Download - El Proceso UML. Ing. de Sistemas 7° Semestre " UNEFA"

Transcript
Page 1: El Proceso UML. Ing. de Sistemas 7° Semestre " UNEFA"

EL PROCESO(Lenguaje Unificado de Modelado)

Page 2: El Proceso UML. Ing. de Sistemas 7° Semestre " UNEFA"

Concepto UML.

¿Por qué es necesario?

¿La concepción del UML?

Diagramas del UML

¿Para qué tantos Diagramas?

Page 3: El Proceso UML. Ing. de Sistemas 7° Semestre " UNEFA"

Concepto

Unified Modeling Languaje

Es un lenguaje gráfico para visualizar, especificar, construir y documentar un sistema. UML ofrece un estándar para describir un "plano" del sistema (modelo), incluyendo aspectos conceptuales tales como procesos de negocio y funciones del sistema, y aspectos concretos como expresiones de lenguajes de programación, esquemas de bases de datos y componentes reutilizables.

Ponente: Yuselis Andrades

Page 4: El Proceso UML. Ing. de Sistemas 7° Semestre " UNEFA"
Page 5: El Proceso UML. Ing. de Sistemas 7° Semestre " UNEFA"

¿Porqué es necesario UML?

Antes de que llegara el UML, los analistas trataban de plasmar en una

notacion qué ellos mismos comprendieran (asi el cliente no lo

entendiera ) para luego entregarla a uno o varios programadores, y de

esta forma esperar el producto final y ver si era lo que el cliente

esperaba...!

Ponente: Yuselis Andrades

Page 6: El Proceso UML. Ing. de Sistemas 7° Semestre " UNEFA"

¿Concepción del UML?

Grady Booch , James Rumbaug, e Ivar Jacobson. (1980 ­ 1990).•1994  ­>  Rumbaug  se  incorpora  en  la  Empresa  Rational  Software Corporation.•1995 ­>Jacobson.•Se crea el consorcio del UML conformado por: Intellicorp, DEC, Hwelett Packard, Microsoft, Oracle,Texas Instruments y Rational.•1997  ­>  versión  1.0  del  UML  ­>OMG  (Grupo  de  administración  de objetos) para generar un lenguaje estándar de modelado.  •UML 1.1­1.2­1.3­1.4­1.5•2004 ­> versión 2.0 del UML.

Ponente: Thaidy Almarza

Page 7: El Proceso UML. Ing. de Sistemas 7° Semestre " UNEFA"

Diagrama de Clases.Diagrama de Objetos.Diagramas de Casos de Uso.Diagrama de estados.Diagrama de Secuencias.Diagrama de Actividades.Diagrama de Colaboraciones.Diagrama de Componentes.Diagrama de Distribución.

Los Diagramas UML, están compuestos

por elementos gráficos, que unidos

conforman diagramas.

Diagrama del UML

Ponente: Robert Bellorin

Page 8: El Proceso UML. Ing. de Sistemas 7° Semestre " UNEFA"

Diagramas de UML

Ponente: Robert Bellorin

Page 9: El Proceso UML. Ing. de Sistemas 7° Semestre " UNEFA"

Diagrama de Clases

Diagramas de UML

Nombre de la Clase

Atributos de la Clase

Operaciones de la Clase

Page 10: El Proceso UML. Ing. de Sistemas 7° Semestre " UNEFA"

Diagrama de Objetos

Diagrama de Casos de Uso

Diagramas de UML

Page 11: El Proceso UML. Ing. de Sistemas 7° Semestre " UNEFA"

Diagrama de EstadosEstado Inicial

Estado Final

Estado 1

Estado 2

Estado 3

Estado 4

Diagramas de UML

Diagrama de Secuencias

Page 12: El Proceso UML. Ing. de Sistemas 7° Semestre " UNEFA"

Características del UML

Paquetes Notas Estereotipos

El paquete UML le permite agrupar los elementos de

un diagrama.

Se pueden agregar

comentarios a través de una

nota.

Un estereotipo permite crear

nuevos elementos a partir de elementos existentes.

Ponente: Thaidy Almarza

Page 13: El Proceso UML. Ing. de Sistemas 7° Semestre " UNEFA"

El desarrollo de sistemas es una actividad humana; por

tanto sin un sistema de notación fácil y comprensible el proceso

de desarrollo puede tener una gran cantidad de errores.

EL UML es una notación (no es un lenguaje de programación)

estándar diseñada por Grooch Jacobson y Rambaught , la cual es

representada a través de diagramas que permiten establecer una

comunicación importante entre los analistas de sistemas ,

desarrolladores , clientes y demás personas involucradas en el

proceso de desarrollo del sistema.

El UML, muestra lo que supuestamente hace el sistema, más no

cómo lo hace.

Resumen

Page 14: El Proceso UML. Ing. de Sistemas 7° Semestre " UNEFA"
Page 15: El Proceso UML. Ing. de Sistemas 7° Semestre " UNEFA"