Download - Hacia la gestión del conocimiento 2020

Transcript
Page 1: Hacia la gestión del conocimiento 2020

Hacia la Gestión del Conocimiento Facultad de Psicología 2020

Por qué un RI?✔ Gestionar el conocimiento generado en la Facultad.✔ Difundir los resultados de la investigación académica.✔ Aumentar acceso y la visibilidad.✔ Integrar, conservar y preservar la producción intelectual. Memoria Institucional.✔ Protección de los derechos de autor.

Cómo?✔ A través de Políticas institucionales. fuertemente arraigadas.✔ Trabajo colaborativo.✔ Comunicación horizontal.✔ Creación de Repositorio institucional.

Gestión del Conocimiento

Proceso de planificación, coordinación y control de las actividades que impliquen la

creación, captura, y transmisión del conocimiento en forma

efectiva en las organizaciones.

¿Qué es una colección digital de tesis?

Es el grupo de tesis digitales o digitalizadas, alojadas en un mismo servidor que comparten el mismo

esquema de metadatos.

Por qué una Colección de Tesis?

✔ Producción académica orignal. ✔ Difusión de la producción académica.✔ Herramienta de organización y recuperación para crear nuevo conocimiento.✔ Demostrar la viabilidad de proyectos de este tipo.

Etapas para la implementación:

✔ Búsqueda de antecedentes. (Culminada)✔ Coordinación con el área de informática. (En proceso)✔ Evaluación y selección del software. (Culminada)✔ Autorización de los autores. (En proceso)✔ Selección de meta datos. (En proceso)✔ Selección de los puntos de acceso. (En proceso)✔ Ingreso de los documentos y meta datos.✔ Creación de índices:.✔ Creación de la interfase para los usuarios. (En proceso).✔ Publicación de la colección. Interfase de usuario

¿Qué es un repositorio institucional?

Herramienta de gestión del conocimiento aplicada a la

administración de las organizaciones de educación superior . Es un sistema informático que permite gestionar la

producción intelectual en formato digital sin barreras a su acceso.

“Para que la colaboración pueda suceder, el conocimiento individual

es solo el punto de partida. Las personas están dispuestas a

compartir conocimiento cuando son expertas en una materia ya que por un lado existe muy poco riesgo real de perder su posición de privilegio y por otro, para llegar a ser un experto una persona tiene que sentir pasión

por su disciplina y una persona apasionada rara vez deja de

compartir lo que sabe”. Martínez Aldanondo, J. (2013). Rev.

Doc. 6 (32), 4-8.

Fuente: Plaz, R. (2003)

Departamento de Documentación y BibliotecaLic. Ana de Souza.Lic. Claudia Lerena.Lic. Anibal Carro. [email protected]

Por qué Dspace?El software seleccionado ha sido DspaceCaracterísticas: código abierto, diseñado para uso institucional, aplicado por importantes universidades para grandes cantidades de información, permite el manejo de múltiples usuarios con diferentes permisos.

Crear y CapturarCrear y Capturar

InteligenciaInteligenciaRenovaciónRenovación

Distribuir y CompartirDistribuir y Compartir

Asimilar y AplicarAsimilar y Aplicar

Reutilizar y RenovarReutilizar y Renovar

DistribuciónDistribuciónAprendizajeAprendizaje

Transformación de conocimiento tácito en explícito

MediciónMedición

Cuando el conocimiento se reutiliza, conocimiento nuevo es generado

Mapa de conocimientosFuentes de aprendizajeIndicadores de capital intelectual

Crea y genera nuevo Crea y genera nuevo conocimientoconocimientoCaptura de conocimiemnto Captura de conocimiemnto interno y externointerno y externoAlmacena conocimientoAlmacena conocimiento

Hacer el conocimiento Hacer el conocimiento accsibleaccsibleDistribuir, difundir y Distribuir, difundir y transmitirtransmitir

Reutiliza conocimiento Reutiliza conocimiento existenteexistenteRenueva conocimiento Renueva conocimiento obsoleto a través de mejora obsoleto a través de mejora contínuacontínua

Las personas necesitan Las personas necesitan acceder al conocimiento, acceder al conocimiento, interpretarlo, asimilarlo para interpretarlo, asimilarlo para luego aplicarloluego aplicarlo

Fuente: Plaz, R. (2003)