Download - EL ADELANTO MIERCOLES 28-03-2012 - pag 46

Transcript
Page 1: EL ADELANTO MIERCOLES 28-03-2012 - pag 46

46 MIÉRCOLES 28 DE MARZO DE 2012LEDESMA

Procedimientopara adjudicarla gestión delas piscinas

MARJÉSVALVERDÓN

El Ayuntamiento de Valverdónabre la convocatoria del pro-cedimiento abierto, atendiendoa la oferta económica más ven-tajosa, para la adjudicación delcontrato de gestión de serviciopúblicos de gestión y explota-ción de las piscinas municipa-les y el bar-cafetería, tal y comoacordó el pleno municipal.

Tal y como establecen labases de la convocatoria, elplazo de ejecución del contratoserá de cinco años, con posibi-lidad de prórroga por un pe-riodo similar. El valor estimadodel contrato asciende a un totalde 188.263 euros. El presu-puesto base de licitación es deun euro al alza.

En este caso, no se exigegarantía provisional. Todos losinteresados en presentar suoferta para la gestión y explo-tación de las piscinas y del bar-cafetería pueden solicitar másinformación en las dependen-cias municipales de Valverdón,tanto sobre las condicionescomo sobre los plazos. xy

El Ayuntamientoaprueba lascuentas para esteejercicio 2012

MARJÉSZAMAYÓN

El Ayuntamiento de Zamayónha dado el visto bueno a lascuentas del ejercicio 2012. Elpresupuesto de este año fueaprobado en el último plenomunicipal, habiéndose publi-cado posteriormente en elBoletín Oficial de la Provincia confecha del pasado día 22, abrién-dose el plazo de exposiciónpública durante quince díaspara la presentación de alega-ciones. Si transcurrido dichoplazo no se presentan reclama-ciones, el presupuesto quedarádefinitivamente aprobado parasu entrada en vigor. Si, por elcontrario, se presentara algunareclamación, ésta debería serresuelta por el pleno munici-pal antes de la aprobación delas cuentas.

Zamayón se suma a losmunicipios de la provincia quehan decidido aprobar sus pre-supuestos sin esperar a que seconocieran las cuentas de esteaño que elaborará la Diputacióny las cuantías de las ayudas oplanes provinciales. xy

VALVERDÓNn

ZAMAYÓNn

MARJÉSVALDELOSA

La rehabilitación de la PlazaMayor de Valdelosa, dedicada ala Base Aérea de Matacán, ha sidouna de las últimas mejoras acome-tidas en el municipio. Además deacondicionar el pavimento, se haninstalado bolardos en parte de superímetro, delimitando las zonaspara el paso de peatones y vehí-culos. Trabajos de mejora que eneste caso se han acometido con lafinanciación procedente del Fondode Cooperación Local de la Di-putación.

Asimismo, para completar la

mejora de la Plaza, tal y comoseñalaron desde el Ayuntamiento,ya está previsto arreglar la fuenteubicada junto al frontón y cuyaparticularidad reside en que losrestos proceden de una de las anti-guas fuentes romanas que apare-cieron en Valdelosa. Con su repa-ración, se volverá a dar uso a lasingular fuente que se ubica en elepicentro del municipio y que esuno de los pocos restos que sehan podido rescatar. Con estaobra acometida, la plaza del pue-blo ha mejorado su imagen, ysobre todo se ha hecho más acce-sible para los vecinos. xy Imagen de la Plaza Mayor tras las obras de mejora acometidas. MARJÉS

El arreglo de la fuente romanacompletará la renovada Plaza

VALDELOSAn

MARJÉSCOMARCA

La exposición De Mayor a Menorcontinúa su recorrido por lacomarca. Así, tras su paso por SanPedro del Valle, con gran acepta-ción por parte de los vecinos, lamuestra recaló en Villaseco de losGamitos, donde se han realizado lostalleres de patrimonio y de docu-mental, así como el taller de piro-grabado. Cursos que están siendodesarrollados dentro del proyectopiloto De Mayor a Menor, financiadocon Fondos Feder y a través delMinisterio de Agricultura, Alimen-tación y Medio Ambiente.

Un proyecto cuyo objetivo quebusca poner en valor los recursosnaturales y humanos del mediorural, y aprovechar la experienciade los mayores para transmitir losvalores y el conocimiento.

La muestra permaneció hasta eldía 12 de marzo en Villaseco, desdedonde partió a Encina de SanSilvestre, hasta el día 30 de marzo.

La exposición De Mayor aMenor pretende mostrar desde unaperspectiva didáctica y artística elrecorrido del grupo técnico delproyecto y sus colaboradores dela Escuela de Artes y Oficios deSalamanca, a través de la proyec-ción de los documentales roda-dos en la zona. Mostrar el trabajodesarrollado en el taller de piro-grabado, de las animaciones porordenador realizadas por alum-nos de la Escuela y las diferentesilustraciones al fugo de los paisa-jes que engloba el proyecto.

Cabe señalar que todo el mate-rial exhibido ha sido documen-tado previamente para plasmarsu etnografía, sus gentes y paisa-naje, así como describir sus dichosy sus fuentes y, en definitiva, sumemoria histórica que nos ha sidotransmitida oralmente y que, apartir de ahora, ha quedado plas-mada en el pirograbado (36 tablasque señalizarán las rutas de lamemoria en la zona oeste), losdocumentales (Crónicas y memoria,Río Salvaje), las ilustraciones alfuego o las animaciones por orde-nador (Animaciones de ayer y de hoy).

Estudio sociológicoPor otra parte, se está llevando acabo la ronda de presentacionesde los resultados obtenidos en lacomarca de Ledesma de Adecasal.Tras las presentaciones en Floridade Liébana y en Pino de Tormes,el recorrido prosiguió a principiosde este mes por Villaseco de losGamitos y San Pedro del Valle.Por su parte, el día 14 tuvo lugarla presentación en Sardón de losFrailes, y el día 20, en Almendray Monleras.

El estudio, realizado en laszonas este y oeste de la comarcaledesmina, analiza las posibilida-des de crear una red de comercia-lización de productos locales decalidad, agroalimentarios y deartesanía. Asimismo, se ha llevadoa cabo una primera reunión infor-mativa en Arenillas de San Pedro(Palencia) como un primerencuentro nacional dentro del pro-

yecto De Mayor a Menor, con elobjetivo de crear la figura delmediador del mayor, una figuraincluida dentro de otro de objeti-vos del estudio sociológico, lacanastilla de cuidados, dirigido a laspersonas mayores del medio rural.

El próximo encuentro forma-tivo tendrá lugar esta semana, eldía 29, en Pino de Tormes.

Cabe destacar que a lo largode todo el recorrido que ya llevael proyecto, la participación y labuena acogida de los talares y cur-sos puestos en marcha ha sido lanota predominante en todos losmunicipios. Una participación detodas las edades, lo que permitecumplir con el objetivo de hacerun proyecto intergeneracional. xy

La muestra ‘DeMayor a Menor’continúa su rutapor la comarca

Exposición de los trabajos realizados en los talleres y cursos, en Encina de San Silvestre.

PROYECTO INTERGENERACIONALn

Un momento de la presentación de resultados del estudio en Sardón de los Frailes.