Web quest

7
WebQuest. Ciencias Naturales Grado: 3° Grupo: “A” Ecología. INTRODUCCIÓN El presente trabajo es una estrategia para la asignatura de CIENCIAS NATURALES que se implementara en la escuela Emiliano Zapata ubicada en Av. Universidad S/N Barrio de Miltenco C.P. 55790 Estado de México; con los alumnos del 3°año grupo “A” a cargo de la profesora: Alma Rosario Turín García. Dicho trabajo permitirá que los alumnos continúen su formación científica a través del estudio de temas que se relacionan con procesos y situaciones cotidianas. El ser humano siempre se a definido como un ser observador que pretende comprender el porque de todos aquellos fenómenos que suceden a su alrededor, por ello Ciencias Naturales pretende inducir a al niño al carácter reflexivo a fin de que ellos mismos se acerquen a la comprensión del contexto que les rodea. Por tal motivo se busca comprender a la ecología, pero no del modo superficial, con teoría y simples conceptos que ni mas ni menos el niño descarta después de la evaluación; como docentes debemos contribuir la construcción de este tema como

Transcript of Web quest

Page 1: Web quest

WebQuest.

Ciencias Naturales

Grado: 3° Grupo: “A”

Ecología.

INTRODUCCIÓN 

El presente trabajo es una estrategia para la asignatura de CIENCIAS

NATURALES que se implementara en la escuela Emiliano Zapata ubicada en Av.

Universidad S/N Barrio de Miltenco C.P. 55790 Estado de México; con los

alumnos del 3°año grupo “A” a cargo de la profesora: Alma Rosario Turín García.

Dicho trabajo permitirá que los alumnos continúen su formación científica a través

del estudio de temas que se relacionan con procesos y situaciones cotidianas.

El ser humano siempre se a definido como un ser observador que pretende

comprender el porque de todos aquellos fenómenos que suceden a su alrededor,

por ello Ciencias Naturales pretende inducir a al niño al carácter reflexivo a fin de

que ellos mismos se acerquen a la comprensión del contexto que les rodea.

Por tal motivo se busca comprender a la ecología, pero no del modo superficial,

con teoría y simples conceptos que ni mas ni menos el niño descarta después de

la evaluación; como docentes debemos contribuir la construcción de este tema

como una herramienta que le permita al niño utilizar en distintas situaciones a las

que se enfrente, contribuyendo al cuidado de la Naturaleza.

En este tema se retoman aspectos cotidianos, los culés se inferirán del propio niño

y se vinculará con el desarrollo psicológico, físico, afectivo y cognitivo; para con

ello construir un conocimiento solido y significativo para si mismo. (Irazábal, 2011)

Ecología es la rama de las ciencias biológicas que se ocupa de las interacciones

entre los organismos y su ambiente (sustancias químicas y factores físicos). 

Page 2: Web quest

Ecosistema: es el conjunto de especies de un área determinada que interactúan

entre ellas y con su ambiente abiótico; mediante procesos como la depredación, el

parasitismo, la competencia y la simbiosis, y con su ambiente al desintegrarse y

volver a ser parte del ciclo de energía y de nutrientes. Factores Abióticos: Todos

los factores químico-físicos del ambiente son llamados factores abióticos (de a,

"sin", y bio, "vida), el clima, el agua, las rocas, el viento, etc. Factores Bióticos:

Organismos con vida que interactúan en un espacio o ecosistema. Es importante

dar prioridad a esta rama, como la via que nos permita vivir en armonía con

nuestro contexto que con pocas palabras es el lugar que nos permite vivir y si

nosotros no lo cuidamos simplemente nos aremos daño a nosotros mismos.

Tarea:

En grupos de cuatro estudiantes, investigar utilizando los sitios de la Red

suministrados en la sección de Recursos, lo siguiente:

¿Qué es la ecología?

¿Qué estudia la ecología?

¿Por qué la ecología es una ciencia multidisciplinaria?

¿Qué es un ecosistema?

¿Cuáles con los factores y características que describen el ecosistema?

¿Qué son los factores abióticos?

¿Qué son los factores bióticos?

¿Cuales son los niveles tróficos (productores, consumidores,

desintegradores)?

¿Qué son las cadenas, redes alimenticias y pirámides de energía?

¿Cómo se desarrollan los Ciclos del carbono, nitrógeno, fósforo y agua?

Análisis de ¿Por que todas estas características intervienen en el tema

“Ecología”?

Page 3: Web quest

PROCESO

1. Utiliza los recursos disponibles en el salón de clase y algunas revistas y/o

libros que el docente puede facilitar, de igual modo los niños pueden

valerse de si mismos para buscar en sus casas, de tal modo que tomen

notas acerca de Ecología y también de las otras preguntas enumeradas en

la Tarea. 

2. Para la construcción de la investigación se sugieren alguno enlaces que se

encuentran en la sección de recursos.

3. Dibujar o tomar fotos, sobre estampas de la Ecología.

4. En una hoja de ejercicios contesta brevemente cada una de las preguntas

enumeradas en la sección Tarea.

5. En equipos se comentara dicha investigación, de tal forma que construyan

algunas propuestas que permitan ayudar a la ecología en su comunidad.

6. Dicha propuesta se implementara, primeramente en el aula, luego en la

Institución y como tercero en la comunidad; esto claramente se desarrollara

con la disposición que los alumnos implementen.

Entre los objetivos de esta WebQuest podemos decir que los estudiantes:

Adquiera conocimientos, habilidades y actitudes que le permitan comprender

mejor los fenómenos naturales, y relacionar estos aprendizajes con su vida

cotidiana, de manera que entiendan que la ciencia es capaz de responder sus

preguntas y explicar fenómenos naturales de su entorno relacionados con la vida,

los materiales, las interacciones, el ambiente y la salud. (Irazábal, Programas de

Estudiuo 2009. Tercer Grado Educación Primaria., 2009)

La propuesta apoyara al niño a formarse como un agente de cambio, buscando

que por propia iniciativa y reflexión lo lleve a cuidar la naturaleza.

Page 4: Web quest

Recursos

http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/4esobiologia/4quincena10/

contenidos10/q10pdf.pdf

http://www.youtube.com/watchv=1b0_7JbDnf4

http://www.youtube.com/watchv=PvaUwoTxVtw

http://www.igeograf.unam.mx/web/sigg/docs/pdfs/posgrado/

Guia_elab_protocolo_OPS.pdf

http://www.biocab.org/ecologia.html

www.biodiversidad.gob.mx/ ecosistemas /quees.html

www.monografias.com ›   Ecologia Compartir

Page 5: Web quest

EVALUACIÓN

1. El niño expondrá la propuesta realizada.

2. Se apoyara de las fuentes de información y las imágenes o dibujos que

haya realizado para defender dicha propuesta.

3. El docente hará un pequeño cuestionario para que los niños expliquen

brevemente algunos conceptos.

4. El grupo entero aceptara una o dos propuestas para implementarlas (en

modo ascendente, como se menciono en el proceso)

CONCLUSIÓN

Al finalizar el tema los niños tendrán una idea más clara de lo que es la Ecología y

la importancia que esta tiene para la vida del planeta, objetivando conciencia y

criterios para tomar decisiones que competan ayudar el medio ambiente.

Del mismo modo el acto reflexivo formara sujetos con ideas que contribuyan en su

contexto.

Este tipo de herramientas desarrollan dos cosas, por un lado desglosan y

adquieran conocimiento y por otro lado desarrollan muchas habilidades y

destrezas para la búsqueda de información.