Download - LA MORAL RELATIVA

Transcript
Page 1: LA MORAL RELATIVA

¿CÓMO PODEMOS FESTEJAR UN ACONTECIMIENTO IMPORTANTE?

¿A qué se debe que las personas no

celebran por igual?

Factores

TradicionesEconomíaCostumbreIdiosincrasi

a

Influyen en la persona

Page 2: LA MORAL RELATIVA

CÒMO SE MANIFIESTA LA MORAL RELATIVA

CUANDO SE MANEJA UN CONCEPTO SESGADO SOBRE LO QUE ES EL BUEN COMPORTAMIENTO

SE VULNERA LA NORMA, ENTRANDO A UN ESTADO DE DESORDEN

EL EJEMPLO REPRESENTA UNA DE LAS TANTAS FORMAS EN QUE LA MORAL TIENE UN MANEJO ARBITRARIO

ESTIRARÉ LOS

PIES UN RATITO

Page 3: LA MORAL RELATIVA

LA MOR

AL RELATIV

A

IRIS YANINA CAMPOS JIMENEZ

¿UNA COSTUMBRE ES MEJOR QUE LA OTRA?

Page 4: LA MORAL RELATIVA

¿CÓMO CASTIGAN EN DISTINTOS PAÍSES ?

PERÚ

AFGANISTAN

EEUU

¿ES IGUAL EL CONCEPTO Y MANEJO DE LA JUSTICIA?

¿POR QUÉ?

Page 5: LA MORAL RELATIVA

ENTONCES:

¿Por qué los comportamientos no son

coherentes con la norma?

Intereses personales/económicos/políticos Patrones culturales Factores psicológicos/religiosos

¿Es difícil entender el concepto de moral?

No, el concepto es claro. Alude a un comportamiento consciente y voluntario del hombre frente a un conjunto de costumbres y valores

La

mor

al n

o es

un

conc

epto

abs

olut

o

Page 6: LA MORAL RELATIVA

RELATIVISMO MORAL

significaLa moral

no es absoluta

Viene impulsado por factores externos a la persona

Comportamien

tos

Resultan de la cultura Intereses:

Económico Político Otros

Just

ific

ació

nid

eoló

gica

Page 7: LA MORAL RELATIVA

MORALRELATIVA

PROVOCA CONTEXTO

SOCIOCULTURAL

PRAXIS MORAL-CULTURAPRAXIS MORAL-SOCIEDAD

CRISIS

JUSTIFICA PLENAMENTE

Adaptándolo al tiempoespacio histórico

MODELO DE

CULTURA

PERSONA

Page 9: LA MORAL RELATIVA

CARACTERÍSTICAS Sistema de valores propio de un pueblo y distinto de otro Resulta de una libertad relativa Justifica los medios en relación al fin Adopta diferentes nombres:

Pragmatismo

Utilitarismo

Desconocimiento del fundamento moral: la razón Ningún valor moral objetivo determina lo bueno o malo:•

Lo define

Irracionalidad Interés Descontrol emotivo Cultura

Page 10: LA MORAL RELATIVA

EN EL CAMPO DE LA ING. INDUSTRIAL

¿Cómo se explica la conducta ética del

Ing. Industrial?

Señores a partir de este mes, cada 30 días a todos los trabajadores se les dará un taper con frutas y un bono de víveres por 30 soles.

Capacidad de decisión

Actitud

BienestarGenerando condiciones de trabajoSe vale de medios

Satisfacción, alegría

For

ma

prá

ctic

a d

e ll

egar

a la

ver

dad

Page 11: LA MORAL RELATIVA

Conocemos algo sobre pragmatismo y utilitarismo

Pragmatismo

Utilitarismo

La verdad es tal cuando resulta acorde a los fines del hombre

Prevalecen resultados

Dependiendo de la acción

La verdad es tal cuando resulta beneficioso para los hombres

Prevalece sentido de

fines

Dependiendo de la intención

Page 12: LA MORAL RELATIVA

POR EJEMPLO

Por vacaciones el personal está en el 50% de su capacidad, tomaremos las siguientes decisiones…

Utilizaremos solo uno de los dos comedores. Desactivamos por 3 semanas el turno noche. Su personal pasará al turno diurno.

Utilidad pragmática

Beneficio utilitario No es necesario turno noche

No es necesario el empleo de 2 comedores

Se piensa en los demás

Un solo comedor

cubre servicio

Page 13: LA MORAL RELATIVA

… La oficina es pequeña ¿Cómo la organizo para el trabajo?

Convierto la mesa en escritorio e incorporo 4 laptop para el trabajo de mis colaboradores. Estarán más cómodos que en dos escritorios

Objetivos

Adapto lo necesario para un trabajo eficiente

Creo condiciones mínimas de trabajo a mis colaboradores

? ?

¿Tipos de moral?

Page 14: LA MORAL RELATIVA

RELATIVISMO MORAL EN LA SOCIEDAD

PRAGMÁTICO

OP

OR

TU

NIS

TA

FIN

JU

ST

IFIC

A

ME

DIO

S

AC

TU

A P

OR

C

ON

VE

NIE

NC

IA

UTILITARIO

BIE

N A

L

SE

RV

ICIO

DE

P

OC

OS

BE

NE

FIC

IO

PO

LÍT

ICO

, E

CO

MIC

O,

AC

AD

ÈM

ICO

GE

NE

RA

LIZ

AC

IÓN

C

OM

O

CO

NS

EC

UE

NC

IA N

O

SIE

MP

RE

ES

BU

EN

A

Criterio de verdad:

utilidad de la acción

Criterio de verdad:

utilidad de los fines

Page 15: LA MORAL RELATIVA

EJEMPLO DE LA MORAL UTILITARIA

SENTIDO POSITIVO

MORAL UTILITARIA

SENTIDO NEGATIVO

MORAL UTILITARIA

Sujeto moral: SergioJefe Área Logística

¿Qué hace? Reúne personaladministrativo

Medios: Autoridad/citación

Fin: Informar sobre pedido de materialespor el sistema

Beneficio Optimización trabajo

Sujeto moral: CarlosJefe Área Logística

¿Qué hace? Restringe material de escritorio

Medios: Autoridad

Fin: Utilizarlo en su negocio privado

Beneficio Carlos

Page 16: LA MORAL RELATIVA

EVALUACIÓN

1. ELABORA UN ARGUMENTO SOBRE EL TRABAJO DE UN INGENIERO DE COSTOS QUE TRABAJA PARA UNA EMPRESA DE BEBIDAS GASEOSAS.

2. RESALTA EL O LOS PASAJES DEL ARGUMENTO EN QUE EL ING. INDUSTRIAL ASUME UNA DECISIÓN PRAGMÁTICA Y UTILITARIA.

3. MENCIONA LOS VALORES QUE ESTAN PRESENTES EN LAS ACTITUDES PRAGMÁTICA Y UTILITARIA.

4. ¿CUÁL SERÍA EL RIESGO DE NO ADOPTAR DECISIONES PRAGMÁTICAS-UTILITARIAS?