Download - Agus - hemeroteca-paginas.mundodeportivo.comhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/1963/10/16… · MIreo!e. 1 de octubre de 19 El lunes, tuvlnios en Sarriá el en• remés

Transcript
Page 1: Agus - hemeroteca-paginas.mundodeportivo.comhemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/1963/10/16… · MIreo!e. 1 de octubre de 19 El lunes, tuvlnios en Sarriá el en• remés

y

,,. . 5 f; MPWflfl flPfIRT!Vfl MIreo!e. 1 de octubre de 19

El lunes, tuvlnios en Sarriá elen• remés del desempate entrelos campeones de Copa de Por.tLxgal e Italia a que vinieronobflgados por las respectivas vie.tonas en sus terrenos de tres arno, en Lisboa, y de dos a cero,er Rergamo, en los doe ante.riores miércoles de este mismomes.- ntremés que gustó a losaficonados a este banquete dela Copa de Europa ¿e Clubscj ‘npeónes de Copa, en la queer representando a España elClub de Fútbol Barcelona.

Venció, con necesidad de pró.roga el Sporting de Lisboa, equipo si no ms técnico que el ita.llano con más garra y condiciónflslca que el derrotado. El equi.líbrio de fuerzas entre ambosconjuntos tuvo Indeciso el resul.tado final de la contienda hastael último segundo del tiempo re.glamentario de los uoventa miputos. Loa contraataques sobreuna y otra portería, celosanientdefendidas ambas por Coniettl yCarvaiho, pudieron conducir a

8. FRANCISCO JAVIER (fl), !. GALILEO. 1

Interesante y rehioó resultoeste partido ya que ambos cotiteridientes jugaron con muchoentusiasmo con miras de hacersecon la victoria, pues a los quinceminutos del primer tiempo, el in tenor derecha local inauguró el marcador, consiguiendo la Igna.lada a los veinte minutos de • lasegunda parte, Sebastián e Unamagnífica jugada personal. Elempate -refleja las fuerzas de loscontendientes, empeñados en hacerse COfl la victoria. destacandoen ambos cuadros las lineas defensivas,

por ambas partes, a un tren has,tante rápido. Con ardor campeo-fil. Dentro de una cierta no.bleza, pero buscando por los me- -

dios legales técnicos y corajudosel triunfo que permitiera con-tinuar adelante en la competición. Quien hubiera pretendidodurante ese primer tiempo aeertar con el resultado final de lacontienda, se hubiese expuesto aequivocarse de mec,io a mecho,de tan igualadas como se pro-sentaban las fuerzas de uno yotro bando.

Ya en la segunda mitad pudoproducirse el tanto de la victoria en cualquiera de las dos Por-terías. Los contraataques se su-cedieron en una y otra direc.ción alternativamente y Sólo enlc momentos finales del partidoempezó a apfeciarse que los ita.llanos cedían en velocidad o re-sistencia en la disputa de la pa-lota con los portugueses.

LA PlIORROGALos dos tiempos de quince mi-

y autos que -se jugaron a con-ti-nuación fueron desnivelando labalanza a favor de los portugueces, mucho más enteros y rápidos que sus adversarios. Aquíya se pudo ver de qué lado cae-ría el triunfo aun antes de queéste empezara a materializarseen el marcador.

Con el tres a uno final tuvieron los vencedores la inelegancia, abucheada por el público,de retener el balón en un en.caja de bolillos inacabable queno supieron cortar por lo sanolos agotados jugadores italianos,

Para terminar, ha de señalar.se la presencia del belga M. Crahay, vicepresidente de la IJEFA.

Asistieron al partido unos do-ce mil espectac’ores neutrales,neutrales, entre los que se con-taba con alguna aportación decolon-la portuguesa o italiana.

Los equipos formaron con:Carvalho; Lino, Hilario; Man-des, Lucio, Julio; Morais, Mas-carenhas, F’iguereido, Geo y Lon.ro, por el Sporting de Lisboa, yCometti ; Pesenti, Nodari ; Niel-sen, Gardoni, Colombo; Domen-ghini, Milán, Calvanese, Mene-ghenti y Nova, en el Atalanta.

Dirigió la contienda el cole-glado español señor Gómez ArrLbac, que tuvo entre otros erro-res de menor bulto, el de pasar’por alto una mano clarisima deColombo en la misma línea degol, abandonada la puerta porCometti, cuando el balón estaba-a punto de introducirse en lasredes.

Quiere decirse con ello, que laderrota del Atalanta aún pudoser mayor. -

Habrá que contar con el Spor.ting de Lisboa para las fasesmás avanzadas de la IV Recopaa poco que el sorteo quiera rnos.trarse favorable para las aspira-clones de los lisboetas. — L.

El Europa vuelve a montar unnuevo amistoso, para esta sama-na, en sesión nocturna, que ten-dra efecto, maflana, jueves a lasOcho y media. ¡

Y será el rival de les europeístas una selección de ja EscuadraInglesa fondeada en nuestro puerto. Los de la «home-fleet» poseenlas esencias dpi fútbol «pross» inglés, siendo los marinos de la ro-bia Albión, en gran parte, los quehacia fInales del siglo pasado yen la primera década del actual,despertaron la afición por el de-porte balontpédico, al disputarpartidos en cuantos puertos su-ropeos recalaban, brindando 1 a sprimicias técnic’as del ahora de-

Coincidimos en la Federación Ca-talana de Fútbol el pasado lunes,(‘Ofl motivo de la recepción dedica-da por el organismo regional a losdreCtivOa de los Clubs Atalanta ySporting, que debían jugar aquellanoche su partido de «Recpa» enSarriá. Don Aguitín acudió, acompaliado de distintos miembros delos organismos internacionales, delos que forma parte y que debencelebrar en Tarragona, estos días,la reunión correspondiente. para elsorteo de partidos de las distintascompeticiones.

Antes de seguir adelante, recordaremos que don Agustín Pujol, quedio a ja Federación Catalana losaito vuelos que tiene ahora. consu magnifica sede social, llamada al-gún día, desde Madrid «El pasapoga» del fútbol catalán, forma partedel Comité Ejecutivo de la UniónEuropea de Fútbol Asociación; espresidente de la Comisión Organiza-dora de la Copa de Europa de Se.lecciones Noionaies vicepresidentede la Comisión Organizadora de laCopa de Clubs Campeones Europeosy que por todo esto. ha conseguidodat’ cita en Tarragona esta semana,a todos estos organismos. para lareunión reglamentaria de la DEFA,que reúne a las comisiones organizadoras de las tres copas.

—Veamos, don Agustín. ¿ Por qu4motivo se ha convertido Tarragonaca sede del fútbol europeo en estaocasión?

—Es una Invitación mía, Quieroa Tarragona, he nacido allí. La cludad ha crecido extraordinariamentey vive momentos de intensa evoiU.ción. Yo soy en ‘esta ocasión quieninvita.

—Lúculo abre las puertas de sucasa.

—Don Agustín Pujol y basta. Yno crea que vamos únicamente aleer y pasar el rato. Desde luego,habrá festejas para obsequiar a losinvitados pero vienen a trabajar.

—Qué es lo que la UEFA llevaentre manos o entre papeles?

—En primer lugar, tenemos a lavista la reorganización de los campeonatos del mundo de clubs. Unanecesaria modificación en la estructura de la Copa de Europa de Nacionea, de la cual puede tambiénderivares una modificación de losrtglamentos actuales de la FIFA,que importa renovar.

—ya.. Ahora comprendo por guátambién deben participar en estounas delegaciones sudamericanas.

—Claro. Hay que ir de una ma-nera conjunta, a la reforma de laFederación Internacional de FútbolAsociación, máximo ‘ organismo reo-tor del fútbol mundial. Por ellodeben estar presentes representado- ,

nes de la Confederación Stidamericena, organismo que en el Nuevo .)‘lCortinente tiene valor equivalenteal de la UEFA. -

—-Bueno, Con tantos organismos ytantas iniciales nos eStamos haciendo una especie de sopa de letras delfútbol internacional. ¿QuiSn manda /aquí ¿La FIFA, la URFA, o laorge nización sudamericana?

—Vamos por partes. Hay cincoConfederaciones en el mundo, en ‘ Oescala de importancia. La DEFA, 4que abarca treinta y treS naciones Oel continente europeo; la Confe- ,J Oderación Sudamericana que reúne a dieciséis paises sudamericanos; laConfederación Centroamericana. queiene su dominio del Canadá a Ve-

nezuela y luego, menos importan-les, las Confederaciones Asiáticas y VAfricanas.

—Bien. Algo aclarado, de princi. 4pío, ¿ Qué es lo que se pretende es.tatuir en esta concentración interna- oior:al de Tarragona? ‘

—Pues, sencillamente. Hasta ahola SO decidían las asambleas votan-do por naciones y vamos a que se O‘ Á44i_I,4 I’IJDCIs UJs MIERL(lUfC

la Fscuadra Inglesa ‘

porte rey en muchos paises. aunas incipientes aficiones, que conel tiempo fueron creciendo hastallegar a las multitudInarias de hoyque llenan grandes campos, Y mi-te estos jó’V’enes marinos Inglesesde ahora, los europeístas presentarán un combinado de su plan-tilia titular, en el que efectuaránpruebas con vistas al nuevo es-collo a salvar el próximo domingo, con ja venida del batalladory también joven equipo del Indauchu, vencedor del Badalona, elpasado domingo.

Un interesante encuentro en Su-ma, que puede brindar fades deexcelente juego, bajo los focos dela magnífica instalación lumínicadel campo de la caUe de Cerdeña.

resuelvan las cosas seglIn el valorreal y potencia de Cada Confedera.ción.

—No se trata de algo revotucionarlo, atrayendo a los sudameric.nos a los proyectos de la UEFA?

—Buscamos llegar a un acuerdo.Ellos están en eso tan interesadoscomo nosotros mismos.

—Resumiendo. ¿Qué objetivo sepretende alcanzar?

—Que por encima de todo reguleestas competiciones lo histórico, lasolera del fútbol mundial. No quevayan las cosas Un poquito al gustode algunos recién llegados.

—Veamos. ¿ No significa muohojaleo la celebración de tres competiciories internacionales europeas yque encima se jueguen partidos jo.ternacionaleS? ¿No puede redundaresto en algo de fatiga y de saturación con tanto partido interna-Cional?

—Al contrario, Entiendo que elcaserismo va perdiendo dolor de díaen día y que el fútbol Internacionales lo que debe de iniponeree.

—Comprendido. Quizás lleve ustedra6n. De los campeonatos regionales, pasamos un día a los nacionales; surgieron las Ligas que ya Ile-van bastantes sIlos de duración.Ahora vienen las competiciones porencima de las fronteras. porque losaviOnes han aproximado a los pus-bies. ¿Van a celebrare. tres sorteosen Tarragona?

—En efecto.—Ya. ¿Y si nos toca jugar en te-

rreño donilnado por el comunIsmo...qué pasa?

—Espero que todo llevaré unamarcha normal. El fútbol es el Mt.bol. Tenga usted , en cuenta que es-taré representado el Fte en ‘Tan-a-gona. Representantes húngaros, po’15105 y’ rusos.

—Es de suponer que Espafia ten-ga un papel importante en estasreuniones Nc sólo por el hecho decelebraise estas en Tarragona, sinoporque los títulos europeos cuentanun historial español Importante, jira—to con los portugueses.

—Sí. Espafia, Portugal, Italia eInglaterra, llevan mucho conseguido en los terrenos de juego y esotiene su valor en lo diplomático delfútbol.

—Bien. Que la gran “eoncentraei6futbolística mundial de Tarragonaalcance todo el éxito que sus es-fuerzos merecen, don Agustín y quea través de su labor, Espada ganeun jalón más en la bistorta del de.porte mundial.

OLLE BERTItAN

Ramón Alberto Villaverde siempre ha servido al C. de F. Bar-cebas con lealtad y la mejor ética profesional y jamás ha crea-do ningiln proDlema. Su vida, co-mo miembro de la familia azul-grana puede consideraras inodéli.ca, Así •se expresó don Pedro Ben-guerel Maesanella, al hacer a laPrensa la presentación del partidode homenaje que el día 21 le de-diearé. el Barcelona enfrentándoseal pzestlgioso equipo francés Rácing de Paris, dentro de un pro-grarna de actos sumamente Ints-resante.

‘—Este es un homenaje pleno-mente merecido y que esta Coral-a i 6 n organizadora, Interpretandolo deseos que le han sido erice-mondados por la Junta directivabarcelonista, procuraré. que tengael mayor reales posible — terral-rió diciendo el señor Benguerel.

Forman en esta Comisión, enrepresentación directa del club,don Manuel Ríu, y los señores Ca-saús, Castelltort, Ribera, Viador,Soler, Torner, Biosca, Rolg, Sa-durni y Jaime Ramón. Pero encali4ad de secretario.

El ideario del programa consizte en : a las 3,45 deL día 21:

Presentación del fútbol de sala(terreno reducido) entre un des-tacado número de. ex jugadoresdel Barcelona, y cuyas principales características, son las alguien-tes:

a) Los equipos estarán compuestos por siete Jugadores cadauno;

b) No existe la regla del «offsido», por lo que el número de go-les y la espectacularidad aumenta;

c) Las porterías estarán situsdas en los sectores de tribuna ylateral.

Se cuenta ya con la colaboraciónde Cér, Velasco, Goicolea, Basora, Gonzalvo II, Gonzalvo III,

Español - E. Madrid ,

Zaragoza • Barcelona .At. Madrid - Sevilla .MUrcia - Levante . . .

PRIMER GRUPOhospitalet — SantanderSalamanca — EuropaIndauchu — BadalonaConstancia — AlavésBurgos * OreaseGijón — CeltaLangreo — CoruñaE. Sociedad — OsasunaPRIMER GRUPOEUROPACORUÑAE. SOCIEDADHOSPITALETCONSTANCIABURGOSLANGREOORENSEGLION_. ..

INDATJCHU ..

OSASUNASANTANDERCELTA ...

SALAMANCABADALONAALAVESSEGUNDO GRUPOMALLORCA... -.

LAS PALMASMELILLAIVIALAGAGRANADAHERCULESHUELVATENERIFEELDENSEONTENIENTE ... ...S. FERNANDO ...

AT. CEUTA .

ALGECIRASABARANMESTALIJACADIZ

. 1—o Pontevedra - Oviedo . ..

. 2—O Valencia - At. Bilbao... 1—1 Betis - Elche. 1—o Valladolid - Córdoba..

1—11—o2-11—23-01—o1—32—2

5 1 1 0 3 0 0 9 2 9 5—5 2 0 0 2 1 0 14 5 9 5 —

5 300 101 7 2 8 2—5 2 1 0 0 1 1 10 6 6 — —

5 2 1 0 0 1 1 9. 10 6 — —

5 102 110 9 7 5 —15 012 200 6 8 5 —15 101 111 3 5 5 1—5 2 0 1 0 0 2 O 6 4 — 25 120 002 7 7 4 —25 1 1 0 0 1 2 8 10 4 — —

5 1 0 1 0 2 1 8 11 4 — —

5 011 111 3 6 4 ——

5 1 1 1 0 0 2 7 11 3 — 35 1 1 0 0 0 3 5 10 3 — 15 0 0 2 0 1 2 5 14 1 — 3

5 2 0 0 2 0 1 12 3 8 4 —

5 200 111 6 2 7 3—5 210 02010 4 7 1—5 110 201 ‘7 4 ‘7 3—5 2 0 0 0 2 1 10 6 6 2 —

5 2 0 1 1 0 1 9 11 6 — —

5 111 020 7 5 5 —15 210 002 5 7 5 —15 2 1 0 0 0 2 5 lO 5 — 15 110012554——5201002344—25200003384——5 1 2 0 0 0 2 4 10 4 — 25 bOl 012673—14 011 011 5 8 2 —24 0. 1 1 0 0 2 2 5 1 — 3

SEGUNDO GRUPO.4—1. Melilla — Las Palmas1—2 TenerIfe — Abarán3—1 Eldense — Cádiz2—2 San Fernando — Málaga0—1 Huelva — At. Ceuta1—2 Algeciras — GranadaI—4 Hércules — Mallorca1—o Mestalia — Ontenlente

En jornada corta degoles, José Jorge yMurillo se niarca

ron sendos goles

Goles

Guillot . . . - 4Mercadé . . . . 4Waldo . . . . . 4Di Stetano . . 3IDiéguez . . . . 3Fusté..,.,3José Maria . . 3Martín Esp. . 3Murillo . . . . 3Olano3Valls3Achúcarro . . 2Ansola2.Argoitia . . . 2Cabrera . , . .

Camarasa . . 2Garito.., 2José Jorge . 2Kubala2Lezcano . . . . 2Merodio . . . . 2MolIna2Pereda . . . 2Ramiro . . 2Trallero . . . 2Vícedo . . . . 2Villa2Wanderley . . . 2Zaldúa , . . . 2

etc., etc.

lA DIVISIONGoles

1. Batís . . . . 22, Zaragoza . . 33. Elche . . . . 44. Barcelona. . 5

2.a DIVISION

Primer Grupo

Europa . . . . 2R. Sociedad . . 2

Segundo Grupo

Las Palmas . . 2Mallorca . . . . 3

que el ‘equipo nacional se enfrentá al de Alemania «B», correspondiéndole la satisfacción de marcarun gol.

—Contento y resignado?—;Naturalrnente! Yo, como te-

dos, no podía eternizar mi vidafutbolística en el Barcelona. Nopuede caber nInguna duda de quehtfbiera deseado mi apartamientodel equipo azulgrena, que tantassatisfacciones me ha proporciona-do, lo más Inrde posible. pero esemomento ha llegado y lo acepto,más que resignado, como la cosamás natural del mundo, y conten-to, porque lo hacemos el club yyo de perfecto acuerdo. Así todosmis pensamientos del Barcelonason felices.

Lo acepta con la seguridad.también, de que no padecerá nos-talgia, ya que ha ido al Santandercon la idea fija de volver por lopronto, al Barcelona, a cuya disciplina se deberá tan pronto comotermine la temporada en curso, ycon el proyecto en cartera, de ,acer los posibles para . en un fu-turo más o menos cercano, incorcorpórtarse a sus servicios técnidos Si l ocasión se torcía, por-que un propósito muy afincadoen Villaverde es, no mov’erse denuestra ciudad, ya que bareeloneea es su esposa y barcelonesessus dos hijos.

Ramón N. SALANOVA

ARTICULOS DEPOR11

Casa Sibecas%rlbaa 55 — TeL 3585*

tentre ti, de Qezito BARGKWNA (U)

La “‘Recopa” en Sarriá “Se va hacia la reestructu- El Barce Iona se enfrentará

Sportlng Lisboa, 3 -At&anta Bérgamo, 1 ración del Campeonató delr’ -. Mundo y de’Ia Copa de1 Europa de Náciones”

-nos ha dicho D• Agustin Pujol,.miembro dela U. E F. A. que se

reÚne en Tarragona.

al Racing de PÉirísen homenale a Villaverde

El pasado lunes se enfrentaron, en partido de desempate correspondiente a ‘ la .Recopa,. los equipos delSporting de Lisboa y el Atalanta. Vencieron los la sitanos por tres goles a uno, En el grabado, el mo-nl ‘riO ile conseguir el Sporting su segundo gol, el que les abriría el camino del triunfo. (Foto Sari)

una ventaja de cualquiera de losdos conjuntos en el infructuososegundo tiempo del partido. Enel primero, a los 21 minutosmareé Nova por el Atalanta, ytres minutos más tarde, Mascarenhas, por los lisboetas, eOflSLguló el tanto del empate.

En la próz’roga, el defensa ceri.tral Lucio, a los ocho minutos,sobre un castigo lanzado por Ceodesniveló el tanteador y el mis.mo prodigioso negrito autor delprimer tnto, Mascarenhas, al-cansó el último gol de la nochea los 26 minutos de la prórroga,para que no quedara lugar a du.das acerca de la superioridadfísica, y hasta de juego, del ven-cedor que sigue adelante en lacompetición. Y que puede, en unfuturo más o menos próximoconvertirse, por azares del sor-teo, en contrincante de los azul-grana,

CALIDAD TECNICA YCONDIC1ON FISICA

Se jugó el primer tiempo,

Vifiaverde, tras su dilatada campaña en las filas barceloistas, tendrá el homenaje que merece. Y tal fin se nombré la consiguiente comisión que está ya. trabajando para que el citado homenaje sea

el éxito que elvcterano jugador merece. — (Foto Herí)

. D. La Sa1e - CongresoTorneos Infantu y BenFamín

Seguer, Flotats, Calvet, MarianoMartín, Benito, Betancourt, Rueda Colino y otros.

Y a las cuatro y media:El primer equipo del Club de

Fátbol Barcelona se enfrentará sidel Eacing de París, actualmentesegundo clasificado y a un puntodel líder del Campeonato Nadonal de Francia.

El C. de F. Barcelona presenta-rá en este partido a sus jóvenesjugadores Comas, Montesinos yVidul, que harán su presentaciónoficial como jugadores de la plan-tilia de nuestro club.

Por la Comisiói organizadorade este homenaje, se están efes-tusado diversas gestiones a fin deque varias figuras de exceclOnalrenombre en el fútbol español, seadhieran al mismo con su pro-senda en el terreno de juego.

En la síntesis biográfica de Ra-món Alberto Villaverde, constaque debutó en el C. de F. mareeloas en septiembre de 1954, enel partido de homenaje al decanode los - empleados del club, donRamón Torres. Y desde entonceshasta el momento de producirsesu cesión ‘al Real Santander habíalogrado con el Barcelona aos ve-ces la Copa de Ferias, 1956-58, y1958-59. tIna de la Pequeña Copadel Mundo, de 1957, en el fanioso torneo de Caracas. Dos de Li-ga, temporadas 1958-59 y 1959-60.Y tres de la Copa de S. E. el Ge-nerailsimo, en 1951, 1959 y 1963.se ha alineado con el Barcelonaen 341 partidos, que correspondena 161 de Liga, 28 de la Copa deS. E. el Generalísimo, 21 de laCopa de Ferias, 11 de la Copa deEuropa y 126 amIstosos. LoslOs conaeguldos son 139. y ha jugado en todos los puestos de ladelantere y media azulgrana. Suentorchado de internacional porEspaña lo consiguió en el partido

En . la simpática y popular ha- En la jornada del domingü, s*�riacia de Viviendas del Congre- jugaron los siguientes partidos,so Sucarístico, tuvo lugar la jor- correspondientes al Tonico la nada ‘ maugural de los Torneos fantil.

,, Infantiles de fútbol organizados ;or ja U. P. La Salle Congreso. LA SALLE CONGRESO (A), Jugándose el pasado Sábado, los partidos correspondientes al tor. 1AMON ALBO, Opéo de Benjamines, en éstos y Tras un preámbulo homenajedada la festividad del día, se al militante sallista don Pedrorindió homenaje a ja colonia ara- aznar, que tuvo la gentileza degonesa de nuestra ciudad. l do- regalar tin estupendo balón, promingo se jugaron los encuentros cedió al saque d honor la señopertencientes a ja categoria in- rita Mercedes Aznar. hija defantil. En ambas jornadas, el co- homenajeado.quetón y pequeño campo de V1 iniciativa del encuentro, cviendas del Congreso, revivió las rrespondiÓ al conjunto local. ja-simpátIcas jornadas de anteriores dudablemente más en juego qu

, temporadas, rubricadas por el ios entusiastas muchachos denumeroso público asistente. Ramón Albó, que pese a su buen

En primer lugar pasarezuios a uego y compenetración, no pucomentar la jornada del pasado dieron con la superioridad físisanaoo en que se enfrentaron los . ca y técnica del conjunto milisequipos benjamines. te, superioridad que se reflejó e

el marcador, al final del partici.resultado que pudo ser másabultado, de no ser por la granactuación del mete visitante Br-tiesto. ntre los destacados. citaremos al autor de cuatro goles,Boeh y Martínez por su combativilidad. Por el bando visitante todos rayaron al mismo nivel,sobresaliendo su cancerbero.

. Alineaciones:La Salle Congreso: Arnas,

(Fuster) ; Samsó, (Curiel), Alonso. Pujol, Martínez, M1rdIlet,Maulini, (Doméneeh), Gallego,Boix, Cárdenas y Calla.

Ramón Albó: Srnesto; Cuetodio, Antonio. Diego; José Miguel;Borrás, Plazas, Triano, Chichi,Guerrero y Chamorro.

JORNADA 5 :: LIGA

LA SALLE CONGRESO (flh 8;:. LA SALLJ2 CONGRESO (C), O

No merecieron 108 «peques» del CC) sucumbir por tan abuitads goleada, fue mucho lo que lu eharon en miras de no verse aar tidos tan estrepitosamente pero no tuvieron suerte en sus lineas de contención y ello dio paso en la segunda parte de esta derrota. No por ello queremos restar me-ritos a esta niagnifica victoriaconseguida por lOs del (3) yaque fueron guperiores a sus cipo-lientes, sobresaliendo la labordesarrollada por Moger y arnso, Destacando por ei (O). MontoH, Pérez Y Martinez.

Aneacionea. 141 Salle (B): Perez; Barrosci,

Csta, Caparrós; .,ópez, Samsó,Maoez, Pablos 1loger. Navarz’oy Lorente.

- r_,a Salle (C) : Moiltoro; Bru1la,Oes González: Vélez, Péres II, Regadera (florreli), ftlus, Het- nández y Martihe

Temporada . 1963 64FOLLETIN ARCHIVÁBLE de EL MUNDO DEPORTIVO presentado por

el frigorífico

sin problemas

predos modelo 70 modelo 90 modelo 140

Is 5349v 6.999’ ‘ í ritvir del Aern-Mntrn’

El Luráp juega maíana nocheen su cm’o con un equIpo’ de

C. C. MONTSERRAT, O;SAN FRANCISCO AVDR, 5

Meritorio fue el resultado ob-tenido por ci conjunto visitante,al arrancar dos positivos del feudo del Montserrat, pues pese alempeño puesto por tos propietanos, nada pudIeron hacer, peseque tuvieron una muy buena pri.mera parte, llegándose al des-canso sin haber funcionando elmarcador. En la reanudación, losvisitantes fueron imponiéndosey consiguieron el triunfo parasus colores. Bueita fue la impresión que dejaron con su bonitoluego estos doe conjuntos.

En partido amistoso, qontendieron los equipos, San Francis.(‘o Javier CC) y Bichito, que trasun disputado encuentro, vencieron lo primeros por un tantoa cero.

..2-1‘e-O.G-o

Casa

.1. G. E. P.

GOLEADORES

Fuera Goles

(a.E.i.. F. C. en. + —

3. M.

‘ ZARAGOZA 5 3 0 0 1 1 0 11 3 9 3 —BETISBARCELONA

5 210 2004 2 0 0 1 0 1

‘711

25

9 32

R.IAADRID 5 200 102 11 6 6 2 —

VALENCIA .. . 4 2 0 0 1 0 1. 11 8 6 2 —

ELCHE 5 200 021 5 4’ 6 2 —

ESPAÑOL 5 210 002 10 7 5 — 1SEVIlLACÓRDOBA

.5 110 0215 2 0 0 0 1 2

76

68

55

11 —

MtIRCIA,..... 5 201 011 8 11 5 — 1PONTEVEDRA 5 1 2 0 0 0 2 7 8 4 — 2LEVANTEAT.MADRrnAT. BILBAO

5 1 0 1 0 1 25 111 0028 1 0 1 0 0 3

1065

129

11

332

122

OVIEIDO 5 101 003 5 12 2 — 2VALLADOLID 5 0 2 1 0 0 2 3 11 2 — 4

Homenaje a Navarro 1

1

p

aME

aDaYasaO$

sE

euHDA

D

1

OP4

y., Tioteo excmo. yRvm sÍtor

AtzobtspoOh ispoEt pasado domingo, día 13 y co-

mo en años anteriores, dio principioa primera joi nada del Torneo deFú bol Infantil, , organizado por esteciuo.

Los resultadce habldøe en la Dii-mela jornada, fueron los siguientes:p. Can Canais — Meridiana O—1A. Guinarció — P. Barceionlsts 1—OCongreeo eB» — It. Guinardó 3—OIberia — P. Jtuado 1—OJuventud — Congreso A» 0—4es 5CONGRESO «a», 3;

RAYO GUINARDO, OBuen partido el celebi edo por am

bO, equipos y ganado con todo rae.‘ecniieflto por el once congresista.por cuanto 105 muchachos a lo lar.g de todo el partido llevaron la!niciativa dei mismo.

Marcaron por el Congreso «E», Cisantos, Albuizech y Martínez.

a • eFi próximo domingo, día 20. ten.

ira Lugar la segunda jornada, ce-.,L,, atidose los siguientes partidos:M’r .d:aa — JuventudP narceonizta — P. Can CanaisRayo Guinardó — At. GuinardóPeña Jurado — Congreso e»C’oñgreso «A» — Iberia

MALETA, TOCADISCOS

ODOGSymphonist16, 33’13 Y 45 r.p.m.

. 2.-274’’(impuestos incluidos)

otros modelos

GOLEADOSMINIMOS

(Clubs)O

o1r5

grafía, el cnJadorde Betancourt la i

Em poIra bisPoro conectar o lo PodioCon omplific. y altavoz

765’.

797’-t4B7’

PARA OIDOSEXPERTOS

VEA AL DORSO LA SECCION DE QIJINIELISMOII