· PDF filePmpl~ados del I M.S S \IEXICO, ... Lecciones Nos, io her, Preludio ++p ... nal del...

8
MOTOCICLETAS CARABELA DE COLIMA CALIDAD ALDAMA 166 TEL,2-34-44 Tplltl XLV - AÑO XXU EbLTOK ll uuuel5áuche~SiIP* . Sesiónpermanentedel Ccngreso paraestudiarlospresupuestos :1~cr a las 011CC (L la¡iii it,ln ;tciHonorablc Congreso c' 1stadoscins :alt')cn sesión pt: . I ?a)lente, í ;i rarca1i~ : ;lr los 1) , tuuestos deii resns y cs~rt u, i ' dchcrán ser ciercid.os por Ic diez AvuntamtentoIuc in- IC' ' allla Entidad,asíconopor el UObiernodcl'r-'stado de Coli . )r iurante claño Fiscal n1il no Aumentosalarialapos Pmpl~adosdelIM .SS \IEXICO,D .F.,1>dediciembre .-1-lechan_ te ; :nconvenio celebradohoy entreelDirector GeneraldelInstituto!'I'xicanodelSeguroSocia!, 1rmicroArcenioFarellCabinasyellíderdel J- :catoNacionalqueagrupaalosempleados at' prestansusserviciosen(fichainstitución,s° a( '' concederun aumentosalarialatodoslos jadoresdel KISS . Estamedidabeneficiadirectamenteatrein_ ~, : .1familiasdeigualnúmerode t rabajadores . e r 'uioelpaís .Elnuevotabulador de sueldosen- trtenvigordesdeelmomentodesuscribirseel c(, :-~. ,Dio . indicándosequedichoacuerdoreper . . cui~enformageneralentodoelpersomilriel ins_ ti ;t'), entodaslascategoríasyramas'delos, a ra. b r . ;adoresdebase .Elpatrón de nuevossueldos sedaráaconocerenlapróximapublicacióndel orcanooficialdedifusióndedichoorganismosin gire!, hastalosprimerosdíasdemilnovrcientns r+I(ntaysiete .Losaumentosseránproporciona_ ', lascategoríasdecadaunodelostrabaiade- `' taraun llamado ,. laciudadanía para quecolaboreconel gO )O municipal,com- nat'ndolos casicaz-- r'+ existentesentodas laslocalidadesdelmuní Cipii), (tactradicional-- ntehanejercicio el erenPihuamo .Aña liónuestroinforman- te+Iucademássebusca- rasoluciónal problc fnasanitario plantea- doporlacontamina-- Ción deIOs do arroyos quecircundanlapobba cl on Yqueconstituyen tin auténticofocodein . {r( ' ión .Enfiedidaque y , permitanlos crear 1 .I,a ala P ;íh .SII ;'I1 ;) vecientossetentavsiete . Lainstalación de lasesií")1 permanente del Congreso,se realizóenelcursodelas,si(ítl ordinariaqueIo .sintegrante» delaXLV l . .ca ;isl')Itua C ;OflSri- tucionaldeColimacelehr ;lron cnclrecintooficialdelaC :ínl :: radeDiputados,bajolaPresi- denciadelDiputadoProfesor AlfonsoSantos Rami rcz . Laseston Enfuentesoficialesseindicérlu€ Ps proba_ (pasaalaúltima pág .' LITallerde Música delaEscueladeArtes delaUniversidadAutó noma de Colima,prc- sentará hoy y mañana lasaudicionesmusicales semestrales,conlosaluna nosqueforman parte dedichotaller, 1'orestemediosein vita alpúblicoeng :nc calaesteactocuyaen trallaserálibre . Las audicionessedesaiFolla ránapartirdelas vein Ic horas,enlos patios de laescuela ~ :r,,1(I . 1 t)irecior( ;eueral llanuelSRn(11fZ deIn U . deayer c' prolongópor espacio devariashorasvencl cursod+ la mis^i •l Pai'- orinóelseñor1 .i'r'ncia oHumberto Barb')-- za Heldr . Tesorero General(gelEstado,cinc fuecitadopara que hicieraunaampliaev'- plicaciónsobreeldecti nodelosfondospílbli col,envarias parti- dasen 11 : que existían ciertasdudas . Asímismoayer cc trabajóenelestudiodel proyectodepresupUCS O de ingre , osy egresos ouefueenviadoa la Cámarade Diputado ; porelH . :\ y untamicn. t o Con :+oracional (IC Coquimatlán, Coli--- ma,queaunaUenoíue (P1saala IIItiinl .g .) Programa candidato de trabajodel triunfantedelP .R .I .porPihuarrio i~rc)tesorPedroFloresVerduzco,candidato de f r- tvL,I . ( : volucionarioInstitucionalaPresidenteConstiltlCir)FIaI (~('1MunicipiodePihuamo,enelvecinoEstado de galileo,se- ndldespuésdehaberobtenidounaabsolutamayoríaenlosco inicioselectoralescelebradoseldomingoanterior,queencom- pañíadeungrupo de susmáscercanoscolaboradoresprocede i - deinmediatoaelaborarelprogramadetrabanqueaplicara ( e irantesugestiónadministrativa,eneltrienioDrilnovccjen- !(~ .,~ettatavsiete,milnovecientossetentaynueve . IndicóelmaestroFloresVerduzco,quecomoDrilncrpa Audiciones musicales auspiciadas por la Escuela de Artes de U .C . ('01iI)1,('ol ., :1ar'ics11deI)icicnabreele1916 l :>tc miércoles . a part ir de las do cc horas _sc helar' a cal)() (tilarea 111011 ( ~UC Cslara presidida poi' cl I)cctor !_,road Rami rcz García, lcfc Estatal dc lo ; Servicios Coor dinados dc SaludPública de is Se cretaría dc Salubridad y Asistencia v porclDelegado Federal de la `;recetaría dc Industria )' Cooler do ell ci Estado de Colima . A estareuniónque se desamo Ilará en lay oficinas de la Delega (.•í ,)n Estatal de la Secretaría de In , dUstlil y Cotncrclo, ell la planta 1- ja de Palada I •c Ger<ll ell Csta rill en clcruzamiento de Coronaa lascallesVeintisiete de 3 Lecciones í1'(a . 48 Septiembre y Niños - 49 I , Rc' s, garnet, Héroes' de acuerdo al Chit's son E . Lehr , In siguienteprograma may I' . Behr . Iq dc Diciembre . Silvia Elena Berlaudez I Lecciones NOS . Ro'ha . I2-I3-14-i j F . Rcycr, 4 . I,cccionc : Nus . Betty', high chair 'Ira- - Ro - Irlo I , B 'er . dicional, Ah' Vous di - Guillcrmina Alicia 1'áz rats - je inaillan Iradl qucz . Lara . cional . S . Ist odio No . i 1'Ia . Copcepción Cano . ''Iran+ ;ucza' Iiurgrlü z . LeccionesNos, io her, Preludio ++p 28 -t I F, Beyer, Í\u . clair no . 7 I, Chopin, I'relu de la June Tradicional .dio op . z$ no, zO F . ,girlie IgIlilCj( ()UIIlte11) (i'++`n ++ 1++ )+úglnn 7) hrupoguerrilleroantifa ciscaprimerodeoctu brc,quienesexigieron quelosquincepresos pU11tiCOstueraiitrasla- dldosaArgel .Loante .1iorfue comunicado alafamiliaOriolmc- dianicunacarta . Elgrupoguerrillc roestáconsideradoco nlncIalaarmadadel PartidoComunistaRe 74 c onstituido . de extre- maizquierda . Ft sccucstroh,ircpercu IRh)Cillapolíticaclip ñola,porloqueclPri nlcrMinistroAdolfo Soarci'uspciidiUsuvl :l icaBarcelona .afin deseguir (IC cerca'lase PasaalaUltimaP,+c . blleu)bro de I'UA MARCADO DEFICIT EN EL PROMEDIO DE CONSUMO DE LECHE Unicamcntescconsumealreddorckldi rorcientocaelorecomendable . LaciudaddeColimapadreedetulconsiderable deficit enlocon_ crnieiitealconsumodelecheporhabitan ;.:, ya queelconsumopromedio eslinic :uucntedeunopuntodiecisietedecí!ilrosaldía,porpersona . Loanteriorsedespren(Iedelos(latosproporcionadospor la E'rle- bacitínEstatal de laSecretaríadeIndustriayComercio,LIt .eparta_ mcuto (lc Prom ocü+n de laSaluddelosServicios('nordiua{losdeSi h il Pit beca(lelaSccrct :u'ia de SaIubrida(11'A~islcncia, ;rcarho(IelIinl+por .JuanPaihi'r('háver .yrielComitéPromotorparaelDesarrollosocio_ económicodelI'' .l(iodeColima, (vie dirigeelI,icencia(lohal'arlLóh_'z deltrío .I! ;nlaciudadde(oliniaseconsumen(liariamcnteseismillitros de lechebronca y 'tresnlillitrodelecheuaslcuricul ;n.,cvltida(Ique r sultliiisul'icicatenatasati .faccrlademandateóricaplanteadapor setentayseismilsetecienlo3habilantcs,(fueseestimaenenucstr .t(•a - signa de Estado .I)cacuerdoconlo' .rtU(liostécnicosraliza(losalr ;,)ec_ In,sI('omana)óptiinoporhabitante,deberladeserraeunIiIrnaldía . ' ;i :'PdorIiiiini :'norccolncn(lahlr Inc(Iiolitro(liarloporpersona .1)eIls 1a'` ara' . : ;señalados,segagueequeColimarenuierenades!res •r 1 deluengaysiete In ilsCISeiPatolitro)ti'asn')eratddéficit(l : .I,'i •' lI' . -cl tacnrc'la( •i rínconcst ;'alimentov de ~eiutiiiuecemillri' .lentoslis tras,nraqncscsaIi :faltanlasneCeSidadcSnunitua`(lelosha' . .taatesci nurstraciutLul . I ;IProfesorI'irkerChávez,señalóclacestad°licienciaaIintentI . cía :acarreagravesncrjnici(>salapob'aeioninfantil(h1e :Cencuentra('n edad e scolar .v a (tacSIveránnro))Ienla(II'raonitismo,batoaprertliza- (Pasaala P'í' ; . Ni' .1 Hastaestemiércolessedecidirá sobreelnuevopreciodelaleche dadasistiránlospequeñosprodu : t(iresdelatequehansidoin- --fraccionadosenla ciudad de Col i roaporalgunas de lisdosdcp :n geodas .Laschilasdelasactas (I ;infracciónlevantada :por 1' . SIC y laSS ;A,sonporaumento enelpreciodelaleche,medirla ; defectuosas .+porloss ;stcln :isinc .t lubrc ;queseempleancnsutras ladovmanejo .Conrelacióna la solicituddeaumentoenclpre .'io (leesteproducto,formuladaante IndustriavComercioporungI ii P ;1s1aI :1Illtlinalígila TensiónpolíticaenEspañaperel secuestrodeAntonioOriol MAI . ;R(D,España,l3dediciembre .-1ssecilestr!dures de AitomoMaríadeOriol,PresidentedelConsejodelpeino, pidicro)1hoylaliberacióndequincepresos politicos acan)bio de respetarlaviciadelsecuestrado . Lossecuestradoresse¡cien ti flearoncoiiiniien)brosdel i l'crlodlat .aeUnldoisdeAmérica I .aTropadCindios'Zunas'' delGrupoUno (lc Scoutsir1ari-- nosdeestaciudadcapitalcelebra 1 ;sucampamentonúmeroCan- -eucntayuno ;durantelostila ; deltSaldediciembrec •1 Ia IsladeiSocorroenclArchip :cla go d .lasReviIlagigcdu,siendo enestaoraciónlacuartavezque los~COUtsmarinosacampanenla retcridaasta . Loscxi . oi'adorcs de niirzarpa ránclmi('rcclccpi'ximodr la Ba cc Naval (IC \lao/anille)'h,r(lo (IclGuardacostaG-r1 Francis- ('() íl1cO l')SChal('' . CO ' :1Ii1'cC1O delan .ivcigaciónrccibir ; ;nlastrar Agencia de Bicicletas "ELAZTECA" Leofrecetodoslosmodelosde BicicletasyRefacciones PauteFirmando UtilicesuTarjetadeCrédito Visítenos Aldaina 170 Tels . 2-02-69 y 2-34-44 Regi' trado en la AdnlUlivrracIGn de ('orreol J el 80 de Ezi,re de I8+54 Coimaexnortaíáproductos par51mlllcnesdepesos Después de haberrealizarlounestadoentre lasempresasexportadorasqueexisteenelEsta . dodeColima,tomandoenconsideraciónloshetti dosolascontratacionesasícongolasopetac~ones decompra-venta .queanualm^atecerealizan,la relmcsentaciónestataldelInstitr,iolexicanode ComercioExteriorenelEstadodeColimacon=i dera(tu°paraelaño (IC 1977podránintegrar ;e ofertasdeartículosyproductCSdPe :port~c ;ón porlacantidaddecincuenta~ sietemironesde pesos . Estaconsideraciónfuecaiet+ladasintomar enconsideraciónlasventasdeaceiteescoriald limón .ergocanalúnicoeselFideicomisoNado_ naldelLimón,legónloinformóelseñor! .icen_ ciarloRaúlJuárezAlbarrán,representanternel EstallodeColimadelInstitutoMexicanoeleCo meretoExterior . Delacantidadseñalada~ntzriornle •l t?n, productosquímicoseleexport .ecimtescomooli •1 _ go delimónlesderivarlosdel~'-'&tr .ertiP I' ; qu^seencuentranlosjal'mles .ocursnunnn"e pOl'ciento .mientrasquelosalimentosvbebidas elaboradasabasedefrutastrocicalesmjpc' - n'''_ t.alros :alcanzaránelcuarentaycincoparerario deI .miemacantidad1'losproductos ;I~ríeohiS ehlpúcadosybeneficiados,quescvenderáncncl ext .?Fiaralcanzaránunveintidósporciento,oil igualquelaventalemueblesymanufartur ;t' . Tradicionalmente,nuesh'1balanzaconlr'rcial'V dlllostiltlnlosateosnoshasilofavr'ahl' . --n ún (PasaalaPát .No . '7) o uej .{sen pTcomán contrauna Bacadedutotrsprt<<tas TCCOIfliJ1,Col .,Iujhasidonluvcriticidl ralosinformadosporlaactitud de loscnclr fuentesdignas de todagagosdelaventaraeb) créditoqueConfechalotosdepasa'cdeIlci- nucvcdelpresentemesgulalineaflechaAn) •i laempresatransportas-cillaenesaciudad,pues c .-,(lepasaje ta (lecruza.encl exterior dtIs a ittlestraEntidad,hasta golilla queparatalef .'c clpuerto de \lanzani to existen, (lesafinana 11(), denominada !Tercia pila persona pala ouc i_ alai lila, adquirió en venda u ofrezca dichos propiedad las concesio- boletos fuera de ésta, oes de la linea Trans-- o sea en cl andan del portes del Sur de Mis jardín congo si fuere co, razón por la cual la otro tipo dC mCI'Can- cnlprczacitadaenú!ticía li) (Iuc adenl ;ís de ill() tef•l llin() ha deja- ser incorrecto ebis do definitivamente de tic C( ano va dijimos prestar sus servicio, las respectivas taqui- conlolaveníahaciendoalas,perjudicaalasde- desdehacevariasaños .nlásIíne,as Porotraparte, selistasque posiblcmen noshainformadoque(Pasaalaúltinllnáz .) LosBoysScoutsMarinosdeColima vanenexcursiónalaIslaSocorro Ciónapáticaporelementosespe- cialesdelpersonaldelaArmada ('c\l('xico,envirtuddequeel :i .u'OUaoSCencuentrai'CCOIl')CI- (lopotlaSecretariade\Ilrina cuntonliembr+) :aniveldeadies- trmiento)(IClaMarinadeGuerra 1'Icxicana,ICCOf10CIi11ie11tOgtieICS fueCX)edid()porelactualSub--- SecretariodcMarinaAlmirante 1)F1N .,1 .1lanoelh'tontci,)Sic rra ntictnhru ho! n'ario (IC lo ; Scouts Colimenses, LTna ve' instal ido el canapalnen to los lóvcncs scout : procede -; u a realizar l ;'s act iv idadcs propias Pasa a la Ultima Pág . )

Transcript of · PDF filePmpl~ados del I M.S S \IEXICO, ... Lecciones Nos, io her, Preludio ++p ... nal del...

Page 1: · PDF filePmpl~ados del I M.S S \IEXICO, ... Lecciones Nos, io her, Preludio ++p ... nal del Limón, legón lo informó el señor ! .icen_

MOTOCICLETAS CARABELADE COLIMA

CALIDAD

ALDAMA 166

TEL, 2-34-44

Tplltl XLV - AÑO XXU

EbLTOK

lluuuel 5áuche~ SiIP* .

Sesión permanente del Ccngreso

para estudiar los presupuestos

:1~ cr a las 011CC (L la ¡iiiit,ln ;t ci Honorablc Congresoc' 1stado sc ins :alt') cn sesión

pt: . I?a)lente, í ;i ra rca1i~:;lr los

1) , tuuestos de ii resns y cs~rtu, i ' dchcrán ser ciercid.os porIc diez Avuntamtento Iuc in-

IC' ' all la Entidad, así cono porel UObierno dcl 'r-'stado de Coli .)r iurante cl año Fiscal n1il no

Aumento salarial a pos

Pmpl~ados del I M .S S\IEXICO, D . F., 1 > de diciembre .- 1-lechan_

te ;:n convenio celebrado hoy entre el DirectorGeneral del Instituto !'I'xicano del Seguro Socia!,1r micro Arcenio Farell Cabinas y el líder delJ- :cato Nacional que agrupa a los empleadosat' prestan sus servicios en (ficha institución, s°a( ' ' conceder un aumento salarial a todos los

jadores del KISS.Esta medida beneficia directamente a trein_

~, •: .1 familias de igual número de trabajadores .e r 'uio el país. El nuevo tabulador de sueldos en-tr ten vigor desde el momento de suscribirse elc(, :-~. ,Dio . indicándose que dicho acuerdo reper . .cui~ en forma general en todo el persomil riel ins_ti ;t'), en todas las categorías y ramas 'de los, ara.b r. ;adores de base. El patrón de nuevos sueldosse dará a conocer en la próxima publicación delorcano oficial de difusión de dicho organismo singire!, hasta los primeros días de mil novrcientnsr+I(nta y siete. Los aumentos serán proporciona_', las categorías de cada uno de los trabaiade-

`' tara un

llamado, . la ciudadanía paraque colabore con el gO

)O municipal, com-nat 'ndo los casicaz--r'+ existentes en todaslas localidades del muníCipii), (tac tradicional--

nte han ejercicio

el

er en Pihuamo . Añalió nuestro informan-te +Iuc además se busca-ra solución al problcfna sanitario plantea-do por la contamina--Ción de IOs do arroyosque circundan la pobbaclon Y que constituyentin auténtico foco de in.{r( ' ión. En fiedida quey , permitan los

crear1 .I,a a la P;íh . SII;'I1 ;)

vecientos setenta v siete .La instalación de la sesií")1

permanente del Congreso, serealizó en el curso de la s, si(ítlordinaria que Io.s integrante»de la XLV l. .ca;isl')Itua C ;OflSri-tucional de Colima celehr ;lroncn cl recinto oficial de la C :ínl ::ra de Diputados, bajo la Presi-dencia del Diputado Profesor

Alfonso Santos

Ramircz.

La seston

En fuentes oficiales se indicé rlu€ Ps proba_(pasa a la última pág.'

LI Taller de Músicade la Escuela de Artesde la Universidad Autónoma de Colima, prc-sentará hoy y mañanalas audiciones musicalessemestrales, con los alunanos que forman partede dicho taller,

1'or este medio se invita al público en g :nccal a este acto cuya entralla será libre . Lasaudiciones se desai Follarán a partir de las veinIc horas, en los patiosde la escuela

~ :r,,1(I . 1

t)irecior (;eueral

llanuel SRn(11fZ de In U .

de ayer c'prolongó por espaciode varias horas v en clcurso d+ • la mis^i •l Pai'-orinó el señor 1 .i'r'nciao Humberto Barb')--za Heldr . TesoreroGeneral (gel Estado, cincfue citado para quehiciera una amplia ev'-plicación sobre el dect ino de los fondos pílblicol, en varias parti-das en 11 : que existíanciertas dudas .Así mismo ayer cc

trabajó en el estudio delproyecto de presupUCS Ode ingre ,os y egresosoue fue enviado a laCámara de Diputado ;por el H . :\ y untamicn.to Con:+oracional (ICCoquimatlán, Coli---ma, que aunaUe no íue(P1sa a la IIItiinl .g.)

Programa

candidatode trabajo deltriunfante del P.R.I. por Pihuarrio

i~rc)tesor Pedro Flores Verduzco, candidato de f

r-tvL, I . ( : volucionario Institucional a Presidente ConstiltlCir)FIaI(~('1 Municipio de Pihuamo, en el vecino Estado de galileo, se-ndl después de haber obtenido una absoluta mayoría en los coinicios electorales celebrados el domingo anterior, que en com-pañía de un grupo de sus más cercanos colaboradores procedei- de inmediato a elaborar el programa de traban que aplicara( eirante su gestión administrativa, en el trienio Dril novccjen-!(~., ~ett ata v siete, mil novecientos setenta y nueve .

Indicó el maestro Flores Verduzco, que como Drilncr pa

Audiciones musicales auspiciadaspor la Escuela de Artes de U.C.

('01iI)1 , ('ol ., :1ar'ics 11 de I)icicnabre ele 1916

l:>tc miércoles . a part ir de las docc horas _sc helar' a cal)() (tila rea111011 ( ~UC Cslara presidida poi'

clI)cctor !_,road Rami rcz

García,lcfc Estatal dc lo ; Servicios Coordinados dc Salud Pública de is Secretaría dc Salubridad y Asistenciav por cl Delegado Federal de la`;recetaría dc Industria )' Coolerd o ell ci Estado de Colima .A esta reunión que se desamoIlará en lay oficinas de la Delega(.•í ,)n Estatal de la Secretaría de In,dUstlil y Cotncrclo, ell la planta1- ja de Palada I •c Ger<ll ell Csta rill

en cl cruzamiento

de Coronaalas calles Veintisiete de

3 • Lecciones í1'(a . 48Septiembre y

Niños - 49 I , Rc' s, garnet,Héroes' de acuerdo

al Chit's son E . Lehr ,

Insiguiente programa

may I'. Behr .Iq dc Diciembre .

Silvia Elena BerlaudezI •

Lecciones

NOS . Ro'ha .I2-I3-14-i j F . Rcycr, 4 . I,cccionc : Nus .Betty', high chair 'Ira- - Ro - Irlo I , B'er .dicional, Ah' Vous di - Guillcrmina Alicia 1'ázrats - je inaillan Iradl qucz. Lara .cional .

S .

Ist odio

No.

i1'Ia . Copcepción Cano. ''Iran+ ;ucza'

Iiurgrlüz . Lecciones Nos, io her, Preludio ++p •

28- t I F, Beyer, Í\u . clair no . 7 I, Chopin, I'relude la June Tradicional . dio op . z$ no, zO F .,girlie IgIlilCj(

()UIIlte11)

(i'++`n ++ 1++ )+úglnn 7)

hrupo guerrillero antifacisca primero de octubrc, quienes exigieronque los quince presospU11tiCOs tueraii trasla-dldos a Argel . Lo ante.1ior fue

comunicadoa la familia Oriol mc-dianic una carta .El grupo guerrillc

ro está considerado conln cI ala armada delPartido Comunista Re

74 c onstituido . d e extre-ma izquierda .Ft sccucstro h,i rcpercu

IRh) Cil la política clipñola, por lo que cl Prinlcr Ministro AdolfoSoarci 'uspciidiU su vl :lic a Barcelona . a finde seguir (IC cerca 'la sePasa a la Ultima P,+c .

blleu)bro de I'UA

MARCADO DEFICIT EN EL PROMEDIO DE CONSUMO DE LECHE

Unicamcnte sc consume alred dor ckl diror ciento cae lo recomendable .

La ciudad de Colima padree de tul considerable deficit en lo con_crnieiite al consumo de leche por habitan ;.:, ya que el consumo promedio

es linic :uucnte de uno punto diecisiete decí!ilros al día, por persona .Lo anterior se despren(Ie de los (latos proporcionados por la E'rle-

bacitín Estatal de la Secretaría de Industria y Comercio, LI t .eparta_mcuto (lc Prom ocü+n de la Salud de los Servicios ('nordiua{los de Si h i l Pitbeca (le la Sccrct:u'ia de SaIubrida(1 1' A~ islcncia, ;r ca rho (Iel I i nl+ por.Juan Paihi'r ('háver. y riel Comité Promotor para el Desarrollo socio_económico del I''.l(io de Colima, (vie dirige el I,icencia(lo hal'arl Lóh_'zdel trío . I!;n la ciudad de (olinia se consumen (liariamcnte seis mil litrosde leche bronca y' tres nlil litro de leche uaslcuricul ;n., cvltida(I que rsultl iiisul'icicate nata sati.faccr la demanda teórica planteada porsetenta y seis mil setecienlo3 habilantcs, (fue se estima ene nucstr .t (•a -signa de Estado. I)c acuerdo con lo' . r tU(lios técnicos raliza(los al r;, )ec_In, sI ('omana) óptiino por habitante, deberla de ser rae un IiIrn al día .' ;i :'Pdo rI iiiini :'no rccolncn(lahlr

Inc(Iio litro (liarlo por persona . 1)e Ils1a'` ara' . : ; señalados, se gaguee que Colima renuiere nades !res 1í •r1de luenga y siete In il sCISeiP ato litro )ti'a sn')erat d déficit (l :.I,' i•' l I' . -clta cn rc'la( •i rín con cst ;' alimento v de ~eiutiiiuece mil lri' .lentos listras, n ra qnc sc saIi:faltan las neCeSidadcS nunitua` (le los ha' .. taates cinurstra ciutLul .

I ;I Profesor I'irker Chávez, señaló clac esta d°liciencia aIintentI .cía :acarrea graves ncrjnici(>s a la pob'aeion infantil (h1e :C encuentra ('nedad escolar. v a (tac SI verán nro))Ienla (II' raonitismo, bato aprertliza-

(Pasa a la P'í' ; . Ni'. 1

Hasta este miércoles se decidirá

sobre el nuevo precio de la leche

dad asistirán los pequeños produ :t(ires de late que han sido in---fraccionados en la ciudad de Col iroa por algunas de lis dos dcp :ngeodas . Las c hilas de las actas(I; infracción levantada : por

1'.SIC y la SS ;A, son por aumentoen el precio de la leche, medirla ;defectuosas .+ por los s;stcln :is inc .tlubrc ; que se emplean cn su traslado v manejo. Con relación a lasolicitud de aumento en cl pre .'io(le este producto, formulada anteIndustria v Comercio por un gI iiP;1s1 a I :1 Illtlina lígi la

Tensión política en España per el

secuestro de Antonio Oriol

MAI.;R(D, España, l3 de diciembre.-1s secilestr !duresde Ai tomo María de Oriol, Presidente del Consejo del peino,pidicro)1 hoy la liberación de quince presos politicos a can)biode respetar la vicia del secuestrado .

Los secuestradores se ¡cien ti flearon coiii ni ien)bros del

i

l'crlodla t.ae Unldois de América

I .a Tropa dC indios 'Zunas''del Grupo Uno (lc Scouts ir1ari--nos de esta ciudad capital celebra1 ; su campamento número Can--eucnta y uno ; durante los tila ;del t S al de diciembre c •1 I aIsla dei Socorro en cl Archip :clago d . las ReviIlagigcdu, siendoen esta oración la cuarta vez quelos ~COUts marinos acampan en laretcrida asta .Los cxi • .oi'adorcs de ni ir zarpa

rán cl mi('rcclcc pi' ximo dr la Bacc Naval (IC \lao/anille) 'h,r(lo(Icl Guardacosta G - r 1 Francis-('() íl1cO • l')S Chal(''. CO ':1 Ii1'cC1Ode la n .ivcigación rccibir ;;n lastrar

Agencia de Bicicletas

"EL AZTECA"

Le ofrece todos los modelos deBicicletas y Refacciones

Paute Firmando

Utilice su Tarjeta de CréditoVisítenos

Aldaina 170 Tels. 2-02-69 y 2-34-44

Regi' trado en laAdnlUlivrracIGn de ('orreol

J el 80 de Ezi,re de I8+54

Coima exnortaíá productos

par 51 mlllcnes de pesos

Después de haber realizarlo un estado entrelas empresas exportadoras que existe en el Esta .do de Colima, tomando en consideración los hettidos o las contrataciones así congo las opetac~onesde compra-venta . que anualm^ate ce realizan, larelmcsentación estatal del Institr,io lexicano deComercio Exterior en el Estado de Colima con=idera (tu° para el año (IC 1977 podrán integrar •;eofertas de artículos y productCS dP e :port~c;ónpor la cantidad de cincuenta ~ • siete mirones depesos .

Esta consideración fue caiet+lada sin tomaren consideración las ventas de aceite escorial dlimón . ergo canal único es el Fideicomiso Nado_nal del Limón, legón lo informó el señor ! .icen_ciarlo Raúl Juárez Albarrán, representante rn elEstallo de Colima del Instituto Mexicano ele Comereto Exterior .

De la cantidad señalada ~ntzriornle •l t ?n,productos químicos ele export .ecimtes como ol i •1 _go de limón les derivarlos del ~'-'&tr . ertiP I' ;qu^ se encuentran los jal'mles . ocursn un nn"epOl' ciento. mientras que los alimentos v bebidaselaboradas a base de frutas trocicales mjp c' -n'''_t.alros :alcanzarán el cuarenta y cinco par erariode I . miema cantidad 1' los productos ;I~ríeohiSehlpúcados y beneficiados, que sc venderán cn clext.?Fiar alcanzarán un veintidós por ciento, oiligual que la venta le muebles y manufartur ;t' .

Tradicionalmente, nuesh' 1 balanza conlr'rcial 'Vdll los tiltlnlos ateos nos ha silo favr 'ahl' . --nún

( Pasa a la Pát . No . '7)

o uej .{s en pTcomán contra una

Baca de dutotrsprt<<tas

TCCOIfl iJ1, Col ., I uj ha sido nluv criticidlralos informados por la actitud de los cnclrfuentes dignas de toda gagos de la venta rae b)crédito que Con fecha lotos de pasa'c de Il ci-nucvc del presente mes gula linea flecha An) •ila empresa transportas- cilla en esa ciudad, puesc.-, (le pasaje

ta( le cruza. en cl exterior dt I saittlestra Entidad, hasta golilla que para tal ef .'ccl puerto de

\lanzani to existen,

(lesa finan a11(), denominada !Tercia pila persona pala

ouci_ alai lila, adquirió

en venda u ofrezca dichospropiedad las concesio- boletos fuera de ésta,oes de la linea Trans-- o sea en cl andan

delportes del Sur de Mis jardín congo si

fuereco, razón por la cual la otro tipo dC

mCI'Can-cnlprcza citada en ú!ti cía • li) (Iuc adenl ;ís deill() tef•lllin() ha

deja- ser incorrecto p» ebisdo definitivamente de tic C( ano va

dijimosprestar sus servicio, las respectivas taqui-conlo la venía haciendo alas, perjudica a las de-desde hace varias años . nlás Iíne,as

Por otra parte,

se listas que

posiblcmennos ha informado que (Pasa a la últinll náz . )

Los Boys Scouts M arinos de Colima

van en excursión a la Isla Socorro

Ción apática por elementos espe-ciales del personal de la Armada('c \l('xico, en virtud de que el:i.u 'O Uao SC encuentra i'CCOIl')CI-(lo pot la Secretaria de \Ilrinac unto nliembr+) : a nivel de adies-trmiento) (IC la Marina de Guerra1'Icxicana, ICCOf10CIi11ie11tO gtie ICSfue CX)edid() por el actual Sub ---Secretario dc Marina Almirante1)F 1N . ,1 . 1lanoel h'tontci,) Sic •rra ntictnhru ho! n'ario (IC lo ;Scouts Colimenses,

LTna ve' instal ido el canapalnento los lóvcncs scout : procede - ;ua realizar l ;'s act iv idadcs propias

Pasa a la Ultima Pág . )

Page 2: · PDF filePmpl~ados del I M.S S \IEXICO, ... Lecciones Nos, io her, Preludio ++p ... nal del Limón, legón lo informó el señor ! .icen_

ATNA DOS

.- ,_ V.-N TRES M1MUici

. . : 1ERCDOS.Es uuia cosa curiosa . coni rar1iclori y a

veces inexplicable, tslo CIP OS artícu]os ceconsumo . Sobre todo CUafl(1O O11 (le co!lsum()preeirio . COfllO las Pi'dUFas. ]lS frutas, 1legumbres, I pescado .

Eslanioc padeciendo tina crisis ile pt'e_dos que. desde l uego . se rf1jan V se cono_cell niis 1';Spi(larfleflle eu los rirtíctilos (hIP

diariamente consumirnOS . quP en aqflCl!OS

que son de consumo niediato o u1oatoro . cmo la ropa, los al)aI'a1O ehctricos los rnu_bies, etc .

Una ama de casa sahe (IP in!dirito hque ha sul)ido la vida cuando peiihe mieUfl manojo de rábanos, que hace unos añoscOStal)a veinticinco centavos . hoy cUe5t3 unpeso ccn cincuenta centavos.

Pero lo mís asombroso, sohre todo nnuestro medio, es este juego ecoiimieo en elque "a trasmano" se ganan buenas utilicla-des por los intermedi :rios o mayoristas . yu.n menor grado por los cmniai'adas )ocatavies .

UTILIDADES .El exceso en los predo (le lodos estes

artículos proviene de la al)unc3aneia de in_t€rmediarios. VeamOs esta cadena :

Un paueño agricultor sCflhl )Pó camoteLo cosecha y espera que Ufl comprador . quol1ea con SLI vehículo hasta el bOr(lP (10 1

terreno, le haga una oferta . Lo vende al fina scenta centavos kilogramo .

Este primer comprador

viene a CoIi_

EL SECRETARIO DE SALURRI])AI) YASISTENCIA . DR . EMILIO VIARTINEZ MANAUTOU, nació Cli Ciudad Victoria . Tamaulipas,en el niCS de julio del año rio FilO, ltio is esii_dios orim:'rios y de secunduia on el mismo lt-gal' y la Preparatoria en la Escuela Naciond Pri •paraforia habiendo oblenido l títuln í]c MédicoCirujano ?fl la Facultad Nacional de Meiia t'nel alio de 1944 . Realizó estudios de l : ost_zredn onhospitales de Nueva Yor y Massarhiiset para. deflICVo reloimar al País (lCfld? PE)'CIÓ '11 rrnfesitji .Dentro do las activi(la(les de tipo no!íl ¡en cloar,lJa(la nor el Dr . Maitínez Manaiitou, se encuen .tran las siguientes : 2crefario Ge'eral do J C.N. O . P ., local en Matamoros . Tamaulinn : R"i .clúr del Avllnlnmiento de ?1ai aninros. Tniai 1par : T)'flflth(1C Federal r'r el crufllo flsti't' deTamni.1ipas de 1 . 5 a 1q5' :

i'tw

' qpúb!icn nor ii Estado nata! de 195f n 1(4 y ileeste (iltimo año a 1970 ulcrni como So-'ríariola. Presidencia (le la Rn"ihliea en o! régimen ad-minítraIivo del Lb . (Tiita'o Dhaz ()rdw'FL QAPIADO ANTEFTflP . POR JA Y')CTE FNEL CLITR (le Leones rip esta ciudad fue iornin .da como Rein rio la Acociaciin (10 (hnr)oç "Ca ...mum Real do Calima' la

flj'jf

flihi'i!aflfillrlC7.j'%\ ' 1 10S . C- n e l O7 .II 'SO (IP

I ra :1ie i nnn l h.l ilO(I1P lc rllarros (le e.ta agt'iinneói ren!7nros ava íofoiai' un anivcsario mís (IP Sil fti',diein .fl?ntro íIoÍ , pronnma do festejo (rk?ifladh)s por(P n'olivo . CT el lienzo ChanT) '1.M Th1a(lal11flfl-nfl" (IP osla capital SC eeIel)raroll inloresantescompplenciac cliarra5 ;-i. l a que aistiron ni.imero ::ov n ui c ionncln c a l deporte nao i on; u lDELEC.-\CTON EN Fm ESTADO Dl' JA SFCRETARIA DE LA REFORMA AGRAPTA . eliólas ór(lenes COFTeSpOfldiefltes para cji'e ¿ivr fuo_ran cksalojaclos los tei'retio agt ÍCOts rh'l fl7'P-(un "I ..n Gloria" o Ixcat a n (91 ('1 i\TI iniipo i Ce(juiniatlñn, ChIC son p'Opi2(la(l de la fa1iilia ITrciiaS ;'&nchez y (hiP (lesde hace tiempo s rIlrofltI'al)aflInva(lIcios p01' grupOs (le camnpiní

solicitanles .T'RtA BUENO OUE lJ)S ENC ..\RGADOS I)fl T .flS PAVTMTTNTOS ft Ii (iI11ar1 r)jS vj , _

Dur;tn1

(1ii11d ;

y

(1(1()

l'('Éui()( i tfl,Vonlaiia de alumir.I() coii rl

(!'.-ji'.(ll'iu

! :'

i\fl1(

lt)fl(iii!) .I

Ç

S700.00ALUMINIO Y 'IDR1O I)I ('()tJMA

Pmo Su ;írez No. 6'

-p

Isiiiael AC t %VO 1'I( I I'I( )., .

oo

por LOMO

o

DIALilO$.- . •.-,..... COL1'MA

; -,.

yoiistrts que se inslalan, y tiene boc!egas . enlas inmediariofles (14? los nwreaclos . Allí lovenden a ochenta (Pllla\'OS !ilogranio . y yati('flOfl SU anaI1eia .

El navorista a su vey Ip \'Cfl(lp fl 105 1 1' ..catarios, y a los detallistas de oome lOS flCqueños :1 1111 peso (011 veinte centavos.

Y nor último el detallista o local a"io loVefl(1O al consumidor a entre uno oohpiit'i ydos JSOS kilogramo . Es (loch' , tris 'ecesm :s (lue SU 1))QCi() original .

Soil TCIONES .Nal oralmente ciiie si se le huscarn . ha_

l)ría soluciones para lograr (jli( el productollegara ms barato al consumidr)I'. ITuia (!eéstas, la rn:ís' fuicil, C la rip instalar en do_terminn(lac 'ii'eas . 'como sp ha hecho en otrascii..iclacles . "mercados sohr° ruedas", en 1rs(!UC los pi'oductoi'e .s ocurren directamente nlCOflSIImidiO, con nrecios sells ihlomenle misbajos. Pero también los "mercados epl)1e ruedas', cayeron bajo la fénlin de les acnnara_dores, y no cueiitan con la sirnpatmn (le loslocatarios, ciu los consideran . comnet idorede peligro .

Las "tiendas de descuento" cornnran di ..rectamente a los productores . y pueden ofro ..ccv estos artículos, sin pérdida . corno "gan-elio" para lograr la afluniwia de clientes . EnGua(lalajara . l)Or ejemplo . l a semana pasadaestuvo el kilo de p]Mano, prodiiedo en Co ...lima . a Sft49, y (le primera calidcd .

i Alguien (JUiCPC lransrnilirnos . algunafórmula para l)uscar una SOlI..ICió!1 nis arn(_

rna y acude a UflO de los compradores ma

nica? Aquí se las transcribimos con rusto .!.

.

-

,.._-.-..--._-._-_•, -' '--.---..---,-''.-'--.-- ..-,.---- '......'-.'-......--' , ,... - -- ..'-.'-- -.--'--.--'-,-.----.--- r'_,-''

' '-_.-- -.' __

..-'--... - '--.--.----.-.-. -.'--'--.- ._.- .._.._..,_'_'._.-._- ._.-..._'_r-

Pláticas en el Café

sieran due fuera tapado el hache c' oncuen_tra en el transitado crucero de Ia calles Heforma.e Flidalgo en el ccntro de la ciudad . ya que de-biclo p'ecísamente al inlenso triii1o q'ie se reckIra en ese cruce el l)ach adquiero día a dí na_yores dimensiones, con las r1nQigLIimIes mo]es_das para los au1oniivilista' . .. . . . E ESPEFAQUE EL DIA DE I-TOY RETORNE A EST\ CTFDAD el Presidento lVlunicipal de Co]ima, SñOIEduardo M. Herrera García ciden hasta cd dÇa deaver se eneont ral)a 9fl la canil ¡il del n Is iri'elar(10 flSufllOs de carcl r oficial y nat tic)1la . F:i e_cretario del Ayuntamiento Lic . Enrique rip .TesúsOc()n Ileredia, taiiíl:ién sali( a la ciudad de MéNico a (lOfl(le fue cit ado not' la eml,aiada de Fran('in Pu flIP1rC) P1í . Coma r'rorilarui . 'l LicOcón Heredia obtuvo de] (Zchiertn Fr2no, )1'i'heca para IPfl7RJ' FC.tll(liflS d A .lmin" a'S'Pih1ici en la TTnivcrs(1ac1 (le ParísEL C APITAN F(ITNDO DTPTX)MAT)Q I) ESTADOIWAYOR MARIANO MORAI.F GOMEZ. oritTina11() ile esia caniti 1 . d 'srm el día rio :i'ei' . a" i_dante rersonal (le] Secreterio rio la Defensa Na-(iflflal . Oenei'al Félix O1vfin I .flflP7 . PER ..FONAS DE VSTA CTTT)AD SF flAN )UE .TADO DE l .A FAT TA DF scriovlnd çl la pm' - rpeff00 nnneia Pi rno 'J: típrnifl" ('1p 11 \O (10nineilna especie ib ins p ..lienlas çjii 'tra\ - (lo lr m'(lios loca .Ir a do in forrr.nción . CflI isa ir1o con •? ilo doL'roJpjp%fr) cn t re lo (ifléIilOS (inc I ¡enen one rializar en ve.no Un '.'iaje hasta el pino .

-

.-

tl()

':Il1)'

)r(( •i . ()1)rII("!)el()l\1td('r() I 57-A.- - -:'----'-

DR . FFLTPJ' LOTFZ OWFFGAMli JLLFR

(Dído

r' :i ri? (;a rn ritaVlp(1ici(')l1 (10 li A ; (1ici(n .

lC-y- '- -' .'->c - - -:----' -

EL MR!DANO

Tel . 2-24-44

Consulta Previa ('ita (IC 11 .O a 13 .30 horas1)e I;i \ Te :i (')<

'I'e1 .

1 : ..( ;2 y 2-- 25-25

DR.

Alfredo C . Juárez Albarrán

UROU)GO( Ftifl()T1(S, vejiga, lHÓSl ata)In(lcpcnder)cia y liogolliuto

Tel . 2-34-31

17 a 20 horasLI(?1(ias 'FO! . 2-1 :3-6 i

EAUDAD

Por JlF''A 1\TAJ)

En SU OSplén(lido niensaje ¡)o'ul leo a la na •_ci(n Cfl la I oma (IC? protesi a, •T()Sé Lpc, Port,ilJo,Preident2 Const ii iicion :il ele la República iVIPNLrniia, señaló ítie 1)0 haría rni!a'rrnc on su ré'i_n -loll, V pe(lía a l()'-Z mexicanos tiemno V fl(II1_cia , va cii e él ponrirma I oda su (aJ):ui(t:Id y (•()flhcinhientos para el l)ien (IC \'téxico .

Dspiié . (le la iifasta P(lflhiflS1)'iei(J1 (leEcheve,mia . el pueblo mp'cicnno quedó liarlo . (105-roi,findç y descppíílo dhido a In inmensa d°mi_oin "mnlonda . Paro el mexicano .s flOl)lP \' olvi ..

da rwonlo flhi lo (iio Tinez Porlillo cni tan cj- 1runa horn y (IIflrflflln V PiflC minutos . i'eriineró 1icnnfian7n V crodihiliulfl(l nerdkja. n l hah1nrnoeniotj'nmen1p V con la \er(1nr1 crndn pero i'e:! .in falserlad ni rnonhirns conin -l1orli6 rn ol po

i'íodo anterior .TJnez Poilillo cuenta con el apo'o de todo

México . nero considero nup no s !1ied 10'TlIl'ílpriasjado tiemno sin flrO(11cjr 'orr1ndei'o caro ..l)iflS On la política mxienna . Dosile JIlCr?0 alioría tonto croci' nile en tan solo un rnp o en nnaño, México se recupere econmicarn 4ite . O flU?en ocre corto lnso sp coiicilien torlo ]

epto'(livididos ; no eso nadie lo cree. aunque Indos lofluleremos : sin e ni haro y (ln(les las circnnslan .cias sing'ulare nor las que a1ravpsanoc . r'l P rosi-(:Ient.e nf) (icho dejar pasar mucho fl1 Pfl1PO fla .ra rea1zar cami)io notable . va qI.IP de no serasí ,sienjficai'ía un CoiItinuírno en la nolíl ica .otle desilusionaría y decepcionaría a la c'ran ma .\'Oría (id pIIel)lO ,mexicano.

En su magnífica pieza oratoria . rópez Port L.Ib apuntó crançlps cambios (11IC todo5 eneramoscon ansiedad V vehemencia . y cue de mnr iinn(le estos cambios deb? ya de realizarse . Dr 10 Con

I

(ollina, (•o l., !Iar1vs I 1 dr , Í;' •

,

:<

1/s Super Autos y Carnorietas, s,

- 7--

Rev df: (" '

I'e!k . 2 -ifi -$4c)

COMPRA \TENT

-v\

l')J : \l

liFT .

;E ' ;'

'1

I)ESIAM ( » ! .

;

i : ¡J

In!

11NI)lU'1t)S CEELt .

trario, habremos muchos mexicanosmo la confianza y seguridad que renació cr

(lOS nosotrOs, gracias a su exc&ente P!ar.

.bierno, que ya tiene que ponerse en marcha :sacar a MéXiCO de tan lamentable estado. .para

varlo al desarrflhlo y progreso, que son Is n: i

fijas que debemos tener por delante.

I

C P MiT. 5 SA.

(1U? p

ASOCIACION NACIONAL DE FABRICANTES DE CERVEZA

Page 3: · PDF filePmpl~ados del I M.S S \IEXICO, ... Lecciones Nos, io her, Preludio ++p ... nal del Limón, legón lo informó el señor ! .icen_

DIARIO DE COLIMA

CINE cbivIEtsrrARios1o' J1EC1IESJ'L()

Fa'

jLi

1iv lt

t '((11Ç vea enRei' la la espeet acular cinta 'La !1a del

' . : StI '

fi1i

norteaiiericano dingidoJc: h' i Iowrh y estelarizada nor Pet er Fonda,

'n (()rge Y Adam Roarke. Su Irama s ten-'i:l !lltchac1fa drvei'gonzadn qn por que

a '

al ('1'1V'O que la dejo plantada . se ve:1 ella miS1R . entrando aquí a escena

, S acular i)p1's\lIcion aiitonovilíst i ea . vael ' es un ladrón a quien 10 pe1'simen enheh tero V quince I)atrlIl!aS . porcrobacias antomo\'ilísticas .

qn lsno pa

: :fla podrzí usted asistir con toda su"hibe "Los tree rev

sa

e con

es magos 1 ie s ex( : iui 1C 1 firn ni xieano do dibujos ininn

según los críticos. es bastante acenta .i :into a "Viaje fantstico ii lO1)O" es

fd' iPflO para las mentes p .eo exi :rente . y\.o , qu es para las que está dedicado . por

tratara de algo para criticar . diríamos. : una \' ()fl agradable (:

la lisfnria

e

ftra Julio \Terne con el tít ulo de "Cin.T1' en globo" . porque se flota que ni sL.

bres de los misrno erson ? hp s1 ' nom:onunciar lo actores .

1 Colimo . dos vodeviles. "Bellas ile no-riO es mí que una conle(lia y "Tívoli",

trfi od ans l lú i ln o oueco e pasr' an

('Se nombre, se nos presenta casi en su. 'H 1i variedad que se presentaba en el mis

nel Pnfr)flCeS . pero zin fliflcY! ! fl celit clo

. ya que no llega a lo cursi . iii mucholos simple . sino que logra interesai' Jaiarna para el asalto .

Salina

t lene

entido sal !Iic() .

!.

CL1C 't

MEDICO, YETERINARRce

decirlos . Pero una de sus sátiras que ns le cele-braTfl()s flosotrOs P5 la que formulo de lo ouc paraella sería tin gal)inete ¡resi4lencial 'dC1 en Isus compafi?ros actores .

Se lo voy a detaflar uno a uno . ei' el seii_tdo satírico por el cual e refiere a ello . o sei .porclué se le califica para ese l)UeStO, Se lo 'arnosft dejar a su pensamiento . ¡orrnie serh ntiv ai')'isgaclo y de poco gusto el estai'les detallando el ntuub satírico de cada uno. Por tal razón . tisled de_lipi''i de conocer el asunto de cada iinn de los ac-tores, para saber el norqué se les. satiriza .

Para la Predencia (le 1a Repúhlica . lcnica_nient (rmen Salinas sp acomoda : para la Secrtaría del Patrimonio Nacional . Irma ei'rano :cretaría de Educaeii Pthlica . Ts1a Vega : e_('retaría de T-Iacienda y Crdilo PiI)lieo .TaimeFern:Srdez Secretaría del Trabajo y Previsiónsocial . La Ftifurufa : Seci'etai'ía ile Obras Pll)li_cae . Fn1'on9 Alvarez Félix : Sacretaría de Re(-llr_sos T-Tidráulieos . Mn Eleta Marqués : Secrelaríqde (Tohernaclin . Félix Gonz~ilez : Procuraduría(erei-al de Th República, el "Indio" Ferm'indez ; Secretarla d Turismo. María Félix : Sccretaríi dela Defensa Nacional . Co»do Alvarado V Chabela\Targas : Secretaría de Industria y Comercio : Manzaiio (empresario de la Carpa México) : Seereta_ría de Salubridad y Asktencia, Di . i\'ranuel "Ln_co" Valdez : S?cretario de Agricultura y Cafla(le-ría, Aurora Clavel y Chachita : Petróleos 1'vlexi_canos, Zamorita y CeIN Cruz : Secretaría de Re-i . iones Ext2riores . Dolores del Río : IMPI. Fanny Cano . María Fernanda y Olga Bi'eeskin : Ac-lopuertos Y Servicios Auxiliares, Angélica IVlaría :Secretaría de Conmnicaciones y Transportes, Chabelo : Infonavit, María Victoria : Rectoria de laUNAM. la India María ; Comité Olímpico Mexicano, Elsa Aguirre ; Departamento de] Distrito Fc .

sus chistes nichas veces los in\'eflla a la hora

."

<\S 16

Para Pequeñas Especies

Rayos X Va('unasCirugía General Cirugía Est :tiraServicio l)(9ita1

(oiisuIta a di '!1('lIi() .

Horario de 11 a 2 y de 5 a 7 .Centenario 44

TP! . L332Calima, Col .

]'res reciniaras, I)aiio, sala conic-düi, cocina, patio, cochera y jardín .

Jguc1a C())11O renta con cidi Lo1)ancaric) a 10 ó 15 años .

Cinco niodelos di Iercnies . I O fa-chndas diferentes .

li -i fournes

en:Es t a dio .

Las Rosas 277Solicito

Sirvienta indispensable qiiedtrse a dormir ;

1ien sueldo .

mf. Av. de los Maestros 354

e_' •

POSTGRADUADO EN PEI)LT1UA

ESPECIALISTA EN NISOS

CONSI L?IikS : Fu iit('lOVifl I lerr('ra 111).

(altos (id Ceii I ro \J('(IjC() (l,

I C a

7-')í í y .lí) ci 51N FILOMEN() MEI)INA I U)(1

4 ¿1

l'tl

:7_t2SAlLADOS de 10 2 .

- .'--

'"

I tiui

oiizioos

¡si BROSISIMOS!

Odénelos i Tdon2-30.39

o en

Rey Oolimág liL$

Dra . Hanako Miyaki

Consulta de lunes

5 de Mayo 18

I\Iedicina General

a viet flCS

. o

Fraccionan i ien to

Tel . 2-411-14.-_%_-_-.._%_-__w'. -

-'

cleral . IVlargo Su ; Secretaría de la Preddencia,ge Rivero : Secretario ParticuJar . Andrés Garcíao Jaime Moreno ; Subsecretaría (le Pesca, Mc'chCarreflo : IMSS. Dr. Rafael Baledón ; Instituto Na_cional de Bellas Artes, Juan Gabriel ; InstitutoNacional de Antropología e Historia, Badi" y I\Iaría Conesa : Ii\'IAN, Graciela Mauri : Dirección General de Cinematografía, el "Gilero" Castro (au_toi' de "Bellas' de noche" y "Las ficheras") Ban-CC) Nacional Cinematográfico . Colocho .

EL GRAN cine realizador sueco IngmarBergman . que todavía no est :' completamenterestablecido del ataque de nervios cine su1i'h lia_ce unas selimnas cuando supo que se le acusó defraude al fisco por sus impuDstos . se encueniactualmente filmando en Alemania Occidental . yahí ha recibido la noticia de que ci gobierne sue . .co le devolverá la cantidad de 7,902 COi'OnO' . .( 1 .881 dólares) considerado como exceso en loimpuestos clue había pagado . Seguraiente lo (!ntahora quieren las autoi'mctacies suecas es qi'gi'ese a su tierra y ya no piense en el exilio .

HASTA el próximo martes .

.Tor

de IG a 20 hoi':ms

Tel . 2-42J3'*L*a

TERIA

ODRIGUEZ

D REVOLUC1ON Y VICTORIA

;bIa1'I4 •, , I I tít:'

inhr

d

I

Licuadoa y

Plancha

I

aut )lTIítica

PI-E ILLIPS(le S

A s1o $ 600 00I i\Iadci'u 71Zaragoza 74Tel . 215-39

e

Se solicitat\'IlLchacha para tralrijo (le cocjfla .

1NF . PO1-'i'AL HIDALGO 28-

-

--

r-

-' , -''

Solicito

SC(1'€t1 ría (Ofl experi 'nci ;i it iI t Itarse sin esie requisito .

Aluminio y \iclrio de ColimaPino Suúrez G7 entrevistas (le 8 a 9 le Li

m :iñaiit -

1j f ' -&

Juan Castillo Vazq'

ENFERMEDADES DE LA PIELUN AM

ConsuJta: ÑíbaIus d lO a 12 a-rnV de 4 a 6 }.rn .

ZARAGOZ :\ 210

TEL 2-11-90. .

Dr. Josd' Luqufn AiayaESPECiA LISTA EN ENFERMEDADES

DE IA MUJER-PARTOS Y PLANJF1CACION F\JffLlAREspecializado en Unidad Ob1atos del Scuro

Social de GuadalajaraCowiilla de 1) a 1 y de a 8

llidalg' 1T7

Td. 2-31-83t :r;!.-n(.ias *I 2-25fl

-

-,

,

.'-.- __%_%_ -.- -..,-.-.---.--.'-.--..-' .

? tiro lip ro Iiozaoi!' !t

1P l Tcéonoíd o a

2 08 96. .

, s

IÜO llroes

o, 7O

ww ,..w .-w-w

I-toy continúa la única y tradicional llanita anual de

Page 4: · PDF filePmpl~ados del I M.S S \IEXICO, ... Lecciones Nos, io her, Preludio ++p ... nal del Limón, legón lo informó el señor ! .icen_

O}LLVI1) VNff)Vd

WWW

que' R(esi)na rniudid Il .l

BICICLETAS

AccesoriusALDAMA 170

1 -10) por Id 11llnan;l do a caos chiquitines~ a ldr .i n a bordo del ¡ni calla quince días a la canibl'IS de la SUP los sic pi tal del país para clacte jovenCItOS Co11111cnscs 5ca11 t0111aJUS en cuentaqOC participarán en u iicnnf)ctcncla de nata -Ci()n Cn Coronad}.), Cali

I'oi iii ;i' la cual es palcocin .ula y organizada porla USA .\rely .

los colimcnsc ; clac csfat • .ín representando aflUCStI•O pats ell CS ;1 pFUC

hJ intcl'1laclonal, COIlsl-

lCrada de sun a Itllpor-t,lncia en los l:atados

Unidos dentro de la Clasc 'IAA" ((IC Ii cualsurgió .\lark Sritz ), sonlas hermanas Sofía v11ari,1

Lila

Brizuela

para 1 :1 Sclecci~ín 1'Icxicalla l!tIC participara enC) (,colman erica IU de"sataClót1 Infantil v Ju1'CIl ll ( lIC 5C

CCICbC1,1'3

1 .U;

U5 de ( ~d)lllllil que COlllalll(lil 1''Elll l l

C l a

1

no Paredes, se vengaron del equipo de Tecorlánño en t ra n cc en Sa n

P

to Domingo • IZcp•ú bli los cuales en 111 primera vuelta derrotaron a Ion

ca Dominicana, y r))mv Bravos 1.1 carreras contra 7. en ese juego les

Jorge 11"albur ;; Torres Bravos no jugaron beisl)ol ya que cometieron ho

y ;l 111 obtenido un pri_ rrores y los Iguaneros los supieron aprovechar,

leer lugar en So

me- Pero el pasa(I) domino 12 olía ele las Lul :itas, !o,

Il'U5 d(11'f0, h1 sido CO_\''Pavos 111P,ill'Oll 0011 la nllSllla moneda a T(.co__

madO en cuenta

p,1r ;tmán venciéndolos 10 carreras contra ? .

tal, mientras que los d(,

El juego empezó con mucha candela, y,~ m1e

nrís col~ncnses h ;ul esta cl primer ha leador Juan Ramón Paredes recibió

d0 nlcjuranda sus mal at L(onardv Zapata al segundo lanzamientocas progrcsiv 1nu11tc

7r il meollo tiplec al jardín,(,OVarrub as, los hernia- es pop' Csn chic en `ti tulno.. 1Ol''c 1' jiILU \\''Ul- • tullo vialc que hi(•I C-bur~ l OFICs, Tran~ is ro'l al Distrito h'ede-ct) BtICnU V I .1S hernia ial se les in\'It0 f'rn13(

,I'aS AIClalldrJ 1' "'or111a mente 1);11 este cVClltoI `rtiz Diaz • que col pe intei nacional, que servítitán, Cn SUS respectivas rá simplemente de focategorías de infantil tuco, tanto para los coV laven(( . iin ensc~ Ct) leo 11111'3

Las conlpctencias se otros tl'ICOIICS Capit ;lll--

iniciarán cl día I7 \' Con nos que 1 ;lmbicn irán .Cluir ;in cl día I9, y los

El vicie de caos t111(,l'Ctlcit( )S I'all .lcOIllpa tOI1CS CUIiI11CIlSC1 sC leañados de sus pa(Ires, 1)5 h .'ará gracias a la Cn--C\pOSO . \1'olburg To- lahO1 Ción dC la SOP,rrcc, cl doctor Bueno, a la Universidad de Ccasí rrnnt) cI ~Cíu)r 1'la I :nla, al Presidente icu-gin Brizuc;1 Virgen,

nicipa I LIIuar(.IO Berro-1 .1 motivo de (iuC sie l l García • al

diputa-te COIllllcasc ; nos e ta- do 1'CrnaI1d

i'1orcnor111 I'Cpl'CSClltando en elextrae cro se debe a duea trav(c del Cent )'O deS',.^l)'Idad SOCIaI palat'1

BICI1cSrai'

1' .lill ;ll ;ll'cst

cstad .) Ilt'van

Pr.F Jaier i~Fahiee~ s IInr'unlólngo S' ciruj :lIio (I(' Iórisz

ENFERMEDADES DE LAS VIASRESPIRAToRIAS

conrulta de 9 a 12 hs Tcl . 2-10 '1fSANATORIO CENTI{) lI„I)I(`O

DE COI,1l1A

h'laclnvio Herrera 140

CUANDO PIENSE

EN AHORRAR ._

Peña, y al Gobierno delEstado (Rodrigo Rasa -les 1: Cobar ) que Icti'ainit6 r1pidalllclltcsus vlSas. 1' SOIL los 1!urhall ;1\ U(Iad0Inca te .

PIENSE EN El

PANCo DE

oil&El BANCO QUE PIENSA EN USTEf1!

$ 2 .''

1Mí\

LOPIA S

CCOIlU11lIC ;l

COIilna, Cu1

nv^y

(AI~'FA

(T.)FIC,,)

Cnlinla, (~,OI .

I)IAfiIO

I) C

COI .I MA

r :"

Se v~~ngar~{ n los Bravos

al derrotar a 'fecurnáu

pur Ifl e 3

Concentral, cabe menco-

n :ll' (lue este jugador pegó de 1 dos p:u'a un Urnpio 500 de porcentaje, rn el mimo juego disfrutantos de un doble 1'la' rclanlp irle^n+~ at ollarola durísima de Collado. a la que Gregorio Lares le (lizo tul al ralpad(ín pisó se anda y tic ía primera lll('iélldOSe el novato A1l rto Cordc_va quien también estuvo ((cavo can el t'iete .

Cuando se pusieron los cartones 6 a 3 en fa\'or (le los Bravos la dirección de Teconián sacóde la (omita a Zapata y trajo al zurdo Ban o1)Rubio el cual en un Principio estuvo dominandaa los Bravos, pero el Manager de los Bravos comentó a jugar coa estrategia lozrando al filialvencer al ztt:'(10 y hacerle 4 (11l eras n,ás .

En la segunda colchoneta Lupe Venegas estavr) 1111 ¡)OVO I1Cl'\'IO O pelo SU )O lolvcr Sa'tisf .'-toriamente los problemas y jug( una gran( segu/llbase.

Antonio Valdéz

.Tar(linero derecho d? !'sBravos

estuvo ba,eaado bien, pero fildeando es t !Vo illatlísit1lo (le,jando c :l'i' d"l

'lt :!llI'I -z (-'! .'1'ald ) ;que le iban .

Por sn ¡)arte TCCOnl :ín (' , t 1''(

I i(' l (1 :1! '')los Ca'l'ores C(1O cualquier eutiipo In; c^metr, t''ro c1.C lo (jl!c nl}.ís carecieron fu : da una acorta d;i(1 irección, Collado Icrccra 1)a~e estuvo agarra fld(lgran pelOt'i y batteall(lo I10 Se (liga estala itlcollt)' ._nil)le, al igual que Zapa(a que at ¡',sor de su C(1 ljuega con más ganas que muchos ,Ir)1'ene5, de E :,_teban Rodríguez que les podemos decir ustedes va:tl)CH cl corazón que le pone al jueZO .

I' )I Tecomaín comenzó tirando Leonardo Za-¡) ;It ;1 nue fi le el cinc perdió cl ¡dogo, Stb ;;lituyeu_(1010 B(4t'tolO Rubio (ale hizo 1m hncn Ii-abajo derclrvo, por los Bravos (1 Colima se hizo cargo dela loma de las responsabilidades cl eXpCl' rlellta_rlO p tcher der^cho Felipe Paredes lidien tiró todala fatal y inaniUl'O at raya a sus encniig0~ los coa_les no pu(licrun dccil'rar los get'a, lí1icos (Irte ln)antlo.

Para el próximo domingo lr Bravos ci,1 ('o_linea tienen un paquete duro, ya que se enfrenta_raía a los irrigadores de Rcc'.trsos iTidráuliCOs, queandan l)or la calle de la margliral, ya que en tO(1Clo que va del cal peonato solatnletlte flan gana(IcIlll juego y este fue el deportivo Ramos . pero a~ )1'r r rIlo Ins Bravos deben confiarse, ya que en elI'eisbol no hay enemigo pc'lueño, el pal'l idollevará a cabo en el campo Meros de Nacozari en(moto de las nueve de la mañana, n0 falte arli_gO

aiil('',)11 ;trl( ,

10 ('til)('l'%1111))>',.ia~rc

Ii 31(ICríado

de

Ia

1n- ~./4yVY •iWHw~nr ..V~~n/~ .\NW~IV1/ .Vtlnv .rV~iy,n!•n,y~/V~~.N~..N^,v~~•iV,V..y.~ . •,y~ .~~nn .v .' .~1nñ~J

~~~NV

NV\NWVV\NJ'JV\/.MN •M

SALEN HOY A GILIFORNIA SOS NADADORES CUI1MENSES11 , 5ta el Sabao

deN la Pelra CahI1ro=Zúñif~r

Un aficionado al bo-\C) II IS CO111CIltaba

ci\'icl'I1Cti por télcfonOclue había ido al puer-i( .1 de l-i :lnzanilll) a verla pelea entre el coli--nlcnse E!'11CStO Caballe-1'() y el "iti1ulato" Ztuiiga 11C1) se CnCOlltl'ocon (jue no seria paraese día silo para cl sá-bado I clef presente . Yno fueron pocos los que111CIC1'OIl gastos i lnccesa GuiÍICI'mUzit), según nvs comen-- Mo,ntano, ouctall . l .'.ucs SC finto gran grandes ticasafluencia (IC aficionados ('s nativo deColin1ClO CS a ese pact-- l en .t o .

El rc<to delCreemoc

la cnlpresadio elIll a i' .1

SI bre(IICl1(1

n('s0tr )S dueaSl Cnnlo sc

rrlbli~) (lc infernrcnc' naCi'-Ii Cciebrac' Snnlci.to,

dchehab(1

info :'1r ..Con anticip3Cicín

iipcspCión de la

l--)abusar delllla, pal'll nú

res t~ctabic .Esta peca

lnuncia p31 :1dt)1"c

ahora secslc sáb-'-

1 ~' V sCrá a partir (C pczr . I j dC la no''llc en S^ '[,1 CCCina ".

welter Arturo

'1'lulato'' Zóniga, ("Oil t13 clnlanzanillcncc ErnestoCaballero, tel'CCr wel-ter de la Replíhlica, par;1 Csccnificar ;1 InFOtl llls .En la segunda estro

ha ~c cnfien.tarán a lorounds en peso ligero'cl (iuc fuera vencedordel 'Ñlantecas' Ramos,Celso Limón, contra

`'NaIiuas"ha dado

1'1ailz.ani

n1 .1' para esa r1)c(h n, .ce --l' ; C0'1 un c„cnro Csn'~

al 1 S 'n'lllds rh nCC(1iigCrO Cntt•C Cii ;Iiullarnnlra ci Iaparin TcsúsSánchez : a 4 rounds enncsn nlo ca la rcvanchirntrc c1 C01II11COSC1'lorro V Ac"lstíncías : }' en ci evcnto aa rtn:n(IS rctar :ín CO dkscm'•- te plnnla ci nlan-zaniliense D'nny

1,ó-ron' "a rl s-cconlcn-

rl Crro de 1 DCCt fell Los pt'CCIOS nla .: altos105 "Vtanz.1 :111IO1 ' de ese que ~c w61.31•í 11 son depue- -lo, estando Colrl'i 1 <o V los más hilostitular i l

clef enrt c Cl de

0 pesos pct• perso-

. . . .

•.L ~'-Y .

:,

TABLA OE POSICIONES

Pkl nER ~ ESPEJ ~L

nro ;ra

1ía

EQUIPOS

JJ JG JE JP GF CC Pis .San Franc;sco

7

i

9

0 21.

7 1 ::lo de Villar

7

1

3

0 20

5 11Encinas

6

5

1

0 19 10 11Atlante

6

1

2

0 24

8 101'Iorclos

(

•1

0

3 17 17SNTSSS

(i 3

) 13 12León

r

3

0

'1 13 16

t(,nquilnallán

r

2

::

lS 17

I ;Cruz Azul

6

3

0

15 12

. ;Scccón XXV

(

3 0

1 11 17

( ;V. ele Alvarez

6

')

1

3 14 12

,,San Miguel

6

1

2

3

S 11San Juan fosco

6

1

1

4 11 2?Nacional

7

l

1

5 15 2i1San 12arlín

r

O

(I

(

1(1

I ;( • :uliln:

(IC la I''('('l1

1(''Sail Francisco 1, Nacional I ; L') tit' V'ill ;i

Bosco 2 ; Encinas 3, Sección XX\T O : : Imute i('ocjuimal 1án 1 ; 1Torelo~ (l, ; ; Ill Mid, i 'I 1 ; SNTSSS2, l ."tm (I ; ('mi \tul ! ; S:ul 1' :u'1m 2 \' \'11131 ('

'1'

)•,~ t, l:' , . , .

1

!!~

PARA SUS FIESrFAS. . .

SEVEN-UP

Pídalo Hoy Mismo al

Te'éfono 2-487-~f

Av. San Fernando 382

Colima . ' 1,, tlark'i 14 de Diciembre d(

I)II'I{1111'Il)(11{1; S

El At'anie buscará

arriba a costa dh

culero Celav,

Para mañana nli(rcu-les -c iniciará la penúl-tima jornada de la primer vuelta del torneo(IC liga de la segunda división profesional defutbol, cuando cl Atlante vaya 11351 a Celayafi hacerle los honores alequipo de casa buscan-dO C1 tnunfn para asísc"uir de líder gene-ral . No por ser colc-n,clecmos, será algo fá-cil • pues no hay que olvillar que los CaictC'Ocestarán en su caga y losaÍUiCrana están )'nnlt--I -luarnCnte C11 declive,con unas de cal por otrade arena . L(L; cclayen--sec están urgidos detriunfos porque tienennada menos (fue 14 de-rrotas • por lo que se pt)dría considerar nuc se-rá ahora cuando ha--L711 la chica ante suee^'e •Tamo (n '11}.11''1 jo-

21 rán cl c~'Iet -n C')au--ttea mu' visita a los co'. , c (lee Tc , .-i' V que tan(hién están de c0IC1'OSr', SI1 rCSfleI'tiv 4 Ql UpOSin rcnsarln ,''nchn, rl11'iunf ) se inclina por10~ cnrls,

El iticvcs

'27 (le Scptü'ml)i

21

('' linr

`, l)"vrs ('ur :O (IC Con al)il :d :"1I)rincipiant(i .

('tr„i : tlt r

:auxiliar,

6 ':Ic'Contado(' Privado,

1~ _lIc ,Cursos Especiales :Contabilidad de Bancos,

1'2Contabilidad Industrial

Prinl :'r StLegislación Fiscal\tlil11O11U

Inl ;'ril : ;

I'

P`ap4)8i70

CARA[3ELA

AZTECA

ALDAIA 170

continua-

( ;i ;l'l'u.S DI': (i ALL1I\l : :'I 1 : .I :

I YI('IACION : I o . de Enero de 1 i

TI

rá esta ¡ornadsiguientes Iucgcaído Pachucacibe al Sahagcl Tuberos ( :he al UAE1lverá su tercerdiez días : el( :6) rcHbc aÍmo y ahora 1'nc'logtco de Cccon su golcadcque lleva 1 gva (22) recib;pico (22' : I(14 1 recibe ale Naucalpanel Querétarohe al

difícil(2S) que gin :empate Taprrecibe al(_ _1' Cl At1' ;lía ( 22

recib,rroso Estudiar'oucrétarl )pnaro ( 2 s ) rtCil'did bistec :v el U • de T.( I o recibe 31(21) .

Nuestro pi'n''de (Juc Cs mll(lite \ccaxa \~icrd :in para (',m3 rnioqucgundn lugar1)t), cl tres .

Combate la Caspa R~9

.

Page 5: · PDF filePmpl~ados del I M.S S \IEXICO, ... Lecciones Nos, io her, Preludio ++p ... nal del Limón, legón lo informó el señor ! .icen_

;I(; huy' mismosu 1)uritictl ;iur KATAD1'N lSuizo. • Extrae

tot de jugos TUR31I\,Asador de carnes ymariscos, cortador y raIlallor de frutas y verduras. Turmix do

llú; üco . 5, :1 . Cadouus, No .

61 Tel . 2-09-44.

dCCIONES TELF1'UNO .MONEDAS• alhajas y a4,tigijedades. Casa Coba1108. Portal Medellín 3. I

OUrlt0 monedas antagoas •r acciones do rolétonos Casa Ruiz. Reforma 130 . Tel . 2-02-13 .

Casas yrlarraho~

31IC\IPU .a OJ'OI ;'rc\1II I) I, OTI': It%Jt .lii) I :\l' .11,LE : i'I : \1 .11'O

, ;I ;S I ; .R . .1 .1 .(' .5 . .1 . 111 :i,i !I JN •t l . TI •; 1 . .-

icuARTOSARTOS .1Mr! :,1;LA1)o S,1;LA1)oSJNCLt'1•l.\1 )O

LOSTRES .1L11IENTOS

r0resos nll R lus POI .I'EItSON:1 Lo ES!'ERaSI05 EN EL IIOTELN1:SEZ JUAREZ 88 .

.+1TF :I' \' ('.1LL1;

Tn-nRF;S (,l - lN9'l;R ( ) R x

I :\ : ; %N('HI? 1

1'.11'1! .I l1 .1 l) I•a.-

)ii:III:LIJ\' :29 . 'FEL.-_- •_-I n .

P .tl : .l

C t' :1 1 .(~1'IFRFIFST .'t 1'

I' .i TI':I,I : .iOF; I'_ I(II0 ti rn .I-w-t I 1' _'-1 :r-O.i

1' I l L.11 ;1 :1 •: .11r .

)r,TL\n)ln I'NI(' .1 S1 •;l'F;\f)I: l~l,T1\10

l 0(f\ ('.ILY. .llil

'.( . .11,-•

rl\ _rtn .1 $ (1OO .nn'I . . Vl:nJl1:1 :to 7111rr~ . INI •' . .U, TI •; L .a-o:--.j9 CON ,It I'I':iii' : I'I.ON E1) . .

TL 'O:.M . \- . ('OL .

lll Tl \1o.11) Sl : vi .: NE I ;-Oi lx.l ('0\I1 :1 ;1U . .1\II'LI :1 . .1 . I'I_

. .IE\•r Frr t .i : ; :1':\\o.I'tl r\ •' n! \II; .li!1 )!ISlo .

\nn 1' l E ; 1'1\ :15 Irl :1 L(,

i . . 1 L .1L.11).IS.llus aii ;,iora;s

1'Rl:_l ;(t~. . (' 1S.1 I ;LIZ 'I'EL

IIr13 .

Ullo GALAxIE L.TJ)19T2 FLA.\IA\'r'T •) ._1NP. iB OE SEI'TII': ~I_BRE 72 .d:NI)O ?9 h"ct reas de

t'urpgrtl $ ;;,uUO.oo herIárca a :! .í niinntos citlGait y 20 de cerril a i • .1!,9'n).ao hectarca . .1nmillo Carrauza : ;tj . .

CE`.T.S\

it; HI,('r .lrId- .t` U1 .

1 :,1',(rtl

j .' •

I .1y

111 •: I 1';1 ;'I'1 : .1( :

i, : .), 111 .1, .1

11r,

11" •( li .1t'IJU

4) .t

t,r,

I :at11 .1 u 1 .1 ., I11~r,, \( • . , ,r •,1J1,+11 i) ,,tu111 . ,,

r,1,

loI

I,.

.1\t,Ilid • .111 .\ .l

L„), 'J r, .

co :1,t'1 c ; : a'1 1'U

I : I L~(.t,J Li°lauo y nlu ;t lay . :.I'Idd áAtl)uJdt,Cit t.Ull a(s

V()1:.:.\7.(;I; . ;

JIl1J)1 .1 .,, , I .

I,, .

1'I, ;

1 :.1I'O1.TI1 : ; ii :

,

•, ,I .I.„1 .iEN' ; Jíl ;l J1 I

, I',1 Lrtn( ;rli

,I (, 'll'll )5

I',I)1 f, .S

I,NI I ; .,

I 1 'll .t, . . .uS • .\ I t1Ipl

;' l'1': I',SüU . 1\I' .tII : .U t ,y,1 .

\I I :111 ;

1'l : .\utl 01; (,J'O

,u'4il) . I)

\IOTt)('1( i .hI I

1lIL 1 Il ,O.111':'fltUSt •O l l lllo , INi.

(,171,

N1.1 l ll'I;INIS,

pPpI'(1, U_F.1S 1'

1)) ;

1'!I':Itltu

I':\IS'I'I';NCI .1

('O\'S'1' .iNTl; . 11 •O

Q(l•:

('O\II'R .l 1"1 , L1 :1'I':51':I,O

,1I,

I\ II . .l\'I'I : . ('I';NTUO l'O.\y'I'l :t("1'Ol

(t tl'E'ly110(' ; 1

'1'1 Ll':Ft)N0 , ,

1'ARA SUS FIESrAs y n'nIliones su t.€rrc ::a lu n

2-,1-88. Alleudu Nn .8 n •

si'; ltl: \"1' .1 11 .1( ;N'li'I('Ol,)(' :11, 1' :N 1 .;sQ '1\' .1 1' .1lia st l'la ;all:IN'.1U0,('O)ILl ('IO, ()l'I('IN' .1,El C. t 111('.1 U0 t:N .\ ;'1)I':I, 'Iltalt.l,1(~ 1' /• . \U .%( ;OL.1 . 1 .%l' • R.R . .1 .('.u.s . :1 . \II ;I)I':LI,IN 29 'I'l:i .,2-42--4 ()

SOLr('I'I'.1\tus 1'1;GSnN .11, ,1\II )S Sl;\(N..l')')'OSOs 1)l : ( .1N .llt1)I ; 5'!)u,On :1 iUO,OO1>LIItIOS 1 N 1 O I : ..%L N

No. •$!)3 ('OLLl .1, 1'( )l,,

SOl,lrrt' •i\lO

('O 1l'I :O I)I ; ('O\'1' .11)O:11'Tn\lO111,1•:s \ ('1\110\'I ;'I' .'s U •, .1 I) • S..,f - .i N lorl:z '1'1':i . . . .2-( Is-S.'; .

VENPO pr,,\v . Rf' .\l . 'I'I,('O'.IAN LO'r1'. MANZANA 5 . TELEEONOCOLJ11A 2--O-92

1)0 .

N .% S . 'I'l'L . 'S=S:;-M : ; .

I'OS (' .IS .1S to.x ::n I'.N('O(1l 1\! .1'I •1 ,1\, (' : :N'FRu • . 1s . I\I'UR\11:5 1)1 ;1,.l 9'; .i Li' )S .TEL. 2-1l-';S.

cdtá:turro inicie 5U P)'ol ) luuegoe :o duuue quiera querauiq'10 vendienit) en tr(3sus -jutista(1( .s joyería l

i

na de fauta'ia CAMI11-1'Itl\CESS Ia .criltu:u(:uscdi ree :;unente le ob$c)IIimos loo. Peso, cri 4,rca'ncfa . Visltuuos, !.;se IIbarios. lindero 519 altoslunes a caballo 9 a 13horas .

SI' : vI':NI)E LO'1'I' : I':N ('1'1't 'IL.1N 1''RI' ; .\ I'I, .1 ,, .tI'J,.11 .1 .

I\P' •

¡LILA .''

()l()!).%

( • .iS.1 1)U0511,.1 .\ f.iS. ;; LIL .t :',,

U %'( ., ;

I'. 'uI,1 .t .\0 i,.11'ala \p. it,i'1 I•J , . rt i-.'4 .

('(' Lt )-

C)I'ORTL NII ; •1 1)

;'I; .\'I)t)1, IF .

1'r.l~Jtl':NU .'I .'4 ._\Ir( ,t4 -.t4 u) . ..,

;;I,

11'1 ., .

, I) ." r

v1- l .1(1 L . .' .'t1)4),

1 • . lr,( :&,

11, .\4,u ( AhIí0 I,UI,II •i., .,1,1' 1 .'1', r,i .J'r t • . ur,ULU

1,l •

uu\'1'.11,'J .

1,L L.% ('J I /, .lo . I :,s ('JL,,J, .1 i,! . I' .t'I I ~i .1 b r_

1,a .l'I,u ( .,i ; . •J ,r .v1 1) .,r_

.1' UD.1 \_

1 .115 .

1\I' .

11'; .''i

II . 1_Nn

•\ u.:,I ; .

%I N1)() I'.U(IONI ;'1 .1 ('11l ;l I (,LI','l 1l1)1)1' .;,0 51,I\I(U11\11 ; ;;

)1.101:R0

_oM- so.:l I, 1 U,U a J 1 _

'1

: ;\ 1 Ir_ .

: .al)ILljl), lU

1)I:. .I). .1u111(L ,, :, .

, rI : .1S1' .\SO

N I'; (i fl (' I u\r,I :L11 ;NT,tI)U IL111uAI .lluurrl ;S 'II :':) \I l_\t,t'I'i .l . I .\I', L1 ;1,1r.tIII

IJO\lJN( .t I/ 11 .

I a .\lore .os •v I)e Iuga, loí .

-1 ; ;,~'M,, ;I ; O un lot'; cIl 1';l laal

Irenlc u In .u', In. . '1'' :L_- tI

c) .

si. :

(.lt .l'I'11'I(' .i1t , 1

11'1 ;1 :,'''N \

Ill'I;

l: .','r'1 :1 .( .1 I''

'I' 11 : .11 • : 't' 1

1)1' ;

('i :l',1,1 . 1'O I' .\i :NI' :'I'

.~ Nt>'.i

\'ll V1';1''I I \ I ;Nl' .t 1\'I .loa t ;\' I .1 l' .1I,I : :('O .\ •' 'I' I'I' I('I(1\ Ion .

I\ I' .

.111I

I!IS\1O .

1 i .N1)u ('III\ l :! .LI ; In : :I'V" I'1 ;1 :1'I'u ('oJN •l . .())

I1ILO\I!':'I'I ;+) .4, I I'( l :U_I' .15, I)IEI':('l'IO\ IllU1 ; .\tl,l( : .1, l ltl' . .\(S l )ol :R . I\I'OI \l .1 .N I'Itl_\IO 1'l' i :l) .11) ( ; :;o .

\'I'NI)O l!I hl'l •L .irl'a lui un0 silu,,do 1d ticho 1:1 'l'oI'nlot(' III UY ÍIuIuu((liatc) ('Ill(latl . $15,(I(1 \I lnf . Sr .lliguel (',ISl :lia'rla . .Jut_li)iri (' :u'rilln Gfi " .

SI;SOR .1 I;t'Itl)1'1' ; .1 .lld,)I II, .1I .1 AI'.llr,' .1\Il:\'1'Ol'I'()t I':sO :1\II'I •: Rl ll)O('1';It(' .1 ('ULL11 :1 . INI' .!10'I'I :I, S .1N LUltl;\ZO .

P

~f

',) . • . , :

(ba

at(i f) tar„isíotit~r

e;+e ¡ub ii merii(üa

r' *• j :~,ia sar usado (ema

f t1a11 1 ulenlc en cienos

(ess , íi cras . ..

6NFECC O ES

Di LA PIELco),to

I3J.f~~~,

CPaaf• A CE E LTA,~ra~~aaaa •61Ai1!UD U(ISr:A J ;t C'(PD (AD(119C0D S13D;.1i A Dtl (UL U (A6LIIUDO,

tunaa r Sv ~~m10Rcq . N' 31.111 S .S. . A(;136hL1).

:.-:l . ;-" V`

(j R J. (

\r1u'UJ :*1o

LSPII :tu

Sai:to, tu

(,t1m e acIntu . . tono, Iltte Iluullnda (0(14,5 lur, c,iIIIIIIUS pa_In que )'U ,•I ,:duce lulu lueat,lu t,ULi ute nas el (loll drs1 .I .u tie 1'eluuuar y ulvlultrc : lila I qae Jlre hacelu yIlu: Lift lutlus lus Insl,tutesue uu v(un estas lut.IIII ..u,)u I,(tler() (lf1 C~te CUI't.) (lUtIt •1;0 u'_ ra0u cl •te pt,r u,'I . Iy cu ll •i '!uh ' utin vcz nuls'1 •- uuncu q(Ihuo seh' °+', . .e ti,: ti Pur uliuy')r IIscu la iiur;wn mat'rlal 1' .5w estar cuutl(;u y t((',n'un i, atn( ;; •l ucrnlus eu I-'gI' .(a I t rluctuu . ( ;ra(I,IsP4,r ' I nll„ rll'ordla PJU .1(oLIuIUgtl y Itla In I(J, .

La P, . ; •s0u ;t dencrá rezarI •suI

ntilt' :trll

3

ttlrl8

5('glll_.I US HI (I (ICCIr el Pedl(Io, dl •uu„ (IC tl er (this snra II ;I .I luShun lit gl'FII'líl Por lilasiic :l flue sea, I'uIdJunr.ucluiU Sv ructba I4, gracia

DTALUO DE CL 1 MA

t:xL 0153 toa

l`a.r f'rlatl:rnOniOS, Bautizos, Fiestas

Asuntus A(Iminist :';FI¡os y I ~scdh's

Contratos en generiI

Cillí ;i :; Simlllificadas dC C )i1t 1I) lidíul para

F:lnpresíu'ios sin Co111adai' ; scnei1111S ; no rc-

!1 (( ICI'('n pl'C¡:íl!'ílC ;O11,

2 DI: SI P"I'IEMI flE 21

N 0 L I G 1 A C'A S HEIJOGRAPIC

SE SUICIDO EL

DOMINGO

(:OI.GANI)C)SE

1)E LA RAMA DE

UN ARBOL .

El señor Miguel de

jcsúS Contreras que

contaba con d'e'lta y

dos años de edad se sui

citó el domingo ante-

rior, colgándose de larama de un árbol en el

Illlel'lol • de la huerta

"La Chata'', ubicada

en las inmediaciones de

los campos deportivos

l;ropicdad de la Asocia

clon Deportiva Colimen

Sc' líe esta capital .

El cuerpo sin vida

dC esta pel'SOtla fue en

contrario por unos ved

nos (luicnc; líe inniedia

ro dieron parte de lo

IU'U111d() a las alitorida-

tlcs judiciales , que al rea

Iir.al las primeras invcs

t ig ;lciofles lograron _ Sa

bcr que este vivía por

ll calle Balvino Dávalos con su hermano Lu

dallo.

Luciano

de

Jesús

Contreras dijo a Ils

t0I'IdadCS ouc constante

nlCntc su herf11af10 MI-ritel

sufría constantesaltcric'ioncc

nerviosasy tenía fallas en el co-

Ot1;IQ% 414

RSISRITU ST9J9

Espíritu Santo, tO Clueore aclaras todo, que iluminas todos los caminos pa_ra que yo alcance mi ideal,ti' que true das el don dlvl-no de perdonar y olvidarel Inca 'que ole hacen yIlue en todos los Instantesn^ nhi vida estás coilmigo,yo quiero en este corto d!álego agradecerte por todo)' Cn[Ifi1'iuar una vez másque nunca quiero separarmt de ti Por mayor uie,sea la ilusión material d -Seo estar contigo y tclos rmilis seres queridos en la jgracia Perpetua. Gracias lpor

tu misericordia para(líos <lonnilgo y los •_

La persona deberá rezarcita oración 3 than seguíldos sin decir el pedido, dentro de tres filas sera aleanzafia la gracia por más dl •ficil que sea . Publicar enmanto se reciba la gracia

STELES

razón y que ya con anterioridad había tratado de quitarse la vida .El cadáver fue trasladado al Hospital

Civilde esta capital

dondele fue practicada la au-topsia que marca

laLey,

CHOCO CONTRA

UN AUTO

ESTACIONADO

AL PERDER EL

CONTROL DE SUVEHICULO.

El domingo anterior

a las cinco y media de

la tarde, a la altura

de la casa marcada con

el número veinticinco

de la calle 16 de Sep-

tiembre de esta capítal,

fue chocado cl autolnó

vil marca Opel placas

de circulación HUS

- 629 propiedad delseñor Ramón Alarcón

que se encontraba esta-

cionado, por la camionc

ta marca Rambler pl .l

can de circulación FVí1

- 626 que era , uiad,t

nrn' el señor Ranxí!)

Heredia Cervantes.

Este accidente ocu

trió cuando al tratar

de salir del lugar donde

estaba estacionado, elconductor de la camio-

neta perdió el control

al "pegarse" el acelera-

dor chocando de rever

za contra el auto esta-

cionado.No se registraron le-

sionados y los daños

materiales snfrido~ por

los v('hículoc fti '^n

valuádos en Ii cantid :)d

de churro mil peso,,

aproximadamente .

imss

DELE(;ACIO .' : ESTATAL CULIDIA

rncINiI cwC; ;

S ELABOR4MOS

COPIAS DE SUS

• LANOS O

CUALQUIER

ISEÑO EN

A P E L

ALBANENE

MADURO

NORMAL 0

AUTOPOSITIV 0

V. CARRANZ4 I !2-01-34 ILo 4& A , COL.

USTE4 LLANA - NO~

ó VA$IOV

-. - •-r

.-'.-'---,._

Instituto Mexicano del

Seguro Social

JEF:17'UItA DE SERVICIOS DE PRESTACIONES SOCIALES

CENTI't0 DE ADIESTRAMIENTO PARA LA INDUSTRIA l1OTELERA

MANZANILLO •

Plaza (.í 'k'a

Tel, 2_O1^02

Manzanii ;o, Col,

Unidad Padre Hidalgo .

` r) O(;RAI.A

far PRIMER CURSO 1)E 1 :fl ~"

CUI',SOS (»!JE SE IMPARTEN

Rama Il1)lelera :

llllración :

llorarlo :

I~('quisito :

Recepcionista ( .Ier't

1G Semanas

3 a 12 horas

~'2cundarfa

O[eradora Tele ion ; :;la

Camai'ista

Primaria

R;LI•IA (IA ,TI,ONOIyIC.1 ;

Ayudante de Dar

Ayuda ot~ (le CO:llCdOI'

Ayudan'.(' de Cocina

REQUISITOS GENI:G,1LES :'

ACt.a de nacimiento, censtancla de no anteced(:ntrs j.cind s, olla

calla dt' recorlendacibn, certificado de estudios, certificado de salud, '1

fotografiar tamaño infantil y C(lad no menor de I sitos .

r,

n

de 1976 .

I-V\v.,v1,vv ..ve'- .Vv-vv'.. • . v • . V -'.- . `, . .,1'

%-

nn

(it'RSt)S :

a 9 horas (l(.' Iti ;1CS a

S a J horas de iIIIIC'S ít

Sa9horasde lunessa

9 a IO horas tie luncs a

I0 a 12 h01';1S de IUf1CS a

MA'ftH IAS (~l'E (JO JII'ItGNJ)EN LOS

EspafioI

Geogra.i .l e IItf)ria 'I'urí.~lica

IIigicne y Scguri(Ia(I (ICI 'l'i'abajo

Civismo y Rclaciones I ll1Mt las

Inglés

Técnica de la Ej 'ciali(lad

PERJOI)O I)E INSCR!I'l'ION :

])cl I : al ;~0 (lc I)l'elTlbl'C

PE1 IOIw 1)E IN. 'I'itt - (CION :

D('l 3 (le Enero al 99 de Abril tie I9 7,

] .OS CUR )S SE L\1PAL'I'I'N GRA'I'UI'F .\P.IE,N'I'E .

I,E IIAC'I':11105 U :~A CORDIAL IiAVITACIO\ ~'1\1 ; :1

CIItSE,

A tc fl talnc ii te

51 ;(;l'I,IJL\I) V ;Oi,1I) .\nrr ;AI) -(:)(.'1i\L

l ..n 1)I:LEG :11:) :1 ESTA'I • :\ L .

&MO3 OfZIG ih A!iB

P03d EBO POS

. . .

RAL D~' RS

rr

\.cl I1l'

VII'I'1P` ;i

vir~ ncs

vICrnes

VIO1'Ii CS

VICrr1C3

LCI'I_

'r

Page 6: · PDF filePmpl~ados del I M.S S \IEXICO, ... Lecciones Nos, io her, Preludio ++p ... nal del Limón, legón lo informó el señor ! .icen_

.

México, D.F. (OPPu .- Los industrial'` : na_cien • ; 1t (1(b n-(1Y )erdei' el Complejo de inferio-rü)a(1 que en parte ha venido normando sus acti_vidades cuando se ha tratado de luchar por laconquista de los mercados internacionales . Asímismo el empresario debe confiar en relación a laayuda que le pueden olornar al gobierno para rne_jurar su trabajo .

Se ha exhortado continuamente a los mugre_sanos de México para que tengan un amplio son_tilo de colaboración y de desarrollo (le los pcgtue .ñns negocios o de los penuelios conglomerados enel campo, partiendo siempre ele conceptos que entodos los mexicanos se empiezan a ara •aiear, co_mo son los de justicia social y zolidaridad nacio-nal.

Es responsabilidad de todos los sectores eco_námicamente activos del país el promover una oleMoría en los niveles de vida del mexicano . El mo_do de hacerlo es atendiendo fundamentalmentelas necesidades que plantea el desarrollo del SCC_

top agropecuario, a fin de impulsar el pro2ra_ma general ele exportaciones que han promovidoel sector público •

El agricultor, pequeño propietario o ejid^ta_

\)

UN RINCONCITO DE EMBRUJO TROPICAL,BONITAS TARDEADAS Y MUSICA PARA GOZAR AL COMPÁS DE

LOS BEEBYBDESDE LAS 6 DE LA TARDE SÁBADOS Y DOMINGü9

4i

Organización en la Producción

POLLOS i 11X1LUKPara sus fiestas, posadas y banquetes,

ord&'ne sus polos asados al catbónestilo Sonora .

Par

V. C.1F ;.ANZA No . ?O7

flor ,1, Fernando %gnilar .

RECORD TO 'oLa Nlis~i que se cclcbrará en el Tcíllplo de la San-

'1 re de Cristo el día de llov a las 10,30 horas, será aplicadapor el eterno descanso del alma del señor

JESUS GOMEZ ViZCAINOen el s(''ptímo aniversario de su fallecin iento .

ENRIQUETA JIMENE7. VDA . DE . GOME7, I' i IIJA

Mucho agradeceremos su asistencia .Colima, Col ., l4 de Diciembre de I9 (i .

t'i0, clac (le btt-car una mayor producción, tra_tando de obtener el mayor beneficio (le cada me-tro cuadrado de su tierra, programando sil sienr_bra y sal cosecha, tanto en la elección del procluc_to de su siembra, como tratando de eneon±rnr losmedios más modernos por lo que se refiere a fer_tilizantes e implementos agrícolas . Debe con urnaconciencia patriótica y nacionalista, impedir rtr,-'lo subsidien, pues el suhsidH a 1 ;r 1rr7;t no r^_suelve problema alguno .

Todos los empresarios, apandes -~ p'cnt( ñc~s .y entendiendo por empresarios desde el cenit n (l~una gran industria o director de una importan_te instilUCitíll, hasta ol modesto (lUe11n rae un tllcr o nenueño productor agrícola, deben per conocientos de sus trabajadores v colul oradrn'es • dehen de sentir que hay un problema humano y fn-miliar en cada uno de ellos .

En la medida en que hay una recínrora colarprenshu puede encontrarse el camn tle una ecoveniencia general .

Debemos mantenernos unidos organizados vponiendo nuestros cinco sentidos para prodpcirmás y mejor día con día . Tenemos la ohligaci'nde trazarnos como meta tul mejor nivel de vir ipara todos los mexicanos, a fin de ccmhatir acti _vamente a todos aouéllos one tra( in le n,. : .ntenerel ahumo de la (lesiaualdad social .

Expresamos nuestro annvo e i lent iíion ole_nos con el pueblo campesinos productor, repn_dienlns al parásito . Solidaricémonos con tac j1.Ntris demandas de los ohreros v eombatam~~ a lesagitadores. Apoyemos al v ector rlivadn n^rionn_lista y trabai :tdur, en c()1ttrct tlrl in~ ; ti ;tl~ ta ~ .prestanombrcs .

El Lic. José L()nez Pnrli1Ic :thura Pr ;: i1lenlede México, ha manifestado siempre que nuestroproblema principal es de producción y rnte paraproducir necesitamos orgalllza~'itn eficacia y h :ltriotismo .

,~.~.gM.lgNyy

Lotes en FI 1C(.'IO1lílllllento

RESIDENCIAL SAN P \ BLO

Informes conErnesto Ochoa Fern .tndez

Tel. 2-03-13

OIDOS, NARIZ. Y GARGANTAUniversidad Nacioiml Ati ónonta (l( México

de nla yn i8

Tel. á_42_G1 ~

Sit Navidad está en

EL MERIDIANO

Madero 157-A

Tel. 2-24-44

Di . T adao Gilberto Miyaki

SOLICITA SEÑORAS YSEÑORITAS

con deseos de trabajar en la venta deproductos de belleza, cosméticos y tra-tamientos de belleza,

Informar Francisco I • iVladcro ;249TEL. 2-31-08

1t .1 ;t)1(.'SNA, CIItIGIA Y PARTOSt'ni\rrsidad de (;iuadalajara

( i ~i ,ndt' .l a 7 (!r la tarde.Ilid

;U 1.77

'Iel:- . .' 3l-SS y ? -2:~ SOgoattLa~

CIRUJANO OCULISTAU •N •A .M . y C .M .N.

Madero 329-C (Fient^ a la Bárca de 01o)Consultas : de 4 a 8 n.m ., de hinés P viernesTel . 2 .19- •49

M$cencioPEDIATRA

Consulta : luncs a viernes de 16 a 20 1~orasf'! 10 a 14 horas.Ili • In 1'''ga IIR 'Í'(,l( funus :-IG-4 ; y

r . Jorge ;t á edo GarcíaGINECOLOGIA Y OBSTETRICI •1

Postgraduado del Centro Hospit .i no20 de Noviembre ele ?tiéxico . U 1:

is r ~0 horas .Galtinn Btrreda l . .i

TI • 2-(11-

Ca'rdenas MgthPEDIATRA

Consulta : Maclovio }-Icr •e ra 140(Centro Médico) de 10 a 14 nor :;s Tel . 2.2G-6fEa Filomeno Medina 119 d% 1G a 20 hur;s'cL 2-3i-6? - Sábados de 9.50 a 11 ho .

Enrique Brze

CasM1et aMEDICINA . CIRUGLI I P. TOS

Consulta de Lune~ a Sáhadude 4 de la tarde :: 3 de la rncI'e •

Morelos 1!)$

TCI . 2-'11-C3

Ar . Salvador Contreras

U©hGaPROS EC'TOS-CONSTi~1'CC'!ON

Graduado en la Universidad dc i\ L~Tul .

12-70

.

<<

ai ;r&z1•s , S LR(STICO . -- URBANp3

CUMP1lA•1'rTA COMIS'ON¶ It ,~CCS A'~de!lín t)Tel- 2 „2-(0

tare~

Francisco Vrgs~~~e,QzBACTERIOL0G0

Q. ' B . PExámenes Médicos comp! •'

VECOLLADO 51

TELEFO:~(J ' . O-1-Laboratnrio de Análi',i+ ('cínicnc

MEDICINA, CIRUGIA Y PAT.TOSUniversidad Autünoma de Cu :. (, . . ; ; ra

Consulta Nocturn :

Para toda ocasiónMaría Isabel F • Vda. de Dueñas.

Reforma 106

Tels. 2_08-63 y `_'_18 .32

FL DOCTOR JOSI : i"\'IANtJi]OVIEDO ASCENCIO

Participa a su estimable clientela el cambiode domicilio de su consultorio a la calle De1:t V'a :"u .

ESPECTALTZADO FN PFD1ATnIaY CIRUGIA PEDIATkIC -

(11 OS1Consulta de 12 a 2 v de 1

horas~Ivaro Olrregón No. 3.1

Trl. 2-a9 9?

1'1)1 It(' con tit'i [') L :t

para Navidad

EL MERIDII NO

r

c

r- can estas inigualables

ofertas y paquetes

esta Navidad

tiene felicidad

' (//(1//1/(.

/

. . . rád

C6Ti

P

n

En la compra de su estufa SUPERMATIC, llévese extra conjuntoquince . piezas peltre y planchaPHILLIPS autora tica de $ 778 .x5por solo

$ 209 .00

En la compra de su televisor TELEFUNKEN, llévese extra una messporta TV y un decorativo adornofloral de porcelana aun. valor demás de $ 1,000 0o por solo$ o 90 centavos.

En la compra de su lavadoraEASY, Iléveti'e extra licuadoraplancha PHILLIPS con valor$ 927 .6 S por solo

$ 19 .90

Yde

En la compra de su RefrigeradorSUPERMATIC, llévese extra unantecomedor para seis personas de$ 2,290 .00 por salo

$ 499.00

T I

-) •] .1 - .: 4

En I t compra de su consdla TELEFUNKEN, lleveseextra un "paguete" sorpresa con : valor de hastag 2,000 .00 , y un vale hasta de$ 2,000 .00 por cualquier mer+can-eLi por solo .

$ 199 .00

Page 7: · PDF filePmpl~ados del I M.S S \IEXICO, ... Lecciones Nos, io her, Preludio ++p ... nal del Limón, legón lo informó el señor ! .icen_

' :co. D.F . ( OJ'1) .

Ntiit I' •)s aneeslt'osfI:til1S Y (l('Ht os,

en tri't nia. .is al1t'l

(k fl ( 'OSt ars . .Jn

uei itn'e 11a!() flll1U}1O la atencj() . cIrtfl(- 1

fl

: "F1 Grnn ! ! te&uIcr . ---(1?"í1 .- -:'sd

ui'iba . al rIa ne :

'ierra, Los h :i

' IIUP en él ViVÍtlfl ei'an f1ices : tono ei'a:'ii1qLfl1idl . sosiego . Todos se amaban,

i leron creados en el amor y la armnnía .petía : ;Qn(' felices son ! . Pero al mis_

'iC . había un ángeL llamarlo B'lcphti, nnen nialicia . Al verlo, el Grrm 1Taedor, lo

I Acao ti hubli'ses ci'ea'io ako moI)1í . O SataTs . l)idi( )CI'TflSO para hn

Tierra . CUafl(lÚ i'e'es 1a coas ll ;)fl

V el (r;m 1-Tacedor so onf,iieri' : ; Oue'neno nionwast

entre los ho!)'l)re .V feli(es . ahora P flflrn n1rn ç j

Dcen?. Paijsadarnc ntp . flnlcelnada. 'Un Poti(fiO o1ic'1o VP(O'fl(1fl ha-

. . \'iRO . & cuenta cme B'kebú Sa))Ía que'd1}r;1rma P01' slús V 5:12-lOS .

. l1é he transcrilo esta sirnhó1i -'

f)1

e en nuestra civi1izaciSr . fods la yvn . ' fl1(( suena el desnertador, la primermayoría de los seres humanes, es sa_

- . .

monetarios aquejan al mundo.

RL foión a las enfermedades y otros males imis . En tas rnnIt'res em

. Ja tareflCi1 de tiiia alimentación adecuada., repercute cii el le ...

Iu

dt iia er eon (lefOF11aCiOfleS . Por otra parte, a la l)OlaeuSfl adulII 'rfa (lismtlluyendo SU capacidad de trabajo. Para contrarrestar

toc negativos, Ja dependencia . a su cargo 'iene realizando un

J ' le a1irneuticiófl complementaria para ernl)arazadas, lactantes

1I r en e(lacI escolar, a traés de los Centros de Salud, sin embargo,

b n . ' oria de los casos, las personas q ue recurreii a este servicio, sj : I

dItF irnr su situación econónilca a consumir COu1() liase (le su

.,t ') fl los productos prOpOrCiOfla(lOs por Ja Secretaría de SlL!d y

. Con relación a la Ilanuada leche bronca, señaló nuestro for_

eon frecuencia se da el caso de que este l)r0(111CD (pie par lo

) guarda las condicione sanitarias requeridas iiara su I raiadoe encuentra adulterado por añadírsele agua, lo mal liniuniye

. 41 valor alimenticio.

t,r{gó el Prcfesor Parker Chávez, que el problema de la SUl)ali . .

I rs más grave en el medio rural, ya que además de que hay ma

e • Z de alimentos, el urecio de éstos es superior al (le! medio ur_

. ar de que el poder tdquisitivo de las familias cainpeshuas e in

La Impotancia del Dánero

IM)t JLIIi() (auiuhtt1 :i .

\ESLi voz dcl covan Gael .Iivia

Torres

J i) No. 3 "Pasgmiiller, Estu4 'PequeñaRurgmüller .

B u r g m ü -_f_i() VdS .

I . .

R drgucz

No.

i6urgmLi1lc:;

:nüIkr, \TaIsL . . Van

A.

Y M. B

d Giidakipa(1(3 .o, Angel

yr iramillo:CtØr J .uCja--

embrc .les, Posici0na(:ioncsAyala .cça5 A rrco la .

l Profr •J ( ;_OS .

y

I ¡Os1greras .el

Gnt ;/: ._

".1Fi()S .

iO Nosçrera, Estu-F. CaruJJ

'le R tsa lcs .k)5 Nos . 84Sa grera ç .

, r(11l(., ()

-(#.

hez .Alumnos de guitarra delProfr . Ricardo Martínez .

1 . Preludio en Sol L .Maya.Violín : Garnaliel Te-rriquez .Violín : Juan

Vcne-. Murguía .

( . Preludio en

Sol .Maya .

Violonccllo Ma .

isa-bel Ayala Murguía .

7. Poema Z. Fibjuh,Marcha F. Schübcrt .Bajo : Vida!

'VcrjanCa st añcd a .Alumnos de los Profrs .Rafael Ochoa Rolon,Manuel Uribe Tjribc .

8 . Pnllv Woly Dood-le . Canción Rusa .Flauta : Martínla Murguía .Clarinete : J .guía Nieves .Alumnos dcl

Profr •

Juan Uribe Magaña .9 . Preludio en

Re.M. Uribe.Trompcta J Guadalu-PC Preciado Murguía .

10 . Preludio en

Sib.M . Uribe.Trompeta : ,J .

MercedHonorato Apolinar .

I I . Preludio en

La .M . Uribe .Saxofón : J .co I -!crnándcz'Jo .

12 . Marcha

MilitarFragmcnto) S. Schil-

bert,

Trio

CanciónR u ca .Alumnos dcl Profr. Manuel Uribe Magiíía .Ca ncionc .I . Carahini2 . l .a feria

res.3 . De Colores .4 . ?Vl1X)(' I

( )uerido .AlumnI()5f':

J.ii i s

Cruz Mur

(1ClIarios

? o- , 0 .de Ja fi

Aya-

Frincis-Carri-

y

Prolr,J .

Ning•nna '[)0Cl fue tau Iropicia Conlo la actualpara dist iiiii' el (loll ¡ (1l la I etc r_liria cll narc() alc!niIi, etc . La lu'u'ncia nonr'_taii lui dtri.'do l tranquilidad . I os )1 ores su-f') ,y) fl. 9 .)() : 5 T0h1() fl)5 hCP1OS\'LleltO finaiicieros y la angustia y e 1rmor preicien nuestros actos . fija la menla en la pregunta¿ qué sucederá mafiana ? . Marte. Júniter y Ins as_Ironautas pasaron al olvido . ; Quién ¡icnsa hoyen la guerra atómica? . El punto neur~íhico es sabei' el alza o la 1)aja monetaria . ; Trabajar, luchar, aumentar la T)ro(11 icción, armon izar In ecofornía en un esfuerzo mancornimaclo narinnal? .; N() hO1Tl)re! ¿ Qni(t1 p)ensa ('II ninieda(les ? . Sinernixirgo, la mone(la esti 5upcdii ada al poder dcltrabajo, cono el brazo es la 1iori'ami'il a nne,unida a la inlelicrencia, ci"a, supera . sirml)ra .lalora y I r:l'( • ¡tfl(lP, 1au'a\illando 1 fllUfl(l() quevivimos .

La fluc'luación do la moneda e contiene ensu flotación con la perseverancia V el trahajo . So-fiar one torios po(lemos ser ricoc especulando, esolvidar que la mayor Iioueza ef en los carnees .las ind'islrias, los litoi'le marítimos e (Ml li P'Ofundidad de las minas. Y . . . en una economía preorganizada en el hogar . sin dispefl(liOS ni gran_dezas .

%C.OLTMA

PROGRA'MA . .

sos económicos del AyuntarniCntø, Sc continuar con ci programa depavimcntaCifl de alguiias de las calles (IC mayor tráfico de 'ehícn-lOs en Pibuamo. Ade-11 -us se Iprocurar Con-trarrestar ci desempleo,ya que un veinte corCiCfltO de la pohia-cion adulta arccc deempleo fijo' a pesarde las industrias que seenCuentran CStal)lCCi-das en ci Municipio.Con relación al eroce

5" ) electoral, informó. cl flFóXiI() Alcalde ncel Licenciado Flacio Romero (IC Velazco. candidito del Partido Revolticionario Institucionala la primer niagistratura del Estado, ()btu-yo seis mil ochocien-tOS treinta y dos \rotos, contra nueve (lPjrandjdato dcl PartdoAcción Nacional y sic-I e dcl candidato dcl Particlo Popular Sociilcf,, . El candidato delPRI a Dicutado local'obtuvo seis mu setecientos setenta y tres votos,rnntra catorce del can-(1r1(ltO dcl PPS y la plamita nava recidorec yPrcsidntc Municieai(11W el encabcy -t obtuvn tainbien seis niil se-r(r ; c11tnç setpt,ta 'r tt- çvcrn' haber tenidoCTOSICi011 .

se puede comprobar en los ciatos es1adíticoc enpoder de la Secreta ría de Industria y Comercio,pero para cumplir ee programa es necesario elaprovechamiento (le la capacidad instalada queSe enelleilira ocinsa (le las empresas estal)leei(las,la partiCil)a('í(ifl de sus dirigentes en eventos in ..ternacionales, y al mismo tiempo tener vn conO ..cimiento (le los mercados internacionales, normasde caliclad.y trirnites necesarios que se obtienena través de los seminarios do orientaCión cii Jamateria imparU(lOS por e! TMCE.

Por otra parte se nos ifl(li('ó que el IMCE através de sus consejeros comerciales en el extran ...jero, promoverá las (lemandas one sean captadasy se canalizar'in a aquellos productores cjue rcú ...nan las (Ofl(hjCjOflC propicias para comi1ii enl mPT'ca(lO intoi'iiacioIifl] .

DIARIO DE COLIMA

VALE $1 .50

I ..v ;tJ

()

I t :iji .a

}(«.t ;IiIra)t

J)jU

I fo

I (J Impala , Jiiol'pPfld 1'fl ( 'iI y M( (t'Zi irn ; i

Rafael Zapién .

.Jw-

AGRADECIMIENTO

An te Ja ii lp(JSil)i1i(iad de hacerlo pcrsünahiietie ¡)I11C(liO (lO\ J :IS a todas las personas que en diversas for-

mas nos I)JiIldaIOfl su apoyo moral con motivo dcl sensible la-11c 'IIfliClllu de iiii querido eSpOSO, señor

Rosendo Rodríguez

Ventura

í'icaecido el día 5 de los corrientes .(.:o1iiia,Co1 ., 14 de Diciembre de 1976 .

FELIPA A1JCJA ALCANTAR VDA . DE RODRIGUEZ

qr-.____

.-

- .w

'--

-

'-..(

---

i-7';f ;; ..1c: : • . .

,. . ..

:C.

•'-'.,.

•; '

, . t

ATSUNISTAS

., Por vacaciones personal cerraremos del próximo 25 alJo . cte enero .

Esperamos su visita antes de esa fecha para re\'isar suDATSUN o para cambiárselo por EL AUTOSUFJCIENTEDArf .JN 77

AUTOMOTRIZ RANCAGUA, S.A .

Su agencia DATSUN, Colinia y Teconiáii les dqsea

felices vacaciones de Navidad y lo mejor de lo mejor en el 77.

(' -.

-.---..,,--.'--..----'--...-'-'- --.'.-'... ....--..- - '.-

co

CONVOC A

Tesorero, BERNARDO RUELASALCAHAZ

V

EL CUMITE ORCANIZADOR DE LAxxJJ1 FERIA AGIJCOLA, GANADt.A,COMERCJAL E INDUSTRIAL DEL MU .NICIPIO DE TECO1\1AN, COL., A TRA\ESDE SU COMII'E DE FESTEJOS Y CERTA-MENES

A ESCflITORES Y UTERATOS COLIMENSES AL "CONCUISO DE JUEGOS F'LO.r) A I 1c'''1ti .iL

B&SPS

PRIMERA.-Tprna único, la conposi_clOn (leberá SCI' prosa "SAT.,UTACTON A LAREINA DE LA XXTII FERIA REGIONAl,DE TECOMAN EXALTANDO LAS VIRTTTDES Y LA EEI,LEZA DE 11A MU.TERCOSTEÑA.

Extensión, Cuatro cuartillas corno máximo y tres como mínimo.

SEGUNDA. -Poclrán participar n es ...fe certamen literario todos los colimenses 'ohiios de éstos cue radiquen dentro e fueradcl Estado, debiendo comprobar lo intei'iora juicio de . la Comisli'n de Festejcs y Ceitá .melles .

TERCERA.-El Cerlaiiieni quedarA habierto desde la aparición de la presenf;e con_vocatoria para recibir los trabajos que se I'eniitan y se cerrará el día 25 del mes de enero (le 1977 a las 12 .00 horas .

CUARTA.-Los trabajos deberái serinéditos, escritos a máquina a doble espacioy en papel tamafíd carta, se enviarán a la

Tecomán, Col., 14 de Diciembre de 1976EL COMITE ORGANIZADOR DE LA XXIII FERIA DF

TECOMANPresidente, JUAN JOSI CERVAN'rES

CATORIA

Presidencia Municipal de Tecomíin, Col., ensobre cerrado y con la siguiente indicaciónen cubierta "PARA EL CONCURSO DE .ItTEGOS FLORALES DE LA XXITfl FEPIA REGIONAL DE 'rECoMAN" . Dichos irabaiosdeberán suscribirse con un seudónimo o Le..ma.

QUTNTA .-Los autores y triunfrlnrnse id'iitifienrn con la Copia al carbón deltrabain r'mitidn .

SEXTA .-El trnbajc' one obtenga el nrirner lwar . será leido por su autor o nersora c"ie designe la Comi'iSn d Festejos VCertámenes como salutación a la reina y 'n-mo número siguiente, el acto de cnror4"ió'1de la misma . ouc se verificará el día 2) deenero de 1977, a Ths 20.00 horas .

SEPTTM..A .-F1 Jurado Calificador estará inten'ado por tres miembros que serndesignados oporti namente . o i ienes ze r'i 'nirán V darn ij fallo inanelahie el día 25 cJeenero de 1977 a las 16 .00 horas . nari. nijesean enteiiclos los triunfadores por ins Ç1ierentc's niechios cJe comunicación en & Estarlo .

OCTAVA.-Los premios que el ComitéO1-!anizaclol' de la Feria otnrgnrá a l triufadores sr' ontiegai'ttn pn la Coronacn deS. G . M . Reina de la Feria y serán ln sLgillentos .

PRIMER TAUGAR, $2,500 .00 Trofeo yDiplomn de Honor .

SEGUNDO LUGAR $1,500 .00 Trofeo yDiploma de Honor .

TERCER LUGAR SI ,000 .00 'ftofco yDiploma de Honoi' .

NOTA.-Los casos no previstos en lanresente coflvç.,'3tOri, serán resueltos prla Comisión de Festejos y Certámenes .

Secretario, INOCENTE MARTINEZPIZANO.

MEZA.

Comisión de Festejos y certámenes,PROFR . ESTEBAN ESCALERA

OR[)OÑEZ .

Page 8: · PDF filePmpl~ados del I M.S S \IEXICO, ... Lecciones Nos, io her, Preludio ++p ... nal del Limón, legón lo informó el señor ! .icen_

CINE DIANA

I'EL. 2 .02.16

Hoy Martes 14 del )icicmbrc de 1976 .

Programa para niños,adolcscentc; y adultos

LOS TRESREYES MAGOS

Castillos encantados,diablos malosos, extra-ños maleficiosyotra ; fantasticas aven-turas que tu no conocesde estos legendarios personases . . ..Aut . 5 f42 f A .Pasa a las 6'30 y- io .oo

Hu ;'o StigllitzJef Cooper

Carmen VicanteCarlos East en

VIAJE FAN" I'ASTIC&T)EN GLOBO

:1ut . 50724 A'Pasa a las 4 .30 y 8.o0

NOTICIEROSpasan a las 4.00 y 7 .50

Localidad

$ R .oo

Próximo miércolesLOS COLORES DELA OBSCURIDAD

yREVELACIONES DEUN MANIÁTICO

SEXUAL

LOS BOYS ' '

.de su rama como son la pesca, artron^mía, remo y campism'T

'co

r •1. 1 -c i 'ande a Dionisio Ruiz V lcto-cri, Eduardo Villarruel Castañeda, Alfonso Ramírez Ochoa, Oscae' Iléctor y Hugo Vizcaíno Ga-!indo, Roberto y Manuel Romero Espinoza, Ramón Moreno Espinota, Pablo Carbajal García, Ri--lardo López Llerenas' Jaime Velasco Chávez, Jorge y Alejandro Gómcz Casanova, Armando GarcíaTello, César Augusto Cruz Lepe ;Guillermo Ochoa Gómez y el Lic .Leopoldo Barragán Maldonado' sonlos scouts marinos flue parti ;~pa--rán en éste campamento, . esperando su regreso . Para : cl .'dia' 22 . :delhrc ;ente mes .

- admá : -

y

.~wr D A A.rrz rr2LL

p ca. : :tLXTC

nrrc ;E',caa.x - ' Y,rMLT

,,

CtUL .AVZAN :L

-L

':' :c . : :A AErc ; :cc OirTCE

I

I:OTLL CG:J'+ .'ALI

I:( ;I : . FE' .Pl3T

NOPoR

t : Lt SIA

CML'Rlll

N+

Pd): I p

j.( •( •

'L pC.'.1 .;FAJ; ; S,"1rcuIAS

SITiJ

tAX ;~

2

(p

.,~r r~t11 RMCarrr+ca:d

CINE COLIMA

L E!4. 2-01-73

I-k))' Martes 14 deDiciembre de 1976 .

Programa seto paraadultos . . .

con Jorge RiveroSasha Montenc,ro

Carmen SalinasLabO el Mimo y

Enrique Novi en

BELLAS DENOCH l • ;

Aut. 50298 C.Pasa a las 6 .o 5 y 10 .00

- adem,ís --Alfonso Aiau

Pancho CórdovaLyn May

Carmen Salin,.s yPérez Prado en

TIVOLI

Aut . 5o7.86 C .

Pasa a las 4 .00 y 7 . S S

NOTICIEROSpasa a las 4.00

Luneta

.S 6 .ofiBalcón

4.00

Próximo miércolesSIMON BLANCO

yEL REV DEACAPULCO

HASTA ESTE

~,po de ganaderos, ,u~ pictcndcn queSc eleve el Frecio de tres pesoscon cincuenta centavos a que :cexpende actualrnen*e a cinc'y p"-sos por litro' srrialó d Dele,a l lEstatal de la SiC t.¡cae esta au'orizaci in estará condicionada a quelos productores de leche acaten ladisposiciones de los Servicios CornBinados de Salud Pública, en maferia de salubridad . Debido a lo antenor, hasta despees de la mencionada reunión cuando se de a conocer en forma oficial si sc autori-za o se niega el referido aumen-to en el recio de este pro:lucto .

+'L4AclNt M91A

VC:'ILNOTELcpUZ Ro;,. HED Croes!!(Y L M1PAM.IP•

T)R ;SW - 1T'JPIST RCP2A, ••

I!OTLi . r' EIGN CLI:BCnpp :oS PO::? fFPICLE .'TAC!C 4

r .A •4 STAT I .s :r!^ - TAX! ~LI .'NTAS

rtj.TS r&XCt)N) riTA •. cr.n .ccrrr.&L CA'fQNEPd

9L'6Cs

))

HOTEL

VILLA DEL REY

Ofrece un lugar ideal parts spascelebraciones de fin de año v Navidad

en suRestaí.u•ant-Bar

CASA DE AMPOjunto a la piscina

música de frecuencia moduladay estereofónica .

Solicite presupuesto al 2-29-17

LINI~LUE 1)E La2cr UN VtK~iUAI)

Hoy Martes 11 de Diciembre chi 1976.A las 20 horas.

ESCUELi DE AliTE,S 27 DE SEP1r1:31r EY NIÑOS JIF:IwI;S .

Ciclo de cino lli~ :ó) •i co .

'LOS FARSI\NTES'El drama bait ano con fl chard Burton y

Admis:úil gratuita para todo publico

tSNl.A.WvV. .-~ A.`Hwv_vwv.-1w_ -t,,... .• .~1

Elizabet Taylor

"TELEFONOS DE MEXICO, S A "

CaneTel . 2- t 4 77

Entrada Gral . $10 .00

QUEJ:1S ENbrera Tepe, a fin dete pueda provocar algo evitar ese cspectácu-na situación

enojosa . lo trae deja mucho queEn este último caso decir con respecto al orSc espera

intervenga den que debe existir enel Delegado de Tránsi el aspecto mencionado .to del T talo de TCCt -

LI Ct'rresponsal .mí n . SCUO1 tlndrés Ca-

TENSION

Informa tener lineas disponibles dentro de las zonas enmarcadas en' el presenteplano, tán facil como llamar al Teléfono 2-10-19 y 2-07-o7 usted puede tenerTELEFONO Llame nosotros vamos, sólo pagará $700 .00 y las más amplias

facilidades de pago, o bien ocurrir a nuestras oficinas colncrcialesen Pedro Núñez No . 175 cn Manzanillo, Col,

,

R7NG¡.L . ARCO ;p ;S!'r :;rt ;. :'~iWüVP ._1 PL .. : :CI L.% .' r .1Jüw •r t . 'LA'!A C!. $ ..'.TAGC' ACr' •'

A1 • sTRU: :' hLA'. / A LA 'U.Pt' ;OA PC : 'tAAr\ :\''

I

20th . Century loxpresenta en premier a :

Peter Fonda ySusan George enLA FUGA DELLOCO Y LA

SUCIAAut' C.'

pasa a las 6 .30 y lo.oo- además -,James Stewart enQUERIDA

BRIGITTEAut, A . pasa a las 8 .

PróximamenteCONTACTO ENFRANCI.\ II

SESION .

. .concluido sc

considera (jUC Cl día de

hoyserá aprobado por

elCongreso .Sc espera que en fecha próxima se den a conocer en forma oficiallos rc~ultados de los estedios clue están siendorealizados al

respecto'por los

reprc~entantespopulares que

finte---gran la XLV Legislatu ~~ra local . Se supone que 'los presupuestos municipa es y cstztal se ver tri~'crcmentados

consi-dcrablcmentc con

rolación a años

anterio-res, ya chic las devaluaClones sufridas por nuec

tea moneda nacionalhacen necesario el

au Sti»+'-,m de dichos presu

p

puc~toc a fin de

quetanto los

ayuntamientos coma el

gQbiCrnodel Estado, estén en con(aficiones

de

realizarlos programas de constracción de obras (Ineerren provectadr¡ ejecucar el próximo ano .

w~ cuenCia del

secuestro .Adolfo Soarez

decla-í ó que cl gobierno evitaró que estos

actos1 f ccte+i el proceso dedemocratización que sec tá llevando a cabocn España . Por su par-

~, te . el Ministro del In-Itrior Rodolfo

Martín/r Fíala, dictó una ordentajante en el

sentidode detener al

Secretariel General del PartidoComunista Espino, San

I ;ego Carrillo, quien seencuentra

clandestinamente en territorio na-cional .

Hechos en

i

ttP.-n

Tcl .

46 .46

A M A C I t)

TFtfvISI0NMARTES 14 DL DIEM •;MBEtI ;14 .3 5 Platícame un libro : "EL Alepl14.45 Notitrece •.1S.1 z Cifra76 .15 .15 El club del espectador .r(l.oo Pampa Pipiltzin .16 .58 Cifra 76 .17 .00 La gente del mañana .17.30 La pista de lag estrellas,.i8.00 A media tarde .18 .50 Noticias a media tarde .18 .55 Cifra 76 .19'00 Los de arriba y los de abajo ;"Extrañando a los muertos puestcombate" .19 .5 5 1 loy se dijo . . . .20 .00 Cineteca nacional .21 .00 Canasta de Cuentts "El collar'' .21 .30 Vida y muerte de Penélope .22 .30 Nutitrecc .23 . r5 Ultima función : "A merced d k lodio", con Bette Davis .I . I 5 Apuntes de ?Mario I luacuja,

RADIOLEVYJUÁREZ 56 TEL.2-O4.~

EL MERIDIANOSu

clojería y Joyería de corríMadero 157-A

T.VCANAL 215:00 24 Horas de la tarde .15 :30 Plaza Sésamo .16 :30 Lucecita .17 :30 Ven Conmigo .18 :00 Mi Hermana la Nenaí8:30 Mundo de Juguete .19 :00 Lo Imperdonable .19 :30 Mañana será otro día .19 :55 Nnti('fiero ele las 19 í20 .00 CINE DEL MARTES22 .00 Noches'Tapatías .22.30 24 Horas.24 .00 Película "La rebelión de losadolescente

EL IRISL.TE1{1 .a~

ta,r:cT1uuOr I':1,1s( - rr,111i('acata can 1)ói trtanx'ntos Técnico' .Rcfrheracióii doméstica y Comercial .aire acondicionado y' lavadoras .Electrónica T.V . color y' blanco y' ner'r03ec(os e instalaciones eléctricas de aIta Ytensión y' antt,ri'Lacilliide tos nüSiao~ alauclas disposiciones de la 51.C .csJ 111-B-S3Tels . 2-4i$---12 . •2--1•roo,

l2---O s axu).iLCO xo. sO('()1.1 M t

AUMENTO . .ble que en los próximos días se fíenlasimilares, entre las dependencias gubtles y los organismos sindicales, a finTrabajadores recuperen el poder adgm'se ha visto mermado como consecuecia\ración de precios en la totalidad del cede consumo y las devaluaciones sufrid ; l'tea moneda nacional, que como se india'mente, ha disminuido el poder de co :rclase asalariada .

d~v Revolución No . 333~U(.tll üiIZCC~uLo.

111)k .N NtU'1 URA

Botllevard Rev Co1iu 111 `~Ol ; ('nault •4-L i97111\,J . 1)rtulado1- pa' 1'olks« -agcn S459 .9 .3 .ACtt1)llllador para Datsun o Renaul t$399 .9 5

1. ;11111)C1' de fll)1'1 de vidrio para Pick-U1)

lr

Tel

Cílün&

, .yt

I MrLL fAN PEOPiT)HOTEL PEZ s'ELA IRI9 Pr-rA'RANT rrn cNArprAnr,$_A:(V+s MVP1 TIMIHYTirL RL'ISE9OP.F.~ 7n pl^+:,AUriS ro>TPJ~A, SER'. c10 ropJ srPv!c 11 nl .+ ;AtOs LA ~AVIOTA3 IA.NCNAS PESO CRAS-YAIel M:1 :! : : P :'NGA: .OwS A.\~ELiCAe 'IOTEL LA PO .PJ :' 11 PUVGAL~WS APC!I CJN?i,INIOS pr.A ^,vL MAP 11 r i r j •c • YOa,F FANCMO LCNA MJTLL 1 ; ti kL1) SOL Y ∎AAc r7tEL ALMLyPRA 1e `Lp1'1LIn CI:R9t)LrT1~ RJNGILOwS LA JOYA • : •t ! :JR rJ)!) 1•A.LSEt,I'. p ;NGALOwS srI :LLA 1A C,Rro `11LITApI . p'N. .AIpw$ CL M ;PAMp " r1SMA ;ANTA CECILIA) III F£SrAt :+Jh: LA C)'IRIrA9E1A?1j.J .; JANA .IIA ID :AS .ATAS11 L . C :U :pAZLFp rAP 1)Z •:~P71tVIn r cAp A fEL15 Cr Nr)e .,Nl^S PALMAR ), PARAIYP 'IARAE ; .LA1' DISCME'~b! I.L J• pt.J~n )1 SUNSET TRAILLR I'ARX