Download - La correspondencia de Puerto Rico. (San Juan, P.R.) 1898-06 ......zado la guerra con unos preparativos deplo rabies, y lamenta que se derrochen energías que han costado la vida &

Transcript
Page 1: La correspondencia de Puerto Rico. (San Juan, P.R.) 1898-06 ......zado la guerra con unos preparativos deplo rabies, y lamenta que se derrochen energías que han costado la vida &

53

y'.-

!y -

IVi

I " ' i't imi-'f- r iinii'! iíi mirí IJIIi-il- m y i, u í ii uní ij tp .n. a i" 'Wl

ní 'V,

El mismo corresponsal dice que la esouaIra norteamericana se quedofuera.de puerto 3Pero otro corresponsal; etdel MJprnal,"mmunic también desde San Thomas la no

tioia de que la eaoaadra ee retiró de PaertoRico.

El ministro de Marina ha declarado qae

negado á vender sus buques á ninguno" derlos b'ligerantes, aunque los dos . ofrecieron.precios; fabulosos. Los ohilenos dijo te-ne- moa

bastlnte que hacer con ndestra crisis :

comercial y financiera para permitirnos cílujo de hacer política internacional; ademRnuestras relaciones comerciales las iriantene- - ;

moa en Europa con Inglaterra, Alemaniay en América con Perú, Ecuador,

poiombia y "Boliviá..Rogamos á don Luis Sotomayor, de

Yaúqp, se sirva contestar las : cartas que levesoribimos, sobre asuntos que sentiremostener que explicar. ; 2 1

CABLEGRAMAS

el bombardeo ae Paerto Rico es parte dé unplan muy meditado cuyo desarrollo , se veráapronto. . s' í . v;

(De "El Impacial de Madrid).

NOÍ1CÍAS

A las 3 y media de hoy, hora de cerrarnuestra edición, no han llegado los despachos por cable que recibe, la Diputación.

VARIEDADES.G&ntfi 06 CUSIO smantequeSaSásalchichón "Vich", membriUotfSMallorca, aceitunas negras en barriles, chorizos Bilbao ftartas Monserrat, bacalao Escusia y el siempre solicitado snRioja Sagasta En 1 Colmado de Cereeedo, HenflanaFrCompaíMa.

por ello ha adquirido j asta fama y generalaceptación. Me complazco en manifestarque en mi larga práctica son muchos y noto-rios los casos en que oon su uso he obtenidomuy felices resultados. Dr. J). M, Durán,Módico cirujano de la Universidad de Cara-isa-s,

decano' del cuerpo médiao de Santo Do-

mingo, antiguo rector de las cátedras demedicina y ciruj la. etc. , etc., etc.. Santo'Domingo, R. D." f

nc rjnViflC GRAN ALMACEN DELUd HUflUd. MUEBLES de Rafael Mar-garid- a,

s. en o. 43 Fortaleza 43. Sevenden y alquilan muebles en condioionésventajosas. v?

Dice El Imparcial de Madrid:"El señor Pí y Margall, que aunque alejadodel Parlamento no se da punto de reposoen presentar soluciones políticas, emite buopinión en cEl Nuevo Régimen sobre laguerra. Dice que es preciso reconocer laindependencia de Cuba y pedir la inmediatasuspensión de las hostilidades. Ni; nosotroshemos retirado de Cuba nuestras tropas,añadeni loe norteamoriéanoa la han inva-dido; cabe estipular los medios de pacificarla isla, entregarla al dominíry al gobierno"de los cubanos y regular las relaciones mercantiles y rentísticas entre los tres pueblos.Después ee extiende en ótras consideracionesacerca de Tos males que trae consigo la gue-rra y concluye repitiendo que la paz es loque hay que conseguir á toda costa."

- Mañana tendrá lugar á las cinco dela tarde en la Subinspecoión de la Guardiacivil, la Junta de electores para el nombra --

miento de Habilitado del Tercio.Ha sido transferida para el jueves

próximo la anunciada función del tenor se-

ñor Gonzalvo de la extinguida compañíaPastor y el público saldrá ganancioso puestoman parte en ella la aplaudida tiple doñaCarmen Fernández que pertenecía también ála citada trouppe. Al teatro pues, á pasaruna agradable velada

lí(l Hoy se verificaron los exámenespara ingreso de oficiales en los oolegios deGuardias civiles y carabineros.

Dicen de Berlín que la notieia dela llegada de la escuadra española al mar delas Antillas, ha producido el mejor electoen los círculos políticos, por lo mismo queen los pasados días se había dado una ínterpretación desagradable para la nación española al rumor de que diona escuadra hubieraregresado á Cádiz sin combatir y dejando álos buques americanos una libertad con queno contaban. Hoy, por el contrario, lapresencia de los barcos españoles tiene á ja-que las escuadras norteamericanas, y elprestigio de España ha logrado un gran aumentó con las ventajas obtenidas por los españoles en Cárdenas, Cienfuégós, Puerto Ri-co y otros puntos.

m Los 267 sacos de azúcar que sevendieron el sábado á 4 pesos, procedíando 1a hr.ínrJa r!nnsl.anp.ia.

Almacén y librería de Olimpio Otero.Calle de Atocha. Ponce. -P- to-Kico. Ieybaoh. Un Bailo, Op. 56, Fantasía, un peso13 centavos. Hernani. Op. 172, Fantasíaun peso 13 centavos. Nocturno, lo Op. 3,90 centavos. Idem 2o. ídem 4, un peso 13centavos. Idem 3o. ídem 25, 15 centavos,ídem 4o. ídem 36, 90 centavos. Idem So.idem 52, 90 centavos. Idem 6o. ídem 91,un peso 1 3 ctvos . Stela Confidente, Op. 1 75Fantasía, 90 centavos. Luccía, Op 188Fantasía, $1.13. Aída, Op. 158, Fantasía85 centavos. Traviata, Op. 160, Fantasía,85 centavos. Rigoleto, Op. 163, Fantasía,75 centavos. Jone, Op. 60, Fantasía, 7fcentavos. Sonámbula, Op. 197, Fantasía,60 centavos.

alcalde don Virgilio Acevedo, en las actua-les circunstancias, pues debido ái su buenagestión continua bien la marcha de la Admiñistráoíón munioipai lo que parecía impo-sible por los obstáculos qué ha tenido quevender. Ha dictado medidas oportunas tendentes a evitar en lo posible el malesiar delas clases desheredadas de la fortuna. Actualmente dicha autorida i .hace gestiones paraconseguir la entrega de loa dos mil pesosdonados por el Estado para atender, á lasobras públicas que tanta , falta hacen comoson las reparaciones dé caminos, y al mismotiempo (far trabajo á infinidad de bracerosque carecen de subsistencia por haber, para-lizado muchas fincas los trabajos agrícolas.En cuanto al aseo y limpieza de las calles dela población, estas se encuentran en muy buenestado á causa de haber sido reparadas re-

cientemente y en lo que aquí se llamó Hoyode Domínguez sitio completamente intran-sitable, se han abierto actualmente cuatrocalles que llevan losV nombres siguientes:

Felipe Arana, La Concordia, LaAmistad y Travesía del Baj adero.

5ran Hotel "Inglaterra". vtiltden. Montado á la altura de los mejores deEuropa. Vistas & la bahía. Con gabinetede lesiura, departamento de cantina, taba-

quería y un elegante Salón de : Recreo.Hospedaje desde dos pesos en adelante, se-

gún la habitación que se ocupe. A. AGU-DO. (Propietario).

".tía' sido nombrado secretario su-

plente del juzgado municipal del pueblo deLares, don Pedro Regalado Miranda.

La prensa de Nueva-Yor- k en vistade los fracasos que hasta ahora llevan expe-rimentados loa yankees tanto en Cuba comoen Puerto Rico, ha iniciado una campaña decensura contra su Gobierno. El Heraldcensura duramente á aquél por haber Comen-zado la guerra con unos preparativos deplorabies, y lamenta que se derrochen energíasque han costado la vida & un valiente oficialoomo era Pagley. Además dice ha sidodestruido ante San Juan de Pubrto Rico untorpedero valioso, sin haber tenido el com-bate mas importancia que la de una escaramuza, sin que haya podido lograrse el deeembarque. La escuadra española de CaboVerde ha sido perseguida sin resultado, ygracias al buque fletado por el Herald pu-do saber el Gobierno el paradero de los bareos españoles, podiendo decirse que éste esel mejor servicio que se ha prestado desdeel comienzo de la guerra, y la prueba es queMac Kinléy se apresuró á comunicar la in-

formación del periódico al Consejo de Gue-

rra, cuyo seeión se prolongó durante toda lanoche para estudiar el nuevo aspecto dé lacampaña después de la evolución de la flotaespañola.

i Servicios prestados por la Guardia ci-

vil: Por fuerza del puesto de Lares ha sidodetenido el paisano vecino del barrio de Pe-zuel- as,

Ramón Matías Morales, . cuyo sujetose hallaba reclamado por robo; en --PuntaArenas (Vieques) la guardia civil intervinoen una pendencia habida entre los vecinosManuel Martínez y Julián Henrey, en la queel primero de dichos individuos ocasiono ásu contrincante una herida en la mano dere-cha, siendo ambos puestos a disposición dela autoridad competente en unión de un ma-chete que se le ocupó al mencionado Martí-nez y con el que ejecutó el hecho referido:

o

10

I

i1

'1

V

.íi.i

Gran almacén da muehles A Y JO I

En el artículo Reformas y. eoono-mí- a,

publicado en nuestro número de ayer,--se escaparon las erratas siguientes: En don-de dice fa redención de las secretarías dedespacho debe decir la redacción eto. .

Se estampa hagamos por tengamos el parlamento insular. Y ál fijarse la economíaen la presidencia del Consejo de secretarios,si esté oargo pasa á ser desempeñado poruno de los secretarios, sé fijan 06,000 pesos,cuando debe ser la suma de 8,000 pesos.

Servicios prestados por la- - policía:detenido el individuo Ensebio Montsñez,por promover un fuerte escándalo y haber"maltratado & Alberta García; curados en el'cuarto de socorros los individuos AgustínFeroandez, de una herida insisa casual; Mi

:guel Díaz, de una lesión menos grave, que leinfirió Jesús Martínez (a) Barrabás, y Eleu-ter- io

Méndez, de una contusión que le pro-

dujo uno que dijo llamarse José Martínez.De Yabucoa escriben á La Demo-

cracia que allí ha causado muy mal efectoía circular de la secretaría de Instrucciónpública sobre suspensión de los exámenes yolausara de las escuelas hasta 30 de Junio.

Recortamos de El Autonomista,de Ponoe: ! No ha podido efectuarse el jui-cio oral dé la causa seguida contra nuestroquerido compañero don Federico Matos Ber-nierr- por

haber renunciado la acusación prijyda nuestro estimado correligionario yvamigo señor don Arturo Aponte.Sociedad Anónima de Red Telefónicade San Juan de Puerto Rico. Se hace pre-sento a los señores abonados, que ouaiquierdefecto que noten, ya de mal servicio, malestado de línea, aparato ó cualquiera otracausa, que no sea oorrecto en el mismo, sedirijan al presidente actual don AntonioAhumada, teléfono 193, por escrito ó ver-balme- nte,

quien atenderá seguido & las reolamaciones. También pueden dirigirse alseñor Administrador, don Deograoias Fa.

ián, en la misma forma (teléfono 100.) Sehace presente también á los abonados de

: San torce que serán también atendidos debídamente,no sin advertirles que sólo hay cuatro lineas directas a aqael barrio, y á veces36 hace mas difícil la comunicación.

En cuanto á otras causas que motivanlas quejas serán remediadas por la empresa& la mayor brevedad oualquiera que ellassean reiterando el deseo de que las quejasse den á la empresa para corregir las causasseguidamente. Punrto Rico Io de Juniode 1898 LA EMPRESA. 86t

, Nos dicen de Bayamón que á peear de la órden terminante del alcaide para

ue los campesinos vayan con sus cargas deverduras á la plaza para que todos se beneficien por igual, parece que unos cuantos re-

vendones de allí y Otros de esta capital, acáparan las cargas, y resulta que el pueblovuelve á estar bajo el peso de los revendones, que dueños, digámoslo así, del mercado,hacen su agosto y esprimen al pobre & quientanto trabajo le cuesta ganar el real con quelibran su subsistencia. Con tal motivo eossuplican llamar la atención del señor alcaldepara que así como dió latan aplaudida ordende que todo se vendiese en el mercado sinincmopoiio, persiga con mano fuerte á loseoistas que toda la vida han querido vivirdel bolsillo del pueblo.

Hoy á las diez se ha reunido laeomiBióa nombrada por el Exorno. Ayuntamiento dee&ta capital, para empezar los tra-bajos preparatorios conducentes al servidode cocinas económicas, en previsión de queebtas llegisen á ser necesarias; dicha comi-sión la o mponen los señores Tenientes deAlcalde, presididos por la Autoridad' local yha pedido que sus trabajos sean auxiliadospor el señor Síndico y Arquitecto municipal.

Los diputados y senadores señores Junoy, Sedó, Planas y Casáis, Forgaa yPuig y Saladrigas obsequiaron con un almuerzo en Lhardy al general Weyler.

Nos escriben de Arecibo que hacefalta establecer una escuela de niñas en el"barrio de Tanamá.

Óe han fugado del presidio pro-vincial dos confinados, ambos son de colornegro. v

t4J(1 Los giros en el Tesoro público es

t&n de e hoy al tipo de 20 p

dulas do venta Do? 0lo?lCoamo

Santíag.tiene

v malas de venta del preoio y condiciones queecesitan loa batallones. 5 2

. Ha sido , nombrado escribiente deia Inspección da policía sección e vigilanciay Seguridad de esta capital, el joven don

-- lenaro Capárrós y.DomÍDgriez. t

" v í Ltiüi . i ip ir. yii ax j u J i. yj xicaiiAauiuu a picuiuo bu- - rimámente módicos. Alquileres mensuales á j jjfprecios populares. Gran existencia de már x)moles y maderas de cedro. P I

4

Los guardias del puesto de BarranquitasNemesio Antón ó Hilario Chicharro han'

plaza de Alfonso xii.3015

A los iAcaba de recibirse pasta gen- -

vesa. salchichón de Bolonia, Ja-món milanés, vino Chianti. idem

Nebiolo spumante, mantequilla "Perelli", mortadella ABolognia, vino 'lacrima eristy vermouth "Cinzano,' FrateUVizanty. Son productos de las mejore fábricas de Ita&aCereeedo Hermanos y Compañía,

mería celebraron una conferencia con el se-

ñor ministro de la Guerra para rogarle quedote de guarnición á dicha capital, hoy com-

pletamente desamparada de soldados. Elseñor ministro de la Guerra ha recomendadomuy especialmente al capitán general deSevilla, de quien depende Almería en estepanto, la petición de los representantes deesta capital.

. En la retreta de hoy ejecutará labanda del Batallón Provisional número 3, laspiezas siguientes: la. Pasa-cal- le de la ópera

Dolores, Bretón. 2o. Entreacto de laópera' Lphengrin, Wagner. --3a. Granjota de la ópera Dolores, Bretón 4a.Mosaico de la zarzuela Cádiz, Chueca.5a. Sardana de la ópera Garin, Bretón.6a. Jota de la zarzuela Madrid Cómico,Zibalza.

M El importante periódico parisiénEl Fígaro, ocupándose de la cuestión

pendiente entre España y los Estados Uni-

dos, díte que la guerra, tal y como lapractican los Estados Unidos, es contrariaal derecho de gentes. El mismo periódicopublica una interview celebrada con --unvicealmirante de la escuadra francesa, eu,la cual dicho jefe ha enumerado las muchasfaltas cometidas por los yankis. El primercrimen cometido-7-di- ce el citado marino hásido él bombardeo délas ciudades sin previoaviso, ni aun á los cónsules extranjeros, nila concesión de las cuatro ' horas reg amentarias para retirarse los habitantes Elsegundo crimen ha sido la declaración de.la guerra, produoiendo efectos retroactivosal apresar buques que estaban ignorantes dedicho estado de guerra, y el tercer crimenes el e m pleo de pí oyectiles prohibidos porlos tratados entre naciones civilizadamás han Impuesto a las potencias neutralesel bloqueo de Cuba, que los yankis interrumptñ frecuentemente, haciéndolo ineficazó inadmisible. ' '

j .

,s Nos dicen de Catan 6 que anteano-che hubo, una traeferencia de vivienda y queel Tenorio es gallo de muchas peléasl

El encargado de negocios chilenosn Londres ha dicho á un periódisia que su

náoión permanecerá, neutral, batiéndose

capturado y puesto á disposición del Juezmunicipal de dicho pueblo que lo tenía re-

clamado por el delito de hurto, al procesadoJosé del Carmén Colón; en el mismo pueblode Barranquitas la guardia civil de dichopuesto ha detenido un sujeto que al ser in-

terrogado acerca de la procedencia de una no-villa que conducía, manifestó ser de su propiedad, pretendiendo probarlo con la presentaoión de un papel en forma de matrícula ysu correspondiente cédula personal, pero habiendo infundido sospechas á la fuerza delcuerpo las expresadas declaraciones, fué re-

conocido detenidamente ocupándosele en elacto un puñal, un cuchillo y cuatro matrícu.las mas, resultando que toaos cuantos documentos llevaba eran .falsos, comprobándoseque dicho individuó desertó del presidiode esta capital el año de 1896 y se liamaVicente Muñoz Alvaradó, el cual se dedicabahace tiempo ai robo y venta de reses vacuñas, valiéndose de les medios-- que dejamosapuntados, protegido por otros de su clase yque residen en varios puntos de la isla, cu-

yos cómplices se persiguen activamente y seespera caigan pronto en manos de la j usticia ;la guardia civil de Coamo ha detenido en elbarrio de los Llanos á un sujeto llamado Dó.lores Colón por el delito de hurto de una3pantallas de oro, verificado á la vecina delmencionado barrio doña Epifanía Rodríguez.

J Léase la opinión de uno de loa mó-dicos mas distinguidos de la República Do-minicana. Inaudables y conocidos oomoson los buenos efectos del aceita de baca aoy de los hipofoefitos, combatiendo el vicioescrofuloso, el raquitismo, la tuberculosis,etc., y produciendo siempre la reconstitu-ción del individuo, sólo faltaba una prepara-ción de sabor agradable, y condioiotfes di-gestivas que fuera accesible hasta á los estó

IO

Cuoex.

no

g 3 S0 oUi Cu !3

f o ctifi

era o"1 o--

o

Ki

3U3

PELUQUERIA Y PERFUMERIA.. . .DE SERGIO LECOMPTJL. . ."El Parisiense"

CRUZ 1- - Surtido eeneml éimportación directa de lo más seleeto que en perfume!se fabrie t en Francia, Ingl iteiTa é Italia. Especialidad en.enseres de "Barbería y Perfumería inglesa" Limpieza jrservicio inmejorable. Se admiten abonos.

"EÉ BUEN GUSTO" San JiasWPerfumaría mero 16. Eleírancia. prontitud, et4

TTnv iit íannt.ar)t.a snrtirtrt il m i fselecta.! Gran establecimiento de BAJÍOS DE DUCHA.,faseu; e aamiten abonados, d uaím apülllaií&,pietario. - , , .

JNoi escriben de Lares: Es dignaUnico depósito del desacreditado "RON TOeTnft PACIO,. las tres SSS. Este ron Péaírno iufer- -.

- . nal y mata gente, se regala á los tocayos delestablecimiento á 50 centavos botella. Arecibo, r calle úmPavía no. 10. . t

magos mas delicados. Estas excelentes onabonducta '. observadartde lo por nuestro ' lidades las posee la Emulsión de Scott que' "ir tfí

-'- vi',-:r

' . ' 1' ') iV ,1 i, v4 . ' , v 'i v t' i ,r ! A

vr S,'V

.'f r i f

A Y," Y 7- - V fv .-' Y --Y -

Xv? y" , 'y ;"r -- r

'tí1 i mtt'i. ' 4 - V .