Www.idcoalition.org 1. Explorando las Alternativas a la Detención migratoria Introducción al...

23
www.idcoalition.org 1

Transcript of Www.idcoalition.org 1. Explorando las Alternativas a la Detención migratoria Introducción al...

Page 1: Www.idcoalition.org 1. Explorando las Alternativas a la Detención migratoria Introducción al Modelo CAP 2.

www.idcoalition.org1

Page 2: Www.idcoalition.org 1. Explorando las Alternativas a la Detención migratoria Introducción al Modelo CAP 2.

www.idcoalition.org

Explorando las Alternativas a la

Detención migratoria

Introducción al Modelo CAP

2

Page 3: Www.idcoalition.org 1. Explorando las Alternativas a la Detención migratoria Introducción al Modelo CAP 2.

www.idcoalition.org

Guía de Incidencia sobre Detención.

Actividades clave:

1. Analizar el contexto migratorio actual.2.Priorizar la población objeto. 3. Trabajo en red y ubicación de aliados.4.Estrategia de promoción, difusión y defensa. 5. Comunicación y Colaboración.

3

Page 4: Www.idcoalition.org 1. Explorando las Alternativas a la Detención migratoria Introducción al Modelo CAP 2.

www.idcoalition.org

¿Qué son las alternativas a la

detención migratoria?

4

Page 5: Www.idcoalition.org 1. Explorando las Alternativas a la Detención migratoria Introducción al Modelo CAP 2.

www.idcoalition.org

Definición/Concepto

• Las alternativas a la detención son todas las normas, política pública o prácticas que hacen posible el que solicitantes de asilo, refugiados y migrantes gocen de su libertad personal en tanto se resuelve su situación migratoria o se ejecuta la repatriación o deportación a su país.

• Algunas alternativas aseguran completa libertad personal y de movimiento, mientras que otras tienen diferentes restricciones que podrían incluso llegar a definirse como detención.

5

Page 6: Www.idcoalition.org 1. Explorando las Alternativas a la Detención migratoria Introducción al Modelo CAP 2.

www.idcoalition.org

Medidas de no detención tienen 3 grandes áreas:

1. Medidas de liberación

2. Modelos comunitarios

3. Libertad condicionada

Alternativas existentes:6

Page 7: Www.idcoalition.org 1. Explorando las Alternativas a la Detención migratoria Introducción al Modelo CAP 2.

www.idcoalition.org

1. Medidas de liberación:• Garantías en procedimientos

(Revisión judicial, orden judicial, fianza, periodos máximos, etc.)

• Medidas de liberación administrativas y discrecionales

• Registro y documentación• Liberación de grupos

vulnerables. • Custodiantes/supervisores. • Regularización migratoria • Adhoc

Alternativas en la práctica

Church shelter on the South African/Zimbabwean border

7

Page 8: Www.idcoalition.org 1. Explorando las Alternativas a la Detención migratoria Introducción al Modelo CAP 2.

www.idcoalition.org

2. Modelos comunitarios:• Centros abiertos de recepción• Comunidades

étnicas/nacionales.• Albergues• Familia/grupos

comunitarios/grupos u organizaciones religiosas/ NGOs.

• Programas de gestión de casos.

Alternativas en la Práctica

Albergue de la Iglesia. En el Sur de Africa/Frontera de Zimbague.

8

Page 9: Www.idcoalition.org 1. Explorando las Alternativas a la Detención migratoria Introducción al Modelo CAP 2.

www.idcoalition.org

Modelos y Responsabilidades

9

Page 10: Www.idcoalition.org 1. Explorando las Alternativas a la Detención migratoria Introducción al Modelo CAP 2.

www.idcoalition.org

Grupos religiosos/NGO:

• Albergues de la iglesia apoyo asistencial. • Programas sociales. •Programas de apoyo formados por voluntarios• Asistencia legal, fianzas y modelos de canalización• Modelos comunitarios de apoyo por connacionales.

Modelos Alternativos

10

Church shelter on the South African/Zimbabwean border

Page 11: Www.idcoalition.org 1. Explorando las Alternativas a la Detención migratoria Introducción al Modelo CAP 2.

www.idcoalition.org

3. Libertad condicionada:

• Toma de requisitos individuales para llegar a acuerdos y cooperar.

• Monitoreo – Mecanismos como comparecencias, registros o direcciones designadas.

• Supervisión– Mecanismos como interacción y evaluación de casos individuales.

• Resolución intensiva de casos – Implica coordinación y gestión de casos y programas de retorno.

Consecuencias ante el incumplimiento– como fianzas, garantías y otros.

Alternativas en la práctica.

Church shelter on the South African/Zimbabwean border

11

Page 12: Www.idcoalition.org 1. Explorando las Alternativas a la Detención migratoria Introducción al Modelo CAP 2.

www.idcoalition.org

Los datos de la investigación ATD sugieren que:• Faltan estudios especializados• Los migrantes irregulares y solicitantes de asilo son menos propensos a sustraerse en un país de tránsito si pueden satisfacer sus necesidades básicas, contar con asesoría legal sobre opciones migratorias, no estan en riesgo de detención o refoulement y tienen esperanzas sobre sus perspectivas a futuro. • Pueden ser medidas efectivas para personas altamente vulnerables cuando se proporciona apoyo básico y soluciones duraderas.•En países de destino la mayor parte de las personas opta por cumplir con las medidas cuando estas condiciones se cumplen.

Alternative models

12

Page 13: Www.idcoalition.org 1. Explorando las Alternativas a la Detención migratoria Introducción al Modelo CAP 2.

www.idcoalition.org

El Modelo CAP

Dos elementos esenciales identificados:

1) Mecanismos que previenen la detención migratoria.

2) Estrategias para una efectiva y humana asistencia e intervencion en la comunidad.

www.idcoalition.org13

Page 14: Www.idcoalition.org 1. Explorando las Alternativas a la Detención migratoria Introducción al Modelo CAP 2.

www.idcoalition.org

El Modelo CAPProceso de toma de decisiones

Presumir quela detencionNo esnecessaria

Examinar y Evaluarel caso individual

Evaluar elEntorno comunitario

Aplicar Condicionesen la communidad,si esnecesario

Detener soloComo ultimo recurso,en casos excepionales

Opciones de reubicacion

No detencionAlojamiento abiertodetenction

Liberacion CondicionalAlternativas a la

DetencionUltimo recurso con revision

14

Page 15: Www.idcoalition.org 1. Explorando las Alternativas a la Detención migratoria Introducción al Modelo CAP 2.

www.idcoalition.org

Presumir que la detención no es

necesaria Asegurar que existen políticas publicas y

marcos normativos en que se establece la presunción contra la detención y que ésta es el ultimo recurso. Marco legal que incluye alternativa. Por ejemplo, en relación con:

• Grupos vulnerables que no doben de ser detenidos.

• Uso de la detención como ultimo recurso y limitaciones a la detención en la ley.

• Procedimientos que obligan a evaluar, explorar e implementar alternativas a la libertad como primera opción.

Page 16: Www.idcoalition.org 1. Explorando las Alternativas a la Detención migratoria Introducción al Modelo CAP 2.

www.idcoalition.org

Examinar y Evaluación

Los países estan más capacitados para hacer decisiones informados sobre la necesidad de detener, no detener o la posibilidad de dar libertad condicional, así como de las circunstancias bajo las cuales es procedente.

Elementos:Obligaciones legales.Factores individuales del caso.Necesidades de asistencia médica u otra.Vulnerabilidades

16

Page 17: Www.idcoalition.org 1. Explorando las Alternativas a la Detención migratoria Introducción al Modelo CAP 2.

www.idcoalition.org

Evaluar el entorno comunitario

Evaluación de las capacidades en la comunidad para determinar factores de apoyo sin afectar la capacidad de la persona a cumplir con las condiciones de su libertad.

• Habilidad para satisfacer necesidades básicas. •Documentación que permita la estancia. •Asistencia legal e interpretación.•Gestión de casos.

17

Page 18: Www.idcoalition.org 1. Explorando las Alternativas a la Detención migratoria Introducción al Modelo CAP 2.

www.idcoalition.org

Modelo de gestión de casos

• Una forma de trabajar con refugiados, migrantes y solicitantes de asilo en la comunidad.

• Centrada en la atención de necesidades inmediatas, sociales y psicologicas, así como en los asuntos migratorios

• Preparar, apoyar y empoderar a las personas a lo largo de sus procedimientos migratorios.

La colaboración entre la sociedad civil y el gobierno es fundamental.

18

Page 19: Www.idcoalition.org 1. Explorando las Alternativas a la Detención migratoria Introducción al Modelo CAP 2.

www.idcoalition.org

Libertad condicionada

• Garantías individuales en casos• Monitoreo• Supervisión• Resolución intensiva de casos. • Consecuencias negativa ante el

incumplimiento.

19

Page 20: Www.idcoalition.org 1. Explorando las Alternativas a la Detención migratoria Introducción al Modelo CAP 2.

www.idcoalition.org

El Modelo CAPProceso de toma de decisiones

Asumir que la detencionno esnecessaria

Evaluar y revisarcada caso demanera individual

Evaluar lassituacion en lacommunidad

Condicionesen la communidad,si fuese necassario

Detencion comoultimo recurso,en cases excepionales

Opciones de reubicacion

No detencionAlojamiento abiertodetenction

Liberacion CondicionalAlternativas a la

DetencionUltimo recurso con revision

20

Page 21: Www.idcoalition.org 1. Explorando las Alternativas a la Detención migratoria Introducción al Modelo CAP 2.

www.idcoalition.org

Ejemplo en América:

• Limitaciones a la detención (Argentina)• Liberación a partir de la comunidad (US) • Niñ@s y adolescentes no deben de ser detenidos. (México)

Modelos Alternativos

21

Page 22: Www.idcoalition.org 1. Explorando las Alternativas a la Detención migratoria Introducción al Modelo CAP 2.

www.idcoalition.org

Alternativas identificadas1. Garantías procesales• Protecciones legislativas a la detención (ultimo recurso). •Decisiones y revisión judicial.• 2. Grupos vulnerables• NO detención de solicitantes de asilo. • Criterios de vulnerabilidad sobre determinados grupos.  3. Libertad condicional.• Comparecencias ante la autoridad.• Obtener fianza o garantia.• Pagar multas• Custodios legales. • Estatus temporal 4. Modelos comunitarios• Casas de acogida para niños y albergues• Alojamiento en hoteles (abiertos)• Canalizaciones a la comunidad o sociedad civil.

22

Page 23: Www.idcoalition.org 1. Explorando las Alternativas a la Detención migratoria Introducción al Modelo CAP 2.

www.idcoalition.org

Más información

Follow us on Twitterwww.twitter.com/idcmonitoror Facebookwww.facebook.com/idc.cap

www.idcoalition.orghttp://www.acnur.org/t3/fileadmin/Documentos/Publicaciones/2012/8861.pdf?view=1

23