Vuelos de La Muerte. ejm de violacion de derechos humanos

download Vuelos de La Muerte. ejm de violacion de derechos humanos

of 4

Transcript of Vuelos de La Muerte. ejm de violacion de derechos humanos

  • 8/16/2019 Vuelos de La Muerte. ejm de violacion de derechos humanos

    1/4

    VUELOS DE LA MUERTE

     Todo inicia en 1975, donde en argentina, la violencia se hizo constante y los sangrientos operativosde las guerrillas revolucionarias gestarían una sensación de descontrol que alcanzo a todos lossectores de la sociedad.

    Luego de la muerte del presidente uan !omingo "erón, su esposa #aría $stela #artínez tomó elmando del país, pero a %nes de 1975, alegando pro&lemas de salud, cedió temporalmente el sillón

    al presidente del senado, ítalo'argentino, Luder.

    (uando Luder llegó a la casa rosada, los militares lograron que %rmara un decreto que autoriza&aaniquilar la su&versión, una argucia legal que escondía los conceptos de represión ilegal,desapariciones y violaciones de todos los derechos humanos.

    "or ello, a partir de aquella )echa *+ de octu&re de 1975* los responsa&les militares m-imos de lostres e/rcitos y los policiales y de los 0ervicios de nteligencia ultimaron los preparativos en )ormacoordinada para la toma del "oder y el desarrollo a gran escala del plan de eliminación ydesaparición sistemtica de personas de los di)erentes &loques de po&lación, clasi%cndolas &ienpor su pro)esión, adscripción ideológica, religiosa, sindical, gremial o intelectual, e incluso /tnica y

    que a)ectaría a estudiantes, tra&aadores, amas de casa, ni2os, minusvlidos o discapacitados,políticos, sindicalistas, a&ogados, udíos y, en general, cualquier persona o sector que entendíanopuesto a la selección realizada, so prete-to de desarrollar o participar en actividadessupuestamente terroristas y contrarias a lo que denomina&an "la moral occidental y cristiana", yque incluso dio pie tam&i/n a la represión por motivos religiosos contra todos aqu/llos que noperteneciesen o discrepasen de la doctrina "ofcial" católica, seg3n la entendía la c3pula militar. 4sí, el eneral 6idela ha&ía anunciado en la 11 (on)erencia de $/rcitos 4mericanos 8#ontevideo,1975: "en la Argentina van a tener que morir todas las personas que sean necesarias para lograr la seguridad del país". 

    $n los días inmediatamente previos al golpe, hacia el día de 1; de marzo de 197+, el almirante Luis#aría #endía, (omandante de uerzas 4rmadas, convocóa toda la "lana #ayor del ?rea =aval de "uerto @elgrano, en n3mero de 9;; marinosapro-imadamente, y los arengó en el sentido de que el país esta&a lleno de   “delincuentessubversivos”  y que se les de&ía com&atir para conseguir un país distinto, paci%cado, con orden yeconomía espectacular. $n dicha reunión, marcó los lugares en los que se encontra&anlos"subversivos" y le comunicó a la "lana #ayor que la 4rmada no i&a a ser aena al com&ateantisu&versivo y que integraría el rupo de Tareas A.A.B, constituido por la (ompa2ía de

    (eremonial reestructurada y con el apoyo de un ga&inete especial creado por #assera. $n esa reunión #endía e-plicó el m/todo de "lucha contra la subversión" e indicó que se actuasecon ropa civil, operaciones rpidas, interrogatorios intensos, prctica de torturas y sistema deeliminación )ísica a trav/s de los aviones que, en vuelo, arroarían los cuerpos vivos y narcotizadosal vacío, proporcionndoles de esta )orma una "muerte cristiana". gualmente #endía, siguiendo órdenes de #assera, e-presó que otro m/todo de depuración aseguir sería que las detenidas em&arazadas permanecerían con vida hasta el alum&ramiento de los&e&/s, los cuales serían entregados a )amiliares de marinos, militares o civiles que previamente losolicitasen a trav/s del orden esta&lecido en la $scuela #ecnica de la 4rmada 8$.0.#.4.. (on ello

    se pretendía conseguir evitar la “contaminación" que supondría devolver los hios a sus )amilias&iológicas.

    =ada ms producirse el golpe comienza el desarrollo del plan sistemtico anteriormente trazado,inicindose la detención masiva de ciudadanos, acompa2ada de la prctica sistemtica de la

  • 8/16/2019 Vuelos de La Muerte. ejm de violacion de derechos humanos

    2/4

    tortura con m/todos CcientífcosC, el e-terminio generalizado utilizando diversos m/todos, entreellos los lanzamientos de cadveres desde aeronaves *conocidos como ” vuelos de la muerte"*,los enterramientos de los cadveres en )osas comunes, las cremaciones de cuerpos, los a&usosse-uales, produci/ndose el secuestro y la desaparición )orzada de un n3mero de personas que noha podido determinarse hasta el momento ni por apro-imación, y que seg3n algunas )uentespueden llegar a ser A;.;;; víctimas, si &ien se manean otras ci)ras que &aarían a la ci)ra a unasB;.;;; 8 entre ella constan la e-istencia, seg3n consta en las actuaciones documentado, de al

    menos +;; espa2oles y descendientes de espa2oles, el saqueo de &ienes y enseres y su rapi2a, y,por 3ltimo, la sustracción a sus madres, a las que se hacía dar a luz en los centros de detención,para darlas despu/s muerte en muchas ocasiones, de reci/n nacidos, en n3mero pro&a&lementesuperior de quinientos. $stos ni2os reci/n nacidos )ueron entregndolos a personas previamenteseleccionadas, ideológicamente adecuadas y de "moral occidental y cristiana", para, de esta )orma,educarles leos de la "ideología de sus entornos amiliares naturales", de tal manera que eranincorporados de )orma ilegal a sus Dnuevas )amiliasE, con alteración del estado civil para )acilitarlas adopciones y la clandestinidad o la simulación de sus nacimientos a trav/s de partidas denacimiento )alsas. La acción se concretó en: F ...a !apturar a quienes pudieran resultar sospechosos de tener vínculos con la subversión, de acuerdo con los inormes de inteligencia b !onducirlos a lugares

    situados dentro de unidades militares o ba#o su dependencia c $na ve% allí, interrogarlos ba#o

    tormentos, a fn de obtener los mayores datos posibles, acerca de otras personas involucradas d

    &ometerlos a condiciones de vida inhumanas, con el ob#eto de quebrar su resistencia moral e

    'ectuar todo lo descrito anteriormente en la clandestinidad m(s absoluta, para lo cual los

    secuestradores debían ocultar su identidad y reali%ar los operativos preerentemente en horas de

    la noche, las víctimas debían permanecer totalmente incomunicadas, con los o#os vendados y se

    debía negar a cualquier autoridad, amiliar o allegado la e)istencia del secuestrado y la de

    eventuales lugares de alo#amiento Amplia libertad de los cuadros ineriores para determinar la

    suerte del aprehendido, que podía ser liberado, puesto a disposición del *oder '#ecutivo +acional,

    sometido a proceso militar o civil, o bien eliminado ísicamente...G. Hno de los sistemas utilizados para hacer desaparecer a los ilegalmente detenidos era conocidocomo "raslado", consistente en arroarlos vivos al mar desde aviones. "ara preparar a losdetenidos, se les despoa&a de ropas y enseres con el %n de evitar su posterior identi%cación, y seles inyecta&an calmantes para adormecerlos. $n otros casos, a los ilegalmente detenidos se les hacía "aparecer" en las calles como muertos enen)rentamientos armados ine-istentes. "ara hacer verosímiles estas simulaciones, inmediatamenteantes de aca&ar con ellos, en algunos casos, se les alimenta&a, se les e-igía una cierta higiene, seles &a2a&a, y cuando esta&an en "condiciones" para no despertar e-cesivas sospechas por su mal

    estado )ísico y de desnutrición, se les da&a muerte, aparentndose un en)rentamiento. Las torturas se practica&an sistemticamente so&re todos y cada uno de los detenidos, &ien parae-traer in)ormación, &ien para lograr la delación de otras personas, o simplemente para quedescri&iesen sus &ienes y e)ectos, que despu/s les eran sustraídos, u o&ligados a trans)erirlos a susrepresores, o &ien por mera crueldad y tormento, pretendiendo causar so&re los cuerpos y tam&i/nso&re las mentes de los Dsu&versivosE la mayor destrucción )ísica, psíquica y anímica posi&le. 4 los detenidos, entre otras t/cnicas de tortura, se les da&a sesiones de "picana" el/ctrica, queconsistía en la aplicación de electrodos con descargas el/ctricas en diversas partes del cuerpo:genitales, &oca, y otras partes sensi&les del cuerpo. $sta t/cnica se materializa&a manteniendo a lapersona desnuda, moada y so&re una cama o plancha metlica. $n otras ocasiones se les colga&aen las paredes o se les ata&a a camas o mesas metlicas para garantizar su inmovilidad durante latortura. Tam&i/n se les aplica&a el tipo de tortura conocido como "submarino seco"  Ique consistíaen la introducción de la ca&eza del secuestrado en una &olsa de polietileno, manteni/ndola cerradahasta que aparecían indicios de as%-ia, soltando entonces y comenzando de nuevoI, o tam&i/n

  • 8/16/2019 Vuelos de La Muerte. ejm de violacion de derechos humanos

    3/4

    el "submarino h-medo" Ique consistía en la introducción de la ca&eza del detenido en unrecipiente con líquido hasta los límites de la as%-ia, reiterndose inde%nidamente la operaciónI, olos simulacros de )usilamiento con la víctima encapuchada, o el sometimiento a servidum&re, ogolpes reiterados o m3ltiples agresiones se-uales so&re los mismos.  Tam&i/n se aplicaron )ormas de torturas psicológicas y torturas a )amiliares en presencia de otrosmiem&ros de la )amilia.

     La propia desaparición )orzada constituía por sí una terri&le tortura so&re el secuestrado y so&re su)amilia, manteni/ndose para ellos una situación de a&soluta )alta de in)ormación hasta del %nal delsecuestro, )uera por li&eración o por asesinato. Los detenidos permanecían generalmente, al menos en una primera )ase, "tabicados" 8con lo oosvendados, encapuchados, con el %n de hacerles perder toda noción de espacio y tiempo, yDengrilletados” J esta&an suetos con grilletes en manos y piesJ se les identi%ca&a con un n3mero yse les golpea&a sistemtica y cali&radamente.

     JUICIOS

    La terrorí%ca auría de secuestradores, torturadores y asesinos de la $scuela de #ecnica de la4rmada, cuya siniestra sigla 8$0#4 )ue motivo de horror en 4rgentina durante a2os de crímenesa&omina&les y posteriores d/cadas de vergonzosa impunidad, aca&a de ser, al %n, sentenciada porla usticia argentina. 4quellas %eras desalmadas, conocidas por sus )amosos nom&res yso&renom&res, como el DTigreE 8orge 4costa, el D4ngel de la muerteE 84l)redo 4stiz, el muy

    temido D0erpicoE 8Kicardo #iguel (avallo, adems de otra serie de colegas de su mismo cuerpomilitar, todos ellos o%ciales de la #arina argentina de diversas graduaciones, destinados poraquellos a2os 7; en aquel indecente centro docente, reci&en al %n su merecido castigo.Kecordemos que la $0#4 )ue el mayor de los centros clandestinos de detención de aquelladictadura, por el que pasaron miles de víctimas secuestradas y hoy desaparecidas, de las cualesunas A.;;; )ueron arroadas al mar por los vuelos de la muerte.

    (ierto tam&i/n que (avallo )ue capturado en #/-ico en B;;; y e-traditado a $spa2a en B;;A, todoello a requerimiento de la 4udiencia =acional, donde el uez @altasar arzón instruyó su causa porvarios a2os y donde la >iscalía solicita&a para /l una pena, minuciosamente calculada, de 1A.;;; a17.;;; a2os de prisión, &ao diversas hipótesis de imputación. #oderada ci)ra, comparada con lacadena perpetua ahora dictada en su país. $n t/rminos cronológicos rigurosos, unos cuantos mile'

    nios siempre son menos tiempo que la intermina&le perpetuidad. "ero, %nalmente, (avallo )ue re'clamado por 4rgentina y e-traditado para ser uzgado allí, una vez anulada la ley de "unto >inal de19+ y la de

  • 8/16/2019 Vuelos de La Muerte. ejm de violacion de derechos humanos

    4/4

    condenado a prisión perpetua en 195, pero el segundo indulto del presidente #enem lo devolvió ala li&ertad a %nales de 199;.

    0in em&argo es ahora, precisamente ahora, ya sin indultos, sin autoamnistías, sin o&edienciasde&idas ni puntos %nales, cuando llega por %n la madre de todas las condenas, la culminación deinnumera&les es)uerzos en pro de la usticia, la aut/ntica hora de la desnuda verdad. $s ahoracuando la usticia argentina 8Tri&unal ederal =N 5 se pronuncia con un )allo contundenteso&re las responsa&ilidades individualizadas de cada uno de los miem&ros del nutrido grupo demarinos militares, e)es y o%ciales que, a2o tras a2o, entre 197+ y 19A 8con m-ima acumulaciónen el período 1977'7 protagonizaron los horrores criminales allí perpetrados.

    >inalmente, tras un largo uicio de casi dos a2os, los ueces Kicardo >arias, ermn (astelli y !aniel