· Web viewLa enseñanza de la tecnología se centrara en los dos intereses básicos...

32
REPUBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE HUALQUI DIRECCIÓN DE ADM. EDUCACIÓN MUNICIPAL ESCUELA LOS LIBERTADORES Proyecto Educativo Institucional Proyecto Educativo Institucional ESCUELA LOS LIBERTADORES Nombre Establecimiento PERÍODO 1

Transcript of  · Web viewLa enseñanza de la tecnología se centrara en los dos intereses básicos...

Page 1:  · Web viewLa enseñanza de la tecnología se centrara en los dos intereses básicos fundamentales: Fortalecer y desarrollar las competencias en nuestros estudiantes y el uso de

REPUBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE HUALQUIDIRECCIÓN DE ADM. EDUCACIÓN MUNICIPAL

ESCUELA LOS LIBERTADORES

Proyecto Educativo Institucional

Proyecto Educativo Institucional

ESCUELA LOS LIBERTADORES

Nombre Establecimiento

PERÍODO

2014-2016

IDENTIFICACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO

1

Page 2:  · Web viewLa enseñanza de la tecnología se centrara en los dos intereses básicos fundamentales: Fortalecer y desarrollar las competencias en nuestros estudiantes y el uso de

REPUBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE HUALQUIDIRECCIÓN DE ADM. EDUCACIÓN MUNICIPAL

ESCUELA LOS LIBERTADORES

Proyecto Educativo Institucional

Director(a) Ernesto Segundo Torres Vargas

Dirección del Establecimiento: Yaganes 290 HualquiR.B.D.12058-8

ComunaHualqui

[email protected]

Fecha de creación del Establecimiento Educacional26 de Junio de 1992Decreto Cooperador de la Función Educacional del Estado 2076/92

DependenciaMunicipal

Nivel y ModalidadBásico- Diurna

Planes y Programas PropiosResolución /Fecha

Horario de Funcionamiento08:30 – 15:55

Nº de Docentes Directivos2

Nº de Docentes55

Nº Asistentes de la Educación35

1. Presentación

1.2. Antecedentes del Establecimiento

2

Page 3:  · Web viewLa enseñanza de la tecnología se centrara en los dos intereses básicos fundamentales: Fortalecer y desarrollar las competencias en nuestros estudiantes y el uso de

REPUBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE HUALQUIDIRECCIÓN DE ADM. EDUCACIÓN MUNICIPAL

ESCUELA LOS LIBERTADORES

Proyecto Educativo Institucional Niveles Cursos Cantidad de cursos

por nivelMatrícula por curso

Educación Parvularia NT1 2 Pre kínder A 26Pre kínder B 29

NT2 2 Kínder A 34Kínder B 31

Educación Básica 1° 2 1°A 221°B 26

2° 2 2°A 262°B 25

3° 3 3°A 343°B 25

4° 2 4°A 254°B 22

5° 2 5°A 315°B 23

6° 2 6°A 336°B 40

7° 2 7°A 337°B 30

8° 2 8°A 298°B 25

1.3 Oferta Educativa: Plan de Estudio de Educación Parvularia, Enseñanza Básica, Media y Adultos

NIVEL ÁMBITO/NUCLEODURACIÓN

APROXIMADA DEL NUCLEO (EN HORAS

PEDAGOGICAS)NT1NT2

Ámbito 1: Formación

Núcleo de aprendizajes: Autonomía

3

Page 4:  · Web viewLa enseñanza de la tecnología se centrara en los dos intereses básicos fundamentales: Fortalecer y desarrollar las competencias en nuestros estudiantes y el uso de

REPUBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE HUALQUIDIRECCIÓN DE ADM. EDUCACIÓN MUNICIPAL

ESCUELA LOS LIBERTADORES

Proyecto Educativo Institucional

personal y socialNúcleo de aprendizajes: IdentidadNúcleo de aprendizajes: Convivencia

NT1NT2

Ámbito 2: Comunicación

Núcleo de aprendizajes: Lenguaje verbal

Núcleo de aprendizajes: Lenguajes artísticos

NT1NT2

Ámbito 3: Relación con el medio natural y cultural

Núcleo de aprendizajes: Seres vivos y su entorno

Núcleo de aprendizajes: Grupos humanos, sus formas de vida y acontecimientos relevantes

Núcleo de aprendizajes: Relaciones lógico-matemáticas y cuantificación

TOTAL HORAS SEMANAL

1° A 4° Básico 5° A 8°ASIGNATURA 1° y

2°básico

3° y 4°

básico

ASIGNATURA 5°básico

6°básico

7°básico

8°básic

o1 Lenguaje y

Comunicación8 8 1 Lenguaje y

Comunicación6 6 6 6

2 Ingles 2 2 2 Inglés 3 3 3 33 Matemática 6 6 3 Matemática 6 6 6 64 Historia Geogr, y 3 3 4 Historia, Geog, 4 4 4 4

4

Page 5:  · Web viewLa enseñanza de la tecnología se centrara en los dos intereses básicos fundamentales: Fortalecer y desarrollar las competencias en nuestros estudiantes y el uso de

REPUBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE HUALQUIDIRECCIÓN DE ADM. EDUCACIÓN MUNICIPAL

ESCUELA LOS LIBERTADORES

Proyecto Educativo InstitucionalCs, Soc Cs Soc

5 Ciencias Naturales

3 3 5 Ciencias Naturales

4 4 4 4

6 Artes visuales 2 2 6 Artes visuales 2 27 Música 2 2 7 Música 2 2

8 Ed. Artística 3 38 Tecnología 1 1 9 Tecnología 1 1 1 19 Ed. Física y Salud 4 4 11 Ed. Fisica y salud 2 2 2 2

10 Religión 2 2 10 Religión 2 2 2 211 Orientación 1 1 11 Orientación 1 1 1 1

Taller de computación

2 2 Taller deportivo 2 2 2 2

Taller de Reforzamiento

2 2 Taller de computación

1 1 2 2

Taller de reforzamiento

2 2 2 2

OtrosTot

al38 38 Tot

al38 38 38 38

1.4 Otros antecedentes

Sistema Nacional de Evaluación del Desempeño SNED(Excelencia Académica)

Índice de Vulnerabilidad

5

Page 6:  · Web viewLa enseñanza de la tecnología se centrara en los dos intereses básicos fundamentales: Fortalecer y desarrollar las competencias en nuestros estudiantes y el uso de

REPUBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE HUALQUIDIRECCIÓN DE ADM. EDUCACIÓN MUNICIPAL

ESCUELA LOS LIBERTADORES

Proyecto Educativo InstitucionalSNED 2008 2010 2012 2014 Años %

% X - - - 2011 79,502012 79,602013 80,30

1.6 Diagnóstico Institucional

DIAGNÓSTICO FODA 1.-A Análisis Interno: Fortalezas Institucionales

Ámbito/ Áreas

LIDERAZGO GESTIONCURRICULAR

GESTIONCONVIVENCIA

GESTIÓN DE RECURSOS

Estructura Equipo de Gestión:Existe equipo de gestión.

Equipo Técnico Pedagógico

Unidad de inspectoría General ,Comité

Ley 20.248 (SEP)Subvención de mantenimiento

Desempeño DifícilAños Porcentaje

2011 -2012 -2013 -2014 -

1.5 InfraestructuraEspacios Físicos Cantidad Estado (Observaciones)Salas de Clases 20 Buen estadoBiblioteca CRA 1 regularAula Tecnológica - -Laboratorio de Ciencias - -Talleres para Especialidades - -Salas de Procedimiento (TP) - -Laboratorio de Informática - -Laboratorio de Enlaces 1 Buen estadoEnfermería 1 Buen estadoSala UTP 1 RegularSala Profesores 1 BuenaGimnasio- Duchas - -Comedor 2 Buen estadoCocina 2 Buen estadoDespensa 2 RegularInternado - -Servicios Higiénicos 4 Mal estadoPatios Techados 1 RegularAulas de recursos ( PIE) 2 Buen estado

6

Page 7:  · Web viewLa enseñanza de la tecnología se centrara en los dos intereses básicos fundamentales: Fortalecer y desarrollar las competencias en nuestros estudiantes y el uso de

REPUBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE HUALQUIDIRECCIÓN DE ADM. EDUCACIÓN MUNICIPAL

ESCUELA LOS LIBERTADORES

Proyecto Educativo InstitucionalConsejo de profesores, centro General de Padres, Centro de alumnos, Consejo escolar, Club Deportivo ( personalidad jurídica)

completo ( Jefe técnico, Curriculista , evaluador, orientador), Equipo ELE, Equipo PIE

de sana convivencia( inspector general, orientador ,asistente social, psicóloga)

Subvención de Pro- retención.Aporte Centro General de Padres y apoderados.Club deportivo-vía proyectos

Ámbito/Áreass

LIDERAZGO GESTIONCURRICULAR

GESTION de laCONVIVENCIA

GESTIÓN DE RECURSOS

Procesos Existencia de compromisos de Gestión institucionalEducativa.Existencia del PME-SEP.Existencia de procesos de monitoreo y evaluación para la toma de decisiones en el PEI y en el PME-SEP.Plan de trabajo Centro General de padresPlan de trabajo club deportivo

Existencia de prácticas de planificación curricular sistemática.Existencia de Plan de monitoreo y seguimiento al aula. Elaboración y aplicación de ensayos SIMCE (2°, 4°,6° y 8°), y análisis de resultados.Se establecen compromisos con los estándares nacionales de aprendizaje.

Existencia y aplicación sistemática del reglamento de convivencia escolar, consensuado con toda la comunidad educativa.Plan de Gestión de la sana convivencia.Intervención y seguimiento alumnosCon problemas conductuales.Reuniones mensuales de Microcentro.Existencia redes de apoyo formalizadas ( CESFAM, PPF, OPD, RED de la Infancia, SENDA-PREVIENE, Universidad San Sebastián Programa PAS)

Aportes ley 20.248 ( SEP ), para la contratación de recursos humanos y adquisición de recursos materiales Existencia subvención de mantenimiento.Subvención Pro retención. Aporte Centro General de Padres y apoderados.Club deportivo-vía proyectos

1.B DEBILIDADES INSTITUCIONALES

7

Page 8:  · Web viewLa enseñanza de la tecnología se centrara en los dos intereses básicos fundamentales: Fortalecer y desarrollar las competencias en nuestros estudiantes y el uso de

REPUBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE HUALQUIDIRECCIÓN DE ADM. EDUCACIÓN MUNICIPAL

ESCUELA LOS LIBERTADORES

Proyecto Educativo InstitucionalÁmbito/

ÁreasLIDERAZGO

GESTIONCURRICULAR

GESTION de la CONVIVENCIA

GESTIÓN DE RECURSOS

Estructura Débil preparación de los docentes para abordar el cumplimiento curricular de la asignatura de matemática.

Alumnos provenientes de familias disfuncionales, monoparentales.

Infraestructura deficitaria para abordar propuesta curricular en JEC ( insuficientes cantidad de baños, duchas ,camarines para los alumnos. sistema eléctrico deficiente, falta de salas para talleres y aulas de recursos, falta laboratorio de ciencias y de inglés.,

Ámbito/Áreas

LIDERAZGO

GESTIONCURRICULAR

GESTION de la CONVIVENCIA

GESTIÓN DE RECURSOS

Proceso Fortalecer la implementación de la articulación entre el nivel de prébasica y básica.Falta articulación de la asignatura de matemática del primer ciclo con el segundo ciclo

Baja asistencia de padres y apoderados a reuniones de microcentro.Padres poco motivados con el proceso educativo de sus hijos.

Burocracia en la adquisición de los recursos materiales.

ANALISIS EXTERNOS OPORTUNIDADES Y AMENAZAS

OPORTUNIDADES AMENAZAS

Redes de apoyoCesfam, PPF, OPD, SENDA PREVIENE, CARABINEROS, PDI, Programa PAS, Perfeccionamiento docente MINEDUC, Recursos SEP,

Existencia de consumo y tráfico de drogas en el entorno.Delincuencia en el entorno de la escuela.Proliferación de pandillasFamilias disfuncionales ( monoparentales)

8

Page 9:  · Web viewLa enseñanza de la tecnología se centrara en los dos intereses básicos fundamentales: Fortalecer y desarrollar las competencias en nuestros estudiantes y el uso de

REPUBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE HUALQUIDIRECCIÓN DE ADM. EDUCACIÓN MUNICIPAL

ESCUELA LOS LIBERTADORES

Proyecto Educativo InstitucionalPrograma Pro-retención, Programa Chile SolidarioJUNAEB( alimentación y útiles escolares)Intercambio de experiencias pedagógicas Colegio Inglés.

Bajo nivel socio cultural de padres y apoderados.

RESULTADOS: RESULTADOS SIMCERESULTADOS SIMCE 4° AÑO

Años Lenguaje Matemática Comprensión del Medio Natural Social y Cultural

2009 265 246 2462010 257 238 2492011 232 231 2342012 233 223 234

RESULTADOS SIMCE 8° AÑOAños Lenguaje Matemática Naturaleza Sociedad2004 266 254 271 2662007 247 252 253 2532009 235 242 239 2382011 253 230 251 239

1.7Índices De Eficiencia Interna.

Matrícula Por Años2010

Nº % 2011Nº % 2012

Nº %201

3Nº

%

Matrícula 642 100% 589 100

% 522 100% 560 100%

Aprobados 525 97% 497 98% 429 95% 444 95,98%

Reprobados 16 3% 10 2% 22 5% 20 4,31%Retirados 0 0% 0 0% 0 0% 0 0%Deserción 0 0% 0 0% 0 0% 0 0%Titulado

9

Page 10:  · Web viewLa enseñanza de la tecnología se centrara en los dos intereses básicos fundamentales: Fortalecer y desarrollar las competencias en nuestros estudiantes y el uso de

REPUBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE HUALQUIDIRECCIÓN DE ADM. EDUCACIÓN MUNICIPAL

ESCUELA LOS LIBERTADORES

Proyecto Educativo Institucional*RETIROS= TRASLADOS / ENFERMEDADES

Sólo se considera en la aprobación, reprobación, retirados y desertores a los alumnos desde primero a octavo básico. La educación Parvularia solo se considera en la Matrícula

1.8 Resultados de Mediciones ExternasConsiderar rendimiento, resultados Prueba SIMCE y PSU. El establecimiento puede agregar otros cuadros con resultados que estime la escuela.

INDICADORES DE EVALUACIONES EXTERNAS

Prueba SIMCELenguaje y

Comunicación

Prueba SIMCEMatemática

Prueba SIMCEHistoria y

Geografía y Ciencias Sociales

Prueba SIMCECiencias

Naturales

Años 4° Básico Años 4° Básico Años 4° Básico Años 4° Básico2010 257 2010 238 2010 249 2010 -2011 232 2011 231 2011 - 2011 2342012 233 2012 223 2012 234 2012 -

Prueba SIMCELenguaje y

Comunicación

Prueba SIMCEMatemática

Prueba SIMCEHistoria y

Geografía y Ciencias Sociales

Prueba SIMCECiencias

Naturales

Años 8° Básico Años 8° Básico Años 8° Básico Años 8° Básico2007 247 2007 252 2007 253 2007 2532009 235 2009 242 2009 238 2009 2392011 253 2011 230 2011 239 2011 251

Análisis Cualitativo de los Resultados SIMCE y Propuestas de Mejora:

1.9 Programas y/o Proyectos en ejecución en el Liceo/Colegio/Escuela

PROYECTO/ PROGRAMA AÑO INICIO

NOMBRE PROYECTO / PROGRAMA

De acuerdo a los resultados obtenidos en los diferentes niveles educativos se muestra una tendencia a la baja, con respecto de las tres últimas ediciones.Nuestros resultados obtenidos son más bajos con respecto de los establecimientos con similar grupo socioeconómico.La mayor dificultad se presenta en la asignatura de Matemática.

10

Page 11:  · Web viewLa enseñanza de la tecnología se centrara en los dos intereses básicos fundamentales: Fortalecer y desarrollar las competencias en nuestros estudiantes y el uso de

REPUBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE HUALQUIDIRECCIÓN DE ADM. EDUCACIÓN MUNICIPAL

ESCUELA LOS LIBERTADORES

Proyecto Educativo Institucional PME - SEP 2008 Plan de mejoramiento Educativo PIE 2011 Proyecto Integración EscolarGD 1998 Grupos DiferencialesTICS - ENLACES 2000 Red Enlaces EXPLORATUS COMPETENCIAS EN CIENCIAS

19982014

TALENTOS UDEC 2010PERIODISTAS CIENTIFICOS 2014CLUB DE INVESTIGACION CIENTIFICA ESCOLAR

20142013

CÓMIC 2013ROBÓTICA 2013

11

Page 12:  · Web viewLa enseñanza de la tecnología se centrara en los dos intereses básicos fundamentales: Fortalecer y desarrollar las competencias en nuestros estudiantes y el uso de

REPUBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE HUALQUIDIRECCIÓN DE ADM. EDUCACIÓN MUNICIPAL

ESCUELA LOS LIBERTADORES

Proyecto Educativo Institucional1.10 ORGANIGRAMA

12

Page 13:  · Web viewLa enseñanza de la tecnología se centrara en los dos intereses básicos fundamentales: Fortalecer y desarrollar las competencias en nuestros estudiantes y el uso de

REPUBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE HUALQUIDIRECCIÓN DE ADM. EDUCACIÓN MUNICIPAL

ESCUELA LOS LIBERTADORES

Proyecto Educativo Institucional

2. FUNDAMENTOS2.1 Visión

Nuestros estudiantes recibirán una formación académica de excelencia , basada en sólidos principios éticos y valóricos inspirados en el humanismo cristiano ;llegando a ser agentes de cambio y líderes positivos dentro de una sociedad colaborativa e inclusiva.

2.2 Misión

Ofrecer una educación Participativa e Innovadora, desarrollando capacidades, habilidades y actitudes, de acuerdo al marco curricular vigente. Basando el quehacer educativo en los principios del humanismo cristiano, de la Calidad, Equidad y Participación, que permitan con el desarrollo de estas competencias ser agentes de cambio y líderes positivos dentro de una comunidad que atiende la diversidad y la inclusión.

2.3Principios

Basándonos en la Ley 20.370 Artículo 3º El sistema educativo chileno se construye sobre la base de los derechos garantizados en la Constitución, así como en los tratados internacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes y, en especial, del derecho a la educación y la libertad de enseñanza.Nuestro establecimiento acoge, respeta y promueve los valores y principios generales que sustentan las políticas de educación gubernamentales expresadas en los planes y programas de estudio formulados por el ministerio de Educación, desde Pre-Kínder a Octavo. Realizando una adaptación al proyecto educativo, orientado a materializar el concepto de Comunidad Educativa, dándole sentido y contenido a la Escuela y a todos los estamentos que lo integran.Nuestro establecimiento se define como una institución educacional de carácter humanista cristiano, que aspira a educar a personas solidas, activas, responsables y transformadoras de la sociedad en que viven. Formar personas integrales que cultiven, junto a los saberes académicos, un conjunto de valores universales como base de la formación ética de nuestro proyecto Educativo, tales como: Tolerancia, justicia, Libertad, Igualdad, Solidaridad, Responsabilidad, Respeto y Patriotismo.Nuestro establecimiento colabora con los Padres y Apoderados, quienes deben ser los principales educadores de sus propios hijos, exigiendo la adhesión y el compromiso de los Padres en su responsabilidad como tales, es decir, siendo comprensivos y prudentes con sus hijos, sabiendo enseñarlos, queriéndolos y dándoles un buen ejemplo de vida.Proponemos una educación integral de los alumnos con una perspectiva de futuro, abarcando el desarrollo de las habilidades y capacidades cognitivas, afectivas, morales, sociales, artísticas y físicas de todos ellos. Hacemos nuestro el principio que la Educación ah de mejorar o perfeccionar a toda persona, a partir de la integración armónicas de cada una de las dimensiones humanas con todas las demás, a través de un actuación conjunta y coordinada de los responsables de la Educación.

13

Page 14:  · Web viewLa enseñanza de la tecnología se centrara en los dos intereses básicos fundamentales: Fortalecer y desarrollar las competencias en nuestros estudiantes y el uso de

REPUBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE HUALQUIDIRECCIÓN DE ADM. EDUCACIÓN MUNICIPAL

ESCUELA LOS LIBERTADORES

Proyecto Educativo InstitucionalNos adherimos a una educación que atienda a la diversidad, la interculturalidad, al desarrollo del pensamiento, al avance tecnológico y a la formación de la moral Cristiana, que permita que todos los alumnos alcancen el máximo desarrollo de sus capacidades, para lograr un educación de calidad y con equidad para insertarse exitosamente en una so sociedad en continuo cambio.

2.4 Propuesta CurricularEl Ministerio de Educación a través de la ley 20.370 establece las bases curriculares y estas a su vez generan objetivos de aprendizajes (OA), que definen los desempeño mínimos que se espera que todos los estudiantes logren en cada asignatura y en cada nivel de enseñanza .Estos objetivos integran habilidades, conocimientos y actitudes que se consideran relevantes ,para que nuestros alumnos alcancen un desarrollo armónico e integral que les permita enfrentar su futuro con herramientas necesarias y participar de manera activa y responsable con su entorno.Este planteamiento se desprende en su artículo 31 de esta ley, el cual menciona: “corresponderá al presidente de la república mediante decreto supremo dictado a través del Ministerio de Educación, previa aprobación del consejo Nacional de educación, establecer las bases curriculares para la educación Parvularia, Básica y Media. Estas definirán, por ciclos o años, respectivamente, los objetivos de aprendizaje que permitan el logro de los objetivos generales para cada uno de los niveles establecidos en esta ley.El consejo Nacional de Educación Aprobara las Bases Curriculares de acuerdo al procedimiento del artículo 53, velando porque los objetivos de aprendizajes contemplados en estas seas relevantes, actuales y coherentes con los objetivos generales establecidos en la ley. Las Bases curriculares constituyen, de acuerdo a la Ley General de Educación (Ley N° 20370), el documento principal del curriculum nacional, su concepción se enmarca en lo que establece nuestra constitución y en lo que ha sido nuestra tradición educativa. Por una parte, cumple la misión de ofrecer una base cultural común para todo el país, mediante objetivos de aprendizajes establecidos para bCada curso o nivel. De esta forma, asegura que la totalidad de los alumnos participe de una experiencia educativa similar y se conforme un bagaje cultural compartido que favorece la cohesión y la integración social. A la vez, se reconoce que esta base curricular admite ser complementada; por ende, se entrega a los establecimientos educacionales de expresar su diversidad, construyendo, a partir de ella, sus propuestas propias de acuerdo sus necesidades y las características de su proyecto Educativo.

Las Bases curriculares mantienen los principios rectores de la constitución política y la concepción antropológica y ética que orienta la declaración universal de los derechos humanos, presentes en las grandes tradiciones del país. El derecho a la educación y a la libertad de enseñanza constituye derechos esenciales, que emanan de la naturaleza del ser humano y que el Estado ha de asegurar y respetar, en orden y cumplir su fin último de promover el bien común.Las bases curriculares son un instrumento fundamental del curriculum e indican cuales son los aprendizajes comunes para todos los alumnos y alumnas durante su trayectoria escolar. Dichas bases tienen un carácter obligatorio para todos los establecimientos y son un referente respecto del cual se construyen los programas de estudio del Ministerio de Educación, de los cuales se desprenden los contenidos de la prueba SIMCE y de los estándares de aprendizaje.

14

Page 15:  · Web viewLa enseñanza de la tecnología se centrara en los dos intereses básicos fundamentales: Fortalecer y desarrollar las competencias en nuestros estudiantes y el uso de

REPUBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE HUALQUIDIRECCIÓN DE ADM. EDUCACIÓN MUNICIPAL

ESCUELA LOS LIBERTADORES

Proyecto Educativo Institucional

La modalidad curricular es humanista, ya que orienta nuestro quehacer hacia la formación valórica y académica a través de las asignaturas de aprendizaje las que son dictadas por el Ministerio de Educación ;agregando actividades extracurriculares considerando las necesidades e intereses de nuestros alumnos y que se encuentran insertas en nuestro Plan de Mejoramiento Educativo SEP , a través de las horas de libre de disposición otorgadas por la Jornada Escolar Completa ( JEC) en las áreas de inglés , artísticas, deportivas, tecnológicas , con el fin de reforzar y mejorar continuamente los aprendizajes de todos nuestros estudiantes.

En relación a las prácticas metodológicas de los docentes estas van dirigidas a los diferentes estilos de aprendizajes de los alumnos, de esta forma atendemos a la diversidad potenciando sus capacidades y motivando a los alumnos hacia el aprendizaje significativo; y estas estrategias cognitivas de integralidad desarrollan el saber ser el saber hacer a través de los conocimientos y desarrollo de habilidades.

Las estrategias evaluativas están acordes al curriculum vigente y a la normativa del decreto 511 /97 .Los instrumentos y procedimientos evaluativos son flexibles de acuerdo a las prácticas metodológicas de los docentes, es importante mencionar que los alumnos con NEE utilizan evaluaciones pertinentes y acordes al nivel cognitivo en que se encuentran.Los alumnos serán evaluados en todas las asignaturas del Plan de estudio en período semestral, además, se aplicará evaluación diagnóstica, formativa y sumativa de acuerdo con la finalidad de la evaluación otorgándole especial énfasis a la evaluación formativa para asegurar el logro de los objetivos de aprendizaje y el desarrollo de las habilidades.

Entre las actividades más relevantes que forman parte de nuestra institucionalidad se destaca la celebración del aniversario de la escuela, actividad que permite a la comunidad educativa realizar actividades artísticas, culturales y deportivas permitiendo así la participación de toda la comunidad promoviendo una sana convivencia fortaleciendo de esta forma la identidad institucional de toda la comunidad educativa. Destacamos además la celebración de las fiestas patrias la cual permite desarrollar un espíritu patriótico de nuestros alumnos, desarrollando actividades que fomentan el compañerismo, el pensamiento crítico, el valor de nuestras costumbres y tradiciones.

Los Programas de estudio apoyan la planificación a través de la propuesta de unidades, de la estimación del tiempo cronológico requerido para cada una y de las sugerencias e indicaciones metodológicas y evaluativas en el desarrollo de las actividades de aprendizaje. En la asignatura de Lenguaje y Comunicación consideramos en modelo integrado o equilibrado para la enseñanza del lenguaje, dado que responde a las teorías cognitivas y al constructivismo( Piaget , Vigotsky, Ausubel,),poniendo caminos flexibles y abiertos a las posibilidades de dar respuesta a la diversidad que presentan los niños y niñas en su manera de aprender. Además, enfatiza el aprendizaje en contextos reales y significativos, postulando que se aprende sobre la base de la funcionalidad del lenguaje .Los niños y niñas aprenden inmersos en un ambiente letrado que da cuenta de su propia cultura oral.

En la asignatura de inglés desarrollaremos las competencias comunicativas en una lengua extranjera para posibilitar la participación en igualdad de condiciones en una cultura global, sin perder en sentido de pertenencia de nuestra cultura.Matemática, desarrollar las habilidades matemáticas tales como: resolución de problemas,

15

Page 16:  · Web viewLa enseñanza de la tecnología se centrara en los dos intereses básicos fundamentales: Fortalecer y desarrollar las competencias en nuestros estudiantes y el uso de

REPUBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE HUALQUIDIRECCIÓN DE ADM. EDUCACIÓN MUNICIPAL

ESCUELA LOS LIBERTADORES

Proyecto Educativo Institucionalargumentar y comunicar, modelar y representar. Para el desarrollo de estas habilidades utilizaremos el método Singapur, el énfasis de este método no se orienta en la memorización, ni en procedimiento ni en aplicación de formulas .El método obedece a un curriculum que se enfoca en habilidades y resolución de problemas matemáticos, porque se trata de promover el pensamiento adecuado.

Buscando un desenvolvimiento mas natural de los niños frente a los problemas matemáticos, el método da énfasis en lo visual, acorde a la característica del cerebro humano de ser extremadamente visual. Así, en clases cualquier objeto concreto como una pelota hasta un diagrama sirve para empezar la experiencia de aprendizaje. Ciencias Naturales desarrollaremos las habilidades de investigación científica, tales como: Analizar,clasificar,comparar,comunicar,evaluar,experimentar,explorar, formular preguntas ,investigar, medir, planificar, predecir, registrar, usar instrumentos. A través del método científico

En Historia y Geografía las Habilidades que trabajaremos con mayor énfasis son el pensamiento temporal y espacial, análisis y trabajo con fuentes, comunicación, comprensión las situaciones cotidianas, inculcación de valores cívicos.

La asignatura de artes visuales se estructurara en torno a dos ejes, presentes en todos los niveles los que reflejarán las perspectivas mencionadas. Estos ejes están constituidos por las habilidades fundamentales de las artes visuales, enfocado a promover el pensamiento creativo (expresar y crear visualmente) y crítico (apreciar y responder frente al arte) .El trabajo con cada uno de ellos y su interrelación entregará a los alumnos una formación más amplia y completa en las artes visuales.

Música: Esta asignatura desarrolla esencialmente el campo afectivo que es clave para una formación integral ya que desarrolla estímulos, tales como: la fantasía, el desarrollo de la imaginación y el sentido lúdico, la exploración y la creatividad. Se trata de una instancia privilegiada para estimular la curiosidad, el asombro y la apertura a nuevos aprendizajes. Ofrece también un espacio para trabajar actitudes y habilidades sociales, el equilibrio y la confianza en sí mismo. La música es una actividad que proporciona al alumno, logro en su autorrealización y autoestima , y adquiere así, un rol significativo para su vida nLa enseñanza de la tecnología se centrara en los dos intereses básicos fundamentales: Fortalecer y desarrollar las competencias en nuestros estudiantes y el uso de las tecnologías informáticas tic en su vida cotidiana, fortaleciendo, la creatividad y los procesos de integración con otras áreas que permitan aprovechar los recursos tecnológicos en el aprendizaje y aplicación del conocimiento de sí mismas.

La Educación Física, como disciplina utiliza el movimiento humano para contribuir a la formación desarrollar las capacidades y contribuir al mejoramiento integral del individuo considerándolo como una unidad funcional, que comprende aspectos de desarrollo motor, de pensamiento, personalidad e interacción social para que se desempeñe eficientemente en su medio. La educación Fisica tiene un rol fundamental en la vida de nuestros educandos, puesto que su desarrollo intelectual está íntimamente relacionado con el proceso de su desarrollo corporal que incide en el comportamiento psicofísico y social del individuo.

3. Objetivos Estratégicos del establecimiento a mediano y largo plazo

16

Page 17:  · Web viewLa enseñanza de la tecnología se centrara en los dos intereses básicos fundamentales: Fortalecer y desarrollar las competencias en nuestros estudiantes y el uso de

REPUBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE HUALQUIDIRECCIÓN DE ADM. EDUCACIÓN MUNICIPAL

ESCUELA LOS LIBERTADORES

Proyecto Educativo InstitucionalA partir del diagnóstico realizado, de la misión, de los principios y la propuesta curricular, enunciar aquellos objetivos estratégicos en las siguientes áreas.LiderazgoGestión CurricularConvivenciaRecursosResultados

3.1. Área LIDERAZGO

Objetivos estratégicos Metas Estrategias Acciones

1 Desarrollar un liderazgo efectivo ,en los distintos niveles de la escuela, que permita desarrollar condiciones para que la escuela potencie el aprendizaje escolar

100% Motivar a los integrantes de la Unidad Educativa A través de charlas y talleres trimestralmente.Establecer Plan de trabajo técnico-pedagógico.los alumnos.

Conducir efectivamente la gestión pedagógica y formativa del establecimiento: definiendo prioridades, coordinando y delegando responsabilidades, afianzar lo que está funcionando bien, establecer acuerdos, detectar problemas y buscar los mecanismos para solucionarlos.

Planificar considerando la cobertura curricular y monitorear su cumplimiento

2.- Elaborar Plan de Mejoramiento Educativo, definir metas propuestas en el PEI para el logro de los objetivos propuestos en el Proyecto Educativo.

100% Elaboración del Plan de Mejoramiento Educativo.Pauta de monitoreo PME-SEP.Pauta monitoreo estado de avance.

Se elabora Plan de Mejoramiento, considerando las prácticas deficitarias del establecimiento. Se definen metas anuales propuestas en el PEI, se monitorea cumplimiento de las acciones del Plan mediante una pauta de monitoreo.

3.- Fortalecer la acción pedagógica en el aula ,perfeccionando a los docentes del establecimiento en didácticas del quehacer pedagógico y facilitando la participación de ellos en diversas capacitaciones.

100% Perfeccionamiento docente

Estrategias efectivas en el aula

Gestionar e implementar estrategias de perfeccionamiento docente en la didáctica del quehacer pedagógico con la finalidad que los docentes perfeccionen sus prácticas pedagógicas.

Realizar acompañamiento al aula en forma periódica y

17

Page 18:  · Web viewLa enseñanza de la tecnología se centrara en los dos intereses básicos fundamentales: Fortalecer y desarrollar las competencias en nuestros estudiantes y el uso de

REPUBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE HUALQUIDIRECCIÓN DE ADM. EDUCACIÓN MUNICIPAL

ESCUELA LOS LIBERTADORES

Proyecto Educativo Institucionalmonitorear a través de una pauta de observación de clases. En Educación Parvularia y desde primero a octavo año.

3.2. Área GESTIÓN CURICULAR Objetivos estratégicos Metas Estrategias Acciones

1 Incrementar los resultados de aprendizaje de los estudiantes de los niveles de preescolar y de primero a cuarto básico

100% Nivelación de los alumnos considerando estándares de aprendizaje.Mejorar estrategias de enseñanza que aplican los docentes y que permiten la motivación del estudiante, para desarrollar habilidades, actitudes y conceptos.Utilizar recursos tecnológicos y aulas tics.Aplicar test de estilos de aprendizaje.

Monitorear el logro de los aprendizajes.

Realizar talleres orientados al SIMCE

Incorporar en la planificación y en el desarrollo de la clase el objetivo de aprendizaje en forma clara y pública, de esta forma el alumno tendrá conocimiento de lo que se espera logar; monitorearlo con pauta de observación de clases.

Motivar permanentemente a los alumnos, utilizando recursos tecnológicos, aulas tics.

Considerar los resultados obtenidos en la aplicación del test de estilos de aprendizaje al momento de planificar y desarrollar las clases.

Monitorear en forma permanente el logro de los aprendizajes

2.-Instalar un proceso de seguimiento y monitoreo que permita asegurar la cobertura curricular y establecer los lineamientos metodológicos para potenciar el aprendizaje de todos los estudiantes.

100% Monitorear regularmente el logro de la cobertura curricular.El equipo técnico pedagógico propone y acuerda lineamientos metodológicos generales ,estrategias didácticas y formas de uso de

Planificar de acuerdo a la cobertura curricular y monitorear su cumplimiento por el equipo técnico pedagógico, el que aplicará pautas de monitoreo para verificar el cumplimiento de la cobertura curricular desde la perspectiva de la enseñanza.

18

Page 19:  · Web viewLa enseñanza de la tecnología se centrara en los dos intereses básicos fundamentales: Fortalecer y desarrollar las competencias en nuestros estudiantes y el uso de

REPUBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE HUALQUIDIRECCIÓN DE ADM. EDUCACIÓN MUNICIPAL

ESCUELA LOS LIBERTADORES

Proyecto Educativo Institucionalrecursos educativos para potenciar el aprendizaje de los estudiantes.

3.-Implementar plan de apoyo pedagógico dirigido a los alumnos que presentan problemas de aprendizaje y NEE

100% Talleres de comprensión lectora ,resolución de problemas matemáticos y computación dirigido a alumnos con problemas de aprendizaje y NEE

Se realizarán talleres de desarrollo de habilidades en comprensión lectora, resolución de problemas matemáticos y computación , con la finalidad de apoyar a los alumnos que presentan dificultades de aprendizaje y NEE

3.3. Área CONVIVENCIA ESCOLAR Objetivos estratégicos Metas Estrategias Acciones1.- Desarrollar un clima organizacional que permita a los distintos actores lograr una convivencia democrática en la escuela.

100% Propiciar instancias de reflexión, participación y discusión del tema convivencia escolar que involucre a todos los integrantes de la comunidad educativa.

Presentación del Plan de Gestión Anual de convivencia escolar en el consejo de profesores.Jornada “Escuela segura”, desarrollada en el establecimiento con redes de apoyo( O.P.D. – P.P.F. Carabineros, Cesfam)Celebración día de la convivencia escolar.

2.- Fortalecer, a través de un seguimiento y monitoreo, el programa de promoción de conductas de cuidado personal y prevención de conductas de riesgo, para promover la formación afectiva, social, ética y espiritual de los estudiantes de primero a octavo básico.

100% Fortalecimiento de los programas de prevención y promoción a través de talleres, monitoreo y seguimiento.

Se realizan talleres dirigidos por los encargados de los programas SENDA-PREVIENE, ACTITUD, PAS a los profesores jefes desde Pre kínder a octavo año.Monitorear la implementación del Programa de Promoción de conductas de cuidado personal y prevención de conductas de riesgo.

3.- Promover un ambiente de respeto y buen trato en todos los espacios formativos y la mejora de las actividades deportivas artísticas y culturales que permitan el desarrollo integral de todos los estudiantes en

100% Elaborar Plan anual de convivencia Escolar orientado a promover un ambiente de respeto y buen trato.

Monitoreo

Contar con encargado de convivencia Escolar y dupla psicosocial.

Realizar taller extraescolar deportivo, desarrollando actividades deportivas tales como: tenis de mesa, futbol, ajedrez, atletismo, gimnasia

19

Page 20:  · Web viewLa enseñanza de la tecnología se centrara en los dos intereses básicos fundamentales: Fortalecer y desarrollar las competencias en nuestros estudiantes y el uso de

REPUBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE HUALQUIDIRECCIÓN DE ADM. EDUCACIÓN MUNICIPAL

ESCUELA LOS LIBERTADORES

Proyecto Educativo Institucionalcuanto a sus talentos e intereses propiciando la proyección cultural del establecimiento, en un ambiente de respeto y buen trato.

cumplimiento de la ejecución del plan.

El establecimiento traduce los lineamientos formativos en estrategias concretas para el desarrollo de las actividades deportivas, artísticas y culturales

rítmica.Realizar jornadas de auto cuidado dirigidas a toda la comunidad educativa.

3.4. Área RECURSOS Objetivos estratégicos Metas Estrategias Acciones

1.- Optimizar la infraestructura del establecimiento tanto para el desarrollo de las actividades académicas y extracurriculares

100% Utilizando recursos de la Ley 20. 248

Equipar y mantener la tecnología informática en laboratorios, aulas y oficinas al servicio de la comunidad educativa.Equipar talleres artísticos, recreativos y deportivos.Equipar con material actualizado el CRA y Bibliotecas de Aula.

Cambio del sistema Eléctrico en todo el Establecimiento.

2.- Contratar profesionales y técnicos para el trabajo con alumnos que presenten problemas sociales, afectivos, conductuales y de aprendizaje brindando apoyo a la acción docente en los diferentes espacios educativos.

100% Contratación personal de apoyo.

Contratar personal de apoyo tales como: asistente social, psicóloga, técnico en computación, docentes y asistentes que vayan en apoyo a la acción pedagógica.

3.-Implementar las bibliotecas de aula con textos y material didáctico seleccionando especialmente aquellos que sean pertinentes a

100% Utilizando recursos de la Ley 20. 248

Adecuación de mobiliario- Selección de textos y material didáctico- Adquisición de textos y material didáctico

20

Page 21:  · Web viewLa enseñanza de la tecnología se centrara en los dos intereses básicos fundamentales: Fortalecer y desarrollar las competencias en nuestros estudiantes y el uso de

REPUBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE HUALQUIDIRECCIÓN DE ADM. EDUCACIÓN MUNICIPAL

ESCUELA LOS LIBERTADORES

Proyecto Educativo Institucionallos intereses y necesidades de los alumnos.

3.5. Área RESULTADOS Objetivos estratégicos Metas Estrategias Acciones

1 Implementar estrategias de enseñanza orientadas a mejorar los resultados de las evaluaciones SIMCE en las asignaturas de Lenguaje y Comunicación y Matemática.

100% Realizar talleres de reforzamiento orientados al SIMCE en las asignaturas de Lenguaje y Comunicación y Matemática.Utilizar adecuaciones curriculares con los alumnos con NEE.Evaluar estado de avance del logro de los aprendizajes para tomar medidas remediales.Implementar nuevas estrategias para ser efectivo el proceso de enseñanza

Seleccionar a los alumnos según los indicadores de los estándares de aprendizaje.Implementar estrategias de aprendizaje considerando el nivel de aprendizaje en el que se encuentran los alumnos.Seguimiento y monitoreo del estado de avance de los alumnos a través de los resultados obtenidos en las evaluaciones.

2.- Lograr sobre el 90% cumplimiento de las acciones propuestas en el Plan de Mejoramiento Educativo.

100% Monitoreo y seguimiento acciones del PME-SEP.Gestionar los recursos necesarios para dar cumplimiento al Plan de acción

Gestionar recursos humanos y pedagógicos para dar cumplimiento al PME-SEPOptimización de los recursos adquiridos.Monitoreo y seguimiento del PME -SEP

3.-Lograr que el desempeño profesional docente se encuentre en los niveles de desempeño competente o superior a este

100% Perfeccionamiento docente entre pares en la temática de planificación y evaluación.Talleres de Perfeccionamiento profesional.

Análisis documento del Marco para la Buena Enseñanza.

Análisis de las preguntas de reflexión existentes en el portafolio. Relacionadas con los contenidos, con los procedimientos, estrategias metodológicas propias de las

21

Page 22:  · Web viewLa enseñanza de la tecnología se centrara en los dos intereses básicos fundamentales: Fortalecer y desarrollar las competencias en nuestros estudiantes y el uso de

REPUBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE HUALQUIDIRECCIÓN DE ADM. EDUCACIÓN MUNICIPAL

ESCUELA LOS LIBERTADORES

Proyecto Educativo Institucionalasignaturas que correspondan ( segunda categorización de Bloom)

Asistencia a jornada de reflexión pedagógica, en consejo de profesores, relacionadas con el quehacer docente.

UTP monitorea las clases a través de una pauta de seguimiento y evaluación.

4. Evaluación y Seguimiento

Corresponde al Equipo de Gestión realizar el monitoreo de la ejecución y la evaluación de los resultados del PEI, por lo que deberá generar las actividades que permanentemente realizará para que los resultados obtenidos sean mejores y más perdurables en el tiempo.

Objetivos Indicadores Periodicidad ResponsablesReformular el Proyecto educativo Institucional

Se reformula el 100% de las acciones que no fueron viables por razones externas al establecimiento.

Anual Equipo de Gestión

Autoevaluar , monitorear y registrar los estados de avance del PEI

Estado de avance, en la implementación del PEI

Aplicar semestralmente Pauta de monitoreo.

Reuniones trimestrales del equipo de Gestión para la toma de decisiones.Aplicar rúbrica que permita evaluar todas las áreas del PEI para reflexionar en torno al estado de avance en que se encuentra.

Anual Equipo de Gestión

Evaluar las acciones propuestas en las diferentes ares del PEI, dándole énfasis al área de gestión curricular

Aumento en el logro de los resultados de aprendizaje en Lenguaje y Comunicación y Matemática en un 3% respecto al año anterior.

Disminuir en un 10% anotaciones negativas de los alumnos, en todos los espacios formativos del establecimiento.

Anual Equipo de Gestión

Implementar PME-SEP logrando un

Logro del 100% de la cobertura curricular.

Mantener el 90% de Asistencia a los talleres.

Anual Equipo de Gestión

22

Page 23:  · Web viewLa enseñanza de la tecnología se centrara en los dos intereses básicos fundamentales: Fortalecer y desarrollar las competencias en nuestros estudiantes y el uso de

REPUBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE HUALQUIDIRECCIÓN DE ADM. EDUCACIÓN MUNICIPAL

ESCUELA LOS LIBERTADORES

Proyecto Educativo Institucionalimpacto en los resultados de aprendizaje de nuestros estudiantes.

El 100% de los alumnos cuenta con sus textos y útiles escolares.

El 100% de los profesores utilizan para sus clases recursos tecnológicos y aulas tics.

Este PEI debe contener Nombre firma del Equipo de Gestión del Establecimiento, Sostenedor con timbres según corresponda.

23

Page 24:  · Web viewLa enseñanza de la tecnología se centrara en los dos intereses básicos fundamentales: Fortalecer y desarrollar las competencias en nuestros estudiantes y el uso de

REPUBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE HUALQUIDIRECCIÓN DE ADM. EDUCACIÓN MUNICIPAL

ESCUELA LOS LIBERTADORES

Proyecto Educativo Institucional

Jorge Andaur GutiérrezSostenedor

Ernesto Torres Vargas Laura Fuentes PalmaDirector Escuela Los Libertadores Inspectora General

Mª Cecilia Castillo Contreras Ana Lavín Rodríguez Jefe Técnico Evaluadora

Mª Silvia Machuca Herrera Jorge Contanzo Bravo Curriculista Orientador

Morelia Toledo Zúñiga Claudia Chaparro Lagos Coordinadora PIE Educadora de Párvulos

24