Xantonas y Estilbenos

26
XANTONAS Y ESTILBENOS FITOQUÍMICA NRC: 2444 ACURIO, OSMAR OCAÑA, SOFIA ORTIZ, SHARON TORRES, P A TRICIA

Transcript of Xantonas y Estilbenos

8/16/2019 Xantonas y Estilbenos

http://slidepdf.com/reader/full/xantonas-y-estilbenos 1/28

XANTONAS YESTILBENOS

FITOQUÍMICANRC: 2444

ACURIO, OSMAROCAÑA, SOFIAORTIZ, SHARONTORRES, PATRICIA

8/16/2019 Xantonas y Estilbenos

http://slidepdf.com/reader/full/xantonas-y-estilbenos 2/28

• Definición• Clasificación• Rutas metabólicas• Características físico-químicas• Rol ecológico• Plantas en las que se encuentran• Aplicaciones• Formas de obtención

8/16/2019 Xantonas y Estilbenos

http://slidepdf.com/reader/full/xantonas-y-estilbenos 3/28

XANTONAS

Pigmentos fenólicosamarillos

Relacionados con

flavonoides

Derivan de la unión de unfenilpropanoide y dos

unidades de malonil-CoA

Se encuentran principalmente:Gentianaceae, ClusiaceaeEn algunas Polygalaceae,Leguminosae, etc.AngiospermasHelechos, hongos y líquenesMangostán

(Garcinia mangostana )Familia: Clusiaceae también

conocida como Guttiferae•

Se han encontrado 58 xantonasen esta fruta

Centaurium cachanlahuenFamilia: Gentianaceae

Swerchirina,propiedades

antiinflamatorias

8/16/2019 Xantonas y Estilbenos

http://slidepdf.com/reader/full/xantonas-y-estilbenos 4/28

Clasificación

Simplesoxigenadas

Glicosiladas Preniladas Xantolignoides

MangoMagnifera indica

Presente en el troncoGarcinia mangostana

Presente en el fruto Kielmeyera variabilis

8/16/2019 Xantonas y Estilbenos

http://slidepdf.com/reader/full/xantonas-y-estilbenos 5/28

8/16/2019 Xantonas y Estilbenos

http://slidepdf.com/reader/full/xantonas-y-estilbenos 6/28

XANTONAS

1 • Condensación

2

• BenzofenonaIntermediaria

3• Acoplamiento intracelular

para formar el anillo(Arango, 2010)

8/16/2019 Xantonas y Estilbenos

http://slidepdf.com/reader/full/xantonas-y-estilbenos 7/28

RUTA MIXTA: POLIQUETÍDÁCIDO SHIQUÍMICO

▪ Las benzofenonas utilizados en la síntesis de xantose describe anteriormente pueden ser obtenidcombinación de ácidos benzoico y bencenos smetoxi través de una condensación o de otro proce

de acoplamiento.(Peñarrieta, 2014)

8/16/2019 Xantonas y Estilbenos

http://slidepdf.com/reader/full/xantonas-y-estilbenos 8/28

ANILLO XANTÓNICO

Anillo A: RutaPoliquetídica

Anillo B: Ruta del Ac.Shiquímico.

8/16/2019 Xantonas y Estilbenos

http://slidepdf.com/reader/full/xantonas-y-estilbenos 9/28

Compuestos dealta resistencia

al calor

Sólidos: agujascristalinas

Fusión: 173°Cebullición 349 °C

Aportan concaracterísticas decolor en plantas

Fórmula

molecularC13H8O2

Solubles en aguacaliente.

Masa molar:196 g/mol

Commuy

8/16/2019 Xantonas y Estilbenos

http://slidepdf.com/reader/full/xantonas-y-estilbenos 10/28

▪ Responsables del color amarillo de algunas plantasGenciana amarilla

Gentiana luteaFamilia:Gentianaceae

Medio de defensacontra ambientes

externosLiquenPertusariaalaianta Clima caliente yárido

8/16/2019 Xantonas y Estilbenos

http://slidepdf.com/reader/full/xantonas-y-estilbenos 11/28

XANTONASAPLICACIONES Y OBTENCIÓN

Número limitado de familias• Guttiferae• Polygalaceae, Leguminosae, Lythraceae, Moraceae, Loganiaceae y Rhamnaceae

Como agliconas y o-glicósidos• Gentianaceae• Polygalaceae

Como c-glicosidadas• Como la mangiferina• Angiospermas (28 géneros de 19 familias botánicas)

Podostemacea• Helechos, hongos y líquenes

8/16/2019 Xantonas y Estilbenos

http://slidepdf.com/reader/full/xantonas-y-estilbenos 12/28

Gentianaceae

Actividad farmacológica Bioactividades

• Inhibidoras de lamonoamina oxidasa, MAO

• Actividad antipsicótica• Efecto tuberculoestático• Importancia

quimiotaxonómica.

• Agentes protectorescardiovasculares

• Promotoresantitumorales

Guttiferae

Extracción yAislamiento

Solventes CH2CL2 yMeOH.

Separadas por CCD

Se detectan por sucoloración al UV,

usando reveladorespara gruposfenólicos.

(NH3 , KOH, MeOH)

Las xaglicosidcristaliz

MeOhidrolisis en soluci

8/16/2019 Xantonas y Estilbenos

http://slidepdf.com/reader/full/xantonas-y-estilbenos 13/28

MANGOSTINO (GARCINIAMANGOSTANA)▪ Mas de 30 xantonas en su pericarpio

▪ Remover las radicales libres

8/16/2019 Xantonas y Estilbenos

http://slidepdf.com/reader/full/xantonas-y-estilbenos 14/28

8/16/2019 Xantonas y Estilbenos

http://slidepdf.com/reader/full/xantonas-y-estilbenos 15/28

• Definición• Clasificación• Rutas metabólicas• Características físico-químicas• Rol ecológico• Plantas en las que se encuentran• Aplicaciones• Formas de obtención

8/16/2019 Xantonas y Estilbenos

http://slidepdf.com/reader/full/xantonas-y-estilbenos 16/28

ESTILBENOS

Palabra griega:Stilbos=Brillante

Emitenfluorescencia azulante la exposiciónde luz ultravioleta.

Pueden presentarse ensus dos formas isómeras:.

Trans-1,2-difeniletilenoCis-1,2-difenietileno

Provienen de unfenilpropanoidey el malonil-CoA

Isómero Trans(E)

UvaVitis vinífera

Familia:Vitaceae

C AracFam

Fitoalexinaproducida en respuesta ainfecciones microbianas, radiaciónUV, ataques de microorganismos, etc.

8/16/2019 Xantonas y Estilbenos

http://slidepdf.com/reader/full/xantonas-y-estilbenos 17/28

Clases

Simples Glicosidados Pr

Ácido lunuláricoDihidroestilbeno

Lunularia cruciateFamilia:Marcanciaceae Pícea de Sitka

Picea sitchensis

Familia:Pinaceae

Vitis viníferaFamilia: Vitaceae

ArándanoVaccinium myrtillusFamilia:Ericaceae

Art

Artoc

F

Pteroestilbeno

8/16/2019 Xantonas y Estilbenos

http://slidepdf.com/reader/full/xantonas-y-estilbenos 18/28

ESTILBENOSGracias a la enzima EstilbenoSintasa• Se puede formar un derivado

estilbenoide “RESVERATROL”

Eliminación de 4 moléculas deCO2 y 4 Moléculas de HSCoA.• Paso irreversible

Puente eteno

8/16/2019 Xantonas y Estilbenos

http://slidepdf.com/reader/full/xantonas-y-estilbenos 19/28

8/16/2019 Xantonas y Estilbenos

http://slidepdf.com/reader/full/xantonas-y-estilbenos 20/28

8/16/2019 Xantonas y Estilbenos

http://slidepdf.com/reader/full/xantonas-y-estilbenos 21/28

8/16/2019 Xantonas y Estilbenos

http://slidepdf.com/reader/full/xantonas-y-estilbenos 22/28

8/16/2019 Xantonas y Estilbenos

http://slidepdf.com/reader/full/xantonas-y-estilbenos 23/28

Eshid

glupito

NombreIUPAC:

trans/cis-1,2-difeniletileno

.Fusión: 122°C

, 5-6°Cebullición 306

°C

Puente vinílicoque une ciclos

aromáticos

EsqueletoprincipalC6-C2-C6

Insolubles enagua, solublesen solventes

polares

Masa molar:196 g/mol

EstilbComp

tóxico, i

y no

Conversiónpor fotólisis

Estilbeno(grasa

amarilla)

8/16/2019 Xantonas y Estilbenos

http://slidepdf.com/reader/full/xantonas-y-estilbenos 24/28

8/16/2019 Xantonas y Estilbenos

http://slidepdf.com/reader/full/xantonas-y-estilbenos 25/28

8/16/2019 Xantonas y Estilbenos

http://slidepdf.com/reader/full/xantonas-y-estilbenos 26/28

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICA

8/16/2019 Xantonas y Estilbenos

http://slidepdf.com/reader/full/xantonas-y-estilbenos 27/28

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAXANTONAS▪ Arango, Gabriel; (2010), Introducción al metabolismo secundario compuestos deriv

shikimico, Universidad de Antioquía, Medellín.▪ Badui Dergal, Salvador, (2006), Química de los alimentos. Cuarta Edición, Pearson▪ Bolívar, M. (08 de 2015). Xantonas . Recuperado el 21 de 05 de 2016, de

http://myslide.es/documents/xantonas.html▪ de Souza Correa, Rodrigo. (2009). Xantonas oxigenadas bioactivas: cristalización,

interacciones intra e intermoleculares. Sao Carlos: Universidad de Sao Paulo

▪ Lock Sing de Ugaz, Olga. (1997). Colorantes Naturales. Lima: Fondo Editorial de lUniversidad Católica del Perú. (pág. 167-171)▪ Peñarrieta, Mauricio, et al;2014, Phenolic Compunds in Food, Revista Boliviana de

Nº2, pp-68-81, La Paz, Bolivia.▪ Toledo, F., Castellano, A., León, F., & Bermejo, J. (2004). Ecología Química en Ho

Academia de Colombia, 28 (109), 4. Obtenido de

http://www.accefyn.org.co/revista/Vol_28/109/06_509_528.pdf

8/16/2019 Xantonas y Estilbenos

http://slidepdf.com/reader/full/xantonas-y-estilbenos 28/28

Alonso-Villaverde, V., Gaco, P., & Bos, S. (04 de Abril de 2013). Las fitoalexinas de la vidSemana Vitivinícola . Obtenido de http://www.sevi.net/es/3396/94/3903/Las-fitoalexinas-deestilbenos.htm

• Córdoba, Carlos; Bioproducción de metabolitos vegetales de interés industrial: Una experiaños de vida, 2010, Reduca, Serie Fisiología Vegetal, España, ISSN: 1989-3620

• González, Y. (2013).Determinación de Cis/Trans-Estilbenos en cera de panal de abeja. UnivValladolid, Departamento de Química Analítica. Valladolid: TESEA. Obtenido dehttps://uvadoc.uva.es/bitstream/10324/3494/1/TFM-G%20148.pdf

• Kumar, Sunil; Talapatra, Bani; Chemistry of Plant Natural Products,2015, University of Ca• Pérez, V. (2008). Innova . Obtenido de Uso combinado de metiljasmonato y ciclodextrinas p

producción de resveratrol: http://sgitt-otri.ua.es/es/empresa/documentos/ot-0810b-produccresveratrol.pdf

• Triana, J. (2009).Fenoles . Recuperado el 2016, de Estilbenoides:http://es.slideshare.net/marcodemesa/fenoles-1609249