Download - Programa de plantación de cercos vivos Morelos @coesbio

Transcript
Page 1: Programa de plantación de cercos vivos Morelos @coesbio

¿Qué es un cerco vivo?Árboles o arbustos plantados sobre el lindero parcelario que sirven como soportes para la delimitación de la propiedad agraria, ya sea cultivo o potrero.

¿Qué beneficios tienen los cercos vivos (bienes y servicios ambientales)?

• Hábitat para depredadores naturales de plagas.• Delimitación de parcelas.• Disminuyen la erosión (barreras

rompevientos).• Sombra.• Autoconsumo: alimento, medicina, leña,

artesanías, forraje, etc.• Atracción de polinizadores.• Disminución de la presión sobre los recursos

naturales.• Mejoramiento de suelos.

Apoyo:• Entrega de árboles nativos de la región• Asesoría técnica

Requisitos:• Credencial de elector del propietario de la

parcela• Copia del certificado parcelario

Informes:Ayuntamiento: Dirección, Regiduría o Área de tu municipio de: • Protección Ambiental• Ecología y Medio Ambiente• Desarrollo Sustentable

Gobierno del Estado: teléfono (01 777) 312 6601correo-e: [email protected]

¡Inscríbete y participa!

Sin cerco vivo

Con cerco vivo

Programa de plantación de Cercos vivos