WEB 2.0

25
WEB 2.0

Transcript of WEB 2.0

WEB 2.0

YEIMI LORENA FLÓREZ MOLINA

INGRID JOHANA MALAGÓN CASTILLO

Practica #4

WEB 2.0es la representación de la evolución.

aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final.

de

actitud y no precisamente una tecnología.

Es una

aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio.

Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet.

está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final.

característicasconsiderado como una forma de entender 

Internet que promueve

la organización y el flujo de información 

dependan

comportamiento de las personas que acceden a ella

permitiéndoles un acceso mucho más fácil y centralizado a los contenidos

su participación con herramientas fáciles de usar.

Web 2.0nace con las herramientas

que permiten a los usuarios generar contenido

de manera rápida y sencilla. 

Tim O`Reilly conocido como el padre del

concepto “Web 2.0 es la Arquitectura de la

participación”.

Evidentemente el modelo 2.0 puede ser extrapolado e implantado en empresas,

centros de enseñanza e incluso gobiernos.

Entornos colaborativos que permitan la sindicación de la

información así como el etiquetado de la misma.

Tiempo mas corto en la ejecución y participación en las aplicaciones.

Código de programación reutilizable.

Uso amigable por parte del usuario.

Una interacción entre las aplicaciones mucho mas fácil.

La web 2.0 no es una aplicación es una tendencia.

Algo novedoso que permite darles nuevos usos a la aplicación.

La web 2.0 en nuestro entorno

Comunicación efectiva rápida y colectiva.

Con ayuda de aplicaciones

•Facebook•Google•Email •Docs•Blogs•skype

Se puede realizar una efectiva comunicación y darle varios usos.

Las construcciones de documentos compartidos con un grupo de trabajo heterogéneo.

Conocimientos diversos que aportan constantemente ideas para alimentar el mismo con google (Docs)

FUNCIONES

Web 2.0

Aplicaciones web para el usuario final.

Por medio de nuevos

proyectos en internet.

Servicios que reemplazan a

las aplicaciones de escritorio.

Representación d evolución de aplicaciones tradicionales.

Fomenta el intercambio ágil de formación entre

usuarios.

herramientas

GESTORES DE CONTENIDOS

MOODLE

BLOGGER, WORDPRESS

WIKISPACES

RSS Y MARCADORES SOCIALES

PLANTILLAS DE ACTIVIDADES

CORRECTOR ORTOGRÁFICO

EDITORES DE IMÁGENES GESTORES DE IMÁGENES

MULTIMEDIA

MAPAS CONCEPTUALES

WEB 2.0 Uso de AP I’S externas

URL’S amigables semánticas

Sindicación de

contenidosAplicaciones

ricas no intrusivas

Interacción y

conversación

Proceso enseñanza aprendizaje

Herramientas

tecnológicas

Web 2.0

Depositarios de

información

LA WEB 2.0 CON EJEMPLOS

Podemos comparar servicios web que marcan claramente la evolución hacia el Web 2.0 con una nueva forma de hacer las cosas:

Entender la evolución que ha llegado con la Web 2.0 puede realizarse con ejemplos, con proyectos.

Web 2.0Doubleclick  google adsense Servicios de Publicidad

Ofoto Flickr Comunidades fotográficasAkamai  BitTorrent Distribución de contenidosmp3.com Napster Descargas de música

Web 2.0 no significa precisamente que existe una receta para que todas nuestras aplicaciones web entren en este esquema.

Sin embargo, existen varias tecnologías que están utilizándose actualmente.

Que tecnologías apoyan a la web 2.0

deberíamos de examinar con más cuidado en busca de seguir evolucionando junto al web.

Origen de la web 2.0

El término fue acuñado por Dale Doughertyde O'Re

illy Media en una tormenta de ideas con Craig

Cline de MediaLive

En 2005, Tim O'Reilly definió el concepto de

Web 2.0. El mapa meme mostrado (elaborado por Markus Angermeier) resume el meme de Web 2.0, con algunos ejemplos

de servicios.

En general, cuando mencionamos el

término Web 2.0 nos referimos a una serie

de aplicaciones y páginas de Internet

que utilizan la inteligencia colectiva.

En que nos sirve

la web 2.0

Tal vez allí está la

reflexión más

importante del Web 2.0.

El En Internet las especulaciones

han sido causantes de

grandes burbujas

tecnológicas El uso de el término de Web 2.0 está de moda, dándole mucho peso a una tendencia que ha estado presente desde hace algún tiempo.

Además, nuestros proyectos tienen que renovarse y evolucionar.

El Web 2.0 no es precisamente una tecnología, sino es la actitud con la que debemos trabajar para desarrollar en Internet.

Tecnologías que dan vida a un proyecto

web 2.0

•Transformar software de escritorio hacia la plataforma del web.•Respeto a los estándares como el XHTML.

•Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.•Sindicación de contenidos.Ajax (javascript ascincrónico y xml).

•Uso de Flash, Flex o Lazlo.•Uso de Ruby on Rails para programar páginas dinámicas.

Proveer APis o XML para que las aplicaciones puedan ser manipuladas por otros.

Los móviles empresariales tras la Regresión dospuntocerista

Las empresas de la burbuja puntocom

pensaron que la generación de valor en Internet residía en la

producción de contenidos.

Google será el primero en poner en monetarizar esta capacidad para la

elaboración de perfiles a través de su publicidad.

Sin embargo los libros de caras que

representan la segunda ola de este

tipo de enfoques comerciales, van mucho más allá.

WEB EDUCATIVAS 2.0

,

blogs, wikis, RSS,

marcadores sociales, redes sociales tienen el potencial de complementar

mejorar y añadir nuevas

dimensiones colaborativa

s al aula.

rompiendo así la jerarquización y

la un direccionalidad del aprendizaje

Las Web 2.0 son sitios web que

desde el punto de vista educativo,

permiten crear un espacio de trabajo

colaborativo y participativo.

 Favorecen un tipo de

aprendizaje colaborativo los profesores y los

alumnos adoptan nuevos

roles

• Blogosfera red distribuida y cultura de

la interacción experiencia social.

•  poliarquía en un entorno definido por

la lógica de la abundancia.

Facebook/Twitter (red centralizada), con la reemergencia de una cultura de la adhesión llevada al paroxismo por los libros de caras.

Regresión del modelo y tecnología de

relación.

La Web 2.0 no es tanto

un conjunto de aplicaciones y herramientas como una actitud para estar en la red.

 Defensa del conocimiento

libre: Utilización de

Licencias Creative

Commons.

 Deseo de compartir

conocimiento, de

aprender, de enseñar

 Crear, adaptar,

reutilizar los contenidos disponibles en la web.

¿Por qué web 2.0 en la educacion ?

Las herramientas de la web 2.0 son tan fáciles de usar que apenas se requiere tiempo de

aprendizaje.

Las herramientas colaborativas, generan por si solas equipos de trabajo.

Abre nuevos espacios de

comunicación entre

profesores, alumnos, familias,..

Publicar, saberse leído/a,

comentado/a

y observado

resulta estimulante

Es un buen método para

la realización de

trabajos de creación,

indagación y desarrollo

de la capacidad de

comunicar.

Mapa visual de la web 2.0

Este mapa agrupa de forma visual los

principales conceptos que habitualmente se

relacionan con la Web 2.0.

Un glosario técnico explica con mayor detalle algunas de las tecnologías y

acrónimos asociados con este

fenómeno

Además se han seleccionado algunos

ejemplos de servicios de la Internet hispana que

suelen enmarcarse en la Web 2.0.

Servicios asociados

 Un blog es un espacio web

personal en el que su autor (puede

haber varios autores

autorizados) puede escribir

cronológicamente artículos, noticias.

En hawaiano "wiki" significa: rápido,

informal. Una wiki es un espacio web

corporativo, organizado

mediante una estructura

hipertextual de páginas.

Entornos para compartir recursos:

Todos estos entornos nos

permiten almacenar recursos en

Internet.

Conclusiones •La web 2.0 no es una aplicación es una tendencia.•La web 2.0 propicio el trabajo colectivo en línea.•La web 2.0 permite acceder a múltiples conocimientos.•La web 2.0 esta ahí en internet lista para ser usada.•La web 2.0 permite realizar muchas actividades, pero hay dos que se destcan (la comunicación y el ingreso de contenidos).•La web 2.0 transformo el modo de pensar y de vivir.