VOR110027-SP[1]

272
ESPAÑOL INSTRUCCIONES CONTENIDAS EN ESTAS NORMAS DE INSTALACION Y EMPLEO ENFRIADOR VK..X..RS

Transcript of VOR110027-SP[1]

ESPAÑOL

INSTRUCCIONES CONTENIDAS EN ESTAS NORMAS DE INSTALACION Y EMPLEO

ENFRIADOR VK..X..RS

INDÍCE

25-03-11

Andritz Feed & Biofuel A/S Enfriador VK28x28RS Su referencia: 4500471157 VOR110027 Dibujo: K110086 1. Introducción Nov 02 GE P1 Prefacio Nov 02 GE P1 Normas de seguridad y advertencias Nov 02 GE P2 - P3 Información general sobre los enfriadores Mar 02 GC P1 - P5 2. Esclusa estandár Nov 03 IS P1 - P2 3. Sombrero de aspiración Apr 01 HS P1 4. Distribuidor rotativo 18-03 08 DR P1 - P3 5. Paredes del compartimiento Apr 01 WS P1 Anexo : Dibujo brida de refuerzo, P708575 6. Compuerta de triple rejillas 09-11 10 UR P1 - P9 7. Tolva para enfriador con compuerta de triple rejillas Apr 01 CR P1 8. Soporte Apr 01 FS P1 9. Palpador rotativo Aug 05 SR P1 - P3 Anexo : Dibujo K050321

Documentación palpador rotativo UWT SG43-RN3001 06-04-2005 art.nr dd125100-SP (EN).pdf

Conmutador de final de carrera Jun 06 SD P1 Anexo : Documentación conmutador de final de carrera

Allen Bradley_T931083_ Drg. No. 91593 Issue 6-SP.pdf

Termostato contraincendios Apr 01 ST P1 - P2 Anexo : Documentación termostato contraincendios

Jumo-Termostato para montaje saliente Serie ATH-SP.pdf

10. Puesta en funcionamiento Apr 01 OP P1 11. Control : Ejemplo cableado eléctrico (M501070B) Diagrama de instrumentación eléctrica (E110027P1) Lista de componentes eléctricos 12. Certificación del fabricante 01-08 10 CE P1 - P3

INDÍCE

25-03-11

Andritz Feed & Biofuel A/S Enfriador VK28x28RS Su referencia: 4500471157 VOR110027 13. Anexo : Documentación SEW

SEW Motores CA (07-2004)-SP.pdf SEW Motores CA Corrección (03-2010)-SP.pdf SEW Reductores (05-2004)-SP.pdf Documentación AIRTEC Airtec Assembly instructions 10-10-SP (EN).pdf Airtec-SP.pdf Documentación BERNSTEIN Bernstein D-U1 Hw-14.12.2001-SP (EN).pdf

INTRODUCCIÓN

VERSIÓN NOV/02SP GE-P1

INTRODUCCIÓN

PREFACIO Observe atentamente las instrucciones contenidas en estas normas de instalación y empleo. En el proceso de diseño y la fabricación hemos puesto la máxima atención en los aspectos de seguridad y fiabilidad de nuestros productos. Si a pesar de ello se produjera algún problema, no dude en ponerse en contacto con su instalador o con Geelen Counterflow para los trabajos de mantenimiento y reparación eventual. Debido a las diversas mejoras, adaptaciones y acabados, las ilustraciones de este manual pueden ser diferentes al enfriador entregado. • El manual está formado por módulos. Cada capítulo trata un componente parcial del enfriador y

explica su funcionamiento, montaje, conexión, instalación, funcionamiento de prueba, mantenimiento y localización de anomalías.

• En el capítulo de los esquemas eléctricos se incluyen unos esquemas de ejemplo. Utilícelos para realizar las conexiones eléctricas.

En caso de que tuviera alguna observación o pregunta acerca de la máquina o sobre estas normas de instalación y de empleo, no dude en ponerse en contacto con Geelen Counterflow.

Geelen Counterflow Peter Schreursweg 38 6081 NX, Haelen Países Bajos Teléfono : +31 475 592315 Fax : +31 475 592767 E-mail : [email protected] Website : www.geelencounterflow.com

Garantía Para las condiciones de la garantía nos remitimos a la confirmación del pedido.

INTRODUCCIÓN

VERSIÓN NOV/02SP GE-P2

Normas de seguridad y advertencias

Normas de seguridad Durante el funcionamiento, cuidado, mantenimiento y limpieza de la máquina deben respetarse en todo momento las instrucciones de seguridad del fabricante y de la administración local, y las normas locales de seguridad en general.

Instalación eléctrica Todas las conexiones eléctricas deben ser encomendadas a una empresa licenciada en instalaciones electricas.

Puesta en funcionamiento Antes de poner en funcionamiento la instalación, consulte el capítulo “Puesta en funcionamiento”.

Normas de instalación y empleo Cualquier persona que trabaje con la máquina o que realice operaciones en ella, debe conocer perfectamente el contenido de las normas de instalación y empleo. Es obligación de la dirección de la empresa formar debidamente a su personal en el presente manual, debiendo respetarse siempre todas las normas e instrucciones.

Gafas y prendas de vestir No lleve anillos, relojes, bisutería o prendas sueltas que puedan engancharse en las piezas en movimiento. Es recomendable utilizar gafas de seguridad.

Dispositivos de protección Todos los dispositivos de protección deben estar instalados. Sólo pueden retirarse durante los trabajos de cuidado y mantenimiento. Las máquinas no deben ponerse en marcha si no están colocadas las tapas de protección o si los dispositivos de seguridad están defectuosos o desactivados. Debe comprobarse con frecuencia el buen funcionamiento de todos los dispositivos de seguridad. Debe comprobarse con frecuencia el buen funcionamiento de los siguientes dispositivos de seguridad:

• conmutador de final de carrera • detector de sobrecarga • alarma de incendio • sondas PT100

Modificaciones Queda prohibida la realización de modificaciones en la máquina por parte del cliente sin permiso por escrito del fabricante.

Cuidado y mantenimiento Los trabajos de cuidado y mantenimiento sólo pueden ser realizados por personas con la debida formación profesional y respetándose todas las normas de seguridad. Antes de realizar trabajos de mantenimiento o reparación, debe desconectarse la tensión de la máquina y eliminar la presión del aire del sistema neumático.

Seguridad contra incendios Tiene autorización personal autorizado solamente en cambiar los párametros de la línea. Ajuste incorrecto de los párametros puede occasionar fuego. Temperaturas de secamiento superandos los 140 °C (284 °F) podrían occasionar auto-ignición del producto. El equipo, su ducteria, ventiladores, quemadores o intercambiadores de calor (si applicable) tienen que ser bien limpios. No hay que acumularse polvo dedentro porque ya puede ser azar de fuego. Se ruega inspecciones regulares. Debe comprobarse con frecuencia el buen funcionamiento de los siguientes dispositivos de seguridad:

• conmutador de final de carrera

INTRODUCCIÓN

VERSIÓN NOV/02SP GE-P3

• detector de sobrecarga • alarma de incendio • sondas PT100

Pegatinas de advertencia

Las pegatinas de advertencia e instrucción no deben retirarse de la máquina. Debe garantizarse su legibilidad durante toda la vida útil de la instalación. Es preciso sustituir las pegatinas ilegibles o dañadas.

Peligro de apresamiento

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LOS ENFRIADORES

VERSIÓN MAR/02SP GC-P1

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LOS ENFRIADORES

Configuración El enfriador Geelen Counterflow en su versión estándar se compone de los siguientes elementos: • Esclusa de entrada (1) • Sombrero de aspiración (2) • Distribuidor (3) (opcional) • Compartimiento (4) • Compuerta de descarga (5) • Bastidor (6) • Tolva (7) • Detector de nivel (8) • Detector de sobrecarga (9) • Boca de aspiración (10)

Principio de funcionamiento El producto entra en caliente en el compartimiento (4) a través de la esclusa de entrada (1). Por debajo de esta esclusa puede haber un distribuidor (3), cuya función es realizar un reparto homogéneo del producto sobre la superficie del compartimiento.

Dentro del compartimiento, el producto se refrigera mediante una corriente de aire que entra al compartimiento a través de la compuerta de descarga (5), y lo abandona a través de la boca de aspiración (10).El espesor de la capa del producto dentro del enfriador se controla mediante un detector de nivel (8) de altura ajustable. El detector de nivel mantiene el espesor de la capa dentro del compartimiento a un nivel preestablecido. En el momento en que el producto activa el detector de nivel, se pone en funcionamiento la compuerta de descarga (5) para que el producto salga a través de la tolva (7). La salida del producto se detiene en cuanto el producto desciende por debajo del nivel del detector de nivel. Para evitar una carga excesiva del enfriador, el sistema incluye un detector de sobrecarga (9), que cierra la entrada del producto al enfriador.

103

2

4

5

6

7

1

98

Configuración del enfriador (GC-F01A)

1

103

4

5

7

9

8

Funcionamiento del enfriador (GC-F02A)

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LOS ENFRIADORES

VERSIÓN MAR/02SP GC-P2

Datos técnicos Tipo: Véase la confirmación del pedido. Dimensiones: Véase la confirmación del pedido. Aire comprimido: Seco, mín. 7 bares, máx. 8 bares . Datos eléctricos: Para los datos eléctricos correspondientes a los componentes nos remitimos a la chapa de identificación en el componente y la documentación del proveedor. Chapa de identificación: La chapa de identificación se encuentra sobre toda compuerta de descarga.

Aclaración de los datos de la chapa de identificación: 1) Designación de tipo: . . . . X . . . . - .

Serie Dimensiones Tipo compuerta de descarga Opciones VK=Enfriador vertical VD=Secador vertical HB=Postcondicionador

Compartimiento del enfriador en dm

RS=Compuerta triple rejillas RW=Compuerta triple rejillas Wide Range (amplia gama)RB=Compuerta triple rejillas (pellets pequeños) RP=Compuerta triple rejillas (pulpa) KL=Descargador por eslabones basculantes KM=Descargador por eslabones basculantes para harinas TK=Compuerta intermedia TP=Compuerta intermedia + secciones perforadas TM=Compuerta intermedia Harinas TB=Compuerta intermedia Batch

F=con filtros integrados R=construcción redonda

Ejemplo: VK28X28TK-VK28X28KL : Enfriador vertical con descargador por eslabones basculantes 2.8 x 2.8, con compuerta intermedia estandard.

2) No. . . . . - . . . . - . . - . .

Nº de pedido Nº de orden Mes de producción Año de producción

Ejemplo: 2002 - 1695 - 09 - 94

2002 = confirmación del pedido, 1695 = número de orden, 09 = mes de producción, 94 = año de producción

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LOS ENFRIADORES

VERSIÓN MAR/02SP GC-P3

Pedido de recambios En los pedidos de recambios, indique el tipo y el número de la chapa de identificación del Geelen Counterflow. En el caso de componentes eléctricos, indique también los datos de la chapa de identificación del propio componente.

Transporte Dependiendo del tipo de enfriador, éste se suministra ensamblado o sin ensamblar. El transporte de componentes o del enfriador completo de modo diferente al descrito más abajo, será por riesgo del cliente.

Argollas de elevación y bastidor de transporte Si el enfriador se desplaza sobre un bastidor de transporte, las argollas de elevación pueden encontrarse en los siguientes lugares:

a. cuatro argollas en las esquinas b. dos argollas en el centro.

Para elevar el conjunto, utilice todas las argollas a la vez.

Bastidor de transporte (GC-F03)

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LOS ENFRIADORES

VERSIÓN MAR/02SP GC-P4

Carretilla elevadora No eleve nunca el conjunto introduciendo la horquilla de la carretilla elevadora por debajo de la compuerta de descarga.

• Para desplazar el enfriador, es preferible utilizar dos carretillas elevadoras simultáneamente, una en cada lado del enfriador.

• En caso de que se utilice una sola carretilla, deberán situarse dos vigas adicionales por debajo de los travesaños del enfriador, o bien utilizarse una horquilla “extra larga”.

Desplazamiento con carretilla elevadora (GC-F04)

INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LOS ENFRIADORES

VERSIÓN MAR/02SP GC-P5

Información general sobre el montaje

Comprobación de la entrega En cuanto reciba el envío, compruebe: 1. que no se hayan producido pérdidas o daños durante el transporte; 2. que la entrega sea correcta y conforme a lo indicado en la confirmación del pedido y el albarán del

transportista. Observación: En caso de que se hayan producido daños en el transporte, solicite al transportista que cumplimente un protocolo de daños de transporte.

Fundamentos/apoyo Compruebe la resistencia de los fundamentos y puntos de apoyo, contando con el peso en vacío + el peso del producto en situación de máximo llenado del enfriador.

Orden de montaje El montaje de los distintos componentes se describe en los capítulos siguientes. Se recomienda aplicar masilla sellante en las juntas para evitar fugas. Le recomendamos el siguiente orden de montaje de los componentes (siempre que estén incluidos en el pedido): 1. Bastidor de montaje y compuerta de descarga 2. Paredes del compartimiento 3. Compuerta intermedia 4. Distribuidor 5. Sombrero de aspiración 6. Esclusa de entrada 7. Detectores y conmutadores 8. Otros componentes

Recomendaciones generales para las conexiones eléctricas y neumáticas

CONEXIONES ELÉCTRICAS • Las conexiones de la máquina deben encomendarse a un instalador oficial, de conformidad con la

normativa local.

• Observación : Generalmente, el enfriador forma parte de una línea de producción completa; si éste es el caso, el control eléctrico del enfriador se sitúa en un mismo armario conjunto para toda la instalación.

• En principio, los enfriadores Geelen Counterflow se suministran sin armario de control eléctrico. En el capítulo “Esquemas eléctricos” se dan ejemplos de esquemas eléctricos, donde puede ver cómo tienen que realizarse las conexiones para el control de nuestros enfriadores.

• Para los datos eléctricos de los componentes, consulte la chapa de identificación del componente y la documentación del proveedor.

• Compruebe el sentido de giro de los motores. Éste viene indicado en el propio motor. Léase el capítulo “puesta en funcionamiento” antes de conectar el motor, y actúe conforme a las indicaciones.

CONEXIONES NEUMÁTICAS • El aire comprimido debe ser seco y tener una presión mínima de 7 y un máximo de 8 bares. Puede

utilizarse aire sin lubricación. Monte una válvula de cierre en la entrada de aire comprimido a cada válvula electromagnética, para tener la posibilidad de dejar el sistema sin presión. No monte las tuberías de aire de material plástico contra el compartimiento, sombrero de aspiración y tubería de aire de refrigeración, porque en caso de incendio el material plástico se deformaría y no podría cerrarse la compuerta contraincendios (opcional).

ESCLUSA DE ENTRADA

VERSIÓN NOV/03SP IS-P1

ESCLUSA DE ENTRADA

Funcionamiento En el compartimiento del enfriador existe una depresión. La esclusa de entrada permite la llegada del producto al compartimiento mientras evita que se aspire aire falso hacia el interior del enfriador.

Además, la esclusa de entrada asegura una caída netamente vertical del producto. Esto es necesario cuando se utiliza un repartidor estacionario.

El sentido de giro de la esclusa de entrada ha de ser tal que la entrada del producto se produzca a la mayor distancia posible de la salida del aire.

Montaje Desconecte la tensión del enfriador y elimine la presión del sistema de aire comprimido; respete las normas de seguridad incluidas en el capítulo “Normas de seguridad y advertencias”.

Coloque la esclusa de entrada en el sombrero de aspiración.

Coloque, si existe un repartidor estacionario o en caso de una grande esclusa de entrada, las planchas guía para el producto (1), contra la parte inferior del sombrero de aspiración y fije el conjunto con los tornillos y las tuercas.

Para una aplicación particular, debe montarse un cilindro guía para el producto en vez de planchas guía.

Hay que montar el tubo de aspiración con su lado cerrado frente a la boca de aspiración, para que no se aspire producto por esa boca.

Para el procesamiento de productos harinosos, debe montarse un tubo de bajada para evitar la aspiración del producto por la corriente de aire.

Retire el tapón de ventilación (2) que hay sobre la caja reductora (depende de la ejecución).

Compruebe el nivel de aceite y, en su caso, añada aceite hasta el nivel indicado (véase la documentación SEW).

Compruebe al mismo tiempo todos los tornillos y tuercas en las partes superior e inferior del bloque de conexión eléctrico. Aprételos firmemente. Después de aproximadamente 300 horas de servicio, volver a comprobar estos tornillos y tuercas. En su caso, volver a apretarlos firmemente.

Funcionamiento de la esclusa de entrada (IS-F01)

Montaje de la esclusa de entrada (IS-F02)

ESCLUSA DE ENTRADA

VERSIÓN NOV/03SP IS-P2

La esclusa de entrada sólo debe ponerse en funcionamiento si la entrada y salida están debidamente protegidas.

Tabla de mantenimiento

DESCRIPCIÓN INTERVALOS DE MANTENIMIENTO

LUBRICANTES

• Comprobación de holgura perceptible en el acoplamiento.

• Comprobación del nivel de aceite en el reductor (véase la documentación SEW).

• Sustitución del aceite del reductor.

• Anualmente. • Anualmente. • Cada cinco años.

• SHELL Omala

220 o equivalente (véase la documentación SEW).

Tabla de anomalías

ANOMALÍA POSIBLE CAUSA SOLUCIÓN • La esclusa de entrada no

entra en funcionamiento.

• No se cumplen todas las condiciones para la puesta en funcionamiento.

• Compruebe las conexiones con ayuda del esquema eléctrico.

• Desconexión térmica. • Esclusa de entrada bloqueada por objeto extraño.

• Suciedad en interior de esclusa de entrada.

• Retire el objeto extraño. • Limpie el interior de la

esclusa de entrada. • Reinicialice el relé térmico.

• Insuficiente caudal de producto (acumulación encima de la compuerta de entrada).

• Suciedad interna.

• Limpie la esclusa de entrada.

SOMBRERO DE ASPIRACIÓN

VERSIÓN APR/01SP HS-P1

SOMBRERO DE ASPIRACIÓN

TRANSPORTE DEL SOMBRERO DE ASPIRACIÓN Durante el transporte, tenga cuidado con el distribuidor (si está montado).

Método 1: Coja el sombrero de aspiración con cuidado por la entrada de aire.

Método 2: Coloque una viga de madera debajo del sombrero de aspiración y, sobre éste, fije los dispositivos de elevación necesarios.

Montaje del sombrero de aspiración • Monte el sombrero de aspiración sobre el

compartimiento y coloque los tornillos de fijación.

• Monte la brida de refuerzo si va incluida

en el suministro; consulte el capítulo “Brida de refuerzo”

• Se recomienda aplicar masilla sellante en

las juntas para evitar fugas. • Se recomienda no colocar la boca de

aspiración en el lado de la puerta.

Transporte del sombrero de aspiración con carretilla elevadora (HS-F01)

Transporte del sombrero de aspiración con grúa (HS-F02)

Montaje del sombrero de aspiración (HS-F03)

DISTRIBUIDOR ROTATIVO

18-03-2008/SP DR-P1

DISTRIBUIDOR ROTATIVO

Funcionamiento • El distribuidor rotativo está montado debajo de la boca de la esclusa de entrada. • El distribuidor consiste en dos planchas (1) montadas sobre un bastidor (2), accionadas por un

motor eléctrico (3) con dispositivo de transmisión. • Las planchas (1) son ajustables entre sí (véase A) y el conjunto del distribuidor tiene un ángulo

ajustable (véase B). • El producto cae sobre el distribuidor rotativo y se reparte sobre la superficie del enfriador. Al au-

mentar la distancia entre las planchas, se incrementa también la cantidad de producto que cae en el centro del enfriador.

• Modificando el ángulo de inclinación puede ajustarse la distancia desde el centro del enfriador donde ha de caer el producto.

Montaje en el compartimiento El dispositivo de accionamiento del distribuidor rotativo se suministra ya montado.

Montaje del bastidor (fig. DR-F05) 1. Desmonte la tapa de protección (1), el motor eléctrico (2) y el soporte del motor (3). 2. Desmonte el eje de accionamiento (4). 3. Monte el bastidor en el enfriador (6). 4. Monte el soporte del motor (3). 5. Deslice el eje de accionamiento con acoplamiento a través de la plancha lateral. 6. Monte el motor eléctrico y los acoplamientos. 7. Alinee el motor eléctrico. 8. Monte la tapa de protección.

Distribuidor rotativo (DR-F01)

DISTRIBUIDOR ROTATIVO

18-03-2008/SP DR-P2

Girando manualmente el eje de accionamiento, compruebe: • que el eje quede libre de la pared del compartimiento y del bastidor. • el alineamiento del eje.

Ajuste Desconecte la tensión del enfriador y quite la presión del sistema neumático; respete las normas de seguridad para los trabajos en el enfriador. • El ángulo de inclinación puede ajustarse,

soltando los tornillos de fijación (1) (fig. DR-F03).

• La distancia entre las partes del canalón puede ajustarse soltando los tornillos de fijación (2) y deslizando las planchas de-ntro de los taladros oblongos. La separa-ción entre ambas planchas ha de ser mayor en el lado inferior que en el supe-rior.

• Compruebe manualmente si el distribui-dor puede girar libremente. En su caso, realice un nuevo ajuste.

• Las secciones verticales del eje (3) de-pendiente del tipo enfriador.

Montaje del accionamiento (DR-F05)

Montaje del distribuidor rotativo (DR-F03A)

DISTRIBUIDOR ROTATIVO

18-03-2008/SP DR-P3

Conexiones eléctricas Realice las conexiones del distribuidor rotativo de acuerdo con el esquema siguiente. Les rogamos vigilar que todos los tornillos y tuercas, al lado superior y al lado inferior del terminal de bornes han sido fijado bien.

Prueba de funcionamiento Ponga en funcionamiento el distribuidor y compruebe que pueda girar libremente. Inicie la producción y compruebe que el reparto del producto sea satisfactorio; en su caso, ajústelo de nuevo.

Mantenimiento Desconecte la tensión del enfriador y elimine la presión del sistema neumático; aténgase a las nor-mas de seguridad para los trabajos en el enfriador. DESCRIPCIÓN INTERVALO DE

MANTENIMIENTO LUBRICANTES

• Comprobar el acoplamiento • Sustituir aceite de la caja

reductora

• Anualmente • Cada tres años

Aceite sintético Mobil DTE FM460

Tabla de anomalías ANOMALÍA POSIBLE CAUSA SOLUCIÓN • Desconexión térmica del

motor

• Bloqueo mecánico • Enfriador con carga excesiva

• Nuevo ajuste • Reducir el nivel, comprobar

el detector de sobrecarga

Observación : La condición del arranque tiene que incluir el contacto de final de carrera puesto sobre la puerta de entrada ¡

Esquema eléctrico (DR-F04)

Para

Arranque

Señal de marcha

Condición de arranque

Molestía Distribuidor rotativo

PAREDES DEL COMPARTIMIENTO

VERSIÓN APR/01SP WS-P1

PAREDES DEL COMPARTIMIENTO

MONTAJE DE LAS PAREDES DEL COMPARTIMIENTO • La harina que entra en el enfriador junto con los pellets, suele acumularse en el lado de la

aspiración. Por eso se recomienda, siempre que la situación lo permita, no montar la puerta por el lado de la aspiración. De esta forma se reduce el riesgo de una señal errónea de los detectores de nivel.

• Monte la puerta en su posición correcta. Si se monta al revés, se caerá de las bisagras al abrir. • Si se saca la puerta de sus bisagras, hay que volver a colocar las arandelas (3) en los pernos

cuando se vuelva a montar. • Compruebe la correcta colocación de las paredes del compartimiento con las planchas de fijación

para el distribuidor rotativo (opcional). • Compruebe la colocación de las paredes del compartimiento (1) en línea con el bastidor (2) para

evitar que: a) el producto quede en el bastidor de la compuerta de descarga b) las rejillas de una compuerta de triple rejillas rocen contra los paneles

Paredes del compartimiento (WS-F01)

COMPUERTA DE TRIPLE REJILLAS

09-11-2010/SP UR-P1

COMPUERTA DE TRIPLE REJILLAS

Transporte

Argollas de elevación Las compuertas de triple rejilla de mayor tamaño disponen de argollas fijas en la rejilla superior.

Cadena Fije los ganchos de la cadena en las cua-tro esquinas del bastidor de descarga, como se indica aquí.

Eslingas Fije las eslingas en las cuatro esquinas del bastidor de la compuerta de descarga, como se indica aquí.

Argollas de elevación (UR-F01)

Cadena (UR-F02)

Eslingas (UR-F03)

COMPUERTA DE TRIPLE REJILLAS

09-11-2010/SP UR-P2

Protección para el transporte En caso de utilizarse un bastidor de trans-porte, para la compuerta de triple rejillas deben retirarse los cuatro tornillos marca-dos en ROJO que se encuentran en la rejilla intermedia y la inferior, por el lateral de la compuerta de triple rejillas. (véase la figura UR-F05)

4 Tornillos marcados en rojo aquí

Retire estos tornillos después del desmontaje de la tapa de protección

Caballete de transporte (UR-F04)

Protección para el transporte (UR-F05)

COMPUERTA DE TRIPLE REJILLAS

09-11-2010/SP UR-P3

Funcionamiento

Configuración La compuerta se compone de tres rejillas: • Una rejilla superior fija (1). • Una rejilla intermedia (2), accionada por un motor

reductor. • Una rejilla inferior ajustable (3).

Descarga normal • Cuando el detector de nivel señala la presencia del

producto, la rejilla intermedia (2) se pone en funcio-namiento.

• La rejilla intermedia describe un movimiento de vai-vén entre la rejilla superior (1) y la inferior (3).

• En cada carrera, la rejilla intermedia empuja una cantidad determinada de producto fuera de la rejilla inferior.

• Cuando se interrumpe la señal de detección de producto, la rejilla intermedia se detiene en posición cerrada por acción del conmutador de final de carre-ra (4).

Vaciado total • Cuando el enfriador deja de descargar producto

durante el proceso de “vaciado continuo” (enfriador vacío), en la rejilla inferior aún quedará una peque-ña cantidad de producto.

• Activando un cilindro neumático (5), la rejilla inferior describe un movimiento que hace caer el resto del producto de la rejilla durante el proceso de “vaciado continuo”.

Posiciones de la compuerta de triple rejillas (UR-F07)

Configuración de la compuerta de triple rejillas (UR-F06)

COMPUERTA DE TRIPLE REJILLAS

09-11-2010/SP UR-P4

Montaje

Instalación del bastidor de montaje con la compuerta de descarga • Coloque la compuerta de descarga en posición horizontal. • Ancle el bastidor de montaje sobre su fundamento. • Si no se realiza un ajuste perfectamente horizontal, puede dañarse la compuerta de descarga.

Unidad de accionamiento • Retire el tapón de ventilación; véase la pegatina con instrucciones sobre el reductor

(depende de la ejecución) • Compruebe, y en su caso reestablezca, el nivel de aceite. • Después de hacer una prueba de funcionamiento, monte todas las tapas de protección.

Conexión del motor con freno para la compuerta de triple rejillas El motor de accionamiento de la compuerta del enfriador es apto para dos tensiones. Realice las co-nexiones de acuerdo con el esquema siguiente. Compruebe que todos los tornillos y tuercas en las partes superior e inferior del bloque de conexión sean bien apretados.

ws = blanco rt = rojo bl = azul 1) = bobina de freno

Alta tensión Baja tensión

Conexión del motor con freno (UR-F09)

COMPUERTA DE TRIPLE REJILLAS

09-11-2010/SP UR-P5

Conexiones neumáticas Para un vaciado total, conecte la máquina de forma que el mando manual del vástago del ém-bolo se encuentre en posición de “retraído” con la válvula sin tensión eléctrica. (El accionamiento manual de la válvula electromagnética debe estar en posición 0; detalle A, fig. UR-F10.

Ajuste

Ajustes de la compuerta de triple rejillas durante fabricación del enfriador En la compuerta de triples rejilla hay cuatro ajustes que permiten determinar la posición de un componente con respecto a otro :

Conexiones neumáticas (UR-F10)

Ajustes de la compuerta de triple rejillas (UR-F12)

COMPUERTA DE TRIPLE REJILLAS

09-11-2010/SP UR-P6

Componente resp.a Componente Posibilidad I Conmutador final

de carrera 4 resp. a Bloque de roda-

mientos 12 Desplazamiento conmutador final de carrera 4

II Rejilla intermedia 2

resp. a Rejilla superior 1 Acortar o alargar biela 11

III Rejilla inferior 3 resp. a Rejilla intermedia 2

Desplazar las tuercas 6 sobre el vástago del émbolo

IV Tope 8 resp. a Rejilla inferior 3 Desplazar las tuercas de tope 8 en barra 7 Observación: Durante la prueba de funcionamiento debe comprobarse el ajuste del conmuta-dor de final de carrera 4 Después de una reparación o del desmontaje y montaje, deben volver a realizarse los ajustes 1, 2, 3 y 4.

I) Ajuste del conmutador de final de carrera El conmutador de final de carrera 4 hace que la rejilla se detenga en la posición adecuada cuando el detector de nivel deja de señalar la presencia del producto. La rejilla se mueve entre A y B. El conmu-tador 4 debe detener la rejilla exactamente en la posición B. Para ajustar la detención en posición B: • Retire la tapa de protección del accionamiento. • Afloje unas vueltas los tornillos 9 y 10 del conmutador 4 y desplace el conmutador al máximo hacia

la derecha. ¡Atención! ¡En este momento, el motor de accionamiento se pone en funciona-miento automáticamente!

• Apriete los tornillos de fijación 9 y 10 lo justo para que aún se pueda mover el conmutador con unos suaves golpecitos.

• Golpee con cuidado para desplazar el conmutador hacia la izquierda (sentido hacia A), hasta que el accionamiento se detenga.

• Vuelva a apretar los tornillos 9 y 10.

II) Ajuste de la rejilla intermedia 2 con respecto a la rejilla superior 1 Cuando se haya vaciado el enfriador, no debe quedar ningún resto de producto encima de la rejilla intermedia 2. En caso de que quede algo, deberá alargarse o acortarse la biela 11.

III) Ajuste de la rejilla inferior 3 con respecto a la rejilla intermedia 2.

Ajustes de la rejilla (UR-F13)

COMPUERTA DE TRIPLE REJILLAS

09-11-2010/SP UR-P7

• Detenga el accionamiento. El vástago del émbolo del cilindro 5 debe estar retraído. • Gire el volante 13 hasta que haga tope contra la tuerca 15 y apriete el tornillo de muletilla 14.

La rejilla inferior 3 debe encontrarse ahora unos 2 mm más allá del talón de la rejilla intermedia 2 (véase el detalle A). En su caso, puede adaptarse la posición de la rejilla inferior 3 mediante las tuercas 6.

• Las tuercas y contratuercas 6 deben fijarse de tal forma que quede un juego de aproximadamente 0,2 mm entre las tuercas 6 y la plancha 16.

IV) Ajuste del tope 8 con respecto a la rejilla inferior 3 • Detenga el accionamiento. • Gire el volante 13 hasta que haga tope con la tuerca 15 y apriete el tornillo de muletilla 14. • Haga salir el vástago del cilindro 5. Entre las tuercas 8 y la plancha 16 debe haber un juego de

aproximadamente 1 mm.

Ajuste de la capacidad de descarga La capacidad de descarga (la cantidad de producto que se descarga en cada carrera) se ajusta con el volante. Éste provoca el desplazamiento de la rejilla inferior y con ello varía la capacidad de des-carga.

• Rejilla inferior más cerca del mecanismo de accionamiento = capacidad menor. • Rejilla inferior más lejos del mecanismo de accionamiento = capacidad mayor

Prueba de funcionamiento • Siga las directrices generales para la puesta en funcionamiento; véase el capítulo “Puesta en fun-

cionamiento”. • Compruebe que en situación de vacío el vástago del émbolo esté totalmente retraído (manejo

manual de la válvula electromagnética en posición 0). • Simule manualmente una situación de detección de nivel. El mecanismo de accionamiento se

pone en funcionamiento. • Detenga el sistema de transporte de salida detrás del enfriador. La compuerta debe detenerse en

posición B por la acción del conmutador de final de carrera (Fig. UR-F12). • Ponga en funcionamiento el sistema de transporte de salida. La compuerta de descarga debe

volver a ponerse en funcionamiento. • Anule manualmente la detección de nivel. La compuerta de descarga debe detenerse en posición

B (Fig. UR-F12). • Con el volante, ajuste la capacidad de descarga al mínimo. • Inicie la entrada del producto. Cuando el producto alcance el detector de nivel, el accionamiento

del mecanismo de descarga debe ponerse en funcionamiento. • Cuando el nivel del producto descienda por debajo del detector de nivel, la compuerta de descar-

ga debe detenerse. • Si el nivel sigue aumentando, incluso con la compuerta de descarga en funcionamiento continuo,

debe aumentarse la capacidad de descarga. • Simule manualmente un aviso de sobrecarga. La entrada del producto debe detenerse.

Vaciado • Ponga la compuerta en posición de “vaciado continuo”. Ahora se vacía el enfriador. • Cuando deje de salir producto del enfriador, pulse el botón “completamente vacío”. Debe seguir

funcionando el mecanismo de accionamiento de la compuerta de triple rejillas. (Algunos enfriado-res no tienen dispositivo de “completamente vacío”.)

• Si se pulsa “completamente vacío” antes de que el compartimiento esté realmente vacío, éste se descargará muy rápidamente.

COMPUERTA DE TRIPLE REJILLAS

09-11-2010/SP UR-P8

Mantenimiento

DESCRIPCIÓN INTERVALO DE MANTENIMIENTO

LUBRICANTES

• Comprobar el nivel de aceite del reductor (SEW).

• Sustituir aceite del reduc-tor (SEW).

• Rodamientos.

• Anualmente. • Cada 5 años/30.000 horas de

funcionamiento. • Lubricación de por vida.

• SHELL Omala 220.

Tabla de anomalías ANOMALÍA POSIBLE CAUSA SOLUCIÓN • La rejilla de descarga 2

no se detiene. • El enfriador está en posición de

vaciado continuo. • El detector de nivel conmuta a

ausencia de producto.

• El conmutador de final de carre-ra 4 del accionamiento está de-fectuoso o sucio y no interrum-pe la corriente.

• Ponga el enfriador en “funcionamiento normal".

• Compruebe el funciona-miento del detector de ni-vel.

• Compruebe el funciona-miento del conmutador de final de carrera 4.

• El enfriador se llena de-masiado.

• Insuficiente capacidad de des-carga.

• El detector de nivel no conmuta.

• Reajuste la rejilla inferior 3 mediante el volante 13.

• Compruebe el funciona-miento del detector de ni-vel.

• El mecanismo de descar-ga tiene pérdidas.

• Rejilla inferior 3 excesivamente abierta.

• Rejilla intermedia 2 no se detie-

ne en posición de cerrado.

• Después de desconectar, el motor sigue girando un poco más.

• Reajuste la rejilla inferior 3 en una capacidad infe-rior.

• Compruebe el conmuta-dor de final de carrera 4 del accionamiento.

• Compruebe el freno del motor de accionamiento.

• La rejilla inferior 3 se mueve solidariamente con la rejilla intermedia 2.

• Falta de presión del aire en el cilindro 5.

• Rejilla intermedia 2 no está libre de la rejilla inferior 3.

• Aumente la presión del aire (mín. 7 bares, máx. 8 bares)

• Reajustar compuerta de descarga; póngase en contacto con su provee-dor.

• Compuerta de descarga con funcionamiento ex-cesivamente duro.

• Falta de juego entre rejillas superior e intermedia.

• Permanece activado el freno del

motorreductor.

• Reajustar compuerta de descarga. Póngase en contacto con su provee-dor.

• Compruebe la conexión del freno del reductor. Compruebe el juego del freno (véase el anexo so-bre el freno).

COMPUERTA DE TRIPLE REJILLAS

09-11-2010/SP UR-P9

Relación de piezas

POS. DESCRIPCIÓN Tipo de enfriador: 14x..R. / 19x..R. / 24x24R.

Tipo de enfriador: 24x28R. / 24x38R. / 28x..R.

1 Rejilla intermedia 2 Tornillo M24x2 plano P700424 M30x2 plano P700407A 3 Tuerca M24x2 M30x2 4 Arandela de resorte M24 M30 5 Cabeza del husillo Elges Gir 25 UK Elges Gir 30 UK 6 Tuerca M24x2 M30x2 7 Varilla roscada M24x2 M30x2 8 Tuerca M24x2 M30x2 9 Tornillo M24x2x80 M30x2x90 plano P700406 10 Arandela de resorte M24 M30 11 Arandela ∅50 plano P700425 ∅70 plano P700408A 12 Arandela “seeger” J72 J90 13 Rodamiento 6306 2RS 6308 2RS 14 Bloque excéntrico plano P700357B plano P700402 15 Casquillo plano P700515A plano P700405 16 Rodamiento de brida UKF213 +H313 UKF216+H316 17 Carcasa accionamiento plano P700361A plano P700225 18 Eje excéntrico ∅60mm P700354 ∅70mm P700401 19 Chaveta 10x8x40 mm 14x9x50 mm 20 Carcasa accionamiento plano P700353A plano P700236A 21 Rodamiento de brida UKF208+H308 UKF211+H311 22 Acoplamiento Rotex 48 (∅35/∅35) Rotex 48/60 (∅35/∅50) 23 Motorreductor 1.1kW/20 rpm R67DT90S4-BMG 1.1 kW/20rpm R67DT90S4-BMG24 Chaveta 10x8x55 mm 10x8x55 mm SOPORTE DE LA REJILLA Rodamiento de bolas ∅52x∅20x21 mm INA LR5204 NPPU Rodamiento de bolas ∅40x∅15x11 mm INA LR202 NPPU

Componentes del mecanismo de accionamiento (UR-F14)

TOLVA DE LA COMPUERTA DE TRIPLE REJILLAS

VERSIÓN APR/01SP CR-P1

TOLVA PARA ENFRIADOR CON COMPUERTA DE TRIPLE REJILLAS

Transporte Desplace la tolva, preferiblemente colocada sobre un pallet.

Montaje • Monte la tolva (2) contra el lado inferior de la compuerta de triple rejillas (1). • Monte las planchas antiderrame (3).

1. Compuerta de triple rejillas 2. Tolva 3. Planchas antiderrame

Transporte de la tolva (CR-F01)

Tolva para enfriador con compuerta de triple rejillas (CR-F02)

SOPORTE

VERSIÓN APR/01SP FS-P1

SOPORTE

Montaje

El travesaño que va entre las patas (fig. FS-F02) puede montarse tanto en el lado inferior como en el superior. Sin embargo, es preferible el lado inferior.

Instalación del bastidor de montaje con compuerta de descarga • Coloque la compuerta de descarga en posición horizontal. • Fije los anclajes del bastidor de montaje sobre los cimientos.

Si una instalación no es perfectamente horizontal, la compuerta de descarga puede sufrir daños.

Montaje del soporte (FS-F01)

Variantes de montaje (FS-F02)

SENSOR ROTATIVO

VERSIÓN AUG/05SP SR-P1

SENSOR ROTATIVO

Funcionamiento Un motor eléctrico acciona el eje (1) de las ale-tas (1). Cuando las aletas se detienen a causa del pro-ducto, se activa un conmutador. Cuando el pro-ducto permite nuevamente que las aletas vuel-van a girar, se reposiciona el conmutador.

Soporte fijo de sensor El sensor de posición fija se atornilla sobre un lugar determinado de la pared del comparti-miento. En dicho lugar, el sensor detecta el nivel del producto.

Conexión de sensor fija (SR-F01)

Conexión de sensor ajustable (SR-F02)

SENSOR ROTATIVO

VERSIÓN AUG/05SP SR-P2

Soporte desplazable del sensor Este soporte se fija sobre la pared del compartimiento. El nivel de conmutación del sensor puede ajustarse entre una altu-ra máxima y mínima.

Montaje sobre la base de fijación del sensor Desmonte la aleta. Enrosque el sensor en el manguito y verificando que el racor del sensor quede en el lado inferior.

Asamblea en conexión de sensor (SR-F03)

Conexión de sensor extendida (SR-F04)

SENSOR ROTATIVO

VERSIÓN AUG/05SP SR-P3

Prolongador de la base del sensor Se puede aplicar un prolongador tanto en fija. El prolongador se utiliza cuando el contenido del compartimiento está caliente y húmedo. Enrosque el prolongador en el man-guito hasta que la placa frontal quede enrasada con la placa. Fije el eje al sensor. Enrosque el sensor con el manguito sobre el prolongador . Con las contratuercas, asegure el sensor y el prolongador de forma que el racor quede en la parte inferior y que los orificios del prolongador queden orientados hacia arriba y hacia abajo. Compruebe que el eje gire libremente en la placa. Si el eje no gira libremen-te, deberá desmontar el sensor para aumentar ligeramente el orifico en la placa con una lima redonda. Si el eje no puede girar libremente, originará mensajes de error.

Conexiones eléctricas Compruebe la tensión de alimentación. Monte el cable de conexión. Procure que el racor 8 quede en el lado inferior del sensor. Procure que el cable de conexión quede firmemente alojado en el racor, evitando que puedan des-prenderse los hilos de conexión o que penetren sustancias ajenas (agua, harina, etc.) en la carcasa del sensor. Seguir la instrucción en la documentación en el fin de este capítulo, para la instalación eléctrica del sensor.

Extended sensor connection (SR-F05)

INTERRUPTOR DE FINAL DE CARRERA

VERSIÓN JUN/06SP SD-P1

INTERRUPTOR DE FINAL DE CARRERA

Objetivo y funcionamiento

El interruptor evita que se ponga en funcionamiento el enfriador o secador mientras esté abierta la puerta y alguna parte en movimiento este en la maquina. Debe conectarse el conmutador de forma que se interrumpa el circuito de corriente cuando se abra la puerta. Véanse también los esquemas de ejemplo del capítulo “Esquemas eléctricos”. Actuador en posición A (fig. SD-F01):

• La puerta está cerrada.

• Circuito de corriente de mando cerrado. Actuador en posición B

• La puerta está abierta.

• Circuito de corriente de mando interrumpido.

Montaje

Monte el interruptor de final de carrera en su soporte.

Montaje del interruptor

TERMOSTATO CONTRA-INCENDIOS

VERSION APR01/SP ST-P1

TERMOSTATO CONTRA-INCENDIOS

Objetivo y funcionamiento En caso de sobrecalentamiento o de fuego al enfriador o al secador el termostato tiene que detectar las temperaturas más altas y iniciar las siguientes acciones : • Alarma general • Para del/de los motoventilador(es) • Mando de cierre de la(s) válvula(s) de control de flujos de aire Ese procedimiento suprime la alimentación del aire fresco ; oxígeno Si Geelen suministrará el sistema de control, se incluye esa funcionalidad. Si Geelen no suministrará el sistema de control, está la responsabilidad del cliente cuidar de que se incluye esa funcionalidad.

Montaje • En un enfriador se instala el termostato en la

boca de salida de aire de la compana del en-friador

• En un secador, los termostatos se montan en las bocas de salida de aire y en otros lugares, por ejemplo río abajo del calentador

• Enrosque el termostato con su varilla roscada 2 en el manguito de fijación.

• Afloje los tornillos (1) y gire el termostato hasta que el orificio para la conexión del cable quede orientado hacia abajo.

• Vuelva a apretar los tornillos (1).

Ajuste de la temperatura de conmuta-ción • Retire la tapa de protección. • Ajuste la temperatura de conmutación con el

disco de regulación. • Ajuste la temperatura de conmutación a unos

10 °C por encima de la temperatura prevista del aire extraído. El ajuste básico para los en-friadores es de aproximadamente 75 °C.

Montaje del termostato contra-incendios (ST-F01)

Ajuste del termostato contra-incendios (ST-F02)

TERMOSTATO CONTRA-INCENDIOS

VERSION APR01/SP ST-P2

Conexiones eléctricas Realice las conexiones del termostato contrain-cendios de acuerdo con el presente esquema. Véase también el diagrama eléctrico que se adjun-ta en el capítulo “Esquemas eléctricos”.

Seguridad • Le aconsejamos verificar los ajustes de los termostatos cada tres meses. Si un de los termostatos

ya no funciona bien, ocasiona riesgos suplementarios para la seguridad del sistema. • Les desaconsejamos meter a nivel más alto que 140 °C la temperatura de todos los termostatos, a

salvo la temperatura de aquellos que se encuentran directamente río abajo de los calentadores. Ajustar la temperatura de conmutación a más que 140 °C puede occasionar que se retrasa dema-siadamente el señal de sobrecalentamiento o de incendio.

Anexo : Documentación JUMO

Alarma Fuego

Rearma alarma de fuego

Alarma de fuego parando linea enfriador

Termostato

PUESTA EN FUNCIONAMIENTO

VERSIÓN APR/01SP OP-P1

PUESTA EN FUNCIONAMIENTO

Antes de la prueba de funcionamiento (unidad sin tensión) • Compruebe que toda la línea de producción esté perfectamente limpia (ausencia de cuerpos

extraños). • Compruebe que todas las conexiones eléctricas sean correctas, que la tensión sea la especificada

en la chapa de identificación y que los dispositivos de protección térmica de los motores estén correctamente instalados.

• Compruebe que todos los tapones de ventilación de los motorreductores de accionamiento estén abiertos.

• Compruebe los niveles de aceite de los dispositivos de accionamiento. Compruebe que se hayan retirado todas las protecciones para el transporte.

• Regule la máquina con sus ajustes básicos. Para ello, véanse los capítulos correspondientes. • Compruebe que todas las puertas y tapas de inspección estén cerradas. • Compruebe que las tapas de protección, en la medida de lo posible, estén colocadas. • Compruebe que estén cerrados los interruptores de final de carrera de las puertas. • Regule el termostato contraincendios a 75 °C.

Después de conectar la tensión • Antes de conectar la tensión de alimentación, avise a todas las personas presentes. • Compruebe las condiciones de arranque; por ejemplo: la compuerta de descarga del enfriador no

debe funcionar mientras no funcione el sistema de transporte de salida. • Ponga en funcionamiento sucesivamente los diferentes motores y compruebe el sentido de giro. • Ponga el selector en “funcionamiento automático”. • Simule una detección de nivel. La compuerta de descarga debe ponerse en funcionamiento. • Anule la señal de detección de nivel. La compuerta de descarga debe detenerse en posición de

“cerrado”. • Ponga el selector en “funcionamiento manual”. La compuerta de descarga debe seguir

descargando. • Pulse el botón “vaciado total” (clean out). La compuerta de descarga debe abrirse totalmente. • Abra el termostato contraincendios y ajuste la temperatura a un valor inferior a la temperatura

ambiente. Debe detenerse el ventilador de aspiración y cerrarse la trampilla contraincendios (opcional).

• Abra la puerta del enfriador. Deben detenerse todos los dispositivos de accionamiento del enfriador.

Iniciar la producción • Inicie la producción. • Cada vez que el producto alcance el detector de nivel, debe ponerse en funcionamiento la

compuerta de descarga. Si el nivel del producto desciende por debajo del detector de nivel, la compuerta de descarga debe cerrarse.

Pagina 1Electrical Item List

SecretariaatOrder handled byDate 25. maart 201113024796

007760735B01ABNANL2ANL53ABNA0578875721ABN AMRO

CoC-No.VAT Reg. no.BICBank account no.Bank NameHome Page www.geelencounterflow.com DenmarkE-Mail [email protected] DK-6705 ESBJERGFax No. +31 475 592767 P.O. Box 2050Phone No. +31 475 592315 ��Henning Sørensen��The Netherlands Andritz Feed & Biofuel A/S6081 NX HAELENP. Schreursweg 38Geelen Techniek BV

VOR110027Ordernr.

Description Description 2 QuantityUnit ofMeasure Item NoPosition

Thermostat Jumo ATHs-22 1,00 T931062IP5450 - 300 °C

Door switch Allen-Bradley 440K-T110903 1,00 T931083IP67

Rotating product sensor UWT4 1,00 T201707ATEX22 II3D, 115/230VAC/24VDCIP66

Rotating product sensor UWT5 1,00 T201707ATEX22 II3D, 115/230VAC/24VDCIP66

Rotating product sensor UWT6 1,00 T201707ATEX22 II3D, 115/230VAC/24VDCIP66

Rotating product sensor UWT7 1,00 T201707ATEX22 II3D, 115/230VAC/24VDCIP66

Limit switch Bernstein D-U1HW8 1,00 T931040IP65, CSA

Solenoid SP-01110 1,00 T933243100-125V-50/60Hz, IP65

Gear motor R07 DT71D4 0,37kW11 1,00 T915001HSR1, IP54, ISO B220-240/380-415V50 Hz or 240-266/415-460V60 HzIP 54, Isolation class B

Gear motor R47DT80N4 0.75kW12 1,00 T915012HSR1, IP54, ISO B220-240/380-415V50 Hz or 240-266/415-460V60 HzIP 54, Isolation class B

Gear motor R67DT90S4-BMG 1,1kW13 1,00 T915026HSR1, IP54, ISO B220-240/380-415V50 Hz or 240-266/415-460V60 HzIP 54, Isolation class BBrake: 220-266VAC

Einde document.

CERTIFICACIÓN DEL FABRICANTE

01-08-2010/SP CE-P1

CERTIFICACIÓN DEL FABRICANTE (Directiva 2006/42/EC, anexo II B Declaración de Incorporación de maquinaria completada parcialmente) GEELEN COUNTERFLOW Peter Schreursweg 38 6081 NX Haelen The Netherlands Por la presente, certificamos que los enfriadores y secadores VK..X..R., VK..X..K., VK..X..T. VD..X..K., VD..X..TB*. Opciones : -F, -R están destinados para ser incorporados a una máquina, o unidos a otra máquina para formar un solo conjunto al que es aplicable la directiva sobre maquinaria 2006/42/EC, en su última versión modificada, y que sólo deben ser puestos en funcionamiento una vez que todo el conjunto responda a las condiciones de los requisitos de standards europeos. También cumplen conformidad con las siguientes directivas, si son aplicables: 2006/95/EC Directivas de baja tensión (LVD) 2004/108/EC Compatibilidad Electro Magnética (EMC) 2009/125/EC Directiva Eco-Diseño (EuP) 94/9/EC Directiva Atex.

CERTIFICACIÓN DEL FABRICANTE

01-08-2010/SP CE-P2

Requerimientos esenciales de salud y seguridad relacionados al diseño y construcción de la maquinaria. Nro. Descripción Aplicado Cumplido Principios generales 1 Evaluación de Riesgo Si No 2 La aplicación de los requisitos esenciales de salud y seguridad Si Si 3 El máximo grado de desarrollo de la tecnología Si Si 4 La estructura del anexo I Si Si N.a. = No aplica Nro. Descripción Aplicado Cumplido 1 Requisitos esenciales de salud y seguridad 1.1 Observaciones generales 1.1.1 Definiciones Si N.a. 1.1.2 Principios de seguridad integral Si Si 1.1.3 Materiales y productos Si Si 1.1.4 Iluminación N.a. N.a. 1.1.5 Diseño de maquinaria para facilitar su manejo Si Si 1.1.6 Ergonomía Si Si 1.1.7 Posiciones de operación N.a. N.a. 1.1.8 Asientos N.a. N.a. 1.2 Sistemas de control *1 1.2.1 Seguridad y confiabilidad del sistema de control Si No *5 1.2.2 Dispositivos de control Si Si 1.2.3 Arranque Si Si 1.2.4 Parada Si Si 1.2.4.1 Parada normal Si Si 1.2.4.2 Parada operacional N.a. N.a. 1.2.4.3 Parada de emergencia Si Si 1.2.4.4 Armado de la maquinaria Si No *5 1.2.5 Selección de control o modos de operación Si Si 1.2.6 Falla de energía eléctrica Si Si 1.3 Protección contra riesgos mecánicos 1.3.1 Riesgo de pérdida de estabilidad Si Si 1.3.2 Riesgo de rotura durante operación Si Si 1.3.3 Riesgo por caída o expulsión de objetos Si Si 1.3.4 Riesgo por superficies, bordes o ángulos Si Si 1.3.5 Riesgos relacionados a la maquinaria combinada N.a. N.a. 1.3.6 Riesgos relacionados a la variación en condiciones de

operación Si Si

1.3.7 Riesgos relacionados a partes móviles Si Si 1.3.8 Elección de protección contra riesgos producidos por partes

móviles. Si Si

1.3.8.1 Partes de transmisión en movimiento Si Si 1.3.8.2 Partes móviles involucradas en el proceso Si Si 1.3.9 Riesgo de movimientos no controlados N.a. N.a. 1.4 Características requeridas de dispositivos de protección y

vigilancia

1.4.1 Requisitos generales Si Si 1.4.2 Requisitos especiales para vigilancia Si Si 1.4.2.1 Vigilancias fijas Si Si 1.4.2.2 Vigilancias móviles entrelazadas Si Si 1.4.2.3 Vigilancias ajustables para restricción de acceso N.a. N.a.

CERTIFICACIÓN DEL FABRICANTE

01-08-2010/SP CE-P3

1.4.3 Requisitos especiales para dispositivos de protección Si Si *1 1.5 Otras fuentes de riesgo 1.5.1 Alimentación eléctrica Si No *4 1.5.2 Electricidad estática Si No *4 1.5.3 Fuentes de energía diferentes a la eléctrica Si Si 1.5.4 Errores de accesorios Si No *6 1.5.5 Temperaturas extremas Si No *7 1.5.6 Fuego Si Si *1 1.5.7 Explosión Si No *8 1.5.8 Ruido Si No 1.5.9 Vibraciones Si Si 1.5.10 Radiación N.a. N.a. 1.5.11 Radiación externa N.a. N.a. 1.5.12 Radiación Láser Si Si 1.5.13 Emisión de sustancias y materiales peligrosos N.a. N.a. 1.5.14 Riesgo de ser atrapado en la maquinaria Si No *2 1.5.15 Riesgo de desliz, tropiezo o caída N.a. N.a. 1.5.16 Rayos N.a. N.a. 1.6 Mantenimiento 1.6.1 Mantenimiento de maquinaria Si No *3 1.6.2 Acceso a posiciones de operación y puntos de mantenimiento Si Si 1.6.3 Aislación de fuentes de energía Si No *3 1.6.4 Intervención de operador Si Si *1 1.6.5 Limpieza de partes internas Si No *2 1.7 Información 1.7.1 Información y advertencias sobre la maquinaria Si Si 1.7.1.1 Información e información de dispositivos Si Si 1.7.1.2 Dispositivos de advertencia Si Si *1 1.7.2 Advertencia de riesgo residual N.a. N.a. 1.7.3 Marcación de maquinaria N.a. N.a. 1.7.4 Instrucciones Si No *9 1.7.4.1 Principios generales para el esquema de instrucciones Si Si 1.7.4.2 Contenido de las instrucciones Si No *9 1.7.4.3 Literatura comercial Si Si *1: Si el control es provisto por Geelen Counterflow *2: El usuario final debe establecer y cumplir las precauciones de seguridad para el ingreso a la maquinaria. *3: El manual describe las reglas a seguir para el mantenimiento seguro y el usuario final debe proveer y cumplir requisitos adicionales. *4: Responsabilidad del instalador electricista. *5: Responsabilidad del armador de la maquinaria o del usuario final. *6: Responsabilidad del instalador de accesorios. *7: Responsabilidad del instalador de aislación térmica. *8: Solo aplicable cuando hay requerimiento Atex y el control es provisto por Geelen Counterflow. *9: Todas las instrucciones están disponibles en varios lenguajes de la Comunidad Europea. Si otro lenguaje es necesario, deberá ser provisto por el armador de la maquinaria o el usuario final.

Accionamientos \ Automatización de accionamientos \ Integración de sistemas \ Servicios

Corrección

Motores CA DR/DT/DV/DTE/DVE,servomotores asíncronos CT/CV

Edición 03/2010 16945301 / ES

www.sew-eurodrive.com

SEW-EURODRIVE GmbH & Co KGP.O. Box 3023D-76642 Bruchsal/GermanyPhone +49 7251 75-0Fax +49 7251 [email protected]

1 CorrecciónConexión del motor mediante el conector enchufable IS

2 Corrección � Motores CA DR/DV/DT/DTE/DVE, servomotores asíncronos CT/CV

1 Corrección

1.1 Conexión del motor mediante el conector enchufable ISEl conector enchufable IS se suministra con la base completamente conectada, inclusocon prestaciones añadidas como el rectificador de freno. La sección superior delconector IS está incluida en el volumen de suministro y se deberá conectar siguiendoel esquema de conexiones.

1.2 Condiciones previas para la puesta en marchaAntes de la puesta en marcha, asegúrese de que está garantizada la autorización deldesbloqueo manual de freno.

NOTAEn esta hoja de correcciones se describen los complementos surgidos en lasinstrucciones de funcionamiento "Motores CA DR/DT/DV/DTE/DVE, servomotoresasíncronos CT/CV" (referencia 11291702, edición 08/2004). Se complementan lossiguientes capítulos:� Capitulo 5.12: "Conexión del motor mediante el conector enchufable IS", página 17� Capitulo 6.1: "Condiciones previas para la puesta en marcha", página 28

Utilice los datos aquí indicados. Este documento no sustituye a las instrucciones defuncionamiento mencionadas.

¡ADVERTENCIA!En caso de no haber puesta a tierra debido a montaje erróneo.Lesiones graves o fatales.� ¡Es imprescindible tener en cuenta las notas de seguridad incluidas en el capítulo

2 de las instrucciones de funcionamiento correspondientes!� Apriete correctamente los tornillos de fijación del conector enchufable IS con 2 Nm

(17.7 lb-in) ya que estos tornillos sirven también de contacto del conductor depuesta a tierra.