· Web viewLa Santísima Virgen, que aún vivía, le pidió al Apóstol que se le construyese...

17
Lunes, 9 de octubre UN INGREDIENTE PARA EL CURSO PEDIR AYUDA EVANGELIO: Lucas 22, 27 «Porque, ¿cuál es mayor, el que se sienta a la mesa o el que sirve? ¿No es el que se sienta a la mesa? Sin embargo, yo estoy entre vosotros como el que sirve». LECTURA: Arrugas Era un día soleado de otoño la primera vez que Bárbara se fijó en que el abuelo tenía muchísimas arrugas, no sólo en la cara, sino por todas partes. - Abuelo, deberías darte la crema de mamá para las arrugas. El abuelo sonrió, y un montón de arrugas aparecieron en su cara. - ¿Lo ves? Tienes demasiadas arrugas - Ya lo sé Bárbara. Es que soy un poco viejo... Pero no quiero perder ni una sola de mis arrugas. Debajo de cada una guardo el recuerdo de algo que aprendí. A Bárbara se le abrieron los ojos como si hubiera descubierto un tesoro, y así los mantuvo mientras el abuelo le enseñaba la arruga en la que guardaba el día que aprendió que era mejor perdonar que guardar rencor, o aquella otra que decía que escuchar era mejor que hablar, esa otra enorme que mostraba que es más importante dar que recibir o una muy escondida que decía que no sólo había que ayudar al que tenemos cerca sino, que hay que saber pedir ayuda cuando la necesitamos… Desde aquel día, a Bárbara su abuelo le parecía cada día más guapo, y con cada arruga que aparecía en su rostro, la niña acudía corriendo para ver qué nueva lección había aprendido. #BuenosDías #ESO

Transcript of  · Web viewLa Santísima Virgen, que aún vivía, le pidió al Apóstol que se le construyese...

Page 1:  · Web viewLa Santísima Virgen, que aún vivía, le pidió al Apóstol que se le construyese allí una iglesia, con el altar en torno al pilar donde estaba de pie y prometió que

Lunes, 9 de octubre

UN INGREDIENTE PARA EL CURSOPEDIR AYUDA

EVANGELIO: Lucas 22, 27

«Porque, ¿cuál es mayor, el que se sienta a la mesa o el que sirve? ¿No es el que se sienta a la mesa? Sin embargo, yo estoy entre vosotros como el que sirve».

LECTURA: Arrugas

Era un día soleado de otoño la primera vez que Bárbara se fijó en que el abuelo tenía muchísimas arrugas, no sólo en la cara, sino por todas partes.

- Abuelo, deberías darte la crema de mamá para las arrugas.

El abuelo sonrió, y un montón de arrugas aparecieron en su cara.

- ¿Lo ves? Tienes demasiadas arrugas

- Ya lo sé Bárbara. Es que soy un poco viejo... Pero no quiero perder ni una sola de mis arrugas. Debajo de cada una guardo el recuerdo de algo que aprendí.

A Bárbara se le abrieron los ojos como si hubiera descubierto un tesoro, y así los mantuvo mientras el abuelo le enseñaba la arruga en la que guardaba el día que aprendió que era mejor perdonar que guardar rencor, o aquella otra que decía que escuchar era mejor que hablar, esa otra enorme que mostraba que es más importante dar que recibir o una muy escondida que decía que no sólo había que ayudar al que tenemos cerca sino, que hay que saber pedir ayuda cuando la necesitamos…

Desde aquel día, a Bárbara su abuelo le parecía cada día más guapo, y con cada arruga que aparecía en su rostro, la niña acudía corriendo para ver qué nueva lección había aprendido. Hasta que, en una de aquellas charlas, fue su abuelo quien descubrió una pequeña arruga en el cuello de la niña:

- ¿Y tú? ¿Qué lección guardas ahí?

REFLEXIÓN

Pedir ayuda puede ser bastante difícil, incluso cuando es solo por un pequeño inconveniente. Hacerlo es admitir que no eres perfecto, lo que puede llevar a sentirse débil o inepto. Sin embargo, es una habilidad esencial para la vida. Muchos obstáculos no se pueden derribar si estamos solos: simplemente no vivimos suficiente tiempo como para aprender cómo hacer

#BuenosDías #ESO

Page 2:  · Web viewLa Santísima Virgen, que aún vivía, le pidió al Apóstol que se le construyese allí una iglesia, con el altar en torno al pilar donde estaba de pie y prometió que

todo por nuestra propia cuenta. Sin importar si estás buscando por un poco de ayuda con una tarea o por un asunto de mayor gravedad; pedir ayuda es el primer paso para avanzar. Tres consejos que nos pueden resultar útiles para este curso:

1. Acepta que necesitas ayuda

2. Descubre en qué exactamente necesitas ayuda

3. Busca a alguien que pueda ayudarte

VÍDEO: https://www.youtube.com/watch?v=50xuWMjJ3ws

IMAGEN

ORACIÓN

Señor, gracias porque veo tu bondad en mi vida y alrededor de toda mi familia. Gracias por la esperanza de seguir teniendotu ayuda, tu amor y la fuerza cada día.En tus manos está mi vida, Señor, te ruego que seas mi guía, da luz a mis ojos para que te vea actuaralrededor de mí, en tu poder se hacen las cosas,con valentía voy hacia adelante,con un corazón humilde me entrego a ti,limpia mi corazón y pon paz en él,que viva en tu amor, en tu fidelidad.Tú eres maravilloso, Señor, digno de honra y gloria,eres mi libertador y quien me levanta, no hay nada imposible para ti, confío en tu poder. Amén.

María Auxiliadora de los cristianos,…

#BuenosDías #ESO

Page 3:  · Web viewLa Santísima Virgen, que aún vivía, le pidió al Apóstol que se le construyese allí una iglesia, con el altar en torno al pilar donde estaba de pie y prometió que

Martes, 10 de octubre

UN INGREDIENTE PARA EL CURSODISPONIBILIDAD PARA AYUDAR A OTROS

EVANGELIO: Mateo 20, 25-28

«Entonces Jesús, llamándolos, dijo: Sabéis que los gobernantes de los gentiles se enseñorean sobre ellos, y los que son grandes ejercen sobre ellos potestad. Mas entre vosotros no será así, sino que el que quiera hacerse grande entre vosotros será vuestro servidor; y el que quiera ser el primero entre vosotros será vuestro siervo, así como el Hijo del Hombre no vino para ser servido, sino para servir y para dar su vida en rescate por muchos»

LECTURA

“Dos hombres, ambos enfermos de gravedad, comparten una habitación en un Sanatorio. A uno de ellos se le permitía sentarse durante una hora, en la tarde, para poder así drenar el líquido de sus pulmones. Su cama estaba al lado de la única ventana de la pieza.

El otro tenía que permanecer de espaldas todo el tiempo por su estado de salud. Conversaban incesantemente, todo el día, siempre hablaban de sus familias, sus hogares, empleos, experiencias y sitios visitados en sus vacaciones.

Todas las tardes, cuando el compañero ubicado del lado de la ventana se sentaba, relataba a su compañero de cuarto lo que veía por la ventana.

Con el tiempo, el compañero acostado de espaldas, que no podía asomarse por la ventana, se desvivía por esos periodos de una hora, durante el cual se deleitaba con los relatos de las actividades y colores del mundo exterior. La ventana daba a un gran parque con un bello lago…, los patos y cisnes se deslizaban por el agua, mientras los niños jugaban y se divertían con sus botecitos a la orilla del lago.

Los enamorados se paseaban de la mano, entre las formas multicolores, en un paisaje con árboles majestuosos, y en la distancia, una bella vista de la ciudad. A medida que el señor que estaba cerca de la ventana describía todo esto con detalles exquisitos, su compañero imaginaba un cuadro hermoso y pintoresco que lo extasiaba.

Una tarde, le describió un desfile que pasaba por el Sanatorio, y aunque el no pudo escuchar a la Banda, lo pudo VER A TRAVES de los OJOS de su COMPAÑERO, tan vívidamente como si el mismo estuviera mirando.

#BuenosDías #ESO

Page 4:  · Web viewLa Santísima Virgen, que aún vivía, le pidió al Apóstol que se le construyese allí una iglesia, con el altar en torno al pilar donde estaba de pie y prometió que

Pasaron los días… las semanas… y una mañana… el hombre que dormía cerca de la ventana, ya repuesto de su convalecencia, lo dan de alta. A título de despedida se saludan afectuosamente con su compañero de pieza y este buen hombre se retira a su domicilio, contento y alegre como siempre.

Al día siguiente cuando llega la enfermera, el otro señor pidió que lo pasaran a la cama cerca de la ventana. La enfermera accedió gustosa y lo primero que hizo este señor fue apoyarse sobre su codo -con mucho esfuerzo y dolor- para incorporarse y poder mirar el mundo exterior.

Finalmente tendría la alegría de verlo por sí mismo, pero al asomarse a la ventana, lo que vio fue la pared del edificio de al lado. Confundido y entristecido, le pregunto a la enfermera qué sería lo que animo a su compañero de cuarto a descubrir TANTAS MARAVILLAS del mundo exterior. La enfermera le respondió que el señor era CIEGO y no podía ni ver la pared de enfrente. Ella dijo: QUIZA SOLO DESEABA ANIMARLO A USTED!”

REFLEXIÓN

Hay muchas maneras de ayudar a los demás. Un pequeño gesto, como una sonrisa en el momento adecuado, un saludo conveniente o un oportuno golpecito en la espalda pueden tener efectos casi mágicos.

Pequeños gestos como estos, que mejoran nuestro entorno… ¿qué nos cuestan? Nada. A veces incluso los hacemos y ni nos damos cuenta. Como éstas existen muchas otras cosas que podemos hacer sin esfuerzo, en nuestro día a día, para ayudar a los demás, para mejorar un poco más nuestro mundo y, sobre todo, ser más felices, estar mejor y más a gusto con nosotras y nosotros mismos.

Si pensamos un poco sobre las acciones que podemos realizar cualquier día, esas menos evidentes pero que tienen grandes repercusiones, no nos costará encontrar maneras de engordar la lista que sigue con pequeños actos, sencillos y cotidianos, que pueden tener un gran impacto en las vidas de los demás.

Pon en práctica alguna de estas propuestas, y disfruta siendo una persona que ayuda a los demás.

VÍDEO: https://www.youtube.com/watch?v=1MibkygUPLU

IMAGEN

#BuenosDías #ESO

Page 5:  · Web viewLa Santísima Virgen, que aún vivía, le pidió al Apóstol que se le construyese allí una iglesia, con el altar en torno al pilar donde estaba de pie y prometió que

ORACIÓN

Señor, te ruego que me ayudes a mantenerme firme para hacerle frentea cada problema sin desalentarme sino que tú seas mi fortaleza en medio de esta situación difícil,te pido que no haya en mí espíritu de cobardíasino de poder, amor y dominio propio.

María Auxiliadora de los cristianos,…

#BuenosDías #ESO

Page 6:  · Web viewLa Santísima Virgen, que aún vivía, le pidió al Apóstol que se le construyese allí una iglesia, con el altar en torno al pilar donde estaba de pie y prometió que

Miércoles, 11 de octubre

MARÍA TAMBIÉN ESTÁ PRESENTE EN NUESTRA COCINA

EVANGELIO: Lucas 1, 46-48

«Entonces María dijo: Engrandece mi alma al Señor; Y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador. Porque ha mirado la bajeza de su sierva; Pues he aquí, desde ahora me dirán bienaventurada todas las generaciones».

LECTURA: La mujer judía en tiempos de Jesús. ¿Cómo vivía la Virgen María?

Las mujeres judías hablaban solamente en arameo, porque estaba mal visto que tuviesen relaciones con personas de otra raza. Sin embargo, María hablaría otras lenguas por su estancia en Egipto y, además, hablaría también el griego, por sus visitas a la ciudad cercana de Sépphoris, que estaba muy helenizada.

Desde niñas se las educaba en la religión judía. Esta instrucción era inculcada en el seno familiar por las costumbres que observaban y también en la escuela de la sinagoga, donde les enseñaban a leer y aprenderse de memoria las escrituras. Debían cumplir con la ley de Moisés.

Sus padres decidían cuando concertar el matrimonio y cuando tenían un hijo se ocupaban de su educación en los primeros años estando pendiente de él en todo momento, incluso cuando iba a trabajar que se lo ataba a la espalda, pasado este tiempo si el hijo era varón pasaba a cargo de su padre y si era hembra continuaba bajo su cuidado.

Desde muy jóvenes estaban encargadas de amasar el pan, cocinar, preparar la lana, tejer la ropa, ir a buscar el agua que necesitaría la familia para pasar el día, ayudaban en el campo, cuidaban del rebaño, si lo tenían, en definitiva, cuidaban de toda la familia.

REFLEXIÓN

El papel de la mujer en el mundo oriental de aquella época y en particular en Israel era mucho más asfixiante de lo que hoy se puede pensar.

Teniendo en cuenta todos estos precedentes se valorará más en su justa medida el valor que representaba el que Jesús se rodease también de mujeres, que conversase libremente con ellas y que las tratase como a los hombres; e incluso que infundiese esos mismos nuevos ánimos y sentimientos en la mente de los hombres que le conocieron.

María, su madre siempre le acompaño, siendo ejemplo de superación y de lucha.

#BuenosDías #ESO

Page 7:  · Web viewLa Santísima Virgen, que aún vivía, le pidió al Apóstol que se le construyese allí una iglesia, con el altar en torno al pilar donde estaba de pie y prometió que

VÍDEO: https://www.youtube.com/watch?v=aT0GEiAZ0Vk

IMAGEN

ORACIÓN

Dios te salve María, llena eres de gracia; el Señor es contigo, bendita tú eres entre todas las mujeres, y bendito es el fruto de tu vientre, Jesús. Santa María, Madre de Dios,ruega por nosotros pecadores, ahora y en la hora de nuestra muerte. Amén.

María Auxiliadora de los cristianos,…

#BuenosDías #ESO

Page 8:  · Web viewLa Santísima Virgen, que aún vivía, le pidió al Apóstol que se le construyese allí una iglesia, con el altar en torno al pilar donde estaba de pie y prometió que

Jueves, 12 de octubre

NUESTRA SEÑORA DEL PILAREVANGELIO: Lucas 2, 51-52

«En el hogar de Nazaret, María acompaña a Jesús como madre y educadora».

LECTURA

El día 12 de octubre se celebra la festividad de Nuestra Señora del Pilar, primera aparición mariana de la historia cristiana. ¿Conocemos su historia?

La veneración a Nuestra Señora del Pilar y la Evangelización de España, son dos fenómenos fuertemente vinculados, pues fue en la ciudad celtíbera de Caesaraugusta, hoy conocida como Zaragoza, donde se erigió el primer templo mariano de la cristiandad, tras la aparición que la Virgen María hizo al apóstol Santiago a orillas del río Ebro.

La tradición, tal como ha surgido de unos documentos del siglo XIII que se conservan en la catedral de Zaragoza, se remonta a la época inmediatamente posterior a la Ascensión de Jesucristo, cuando los apóstoles predicaban el Evangelio. Se dice que, por entonces (40 AD), el Apóstol Santiago el Mayor, hermano de San Juan e hijo de Zebedeo, predicaba en España. Santiago obtuvo la bendición de la Santísima Virgen para su misión.

Los documentos dicen textualmente que Santiago, "pasando por Asturias, llegó con sus nuevos discípulos a través de Galicia y de Castilla, hasta Aragón, el territorio que se llamaba Celtiberia, donde está situada la ciudad de Zaragoza, en las riberas del Ebro.

En la noche del 2 de enero del año 40 AD, Santiago se encontraba con sus discípulos junto al río Ebro cuando "oyó voces de ángeles que cantaban Ave, María, gratia plena y vio aparecer a la Virgen Madre de Cristo, de pie sobre un pilar de mármol". La Santísima Virgen, que aún vivía, le pidió al Apóstol que se le construyese allí una iglesia, con el altar en torno al pilar donde estaba de pie y prometió que "permanecerá este sitio hasta el fin de los tiempos para que la virtud de Dios obre portentos y maravillas por mi intercesión con aquellos que en sus necesidades imploren mi patrocinio".

Desapareció la Virgen y quedó ahí el pilar. El Apóstol Santiago y los ocho testigos del prodigio comenzaron inmediatamente a edificar una iglesia en aquel sitio y, con el concurso de los conversos, la obra se puso en marcha con rapidez. Pero antes que estuviese terminada la Iglesia, Santiago ordenó presbítero a uno de sus discípulos para servicio de la misma, la consagró y le dio el título de Santa María del Pilar, antes de regresar a Judea. Esta fue la primera iglesia dedicada en honor a la Virgen Santísima.

#BuenosDías #ESO

Page 9:  · Web viewLa Santísima Virgen, que aún vivía, le pidió al Apóstol que se le construyese allí una iglesia, con el altar en torno al pilar donde estaba de pie y prometió que

Muchos historiadores e investigadores defienden esta tradición y aducen que hay una serie de monumentos y testimonios que demuestran la existencia de una iglesia dedicada a la Virgen de Zaragoza. El más antiguo de estos testimonios es el famoso sarcófago de Santa Engracia, que se conserva en Zaragoza desde el siglo IV, cuando la santa fue martirizada. El sarcófago representa, en un bajo relieve, el descenso de la Virgen de los cielos para aparecerse al Apóstol Santiago.

Asimismo, hacia el año 835, un monje de San Germán de París, llamado Almoino, redactó unos escritos en los que habla de la Iglesia de la Virgen María de Zaragoza, "donde había servido en el siglo III el gran mártir San Vicente", cuyos restos fueron depositados por el obispo de Zaragoza, en la iglesia de la Virgen María. También está atestiguado que antes de la ocupación musulmana de Zaragoza (714) había allí un templo dedicado a la Virgen.

REFLEXIÓN

La Virgen del Pilar, asume los patronazgos de la ciudad de Zaragoza, del Reino de Aragón, de la Hispanidad, de la Guardia Civil, entre muchos otros.

La devoción del pueblo por la Virgen del Pilar se halla tan arraigada entre los españoles y desde épocas tan remotas, que la Santa Sede permitió el establecimiento del Oficio del Pilar en el que se consigna la aparición de la Virgen del Pilar como "una antigua y piadosa creencia".

VÍDEO: https://www.youtube.com/watch?v=0_BxmiDR4j8

IMAGEN

ORACIÓN

Virgen Santa, Madre mía.Luz hermosa, claro día, que la tierra aragonesa te dignaste visitar,

#BuenosDías #ESO

Page 10:  · Web viewLa Santísima Virgen, que aún vivía, le pidió al Apóstol que se le construyese allí una iglesia, con el altar en torno al pilar donde estaba de pie y prometió que

este pueblo que te adora de tu amor favor implora,y te aclama y te bendice abrazada a tu Pilar.Pilar sagrado, faro esplendente, rico presente de caridad.Pilar bendito, trono de gloria, Tú a la victoria nos llevarás.Cantad, cantad himnos de honor y alabanza a la Virgen del Pilar.

María Auxiliadora de los cristianos,…

#BuenosDías #ESO

Page 11:  · Web viewLa Santísima Virgen, que aún vivía, le pidió al Apóstol que se le construyese allí una iglesia, con el altar en torno al pilar donde estaba de pie y prometió que

Viernes, 13 de octubre

EN ESTA COCINA CABEN TODOS CON SUS DIFERENCIAS

EVANGELIO: Lucas 8, 1

«En aquel tiempo, Jesús iba caminando de ciudad en ciudad y de pueblo en pueblo, predicando el Evangelio del reino de Dios».

LECTURA

El 12 de octubre de 1492 la expedición capitaneada por Cristóbal Colón llegaba a la isla Guananí, en el archipiélago de las Bahamas. Pisó el nuevo mundo y fue el momento del encuentro de los continentes europeo y americano, ensanchando el mundo conocido.

Este descubrimiento fue de tal transcendencia que cambió para siempre la mentalidad de ambos mundos, no sin consecuencias: por un lado, hubo un gran desarrollo cultural y por otro hubo catastróficas consecuencias para los pueblos indígenas.

Pero Cristóbal Colón nunca fue consciente de haber llegado a un nuevo continente, sino que hasta el final de su vida pensó que había llegado a La India, de ahí que la denominación de los nativos americanos fuese la de indios.

El que realmente demostró que Colón estaba equivocado fue el cosmógrafo Américo Vespucio, que navegó por la costa norte de América del Sur, la costa de Brasil y la Patagonia. Con sus viajes y los anteriores que habían realizado otros exploradores como Núñez de Balboa o Francisco Fernández de Córdoba llegó a la conclusión de que estaba ante un Nuevo Mundo, que fue bautizado años más tarde con su propio nombre: América.

En España, el Día de la Hispanidad coincide con la fiesta nacional de España, y en concreto es la misma fecha que el Día de la Virgen del Pilar, patrona de la ciudad de Zaragoza y de España. En Argentina, se ha cambiado el nombre de la festividad, y hoy en día se llama Día de la Diversidad Cultural Americana, aunque están pensando en cambiarlo de nuevo por Día del Respeto a la Diversidad Cultural. En Chile se denomina Día del Descubrimiento de Dos Mundos, en Costa Rica es el Día de las Culturas; en Estados Unidos es el Columbus Day; en México es el Día de la Raza Iberoamericana; en Uruguay, Día de las Américas y en Venezuela, Día de la Resistencia Indígena.

En 2014 la Organización de Naciones Unidas (ONU) declaró el doce de octubre como el Día de la lengua española, lo que significa un elemento más de unión y consolidación del mundo hispánico a ambos lados del océano Atlántico.

#BuenosDías #ESO

Page 12:  · Web viewLa Santísima Virgen, que aún vivía, le pidió al Apóstol que se le construyese allí una iglesia, con el altar en torno al pilar donde estaba de pie y prometió que

REFLEXIÓN

Este día se celebra la Unión de diversas culturas, de un nexo común (uno muy importante es nuestra lengua), pero pensemos un momento: ¿Celebramos la diferencia en nuestro día a día? ¿Acogemos a los compañeros nuevos, a aquellos que no comparten nuestros gustos y aficiones? ¿Somos ejemplo de Unión?

VÍDEO: https://www.youtube.com/watch?v=UJNYYP3-CUQ

IMAGEN

ORACIÓN

Dios de todos los pueblosNos regocijamos de ser creados a tu imagen y semejanza,Sin embargo, muchos de tus hijos son estigmatizados y perseguidos a causa de categorías y divisiones hechas por los hombres.Abraza a todos los que sufren,Cuestiona nuestros estereotipos y prejuicios contra los que son diferentes a nosotros,Ayúdanos a celebrar la diversidad de la humanidad que nos une, reconociendo que tú eres el origen de toda la vida.Amén.

María Auxiliadora de los cristianos,…

#BuenosDías #ESO