Download - Descárgatelo gratis - Propuesta de comentario

Transcript
Page 1: Descárgatelo gratis - Propuesta de comentario

@QqCastilloLCL http://lticyl.blogspot.com.es

Comentariodetextode“Descárgatelogratis”,deÁlexGrijelmo1.ResumenLapalabra“descarga”,atenordelusoquehacendeella lasaplicacionesmóviles,ha experimentado un cambio de significado que se acepta con normalidad. Noobstante, no ocurre esto mismo con la palabra “gratis”, que sigue manteniendoinalteradosusignificado,conindependenciadequeaquellasutilicenestapalabrade forma fraudulenta.Estoesasí enelmomentoenque lasaplicacionesofrecensus servicios de forma gratuita solo en apariencia, pues obtienen por otro ladodatospersonalesdesususuariosquepuedenutilizarensubeneficio.1.Esquema

1.Invitacióndelapublicidadadescargaraplicaciones:1.1.Significadocorrectode“descarga”:“mover,trasladar,bajar”.1.2.Significadoactual:sinónimode“obtener,instalar,copiar”.

2.Elengañodelagratuidaddelasdescargas.2.1.Conceptode“gratis”comoobtencióndealgoacambiodenada.2.2.Obligaciones de las descargas a proporcionar datos personales a las

empresasdetecnología.3.Conclusiones:

3.1.Lafalsagratuidaddelasdescargas.3.2.Obtencióndeinformaciónvaliosasobreelusuariocomocontrapartida.

3.3.Dificultaddedesprendernosdeestaideadegratuidad.2.Comentariocrítico(a)Tema,estructura,actitudeintencionalidadytipodetextoEl tema del texto es la desprotección del ciudadano al ver comprometidos susdatosacausadelasaplicacionespretendidamentegratuitas.Enrelaciónconlaestructura,eltextopuededividirseentrespartes:

(1) Laprimeraseextiendedesdeelprincipiohasta la líneadiez,coincidiendocon el primer párrafo. En ella el autor recoge el doble significado de lapalabra “descarga”, el primero de los elementos léxicos aparecidos en eltítulo: en primer lugar se recoge el significado tradicional,contraponiéndoloentodomomentoconelqueseexplicitasoloensegundainstancia,referidoalatelefoníamóvil.

(2) Lasegundaparteseextiendedesdelalíneaoncehastalalíneaveintiuna.Enella,yporcontraposición,loquesedefineeselsegundoelementoléxicodeltítulo:“gratis”.Elcambiodetemaonúcleoinformativoseobserva,además,enel empleodel conectorde contraposición “pero” (l. 11)e inclusoenelcoloquialismo “[ser] harina de otro costal”, en el que se observa tambiénunaoposición.Aunque se pueda observar que ya en este apartado introduce Grijelmoalgunasde las ideasconclusivasque loterminaránconduciendoasutesisfinal, la definición de la voz “gratis” es aquí capital, como puede

Page 2: Descárgatelo gratis - Propuesta de comentario

@QqCastilloLCL http://lticyl.blogspot.com.es

comprobarseenque,enelarranquedeltercerpárrafo,elnúcleoverbaldelprimerenunciadosiguesiendo“significó”(l.17).

(3) Laterceraparte,porfin,recogelatesisoconclusióndeltexto,yelcambiodetonotambiénpuedeadvertirsepormediodeunmarcadordiscursivo,enestecasoconclusivo,“asípues”(l.22).

Por todo lo expuesto hasta aquí, podemos concluir que la estructura del textopropuestoparasuanálisisesinductiva.En cuanto a la actitud, esta es aparentementeobjetiva, especialmente en losdosprimerosapartadosdeltexto,enlosquepredominalafunciónmetalingüística(yahemos señalado que define diacrónica o históricamente el significado de laspalabras “descarga” y “gratis”). En efecto, y en consonancia con el contenidorecogido,predominanlosverbosenpresentedeindicativo(“desaparece”,l.5;“semantiene”, l. 11) y la modalidad oracional enunciativa. Se puede admitir, noobstante,quesuactitudespretendidamentesubjetiva.Estoseobservaenelusodelaprimerapersona(“empezamos”,l.3;“aceptamos”,l.7;“nosesconden”,l.12)yenunaactitud,asimismo,irónica,comosededucedelempleodeladjetivovalorativo“listillos” (l. 18) o en el enunciado con intención burlesca “quizá deberíamosreservaresode‘inteligente’paraalgoquefueracapazderazonar”(l.2ys.).Deloanteriorsedesprende,portanto,que,enrelaciónconlaintencionalidaddelautoreneltexto,estepretendedaraconocer,odivulgar,laideadelafalsagratuidaddelas aplicaciones y, a propósito de este contenido, subsidiariamente, también eldevenir del significado de las palabras “descarga” y “gratis”, aprovechando laformacióny recorridoeditorialdelautor.Noobstante,pretenderevestirel textode un cierto toque humorístico, sarcástico, que nos permiten hablar, comoacabamosdehacer,derelativasubjetividad.Eltipodetextoalqueperteneceeltextopropuestoesperiodístico,deacuerdoconsuámbitodeuso,yexpositivo-argumentativo,siloconsideramosdesdesuámbitode elocución. En relación con el primero, podemos adscribirlomás exactamentedentro de los géneros de opinión porque, aunque la subjetividad en él es uncomponente auxiliar, aparece no obstante, y, además, el tema que aborda es deinterésgeneral,atemporal.Porsuparte,esexpositivo-argumentativoenlamedidaenque losdosprimerosapartadosdel texto seexpone, comoqueda recogido, laevolucióndelossignificadosdelaspalabras,peroesargumentativoenelmomentoenque se recogen, al términodel texto, las clavespor lasque las aplicaciones, apesardetodo,nonossalengratis(“damosinformaciónsobrenosotrosmismos”yetc.,línea23).4.Significadocontextual-Aplicación (l. 3): Programa informático, disponible en el teléfono móvil, únicodispositivoelectrónicodelquesehablaeneltexto,queseobtienepormediodeladescargaapartirdeunservidoryquepermiteeldesarrollodefuncionesvarias.-Ser harina de otro costal (l. 11): Expresión hecha, de carácter metafórico, quepermite contraponer dos realidades, remarcando la diferencia existente entreellas; en el texto, concretamente, los significados de las palabras “descarga” y“gratis”.

Page 3: Descárgatelo gratis - Propuesta de comentario

@QqCastilloLCL http://lticyl.blogspot.com.es -Gratis et amore (l. 13): Expresión latina que el autor ofrece como sinónimo de“obtener algo a cambio de nada, por generosidad, por placer” y que podríamostraducircomo‘gratuitamenteyconamor’,estoes,deformaaltruista.-Comunicación digital (l. 21): Esta expresión, referida en el texto a un tipo desector empresarial, alude al de los gestores de aquellas herramientas digitales oinformáticasquefavorecenlaintercambiodeinformacióninterpersonal,comolasredessociales,programadasdevideollamadas,etc.-Contrapartidas (l.24):Enel textoestesustantivo tieneel sentidode fórmulasoalternativas con las que la tecnología logra conseguir su objetivo de obtener losdatospersonalesdelosciudadanos.