Download - asdasdsad

Transcript

#

#

####

#

#

#

Mar

P

E2-3

K4-7

Da

E3

M3

O2-M2

E2

J-K

M3-4

M1-2

Pc1-E2

Dc

490000 505000 520000 535000 550000

9735

000

9750

000

9765

000

9780

000

9795

000

9810

000

µ FORMACIÓN NOMBRE LITOLOGÍA EDADDepósito aluvial

Depósito coluvial

Fm. TablazoAreniscas,

conglomerados, bancos calcáreos

Fm. ProgresoArenisca, arenisca

calcárea, arcil la

M. Vil l ingota (Fm. Tosagua) Arcil la Blanca

Fm. Tosagua Arcil lasFm. Seca (Grupo

Ancón) Arenisca

Grupo Ancón Arcil la, lutita, l imolitas

Fm. San Eduardo CalizaGrupo Azúcar Arenisca Paleoceno - Eoceno

Fm. Cayo Grauvaca, arenisca Cretáceo

Fm. Piñón Basalto, dolerita Jurásico - Cretácico

Eoceno

Pleistoceno - Holoceno

Mioceno

Oligoceno - Mioceno

DaDc

E2E2-3

E3

J-K

K4-7

M1-2M3

M3-4

O2-M2

P

Pc1-E2

Muestras# P118# P122

# P124# P125

# P127_A# P127_B

# P129# P130

# P131_R# P132

SimbologíaRios Principales RUTA

0 20 40 km

PROYECCIÓN UTM DÁTUM WGS 84

Fuente:Cartografía Base, IGM 1:50.000Cartografía Geológica, INIGEMM 1:100.000

UBICACIÓN DE MUESTRAS PARALA CARACTERIZACIÓN DE

MINERALES