Volumen 4 EL PEQUEÑO TIME - gobiernodecanarias.org · esta edición del periódico, irán...

19
EL PEQUEÑO TIME 2ºy 3º Trimestre Volumen 4 Noticias Mundiales 2 Excursiones 2 Reportajes 2 Rincón filosófico 3 Rincón literario 4 Entrevistas 5 Pelis recomendadas 6 Libros recomendados Pasatiempos Horóscopo Bienvenidos a la 4ª edición del periódico esco- lar “El Pequeño Time”. Esta edición está cargada de muchas novedades, entre las que encontramos noti- cias, reportajes, rincón literario y filosófico, pasa- tiempos… Los beneficios obtenidos por la compra de esta edición del periódico, irán destinados íntegra- mente a financiar el viaje de fin de curso del alumna- do de 4º ESO del próximo curso escolar (2012-2013). De antemano, queremos agradecer muchísimo su ines- timable colaboración con la compra de este periódico, que esperamos sea totalmente de su agrado, pues lo hemos preparado con mucho entusiasmo y cariño du- rante la segunda y tercera evaluación, combinando su elaboración con el trabajo diario de clase. También queremos agradecer la colaboración de Ana Luisa Martín Cruz (profesora de Lengua Castellana y Lite- ratura ) y María Dolores Romero Prieto (profesora de Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Cultura Clási- ca y Ética) , por sus correcciones y fotos, y a Fran- cisco (Fran) Fernández Brito ( profesor de Física y Química, Matemáticas y Naturales) por su disposi- ción para la impresión de cada edición de este pro- yecto (periódico escolar “El Pequeño Time”). Índice PRECIO: 1.50 €

Transcript of Volumen 4 EL PEQUEÑO TIME - gobiernodecanarias.org · esta edición del periódico, irán...

Page 1: Volumen 4 EL PEQUEÑO TIME - gobiernodecanarias.org · esta edición del periódico, irán destinados íntegra- mente a financiar el viaje de fin de curso del alumna- do de 4º ESO

EL PEQUEÑO TIME 2ºy 3º Trimestre

Volumen 4

Noticias Mundiales 2

Excursiones 2

Reportajes 2

Rincón filosófico 3

Rincón literario 4

Entrevistas 5

Pelis recomendadas 6

Libros recomendados

Pasatiempos

Horóscopo

Bienvenidos a la 4ª edición del periódico esco-lar “El Pequeño Time”. Esta edición está cargada de muchas novedades, entre las que encontramos noti-cias, reportajes, rincón literario y filosófico, pasa-tiempos… Los beneficios obtenidos por la compra de esta edición del periódico, irán destinados íntegra-mente a financiar el viaje de fin de curso del alumna-do de 4º ESO del próximo curso escolar (2012-2013). De antemano, queremos agradecer muchísimo su ines-timable colaboración con la compra de este periódico, que esperamos sea totalmente de su agrado, pues lo hemos preparado con mucho entusiasmo y cariño du-rante la segunda y tercera evaluación, combinando su elaboración con el trabajo diario de clase. También queremos agradecer la colaboración de Ana Luisa Martín Cruz (profesora de Lengua Castellana y Lite-ratura ) y María Dolores Romero Prieto (profesora de Ciencias Sociales, Geografía e Historia, Cultura Clási-ca y Ética) , por sus correcciones y fotos, y a Fran-cisco (Fran) Fernández Brito ( profesor de Física y Química, Matemáticas y Naturales) por su disposi-ción para la impresión de cada edición de este pro-yecto (periódico escolar “El Pequeño Time”).

Índice

PRECIO: 1.50 €

Page 2: Volumen 4 EL PEQUEÑO TIME - gobiernodecanarias.org · esta edición del periódico, irán destinados íntegra- mente a financiar el viaje de fin de curso del alumna- do de 4º ESO

El multimillonario australiano Clive Palmer, ordenó la construcción de una réplica del Titanic un siglo después del hundimiento de este.

Trabajan conjuntamente en este proyecto dos empresas: Blue Star Line Pty Ldt y CSC Jinling Shipyarda, a un costo que no se dio a conocer.

El primer viaje de dicho crucero, al que llamarán “Titanic II”, se efectuará a fines de 2016 y cubrirá la ruta entre Reino Unido y América del norte.

La nave será tan lujosa como la original, aunque tendrá algunos arreglos tecnológicos del siglo XXI, como sistemas de navegación y de seguridad más avanza-dos. Además usará diesel en vez de carbón como combustible, tendrá las mismas dimensiones de su antecesora y solo habrá diferencias entre las dos versiones en cuanto a lo tecnológico.

Sofía Zaballa García

El día viernes 13 de enero de 2012 el crucero “Costa Concordia” naufragó frente a las costas de la isla de Giglio (Italia) al chocarse contra estas. De los 4.229 pasajeros perdieron la vida 8 y unos 70 están en paradero desconoci-do. El naufragio se produjo por algunos problemas eléctricos que sufría la nave, además se había desviado de su ruta pre-vista y navegaba muy cerca de tierra. Al día siguiente del naufragio, el capitán del barco Francesco Schettino fue detenido por haber sido el causante del naufragio y haber abandonado el barco mientras muchos pasajeros aún se en-contraban dentro de la nave. Sofía Zaballa García

El pasado 11 de febrero, la cantante Whitney Houston fue encontrada muerta en el baño de un hotel en Los Ángeles, debido a la combinación de varios medicamentos que acabaron produciéndo-le, un infarto.

La reacción de muchos famosos y fans de la cantante fue impactante , habiendo innumerables publicaciones dedicadas a ella tanto en revistas como en la red social “ Twitter” , en las que se la re-cordaba como “una de las más grandes voces de la Tierra”

Sofía Zaballa García

Multimillonario australiano construirá una réplica del Titanic

El crucero “Costa Concordia”, hundido en Italia

Muerte de Whitney Houston

EL PEQUEÑO TIME Página 1

Noticias mundiales.

Page 3: Volumen 4 EL PEQUEÑO TIME - gobiernodecanarias.org · esta edición del periódico, irán destinados íntegra- mente a financiar el viaje de fin de curso del alumna- do de 4º ESO

El pasado lunes 30 de abril, los alumnos de 3º ESO y 4º ESO del CEO Tijarafe, emprendieron una magnífica excursión hacia el Parque Nacional de La Caldera de Taburiente. Los alumnos partieron desde el Centro a las 9:30 horas rumbo al Mirador de Los Brecitos, donde comenzaron la aventura y regresaron a las 19:30 horas aproximadamente. Durante el día, los alumnos pudieron disfrutar de un bello paisaje natural lleno de especies vegetales autóctonas cana-rias y espectaculares formas de relieve volcánico. También fue un

día de convivencia entre amigos y profesores, que sirvió para conocer mejor a los propios compañeros e intentar aprender a convivir en contacto con la naturaleza. Los alumnos también tuvieron tiempo libre para refrescarse en los charcos del interior de la Caldera, pudiendo tomar contacto con un agua natural y

El pasado 27 de enero, el alumnado del CEO Tijarafe celebró de varias maneras el Día Mundial de la Paz y la No Violencia. Educación Infantil y Primaria celebraron este emotivo día en El Lance (Tinizara), después de ser llevados hasta el lugar en una guagua destinada para tal fin; aunque los alumnos de Educación Primaria llegaron hasta el lugar caminando desde el Mirador de Garome. En El Lance, los niños realizaron diversas actividades relacionadas con el día que se celebraba,

como lecturas, juegos, etc. Los alumnos tuvieron un almuerzo compartido, además degustaron distin-tos postres elaborados por las familias en sus casas. Los alumnos de la ESO, los cuales celebraron este día de diferente manera que el resto del CEO, salieron del Centro a primera hora del día hasta llegar a la zona recreativa del Mirador de Garome. Hasta el lugar llegaron caminando por EL Camino Real de Tijarafe. A lo largo del trayecto se realizó una parada para leer diferentes poesías sobre la paz. También en la Ermita de Tinizara, donde dos alumnas de 4º ESO informaron sobre datos históricos de la ermita. Por último, a la llegada a la zona recreativa, se leyó el manifiesto y se procedió a la suelta de dos palomas por la paz. A continuación, los alumnos com-partieron un almuerzo acompañado de diversos postres hechos en las casas. Para finalizar, los estudiantes permanecieron en la zona recreativa hasta las 15:30 horas. En definitiva, un importante día de convivencia en contacto con el medio rural.

Aitor Rodríguez Pérez

Excursión al parque Nacional de La Caldera de Taburiente.

Excursión día de La Paz

Página 2

Excursiones.

EL PEQUEÑO TIME

Page 4: Volumen 4 EL PEQUEÑO TIME - gobiernodecanarias.org · esta edición del periódico, irán destinados íntegra- mente a financiar el viaje de fin de curso del alumna- do de 4º ESO

El pasado jueves 31 de mayo, los alumnos de 5º de Primaria e Infantil acudieron a una visita al parque botánico y faunístico “Maroparque”, en Breña Alta. Esta comenzó con el traslado en guagua a las 9.00 y finalizó a las 14.00 horas con la llegada al Centro del alumnado.

En esta visita, tanto alumnos como profesores acompañantes, pudieron contar con la oportu-nidad de conocer más de cerca tanto a los animales como a la vegetación natural de todo el mundo, concentrada en este pequeño parque de Breña Alta, además de, entre otras cosas, vivir con la expe-riencia de tocar a una auténtica serpiente.

Valentina Lorenzo Camacho

Excursión del alumnado de 3º de ESO a Tenerife

Visita al “Maroparque” por el alumnado de Infantil y Primaria

Página 3

cristalina. El alumnado realizó un almuerzo compartido en la zona de acampada del Parque, de-gustando las comidas que las familias habían preparado para la actividad.

Además, pudieron conocer “La Cascada de Colores”, donde algún que otro alumno disfrutó de los colores de la naturaleza, las for-mas del paisaje, los sonidos del agua fluyendo por el cauce de los barrancos y el canto de pájaros, ranas y cuervos nos acompaña-ron durante todo el camino, siendo esta una excursión inolvidable para los participantes.

Aitor Rodríguez Pérez

Los pasados 3 y 4 de mayo, los alumnos de Religión Católica de 3º de ESO viajaron a Tenerife donde asistieron a una serie de actividades en la cuales los alumnos contaron con la oportu-nidad de concienciarse tanto de los problemas sociales existentes actualmente como de la labor de los cristianos hacia las personas .

Durante estos dos días se visita La Universidad de La Laguna, donde se recibe una charla orientativa, el convento de las Clarisas de ese mismo lugar, en el se tuvo la oportunidad de hablar con la religiosas que convivían allí sobre la vida en los conventos, el asilo “Hogar Santísimo Cristo”, el comedor social “ Obra Social de la Piadosa”, donde se tuvo la oportunidad de ayudar como volunta-rios sirviendo en las mesas, y la visita al proyecto social de Cáritas “MEB”, en la que pudieron cono-cer de primera mano la situación de los inmigrantes ilegales de la isla.

Todas estas sirvieron como lección moral al alumnado, quien finalmente tomó consciencia de las dificultades existentes en la sociedad, en las personas y en el mundo en general, valorándose, al mismo tiempo, la gran importancia del trabajo altruista de los voluntarios.

Valentina Lorenzo Camacho

Page 5: Volumen 4 EL PEQUEÑO TIME - gobiernodecanarias.org · esta edición del periódico, irán destinados íntegra- mente a financiar el viaje de fin de curso del alumna- do de 4º ESO

El pasado viernes 8 de junio, los alumnos y alumnas de 1º de Primaria del CEO Tijarafe, junto con los de Casa Hacienda, en La Costa, realizaron una entrañable y divertida excursión a la playa de El Puerto, en Tazacorte, donde disfrutaron de una genial mañana en el mar. Durante la misma, los alumnos jugaron en la arena, en el agua, desayunaron compartiendo su comida con los compañeros y compañeras, e incluso realizaron una “Búsqueda del Tesoro”, con ayuda de unos mapas y excavando en la arena con palas y rastrillos. En general, fue una mañana inolvidable en compañía de amigos y en contacto directo con el mar, en una época, en la que ya apetece darse un chapuzón.

El pasado 24 de febrero, los alumnos del Centro se reunieron en la Plaza de Candelaria para dar comienzo a una jornada de actos relacionados con el Carnaval, este año ambientado en los años 60. Entre estos actos, en los que participaron todos los alumnos de In-fantil, Primaria y ESO, se incluyeron desfiles de disfraces repre-sentaciones escolares, murgas, obras teatrales…, con una ver-sión del conocido programa tele-visión “En Clave de Ja”.

Este acto, en el cual los alumnos pudieron disfrutar de un día de actividades lúdico-festivas después de una intensa semana festiva de Carnaval, se inició a las 10:30 horas y finalizó a las 13:30 horas con la actuación del grupo musical SONIA.

Valentina Lorenzo Camacho

Excursión de 1º de Primaria a la playa de El Puerto, Tazacorte.

Reportajes

Página 4

Te enviamos mil grullas de papel El pasado día 1 de marzo, tuvo lugar un pequeño acto en el cual se concluyó la actividad “Te enviamos mil grullas de papel”. Esta surgió con la intención de, según cuenta la leyenda japonesa, poder contar con la oportunidad de concederle al Centro el deseo que se pida, teniendo como única condición la fabricación de 1000 grullas de papel, que acabaron siendo 1.047. En esta ocasión, el deseo pedido por la comunidad de alumnos y profesores fue que una alumna del Centro recupere su salud.

Aitor Rodríguez Pérez

Carnaval

Page 6: Volumen 4 EL PEQUEÑO TIME - gobiernodecanarias.org · esta edición del periódico, irán destinados íntegra- mente a financiar el viaje de fin de curso del alumna- do de 4º ESO

El pasado 29 de mayo se realizaron una serie de actividades y ac-tos en el CEO Tijarafe para conmemorar el Día de la Comunidad Autóno-ma de Canarias. Todos los alumnos de Primaria y varios de Secundaria colaboraron realizando diversas actividades decorativas para la entrada, los pasillos y el patio del Centro: pintaderas, dibujos de diferentes tra-jes típicos canarios… También se expusieron varios objetos utilizados en ápocas pasadas para distintas labores: planchas, cerámicas, cestos de carga, cernideras para el trigo..., además de algunos libros de autores o temas canarios. Durante dos horas aproximadamente tuvo lugar un taller de confección de carteras con tetrabriks, dirigido por la profesora de Tecnología de la ESO (Esther Pérez) y algunos alumnos de Educación Plástica y Visual de 3º ESO. A las 12:00 horas se izó la bandera canaria, y a continuación el coro del CEO Tijara-

fe actuó cantando el Himno de Canarias Y las alumnas de Música de 3º ESO interpretaron dos canciones con xilófonos y metalófonos. Seguidamente, la Escuela Municipal de Folklore nos deleitó con seis

bailes típicos: Mazurca (Tijarafe), Caringa (Tijarafe), Berlina (Tijarafe), Seguidillas de Las Palmas, Polka de Tijarafe (o Polka cuadrada) y Aires de Lima. Tras terminar los actos en la can-cha del Centro, el alumnado se dirigió al Terrero de Lucha Laureano Castro de Tijarafe, donde varios alumnos y alumnas lucharon, demostrándo-nos su saber hacer sobre nuestro deporte vernáculo.

Este año, con motivo de la celebración del Día del Libro, se han desarrollado durante toda una semana (desde el lunes 23 hasta el viernes 27 de abril) una serie de actividades con la finalidad de acercar al alumnado al mundo gastronómico, tema principal

de esta edición que contó con el lema “Páginas con Sabor”.

En estas actividades se incluyeron: proyecciones cinema-tográficas, representaciones teatrales, actuaciones escolares, charlas, lecturas sobre textos de Miguel Hernández, Pablo Neruda, Unamuno, Dickens…, la actuación del grupo de flauta dulce de 6º de primaria y la entrega de premios a los ganadores de los concursos literario y de carteles.

Día de Canarias

Semana cultural

EL PEQUEÑO TIME Página 5

Page 7: Volumen 4 EL PEQUEÑO TIME - gobiernodecanarias.org · esta edición del periódico, irán destinados íntegra- mente a financiar el viaje de fin de curso del alumna- do de 4º ESO

Rincón filosófico La adolescencia

Según la RAE, es “ la edad de tránsito hacia la edad adulta”. Eso es claro y conciso, pero, lamentablemente, todo es mucho más complicado que eso.

Algo seguro es que todos fuimos, somos o seremos adolescentes algún día, y con la adoles-cencia empieza a cambiar nuestro cuerpo, nuestra mente y nuestra vida. Surgen las modas, los gru-pos y la ferviente necesidad de encajar y ser uno más, todo esto mientras en nuestras cabezas se va formando un cacao mental cada vez más denso.

Empezamos a ponernos nerviosos cada vez que nuestro/a amigo/a de toda la vida se acerca y nos habla, al mismo tiempo que comenzamos a ver

las grietas e imperfecciones de una sociedad que antaño nos parecía perfecta y , además, empezamos a preguntarnos el sentido de todas las cosas que hacemos. Luego, nos sentimos incomprendidos y so-los, para 10 minutos después ser las personas más felices y enérgicas del planeta. Empiezan los pro-blemas en casa, las discusiones, las peleas y los “ordena tu cuarto y sal del ordenador” que todos habremos oído alguna que otra vez.

Todo, en realidad se reduce a estos ya que en la adolescencia, nos vemos mayores de lo que somos en realidad , a la vez que los que nos rodean nos ven pequeños. Aparece la necesidad de crecer rápido y demostrarle a los demás lo maduros que somos, haciendo cosas…. que a estas edades la gen-te quiere creer que no hacemos.

Así que, quieras o no, a todos nos ha tocado o nos tocará pasar por este gran rebujón, a todos nos tocará enamorarnos por primera vez, para des-pués desenamorarnos , a la vez que perdemos la fe en el mundo, desperdiciamos horas de vida delante del ordenador y el móvil, y discutimos con nuestros padres la hora de llagar a casa , al mismo tiempo que empezamos a encontrarle doble sentido a todo lo que nos rodea, también conocido como “ pensar mal”.

Por lo que, para los padres que nos han dado la vida, es importante decirles que no somos extra-terrestres ni unos posesos demoníacos, sino tan solo jóvenes con un montón de dudas e inseguridades en la cabeza, y, para los que estén en el camino hacia esta “ bonita “ etapa, decirles que se adelanten a los acontecimientos y que vivan lo que les queda de infancia, ya que la echarán de menos cuando la hayan perdido.

Valentina Lorenzo Camacho Página 6

Para finalizar el día, los alumnos compartieron un almuerzo, degustando algunos de los platos más tradicionales de la gastronomía canaria: costilla, papas guisadas, piña y gofio amasado. Cada curso de-coró su mantel con diversos objetos y manualidades relacionados con aspectos canarios, además de infinidad de postres caseros elaborados por las familias.

¡Aitor Rodríguez Pérez

Page 8: Volumen 4 EL PEQUEÑO TIME - gobiernodecanarias.org · esta edición del periódico, irán destinados íntegra- mente a financiar el viaje de fin de curso del alumna- do de 4º ESO

Página 7

Rincón literario. Poesías La receta ideal:

Toda mi vida esperé,

la receta perfecta encontrar.

Toda mi vida soñé,

con aquel ingrediente especial.

Por mar y tierra busqué,

y mil ingredientes probé,

pero ninguno logró, captar mi interés.

En libros consulté,

a diversas personas pregunté,

mas no conseguí hallar,

la respuesta para mí, ideal.

no sabía qué más hacer,

pues la confusión me embargaba.

Entonces me cuestioné,

¿qué era en lo que fallaba?

Un día, entre chocolate y harina,

vi a mi madre cocinar,

con cariño reflejado en su cara,

una tarta intentaba hornear.

Entonces lo descubrí,

y el ingrediente vino a mí.

¿Cómo pude estar tan ciego?

¿Cómo no pude verlo?

El ingrediente secreto,

aquel que es perfecto,

es un mero sentimiento,

que todos llevamos dentro.

Es… el amor.

Joanna Rodríguez y

Valentina Lorenzo

(Páginas con sabor 2012)

“No digáis que, agotado su tesoro,

de asuntos falta, enmudeció la lira:

podrá no haber poetas

pero siempre habrá poesía.”

Gustavo Adolfo Bécquer.

Los suspiros son aire y van al aire. Las lágrimas son agua y van al mar. Dime, mujer, cuando el amor se olvida, ¿sabes tú adónde va?

Rima XXXVIII, Gustavo Adolfo Bécquer.

El sin cesar ha terminado en flores, en largo tiempo que extiende su camino en cinta, en la novedad del aire, y si por fin hallamos bajo el polvo el mecanismo del próximo futuro simplemente reconozcamos la alegría así como se presenta! Como una espiga más, de tal manera que el olvido contribuya a la claridad verdadera que sin duda no existe.

Las espigas, Pablo Neruda.

A fugitivas sombras doy abrazos; en los sueños se cansa el alma mía; paso luchando a solas noche y día con un trasgo que traigo entre mis brazos. Cuando le quiero más ceñir con lazos, y viendo mi sudor, se me desvía, vuelvo con nueva fuerza a mi porfía, y temas con amor me hacen pedazos. Voyme a vengar en una imagen vana que no se aparta de los ojos míos; búrlame, y de burlarme corre ufana. Empiézola a seguir, fáltanme bríos; y como de alcanzarla tengo gana, hago correr tras ella el llanto en ríos.

Soneto amoroso, Francisco de Quevedo.

Page 9: Volumen 4 EL PEQUEÑO TIME - gobiernodecanarias.org · esta edición del periódico, irán destinados íntegra- mente a financiar el viaje de fin de curso del alumna- do de 4º ESO

Habían pasado tres semanas desde que Victoria llegó a vivir con su tío Jack. Como imaginaba, su estancia en esta era monótona y muy aburrida. Por supuesto, no mejoraba la situación que su tío se olvidara completamente de ella. Y es que, casi como una rutina ,Jack se levantaba antes de la sali-da del sol, se marchaba y regresaba pasadas las doce de la madrugada, menos los domingos en los que se pasaba todo el día durmiendo en su habitación. Ahora, mientras Victoria se encontraba viendo la televisión a altas horas de la noche, pensando en las salidas de su tío a su supuesto trabajo en el zo-ológico, solo se le ocurrían dos posibilidades: o bien su tío ganaba poco dinero y se pasa tanto tiempo trabajando para tener un sueldo digno- de lo cual dudaba-o en realidad su tío le mentía –está posibili-dad era la que más le rondaba por la cabeza, ya que el extraño comportamiento de su tío era anor-mal-justo en el momento en que se planteaba hablar del asunto con él, como si le hubiera leído el pensamiento, su tío entró en la casa. No se percató de la presencia de Victoria y allí mismo, ante la puerta, empezó a dar saltitos de alegría de un lado a otro. Entonces, Victoria, muerta de risa, inte-rrumpió la felicidad de su tío.

-¡Ejem! .Bueno veo que estás animadito esta noche -¿Te ha pasado algo especial en el curro ?-preguntó Victoria con mal disimulada burla.

Jack se quedó clavado en el sitio y experimentó varias emociones hasta llegar a la más abso-luta de las vergüenzas.

Esto…yo…venía…luego…el trabajo- Jack no sabía lo que decía. No esperaba encontrarse a su sobrina allí y menos que lo viera dando saltos como un lunático.

-Tío ¡oye! ¿No habrás estado bebiendo, ¿verdad?- dijo Victoria sorprendida por la escenita de su tío .

¡Pues, claro que no!. Es solo que he logrado…salvar la vida de un elefante. Me siento orgulloso de mi hazaña – respondió este mientras sentía que un sudor frío recorría su espalda y se repetía, además de mentiroso había que añadir, creído.

-¡Oh! vaya –contestó Victoria. Otra vez tenía la sensación de que su tío le mentía .¡Venga ya! –pensaba –¿Quién se creía eso de que había salvado a un elefante cuando se notaba que se lo había inventado y que ni siquiera era capaz de hablar debido a su nerviosismo?. No, ella no era tan tonta, pero por aho-ra haría como si se lo creyera. Dejaría sus preguntas para otra ocasión – ¡Me alegro!. Bueno, estoy cansada. ¡Hasta mañana!

¡Hasta mañana!- repitió Jack pensando que había logrado engañar a su sobrina.

-“La poesía nace del dolor. La alegría es un fin en sí misma.” –Pablo Neruda.

“Hay libros cortos que, para entenderlos como se merecen, se necesita una vida muy larga.”

Francisco de Quevedo.

Alessandra Sánchez Rodríguez

Bicho raro: segunda parte

Frases célebres

EL PEQUEÑO TIME Página 8

Tercera parte Victoria se levantó del sofá a la vez que apagaba la tele. Se dispuso a subir las escaleras que la llevarían directamente hacia su habitación. Fue entonces cuando, al oír los pasos de su tío, se volvió

Page 10: Volumen 4 EL PEQUEÑO TIME - gobiernodecanarias.org · esta edición del periódico, irán destinados íntegra- mente a financiar el viaje de fin de curso del alumna- do de 4º ESO

. Tuvo tiempo de ver un pequeño maletín negro que portaba este y que le había pasado inadvertido. Varias preguntas empezaron a martillear su mente como aguijones clavados en la piel. ¿Por qué su tío se comportaba de manera tan extraña? ¿Cómo era posible que su trabajo le ocupara tantas horas?¿Qué le ocultaba? Porque estaba claro que no le decía toda la verdad. ¿Era ese algo tan grave como para mentirle ¿Y lo que más importante ahora, ¿qué contenía aquel maletín para que lo hubiera escon-dido durante toda la noche? Paró sus pensamientos repentinamente al sentir a su tío cerrando la puerta .Descendió las escaleras silenciosamente, deseando que su tío no la hubiese cerrado comple-tamente .Para su fortuna la puerta se encontraba entreabierta. Miró a través de ella y vio a su tío que estaba hablando por el móvil todavía con aire feliz.

-Hola, soy yo. Pues quién va hacer, Jack .Tengo lo que me pediste. No ha sido difícil. Los otros se me habían adelantado, pero ha sido mejor así. La verdad es que me han facilitado el trabajo sucio. Ha sido como quitarle un caramelo a un bebé. Sí, sí lo haré. ¿Cuándo y dónde se lo entrego?¡Dentro de una semana!¿Estás loco? . Bueno, bueno está bien -refunfuñó –Hasta dentro de una semana-se des-pidió Jack.

Victoria escuchó la conversación atentamente. Miraba alternativamente a Jack y al maletín. De re-pente sintió una punzada de dolor en la pieza izquierda.

¡Ay¡- se quejó Victoria al ver una araña y descubrir un punto rojo en su pierna. Se arrepintió al ins-tante. Jack la había descubierto.

-Pero… ¿Qué haces espiándome ?- preguntó Jack al borde de la histeria .-¿Qué se supone… -no llegó a terminar su pregunta porque el sonido de unos cristales de una ventana al romperse en la parte al-ta de la casa lo interrumpió.

-¿Qué ha sido eso? - murmuró Victoria un tanto asustada.

-Cállate. Tenemos que salir de aquí – habló Jack con una voz casi inaudible al mismo tiempo que re-cogía el maletín que reposaba sobre la cama.

Salieron lo más rápido que pudieron de la casa. Jack cada vez estaba más nervioso. Se dirigieron hacia un coche deportivo con tonos dorados que estaba aparcado en el jardín. Subieron de un salto y Jack pisó el acelerador tanto como pudo.

–¡Por, Dios! ¿qué ocurre? ¿Por qué nos vamos de esta manera?- Victoria pronunciaba cada palabra con dificultad. Le mareaba ir en coche y más a tanta velocidad.

–Ahora no hay tiempo de explicaciones, Victoria- dijo Jack zanjando la conversación y adentrándose en un pequeño bosque que quedaba no muy lejos de su hogar.

Jack no paraba de lanzar miradas hacia atrás. Cuando Victoria hizo lo mismo se le heló la san-gre .Ahora la incertidumbre y el miedo empezaba a cobrar fuerzas en ella

-Jack- pronunció Victoria con un tono teñido de pánico – creo…creo que deberías ir mas rápido –sugirió tras volverse hacia delante

-¡Mier…!- la maldición que salió de los labios de Jack fue amortiguada por el fuerte sonido de un dis-paro. Y es que a muy poca distancia, siguiéndoles , se hallaba un coche en el que se apreciaba a un hombre apuntándoles con una pistola .

-¡Agáchate! ¡Ahora! – gritó Jack a su sobrina a la vez que giraba bruscamente a la izquierda, luego a la derecha y así infinidad de veces. No en vano conocía aquel bosque como la palma de su mano y eso era algo que facilitaba mucho las cosas ya que con un poco de suerte lograría despistar a su persegui-dor. Pero no le hizo falta mantener esta maniobra por demasiado tiempo, pues el coche que los perse-guía había impactado, quedando completamente destrozado, contra un enorme árbol.

-¡Sí! exclamó jubiloso Jack mientras contemplaba cómo el fuego devoraba inexorablemente el coche cuyo ocupante momentos antes había supuesto una amenaza.

Victoria se incorporó tanto como pudo. Había permanecido hecha un ovillo durante todo el tiempo que había durado aquella pesadilla.

Página 9

Page 11: Volumen 4 EL PEQUEÑO TIME - gobiernodecanarias.org · esta edición del periódico, irán destinados íntegra- mente a financiar el viaje de fin de curso del alumna- do de 4º ESO

Página 10

-Jack- consiguió articular Victoria cuando su tío hubo detenido el coche. Estaba pálida y su camiseta empapada en sudor.

-¿Qué? – preguntó este un tanto preocupado por el estado de su sobrina.

-Quiero…quiero- tartamudeó Victoria- quiero que me digas los motivos por los cuales esta noche he estado a punto de morir.

-No es un buen momento –contestó simplemente Jack.

-¡Sí!, ¡sí! que es un buen momento!- chilló- Estoy harta de que me mientas, te crees que no me he per-catado de tu extraño comportamiento. Crees acaso que soy estúpida; pues no. ¡Por Dios, Jack!. He visto toda mi vida pasar ante mis ojos y tú me dices que no es un buen momento - la mirada de Victo-ria había adquirido una mezcla de histeria y de rabia. – Te lo diré claro : o me cuentas absolutamente todo o te juro que en este mismo instante llamo a mis padres y a la policía.

- ¡Está bien !– accedió Jack buscando las palabras adecuadas para comenzar su narración – Hace años me hallaba ante una situación precaria. No tenía dinero y por ello empecé a robar. Al principio solo me dedicaba a cometer pequeños hurtos ,como quitarle el bolso a una señora, la cartera a un paseante despistado, etc… pero luego me cansé de conformarme con pequeños retazos de riqueza, así que inda-gando por aquí y allá contacté con un tipo que pagaba una buena cantidad de dinero a cambio de reali-zar trabajos… bueno, da igual. La verdad es que con el tiempo fui ganando una cierta reputación, lo que me llevó a conocer a mi actual jefe : un hombre extremadamente peligroso, pero generoso con aquellos que cumplen bien su trabajo y le son fieles. No te puedo decir quién es porque esa informa-ción pondría en peligro tu vida. Solo puedo decirte que lo que contiene ese maletín es un encargo di-rectamente suyo que tengo que entregarle cuanto antes.

- O sea, ¿qué me estás diciendo que te dedicas a robar y Dios sabe a qué más? – soltó Victoria com-pletamente asombrada.

- Un buen resumen, sí- dijo Jack mientras aplaudía lentamente.

- Entonces esta noche nos han disparado porque…- quiso saber Victoria que había eludido deliberada-mente el tono irónico de su tío.

- Tengo en mi poder algo de incalculable valor que muchos desearían tener en sus manos aunque solo fuese unos segundos – completó Jack.

Acto seguido arrancaba de nuevo el coche y poco después se encontraban recorriendo una carretera demasiado concurrida para aquellas horas de la noche.

-¿A dónde vamos? – Dijo Victoria agotada por tanto viaje.

- A entregar el maletín y después a un hotel- Jack miró de reojo a su sobrina que había puesto cara de querer preguntar algo- No pretenderás que volvamos a casa después de todo lo que ha pasado, ¿verdad?

- Victoria asintió cerrando los ojos. A la vez que su cerebro procesaba toda la información recibida esa noche. Fue entonces cuando se dio cuenta de que no tenía miedo y de que ya no le importaba que su tío fuera un ladrón o lo que fuese. Es más, ahora se abría en ella una inusitada curiosidad por sa-ber más acerca del trabajo de su tío.

- Oye, Jack ,en tu trabajo…- no llegó a terminar su pregunta porque Jack había parado el coche de-lante de un edificio antiguo con aspecto lúgubre que le provocó a Victoria una repentina oleada de es-calofríos.

-Ahora vuelvo, no se te ocurra moverte de aquí- le exigió Jack.

Se alejó con una marcada seguridad, mientras en la mano derecha portaba el pequeño maletín negro. En los labios de Victoria se dibujó una amplia sonrisa. Si hubiese estado menos agotada lo habría se-guido sin pensárselo dos veces, pero ya había tenido demasiada acción por aquella noche y aunque lo hubiera intentado no tendría tiempo de abrir la puerta del coche porque su tío volvía tras a penas haber pasado unos segundos fuera.

Page 12: Volumen 4 EL PEQUEÑO TIME - gobiernodecanarias.org · esta edición del periódico, irán destinados íntegra- mente a financiar el viaje de fin de curso del alumna- do de 4º ESO

EL PEQUEÑO TIME

Página 11

El pasado lunes 28 de mayo, acudió a nuestro Centro el escritor y profesor universitario Juan Manuel García Ramos, quien llegó para hablarnos sobre su nueva obra El guanche en Venecia, y sobre su vida.

El guanche en Venecia, es una narración en la cual se relata las aventuras de un guanche que, obligado por los conquistadores castellanos, dejó la isla de Tenerife, llegando finalmente, y tras di-versas aventuras y sucesos, a la Venecia de finales del siglo XV.

1. ¿Cómo nació su afición por la escritura?

Todo empezó gracias a un antiguo amigo mío (Juan Cruz Ruiz), el cual siempre me dejaba los cuentos que había escrito para que yo los leyera, haciendo que finalmente quisiera imitar a ese niño tan diferente de los demás.

2. ¿De dónde surgió su interés por escribir sobre la conquista tinerfeña?

Surgió de un amigo historiador mío, Antonio Rumeu de Armas ( al cual le dedico el libro), que había es-crito un libro en el cual dedicaba un capítulo a la historia del guanche, que acababa muriendo en un palacio de Venecia, entonces, debido en gran parte a no querer aceptar que el mencey muriera e im-pulsado por el interés de describir la sorpresa de este al llegar de una sociedad primitiva a la civili-zación italiana de la época, decidí embargarme en este proyecto.

3. ¿Qué repercusión espera que tenga este libro en la juventud?

Por lo menos, espero que algunas personas se interesen por la historia de Canarias.

4. ¿Ser escritor es rentable en Canarias?

No, ni en Canarias, ni en muchos sitios, pero si te gusta escribir, te aconsejo que escribas.

Se 1o recomendaría a todos, aunque es difícil, ya que la novela histórica no suele leerse mucho.

Entrevistas

-¿ Tan rápido? – preguntó Victoria cuando su tío estuvo sentado a su lado e hizo solo movimiento afir-mativo con la cabeza- antes, cuando me contaste la verdad omitiste ciertos detalles como: ¿Cuál fue el motivo por el que llegaste al extremo de no tener dinero y roba? ¿En qué consistieron exactamen-te esas indagaciones mediante las cuales conociste a tu primer jefe? y, ¿cómo entraste en contacto con el segundo?

En fin todos esos pequeños detalles a los que no h as hecho referencia y que sin embargo, forman parte de la información más interesante para mí – Victoria observó a su tío intentando dilucidar la verdad en su cara- No me lo vas a explicar, ¿Verdad?.

-No - respondió secamente Jack.

- Está bien, algún día lo harás, pero al menos me dirás qué había en ese maletín - no podía evitarlo y la incertidumbre de saberlo la carcomía por dentro.

-Tampoco, no quiero poner en riesgo tu vida .

- Así sin más – se quejó Victoria.

- Así sin más- repitió su tío divertido ante el gesto de desilusión de Victoria. Algún día quizá no muy lejano se lo contaría todo, pero por ahora era mejor que Victoria permaneciera ajena a cuanto rodea-ba a ese maletín negro. Pues, seguramente, no le gustaría conocer la desagradable verdad.

Continuará….

Autora: Joanna Rodríguez Hernández Adaptado por: Elizabeth Rodríguez García

Page 13: Volumen 4 EL PEQUEÑO TIME - gobiernodecanarias.org · esta edición del periódico, irán destinados íntegra- mente a financiar el viaje de fin de curso del alumna- do de 4º ESO

6. ¿Cuánto tiempo tardó en escribir la novela?

En realidad, desde 1991 he estado recopilando información, pero una vez que la tuve toda, tardé 6 meses en escribir el libro.

7. ¿Cómo compagina las clases y el escribir?

A veces es muy difícil, pero no imposible; por ejemplo, para escribir este libro (El guanche en Venecia) aproveché un semestre en el que no tenía que dar clase.

8. ¿Se ha aventurado en otros géneros literarios, como por ejemplo la poesía?

Una vez sí, cuando me dejó mi novia y escribí un poema, en cuanto lo leí, me pareció tan cursi que me dije “nunca más”

9. ¿A quién admira como escritor?

A Juan Carlos Onetti y a Gabriel García Márquez.

10. ¿Cuál es su libro favorito?

Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez, creo que es un catálogo completo de todo lo que se pueda pensar.

11. ¿Tiene alguna anécdota que compartir con nosotros?

En mi segunda novela (“Malaquita”, 1980), se narra la historia de un profesor muy brillante que pierde la fe en el mundo, dejando así su profesión. Un compañero mío la reseñó y le pasó exactamente lo mismo.

12. ¿Tiene algún nuevo proyecto en mente?

Sí, ahora tengo en mente narrar la historia de un pariete mío, el cual contaba con fama de adivino, y que iba a emigrar hacia Cuba en un transatlántico, pero que por un mal presentimiento desterró la idea de subir a aquella nave, la cual acabó accidentada , causando la muerte a 400 personas. Para mí, es como un “ Titanic” canario.

13. Y por último, ¿tiene algún consejo para cualquier joven escritor que se estuviera planteando convertirse en escritor?

Le aconsejaría que escriba, que se compre una libreta y que plasme en ella todo lo que se le ocurra y, sobre todo, que le dé mucha importancia a la asignatura de Lengua, ya que es muy bonita, y de ella se puede aprender mucho.

Valentina Lorenzo Camacho

Página 12

El pasado mes de enero, visitó nuestro centro el poeta tinerfeño Coriolano González Monta-ñez, escritor de un libro de haikus titulado La Luz. Los alumnos de 3ºESO pudieron disfrutar durante dos horas seguidas de una charla teórico-práctica muy amena sobre qué son y cómo se elaboran los haikus. A continuación, publicamos una entrevista realizada por los alumnos que elaboran el periódico

1-¿Cómo nació su afición por los haikus ?

Llevo escribiendo haikus mucho tiempo, no recuerdo cuándo nació mi afición exactamente, pero sí sé que comencé a escribir y no pude parar. Quizás todo comenzó cuando escuchaba a la gente hablar de temas asiáticos mientras estudiaba Filología Hispánica.

Page 14: Volumen 4 EL PEQUEÑO TIME - gobiernodecanarias.org · esta edición del periódico, irán destinados íntegra- mente a financiar el viaje de fin de curso del alumna- do de 4º ESO

EL PEQUEÑO TIME

Página 13

2-¿Basó el libro en sus experiencias personales?

Este libro lo basé en cosas que veo diariamente, pero que me lla-man la atención. En un haiku no se habla de los sentimientos del autor en sí, sino de estados de humor plasmados en las pequeñas cosas cotidianas de la vida con otras palabras, donde hay que bus-car el significado de estas. Dependiendo del estado de ánimo del lector, lo interpretará de una manera diferente.

3-¿Cuánto tardó en escribir este libro?

Tardé varios años, puesto que en este libro añadí otras colecciones de haikus.

4-¿Con qué relaciona los paisajes típicos de Canarias?

Escribo sobre el paisaje canario porque no pretendo imitar otras naturalezas; adapto los haikus a mi naturaleza.

“Si tu realidad expresa endemismos, animales, pájaros, fiestas... Escribe sobre ello, es tu naturaleza, aprovéchala”. 5-¿Por qué decidió escribir poesía y no se decantó por escribir otros géneros literarios?

No sé si la poesía me eligió a mí, o si yo la elegí a ella. Quizás lo decidí porque tuve un profesor de literatura fantástico, o tal vez porque soy muy perezoso como para escribir largas narraciones, jaja, estaba de broma... Ahora no puedo parar de escribir.”

6-¿Por qué utiliza una página entera por cada haiku?

Luce más hermoso abrir un libro y ver un solo poema. De todas formas, utilizo papel reciclable.

7-¿Por qué llega un momento en el libro en el que se desvía del tema de la naturaleza para adentrarse en el erotismo?

Porque me apetecía ver qué pasaba al escribir poemas eró-ticos, no sé si están bien o mal… En realidad no deberían de estar ahí, pero sabía que si no los publicaba, no lo haría nun-ca. Como nadie suele leer poesía, puedes escribir lo que te apetezca;es una forma de liberarse. Un poeta sabe que no

vivirá de la poesía.

8-¿Cuál fue su motivación a la hora de escribir?

Empecé a escribir haikus porque fue la única terapia que encontré para controlar el dolor de la muer-te de mi padre, sirviéndome como distracción la naturaleza. Entonces descubrí que los haikus me hicieron ser una persona más humilde.

9-¿Cuál es su escritor/a de haikus preferido?

Mi escritora favorita de haikus, es Shiki. También me llama la atención una escritora japonesa cuyo nombre no recuerdo, pero sí sé que rompió todas las reglas de la estructura del haiku.

10-¿Qué sentimientos predominan más en el libro?

Creo que hay de todo… Melancolía, alegría, sorpresa, amor…

11-¿Ha escrito algún libro en prosa?

No he escrito en prosa, pero sí en prosa poética. A pesar de eso me apetece intentarlo.

“Escribes sabiendo que no te van a leer, pero aún así lo escribes”.

“Las poetas son exhibicionistas y cuan-do hablan de su poesía exhiben su inter-ior”.

Page 15: Volumen 4 EL PEQUEÑO TIME - gobiernodecanarias.org · esta edición del periódico, irán destinados íntegra- mente a financiar el viaje de fin de curso del alumna- do de 4º ESO

Pelis recomendadas

12-¿Por qué este libro recibe el nombre de “La luz”?

Para mí el haiku es naturaleza, y estar mi naturaleza me ilumina el espíritu. Le puse este nombre por-que quería que dieran luz ;quiero pensar que marcan un camino.

Sheila Pérez Lorenzo

El gato con botas , conocido como El Espadachín se convierte en un héroe, al empren-der una aventura junto a la dura y espabilada Kitty Zarpassuaves y el astuto Humpty Dumpty para salvar a su pueblo. Complicándoles las cosas por el camino, están los infa-mes forajidos Jack y Jill, que harán cualquier cosa para que Gato y su banda no lo con-sigan.

El gato con botas:

Página 14

La nación de Panem obliga a cada uno de sus doce distritos a enviar a un chico y a una chica, para competir en Los juegos del hambre. Los juegos del hambre es un evento televisado nacionalmente en el cual los "Tributos" tienen que luchar entre ellos. Los Tributos llevan toda la vida preparándose para estos juegos, Katniss se ve obligada a recurrir a sus agudos instintos, así como a la tutoría de Haymitch Abernat-hy, antiguo campeón. Si quiere volver a casa en el Distrito 12, Katniss tendrá que to-mar unas decisiones imposibles en La Arena que sopesan la supervivencia frente a la humanidad y la vida frente al amor.

En un futuro, en el que el tiempo es considerado, literalmente, dinero y es posible detener el proceso de envejecimiento a los 25 años, la única manera de seguir vivo es ganar, robar o heredar más tiempo. Will Salas vive su vida minuto a minuto, hasta que una inesperada ganancia de tiempo le permite acce-der al mundo de los ricos.

Los juegos del hambre

In time

La decisión más difícil

Anna no está enferma. Con trece años ha pasado por muchas operaciones, pruebas y transfusiones para que su hermana mayor sobreviva a la leucemia. An-na es la perfecta donante para Kate. Ella está planteándose quién es realmente. Pero a diferencia de los demás, a ella siempre la han definido en función de Ka-te. Ahora ha tomado una decisión que desgarrará a su familia y que puede aca-rrear dificultades para su hermana.

Libros recomendados El prisionero del cielo. Carlos Ruiz Zafón Barcelona, 1957. Daniel Sempere y su amigo Fermín, los héroes de La Sombra del Viento, regresan de nuevo a la aventura para afrontar el mayor desafío de sus vidas.

Page 16: Volumen 4 EL PEQUEÑO TIME - gobiernodecanarias.org · esta edición del periódico, irán destinados íntegra- mente a financiar el viaje de fin de curso del alumna- do de 4º ESO

En Idhún viven seis razas en relativa armonía.. Los sheks fueron exiliados a Umadhun y casi extintos por los dragones tiempo atrás pero un mago infinita-mente poderoso, Ashran el Nigromante utilizó su magia combinada con la de los dioses para provocar una conjunción astral de los tres soles y tres lunas de Idhún para traer a los sheks de vuelta y exterminar a dragones y unicornios. De este modo, podrá implantar su dominio sobre las seis razas sangrecaliente con ayuda de los sangrefría (szish), ya que una profecía afirmaba que serían un dragón y un unicornio quienes causarían su caída. Elizabeth Rodríguez García

Pasatiempos

Página 15

Memorias de Idhún Laura Gallego García

Pasatiempos relacionados con la gastronomía Relaciona:

Caramelizar Aderezar o sazonar.

Aliñar Untar un molde o cubrir con azúcar a punto de caramelo

Flambear Tostar a horno fuerte la superficie de un preparado.

Salpimentar Aparato eléctrico que sirve para dorar o gratinar.

Salamandra Adobar con sal y pimienta.

Gratinar Pasar por llama sin humo.

Encuentra el camino hacia el parque

Justo cuando todo empezaba a sonreírles, un inquietante personaje visi-ta la librería de Sempere y amenaza con desvelar un terrible secreto que lleva enterrado dos décadas en la oscura memoria de la ciudad. Al conocer la verdad, Daniel comprenderá que su destino le arrastra in-exorablemente a enfrentarse con la mayor de las sombras: la que está creciendo en su interior.

Page 17: Volumen 4 EL PEQUEÑO TIME - gobiernodecanarias.org · esta edición del periódico, irán destinados íntegra- mente a financiar el viaje de fin de curso del alumna- do de 4º ESO

Página 16

Sudoku

Pasatiempos para los más pequeños Encuentra las 5 diferencias y colorea

Page 18: Volumen 4 EL PEQUEÑO TIME - gobiernodecanarias.org · esta edición del periódico, irán destinados íntegra- mente a financiar el viaje de fin de curso del alumna- do de 4º ESO

Página 17

Aries: En el amor, tanto si eres hombre como mujer, corres el riesgo de convertir un grano de arena en una montaña. Económicamente no esperes a corto plazo grandes ganancias. La creatividad puede aportarte beneficios en el futuro no lejano en el terreno laboral; no necesitarás para ello bola de cristal. Tu piel es fuerte, pero no te confíes; dosifica la protección de cara a las vacaciones. Días del mes con suerte: 2, 8, 10. Día de la semana con suerte: viernes

Tauro: En las parejas de Tauro se acentúa su tempera-mento; esfuérzate en ser algo romántico. Controla gas-tos, por si acaso. En el trabajo, el desánimo puede lla-mar a tu puerta, por tu personalidad; no te rindas. Pue-des experimentar cierto agotamiento, según la astrolog-ía. Días del mes con suerte: 1, 5, 9. Día de la semana con suerte: domingo.

Géminis: Según predicción, no peligra nada por desaten-der unos días tu apasionado amor. Ocasión favorable a cambio positivo y bueno de dinero. El abanico de posibi-lidades en el trabajo se va abriendo; acierta siendo prudente. Vigila la aparición del estrés. Días del mes con suerte: 4, 7, 11. Día de la semana con suerte: sábado.

Horóscopo

Sopa de letras

Page 19: Volumen 4 EL PEQUEÑO TIME - gobiernodecanarias.org · esta edición del periódico, irán destinados íntegra- mente a financiar el viaje de fin de curso del alumna- do de 4º ESO

Página 18

Cáncer: No adelantes tu otoño amoroso; en la tendencia a independizarte sentimentalmente, ten en cuenta a la otra persona. Por las fechas de tu nacimiento, te pudieras ver envuelto en algún conflicto económico con un amigo. Aunque no lo creas, tu talante laboral es observado por otros. El ejercicio físico vencerá el amago de depresión. Días del mes con suerte: 3, 6, 12. Día de la semana con suerte: lunes.

Leo: Según los signos del zodiaco, se vislumbran problemas con tus hijos contando con tu ascenden-te; armoniza tu ambición profesional con tus afectos. Se prevé continuidad económica. Tu trabajo es importante, pero no olvides la vida en familia y sus características. En la salud, previsiones de dolores de cabeza; controla las horas de sueño. Días del mes con suerte: 13, 17, 22. Día de la semana con suerte: miércoles.

Virgo: En los sentimientos, no te dejes llevar por influencias ajenas según tu forma de ser. La falta de ambiciones en economía puede favorecer la tendencia a la pasividad. Tiempo periódico satisfacto-rio, si te centras en tus objetivos y terminas el trabajo de semana. Se prevé ataque eficaz astral en tu piel; cuídala. Días del mes con suerte: 15, 19, 21. Día de la semana con suerte: martes.

Libra: El ayer no cuenta; no añores amores pasados, tu horóscopo personalizado propicia encuentros prometedores. Buenos presagios con el dinero. La relación con nueva gente puede abrirte puertas en el trabajo auténtico. Propensión a la conjuntivitis. Los tarotistas también hacen predicciones. Días del mes con suerte: 14, 16, 21. Día de la semana con suerte: jueves.

Escorpio: No es necesario consultar al oráculo y ver que la primavera acaba y se acercan problemas en el amor, si haces promesas que no piensas cumplir. Vigila y ordena justificantes de pagos; la viden-cia barrunta conflicto. Alguien intenta influir negativamente en tu trabajo. Situación planetaria des-favorable para tus ojos. Días del mes con suerte: 18, 20, 23. Día de la semana con suerte: sábado.

Sagitario: La carga actual de energía propiciará un resultado avanzado y favorable en el amor. No sería rara la llegada de una pequeña herencia. Es probable que un trabajo pendiente te mantenga ago-biado algún fin de semana. No descartes una indigestión. Días del mes con suerte: 24, 28, 30. Día de la semana con suerte: lunes.

Capricornio: Los astros favorecerán la buena suerte de los solteros de este signo. No desaproveches las oportunidades lucrativas que se crucen ante ti. Prepara con tiempo posibles reajustes en el traba-jo actualizado. En la salud se pronostica mejoría de dolencias crónicas. Días del mes con suerte: 25, 27, 29. Día de la semana con suerte: miércoles.

Acuario: Posible fracaso pasajero y breve que no debe matar la esperanza en el mañana No tendrás problemas para un pago efectivo inesperado. Buena ocasión para manifestar tu idea fiable en el tra-bajo, pero sin soberbia. Posibilidades de molestias gastrointestinales en salud. Días del mes con suer-te: 5, 13, 26. Día de la semana con suerte: domingo.

Piscis: El horóscopo y el tarot poseen fines parecidos. Tu signo de invierno apunta a que el juicio so-bre la persona amada no parece tener base real. Fase poco propicia para derrochar dinero fácil. Se vislumbra cierta estabilidad en el trabajo. Predicción de cierto estrés. Días del mes con suerte: 9, 21, 24. Día de la semana con suerte: jueves.

Judit Más Dávila