Yp100 & Yp100s_manual

15
MANUAL TÉCNICO Indicador Digital YP100 / YP100S YP100 YP100S Versión: 2.0 2007-01-12

description

Manual de reparación de equipo de laboratorio

Transcript of Yp100 & Yp100s_manual

Page 1: Yp100 & Yp100s_manual

MANUAL TÉCNICO

Indicador Digital YP100 / YP100S

YP100 YP100S

Versión: 2.0 2007-01-12

Page 2: Yp100 & Yp100s_manual

\\Servidor\Archivos\Texto\Bb\Formas\Instructivos\Indicadores\YP100 & YP100StecnicoV2.0.doc

MANUAL TÉCNICO INDICADOR YP100 / YP100S

FJO 2006-09-26 ISM 2007-01-12 FJOM 2006-12-18 Elaboró

Versión: 1.0 Actualizó

Versión: 2.0 Autorizó

Firma Página 2 de 15 Este documento es Propiedad Exclusiva de BASCULAS BRAUNKER S.A. de C.V. por lo tanto queda estrictamente prohibida su reproducción total o parcial

por cualquier medio sin la autorización escrita de la Dirección General. Cuando se viole esta disposición se procederá conforme a derecho.

Contenido CAPITULO 1: ESPECIFICACIONES PRINCIPALES................................................................... 3 CAPÍTULO 2: PANORAMA DEL INDICADOR.............................................................................. 4

2.1 VISTA FRONTAL Y TRASERA DEL INDICADOR YP100 ............................................... 4 2.2 VISTA FRONTAL Y TRASERA DEL INDICADOR YP100S............................................. 5 2.3 FUNCIONES DEL TECLADO................................................................................................. 6 2.4 CONEXIÓN DE LA CELDA DE CARGA AL INDICADOR YP100................................... 6 2.5 CONEXIÓN DE LA CELDA DE CARGA AL INDICADOR YP100S................................ 6

CAPITULO 3: OPERACIÓN BÁSICA ............................................................................................ 7

3.1 ENCENDIDO E INDICACIÓN DE CERO.............................................................................. 7 3.2 REGRESO MANUAL A CERO............................................................................................... 7 3.3 USO DE LA TARA.................................................................................................................... 7 3.4 ACUMULACION DE PESO..................................................................................................... 7 3.5 CONTEO DE PIEZAS .............................................................................................................. 7 3.6 PESAJE DE ANIMALES (Sólo YP100S)............................................................................. 8 3.7 CONFIGURACIÓN DE FUNCIONES PERSONALIZADAS.............................................. 8 3.8 CONEXION DE UN DISPLAY REMOTO AL INDICADOR (función opcional)............ 9 3.9 CONEXION DE LA COMUNICACION RS-232 DEL INDICADOR................................... 9

CAPITULO 4: PROGRAMACION DE PARAM ETROS Y AJUSTE DE PESO DEL INDICADOR YP100...........................................................................................................................10

4.1 AJUSTE DE PESO................................................................................................................10 4.2 AJUSTE RAPIDO DE PUNTO-CERO Y PUNTO DE CARGA......................................11

CAPITULO 5: PROGRAMACION DE PARAMETROS Y AJUSTE DE PESO DEL INDICADOR YP100S........................................................................................................................11

5.1 AJUSTE DE PESO................................................................................................................11

CAPITULO 6: MENSAJES DE ERROR........................................................................................13 CAPITULO 7: CUIDADO DE LA BATERIA RECARGABLE ....................................................14 CAPITULO 8: MANTENIMIENTO ..................................................................................................14 CAPITULO 9: CENTROS DE SERVICIO......................................................................................15

Page 3: Yp100 & Yp100s_manual

\\Servidor\Archivos\Texto\Bb\Formas\Instructivos\Indicadores\YP100 & YP100StecnicoV2.0.doc

MANUAL TÉCNICO INDICADOR YP100 / YP100S

FJO 2006-09-26 ISM 2007-01-12 FJOM 2006-12-18 Elaboró

Versión: 1.0 Actualizó

Versión: 2.0 Autorizó

Firma Página 3 de 15 Este documento es Propiedad Exclusiva de BASCULAS BRAUNKER S.A. de C.V. por lo tanto queda estrictamente prohibida su reproducción total o parcial

por cualquier medio sin la autorización escrita de la Dirección General. Cuando se viole esta disposición se procederá conforme a derecho.

CAPITULO 1: ESPECIFICACIONES PRINCIPALES

Modelo YP100 YP100S Carcaza ABS ACERO INOXIDABLE

Divisiones 3,000 =n = 10,000 Frecuencia A/D 10 veces / segundo

Sensibilidad de la celda de carga 1.5 ~ 3mV / V División o intervalo mínima: 1/2/5/10/20/50 a escoger

Display o Pantalla LED 6 bits, y 6 señales indicadoras de estado

LCD 6 bits, y 6 señales indicadoras de estado. Luz de fondo (Retro-iluminado)

Interfase auxiliar (opcional) En modo de salida serie, señal current loop, distancia de transmisión =50m

Interfase de Comunicaciones RS232C Velocidad de Baudios: 1200/2400/4800/9600 a escoger

Suministro de Energía eléctrica: 120 Vc.a.; 60 Hz Batería recargable inter-construida (Plomo-ácido) de

6Vc.d. 4 AH Condiciones de operación máximas

0 a 40 °C Humedad relativa máxima=90%

Temperatura máxima soportable -20 a 50 grados °C

Page 4: Yp100 & Yp100s_manual

\\Servidor\Archivos\Texto\Bb\Formas\Instructivos\Indicadores\YP100 & YP100StecnicoV2.0.doc

MANUAL TÉCNICO INDICADOR YP100 / YP100S

FJO 2006-09-26 ISM 2007-01-12 FJOM 2006-12-18 Elaboró

Versión: 1.0 Actualizó

Versión: 2.0 Autorizó

Firma Página 4 de 15 Este documento es Propiedad Exclusiva de BASCULAS BRAUNKER S.A. de C.V. por lo tanto queda estrictamente prohibida su reproducción total o parcial

por cualquier medio sin la autorización escrita de la Dirección General. Cuando se viole esta disposición se procederá conforme a derecho.

CAPÍTULO 2: PANORAMA DEL INDICADOR 2.1 VISTA FRONTAL Y TRASERA DEL INDICADOR YP100

Vista Frontal

Vista Trasera

RS-232

CELDA DE CARGA

INTERRUPTOR

ALIMENTACIÓN AC

BATERIA

Calib

ration

I/O

Page 5: Yp100 & Yp100s_manual

\\Servidor\Archivos\Texto\Bb\Formas\Instructivos\Indicadores\YP100 & YP100StecnicoV2.0.doc

MANUAL TÉCNICO INDICADOR YP100 / YP100S

FJO 2006-09-26 ISM 2007-01-12 FJOM 2006-12-18 Elaboró

Versión: 1.0 Actualizó

Versión: 2.0 Autorizó

Firma Página 5 de 15 Este documento es Propiedad Exclusiva de BASCULAS BRAUNKER S.A. de C.V. por lo tanto queda estrictamente prohibida su reproducción total o parcial

por cualquier medio sin la autorización escrita de la Dirección General. Cuando se viole esta disposición se procederá conforme a derecho.

2.2 VISTA FRONTAL Y TRASERA DEL INDICADOR YP100S

Vista Frontal

Vista Trasera

Batería

Recargable

6 VBoton

ajuste

Interruptor

encendido

Cable

alimentaciónde de de

RS 232 cargade

Celda

DB-9 HembraDB-9

Macho

Page 6: Yp100 & Yp100s_manual

\\Servidor\Archivos\Texto\Bb\Formas\Instructivos\Indicadores\YP100 & YP100StecnicoV2.0.doc

MANUAL TÉCNICO INDICADOR YP100 / YP100S

FJO 2006-09-26 ISM 2007-01-12 FJOM 2006-12-18 Elaboró

Versión: 1.0 Actualizó

Versión: 2.0 Autorizó

Firma Página 6 de 15 Este documento es Propiedad Exclusiva de BASCULAS BRAUNKER S.A. de C.V. por lo tanto queda estrictamente prohibida su reproducción total o parcial

por cualquier medio sin la autorización escrita de la Dirección General. Cuando se viole esta disposición se procederá conforme a derecho.

2.3 FUNCIONES DEL TECLADO

[FUNC] Al presionar este botón por más de 5 segundos estando el indicador en modo de peso, cambiará al modo de configuración; al presionarlo menos de 5 segundos, cambiará a modalidad de conteo.

[ * ] Presionar este botón para acumular el peso. En modo de conteo, presionar este botón sirve para ingresar la muestra de peso de cierto número de piezas contadas.

[TARE] Presionar este botón para tarar el peso [ZERO] Presionar este botón para poner la báscula en cero.

[ # ] Presione este botón para aceptar cambios en el modo de ajuste.

[ON/OFF] Accionar este interruptor que se encuentra en la parte posterior del indicador para encender el indicador; al accionarlo cuando está encendido, se apagará

[ ] Presione este botón para encender y apagar el indicador, después que el interruptor [ON / OFF] esté en la posición de encendido (solo YP100S)

2.4 CONEXIÓN DE LA CELDA DE CARGA AL INDICADOR YP100 1. La terminal de 5 pines de la parte trasera del indicador se utiliza para interconectar la celda de carga

como se muestra en la figura 2-1.

Fig. 2-1 Conexión de la Celda de Carga

2.5 CONEXIÓN DE LA CELDA DE CARGA AL INDICADOR YP100S 2. La terminal de 9 pines de la parte trasera del indicador se utiliza para interconectar la celda de carga

como se muestra en la figura 2-2.

Fig. 2-2 Conexión de la Celda de Carga

1 2 3 4 5

6 7 8 9

- E MALLA

+E -SIG +SIG

MALLA

8 - SIG

9 + SIG

1 -E

6 + E EXCITACIÓN +

EXCITACIÓN -

INDICADOR CELDA DE CARGA

5

SENAL +

SENAL -

1

2

3

4

5

1 EXCITACION +

2 SEÑAL +

3 SEÑAL -

4 EXCITACION -

5 MALLA

Page 7: Yp100 & Yp100s_manual

\\Servidor\Archivos\Texto\Bb\Formas\Instructivos\Indicadores\YP100 & YP100StecnicoV2.0.doc

MANUAL TÉCNICO INDICADOR YP100 / YP100S

FJO 2006-09-26 ISM 2007-01-12 FJOM 2006-12-18 Elaboró

Versión: 1.0 Actualizó

Versión: 2.0 Autorizó

Firma Página 7 de 15 Este documento es Propiedad Exclusiva de BASCULAS BRAUNKER S.A. de C.V. por lo tanto queda estrictamente prohibida su reproducción total o parcial

por cualquier medio sin la autorización escrita de la Dirección General. Cuando se viole esta disposición se procederá conforme a derecho.

3. Se requiere cable blindado de 4 conectores para conectar el indicador a la celda de carga. No es

posible conectar a distancias largas debido a que el indicador no tiene esta función de compensación. 4. El indicador debe ser conectado correctamente a la celda de carga y la malla del cable blindado debe

conectarse a una tierra física. El usuario no debe conectar ni desconectar la celda de carga mientras el indicador está encendido con el fin de proteger tanto el indicador como la celda de carga.

5. El sensor y el indicador son dispositivos muy sensibles a la estática; se recomienda aplicar las medidas necesarias para evitarla. También debe evitarse la soldadura eléctrica cerca del indicador, o la cercanía a cualquier energía eléctrica fuerte. Con el fin de proteger al operador y al indicador es recomendable instalar un pararrayos si en el área frecuentemente ocurren tormentas eléctricas.

CAPITULO 3: OPERACIÓN BÁSICA 3.1 ENCENDIDO E INDICACIÓN DE CERO Al encender, el indicador mostrará “999999 -000000” como auto-chequeo, después entrará en modalidad de peso. Una vez encendido el indicador, normalmente mostrará cero automáticamente, siempre y cuando el peso en el receptor de carga esté dentro del rango establecido de regreso automático a cero; si esto no sucede habrá que reiniciar, o si está fuera del rango de búsqueda de cero, será necesario ajustar el nuevo punto de cero.

3.2 REGRESO MANUAL A CERO En la modalidad de peso presionar [Zero] manda a cero en caso de que haya un valor falso después de quitar la carga. Solo si el valor exhibido está dentro de la amplitud del rango de regreso a cero, servirá presionar la tecla [Zero], si no, esta tecla [Zero] es inválida, en cuyo caso deben reajustarse los parámetros de cero. Solo es posible enviar a cero cuando la luz indicadora de estabilidad está encendida

3.3 USO DE LA TARA Estando en la modalidad de peso y si el indicador muestra un peso estable, al presion ar [ Tare ] el indicador deducirá ese valor como un peso tara y mostrará el peso neto como “0”; el anunciador de “Tare” estará encendido y mostrándose.

3.4 ACUMULACION DE PESO Cuando el indicador muestra peso positivo y estable en la modalidad de peso, presionar la tecla [*] sirve para acumular y mostrar el peso actual; el indicador “ * ” estará prendido. Presionar de nuevo esta tecla volverá a la modalidad de peso y el indicador ” * ” se mostrará apagado. Para poder acumular otro peso nuevo antes se deberá volver a cero. Para borrar el peso acumulado en la memoria, se debe presionar la tecla [Func] cuando se muestre el peso acumulado y presionar la tecla [*] para volver al modo de peso; para revisar el peso acumulado, hay que mantener la plataforma libre de peso y presionar la tecla [*].

3.5 CONTEO DE PIEZAS El indicador debe estar en la modalidad de peso. 1.-Presionar la tecla [Func] para entrar en modo de conteo (El anunciador “count” se mostrará encendido). 2.-Presionar la tecla [*] y aparecerá “C00000”, en el indicador. 3.-Presionar la tecla [Tare] y para escoger el dígito correspondiente al indicador de luz que se muestra en

pantalla. Este número aumentará cada vez que se presione la tecla [Zero].

Page 8: Yp100 & Yp100s_manual

\\Servidor\Archivos\Texto\Bb\Formas\Instructivos\Indicadores\YP100 & YP100StecnicoV2.0.doc

MANUAL TÉCNICO INDICADOR YP100 / YP100S

FJO 2006-09-26 ISM 2007-01-12 FJOM 2006-12-18 Elaboró

Versión: 1.0 Actualizó

Versión: 2.0 Autorizó

Firma Página 8 de 15 Este documento es Propiedad Exclusiva de BASCULAS BRAUNKER S.A. de C.V. por lo tanto queda estrictamente prohibida su reproducción total o parcial

por cualquier medio sin la autorización escrita de la Dirección General. Cuando se viole esta disposición se procederá conforme a derecho.

4.-Después de que el número buscado haya sido introducido en el indicador, colocar el mismo número de piezas y presionar [*] para guardar esta cifra.

5.-La pantalla mostrará el número de piezas y el anunciador “Accum” se encenderá, indicando que el indicador está en la modalidad de conteo.

6.-Presionar la tecla [Func] para regresar a la modalidad de peso. 7.-Al entrar al modo de conteo, la palabra “count” será mostrada en el indicador. Al presionar dos veces la tecla

[*] se ingresa al modo de conteo directamente y el indicador mostrará el resultado del muestreo anterior. Si durante el procedimiento se muestra “ERR4“ significa que la operación falló y el indicador seguirá mostrando el resultado del muestreo anterior.

3.6 PESAJE DE ANIMALES (Sólo YP100S) En modo de pesaje, subir el animal a pesar y presionar la tecla [ # ] hasta que aparezca “----ct----“; el indicador inicia el proceso de cálculo del promedio del valor obtenido, y fija el último peso registrado. Para regresar al modo de pesaje normal, debe presionarse [ # ] otra vez.

3.7 CONFIGURACIÓN DE FUNCIONES PERSONALIZADAS. Presionar [FUNC] por 5 segundos cambiará el estado del indicador de la modalidad de peso a la modalidad de Configuración (modo P). Existen 10 diferentes modalidades desde P1 a P10 como opción. Para seleccionar alguna de estas modalidades se debe presionar la tecla [*] para seleccionar la modalidad, y la tecla [Tare] para escoger un parámetro dentro de ella. La descripción de los parámetros es la siguiente:

P 1 X 1 X 2 1

Cambio kg lb kg lb Nota: no existe LED indicador de cambio de unidades

P 2 X 1 X 2 X 3 X4 2

Apagado automático Apaga en 20 seg.

Apaga en 20 seg.

Apaga en 20 seg.

Apaga en 20 seg.

Nota: Se tienen que combinar los parámetros P2 y P6 para que no se apague el display del indicador de LED (YP100) en 20 segundos o la luz de fondo del indicador de LCD (YP100S): Parámetro P6 en 1 y el parámetro P2 en cualquiera de sus 4 selecciones. Si el parámetro P6 queda en 2, el display se apagará en 20 segundos.

P 4 X 1 X 2 4 Comunicación de salida de

peso RS 232 Neto 7 Bruto Salida de peso

Neto Salida de peso

Bruto

P 5 X 1 X 2 X 3 X 4 X 5 X 6

5 Opciones de comunicación

RS 232

Ninguna transmisión

(RS232 stop)

Transmisión continua

Transmisión continua

solo si está estable

Modo de comando:

Z-cero, T-tara, R-Transmite dato del

peso una vez

Transmisión Current

Loop

Impresor (continuo)

P 6 X 1 X 2 X 3

6 Luz de fondo No activada Automática Continua

P 3 X 1 X 2 X 3 X 4 3

Velocidad de Baudios 9600 4800 2400 1200

Page 9: Yp100 & Yp100s_manual

\\Servidor\Archivos\Texto\Bb\Formas\Instructivos\Indicadores\YP100 & YP100StecnicoV2.0.doc

MANUAL TÉCNICO INDICADOR YP100 / YP100S

FJO 2006-09-26 ISM 2007-01-12 FJOM 2006-12-18 Elaboró

Versión: 1.0 Actualizó

Versión: 2.0 Autorizó

Firma Página 9 de 15 Este documento es Propiedad Exclusiva de BASCULAS BRAUNKER S.A. de C.V. por lo tanto queda estrictamente prohibida su reproducción total o parcial

por cualquier medio sin la autorización escrita de la Dirección General. Cuando se viole esta disposición se procederá conforme a derecho.

P 7 X 1 X 2 X 3 X 4 X 5 X 6 X 7

7 Amplitud

de búsqueda

de cero

0.5e 1.0e 1.5e 2.0e 2.5e 3.0e 5.0e

P 8 X 1 X 2 X 3 X 4

8 Amplitud del rango de cero manual

2 % MAX 4 % MAX 10 % MAX 20 % MAX

P 9 X 1 X 2 X 3 X 4

9 Amplitud del regreso a cero automático al ser

encendido 2 % MAX 4 % MAX 10 % MAX 20 % MAX

P 10 X 1 X 2 X 3

10 Intensidad del filtro digital Alta Media Baja

P 11 X 1 X 2 X 3

11 Velocidad para estabilizarse

Alta Media Baja

P 12 X 1 X 2 X 3

12 Duración de la estabilidad Alta Media Baja

3.8 CONEXION DE UN DISPLAY REMOTO AL INDICADOR (función opcional) Para obtener señal de interfase se requiere una conexión RS232 la cual es transmitida en código binario. La velocidad de Baudios es de 600. El display remoto requiere alimentación eléctrica independiente. El display remoto (o auxiliar) y el conector de la salida deben estar bien conectados. Si la conexión no es correcta pueden ocurrir daños importantes en el puerto de salida del indicador y en el de entrada de la interfase, pudiendo extenderse a los demás instrumentos involucrados. (Utilice solamente los cables provistos adecuados).

3.9 CONEXION DE LA COMUNICACION RS-232 DEL INDICADOR El cable de comunicación entre la interfase y la computadora deben estar correctamente conectados; un error en la conexión puede dañar el puerto de salida del instrumento y el de entrada de la computadora, e incluso ampliarse además a todos los periféricos implicados. Con la conexión RS232 el indicador YP100 puede lograr comunicación a una computadora: 1. Toda la información está en código ASCII, cada bloque de información está compuesto de 10 bits: el 1ro es

de inicio y el 10o es el final de paro; los 8 restantes son bits de datos. El modo de comunicación es el siguiente (1). En modo continuo: La información transmitida es peso (peso bruto o peso neto)

Page 10: Yp100 & Yp100s_manual

\\Servidor\Archivos\Texto\Bb\Formas\Instructivos\Indicadores\YP100 & YP100StecnicoV2.0.doc

MANUAL TÉCNICO INDICADOR YP100 / YP100S

FJO 2006-09-26 ISM 2007-01-12 FJOM 2006-12-18 Elaboró

Versión: 1.0 Actualizó

Versión: 2.0 Autorizó

Firma Página 10 de 15 Este documento es Propiedad Exclusiva de BASCULAS BRAUNKER S.A. de C.V. por lo tanto queda estrictamente prohibida su reproducción total o parcial

por cualquier medio sin la autorización escrita de la Dirección General. Cuando se viole esta disposición se procederá conforme a derecho.

Formato de peso bruto: ww000.000kg o ww000.000lb Formato de peso neto: wn000.000kg o wn000.000lb Nota: La posición del punto decimal de estos datos anteriores la fija el ajuste programado en el

indicador. Conexión RS232 para el indicador YP100 Y YP100S

CAPITULO 4: PROGRAMACION DE PARAMETROS Y AJUSTE DE PESO DEL INDICADOR YP100

4.1 AJUSTE DE PESO Una vez conectada la celda de carga adecuadamente, encender el indicador y presionar la tecla [#] mientras está iniciando el indicador, que comenzará en la modalidad de ajuste. Se programa de la siguiente manera *.

PASO OPERACIÓN DISPLAY NOTAS

1 Presionar [TARE] para seleccionar la división

d X Seleccione la división a escoger (1/2/5/10/20/50), presione [#] para confirmar Ejemplo: 1*

2 Presionar [TARE] para seleccionar el Punto decimal

P X

Seleccione el punto decimal opcional: 0~3 posiciones, presionar [#] para confirmar Ejemplo:1* ( 2 )

3 Program ar el Alcance Máximo

FULL

Presionar [TARE] para seleccionar el dígito de la cifra; Presionar [ZERO] para cambiar ese dígito; presionar [#] para confirmar Alcance Máximo. Nota: Se tiene que teclear el valor del peso de ajuste tomando en cuenta el número de dígitos de la división mínima. Ejemplo: Para 100 kg x 0.02 kg teclee 10000*

4 Ajuste del Punto Cero: Presionar [#] cuando la señal de “estable” esté encendida

nOLOAD Asegurarse que no hay ninguna carga en el receptor de carga

RXD 2TXD 3GND 5

DB-9 Macho

DB-9 HembraComputadora

Indicador

3 Transmite datos2 Recibe datos5 Tierra1 Detección de portador4 Terminal de datos preparada6 Inicio de datos preparado7 Petición de envio8 Preparado para enviar

Administrador
Typewriter
NOTA: ESTE PUNTO ES PARA CONFIGURAR Y CALIBRAR EL INDICADOR.
Administrador
Arrow
Page 11: Yp100 & Yp100s_manual

\\Servidor\Archivos\Texto\Bb\Formas\Instructivos\Indicadores\YP100 & YP100StecnicoV2.0.doc

MANUAL TÉCNICO INDICADOR YP100 / YP100S

FJO 2006-09-26 ISM 2007-01-12 FJOM 2006-12-18 Elaboró

Versión: 1.0 Actualizó

Versión: 2.0 Autorizó

Firma Página 11 de 15 Este documento es Propiedad Exclusiva de BASCULAS BRAUNKER S.A. de C.V. por lo tanto queda estrictamente prohibida su reproducción total o parcial

por cualquier medio sin la autorización escrita de la Dirección General. Cuando se viole esta disposición se procederá conforme a derecho.

5

Selección del valor del peso patrón utilizado para ajuste (Punto de Carga): Presione [#] cuando el valor entrante es el mismo que el del peso físico utilizado y haya una señal estable

(AdLOAD)

Antes de colocar el peso patrón a cargar, hay que ingresar la cifra de ese valor, presionando [TARE] para seleccionar el dígito deseado; Presione [ZERO] para escoger ese dígito; cuando el valor entrante es el mismo que el peso patrón a utilizar (Punto de Carga) y el dígito escogido está en el punto mas alto, presione [#] cuando haya una señal estable. Nota: Se tiene que teclear el valor del peso de ajuste tomando en cuenta el número de dígitos de la división mínima. Ejemplo: Para 100 kg x 0.02 kg teclee 10000 *

6 Fin (End) Terminar

7 Oprimir el interruptor de botón de la tarjeta por detrás del indicador

Los parámetros de configuración se guardan y regresa a la modalidad de peso. Atención: Si no presiona el interruptor de ajuste, ningún parámetro quedara registrado.

*Para ilustrar la secuencia, se tomó como ejemplo una combinación de 100kg x 0.02kg 4.2 AJUSTE RAPIDO DE PUNTO-CERO Y PUNTO DE CARGA Presionar la tecla [#] mientras se está iniciando la báscula, esta comenzará en la modalidad de ajuste de peso. AJUSTE RAPIDO DE PUNTO CERO: Cuando aparezca “nOLOAD ” en el indicador, presionar la tecla [FUNC]. Se mantendrá la división mínima original, el punto decimal, el Punto de Carga e iría a modalidad de ajuste de Punto Cero. Al presionar [ZERO ] cuando la señal de estable esté encendida, aparecerá la palabra END y se mantendrá el Punto de Carga original. Debe oprimirse el interruptor de ajuste para guardar la nueva configuración y regresar a la modalidad de peso. AJUSTE RAPIDO DEL PUNTO DE CARGA: Cuando aparezca “AdLOAD”, presionar la tecla [*], con lo cual se mantendrá la división original, el punto decimal, el Alcance y el Punto Cero y lo llevará al ajuste del Punto de Carga. Al terminar debe oprimirse el interruptor de ajuste para guardarla configuración y regresar a la modalidad de peso.

CAPITULO 5: PROGRAMACION DE PARAMETROS Y AJUSTE DE PESO DEL INDICADOR YP100S

5.1 AJUSTE DE PESO Una vez conectada la celda de carga adecuadamente, encender el indicador y presionar la tecla [ # ] mientras está iniciando el indicador, que comenzará en la modalidad de ajuste. Se programa de la siguiente manera *.

PASO OPERACIÓN PANTALLA NOTAS

1 Presionar la tecla [ # ] varios segundos

CO Suelte la tecla [ # ] cuando el conteo de iniciación finalice.

Administrador
Typewriter
NOTA: DESDE EL CAPITULO 5 NO HACER CASO.
Administrador
Arrow
Page 12: Yp100 & Yp100s_manual

\\Servidor\Archivos\Texto\Bb\Formas\Instructivos\Indicadores\YP100 & YP100StecnicoV2.0.doc

MANUAL TÉCNICO INDICADOR YP100 / YP100S

FJO 2006-09-26 ISM 2007-01-12 FJOM 2006-12-18 Elaboró

Versión: 1.0 Actualizó

Versión: 2.0 Autorizó

Firma Página 12 de 15 Este documento es Propiedad Exclusiva de BASCULAS BRAUNKER S.A. de C.V. por lo tanto queda estrictamente prohibida su reproducción total o parcial

por cualquier medio sin la autorización escrita de la Dirección General. Cuando se viole esta disposición se procederá conforme a derecho.

2 Presionar la tecla [Tare] para volver a los parámetros de fabrica

CO END

Los parámetros de ajuste aparecen como vienen de fábrica. (número de divisiones 1/3000, d mínima 5g, punto decimal 0.000, las funciones de auto-apagado, luz de fondo, salida RS-232 y transmisión current loop deshabilitadas

3 Presionar la tecla (Func) C11 X

Número de divisiones a seleccionar. X=01 1000 X=02 1600 X=03 2000 X=04 2500 X=05 3000 X=06 4000 X=07 5000 X=08 6000 X=09 7500 X=10 10000 X=11 15000 Presionar la tecla [Tare] para seleccionar. Ejemplo 1 *

4 Presionar la tecla [Func] C12 X

División mínima a seleccionar. X=1 1 X=2 2 X=3 5 X=4 10 X=5 20 X=6 50 Presionar la tecla [Tare] para seleccionar. Ejemplo 1*

5 Presionar la tecla [Func] C13 Entra al modo de ajuste

6 Presionar la tecla [Tare] X.X.X.X.X.X

Hacer el ajuste de cero cuando los puntos decimales estén encendidos. Remover todos los objetos del receptor de carga.

7 Presionar la tecla [Zero] 020000

ü ü ü ü ü ü

Hacer el ajuste del punto de carga cuando los triángulos estén encendidos y los puntos decimales apagados. (Punto de carga = 50% al 100% del Alcance Máximo) Coloque el peso patrón de ajuste sobre el receptor de carga.

8 Presionar la tecla [ * ] 000000

ü

Para ingresar la cifra de ese valor. Presionar [ * ] para seleccionar el dígito deseado; Presionar [FUNC] para escoger ese dígito; cuando el valor entrante es el mismo que el peso patrón a utilizar (Punto de Carga) y el dígito escogido está en el punto mas alto. Nota: Se tiene que teclear el valor del peso de ajuste tomando en cuenta el número de dígitos de la división mínima.

dMax

n

Page 13: Yp100 & Yp100s_manual

\\Servidor\Archivos\Texto\Bb\Formas\Instructivos\Indicadores\YP100 & YP100StecnicoV2.0.doc

MANUAL TÉCNICO INDICADOR YP100 / YP100S

FJO 2006-09-26 ISM 2007-01-12 FJOM 2006-12-18 Elaboró

Versión: 1.0 Actualizó

Versión: 2.0 Autorizó

Firma Página 13 de 15 Este documento es Propiedad Exclusiva de BASCULAS BRAUNKER S.A. de C.V. por lo tanto queda estrictamente prohibida su reproducción total o parcial

por cualquier medio sin la autorización escrita de la Dirección General. Cuando se viole esta disposición se procederá conforme a derecho.

Ejemplo 1* (10000)

9 Presionar la tecla [Tare] X.X.X.X.X.X

ü ü ü ü ü ü

Si el valor de la señal es débil mostrara “Err1” en pantalla, y si el peso es cero mostrará “Err5”, si no muestra error continuar al siguiente paso

10 Presionar la tecla [Func] C2 X

Para seleccionar el punto decimal. X=0 0 No hay punto decimal X=1 0.0 Un lugar X=2 0.00 Dos lugares X=3 0.000 Tres lugares Presionar la tecla [Tare] para seleccionar. Ejemplo 1*

11 Presionar la tecla [Func] C31 Si se desea ver la versión de software

12 Presionar la tecla [Tare] Versión de software.

Ejemplo: 041010

Presionar [Tare] para regresar al paso 11

13 Presionar la tecla [Func] C32 Si se desea hacer la prueba de segmentos de pantalla

14 Presionar la tecla [Tare] Prueba de

segmentos de la pantalla

Presionar [Tare] para regresar al paso 13

15 Presionar la tecla [Func] C0 Para guardar los cambios y salir del modo de ajuste presionar el botón posterior.

X es cualquier numero del 0 al 9 *Para ilustrar la secuencia, se tomó como ejemplo una combinación de Alcance Máximo=100kg x 0.02kg= División Mínima, d

Nota 1: Cada paso y cada secuencia de ajuste antes mencionados pueden ser guardados presionando la tecla de

Span de la tarjeta de circuito impreso; la programación del ajuste solo será útil después de ser guardada y haber salido, de otro modo los datos se perderán.

Nota 2 : Durante cada paso mencionado, estará disponible en todo momento poder presionar la tecla de Span de la

tarjeta de circuito impreso para guardar los datos y salir.

CAPITULO 6: MENSAJES DE ERROR

EER 1 El valor de Punto de Carga es muy pequeño cuando se ajustó

EER 2 El Punto Cero está fuera de rango cuando se ajusta el parámetro

EER 3 El Punto Cero está fuera de cuando enciende e inicia el indicador

EER 4 El numero de piezas ingresado es cero cuando se hace un muestreo en modo de conteo

EER 5 El peso atribuido es cero cuando el Punto de Carga se ingreso en el modo de ajuste.

EER 6 La unidad de peso es menor que 0.25e al muestrear en modo de conteo

BAT- LO Batería baja

Page 14: Yp100 & Yp100s_manual

\\Servidor\Archivos\Texto\Bb\Formas\Instructivos\Indicadores\YP100 & YP100StecnicoV2.0.doc

MANUAL TÉCNICO INDICADOR YP100 / YP100S

FJO 2006-09-26 ISM 2007-01-12 FJOM 2006-12-18 Elaboró

Versión: 1.0 Actualizó

Versión: 2.0 Autorizó

Firma Página 14 de 15 Este documento es Propiedad Exclusiva de BASCULAS BRAUNKER S.A. de C.V. por lo tanto queda estrictamente prohibida su reproducción total o parcial

por cualquier medio sin la autorización escrita de la Dirección General. Cuando se viole esta disposición se procederá conforme a derecho.

CAPITULO 7: CUIDADO DE LA BATERIA RECARGABLE Duración de la energía: El indicador con display LCD puede funcionar aproximadamente 100 horas, teniendo conectada una sola celda de carga y la luz de fondo apagada. Con display LED, 50 horas. Se recomienda habilitar la funció n de auto apagado para prolongar la duración de la energía. Cuando se utilice por primera vez, la batería inter -construida deberá cargarse completamente antes de encender el indicador. La batería cargará automáticamente al conectar el indicador a la corriente alterna. Si no se usa la batería constantemente, deberá ser retirada, o bien, recargada entre 10-12 horas cada dos meses con el fin de prolongar la vida de la misma. Para su conexión, punta roja es positiva +, punta negra es negativa -. El indicador se quemará si la conexión se invierte. Para evitar bajo voltaje o poca energía debido al consumo de energía, el indicador se deberá recargar durante 20 horas estando encendido. PARA RECARGAR LA BATERIA ES IMPORTANTE MANTENER EL INTERRUPTOR TRASERO DEL INDICADOR EN LA POSICION ON -ENCENDIDO-. El indicador funciona con la batería solo cuando se desconecta la energía eléctrica y el interruptor se coloca en la posición de encendido. La leyenda “LouoL” significa voltaje insuficiente y que necesita recargarse la batería. La batería es un producto perecedero que no está sujeta a garantía. Debe almacenarse en un lugar seco y frió (temperatura ideal 14 ºC). Ambientes muy fríos y calientes reducen notablemente la vida de las baterías. Tiene una vida útil promedio de 2 años; después de éste período hay que instalar una nueva ya que normalmente deja de almacenar carga eléctrica..

1. No debe permitirse que las baterías de ácido de plomo o de Ion de litio se descarguen completamente. Cuando la señal de batería baja esté encendida, deben recargarse pronto porque aunque el instrumento no se encienda, la carga sigue disminuyendo.

2. Después del aviso de batería baja el indicador solo puede seguir trabajando 10 minutos.

TIPO DE BATERÍA REQUIERE

DESCARGAR COMPLETAMENTE

CAPACIDAD DE LA BATERÍA PARA

CUANDO SE REQUIERE SER ALMACENADA

PERIODO DE RECARGA

CUANDO LAS BATERÍAS SON

ALMACENADAS, CADA:

TOLERAN PERIODOS

LARGOS DE CARGA

ACIDO DE PLOMO NO 100% 3 A 6 MESES SI

CAPITULO 8: MANTENIMIENTO Para alargar la vida del indicador, se debe

• Colocar en una superficie plana, estable y horizontal • Evitar golpearlo • Evitar exponerlo directamente a la luz solar • Evitar exponerlo a polvo o humedad • Evitar que lo afecten vibraciones extremas.

La celda de carga debe de estar firmemente conectada al indicador, evitando corto circuitos. Se recomienda que todo el sistema esté conectado a una tierra física, y protegido de campos magnéticos y/o eléctricos fuertes.

Page 15: Yp100 & Yp100s_manual

\\Servidor\Archivos\Texto\Bb\Formas\Instructivos\Indicadores\YP100 & YP100StecnicoV2.0.doc

MANUAL TÉCNICO INDICADOR YP100 / YP100S

FJO 2006-09-26 ISM 2007-01-12 FJOM 2006-12-18 Elaboró

Versión: 1.0 Actualizó

Versión: 2.0 Autorizó

Firma Página 15 de 15 Este documento es Propiedad Exclusiva de BASCULAS BRAUNKER S.A. de C.V. por lo tanto queda estrictamente prohibida su reproducción total o parcial

por cualquier medio sin la autorización escrita de la Dirección General. Cuando se viole esta disposición se procederá conforme a derecho.

No se debe limpiar la carcaza del indicador con solventes agresivos (como benceno o nitro-aceites) ni derramarle líquidos encima, ya que causan corto circuitos y dañan los componentes eléctricos; un trapo húmedo es suficiente. Es indispensable cortar la energía eléctrica del indicador antes de conectar y/o desconectar la línea, o la celda de carga. Si se presentan problemas durante la operación, el usuario deberá suprimir la energía inmediatamente y enviar el indicador a reparación. Se debe evitar que personal no autorizado trate de repararlo, pues puede causar daños irreparables además de invalidar la garantía.

CAPITULO 9: CENTROS DE SERVICIO

CENTROS DE SERVICIO Básculas Braunker, S.A. de C.V. Calle de Trípoli 413, Colonia Portales México 03300 D.F Tels. 52) 55- 5605-1807 y 5605-1853 fax 52) 55 -5604-3531

www.braunker.com

La Casa de la Báscula S.A. de C.V. Calz. Javier Rojo Gómez 52 Col. Gpe. del Moral Iztapalapa México 09300 D.F. Tels. 52) 55-5694-4054 c/10 líneas fax 52) 55-5694-8548

www.lacasadelabascula.com

Administrador
Text Box
BÁSCULAS DIGITALES Y AUTOMATIZACIONES. PASEO CASA GRANDE No. 553, FARCC. CASA GRANDE. ZAPOPAN, JALISCO, MÉXICO, C.P. 45130. TEL: 33 3833-4215/1137-7004/1137-7187.