Warrant

download Warrant

of 3

description

warrant

Transcript of Warrant

  • Warrants 55

    Qu es un Warrant

    Los warrants son valores negociables en Bol-sa que otorgan a su tenedor el derecho, perono la obligacin, a comprar (call warrant) ovender (put warrant) una cantidad determina-da de un activo (activo subyacente) a un precioprefijado (precio de ejercicio o strike) a lo largode toda la vida del warrant o a su vencimiento.

    Este activo subyacente normalmente setrata de una accin cotizada, pero tambintenemos Warrants sobre ndices, sobre ma-terias primas, divisas, etc.

    El precio del warrant es la prima y la coti-zacin representa en todo momento el pre-cio a pagar por adquirir ese derecho.

    Como decamos, los warrants pueden serde dos tipos: Warrant call, que dan derechoa comprar un subyacente a un precio deter-minado, y Warrant put, que dan derecho avender un subyacente a un precio determi-nado. Pero es ms fcil verlo con ejemplos.

    Ejemplo de Warrat Call

    La compaa AAA cotiza en bolsa a unprecio de 12.32 y creemos que esta valora-cin va a subir en los prximos, por lo quedecidimos comprar una Call Warrant a unprecio (prima) de 2.20 euros, con vencimien-to el 19 de diciembre de 2003 (ver Figura 1).

    As pues tenemos un derecho a comprar laaccin hasta esa fecha (19 de diciembre de2003) a ese precio (12.32), pero slo hemospagado por ella en este momento 2,20 euros.

    El ratio indica el nmero de subyacentes aque da derecho un warrant, por ejemplo, siel ratio es 0.50, indica que con 1 warrant sepueden adquirir 0.50 activos subyacentes.

    Apalancamiento indica el nmero de wa-rrants que se pueden comprar con el impor-te del activo subyacente, y se calcula divi-diendo el precio del subyacente entre elprecio del warrant ajustado por la paridaddel ratio.

    La inversin en Warrants es una alternativa para aquel inversor que ya tiene

    cierto conocimiento de Bolsa. La inversin en Warrants permite al inversor

    aprovecharse de las subidas y bajadas de la Bolsa, proteger su cartera contra

    movimientos adversos del mercado y diversificar sus inversiones.

    Pero, a la hora de realizar la inversin, lo ms importante es contar con el aseso-

    ramiento de su intermediario antes de operar, pues la inversin en estos productos

    conlleva un riesgo elevado y requiere seguimiento constante de la inversin.

    TIPO ACTIVO SUB. PRECIO EJERC. VENCIMIENTO PRIMA RATIO*

    CALL AAA 12,32 19/12/03 2,20 1

    Figura 1

    Warrants

  • 56 anales de mecnica y electricidad. Mayo-Junio 2003

    Ejemplo:

    Precio subyacente: 12.32Ratio: 1Precio de warrant: 2.20Apalancamiento: 5.6Si con el tiempo la accin AAA sube a 16 eu-

    ros por accin podemos tomar la decisin deejercer el derecho de compra que nos da elwarrant, al precio preestablecido de 12.32, conlo que recibiremos la diferencia, (16-12,32) 3.68

    Por lo tanto, con una inversin inicial de2.20 euros hemos obtenido 3,68 euros, yno es necesario esperar a fecha de venci-miento. Incluso es recomendable no espe-rar, porque el warrant va perdiendo valor amedida que se acerca la fecha fencimiento.

    Si la situacin es al revs, es decir, la ac-cin de la compaa AAA va perdiendo va-lor, y al vencimiento est en 9 euros/accin,el precio del warrant habr disminuido tam-bin. En esta caso, el inversor slo habrperdido, como mximo, lo que pago por elwarrant, es decir, 2.20 euros. Aunque tam-bin puede vender el warrant antes del ven-cimiento, y as no pierde el valor temporal,pero asume la prdida de valor correspon-diente segn la evolucin del precio.

    Ejemplo de Warrant Put

    El funcionamiento es el mismo, lo que ocu-rre es que al comprar un warrant put, se ad-quiere el derecho a vender una accin a unprecio establecido durante la vida del wa-rrant o a su vencimiento.

    Si una accin est en 13 euros y creemosque va a bajar, compramos un warrant put aun precio de 2.10 euros (prima) con un pre-cio de ejercicio de 13.90 euros. Si efectiva-mente baja a 10.50 euros, ejerceremos elderecho y recibiremos la diferencia entre elprecio de ejercicio y el precio actual de laaccin (13.90-10.50), 3.40 euros.

    Con lo cual, con una prima de 2.10 recibi-mos 3.40 euros.

    Y el apalancamiento es de 6.6 (ver Figura 2).

    Ventajas de los Warrants

    Una de las principales ventajas de lo wa-rrants es que invirtiendo una pequea can-tidad de dinero se puede obtener una ga-nancia mayor. El inversor, en lugar de invertir

    en el activo subyacente directamente, decidehacerlo a travs de un warrant, invir tiendouna cantidad mucho ms pequea que si lohiciese directamente en la accin, ya que so-lo paga el precio de la prima. Por lo tanto,porcentualmente, la ganancia sobre lo inver-tido es mucho mayor con el warrant.

    Por ello, tambin se limitan las prdidas. Alcomprar un warrant slo se desembolsa elprecio de la prima, y debido a que es un dere-cho y no una obligacin, es decir, que el inver-sor puede decidir ejercer el derecho o no, sise produce una prdida, y decide no ejercer, laprdida est limitada al pago de la prima.

    Hay una gran variedad de opciones a elegira la hora de invertir, ya que el subyacente pue-den ser acciones nacionales o internacionales,tipos de cambio, ndices nacionales o internacio-nales; y hay variedad de fechas de vencimiento,precios de ejercicio, etc, lo que permite diversifi-car la cartera y minimizar el riesgo. Incluso per-mite la inversin en mercados internacionales(grandes empresas, ndices burstiles, tipos decambio, cestas de valores y materias primas, atravs de la bolsa espaola, lo cual es muchoms sencillo y menos costoso que la compradel activo subyacente directamente. Esto tam-bin incide en la facilidad de negociacin.

    Otra de las ventajas que presenta la inver-sin en warrants es la posibilidad de realizarcobertura de carteras, es decir, proteger lascarteras de las bajadas de la Bolsa.As, se pue-de proteger una accin de una bajada com-prando un put warrant sobre ese valor. Si laaccin sigue bajando considerablemente, sepuede vender garantizando un precio de ven-ta si la accin baja por debajo de ese nivel.

    El vencimiento de un warrants puede sera varios aos, con lo cual se puede esperar almomento ms opor tuno para comprar ovender. De esta forma, el inversor se puedebeneficiar de las variaciones de precio de lossubyacentes actuales, sin tener que esperar aobtener las cantidades suficientes para ad-quirir directamente el activo subyacente.

    Y no hay que olvidar otro de los principalespuntos a favor de este tipo de inversin, quees la liquidez asegurada: el inversor se aseguraque en cualquier momento se ofrecen pre-cios de compra y venta, con lo cual en cual-quier momento puede deshacer su posicin.

    TIPO ACTIVO SUB. PRECIO EJERC. VENCIMIENTO PRIMA RATIO*

    PUT AAA 13,90 19/12/03 2,10 1

    Figura 2

  • La otra cara de la moneda

    Frente a estas ventajas que presenta la inver-sin en warrants hay que tener en cuenta algu-nos aspectos que pueden ir en su contra: eltiempo, el efecto apalancamiento y la volatilidad.

    A medida que se aproxima la fechas delvencimiento del warrant, este va perdiendovalor si el subyacente no s comporta segnlo esperado, ya que a medida que se acerca lafecha de vencimiento, las posibilidades de queel subyacente evolucione favorablemente dis-minuye. El efecto apalancamiento puede sernegativo para el inversor porque un movi-miento adverso de los precios del activo sub-yacente se amplifica.Y cuando la cotizacin delactivo subyacente se comporta de manera es-table, su volatilidad ser ms baja y la prima delwarrant ser menor, con independencia deque el subyacente acte segn lo esperado.

    Recomendaciones a la hora deinvertir en Warrants

    En el mercado hay una gran variedad de ti-pos de warrants, por lo que es muy importanteseleccionar no slo el activo adecuado, sinotambin el precio, el vencimiento y precio deejercicio y ver cul es su potencial de desarrollo.

    Por lo tanto, antes de operar en warrantses necesario que se informe en detalle detodos estos aspectos a travs de su inter-mediario financiero, que le podr asesorarsobre la opcin ms adecuada, as comodel rgimen fiscal aplicable. Por ltimo, esmuy importante seguir la evolucin de losprecios del activo de referencia o subya-cente.

    Renta 4

    Desde R4.com podrs contratar en tiem-po real y directamente desde tu ordenadortodos los warrants que se negocian en elmercado nacional, de cualquier emisor y constop loss gratuito.

    CMO CONTRATAR?

    Gracias a una sencilla herramienta de con-tratacin desde la que podrs introducir tuorden a mercado, por lo mejor o condicionada.

    Y adems le ofrecemos: un potente Busca-dor, una calculadora (precio de la prima, del-ta), cotizaciones, informacin sobre elasti-cidad, apalancamiento, anlisis, grficos, y unBoletn diario de Warrants Commerzbank-Renta 4.