Vygotski, Sanchez Medina

16

Transcript of Vygotski, Sanchez Medina

Los monos que investigó Koehler eran capaces de tener comportamientos muy inteligentes, incluso podían utilizar eficientemente herramientas

No obstante, su inteligencia se veía restringida a que la operación fuera realizada en presencia de los objetos. No contaban con una herramienta simbólica que les permitiera operar en ausencia de objetos.

Transmiten información Son utilizados en contextos sociales En general los recursos expresivos son

descargas afectivas que desencadenan en el destinatario reacciones químicas

Porque tanto la inteligencia animal como los sistemas comunicativos animales no han podido desarrollar una inteligencia lingüística ni un lenguaje intelectual

Para Vigotski la inteligencia animal es prelingüística y la comunicación animal es preintelectual

Un logro de la especie humana que supera a sus antecedentes evolutivos es el habla interna o pensamiento verbal. Esta forma surge en un momento de la ontogenia como un contacto entre la evolución intelectual y la lingüística en el ser humano

En la vida del ser humano existe un pensamiento prelingüístico y un lenguaje no intelectual

En un determinado momento del desarrollo ontogenético las dos líneas convergen y el pensamiento adquiere una forma verbal (lenguaje interno) y el lenguaje se transforma en vehículo del pensamiento

El autor concibe que el lenguaje y el pensamiento poseen raíces filogenéticas y ontogenéticas diferentes

Pensa-miento

 

Lenguaje

LenguajeEgocéntrico

Habla interna

Leontiev expresa:

“El proceso de interiorización no consiste en la transferencia de una actividad externa a un plano interno preexistente de la conciencia: es el proceso a través del cual se forma ese plano” (1981: 57)

El lenguaje egocéntrico ocupa un lugar intermedio entre el habla social (adquirida en la primera infancia) y el habla interna o pensamiento verbal (propia de los niños mayores o los adultos).

Es articulado No es juego simbólico No está dirigido a otro interlocutor No es patológico Orienta la acción

- Postura de Piaget:

- Postura de Vygotski:

Parten de nociones antagónicas del origen de los procesos psicológicos del ser humano.

Autismo Egocen-trismo

Social

Habla social

Habla Egocéntric

a

Habla interna

Habla egocéntrica

Piaget Vygotski

ORIGEN En el pensamiento egocéntrico: El niño habla sólo de sí mismo y no intenta adoptar el punto de vista de su interlocutor.

En el habla social: indiferenciada entre el lenguaje como medio de comunicación y como medio de pensamiento.

FUNCIÓN En tanto se limita a acompañar el pensamiento o actividad del niño, no cumple ninguna función en el proceso del desarrollo.

Comienza como un instrumento del pensamiento, ejerciendo una función planificadora de la actividad.

DESTINO Desaparece, dando lugar a un habla social comunicativa.

Se internaliza, desprendiéndose poco a poco de sus características externas que la ligan al habla social.

- El habla egocéntrica se ve afectada por el entorno social que se produce.

Realizó experimentos en los cuales comprobó que cuando se insertaba a niños en contextos comunicativos en los que no podían ser comprendidos (rodeados de niños sordos, que hablaran otra lengua o en ambientes ruidosos que imposibilitaban la comunicación) el cociente de habla egocéntrica disminuía.

Realizó experimentos con niños mayores a 6 años; les solicita a los niños calcar un dibujo y la tasa de lenguaje egocéntrica era la misma que había registrado Piaget.

Luego quita el clip entre el papel y la hoja de calcar y la tasa de lenguaje egocéntrico aumenta.

El aumento de la dificultad de la tarea suscita en niños (y aun en adultos) el aumento de la producción de este estilo de habla.

Fase primitiva Fase psicología simple

Fase egocéntrica Interiorización

Fase de crecimiento interno

Habla social

proto-palabras

Habla social F. Gramatical

Palabras simbólicas.

Habla social: uso de signos externos para controlar el habla

Habla social: desarrollo de lenguaje escrito, distintos géneros discursivos

Desarrollo de lenguaje egocéntrio. Habla articulada cuya función es controlar la acción y el pensamiento

Pensamiento verbal. Habla interna