Download - Marti boxaadcr trotamundoshemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1950/12/28/MD... · de «La hijo de Neptuno», l La película de Elia Kazan, ea- peicu1a Metro que a dlaa’io

Transcript

qfTm4p*(EL MIJNflO »TpoaTWt 3ueye, 28 de diciembre 1950.

wicuanto de ‘EL Vals difiEmperador”

JOAN ONTAINE Y RINGROSBY 1N LOS PAPELES

ESTELARESEntre el fárrago de películas

truculentas en que predomina laflota dramática, sombría o pesimista, surge de vez en cuandoalgún delicioso filme como «ElVals del Emperador», que cOflS»tituye un encanto para los oO5,una delicia para los oídos y unplacer para el espírituS

Billy Wilder ha compuestOeon los elementos clásicoS delgénero «vienés», art film origLnal, vistiéndolo con las máa es..plendorosas galas del color. Bao el ambiente fastuoso de laCorte de Viena — salones, vis-toses uniformes, damas escota..das — y la grandiosidad de lasmontañas del Tirol. se desarroha una deliciosa comedia, de laque son protagonistas Joan Fon- tamo y Bing Crosby.

Comedia de gran empaque Ydistinción, «El Vals del Emperador» pertenece al estilo de lasroducciofleS fastuosas, con grafl_des escenarios y espectacularesescenas. C. B. F’ilms es la casadistribuidora de esta originalproducción, que hoy se estrella, los cines Astoria y Fmifla.

E grandioso éxito de Jeanne Crain.“La hiji de 1eptuno” Ethel Barrymore.Ethel Waters.

. en Montecar’o y Niza William Lundigan

«l en la tierra, ll1 en el aguñ. Direete Elia Kazan.* n el aire, se l visto da Producción: 2Oth. Century-FOX.s mevi-lloeo que St115? WI.. Distribución: Hispano FoxfilmI1arns, a arebatd1’0 protOli 5. A. E.

de «La hijo de Neptuno», l La película de Elia Kazan, ea-peicu1a Metro que a dlaa’io ob. trenada en la noche del lunes en1ene 105 éxitos ms jznpTeslOflan. a pantalla del cine Colisum,

en los cines Montecarlo y Ni- destaca entre el sinndmero ceEa xvter Cugat y eu tO2X1O5 Ci’. producciones que todos los añosquesta 1ntrpretan unas melodia8 pasan or las de Barcelona, porQxcepclonaleS, entre las que cabo US acusados valores espiritua_destacar por su originalidad y ezo, y .que más que el estuismo «Rumba en la Selva>). E3 dio de una psicología, lo eSeste ula do las peliculas musica- de una espiritualidad que porsO

Metro ms deliciosa, rica de nifica a una raza, la de color,fastuosidad y salpicada de anéc. en un medio ambiente que le sdotas cómicss y seflt1mentles qu hostil.bacen retr al espectador y le di. Por su tema, «Pinky» Cs unavilert5n extraordirL1aifleflte. Un de esas películas que, de primera,sz más los ctnee Montecarlo y intención, • se califican como ap-QiZa ofrecen la película que gua’ tas cara un público selecto, Qe..a, y o defrauda, desde las pri. hidamente preparado para comnros imgenea hesta el ta de prender y sentir el problema sr-

gumentaL Pero la larga expeSa proyección.

Fallece un conocido Director espectadores. nc ha enseñadorienda cinematográfica de losrepetidamente que son estas pe_cinematagráfic J liculas tantas . veces calificadas

como exclusivistas, las que másMadrid. — Ha fallecida, en pronto llegan a la gran masa,

Madrid. el conocido director ci- porque a ésta ya queda muy po-neniatográfico don Fernando Del- co que descubrirle y los efectclsgodo, a consecuencia de un ata..! emotivos que percibe y acusaque de asma. El finado, que con- i están en relación dircta con lalaba 59 años, era hijo del (un- calidad de las obras que se leIdor de la Sociedad de Autores ofrecen.y citrector de «Madrid Cómico», «PinIlys, es una película de

Sinesio Delgado. Había di- denso contenido argumental, queiigido las películas «La gitanhi no Incurre en los lugares comulia». «Fortunato», di5 patria nes, que si bien siempre resul_ehica», La Maja del Capote», tan de un efectismo certero, po-«Lluvia de hijos» y «La calum co a poco van haciendo estragosniada». su última producción. •n tít sensibIlidad del póblico.

T E A T R O 8

ANaIT. Cia, titula)- Pa-co Vi-dat -Hoy. 5’45 y.o’3o. GrisOdea ‘uRiIoflJS del licocentes:lQUE PEQUEÑA ESE’ARCELONA!. con iaópera IL cASTEL.LODI LA POCCASOLTA.por La M-ntht.ldetta.PiqueTifli. Torrenttfli

. Aldinni. Garr,Idiflrti YCoro do la «La Rab.,hia», Presentacióll deCelia Gómez y la«trounpe» ‘rtie Salq5d?5& WiJ-ai’sxnd C. NUflca a» rSirá tat!

BARCELONA T. 213751Cía. Guadaluce MuaazSamodro. Luciiy So_lo y LUIS Hoy6’lS y 1045: TIITARUFA. Atención ng-

Hoy. mtjOab aaas 11 y - ta-rds 5’3O:PETEILPAN.

OB.RA8. Tal. 22 56 27.Cía. Ernesto Vilches.6’15 y lO’3O: CASCA..RABIA’S. Sábado oró..timo WULLCHANG.

CALDERON T. 21 80 30Comuañía de Alelan..ro tIllen. A fas 4:AVENTURAS DEL GA.TO CON BOTAS. A las615 y 1046. Ultimase ARTAÑAN (o «Los

Mosqileteros>)), Ma-ñana. 1)00110 EstrenOWNDJ1iiS. 1850. dlj. Montaner,

£OMEDI& T. 215172.Cía. de Loba Membri..ves. A las O y 10’30:tJl1as de MATEE

MPERATRIX, dá Be.fwente. que dedicaLela Membrives a to..d»s las sectores de Barcebra.

LIOMICO. T. -233320. Aaa_q 6 10’45: Gran éxL.to A TRANQUILAN.DIA. con Trancniipno,Esmeralda. Dorita dAlba. El Gran Israel

2 Ovaaks y el nulvo‘eDadro «Papá Noel»,con regalos al públicoSe despacho co cm..00 días d’e aifl Ecipaoón

NUEVO. Tel. 22 05 08.Tarda. O. y noche,1O’45. Compañía derevistas de Co-chitade Cádiz cosir LOS CA-PRIOHOS DE MUJER.

-POLIORAMA. T. 210773‘15 y 10’45 JuanJtaReina con ROSA ES-PINOSA.

ROMEA. T. 215147. Cía.Titules- Oatalara, To.das los di a las 5’COgrandes funciopea 1n-

lIs salido para Londres el ceOciclo cineinatografista don. Fren.cisco Gerrio al objeto de ir a vi-sieneS jntei’ial amoricQo O in.lé1. pooedente d importantesProductoras. Le deseamos que eléxito le acompañe e 51-1 come-Sido, de forme que la -.CompañíaRosa Films, de la que es esiministntdor uInerel. siga su aurella escendente.

Bartoboan Martí, «Martí lilaperece dispuesto a seguir el mis.mo camino que un dí empren-dieron Joaquín Ve-iba, Victor Fe-Retid, Hilarlo Martí-nos y MartínOros, por las rutas de 105 ctnc:)continentes. ‘1 001(10 01105, Uflbuen día encn:rj lOS hiirluos eni, maleta y ‘e TarrO a I s1’O1turs

Tenia de qut-en aprender y n.odereprorechó la lección. ‘rrmpersmanto soñador, ambicioso de bo-’rl;i y seguro de sus nieclíes, Barto’.olflé necesiteba cambIar de sun—biente, provar tortuoa, aún a so.hiendas do que su decisión hobriada obligerle e superar grandes di£icu.Ltades, Y. abando°ó te ealni’,,da su Mhlborca hc medio sAo pse fué París.

—Me marché dispuesto a jo-.garme et todo por el todo, conolo habian hecho mi peisano G-r’garlo Vtdal -e Hilarlo Muirt.ínes las-ca 25 años. Aquí bahía noc.scombates 1)01’ l’aJt5 de hombres dr¡nL peso y y-o deseaba Prohr 1 octuna, ver si ri realicleci wtlio loque otros campeones del extraS-.jaro

H estedo art Barcelona de e-g.eso de Paris ‘7 de paso p.srsMallorce, y ht venido a siluderua acompañado de tu n)s:nage’-,ti mbilp mallorquín, «isebio Ferr’1’ ta CSpOSO. do éste Visita quenos peimite 1.tn reporlaj de -se—ualidad, ya cjue Martí ‘e ha COrI.vertido en poco tiempo en u06cte ‘es «cedetts» del puglitantOparisitio, Aqi so ha ganado prosligio de loxeadoi’ elegante. 0,010-bativo y peligroso, -

--—Ya hemos leído los comenta-

Robart y flbao lIvanceiers

6ran Premio de tavdadNo corre.spondió, c.iertanaente,

el partido final d la que ha sidouna de las competidoS-re má la-tereserties que se he-o dispUtadoen el Cataluña. a la Íerte expe-c.tación que su anuncio había des’-pertado,

Jugaron diho partidO, quieneshabían llegado igualarlos en pun10-5 el término de la espresade.competición, esto es, Roberto yBilbao II, de lado e isasti y Murgula II, de otro.

Y en tanto que Roberto y Bilbao LI. ya desde los primeros taO.tos se mostraban acerledisimos yrnáa cuanto ms avanzaba el en. cuentro, al. extremo de ‘ arrollarmaterialmente en muchos momeo-tos. sus contrarios incurrían encontinuos desaciertos, no acerCan.do ‘tampoco a reaccionar oportu.no-mente y aUperar el mal niomenCo, que lo fué. según dejemos yadicho. apenas comefleado el, par.tido. como lo prueba aquel 1. x 7,que -los descoricertó por cpmple.to.

Siguió l partirlo. mjleiatraslo-a que pronto se perfilaron co-mo probables vencedores iban amíl.s. tsest,L y Murgois’ iban a me-1105, quedrctldo, a la. postre en elmarcador un resultado eiocueflty expresivo. fiel ret’bejo Cl la di.ferencia de juego entre uno yotro brinda : 30 z 18,

EL SABADO. EN NOVEDADES

3randoso fstvt te h3me-ae al Mntpío España de

P’otris da ceta-putaEn homenaje al Montepío Fa-

pañoj de Pelotaris d Cs’.puflte-. C enuncia para el próximosábado por ¡a noche un grandioa’) tPCtLVil de pelota 0,ca ‘l Fron.tón Novecbodes. por cuya especta.euler canche viúfl.en desfilando,desde la fpctta, de -su to-Lugureelda. en et año 1929, no solarnen.t,s iS llor y neta dp -la especia-tRIad, PS decir, los «43.055» ya co0-eogrados. .lfl-O, í mhlén , - bellas

1 promc’iOS. que, con el tiempo Ile,1 í)rimerisimas tigures, en ‘irtiid, etpeciaímpflfc, de la prc»Jerente atención que se les di»-poOso, patiiniitártdolo-s, alenfindo.los la una profesión cuyo» prt.meros ¡10505 00 tienen eternirnenfo Coda de táciles;

No ahemos eXactÁsmOnte ahora. de traste csis lineas. bre,ve:; momentos deapués d0 comi.nic’frrflos la noticie que nos apra-curamos e hacer pública, como soforma,ra ci programa de esta tun.ción que, dtsd ahora 00-5 permt.fimos calilicar de eztreordinariaVero si que en ól se ofrecerá ola curiosidad siempre despIerta donucatros aficionados ¡.áti partidoque habrá de despertar expecta.ció, por lo esCasísimameflt.e quese ha dado en esta cencha —y no0) eemos que en muchas. . .—: untrío contra otro trío, Est,o aparte, es -muy posible que se megUC UCO quiniela por parejas,

Pero de esto, del programa, yadaremos ampl1 detalles en pró.zime. edlClófl,

oportUui’lad de i’tr’ihti’ uno ‘0uevaleión de boxeos,

-—Muy bien, Marti, Por o su.Co lace» honor al titi.slo en ;od-i.;las partes. - ¿Sera verdad ce; ti.aquello de que nadie es pirosissil su tierra?

El muchacho se lilaila a i’O:i’testar con una, sonrisa- tuego (.i.co:

---He cambiad . algo mi estohe ga°al inucl.as, en pegada ..

es. erperieflela de ril’g,—Una pregunta. ia qt leas «t

ludo cfl. Joaritad fl’J’ ¿lTjste a VGTowell?

—Ma lo prutI-t;’O r’cro OC ‘Ovi boxear, Es Ic 1’ ‘.. ‘ ,r’acho mlvsimpItico y no :-rg.í té co se.puid;; por Re’ y’ , 53; Romero me preguntaron machIspersones, nlUsO los dat en’.PI’arlos risules. Q’-ie ‘ si era muy al.tu, que st moreno como yo, queel pegaba tanto como se decía...ha. esto último, corno compren-dará, procuré quitarlo importeilcia. diciendo que anroxirnadIlmtflte, y gu’srdancbo ns diíerc°ciaS drpeso, como ve Por cierto que ha.h un empresario au» roe dIjDqu estella dtSpusto a ofrecerci Romero un contiato pare ti’ aboxeas’ allí contra do» gallos deprimera serie. Y yo le cofltCsté.que Romero sólo iría a Jon5hUr-go a pelear con Towell para eltituio_ Ahora hicO, si Romero ‘Jagil’ a diaputa el título, le reo.mistdo que vaya (‘Oil antelaciónpara hacerse al CiliflIl dO alturs.Al menos con tres semanas deavance de ¡o contrarIo te pesencomo a mi, como a Ortiz y cornoa todo aquel que scaiga por .Jo’nesbui’go

—tPteni,as boxear en Bsrcelont?

—Ból nueve. porque -no quisadebuts hasta, estar bien prep-erado, Hacer un debut desgracie.d:) en Paris, significa cerrarse le.puertas de todos loa rings doFurona, Olatro los he disputadoCII Peris y el resto entre BurdeosOrán. Túnez, Ginebra y Joencsburgo, Debuté en Paris y cofltr-sJaclc Dahei, ccyn el x eompe!ide Ft’ancia de los 1ig’;”os Rei :rBaour hoy peso Walter, y dos ve.ces con Beil Miloud Era el r-ri.mar combeLe con éste, Eel’ (‘eel a(’zto asalto, be co’a ‘ ..i lisoderecha e. la contra y ¡e tibrí SIr acaja, Levantó la mano en señal deaha.fld000. El árbitro r.aró sl Cí)Tflhato 1] toientrGs i’o ti se dIn.gío, 3r ripeóri saflgnanri’C, roe liiac

mí a sñl para ‘4115 lOC fueraal olio El público q’le ron 1mb-avísio cielo dorolitador ‘le ‘; s,tl:achIn a;”ogló roi victc;r”-r’ c)o. ctni- Por ‘l memento rio. H5 ve-dos aplausos. Pero -u ;. fl,) fua nIdo pera pesar 08 Navidades conmt sorpresa. y 1-a del ‘‘? a,C) al mi familia y tomarme un mes doescuchen Ir;. voz dí e:-: r’r-, a descanso. Luego tengo pelcaa fin.declar’ándo-ron dcscalii ‘:ed,) V d0C- maCas pert Londres .. Bnirselsa ydo la vtctor(s , Milo ;d. El ‘at Algo;’ Temblón estmos en tradato que so armó f’ié te0 gnan tos ron jet organizadores de Al&d Y e!. tallo fué t» -Ons’irs’dç) tnQ.nla lasto no quiere decir quopor Inc críticos, q:ie Bes” rs pre -° ele ,eñ’sia aspirante oficial,paré te revancha, 1.,:; vetidró Pl’. defender’ el titulo.¡a cerneas pasada en ¿-.1 illiSS-;O ‘‘ T’ra O dpnpdirros afidi’’ring dr’ ‘; Jegnrim» H’ib., u’i lle- . —Er” aIrO esta diepueeto a dar05O basta los top.v. t,a ¡eva t’.le 1 a Bartolomé lina gran opontufli.dui’i-sime, y un9 d “as ‘055 craso. J dad puu- el ttnLo de campeón decíonanes que rse he vie’e so F,’;rop’s, si e iron(’dí’ Mc’ntané gs.t.empprada ere Penit, ,-.ni; cnjs O.ri- ns el titulo ala l eOmhtE’ cflitr;mo’; al tapiz do ver”», r u ;‘e -‘1 ínglds PhillIps ‘lOmpsoeSlea llegó -al ‘ í’irs-l ten nis etaS’; Otro campeón d caraña flota-que todo et m;indo creyó no-’ ee mundos. que’ sp Otit ebninido n.a-Cíe doctorada nula los l’i’I’s mino por pronto impUso. I Bes..dIeron l ,‘ ‘cforia al frenh-’ y el , yo Manti ! y que la suere te CO1Upúblico tic.’; tribUtó una qi” os’a- peñe,ciñe a ‘Da dos. LTJIS MELENDEZ

—G;i1 ha Sedo í )mb-;o ints. ________________ ________________di.±icU q;ic has displ.ida”ici?

—Sin diacuainin al l¡Surgo contra el carnonón d;t Alrl.ca del Sur, Dreyer. tJ pali caro-pedo, lina, maravilla de nox-aid’nMe ganó ‘a lo.s puntos Pero fuéuna derroto da las que no dita.len. Mo ofrecieron una revancha.porque según dijeron era l euro-peo que mejor combate Ofl,t’íe he-chn contra él Dreyer es un n.a-queedor. posea una pegata O-nrble que muy pocos ha re’rtstieoYo col’Lsegrií anulan su temible de-rech e

----La Prensa —‘-Ferrá nono enunís manos recortes de la misma -pidió la sevancha cii los térmixeosque estar misn’ puede ver,

Ln en un tit’ólar:«El español Martí es el melor

esgrimiata que nos ha venido has-te ahora de Europea,

Y en otro:«Croemos que una revancha er

m.tt1r, a Droyar aprovechar l

Hoy, tarde, esiréno en

ESTRENOS

— EN EL CINE COLISEUM.

u 1 NK y

FANTAS1 O PARIS

El rey de os deportesEl deporte de los reyes

V:V !IÁ1q’7Lk

Intérpretes:

¿DE NUEVO BORRAS Y GALINDEZ’AL-EQUIPO NACIONAL?

1 En torno a los próximos Espuña égca y Ceritr0 CctaIuuHasta el momento, no se - ha equipo que refleje con exactitud pués de 1a desafortúnada inte.r.

recibido respuestat alguna de la el poderío baloncestista catalán. venciófl en el campeonato ‘Id1 Nacional a La petición formulada Por otra r,arte hallar días libres mundo — seria lograr, frente a

por la Federación Catalana en de entrenamiento en pleno cern- los belgas. primera potencia tu-el sentido de que se te conceda peorato sin lcupnar los intere- ropea, Lin resultado claro, signi

. la organización en nuestra ciu- sos. repatabes a todo serlo, de ui(ativü, Para nosotros, sin cm..dad del Centro-Cataluña y del los clubs no parcee cosa fácil.. barga un resultado a ‘‘ sí tendría,España — - Bélgica, los dos acon- En punto a enrenamíento, los como factor rehalttlil.adat’, un vi-tet imientos CUYa celebración en jugadores del Centro parecen lia_ Oc rlativo — tal vez nulo —

Madrid se anuncia para los días Raree cia tnejorcs condicienes. Si él midmo fuese bogrddo roe-6 y 12 del próximo mes de En primer’ luitar, porque la se- (dante el rcfu”rzo de tos dos fa-enero. lección castellana vendrá a ser meios internaronaies pOrtorri

A pesar de que le peticióñ es.. el equipo del Real Madrid, Con 1UdflOS. Suhrn.yéinoelo: Interna-taha basada en razones de peso, algún c’iie Injerto ... La -.rescn- Cienais en su prado liil, vis-expuestas, además, con argumen. cia de Bor’íis y Galínd(-z en aS tiendo los colores de Puet Lolos (le una lógica abrumadora, no filas mnrlrIditus hace aparecer’ Iiio.se abrigan aquí muchas confien- este equipo cumo el rn{is valioso Sobre fC terna llvamos azas de que ej ruego sea at.endi- o.pone-nt.e ‘le la pocticialluad mu,hí’imo t iernpo tra(-lia su Jodo. Por lo que bueno será que dci baloncesto madrileño. No es. (‘rt hierro frío.. Aunque el ulliempecemos a hacernos a la idea pues, aventurada Ja predtcción mo ( “ JrflpeOU’ItO (lid ntui(IO, ¡-losde que nos quedaremos con las de que seré el conjunto meren- 1)rinrJlIse la satisl’actaria eViden..ganas —- una más de pro.. gue el que sirva de base a a cia rle probar la razón que nos5’eflCiar un partido iriternacio- selección del Centro. a-ostia tIl sustentar el criterio derial. .. Ni siquiera nos quedar’uí e] Teniendo en cuenta que esl.c rl.? Bor’ (te y ( Jinder no seconsuelo del Centro-Cataluña. ese Centro — Cataluña persigue, c& hallaban en condiciones de 1-igu.partido cuya organización da— mo uirt Jiclad principal, la ile ¡‘ar en el equtpo representarivorente tanto tiempo — años — orientar al encargado de format’ de España.ha estado persiguiendo 1 Irene.. la selección nacional — que si- ¿Se (beNi ahora el inexplicableración (.;Catalaria y que ahora. giro siendo art ente misterioso. corItras(-nttdo de que esos jugacomo por encanto, acaba (le ser- ya que nOllie ha dicho ni me- dores puedan jugar cdl el equipole br iodado la afortunada ah- dic palabra sobre si Anselmo de España después de no habercroo madrilena,.. López es o no es seltcc’iortacbor p(Ii(lo alinearse err el mismo, e

Indudablemente, no parece sei’ — acerca del estado de lerma lluenos At res, por St! condiciórléste el momento más oportuno rio los divI-OSOS jugadoros cris- (jo extrenieros?nana montar SISO Cenira.CaFaluña ceptihle de it’ al (quipo necio. Creernos que sobre este puntoni, desde luego. el más cOnve_ ud. no parece rada (-lisr)aratadla no pueden — no debieran —

ciente para el baloncesto ceta- la sUflO;.Ciñfl (le (tIC r (‘p5 hahqr medias tintas. O se es in..lán. Algunos de nuestros ases llevar de nuevo al equipo na- ter-naciorializabbe para toda clahan entrado súbitamente en un 1 e , ‘ . 50 de patridos o no se es paraharbe de forma y es de temer ConbprcndemoL; lo útil que pa- ninguno...que no Ucgue a formarse un pañol — Itt) tanto resentido des.. M. E.

SHI1iY TEMPLC • BRRRY PITZCCRMAØ

FEMINAASTORIAMAÑANA VIERNES

ColIo DIGNO tEMATE DE LOS GRANDES ESTI3ENOS DEESTOS D!AS. PRESENTARAN LA MAS UIVER-’UDA

COMEDIA DEL AÑ,O

Marti II!, boxaadcr trotamundos1 • MAESTRO EN PARIS Y

, MAESTRO EN JOANESBURGO

$n ‘VMS DEN TEÇ,HNICOLOR

LA

u

En ocasioneS, parece como si eldirector, Elia Kazan, se olvidasede que está narrando un argumelito a un conjunto de especta_dores, y desentendiéndose deellos, se entrega al puro deleite de la creación, con el por-fecto dibujo de los personajes,de la atmósfera en medio de lacual se desenvuelven; y el am..biente gravita sobre el fflm no

r como una carga pesada y depri mente. sino cual un rasgo preCis’e indispensable para que cadasituación, cada gesto 3 cada reacción queden debidamente justifi..cados.

Elia Kazan, director Os, en todo momento la estrella rutilantede esta película, «pir.ky», en laque se narran las inquietudes es-pirituales de una muchacha deraza negra, nacida con la ‘pielblanca, a cuya conciencia de sercivilizado repugnan las vejacio_ncc que sufren los individuos deSU comunidad racial, en los Es-tados Unidos. Kazan está preentC, en potencia, en cada pla..no de la película; y a su exquisita sensibilidad, encauzada porun tema que ennoblece al cinecon una finalidad que de mene-ra más o menos manifiesta tien..de al proselitismo, se deben lasinefables emociones que produce el ulim en el público, siguien(lo un estilo sugeridor, cci eíque se barajan todos los recursos cinematográficos: la imagen,el sonido, las luces, las sombras:sin efectismos, con esa difícil fa-cuidad que ha desplazado al ci-nc vanguardista y ha mejoradoel gusto popular por esas crea..(‘iOnes cinematográficas en lasque late un sincero afán de su- peración artística.

Insistimos en que Elia Kazanes ci creador absoluto de la peIicui que comentamos, inclusoal mencionar’ a los intérpretesde «Piriky» y, sobre todos ellos, la labor entrañablemente huma_fla y artísticamente perfecta de.Ieaflne Crain. Kazan ha moldea

do sobre el temperamento deesta actriz tan prometedora, ispsicología de la negra blanca, inJedada por la certidumbre desu di’echo cívico .je ancle Crain,sensible al problema temático y

dócil a l inspiración de EliaKazsfl, ha hecho una interprete..ción sencillamente conmovedora,lo mismo en sus momentos depasión moral — no pasión deamor —, cuando el paso del trenen la lejanía es para ella comouna tentación que la llama ha-cia un mundo que será menoscruel en tanto qtle • la mentira,

«su mentira», sea posible, como diametralmente opuestos encuando lucha contra la hostili- cuanto a su jerarquía social, pedad de la civilización blanca, ‘ ro igualmente humanos en lo pertrechada con esa misma for. qtie concierne a las sensaciones t5lCZ espiritual que le han da- que hacen llegar al espectador.

Fontaine, tal como apal’CC caraeteri.ed de el estudio y la convivencia La anciana aristócrata que interncesa ¿je ls deilciesa y espectrcnae pelfeula «El vais del Em- con los blancos. preta la primera, a pesar de que

perador», oyo estreno so anunc4a para maflana, por a fleche, Ethel Barrymore y Ethel Wa- en algunos momentos puede pa-en los ci’ne Astoria y Fómina, presentado por O. B. Films ters, interpretan doe personajes la austeridad de un temperamenrecer excesivamente fría, revela

‘,T.lurnL,jh .4—S..... . _.fl,: .,- !t’fl.rJ1J.1-.frt-’FI JU.,’W-.JW::_f. ,

-- . tni CíNES DE recta trayectoria hacia Ip. propiato que ha seguido en la vida unaREESTRENO 1 estimación; en cambio, la viejaAU)NDRA LADRON lavandera negra, es como el gb-.i:’ tiles on iL-8 P.-S_ lay y LA JUNGLA DE BICICLETAS y sacio de un espíritu servil, sin‘iORETS de - cé Me.. ASFAJJiO dor. LouiS SUCEDIO EN LA 5.& fácil reacción humana ante elría Folct y T )rr-s, Cathem y Stri1ng AVENIDA. propio derecho, pero eonsciente

Grardiosa orsmcaón Haden (DrecdZón dsNoche a las 10.30 en John Hustofl). ARISTOS. LA COSTL del deber de gratitud. con elpur.to el x:t LLA DE ADAN y EL cual, en un momento dado. hacesien en SU l,» ‘ema- COLISEUM. Tarde, 4. CURA DEL L’EN L variar 105 propósitos de «Fin-nc iEç VINYLa DU. Noche. i.O’30: No..DO, BOSQUE. PRINCPA1v kY)).Pht)RAT de .1sd Ma.. IfliSgonas y PINKY. VERDI. SUCEDIO EN Estas dos figuras vienen a Serríe de Sagar&’e nra por Jesalle Cram. LA 5. AVENIDA Y como la muralla en que rebotanereaciITI t(de IG Ethel Barrymore y ROSTRO PALIDO. las sensaciones de la protagoComp»ña William Lucdigan. CATALUÑA. EL BUR.. nista y no es posible considerar

TAIJA, Todos los días. CRISTiNA. Tarde 4; y LADOR DE CASTILLA a ésta sin tener en cuenta ao lO’45. Risas y ca.. noche lO’SO: PUENTE (en tecnicolor) y CON.. aquéllos. ‘ras bont.as: LAS CHI. DE MANDO. Garv Coo.. TEA LOS TANTAS..CAS DEL. DIABLO, Por y J5C Wyatt. MAS. Los demás personajes de «Fin-por la vedetta joder.. CENTRAL. ALADINO Y ky» — algunos de ellos, como ti-nacional Deda Pa.. VANTASLO. TarcIS, 4’CO. LA LÁMPARA M ARA_ POS de aguafuerte —, quedanmara. . Noche. 10,50 númcra- VILLOSA EL TESO- desplazados a un segundo tér

da: No-Da y estreno RO DE ‘PARZAN y DL ihino pero no por esto les haVICTORIA. A las 6 y RIENDA SUELT& cuidado menos Elia Kazan, de-.tO’SO. Jumar are.çeflta - FEMINA. Tarde 4 a 8 CERVANTES. LA NO.. finiendo en cada uno, sensibilien su mt» triu fl noche 1030 RECRE.. VTA ERA EL y SAN- dad, ambición o voluntad. Entrehacía las 200 eipre SARON TRES. GRE TORERA.sentacions 51,1 nueva éstos hay que destacar los quenroduccai LAS MIL KUÍtSAAL. Tarde, 4 a CHILE. LAS ZAPArFL interpretan William Lundigan.Y UNA HERNAS. de noche io’ao PAR.. LLAS ROJAS y FURIATono. Valls y Jumar, TADO DE CORREOS DEL TRONCO. B5sil Ruysdael y Frederick«5sica del Mtro. 3. 1001. DORADO. LADRON DE O’NeaI.Mestres. El sp’ctcu.. METROFOL. Tarde, a BICICLETAS. SANGRE «Pinky» no es una película fnlo más flnc elegante las 4, Noche 1030 Di.. TORERA ty No_Do. yola; pero, a nuestro entender,y atract5vo! buios. NODo y LA EXCELSIOR. LA NO- posee un enorme interés popu

JUNGLA DE ASFAL- VIA ERA EL y RA- lar por su claridad en la expoC 1 E (1 0 TO con Louis Cal-hero I3IOSILLA. sición de un tema que no ha

y Stenling Hayden di- FLORIDA, LA CAUTIPALACIO DE LO D& recciór •,ohn HustoC, VADORA y SUCEDIO sido prodigado en la pantalla.PORTES, Hoy, tardo,e’45, ,rnche io’aO. M()NTCARLO, Tarde EN LA QUINTA AvE.. L. C.Gra-dboo Sxito diel continua de 430 a 8’3Ci NIDA. Esas moas antuasCtrc-o Harmbccbc de noche 1O’40 numerada GLORíA. SIJCEDIO ENDimrmrca. Un gran I.A HIJA DE NEPTIJ- LA QUINTA AVENIDA1 Si los polisones vuelven a eracofl&ocmiorto deCir.. NO. y SOLEDAD. utilizados por el sexo débil Corco ‘y fieras. 10 oso NIZA. CoDfínua dad’ GRAN VIA, LADRON nel Wilde está dispuesto a es-

o DE BICI€LETAS y;polares. oOfleS. LoS les 3’15: LA HIJA DE SANGRE TORERA. capar a Tahití.The Myrons. : I-Iotley NEPTUNO y además.2 Beellys, 4 Dydaflttcs CRIMINAL POR AMOR • !NTIMO. LADRON DE ! Todo ello porque durante la7 Rud’Llatas y otras BICICLETAS Y SUCEL filmación de una escena desersacicalalSe atracfj0.. PA1tiS ContInua deade DIO EN LA QUINTA «Ambiciosa!», la superproducne 3’45: Ectreflo A RIFN.. AVENiDA. ción de Darryl F. Sanuclc IYarif . - DA SUELTA. Además MANILA, LA ESPADA la 2Oth. Century Fox, en una

INFANTILEl - MURIERON CON LASSALA M()ZAR]. (Teléf. BOTAS PUESTAS, DESNUDA y EL CA... escena en la que aparecía LinBALLERO DEL REY. da Darneli danzando con Cornel

21 42 34): Hoy, 6 tar. T1VOLI. 4’15 (oOTití_ MARYLAND, Continua, Wilde éste lanzó de improvisotdie el xtraordinario flua). Ultima proyor.. las 3: DON JUAN un grito de dolor. Una muchacha)apectácUbo «Vaflios a ción EL PADRE DEBelén» (Loa PaatnrcL LA NOVIA, Noehe, ‘por Am’tor,io Vilar y bailaba a su lado y un alamBAMBI en t3aonioolor. bre saliente de su polisón se ha-lles). 30 maravillosos lO’.O 1numerada’ sen- NURIA. LANtON DEcuadros. Guiri y Boby ctonai estrer, ‘ ELa. Toby. ‘ HALCON Y LA FLE_ BICICLETAS y SAN- bía deslizado hasta el brazo de

CRE TORERA Cornel. produciéndole un pro-CHA (en. technicobor). PALACIO DEL CINE.. fundo arañazo. El director OttoDurt Lancaster y Vio- MA. LA COSTILLA Preminger solicitó asistencia méfl’ia Mayo.

. DE ADAN y JSL GRAN dice inmediata y. . . un par de________________ CALAVERA. alicates para evitar futuros ac

PELAYO- AGUSTINAWINDSOR: Todos DE ARAGON y ¡VAYA cidentes.tos días, matinal a E1VIPLEITOI «Ambieiosa!» será estrenada

las 10. in nlune- FRJNCES. - LA NOVIA muy pronto en nuestra ciudad.

rar. Tarde. 4’30, y ERA EL y LADEIONñoche. 9’1, ambas DE BICICLETAS. . De viaje

numeradas, e L o TETUAN. LA CAUTLQUE EL VIENTO y LA FURIASE LLEVO, V. DEL TROPICO.Leigh, O. Gable, VIIRGARA. (Seau;ndasumos) Desde las 5:L. Iloward y O, de BAMBI. de Walt Dis..

Baviflaud . fox (en tecnicolor) y. . ——- DON JUAN.

PELICUL4 MAS FASTUOI4A, TRONICA Y HUMORISTICAPRODUCIDA HAI4T, LI l’ECHA

Se despacha con 5 días de ariloiaciónAutorizada para mayol’Pe

-.

Roca M’d()Ud «cazado» a l contra jor la dt’rechrs (le JIru4í III,iié des veces a la tona durante e etLi’so del coiulmte. En Larotogt’afía sic ve al francés en uno de ls «knoc-k-tbown.S», tocaéo

ejarainetute

ANTEANOCHE. EN TuLCATALUÑA

nos lÓi0SOS que 1e ha dedico.do 1-a Prensa de Peris çlespué-9de tus actuaciones. Por lo vistotienes clIi un buen cartel,

---Entonces 11abriL leído tambiénque los jueoes no han actuadode acuerdo con la imparcIalIdadda que sus colega» parisinos handado prUebaS. ‘ Pero en fin, cua - 1do uno boxee tuero, de casa, vahay que contar con QStOa revesextambién mallorquín-. Eusebio Ferr;.rto1onié ha causado .acflsaci ncci el púb.lico y la crítica y Oc.no .lli aseruracla su permanenciaen ‘los carteles de «Wagroma y«I’alaca des Sports». Bencina es alprimero en ercer que la clase delcampeón de España. y esCS. 00u-vencido de que es hombre de ha.quilla y tI1O a fuerza de combatea acahrá por imponerse

—,Cuántos combates has dispu.fado desde que saliste de Espa-.ña? -

á_lI AyLIHtJilIJiLl

ElE BarrPio1I3PRORROGA DEL. CANJE DL

BOiOS DE NAVIDADAb objeto d’ l’icilitas’ la catira..

d-h de los artícnlo,s qud con.st’ttu’gea los bonos del Ayu5lamJento aaquellos poseedores que todavía rolo hayan realizado. la dstribuci6rtda los géneros en los pu-Tstos da’Mercados queda prorrogada ha-stael dta 30 del actual, A, pardr daiflañafla jueves volvería a desea..chaima 4.0 lo altercados de SariJosé, Santa Catalina. Abacería Cee—tra-l, San Andsd’s, Sagrada Familia Yli-orIa que los texlninaioQ 01 pasa..do domingo.

Los Reyes Magosen Barcelona

SS. MM. los Reyle Magos, v4sita-i’álp. Como todos los afsos., a los taLños de Baroeioa, E-taran sri eCu’s’da ofic-lal en oaessra Ciudad, eldía 5 de ‘enero. a tas 5 de la tsnO.

Los Rey-ea saldrán del ParqUe deMofl’ljuich 0iai nacieres-as carrozaseepietas di juguetes y golosinasy acompañados de sus sécluitos sss_liectivos.

Para dJr:gir,se al Ayurr’amientorecorrrái da-irle la Plaza del Untver,so del Parque de Monljuich, laAv’spjda de lIaría C’risttna, Plazade Españ-, AvenIda de Tesé A. PrLmo de Rive;”i, Paseo dr Gracia,Ron;fia de 8. Peór’c,, VIS Layetana

. y Piiza d .sat’s -Jaim0 un is-’aade la CHidad ,s delø’drfin llaca - ealudar a r-.uessro pri-mr’a utoridadmunScipal Luego st’guiián por lacalle de Fei’n-ani,rr Rambla de Ca-puchinos, calle riel Hro,p:tal. de SanAntonio thad, la’nso, Marques dlDuero, Lérlrla, Fra J ,lUCCO.i y Ave_nide dii lIaría Cristina hasta lePlaza ‘el Unu’r-rso, reLiráIldose adesee osar,

CINES DE -

sTRENO

ALJIXANDTIA. 4 y lo’áOnumerada: LA GRAN.PASION.

ASTORIA. REGRESA..RON TRES. ‘rarde 4.Noelia. 1030da.

ATLANTA. Desde las3’45: LA GRAN PA.SION y SUCEDIO SINBAILANDO.

CAPITOL. Tarde dod5,30 ADORABLE lNTRUSA con An Shir

OQM hL) A¡ 5 Jil N 5 A C E O N A L

REP OS E CI O NMailana, tarde y noche:

MUJER AL FNdel ínsigoe [‘REMEO NOBEL

1). JACINTO E1EiN.1VENTEObra que dedica la ish’nial

Lohi MEMHHVES1 TODAS LAS SESIOE1ASHOY. ULTIMAS del éxito

Mfer knoer’trix;1]

RETEÑGAN ESTE TITULO

ESLTIADOS! @

MONTGOMERY CLIFT — PAUL DOUGLAS — COU4EU BORCHERS;0]

LEA TODOS 1405 IflAS

El IUunb DQportIoo

bXUnC5 se i’eiié tanto comohoy, Cii el A E N A U

Gran Función de Inocentesrarde ‘1’ acoche:

iauép-quCñ:l. as Brc&ona!dL CASTFiL..LO DI LAPOCCA gOLTJb, por «LAVIATHILDETTEi,, CELIA GO-MEE, TH.E SALE.JD’S AND

‘ WIDL’S

1