Download - Ponencia CIHE Luis Vera Maigre y Ferili.docx

Transcript

1Estrategias docentes para mejorar la calidad educativa en el ProgramaNacional de Educadores de la Universidad Bolivariana de Venezuela.Luis Vera Guadrn.Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacn y Universidad NacionalExperimental Rafael Mara Baralt. E-mail l!is.vera"!r#e.ed!.ve Maigre Acurero.Ministerio del Poder Pop!lar para la Ed!caci$n. Universidad NacionalExperimental Rafael Maria Baralt. Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacn.E-mail drmai%reac!rero"%mail.com erili !iu Garc"a.Profesora del Ministerio del Poder Pop!lar para la Ed!caci$n y de la UniversidadNacional Experimental Rafael Mara Baralt. E-mail si!ferili"%mail.com#esumen&a investi%aci$n t!vo como o#'etivo anali(ar las estrate%ias docentes para me'orarla calidad ed!cativa en el Pro%rama Nacional del )ormaci$n de Ed!cadores de laUniversidadBolivarianade*ene(!elaenlas+ldeasBolivarianasdelaMisi$n,!cre del M!nicipio Ca#imas del estado -!lia. ,e f!ndament$ te$ricamente en losaportes del doc!mento Rector de la Universidad Bolivariana de *ene(!ela ./001234alle%o y ,alvador ./00523 6oledo ./00523 entre otros. El tipo de investi%aci$n f!edescriptiva3 con dise7o de campo3 no experimental y transeccional.&a po#laci$nse constit!y$ por profesores y est!diantes de las +ldeas Universitarias delM!nicipioCa#imas. Paralarecolecci$ndelosdatossedise7$!ninstr!mentodireccionado con escala tipo &i8ert3 sometido a valide( y confia#ilidad. &os datosse anali(aron con la estadstica descriptiva. ,e o#t!vo !na media de 9309 y 93:;indica m#ito m!ndial3 la ed!caci$n !niversitaria ha incorporado !n con'!nto dealternativas en #?sctico3 ha#ilidadesco%nitivasysociales3destre(as3 actit!des y valores desea#les3 as como !na #!ena dosis de int!ici$n osentido com?n3 entre otrasH. Por consi%!iente3 el docente ha de estar comprometido con s! formaci$n ydesarrollode!nadid>ctica!niversitariaorientadaal aprendi(a'e3 as comolame'ora de la calidad ed!cativa en los procesos comple'os inherentes a laense7an(a.De ac!erdo con ,evillano ./0013 p.;923 los docentes Grepresentan elpapel demediadores3 dondelasestrate%iassehanconvertidoenp!ntosdereflexi$n y dise7o para desempe7ar !n papel clave en todos los procesosvinc!lados con los medios3 rec!rsos y contextos del aprendi(a'eH. En efecto3 lo descrito implica ctica!niversitaria3 con el prop$sito central s!perar la condici$n de profesores int!itivose informadores por la de cientficos3 facilitadores3 mediadores3 formadores yresponsa#les de la calidad de los aprendi(a'es.+l respecto3 la ense7an(a !niversitaria es !n proceso comple'o le(./0:023 destaca3 reasdecienciaytecnolo%a3 elescasointer@sen lasactividades de investi%aci$n3 y el predominio de !n modelo docente3 representano#st>c!los estr!ct!rales para el s!r%imiento de !n sistema de Ed!caci$n ,!periorcomprometido con la #?scticos son escasos3 !na metodolo%a!tili(ada por el docente lo%o ola interacci$n para %enerar la constr!cci$n del aprendi(a'e3 la parte acad@mica3 seexpresa en el fracaso escolar3 alta deserci$n y aprendi(a'es pocos si%nificativos.De contin!ar la sit!aci$n planteada3 se se%!ir> deteriorando la formaci$n delos est!diantes3 por ende se afecta la calidad de la ed!caci$n rectica de los aprendi(a'es promovidos= la eval!aci$n= entre otros. ,i%nificaentonces3 nde(./0053 p.:9023 Gsonprocedimientosctico adec!ado3 or%ani(ado3 presenta3 anali(a y explicadeterminado contenido de manera ver#al o escritaH. Estos aspectos consideran aldocente como !n experto de !na o varias disciplinas3 pasa a ser a%entetransmisor3 s!nalimitanteeneldesarrollo de la potencialidad del est!diante para aprender.7,i%nifica entonces3 referida a lo co%noscitivo3 casi siempre es s!mativa3 conocida como elotor%amiento de notas3 para apro#ar o repro#ar la asi%nat!ra o el c!rso.Estrategias 'reativas &as estrate%ias creativas3 se caracteri(an3 de ac!erdo con 6oledo ./00523 porn3 +.3 y Espeleta3 N. ./0092.La gestin pedaggica de la escuela.UNE,CA3 ,antia%o de Chile.4alle%o3 &y ,alvador3 J./0052 (7cnicasparticipativaspara la educacinpopular.+lfor'a.P!#licacionesde Ed!caci$n Pop!lar. Editorial.4on(>le(3 &. ./0:023 GEl rol del asesor pedaggico6suincidenciaconlacalidad educativa en el Nivel de Educacin !uperior del MunicipioMiranda. Estado 8ulia9. 6ra#a'o de 4rado. Universidad Nacional ExperimentalGRafael Mara BaraltH. Ca#imas -!liaJern>nde(3 R.= )ern>nde(3 D. y Baptista3 P. ./00B2.Metodolog"a de la&nvestigacin. 9ta Edici$n. Mc4raM-Jill Dnteramericana. M@xicoDnciarte3 += Parra3 M= y Bo(o3 +. ./0:02. #econceptualizacin de la Universidad.UnamiradadesdeAm7ricaLatina.Maracai#o Ediciones+strodata3 ,.+.*ene(!elaM@nde( C. ./00E2.Metodolog"a. *ise:o 6 desarrollo del proceso deinvestigacin con 7n4asis en ciencias empresariales. Editorial&im!sa.C!arta edici$n. [email protected],6ERDA DE& PADER PAPU&+R P+R+ &+ EDUC+CDAN UND*ER,D6+RD+../0092. Misi$n ,!cre. Compendio Doc!mental B>sico. Disponi#le en http.MMM.mppe! Cons!ltado /:K::K:/Moreno= ,. ./0::2Ense:anza6curriculumparala4ormacindepersonasadultas. Ediciones Peda%$%icas. Madrid Espa7a.Avolio ,. .:EB52. 'onduccin del aprendizaje. Ediciones Mary Mar. +r%entina.,evillanoA. ./0012.Valores6Educacin./P. Edici$n Editorial +riel3 ,.+.Barcelona3 Espa7a.,ierraBR. ./0012.(esisdoctorales6tra$ajosdeinvestigacincient"4ica.Editorial Paraninfo Espa7a.6oledo3 M. ./0052.Estrategia cognitiva. 'oncepto6 clasi4icacin. RevistaDi>lo%oEd!cacionales.UNE,CAKARE+&C./00B2.,emanarios y conferencias. Repensar en +m@rica&atina y el Cari#e. CEP+&. United Nations P!#lications. 4lo#ali(acion yConocimiento. Repensar las Ciencias ,ociales. Chile.16UNE,CA../00E2.Conferencia M!ndialso#rela Ed!caci$n ,!perior - /00ELanueva din5mica de la educacinsuperior 6 la investigacinpara elcam$io social 6 el desarrollo. Paris. )rancia.