Download - Pedagogía del siglo XXI

Transcript
Page 1: Pedagogía del siglo XXI

Pedagogía del sigloXXIUna visión actual

Carlos Lizárraga CelayaDepartamento de FísicaUniversidad de Sonora

Síntesis de algunos documentos de Andrew ChurchesRecursos disponibles en línea en: http://edorigami.wikispaces.com/

Septiembre de 2011

Page 2: Pedagogía del siglo XXI
Page 3: Pedagogía del siglo XXI

Aprendices del Siglo XXI

Los nativos digitales, son los estudiantes actuales, hablantes nativos en tecnologías, fluidos en el lenguaje digital de computadoras, videojuegos, y el Internet.   Aquellos, como nosotros, que no nacimos en el mundo digital, somos inmigrantes digitales.

Page 4: Pedagogía del siglo XXI

Aprendices del Siglo XXI

Los nativos digitales, para cuando cumplen 21 años: +10,000 horas de videojuegos+ 250,000 Correos/Textos/IM+ 10,000 horas hablando/teléfono+ 20,000 horas de TV+ 500,000 comerciales - 9,000 horas en la escuela - 5,000 horas de lectura de libros

Page 5: Pedagogía del siglo XXI

Aprendices del Siglo XXILos niños de hoy son diferentes ...   Neuroplasticidad

  X      X

Page 6: Pedagogía del siglo XXI

Aprendices del Siglo XXI

Los niños son diferentes: a) en la forma que piensan, en la forma que acceden, absorben, interpretan, procesan y usan la información b) en la forma en que ven, interaccionan y se comunican en el mundo actual debido a sus experiencias con las tecnologías digitales.

Page 7: Pedagogía del siglo XXI

Aprendices del Siglo XXI

Dispositivos inalámbricos portátiles 1987 - 2011

Page 8: Pedagogía del siglo XXI

Aprendices del Siglo XXI

Page 9: Pedagogía del siglo XXI

Aprendices del Siglo XXI

“1. Fluidez en múltiples medios, valuando cada uno en base a los tipos de comunicación, actividades, experiencias y expresiones que potencian.

2. Aprendizaje basado en búsquedas colectivas, filtrando, y sintetizando experiencias en vez de localizar y absorber información de una sola buena fuente.

3. Aprendizaje activo basado en experiencias tanto reales como simuladas que incluyan oportunidades frecuentes para la reflexión.”

Page 10: Pedagogía del siglo XXI

¿Qué es un Nativo Digital / Niño digital / Neomilenio?Nativos digitales (estudiante) Inmigrantes digitales (profesor)

Múltiples fuentes de información multimedia, rápidamente

Flujo lento de información controlado - fuentes limitadas

Procesos paralelos & multitareas Un solo proceso y limitado a una sola tarea

Orden de procesamiento: Imagen, video, sonido ... al final texto

Orden de procesamiento: texto ...luego  imagen, video, sonido

Acceso aleatorio con medios interactivos Acceso lineal, lógico, secuencial

Interacciona/red simultáneamente con muchos

Interacciona/red simultáneamente con pocos

Confortable en espacios virtuales y reales Confortable en espacios reales

Prefiere la aproximación al trabajo interactivo/red

Prefiere que los estudiantes trabajen de manera independiente

Aprendices "Justo a tiempo" Aprendices "Por si acaso"

Acceso instantáneo, premios & gratificación Acceso retardado/diferido, premios & gratificación

El aprendizaje es relevante, útil por un instante y divertido

El aprendizaje es enseñar de acuerdo a un programa y a exámenes estandarizados

Page 11: Pedagogía del siglo XXI
Page 12: Pedagogía del siglo XXI
Page 13: Pedagogía del siglo XXI

Características del profesor del Siglo XXI

Page 14: Pedagogía del siglo XXI

Espacios de aprendizaje de Siglos XIX,XX

• centrados en el profesor• diseñado para comunicación 1-a-

muchos• poca flexibilidad, sin poder ser

adaptados para otro propósito.• pobremente diseñados para

colaboración y comunicación• soporte limitado para la tecnología• enfocado a individuos más que a

grupos

Page 15: Pedagogía del siglo XXI

Aprendiz del Siglo XXI Para el diseño de los espacios educativos, debemos tomar en cuenta las características de los aprendices:

• Centrado en el estudiante, aprendices a lo largo de la vida, aprendices de cualquier lugar/momento

• Multimodales en estilos de aprendizaje • Alfabetizado y adepto a la tecnología• Habil en el manejo de medios• Comunicador y colaborador• Creativo y adaptativo • Interactivo y enredado• Flexible y dinámico • Reflectivo y crítico• Instantáneo• Multi-tareas

Page 16: Pedagogía del siglo XXI

http://www.thinkfinity.org/peter-reynolds-21st-century-kid

Page 17: Pedagogía del siglo XXI

Espacios de Aprendizaje del Siglo XXI• Espacios en red:

audio/video/imágenes/texto bajo demanda, comunicación personal (skype), o en grupo (conferencias web). 

• Espacios que permiten el trabajo colaborativo de grupo.

• Infraestructura que apoya aprendizaje en cualquier lugar/momento y la colaboración.

  

Page 18: Pedagogía del siglo XXI

Pedagogía del Siglo XXI

Page 19: Pedagogía del siglo XXI

Pedagogía del Siglo XXI: Conocimiento

Page 20: Pedagogía del siglo XXI

Pedagogía del Siglo XXI

Page 21: Pedagogía del siglo XXI

Pedagogía del Siglo XXI: Habilidades del Pensamiento

Page 22: Pedagogía del siglo XXI

Pedagogía del Siglo XXI: Colaboración

Page 23: Pedagogía del siglo XXI

Pedagogía del Siglo XXI: Mundo real, interdisciplinario y aprendizaje basado en proyectos

Page 24: Pedagogía del siglo XXI

Pedagogía del Siglo XXI: Evaluación

• qué es lo deben hacer• cómo debe de hacerlo• por qué es significativo• por qué es importante

Page 25: Pedagogía del siglo XXI

Pedagogía del Siglo XXI: Fluidez

El estudiante debe ir más allá de la alfabetización, hacia la fluidez • Fluidez tecnológica = uso de la tecnología• Fluidez informacional = coleccionar, procesar, manipular y

validar la información• Fluidez en los medios = usar, seleccionar, ver y manipular

medios

Page 26: Pedagogía del siglo XXI

Pedagogía del Siglo XXI

• Los profesores deben centrarse en los estudiantes• Los programas y evaluaciones deben ser inclusivos,

interdisciplinarios y en contexto • Los estudiantes deben participar en su propia evaluación• Los ambientes de aprendizaje deben promover las

colaboraciones, incluir discusiones, reflexiones y recibir retroalimentación

• Debemos utilizar aprendizaje colaborativo y basado en proyectos

• Ayudar en el desarrollo de las habilidades del pensamiento 

Page 27: Pedagogía del siglo XXI

Gracias!