Download - DEL DIBUJO AL EROTISMO, La Obra de Oscar Garcia Moreno

Transcript
  • EROGRAFAS

    Las cualidades que caracterizan los dibujos y pinturas de esta muestra ofrecen certidumbre acerca del desempeo y la habilidad tcnica con la que Oscar Garca Moreno desarrolla un trabajo en el que toma distancia del artificio y en el que la belleza formal est vinculada a la precisin instintiva de los trazos y las pinceladas. El rigor tcnico evidente en su obra indica con claridad el apego del autor al estudio en el taller; si hace uso de la temtica ertica es incidental y por la capacidad que sta tiene para evocar sensaciones en el espectador, percibidas mediante el contraste entre el grafito, las tintas y el pigmento, en oposicin a la claridad superficial y la ausencia del entorno espacial que acoge lneas y manchas desinhibidas. El tema es en s mismo una analoga apasionada del deleite en la ejecucin de la obra, realizada con la libertad y plenitud de los trazos que delinean sensualmente el recorrido de la vista. Con esmero, scar Garca evoca la voluptuosidad inherente: las curvaturas, el movimiento palpitante y la contigidad esperada. Lo hace con trazos sencillos, sutiles y serenos, embebidos con la plena libertad para provocar las referencias erticas; abstenindose de la trivialidad asociada al tema, acomete sus representaciones con la refinacin y elegancia propias de una prctica ntegra que soslaya la controversia de la figuracin explcita. Es el suyo, pues, un trabajo que privilegia la tcnica meticulosa con la que somete la composicin a un ritmo controlado para generar estructuras abstractas con reminiscencias orgnicas; al espectador le es confiada la interpretacin, al igual que a su imaginacin que, como dijera Octavio Paz, es ese personaje invisible y siempre activo en todo encuentro ertico. scar Garca Moreno (Mxico, Distrito Federal, 1972) realiz estudios en la Academia de San Carlos (Mxico D.F., 1996 - 2001) donde complement su formacin en diversos cursos bajo la tutela de reconocidos maestros tales como Jorge Chuey Salazar (Taller de efectividad y expresin plstica en el dibujo, 1996), Guillermo Getino Granados (Taller de desnudo ertico, 1997 - 2000), y Jos Salat Figols (Taller leo magro y naturaleza, 2001). Desde 1996 ha participado en varias exposiciones individuales, tales como De piel y sal, (Club de Periodistas, Mxico, D.F., 1996), Destino comn (Academia de San Carlos, Mxico, D.F., 1996), Dibujo ertico y desnudo (Academia de San Carlos, Mxico D.F., 1997), Del

  • Kitsch a otras pasiones (Centro de Convenciones El Herradero, Ojo de Agua, Estado de Mxico, 1997), Con A de Antropologa, Arte y Alquimia (Escuela Nacional de Antropologa e Historia, Mxico D.F., 1997), Chiras pelas (Academia de San Carlos, Mxico D.F., 1997), Puertas abiertas (Saln de la plstica mexicana, Mxico D.F., 1998), Sitios ajenos (Escuela de Artesanas del INBA, Mxico D.F., 2000), La ciudad imagina: Creadores en el 2000 (Estacin Centro Mdico del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Mxico D.F., 2000), Paisaje urbano. Presencia de la Academia de San Carlos en el Metro (Estacin Zapata del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Mxico D.F., 2001). Igualmente, ha realizado varias exposiciones individuales de su obra: In Pulverem Reverteris. Dibujo y pintura (Casa de Cultura de Coacalco, Coacalco de Berriozabal, Estado de Mxico, 1997), Zonas ergenas. Dibujo y pintura (Asociacin Mexicana de Alternativas en Psicologa AMAPSI, Mxico D.F., 1999), Desnudo sobre papel. Dibujo ertico (Casa de Cultura de Coacalco, Coacalco de Berriozabal, Estado de Mxico, 1999), El clavo de Cristo. Dibujo y pintura (Estacin Auditorio del Sistema de Transporte Colectivo Metro, Mxico D.F., 2000), Personajes annimos (Teatro de la Paz, San Luis Potos, 2002), Otros rostros de nosotros. Dibujo y pintura (Galera Antonio Rocha Cordero, IPBA, San Luis Potos, 2004), Lneas al desnudo. Dibujo en tinta china (Centro Cultural Mariano Jimnez, San Luis Potos, 2005), Caras y mscaras. Dibujo y pintura (Centro Cultural Mariano Jimnez, San Luis Potos, 2011). Desde 2003 se desarrolla como docente en el mbito del arte, a cargo del Taller introductorio y avanzado de dibujo y pintura, en Casa Regina.