Padre · Web viewPor eso pedimos la ayuda de Dios en contra de los enemigos, para que hagamos la...

81
Enseñanzas Básicas de la Biblia Parte 1 Biblia y la Oración

Transcript of Padre · Web viewPor eso pedimos la ayuda de Dios en contra de los enemigos, para que hagamos la...

Enseñanzas Básicasde la Biblia

Parte 1Biblia y la Oración

Un Curso de las EnseñanzasPrincipales de la Fe Cristiana

ÍndiceIntroducción 1

Cómo Encontrar una Cita en la Biblia 2

El Índice de la Biblia 2

Capítulos y Versículos3

Ejercicios 4

¿Qué es la Biblia? 5

¿Cómo Sabemos que la Biblia es de Dios? 6

Ejercicios 7

¿Por Qué Dios Nos Dio la Biblia? 8

Jesucristo es el Centro de la Biblia 9

Ejercicios 10

Lee Tu Biblia Cada Día 11

Cómo Leer la Biblia 12

Ejercicios 13

Cómo Memorizar Versículos Bíblicos 14

Ejercicios 15

¿Qué es la Oración? 16

Un Tiempo Especial para Orar17

Ejercicios 18

¿Qué Debemos Decir en la Oración?19

Pedir 19

Dar Gracias 21

Confesar 22

Ejercicios 23

El Padrenuestro 24

Padre Nuestro, que Estás en los Cielos 25

Santificado Sea Tu Nombre 27

Ejercicios 29

Venga a Nos Tu Reino30

Hágase Tu Voluntad, Así en la Tierra Como en el Cielo 32

El Pan Nuestro de Cada Día, Dánoslo Hoy 34

Ejercicios 36

Perdonanos Nuestras Deudas, Así Como Nosotros Perdonamos a Nuestros Deudores 37

No Nos Dejes Caer en Tentación 39

Líbranos del Mal 41

Porque Tuyo es el Reino, el Poder y la Gloria, Por los Siglos de los Siglos. Amén43

Ejercicios 45

Repaso de Todo el Padrenuestro 46

Derechos de Copiado para las Ilustraciones 47

Introducción

En tus manos tienes la primera parte del curso “Enseñanzas Básicas de la Biblia.” ¡Bienvenido! Esperamos que a través de este curso, podrás aprender más acerca de lo que Dios dice en la Biblia. La Biblia nos enseña que Dios nos ama y que nos salva por medio de Jesucristo. Esta primera parte del curso trata de la Biblia y de la oración.

Para estudiar este curso, necesitas una Biblia Versión Popular (“Dios Habla Hoy”). Esta Biblia se puede conseguir en las librerías cristianas o por medio de la Sociedad Bíblica. Algunas iglesias también venden la Biblia Versión Popular. Todas las Biblias son buenas; pero esta Biblia en particular es más fácil de entender y será muy útil para cumplir con los ejercicios en este curso.

Junto con este curso, se puede consultar el Catecismo Menor de Martín Lutero. El Catecismo Menor contiene más detalles y más citas bíblicas con respecto a las enseñanzas cristianas.

Y ahora, ¡adelante! ¡Dios quiere hablar contigo por medio de la Biblia!

Enseñanzas Básicas de la Biblia, Parte 1, Página 1

Esta es la tercera edición.© 2010 por Rev. Richard Schlak

Se puede reproducir con toda libertad, citando el autor, siempre que se utilice con propósitos educativos (sin fines de lucro).

Como Buscar Una Cita en Tu Biblia

Para aprender de la Biblia, necesitas saber encontrar diferentes citas en la Biblia. Abre tu Biblia y busca el índice. (El índice se encuentra al principio de la Biblia.) La Biblia se divide en dos partes: el Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento. El Antiguo Testamento relata todas las cosas que Dios dijo e hizo durante los años antes de que Jesucristo nació. El Nuevo Testamento relata todas las cosas que Dios dijo e hizo desde que Jesucristo nació.

El Antiguo Testamento y el Nuevo Testamento se dividen en diferentes "libros". Dios guió a diferentes personas para que escribieran cada libro en la Biblia. En el Antiguo Testamento hay 39 libros. En el Nuevo Testamento hay 27 libros.

Enseñanzas Básicas de la Biblia, Parte 1, Página 2

Usando el Índice de tu Biblia, contesta estas preguntas:

1. ¿Cuál es el primer libro del Antiguo Testamento?

_______________________________________

2. ¿Cuál es el primer libro del Nuevo Testamento?

_______________________________________

3. ¿El libro de Salmos se encuentra en el Antiguo Testamento o en el Nuevo Testamento?

_______________________________________

4. ¿El libro de Romanos se encuentra en el Antiguo Testamento o en el Nuevo Testamento?

_______________________________________

5. ¿El libro de San Lucas se encuentra en qué página de la Biblia?

_______________________________________

Los libros de la Biblia se dividen en capítulos. Estos capítulos se dividen en frases o versículos. Abre tu Biblia a cualquier página que contiene texto. Arriba en la página verás el nombre del libro. Los números grandes en la página indican los capítulos. Los números pequeños indican los versículos. Por ejemplo:

Una cita bíblica siempre anota el libro, el capítulo y los versículos, así:

Mateo 8:1-4

Enseñanzas Básicas de la Biblia, Parte 1, Página 3

10 San Mateo

8 1Cuando Jesús bajó del monte, mucha gente le siguió. 2En esto se le acercó un hombre enfermo de lepra, el cual se puso de rodillas delante de él y le dijo: - Señor, si quieres, puedes limpiarme de mi enfermedad.

3Jesús le tocó con la mano y dijo: - Quiero. ¡Queda limpio!Al momento, el leproso quedó limpio de su enfermedad. 4Jesús

añadió: - Mira, no se lo digas a nadie; solamente ve y preséntate al sacerdote.

Capítulo Página Libro

Versículo Versículo

LibroCapítulo

Versículos

Para encontrar una cita en la Biblia: Busca el nombre del libro en el índice de tu Biblia. El índice te indica en qué página se encuentra cada libro de la

Biblia. Busca la página indicada. Una vez que encuentras el libro, busca el capítulo (los números

grandes) y luego el versículo (números pequeños).

Ejercicios

Busca las siguientes citas en tu Biblia y escribe aquí lo que dicen:

1. Génesis 1:1 __________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

2. San Mateo 16:16 _______________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

3. Romanos 6:23 _________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

Acuérdate de los pasos para buscar una cita bíblica:1. Busca el nombre del libro en el índice de tu Biblia.2. Busca la página indicada3. Busca el capítulo.4. Busca el versículo.

Enseñanzas Básicas de la Biblia, Parte 1, Página 4

¿Qué es la Biblia?

La Biblia es la Palabra de Dios. Dios habla con nosotros a través de la Biblia.

Diferentes hombres – profetas, evangelistas y apóstoles – escribieron los diferentes libros de la Biblia. Ellos escribieron bajo la inspiración del Espíritu Santo. Es decir, el Espíritu Santo les guió. Así que ellos no escribieron sus propias ideas, sino la palabra de Dios mismo.

El profeta escribe lo que Dios le dice.

Busca 2 Pedro 1:21 en tu Biblia. Llena los espacios con la palabra correcta:

“Los ______________ nunca hablaron por su propia voluntad; al contrario,

eran hombres que hablaban de parte de _________, dirigidos por el ___________

____________.”

Busca 2 Timoteo 3:15-17 en tu Biblia. Llena los espacios con la palabra correcta:

“Desde niño conoces las sagradas _____________, que pueden instruirte y

llevarte a la ____________ por medio de la ________ en Cristo Jesús. Toda

______________ está _____________ por Dios, y es útil para enseñar y reprender,

para _____________ y _______________ en una vida de rectitud, para que el

hombre de Dios esté _____________ y completamente preparado para hacer toda

clase de _________.”

Enseñanzas Básicas de la Biblia, Parte 1, Página 5

¿Cómo Sabemos que la Biblia es la Palabra de Dios?Muchas religiones tienen libros que pretenden ser de Dios:

Aquellos libros son engaños. Solamente la Biblia es la Palabra de Dios mismo.

Evidencias que muestran que la Biblia es Palabra de Dios1. La Biblia declara que sus palabras son de Dios.

Busca 1 Corintios 2:13 en tu Biblia: “Hablamos de estas cosas con palabras

que el ____________ de _______ nos ha enseñado.”

2. Jesucristo aceptó el Antiguo Testamento como Palabra de Dios, y dijo que el Espíritu Santo iba a guiar a los apóstoles, quienes escribieron el Nuevo Testamento. Busca Juan 16:13 en tu Biblia: Jesús dijo a sus apóstoles: “Cuando venga el

___________ de la verdad, él los _________ a toda verdad.”

3. Muchísimas profecías de la Biblia se han cumplido.

Busca Deuteronomio 18:22 en tu Biblia: “Si lo que el profeta ha dicho en

nombre del Señor no se ____________, es señal de que el Señor no lo

___________, sino que el profeta habló movido solo por su ____________.”

4. La historia comprueba la verdad de muchas partes históricas de la Biblia. Los arqueólogos (es decir, los que estudian los restos de las civilizaciones de la antigüedad) reconocen que la Biblia dice la verdad con respecto a la historia.

5. Los libros de la Biblia fueron escritos por muchos hombres de diferentes naciones y viviendo en diferentes siglos. Sin embargo, existe una unidad increíble en la Biblia que indica que Dios la inspiró.

Hay también otras evidencias de la verdad de la Biblia. Pero éstas son suficientes.

Enseñanzas Básicas de la Biblia, Parte 1, Página 6

Ejercicios: La Biblia

1. ¿Qué es la Biblia? La ______________ de __________.

2. ¿Quiénes escribieron la Biblia? Diferentes hombres, por ejemplo,

_____________, ______________, y ______________, escribieron los

libros de la Biblia bajo la _______________ del Espíritu Santo.

3. La inspiración quiere decir que el Espíritu Santo _________ a las personas

que escribieron la Biblia. De esta manera ellos no escribieron sus propias

___________ sino que escribieron la ____________ de _________.

4. Busca 1 Corintios 2:13 en tu Biblia. Llena los espacios:

“Hablamos de estas cosas con palabras que el ____________ de _________

nos ha enseñado, y no con palabras que hayamos aprendido por

___________ ____________ _____________ .”

5. ¿Cómo sabemos que la Biblia es de Dios? Escribe 5 evidencias:

1) La ____________ declara que sus palabras son de Dios.

2) _____________ aceptó la Biblia como Palabra de Dios.

3) Muchas ________________ de la Biblia se han cumplido.

4) La _____________ comprueba la verdad de algunas partes de la

Biblia.

5) Existe una ____________ increíble en la Biblia, que indica que Dios

la inspiró.

6. ¿Cuáles son las dos partes de la Biblia?

1) El ____________ ______________

2) El ____________ ______________

7. ¿Cuántos libros tiene la Biblia? __________

Enseñanzas Básicas de la Biblia, Parte 1, Página 7

¿Por Qué Dios Nos Dio la Biblia?Dios quiere que todos se salven y lleguen a conocer la verdad (1 Timoteo 2:4). Dios nos ha dado la Biblia para que conozcamos a Jesucristo el Salvador.

Busca II Timoteo 3:15 en tu Biblia. Llena los espacios con la palabra correcta:"Desde niño conoces las sagradas _____________________ , que pueden

instruirte y llevarte a la _________________ por medio de la ____ en Cristo

Jesús."

Busca Juan 20:31 en tu Biblia. (Ojo: no te confundas. Hay 4 libros en la Biblia que se llaman "Juan". El Evangelio de Juan se escribe sencillamente "Juan", y se encuentra al principio del Nuevo Testamento. Luego vienen las tres Cartas de Juan, que se escriben "I Juan", "II Juan" y "III Juan". Estas tres cartas se encuentran al final del Nuevo Testamento. Aquí debes buscar el evangelio de Juan.)

"Éstas se han escrito para que ustedes __________ que Jesús es el Mesías,

el __________ de ___________ , y para que creyendo en él tengan ________ ."

Dios te ha dado la Biblia para que conozcas a Jesucristo. Jesucristo es el único Salvador de la humanidad. Tú has pecado, es decir, has hecho mal en los ojos de Dios. Sin embargo, Dios te ama y no te quiere condenar. Jesucristo murió en la cruz por tus pecados y luego se levantó de la muerte con poder. Dios quiere que tú des la espalda al pecado y que confíes en Jesucristo como tu Salvador.

Busca I Timoteo 1:15 en tu Biblia."Esto es muy cierto, y todos deben ____________ : que Cristo Jesús vino

al mundo para _______________ a los __________________ , de los cuales yo

soy el _______________ ."

¿Quieres tener esa fe en Jesucristo? _____ Si es así, busca un lugar tranquilo, si es posible. Piensa en Dios. Él está presente contigo, aunque no lo ves ni lo sientes. Habla con Él sencillamente, de esta forma:

"Señor Dios, reconozco que he pecado. Pero creo en Jesucristo, que murió por mí y es mi Salvador. Por medio de Jesucristo, perdóname. Dame la vida eterna y la salvación. Gracias, Señor. En el nombre de Jesucristo. Amén."

Dios te ama y te escucha cuando le hablas así. Él quiere decirte más a través de la Biblia. Sigue adelante - ¡Dios te ayudará a entender!

Enseñanzas Básicas de la Biblia, Parte 1, Página 8

Jesucristo es el Centro de la BibliaEl tema central de la Biblia es la salvación por medio de la fe en Jesucristo.

Trata del tiempo antes de Cristo Trata de la venida de Cristo

Dios prometió a la gente que iba a enviar un Salvador, el "Cristo".

Dios cumplió su promesa y envió a Jesucristo el Salvador.

Por años y años la gente esperaba la venida de ese Salvador. En el Antiguo Testamento se encuentra la historia de esa espera y las promesas y profecías acerca de Jesucristo.

Por fin cuando se cumplió el tiempo, llegó el Salvador. En el Nuevo Testamento se encuentra la historia de Jesucristo y lo que pasó después.

Algunas cosas en el Antiguo Testa- mento no se aplican directamente a nosotros, porque Jesucristo las cumplió. Por ejemplo, ya no tenemos que hacer sacrificios de animales como en el Antiguo Testamento, porque Jesucristo se sacrificó por nosotros en la cruz.

El Nuevo Testamento nos enseña nuevas formas de aplicar el Antiguo Testamento a nuestras vidas de hoy. Por ejemplo, no sacrificamos a animales pero sí observamos la Santa Cena, para recordarnos del sacrificio de Jesús en la cruz.

Jesucristo es el centro delAntiguo Testamento y del Nuevo Testamento.

Enseñanzas Básicas de la Biblia, Parte 1, Página 9

El Antiguo Testamento

El Nuevo Testamento

Ejercicios: La Biblia 21. ¿Qué es la Biblia? La _______________ de ________ .

2. Dios nos dio la Biblia para que conozcamos a _______________________

____________________________ .

3. Busca I Timoteo 2:4 en tu Biblia. Llena los espacios:

"Pues Él [Dios] quiere que _____________ se _______________ y

lleguen a conocer la _________________ ."

4. Jesucristo murió en la cruz por nuestros _________________ . Dios quiere

que demos la espalda al ________________ y que confiemos en

_____________________ como Salvador.

5. ¿Quién es el centro de la Biblia? ________________________

6. ¿Cuáles son las 2 partes de la Biblia?

1) __________________________________

2) __________________________________

7. El Antiguo Testamento trata del tiempo _________________________ .

8. El Nuevo Testamento trata de la _______________________________ .

9. En el Antiguo Testamento, Dios ___________________ a la gente que iba

a enviar un __________________________ .

10. En el Nuevo Testamento, Dios _________________ su _______________

y envió a _________________________ .

11. Busca el Índice de tu Biblia. Escribe aquí los nombres de los primeros 5 libros del Nuevo Testamento:

1) ______________________________

2) ______________________________

3) ______________________________

4) ______________________________

5) ______________________________

Enseñanzas Básicas de la Biblia, Parte 1, Página 10

Tarea:Memoriza los nombres de

estos 5 libros, en orden.

Lee Tu Biblia Cada DíaBusca Mateo 4:4 en tu Biblia. Llena los espacios con la palabra correcta:

Pero Jesús le contestó: "La Escritura dice: 'No sólo de _______ vivirá el

hombre, sino también de toda ___________________ que salga de los labios de

_________ .'"

Necesitamos pan (comida) cada día. Si andamos demasiado tiempo sin comer, llegamos a ser débiles, flacos, enfermos, y finalmente morimos de hambre.

Igualmente necesitamos la Palabra de Dios cada día. Si andamos demasiado tiempo sin la Palabra de Dios, llegamos a ser débiles y enfermos espiritualmente.

La Biblia es la Palabra de Dios. En ella hay consuelo y consejos para tu vida.

Enseñanzas Básicas de la Biblia, Parte 1, Página 11

Cómo Leer La BibliaPrimero, ora para que Dios te guíe.

La Biblia es la Palabra de ___________ . Por eso, Dios mismo es tu mejor guía cuando lees la Biblia. Pide a Dios así:

Querido Padre celestial, guíame por tu Espíritu Santo mientras leo tu Palabra. Ayúdame a aprender lo que tú quieres decirme hoy. Te lo pido en el nombre de Jesucristo, mi Salvador. Amén.

Segundo, lee un pasaje entero y busca entender lo que dice.Generalmente es mejor leer más que un solo versículo. Comprenderás más de la Biblia si lees un pasaje entero. Un pasaje es varios versículos juntos, bajo un mismo título. Leyendo varios versículos juntos, evitarás malas interpretaciones de la Biblia.

¿Qué dice este pasaje? Si no entiendes algo, pregunta a tu pastor o maestro.

Tercero, aprende lo que el pasaje enseña.Cuando lees un pasaje, busca las palabras importantes, las palabras que tocan tu corazón.

¿Qué me enseña este pasaje? Si no sabes, pregunta a tu pastor o maestro.

Cuarto, pon en práctica lo que has aprendido.Ora para que Dios te ayude a poner en práctica lo que has leído.

¿Qué debo hacer, según este pasaje? Si Dios te manda hacer algo en el pasaje, hazlo.

¿Qué promesa hay en este pasaje para mí? Si Dios te da algún consuelo en el pasaje, confía en él.

Durante todo el día, acuérdate de las palabras que leíste y ponlas en práctica.

Enseñanzas Básicas de la Biblia, Parte 1, Página 12

Ejercicios: La Biblia 31. Debemos de leer la Biblia: ____ una vez al mes

____ una vez a la semana____ cada día

2. Si no leemos la Biblia cada día, llegamos a ser espiritualmente __________

3. ¿Cuáles son los 4 pasos para leer la Biblia?

Primero, _____________________________________________________

Segundo, _____________________________________________________

Tercero, _____________________________________________________

Cuarto, ______________________________________________________

4. Sin buscar en la Biblia, escribe aquí los nombres de los primeros 5 libros del Nuevo Testamento:

1) ___________________________

2) ___________________________

3) ___________________________

4) ___________________________

5) ___________________________

Enseñanzas Básicas de la Biblia, Parte 1, Página 13

Cómo Memorizar Versículos Bíblicos

Busca Deuteronomio 6:6-7 en tu Biblia. Se encuentra en el Antiguo Testamento.

___________________ en la ____________ todas las cosas que hoy te he

__________________ , y _____________________ continuamente a tus hijos;

háblales de ellas, tanto en tu _____________ como en el ________________ , y

cuando te _________________ y cuando te ________________ .

Dios manda que aprendamos su Palabra y que la enseñemos y que la tengamos presente durante todo el día. Por eso es bueno memorizar algunos versículos de la Biblia.

Memorizar versículos bíblicos:1. Te ayuda a recordar de la Palabra de

Dios.2. Te da consuelo y ayuda aún cuando

no tienes una Biblia a la mano.

Cómo Memorizar un VersículoTal vez te es difícil la memorización. No te preocupes. No es muy complicado memorizar un versículo bíblico. Además Dios te ayudará. ¡Ánimo!

1. Primero, lee el versículo en la Biblia. Aprende lo que significa y cómo ponerlo en práctica en tu vida. Si no entiendes el versículo, pregunta a tu maestro o pastor.

2. Segundo, repite el versículo en voz alta hasta aprenderlo de memoria. Si el versículo es largo, divídelo en frases cortas. Repite la primera frase hasta aprenderla, luego la segunda frase, luego la tercera frase, y así hasta terminar.

3. Tercero, escribe el versículo en una ficha o una hoja de papel. Lleva la ficha contigo en el autobus, al trabajo, etc., y repasa el versículo varias veces durante cada día, cuando Dios te de oportunidad.

Enseñanzas Básicas de la Biblia, Parte 1, Página 14

Ejercicios: Memorizar Versículos de la Biblia

1. ¿Por qué es bueno memorizar versículos de la Biblia?

a) Te ayuda a ____________ de la _______________ de Dios

b) Te da _____________ y ________________ aún cuando no tienes

una _____________ a la mano.

2. ¿Cuáles son los tres pasos para memorizar un versículo bíblico?Primero, __________ el versículo en la _____________.

Segundo, ______________ el versículo en __________ ___________ hasta

aprenderlo de memoria.

Tercero, _______________ el versículo y lleva la ficha contigo para

repasarlo.

3. Busca 1 Timoteo 1:15 en tu Biblia. Escribe este versículo aquí:

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

_____________________________________________________________

Memoriza este versículo, siguiendo los tres pasos. Si tienes problemas, pide ayuda a tu maestro o pastor. Trae la ficha con el versículo bíblico a la próxima reunión de clase.

4. Cierra tu Biblia y escribe aquí los nombres de los primeros 5 libros del Nuevo Testamento:1) ________________2) ________________3) ________________4) ________________5) ________________

Enseñanzas Básicas de la Biblia, Parte 1, Página 15

La OraciónPor la fe en Cristo, tú eres un hijo de Dios. Dios te ama y quiere comunicarse contigo.

Cada día, Dios quiere hablar contigo. A través de la Biblia, Dios te habla.

Cada día, Dios quiere escucharte. A través de la oración, puedes hablar con Dios.

La Oración es Hablar con DiosBusca Filipenses 4:6 en tu Biblia. Llena los espacios con la palabra correcta:

No se aflijan por nada, sino preséntenselo todo a _________ en

___________; pídanle, y denle ____________ también.

Según este versículo, ¿a quién debemos orar? __________

Entonces no debemos orar a los santos, ni a las ánimas ni a los espíritus ni a los ángeles, ni a nuestros seres queridos fallecidos. Ni siquiera debemos orar a la virgen María. Debemos respetarla e imitar su fe, pero no debemos orar a ella. Como hijos de Dios, debemos orar directamente a ________

Cuando oramos a Dios, ¿qué diremos? (marca todas las respuestas correctas)____ a. Pedimos a Dios por lo que necesitamos.____ b. Rezamos 10 Padrenuestros rápidos sin pensar en lo que decimos.____ c. Damos gracias a Dios por sus bendiciones.____ d. Confesamos nuestras fallas a Dios y pedimos perdón.____ e. Pronunciamos palabras bellas sin saber lo que significan.

A menudo fallamos en la oración. Decimos palabras sin pensar en su significado. Rezamos mecánicamente. Pero la oración es hablar con Dios. En la oración estás conversando con el Señor. Piensa en Dios como un amigo y habla con él sinceramente. No hables como un loro, sino habla de corazón.

Al orar, debemos fijar nuestra atención en Dios. Por eso a menudo es bueno cerrar los ojos y doblar las manos para orar. Así ni los ojos ni las manos se distraen. Sin embargo, a veces uno no puede o no quiere cerrar los ojos y juntar las manos. Dios puede escuchar la oración, no importa si estás de pie, de rodillas, sentado o acostado; no importa si los ojos están abiertos o cerrados; no importa la posición de las manos. Dios te escucha porque eres su hijo por causa de Cristo.

Enseñanzas Básicas de la Biblia, Parte 1, Página 16

Un Tiempo Especial para Orar¿Dónde debemos orar? Dios está en todas partes Así que podemos hablar con

Dios _____ ___________ ____________ . (1 Timoteo 2:8)

¿Cuándo debemos orar? Dios está con nosotros siempre, en todo momento. Así

que podemos hablar con Dios _____ ___________ ____________.

(1 Tesalonicenses 5:17)

Sin embargo, aunque podemos y debemos orar en todas partes y en cualquier momento, también debemos dedicar un tiempito cada día para orar al Señor y leer su Palabra. Busca un lugar y un momento cuando puedes orar a Dios a solas cada día (Mateo 6:6). Puede ser en la mañana, a mediodía o en la noche antes de acostarte. En aquel momento de oración, pon toda tu atención en el señor. Lee un pasaje de su Palabra. Habla con Dios. Cuéntale tus problemas. Dale gracias por sus bendiciones. Confiesa tus fallas. Así crecerás en tu fe.

Enseñanzas Básicas de la Biblia, Parte 1, Página 17

Ejercicios: La Oración1. ¿Qué es la oración? _______________________________2. Dios habla con nosotros a través de la __________.

Hablamos con Dios a través de la __________.3. ¿A quién se debe orar?

____ a. A los santos ____ d. A Jesucristo____ b. A la santa cruz ____ e. A la virgen María____ c. A mi abuelo fallecido

4. Escribe “Verdadero” o “Falso”:________ a. Orar es decir palabras santas mientras pienso en otras cosas.________ b. Uno debe orar solamente de rodillas o de pie.________ c. Uno puede orar en cualquier lugar.________ d. Uno debe orar solamente en la iglesia.________ e. Uno tiene que esperar para un momento especial para orar.________ f. Debemos dedicar algunos minutos cada día para dar a Dios

toda nuestra atención.5. Busca Filipenses 4:6 en tu Biblia y escribe ese versículo aquí:

__________________________________________________________________________________________________________________________

6. Escribe “Sí” al lado de las personas que están orando de corazón y “no” a las que no están orando de corazón:____ a. Rubén reza sin pensar en lo que está diciendo.____ b. Ligia reza el rosario cada día para tener buena suerte.____ c. Enrique ora a Dios con palabras sencillas y sinceras.____ d. Elena ora a Dios a solas cada mañana.

7. ¿Tienes tú un tiempo especial cada día para leer la Biblia y orar? _____¿A qué horas haces esto? ________

Enseñanzas Básicas de la Biblia, Parte 1, Página 18

Tarea: Ya memorizaste los primeros 5 libros del Nuevo Testamento (Mateo, Marcos, Lucas, Juan, Hechos). Ahora memoriza los próximos 3 libros: Romanos, 1 Corintios, 2 Corintios.

Pedir en OraciónBusca Mateo 7:7-8 en tu Biblia. Llena los espacios con las palabras correctas:

___________, y Dios les ___________; busquen, y encontrarán; _________

a la puerta, y se les __________. Porque el que pide, recibe; y el que __________,

____________; y al que llama a la puerta, se le abre.

Como un Padre, Dios quiere que sus hijos le digan cuando necesitan algo. Dios ya sabe lo que necesitamos, pero él quiere que aprendamos a pedirlo con amor y fe. Podemos pedir cualquier cosa, siempre que esté de acuerdo con la fe y el amor, es decir, que da gloria a Dios y ayuda al prójimo.

¿Cuáles de las siguientes oraciones está pidiendo algo con fe y amor?____ a. “Señor, ayúdame a encontrar trabajo hoy, si es tu voluntad.”____ b. “Oh Dios, por favor sana a mi hermano que está enfermo.”____ c. “Señor, haz que mi vecina chismosa caiga en un charco hoy.”____ d. “Oh Dios, mata a esos ladrones y mándalos directo al infierno.”____ e. “Padre, ayúdame a perdonar a mi amigo que me insultó.”____ f. “Señor, dame más fe para vencer mis problemas.”

Cuando pedimos cosas espirituales (la fe, el amor, la salvación, etc.), podemos pedir directamente, porque sabemos que siempre es la voluntad de Dios que tengamos tales cosas.

Cuando pedimos cosas materiales (la salud, el dinero, el éxito, etc.), siempre debemos decir “si es tu voluntad, Señor.” Porque Dios sabe más que nosotros y puede ser que lo que pedimos no sea lo mejor en ese momento.

Enseñanzas Básicas de la Biblia, Parte 1, Página 19

Busca 1 Juan 5:14 en tu Biblia:

Tenemos confianza en ________, porque sabemos que si le ___________

algo conforme a su _____________, él nos ________.

Dios siempre contesta nuestras oraciones. Cuando pedimos algo, él responde:

1. Sí. A menudo Dios nos da precisamente lo que pedimos, hasta más de lo que esperamos. Por ejemplo: en una ocasión, los creyentes oraron por Pedro quien estaba en la cárcel, y un ángel lo liberó (véase Hechos 12:1-19).

2. Espera. A veces Dios nos da lo que pedimos; sin embargo tenemos que esperar por un tiempo para recibirlo. Por ejemplo: por siglos la gente pedía que el Salvador viniera, pero tuvo que esperar hasta que llegara el momento propicio para la venida de Jesucristo.

3. No. A veces Dios niega darnos lo que le pedimos, porque tiene otros planes para nosotros. Sin embargo, aún cuando Dios dice que “no,” siempre nos ayuda. Si no nos quita un problema, nos da fuerzas para vencerlo. Por ejemplo: en el Huerto de Getsemaní, Jesucristo oró para que no tuviera que morir en la cruz. Pero su muerte fue necesaria, porque así nos salvó. Sin embargo, el Padre envió a un ángel para fortalecer a Jesús en aquellos momentos de angustia (véase Lucas 22:43).

Ora en el nombre de Jesucristo. Cuando oras, confía en que Dios te escucha, porque Jesucristo te ha salvado y eres hijo de Dios. (Juan 16:23) Orar en el nombre de Jesucristo es orar con la autoridad de Cristo, con confianza.

Enseñanzas Básicas de la Biblia, Parte 1, Página 20

Dar Gracias en OraciónBusca 1 Tesalonicenses 5:18 en tu Biblia. Responde a las preguntas:

¿Qué quiere Dios de los cristianos? Que demos ___________

¿Por cuáles cosas debemos dar gracias a Dios? ___________

Agradecimiento: Todo lo bueno que tenemos viene de Dios. Él merece nuestras gracias. Dar gracias es reconocer y agradecer a Dios por lo que él ha hecho. Por ejemplo: “Gracias, Señor, por haberme sanado.”

Alabanza: Dios es grande y bueno. Él merece nuestra admiración. Alabar a Dios es reconocer la perfección y bondad de nuestro Dios. Por ejemplo: “Oh Señor, tú eres poderoso y lleno de amor.”

En el Padrenuestro, alabamos a Dios con las palabras: “Porque tuyo es el reino, el poder y la gloria, por los siglos de los siglos.”

Somos muy rápidos para pedir a Dios, pero muy lentos para darle las gracias y para alabarle. Sin embargo, cuando le alabamos y le damos gracias, recibimos también una bendición. Nuestros problemas se ponen pequeños cuando contemplamos cuán grande y cuán bueno es nuestro Dios, y cuántas bendiciones nos ha dado.

Enseñanzas Básicas de la Biblia, Parte 1, Página 21

Confesar en OraciónBusca 1 Juan 1:9 en tu Biblia.

Pero si ____________ nuestros ____________, podemos confiar en que

Dios hará lo que es justo: nos ____________ nuestros pecados y nos ___________

de toda maldad.

Aunque somos hijos de Dios, a menudo fallamos. Nadie es perfecto y cada día cometemos errores en lo que hacemos, decimos y pensamos. El “pecado” es desobedecer a Dios. Fallamos mucho y merecemos que Dios nos castigue.

¡Pero Cristo murió en la cruz por nuestras fallas! Por eso en el nombre de Jesucristo, Dios nos perdona.

Confesar es reconocer nuestros errores y pedir perdón. Cuando nos damos cuenta que hemos fallado, podemos decírselo a nuestro Padre celestial, pedir su perdón y salir limpios.

En el Padrenuestro, confesamos nuestros pecados con las palabras: “Perdona nuestras deudas (ofensas) así como nosotros perdonamos a nuestros deudores.”

Podemos confesar las fallas grandes y las fallas pequeñas y hasta las fallas que cometemos sin darnos cuenta. Dios no requiere que uno haga una lista de todos los errores cometidos. Pero Dios sí quiere que reconozcamos que hemos fracasado moralmente – y Dios sí quiere limpiarnos y ayudarnos a superar esas fallas.

Enseñanzas Básicas de la Biblia, Parte 1, Página 22

Ejercicios: Pedir, Agradecer, Confesar1. ¿Cuáles son las tres cosas que debemos decir a Dios cuando oramos?

a) P___________ b) D______ G_________ c) C___________2. Escribe “Verdadero” o “Falso:”

________ a. Cuando pido más fe y amor, Dios siempre me ayuda.________ b. Cuando pido cosas materiales, debo decir “si es tu voluntad.”________ c. Dios siempre responde a mis oraciones.________ d. Dios siempre me da lo que pido, tal cual.________ e. A veces tengo que esperar para recibir lo que pido a Dios.________ f. Dios siempre me ayuda, aún cuando no me da lo que pido.

3. Cuando pedimos algo a Dios, él puede responder en tres maneras:1) Dios puede decir ________2) Dios puede decir ________3) Dios puede decir ________

4. Debemos orar en el nombre de _____________. Es decir, debemos tener fe

que por causa de Jesucristo, Dios nos ____________.

5. Dar gracias a Dios es ____________ por lo que él ha ___________.

Alabar a Dios es _____________ cuán bueno y perfecto él es.

6. Cuando contemplamos cuán grande y bueno es Dios, nuestros problemas se

ponen ___________.

7. Cuando nos damos cuenta que hemos fallado, ¿qué debemos hacer?

Debemos ____________ nuestros ___________

¿Qué hará Dios entonces? Nos ____________

8. Escribe “Verdadero” o “Falso:”

________ Dios exige que hagamos una lista de todos nuestros pecados.

9. Escribe de memoria los primeros 8 libros del Nuevo Testamento:_____________________________________________________________

Enseñanzas Básicas de la Biblia, Parte 1, Página 23

_____________________________________________________________

El PadrenuestroJesucristo mismo nos dio el Padrenuestro como un ejemplo de cómo orar. Lamentablemente, muchas personas rezan las palabras del Padrenuestro sin pensar en lo que dicen. Dios no responde a tal oración.

Busca Mateo 6:7-13 en tu Biblia. Responde a estas preguntas:

Jesús dice que en la oración no debemos repetir ___________ ___________

Los paganos (los no creyentes) piensan que cuanto más ___________, más

caso les hará ___________.

No debemos repetir palabras sin sentido, porque el Padre ya sabe lo que

nosotros ____________.

Debemos de orar el Padrenuestro. ¡Jesucristo mismo lo mando! Pero no debemos repetir el Padrenuestro en vano. Debemos saber lo que significa el Padrenuestro y orar de corazón.

En las páginas que siguen, vamos a investigar lo que significa cada frase del Padrenuestro.

Enseñanzas Básicas de la Biblia, Parte 1, Página 24

Enseñanzas Básicas de la Biblia, Parte 1, Página 25

“Padre Nuestro que Estás en los Cielos”

PadreDios nos invita a llamarle “Padre.” Esto quiere decir que él nos ama y nos escucha. Nuestros padres aquí en la tierra pueden fallar. Pero nuestro Padre celestial nunca falla.

Busca 1 Juan 3:1 (¡Ojo! El libro es “1 Juan,” no el evangelio de “San Juan.”)

Miren cuánto nos ________ Dios el Padre, que se nos puede llamar

________ de Dios, y lo somos.

Al decir la palabra “Padre,” entendemos que Dios es nuestro Padre y nos ama, así que debemos tener ánimo, porque él responderá a nuestra oración. (Véase Romanos 8:14-16)

NuestroLa palabra “Nuestro” indica que estamos orando juntos. Al orar el Padrenuestro, yo oro por ti y tú oras por mi. Nos unimos con los creyentes en todas partes del mundo. Tenemos diferentes idiomas, somos de diferentes razas, vivimos en diferentes países, pero somos uno en Cristo y cuando oramos el Padrenuestro, oramos juntos, los unos por los otros.

Busca Mateo 18:19 en tu Biblia.

“Esto les digo: si ______ de ustedes se ponen de acuerdo aquí en la tierra

para ________ algo en ___________, mi Padre que está en el cielo se lo ______.

En el Padrenuestro, pedimos por las necesidades de todos los creyentes.

Enseñanzas Básicas de la Biblia, Parte 1, Página 26

Que Estás en los CielosLas palabras “Que estás en los cielos” indican que Dios tiene todo el poder del cielo para contestar nuestra oración.

Busca Salmo 57:2-3 en tu Biblia. (Está en el Antiguo Testamento.)

Voy a clamar al Dios altísimo, al Dios que en _________ me __________.

Él enviará desde el __________ su amor y su verdad, y me ______________ de

quienes con rabia me persiguen.

El famoso reformador Martín Lutero escribió acerca del Padrenuestro en su librito el “Catecismo Menor”:

Enseñanzas Básicas de la Biblia, Parte 1, Página 27

“Padre nuestro que estás en los cielos”¿Qué significa esto?

Con esta invocación, Dios quiere acercarnos para que creamos que él es

nuestro verdadero Padre y nosotros sus verdaderos hijos, de modo que con valor y

plena confianza le supliquemos, como hijos amados a su amoroso padre.

“Padre nuestro que estás en los cielos”significa

“Señor, oramos juntos a ti porque tú nos amas y tienes poder para responder.”

“Santificado Sea Tu Nombre”

En realidad, el nombre de Dios es santo en si mismo. Pero en el Padrenuestro rogamos a Dios que nos ayude a vivir de tal manera que nuestras vidas den gloria a su nombre.

Busca Mateo 5:16 en tu Biblia. Escribe el versículo aquí:Del mismo modo, ______________________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________________

Lamentablemente, a menudo nuestras palabras y nuestras vidas no dan gloria al nombre de Dios. Por eso pedimos que Dios nos ayude a santificar su nombre. ¿Cuáles de las siguientes cosas dan gloria al nombre de Dios? Escribe “sí” o “no”:

____ a. Enseñar la Biblia ____ f. Decir una mentira

____ b. Amar a los demás ____ g. Tener mal humor

____ c. Ayudar a otros ____ h. Tener flojera para la Palabra

____ d. Decir groserías ____ i. Adorar a Dios de corazón

____ e. Acudirse al santero ____ j. Asistir fielmente a la iglesia

La palabra “Santificar” quiere decir “hacer santo.” Debemos apartar el nombre de Dios de lo malo y de lo sucio. Debemos respetar el nombre de Dios y mantener su nombre en alto. Para eso pedimos la ayuda de Dios mismo.

Enseñanzas Básicas de la Biblia, Parte 1, Página 28

En el Catecismo Menor, Lutero afirma lo que dice la Biblia:

Enseñanzas Básicas de la Biblia, Parte 1, Página 29

“Santificado sea tu nombre”¿Qué significa esto?

El nombre de Dios ya es santo en sí mismo; pero en esta petición rogamos que también sea santificado entre nosotros.

“Santificado sea tu nombre”significa

“Señor, ayúdanos a dar gloria a tu nombre por nuestra forma de vivir y hablar.”

Repaso de la Memorización:Escribe aquí 1 Timoteo 1:15 de memoria: _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________Escribe aquí los títulos de los primeros 8 libros del Nuevo Testamento:____________________________________________________________

Ejercicios: El Padrenuestro, Parte 11. ¿Cuál es el error que más cometemos en cuanto al Padrenuestro?

(escoge una sola respuesta)____ a. No rezamos el Padrenuestro lo suficiente.____ b. Rezamos el Padrenuestro solamente cuando estamos en apuros.____ c. Repetimos las palabras del Padrenuestro sin pensar en su

significado.____ d. Oramos el Padrenuestro con demasiada sinceridad y emoción.

2. Escribe “verdadero” o “falso”:________ Jesucristo mismo nos mandó orar el Padrenuestro.

3. No debemos repetir el Padrenuestro __________.Sí debemos _________ lo que ___________ el Padrenuestro.Sí debemos _________ de ____________ el Padrenuestro.

4. La palabra “Padre” quiere decir que Dios nos _______ y nos __________.

5. La palabra “Nuestro” quiere decir: (escoge todas las respuestas correctas)____ a. Que estamos orando cada uno a solas.____ b. Que estamos orando los unos por los otros.____ c. Que estamos unidos en la oración.____ d. Que solamente debemos orar cuando estamos con un grupo.

6. Las palabras “Qué estás en los cielos” quieren decir:____ a. Que Dios tiene todo el poder del cielo para contestar la oración.____ b. Que Dios está arriba, muy lejos de nosotros.____ c. Que Dios no tiene interés en lo que pasa aquí en la tierra.

7. Escribe “verdadero” o “falso”:________ a. El nombre de Dios es santo en si mismo.________ b. Debemos dar gloria al nombre de Dios por lo que hacemos y

decimos.8. La frase “Santificado sea tu nombre” significa: “Señor, ayúdanos a dar

________ a tu ___________ por nuestra forma de _________ y ________.”

Enseñanzas Básicas de la Biblia, Parte 1, Página 30

“Venga a Nos tu Reino”

En realidad, Jesucristo ya es Rey del universo. El Reino de Dios viene, y nadie lo puede impedir.

Sin embargo, Jesucristo también quiere ser Rey en nuestros corazones. (Véase Juan 18:36-37) Por naturaleza, nuestros corazones son rebeldes. Fallamos mucho. Pero Dios quiere cambiar nuestros corazones.

Busca Marcos 1:15 en tu Biblia. Escribe este versículo aquí:Decía: “Ya se cumplió el plazo señalado, y __________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________________

Cuando tenemos fe en Cristo, llegamos a ser parte del Reino de Dios.

Pedimos por Nosotros Mismos (los Creyentes)En el Padrenuestro, pedimos que el Reino de Dios venga a nosotros. Es decir, rogamos que Dios reine en nuestros corazones por la fe. Estamos pidiendo que Dios nos mantenga firmes en nuestra fe en Cristo.

Escribe aquí tu nombre: _______________________

Escribe aquí el nombre de un creyente conocido: ______________________

Al decir, “Venga a nos tu reino,” acuérdate que estás pidiendo por ti mismo y por los otros creyentes, que Dios siga reinando en sus corazones.

Enseñanzas Básicas de la Biblia, Parte 1, Página 31

Pedimos por el Mundo (los No Creyentes)En el Padrenuestro, pedimos que el Reino de Dios venga a nosotros. Pero la palabra “nosotros” incluye a aquellas personas que no confían en Jesucristo como Salvador todavía. Rogamos que Dios guie a los no creyentes a la fe en Cristo. Así ellos también serán parte del Reino de Dios.

Escribe aquí el nombre de un no creyente que tú conoces: ___________________

Al decir “Venga a nos tu reino,” acuérdate que estás pidiendo por los no creyentes también, que Dios comience a reinar en sus corazones.

Pedimos que Cristo Venga ProntoDios ya es Rey del universo (por su poder).

Dios ya es Rey de nuestros corazones (por la fe).

Pero todavía vivimos en un mundo de problemas y tentaciones. Aunque ya somos parte del Reino de Dios, todavía no vemos la gloria de Dios en toda su plenitud.

Jesucristo prometió que en el Día Final, Dios pondrá fin a toda la maldad y todos los problemas. En ese día, Jesucristo volverá a la tierra visiblemente y gozaremos del Reino de Dios en toda su perfección. Esperamos ese día con mucha anticipación.

En el Padrenuestro, entonces, pedimos que el Reino de Dios venga en su plenitud. Rogamos que Jesucristo venga pronto en gloria.

Catecismo Menor:

Enseñanzas Básicas de la Biblia, Parte 1, Página 32

“Venga a nos tu reino”¿Qué significa esto?

El reino de Dios viene en verdad por si solo, aún sin nuestra oración. Pero rogamos en esta petición que venga

también a nosotros.

“Venga a nos tu reino”significa

“Señor, sé tú el Rey en nuestros corazones, extiende tu reino a muchas personas más y ven pronto en gloria.”

“Hágase Tu Voluntad, Así en la Tierra como en el Cielo.”

Dios siempre hace su voluntad. Nadie puede resistir el poder del Señor.

Busca Salmo 135:6 en tu Biblia.

El Señor hace todo lo que ___________, lo mismo en el ________ que en la

___________, lo mismo en el mar que en sus profundidades.

Sin embargo, nosotros no siempre obedecemos la voluntad del Señor. A menudo desobedecemos los mandamientos de Dios. En el Padrenuestro pedimos que Dios nos ayude a obedecer su voluntad.

Busca 1 Juan 2:17 en tu Biblia. (Ojo – es “1 Juan”, no el evangelio de “Juan.”)

Pero el mundo se va ____________, con todos sus ________ _________;

en cambio, el que hace la ____________ de ________ vive para _____________.

Tenemos tres enemigos que siempre nos tientan a desobedecer a Dios:

1. El diablo

2. El mundo (las malas influencias en nuestro ambiente)

3. La carne (nuestra propia naturaleza pecadora)

Por eso pedimos la ayuda de Dios en contra de los enemigos, para que hagamos la voluntad del Señor.

Enseñanzas Básicas de la Biblia, Parte 1, Página 33

En el Catecismo Menor, Lutero afirma lo que dice la Biblia:

Enseñanzas Básicas de la Biblia, Parte 1, Página 34

“Hágase tu voluntad, así en la tierra como en el cielo.”

¿Qué significa esto?La buena y misericordiosa voluntad de

Dios se hace, en verdad, sin nuestra oración; pero rogamos en esta petición que

se haga también entre nosotros.

“Hágase tu voluntad, así en la tierra como en el cielo”significa

“Señor, ayúdanos a obedecer tu voluntad.”

Tarea de Memorización:Ya aprendiste los primeros 8 libros del Nuevo Testamento. Ahora memoriza los próximos 4 libros, en orden: Gálatas, Efesios, Filipenses, Colosenses. Para ayudarte a memorizar estos 4 libros, nótese que ellos siguen el orden de los vocales “a-e-i-o”: Gálatas, Efesios, Filipenses, Colosenses. Escribe aquí los títulos de los primeros 12 libros del Nuevo Testamento:_________________________________________________________________________________________________________________________

“El Pan Nuestro de Cada Día, Dánoslo Hoy.”

Dios nos da todo lo que necesitamos para la vida: comida, bebida, hogar, ropa, familia, dinero, amigos, etc. “Pan de cada día” incluye todo lo que verdaderamente necesitamos para vivir aquí en la tierra.

Busca Salmo 145:15-16 en tu Biblia:Los ojos de todos esperan de ti que _________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________________

Con respecto a las cosas materiales, Dios no quiere que seamos ansiosos ni avaros ni orgullosos ni flojos. Al contrario, Dios quiere que confiemos en él sin preocuparnos (Mateo 6:33-34), que estemos contentos con lo que tenemos (1 Timoteo 6:8), que estemos humildes (Proverbios 30:7-9) y que trabajemos (2 Tesalonicenses 3:10-12). ¿Quiénes de las siguientes personas tiene una buena actitud hacia las cosas materiales? (Escribe “sí” o “no.”)

____ a. Raúl se preocupa muchísimo por el dinero.____ b. Leticia da gracias a Dios cada día por lo que tiene.____ c. María no quiere trabajar.____ d. Pedro siempre quiere tener más dinero y más lujo en su casa.____ e. Daniel siempre sale al trabajo confiando en que Dios le ayudará.

Enseñanzas Básicas de la Biblia, Parte 1, Página 35

En el Padrenuestro, pedimos que Dios provea nuestras necesidades materiales y que nos haga confiar en su bondad.Al fin de cuentas:

Dios nos da el trabajo (las fuerzas y la habilidad y la oportunidad de trabajar)

Dios hace que la tierra produzca (los alimentos y los materiales que necesitamos)

Dios nos motiva a ser generosos (a ayudar a las personas que padecen necesidad)

Busca Filipenses 4:6 en tu Biblia.

No se ______________ por nada, sino ________________ todo a Dios en

oración; _____________ y denle ____________ también.

En el Catecismo Menor, Lutero afirma lo que dice la Biblia:

Enseñanzas Básicas de la Biblia, Parte 1, Página 36

“El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy”

¿Qué significa esto?Dios nos da diariamente el pan, también

sin nuestra súplica, aun a todos los malos. Pero rogamos con esta petición que él nos

haga reconocer esto y así recibamos nuestro pan cotidiano con gratitud.

“El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy”significa

“Señor, danos hoy lo que necesitamos, y ayúdanos a confiar en ti y darte las gracias.”

Ejercicios: El Padrenuestro, Parte 21. Jesucristo quiere ser Rey en nuestros ___________.

2. Llegamos a ser parte del Reino de Dios por la ______ en __________.

3. Al orar “Venga a nos tu reino:”a) Pedimos que Dios ________ en nuestros __________ por la ____.b) Pedimos que Dios ________ a los no creyentes a la _____.c) Pedimos que Cristo _________ _________.

4. Cristo ya es el Rey del ___________.Cristo quiere ser Rey de nuestros ____________.Cristo vendrá como Rey de _________ para traer el Reino de Dios en plenitud.

5. Dios siempre su voluntad, y nadie puede impedirlo. ¿Por qué entonces oramos “Hágase tu voluntad”? (escoge una sola respuesta)____ a. Para cumplir con nuestro deber religioso.____ b. Para que nosotros cumplamos la voluntad de Dios.____ c. Para que Dios preste atención a nuestra oración.____ d. Para tener buena suerte.

6. ¿Cuáles son los tres enemigos que se oponen a la voluntad de Dios?

1) _______________ 2) _____________ 3) ________________

7. La frase “Hágase tu voluntad, así en la tierra como en el cielo” quiere decir:

“Señor, ayúdanos a _______________ tu _____________.”

8. Escribe “verdadero” o “falso:”________ a. “Pan de cada día” incluye todas las cosas que necesitamos.________ b. Los cristianos no necesitan trabajar porque Dios provee.________ c. Debemos confiar en Dios sin preocuparnos.

9. “El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy” quiere decir: “Señor, danos hoy lo

que _____________, y ayúdanos a _________ en di y darte las _________.”

10. Según Filipenses 4:6, en lugar de preocuparnos, debemos _____________ todo a Dios.

Enseñanzas Básicas de la Biblia, Parte 1, Página 37

“Y Perdona Nuestras Deudas, Así ComoNosotros Perdonamos a Nuestros Deudores.”

Cada día, todos nosotros fallamos en cumplir los mandamientos justos del Señor. En el Padrenuestro pedimos que Dios nos perdone y que nos ayude a perdonar a los que han hecho mal a nosotros.

Busca 1 Juan 1:8-9 en tu Biblia:Si decimos que no tenemos pecado, ________________________________

__________________________________________________________________

Pero si confesamos nuestros pecados, podemos confiar en que Dios hará lo que es

justo: _____________________________________________________________

La Biblia compara el pecado con una deuda. Dios es nuestro Creador. Él nos ha dado la vida, y él quiere que hagamos buenas obras. Cuando fallamos, cuando no hacemos lo correcto, nos metemos en deuda con Dios. “La paga del pecado es muerte.” (Romanos 6:23, primera parte) Sin embargo, Jesucristo pagó nuestra deuda de pecado en la cruz. Por eso, Dios nos perdona. “El don de Dios es vida eterna en unión con Cristo Jesús, nuestro Señor.” (Romanos 6:23, segunda parte)Cuando alguien peca contra nosotros, se pone en deuda con nosotros. Pero Dios quiere que perdonemos a las personas que nos ofenden, igual que el Señor nos perdona nuestras ofensas. Lee Mateo 18:23-35. ¿Por qué el rey se enojó?Porque el siervo __________________________________________________

Enseñanzas Básicas de la Biblia, Parte 1, Página 38

Según Mateo 18:23-35, cuando alguien nos trata mal:____ a. Dios quiere que busquemos venganza.____ b. Dios quiere que no hagamos nada.____ c. Dios quiere que perdonemos.____ d. Dios quiere que paguemos mal por mal.

Necesitamos la ayuda de Dios mucho con respecto al perdón, porque nosotros mismos fallamos mucho y a la vez nos es difícil perdonar a otros sus fallas.

En el Catecismo Menor, Lutero afirma lo que dice la Biblia:

Enseñanzas Básicas de la Biblia, Parte 1, Página 39

“Perdona nuestras deudas, así como nosotros perdonamos a nuestros deudores.”

¿Qué significa esto?Rogamos al Padre celestial que no tome en

cuenta nuestros pecados, ni por causa de ellos nos niegue lo que pedimos… Así, por cierto,

también por nuestra parte perdonemos de corazón, y con agrado hagamos bien a los que

pecan contra nosotros.

“Perdona nuestras deudas, así como nosotros perdonamos a nuestros deudores”

significa“Señor, perdona nuestras fallas y ayúdanos a perdonar a otros.”

“No Nos Dejes Caer en Tentación.”

Dios no tienta a nadie a hacer lo que es malo (Santiago 1:13-14). A veces Dios permite que pasemos por pruebas (sufrimientos) para que tengamos más fe. Pero Dios nunca nos hace trampas.

En cambio, el diablo sí nos tienta a cada rato. El diablo nos anima a desobedecer a Dios y a alejarnos del Señor. Además, nuestros propios deseos egoístas nos tientan a hacer lo que es malo. Hay tres fuentes de la tentación a lo malo:

1) El diablo (Satanás y sus demonios)

2) El mundo (el ambiente malo alrededor de nosotros)

3) La carne (nuestra propia naturaleza mala)

En el Padrenuestro pedimos que Dios nos guarde para que no caigamos en la trampa y tentación. Pedimos que Dios nos dé la victoria sobre toda tentación y prueba.

Busca 1 Corintios 10:13 en tu Biblia:Ustedes no han pasado por ninguna prueba que no sea humanamente

___________. Y pueden ustedes confiar en ________, que no les dejará sufrir

pruebas más duras de lo que pueden ________________. Por el contrario, cuando

llegue la prueba, Dios les dará también la manera de __________ de ________,

para que puedan ____________.

Enseñanzas Básicas de la Biblia, Parte 1, Página 40

En el Catecismo Menor, Lutero afirma lo que dice la Biblia:

Enseñanzas Básicas de la Biblia, Parte 1, Página 41

“No nos dejes caer en tentación”¿Qué significa esto?

Dios en verdad no tienta a nadie; pero con esta petición le rogamos que nos guarde y

preserve, a fin de que el diablo, el mundo y nuestra carne no nos engañen y seduzcan,

llevándonos a una fe errónea, a la desesperación y a otras grandes vergüenzas y

vicios. Y aún cuando fuéremos tentados a ellos, que al fin logremos vencer.

“No nos dejes caer en tentación”significa

“Señor, ayúdanos a vencer las tentaciones.”

Repaso de la Memorización:Escribe aquí 1 Timoteo 1:15 de memoria: _____________________________________________________________________________________________________________________________________________________Escribe aquí los títulos de los primeros l2 Libros del Nuevo Testamento:_____________________________________________________________

“Mas Líbranos del Mal.”

Esta petición es un resumen de todo el Padrenuestro. Pedimos a Dios que nos salve de todo mal de cuerpo y alma. Pedimos que Dios nos quite los problemas o que nos dé fuerzas para superarlos. Pedimos que Dios estorbe todas las malas intenciones del maligno, y que Dios convierta el mal en bien para nosotros. También rogamos que al final de esta vida, Dios nos libre eternamente del mal y nos lleve a estar con él en la gloria. (2 Timoteo 4:18)

Busca Salmo 34:19 en tu Biblia:___________________________ _________________________________

____________________________________________________________________________________________________________________________________

Escribe “Verdadero” o “Falso:”________ a. Si tienes suficiente fe, no tendrás ningún problema en la vida.________ b. Si oras con sinceridad el Padrenuestro, nunca tendrás problemas.________ c. Jesucristo tuvo problemas y nosotros los tendremos también.________ d. Dios puede convertir los problemas en bendiciones.Vivimos en un mundo lleno de maldad. Por eso los problemas vienen a todos, tanto a cristianos como a no cristianos. Pero los que creemos en Cristo sabemos que Dios está a nuestro lado y nos ayuda a superar todo mal. Y al final nos llevará a la vida eterna donde no hay nada malo.

Enseñanzas Básicas de la Biblia, Parte 1, Página 42

En el Catecismo Menor, Lutero afirma lo que dice la Biblia:

Enseñanzas Básicas de la Biblia, Parte 1, Página 43

“Mas líbranos del mal.”¿Qué significa esto?

Con esta petición rogamos, como en resumen, que el Padre celestial nos libre de todo lo que

puede perjudicar nuestro cuerpo y alma.. y que al fin, cuando llegue nuestra última hora, nos conceda un fin bienaventurado y por su gracia, nos lleve de este valle de lágrimas al

cielo, para morar con él.

“Mas líbranos del mal”significa

“Señor, sálvanos del diablo y de todo mal de cuerpo y almay al final llévanos a la vida eterna.”

“Porque Tuyo es el Reino, el Poder y la Gloriapor los Siglos de los Siglos. Amén.”

Estamos seguros de que Dios es el Rey eterno con todo poder y gloria. (1 Timoteo 1:17) Por eso sabemos que Dios contestará nuestra oración.

Busca Efesios 3:20 en tu Biblia:Y ahora, gloria sea a Dios, que tiene ________ para hacer muchísimo _____

de lo que nosotros _____________ o _____________, por medio de su _________

que actúa en nosotros.

Dios es capaz de contestar nuestras oraciones porque:1) Él es el _________ del universo.2) Él tiene todo el __________ para hacer lo que quiere.3) Él tiene toda la __________ y merece nuestra adoración.

La palabra hebrea “amén” quiere decir “sí, que así sea.”

Enseñanzas Básicas de la Biblia, Parte 1, Página 44

En el Catecismo Menor, Lutero afirma lo que dice la Biblia:

Enseñanzas Básicas de la Biblia, Parte 1, Página 45

“Porque tuyo es el reino, el poder y la gloria, por los siglos de los siglos. Amén.”

¿Qué significa esto?Debemos estar en la certeza de que el Padre

celestial acepta estas peticiones y las atiende, pues él mismo nos ha ordenado a orar así y ha

prometido atendernos. Amén, amén, quiere decir: Sí, sí, que así sea.

“Porque tuyo es el reino, el poder y la gloria, por los siglos de los siglos. Amén.”significa

“Señor, tú eres el Rey eterno con todo poder y gloria. Por eso sabemos que escuchas nuestra oración. ¡Qué así sea!”

Ejercicios: Padrenuestro, Parte 31. ¿Cuántas personas necesitan el perdón? _______2. Al orar “Perdona nuestras deudas…” estamos pidiendo que:

a) Dios nos __________b) Dios nos ayude a ___________

3. Escribe “Verdadero” o “Falso”:_______ a. A veces Dios nos tienta a hacer lo que es malo._______ b. A veces Dios permite que pasemos por pruebas.

4. ¿De dónde vienen las tentaciones a hacer cosas malas? Hay tres fuentes:1) El __________2) El __________3) La __________

5. ¿Cómo podemos vencer las tentaciones? Con la ayuda de ________6. Los problemas vienen a todos porque vivimos en un mundo _______ de

_______. Sin embargo, tenemos esperanza porque ________ está a nuestro

lado. Dios puede convertir los ___________ en _____________. Al final

Dios nos llevará a la _______ _______.

7. Dios es capaz de contestar nuestras oraciones porque:1) Él es el _________ del universo.2) Él tiene todo el __________ para hacer lo que quiere.3) Él tiene toda la __________ y merece nuestra adoración.

8. La palabra “Amén” quiere decir ______________9. Escribe aquí de memoria 1 Timoteo 1:15:

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

Enseñanzas Básicas de la Biblia, Parte 1, Página 46

Repaso General del PadrenuestroFrases en el Padrenuestro Significado

Padre Dios nos _______ como un ________.

Nuestro Oramos todos __________.

Que estás en los cielos Dios tiene ________ para ayudar.

Santificado sea tu nombre.

Señor, ayúdanos a dar _________ a tu

nombre por nuestra forma de ________

y _________.

Venga a nos tu reino.Señor, sé tú el Rey en nuestros

________ y ven pronto en ________.

Hágase tu voluntad, así en la tierra como en el cielo.

Señor, ayúdanos a __________ tu

voluntad.

El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy.Señor, danos hoy lo que ___________,

y ayúdanos a __________ en ti.

Y perdónanos nuestras deudas así como nosotros perdonamos a nuestros deudores.

Señor, _________ nuestras fallas y

ayúdanos a _________ a otros también.

Y no nos dejes caer en tentación.Señor, ayúdanos a ________ las

tentaciones.

Mas líbranos del mal.Señor, __________ de todo mal del

_______ y del ________.

Porque tuyo es el reino, el poder y la gloria, por los siglos de los siglos. Amén.

Señor, tú eres el _____ eterno con todo

______ y _______. Sabemos que nos

escuchas. ¡Qué ______ ______!

Enseñanzas Básicas de la Biblia, Parte 1, Página 47

Derechos de Copiado: IlustracionesTodas las ilustraciones que no aparecen en la lista de abajo, son © 2010 por Richard Schlak.Ilustración p. 3: Art Explosion, © 1995-98 de Nova Development Corporation, Calabasas, CA.

Education: Books: Book 26.Ilustración p. 9: fuente desconocida.Ilustraciones p. 11: Art Explosion, © 1995-98 de Nova Development Corporation, Calabasas,

CA. Food and Drink: Bread and Cereal: Bread – Loaf 42.Art Explosion, © 1995-98 de Nova Development Corporation, Calabasas, CA. Religion: Objects and Symbols: Bible 22.

Ilustraciones p. 17: Art Explosion, © 1995-98 de Nova Development Corporation, Calabasas, CA. Religion: Ceremonies and Prayer – Prayer 09.Art Explosion, © 1995-98 de Nova Development Corporation, Calabasas, CA. Religion: Objects and Symbols: Bible 15.Art Explosion, © 1995-98 de Nova Development Corporation, Calabasas, CA. Time: Clock 22.

Ilustración p. 19: The Learning Company’s ClikArt Christian Graphics Deluxe product, © 1999 The Learning Company, Inc., 88 Rowland Way, Novato, CA 94945, all rights reserved. People: Men – PEMEN023.

Ilustraciones p. 20: Art Explosion, © 1995-98 de Nova Development Corporation, Calabasas, CA. Road Signs: Traffic Signals – Signal 24.Art Explosion, © 1995-98 de Nova Development Corporation, Calabasas, CA. Time, Part 1: Clock 05.Art Explosion, © 1995-98 de Nova Development Corporation, Calabasas, CA. Road Signs: Road Signs A-Z – Stop 05.

Ilustración p. 21: The Learning Company’s ClikArt Christian Graphics Deluxe product, © 1999 The Learning Company, Inc., 88 Rowland Way, Novato, CA 94945, all rights reserved. People: Teens – PETEE020.

Ilustración p. 22: Church Clip Art Megapack, © 1998 Gospel Light, Ventura, CA 93006. Church Ministry Clip Art: 45CM.tif.

Ilustración p. 24: Art Explosion, © 1995-98 de Nova Development Corporation, Calabasas, CA. Religion: Ceremonies and Prayer – Prayer 02.

Ilustración p. 25: Art Explosion, © 1995-98 de Nova Development Corporation, Calabasas, CA. Seasons and Weather: Sun and Moon – Sun and Clouds 29.

Ilustración p. 26: fuente desconocida.Ilustración p. 27: The Learning Company’s ClikArt Christian Graphics Deluxe product, © 1999

The Learning Company, Inc., 88 Rowland Way, Novato, CA 94945, all rights reserved. People: Children – PECHI065.

Ilustración p. 28: fuente desconocida.Ilustración p. 30: Art Explosion, © 1995-98 de Nova Development Corporation, Calabasas, CA.

Clothing and Accessories: Hats – Crown 15.Ilustración p. 31: fuente desconocida.Ilustración p. 32: Art Explosion, © 1995-98 de Nova Development Corporation, Calabasas, CA.

Religion: Judaism – Ten Commandments 04.Ilustración p. 33: fuente desconocida.Ilustración p. 34: Art Explosion, © 1995-98 de Nova Development Corporation, Calabasas, CA.

Food and Drink: Breads and Cereals – Bread-Loaf 42.

Ilustración p. 35: fuente desconocida.Ilustración p. 37: Art Explosion, © 1995-98 de Nova Development Corporation, Calabasas, CA.

Holidays: Valentine’s Day – Hearts Consoling.Ilustración p. 38: fuente desconocida.Ilustración p. 39: Art Explosion, © 1995-98 de Nova Development Corporation, Calabasas, CA.

Religion: Objects and Symbols – Devil 40.Ilustración p. 40: fuente desconocida.Ilustración p. 41: Art Explosion, © 1995-98 de Nova Development Corporation, Calabasas, CA.

Religion: Objects and Symbols – Dove 07.Ilustración p. 42: fuente desconocida.Ilustración p. 43: Art Explosion, © 1995-98 de Nova Development Corporation, Calabasas, CA.

Religion: Objects and Symbols – Cross in Clouds.Ilustración p. 44: fuente desconocida.