(Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de...

117

Transcript of (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de...

Page 1: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,
Page 2: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

1

(Volumen 1) EJERCICIO DE LAS FUNCIONES

DESCENTRALIZADAS EN SALUD EN EL AMBITO REGIONAL

SISTEMA DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA DESCENTRALIZACIÓN EN SALUD:

MED SALUD

Page 3: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

2

Índice

Índice 2 1. Propósito .................................................................................................................................................... 3 2. Marco analítico del sistema de monitoreo y evaluación ....................................................................... 4

2.1 Aspectos generales ......................................................................................................................... 4 2.2 El monitoreo del proceso de la descentralización en salud ............................................................. 6 2.3 Insumos y procesos vinculados a la descentralización en salud ..................................................... 7 2.4 La evaluación de la descentralización en salud .............................................................................. 9

2.4.1 La evaluación de resultados de la descentralización en salud ............................................ 9 2.4.2 La evaluación de impacto de la descentralización en salud ................................................ 9

3. Herramienta de monitoreo del proceso de descentralización en salud (VOLUMEN 1)....................... 10 3.1 Componentes de la herramienta ................................................................................................... 10

4. Instrumento de monitoreo y evaluación del ejercicio de las funciones transferidas ................................. 12

Lista de Cuadros

Cuadro I: Objetivos de la descentralización ............................................................................................................ 5Cuadro II: Funciones en salud transferidas al nivel regional ................................................................................... 6Cuadro III: Marco analítico del sistema de monitoreo y evaluación ........................................................................ 8

Lista de Figuras

Figura 1: El proceso de descentralización en salud a nivel regional ....................................................................... 4

Page 4: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

3

1. Propósito

El artículo 7 del Decreto Supremo que aprueba el “Plan Anual de Transferencia de Competencias Sectoriales a los Gobiernos Regionales y Locales del año 2008” (D.S. Nº 049-2008-PCM) establece los lineamientos para los sectores del Gobierno Nacional, los Gobiernos Regionales y Locales en materia de seguimiento, monitoreo y evaluación. Al respecto se menciona:

En amparo del Decreto Supremo Nº 010-2007-PCM, los Ministerios del Gobierno Nacional, como responsables de la ejecución de las transferencias, ejecutarán el Sistema de Seguimiento, Monitoreo y Evaluación del ejercicio de las funciones transferidas de acuerdo a sus competencias pertinentes.

En amparo del Decreto Supremo Nº 027-2007-PCM, la Presidencia del Consejo de Ministros, a través de la Secretaría de Descentralización, supervisará la ejecución del Sistema de Seguimiento, Monitoreo y Evaluación del proceso de descentralización; proponiendo para ello su diseño, validación y articulación, teniendo en cuenta lo estipulado en el Artículo 24 de la Ley de Bases de la Descentralización, Ley Nº 27783, y el Artículo 6 de la Ley del Sistema de Acreditación de los Gobiernos Regionales y Locales, Ley Nº 28273.

Con el propósito que el Ministerio de Salud (MINSA) pueda dar cumplimiento con lo estipulado en el artículo 7 inciso 1 del D.S. Nº 049-2008-PCM, el Proyecto USAID Promoviendo Alianzas y Estrategias pone a disposición del MINSA una herramienta que le permitirá a este y a los propios gobiernos regionales monitorizar y evaluar su desempeño para el ejercicio de la gestión descentralizada de salud a nivel regional; lo que involucra no sólo el ejercicio de las funciones en salud que les han sido transferidas; sino también aquellas que le son inherentes y necesarias para cumplir con este rol.

La aplicación de esta herramienta permitirá (al MINSA y a los Gobiernos Regionales):

Analizar si el Gobierno Regional así como la Autoridad Sanitaria Regional cuentan con las competencias o capacidades institucionales necesarias para ejercer las funciones que les han sido transferidas

Analizar el ejercicio de aquellas funciones inherentes al gobierno regional1

Evaluar la participación ciudadana en la formulación de políticas sectoriales de salud en el ámbito regional.

y que son necesarias para el buen desempeño de la gestión descentralizada de salud a nivel regional.

2

Identificar el grado de ejercicio de las funciones descentralizadas por parte del Gobierno Regional y la Autoridad Sanitaria,

Identificar los aspectos críticos que estarían limitando el ejercicio de las funciones descentralizadas en salud y que requieren acciones de fortalecimiento

Evaluar sí en el ejercicio de estas competencias, el Gobierno Regional o la Autoridad Sanitaria Regional está produciendo cambios o innovaciones que permitan mejorar la gestión del sistema de salud. Es decir, si ha habido cambios en las formas como se asignan responsabilidades, en

1 Conforme a la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales Nº 27867 2 Artículo 9º , numeral 5, de la Ley Nº 28273, Ley del Sistema de Acreditación de los Gobiernos Regionales y Locales

Page 5: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

4

cómo se formula y se hace garantizar el cumplimiento de las políticas regionales de salud, en las formas cómo se gestiona los recursos, entre otros.

Evaluar si estos cambios o innovaciones están influyendo sobre el desempeño del sistema de salud y la calidad de vida de la población de las regiones

2. Marco analítico del sistema de monitoreo y evaluación

2.1 Aspectos generales

La descentralización en salud implica la transferencia de responsabilidades desde el gobierno central hacia instancias gubernamentales subnacionales o instituciones autónomas (Rondinelli et al. 1983) e involucra un conjunto de intervenciones que conlleva a cambios en la asignación de responsabilidades, creación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros, los cuales pueden tener incidencia favorable sobre el funcionamiento del sistema de salud y la calidad de vida de la población en un ámbito territorial (Hutchinson et. al, 2004).

Figura 1: El proceso de descentralización en salud a nivel regional

En este sentido, la descentralización en salud no debe entenderse como un fin en sí mismo, sino como una estrategia y una oportunidad para producir cambios organizacionales, de gestión y de política en salud, entre otros, que resuelvan problemas sanitarios prioritarios para la población (Bardález, 2004). De manera concreta, se espera que la descentralización en salud permita:

Introducir cambios organizacionales que contribuyan a mejorar el desempeño en el sistema de

Organizacionales / Gestión Calidad de governanza

Desempeño del sistema de salud Legitimidad de las decisiones de política

Objeto de cambio

Actores

Democratización de las decisiones de política

Resultados del cambio

Estado de salud

Ejercicio de funciones descentralizadas en salud

Transferencia de funciones al nivel regional

Page 6: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

5

salud, en términos de eficiencia, equidad y calidad de los servicios de salud

Mejorar la calidad de la gobernanza para dar mayor legitimidad y aceptabilidad a las decisiones de políticas

Fortalecer los roles y las capacidades de los actores para democratizar las decisiones de política en salud

Sin embargo, cabe señalar que no existe una estrategia ni mecanismo único para que se alcancen los objetivos deseados de la descentralización, en términos de mejorar el desempeño del sistema de salud, generar legitimidad y democratizar las decisiones de políticas (ver cuadro I). En este sentido la descentralización, se considera como un cesto vacío que puede llenarse con políticas específicas en determinados contextos (Vrangbæk, 2007)

Cuadro I: Objetivos de la descentralización

Dimensiones de cambios Resultados esperados Mecanismos Calidad de gobernanza Mayor empoderamiento de los

Gobiernos Regionales y autoridades sanitarias regionales en la gestión de salud

Mediante la asignación clara de responsabilidades A través del fortalecimiento de las capacidades de las autoridades y directivos de la región

Organizacional / Gestión Mejorar la eficiencia técnica y asignativa

A través de una mejor adecuación del gasto a las necesidades de salud de la región A través de un mejor control del uso de los insumos productivos A través de un manejo costo efectivo de los recursos disponibles

Organizacional / Gestión Mejorar la capacidad de innovar en la prestación de servicios de salud

Mediante la adaptación del aparato prestador a las condiciones de la región A través de una mayor autonomía de los gobiernos regionales y de las instituciones prestadoras

Organizacional / Gestión Mejorar la calidad de los servicios de salud

A través de una mejor organización y control de los servicios de salud Generando condiciones para una mayor integración horizontal Introdcuiendo mecanismos de financiamiento basados en resultados

Organizacional / Gestión Mejorar la equidad A través de una mejor adecuación del gasto a las necesidades de salud de la región Mejorando la asignación de los recursos en salud a favor de la población más vulnerable

Calidad de governanza Mejorar la transparencia en la gestión Responsabilizando a las autoridades regionales de rendir cuentas sobre la gestión Garantizando la participación y fiscalización ciudadana en todos los niveles de decisión pública referidos a la salud

Page 7: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

6

Finalmente, la transferencia de responsabilidades no garantiza que se produzcan dichos cambios ya que va a depender de las condiciones institucionales existentes en la región (disponibilidad de recursos, capacidades de gestión, sistemas de información entre otros) y fundamentalmente de la voluntad política de las autoridades sanitarias de la región para llevar a cabo innovaciones. Muchas de ellas, pueden optar por reproducir los esquemas de organización y de gestión que se han estado dando bajo una administración centralizada.

2.2 El monitoreo del proceso de la descentralización en salud

La Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales establece las siguientes 16 funciones en salud a ser transferidas a los Gobiernos Regionales, mientras que el D.S. Nº 049-2008-PCM clarifica las facultades vinculadas a cada función descentralizadas a ser asumidas por el gobierno subnacional.

Cuadro II: Funciones en salud transferidas al nivel regional

Areas funcionales Funciones transferidas Ley Orgánica Gobierno Regional (Artículo, Inciso)

Emisión de políticas Formular, aprobar, ejecutar, evaluar, dirigir, controlar y administrar las políticas de salud de la región en concordancia con las políticas nacionales y los planes sectoriales (49 a)

Planeamiento estratégico / Gestión del financiamiento Formular y ejecutar concertadamente el Plan de Desarrollo Regional de Salud (49 b)

Gestión del aseguramiento Coordinar las acciones de salud integral en el ámbito regional (49 c) Participar en el Sistema Nacional Coordinado y Descentralizado de Salud de conformidad

con la legislación vigente (49 d)

Promoción de la salud Promover y ejecutar en forma prioritaria las actividades de promoción y prevención de la salud (49 e)

Organización institucional Organizar los niveles de atención y administración de las entidades de salud del Estado que brindan servicios en la región, en coordinación de los Gobiernos Locales (49 f)

Organización y gestión de los servicios de salud de las personas

Organizar, implementar y mantener los servicios de salud para la prevención, protección, recuperación y rehabilitación en materia de salud, en coordinación con los Gobiernos Locales (49 g)

Regulación sectorial de las salud de las personas Supervisar y fiscalizar los servicios de salud públicos y privados (49 h)

Gestión de riesgos de salud, emergencias y desastres

Conducir y ejecutar coordinadamente con los órganos competentes la prevención y control de riesgos y daños de emergencias y desastres (49 i)

Regulación sectorial de medicamentos e insumos

Supervisar y controlar la producción, comercialización, distribución de productos farmaceúticos y afines (49 j)

Regulación sectorial de las salud ambiental y ocupacional

Promover y preservar la salud ambiental de la región (49 k)

Gestión de la inversión Planificar, financiar y ejecutar los proyectos de infraestructura sanitaria y equipamiento, promoviendo el desarrollo tecnológico en salud en el ámbito regional (49 l)

Gestión de la información Poner a disposición de la población, información útil sobre la gestión del sector, así como de la oferta de infraestructura y servicios de salud (49 m)

Gestión de recursos humanos

Promover la formación, capacitación y el desarrollo de los recursos humanos y articular los servicios de salud en la docencia e investigación y proyección a la comunidad (49 n)

Evaluar periódicamente y de manera sistemática los logros alcanzados por la región en materia sanitaria (49 o)

Ejecutar, en coordinación con los Gobiernos Locales de la región, acciones efectivas que contribuyan a elevar los niveles nutricionales de la población (49 p)

Asumir las responsabilidades transferidas implica que los Gobiernos Regionales desarrollen eficaz y pertinentemente los procesos y actividades vinculadas a las diversas funciones organizacionales

Page 8: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

7

(institucional y de los servicios), de gestión (financiamiento, recursos físicos y humanos) y gobernanza (regulación, planeamiento) para obtener los resultados deseados. En este contexto, monitorizar la descentralización en salud en el ámbito regional implica el seguimiento rutinario de información relativa al cumplimiento de los procesos requeridos para el ejercicio competente de las funciones descentralizadas por parte de la autoridad sanitaria regional 3

Determinar el grado de ejercicio de las funciones descentralizadas en salud por parte del Gobierno Regional, es decir que porcentaje de las actividades y procesos requeridos se están ejecutando de acuerdo a criterios estándares. Esta medida permitirá precisar si el Gobierno Regional así como las instancias claves del sistema de salud están asumiendo de manera competente sus nuevos roles y responsabilidades.

. El monitoreo de la descentralización es importante por cuanto permite:

Identificar los factores limitantes que están afectando el ejercicio de las funciones descentralizadas, es decir si están vinculados a insumos, capacidades institucionales o de gestión , con el propósito de introducir correctivos que permitan fortalecer la organización, gestión y gobernanza del sistema de salud

2.3 Insumos y procesos vinculados a la descentralización en salud

Los insumos representan los recursos del sistema de salud que están implicados en el proceso de descentralización. Hutchinson (2004) identifica tres tipos de insumos claves para el ejercicio de las funciones en salud transferidas al nivel regional:

Político/legal

: comprenden el marco normativo que regula el sistema de salud y el funcionamiento del sector público en el ámbito regional , incluyendo las normas, políticas y estándares que velan por un desempeño satisfactorio del sistema en el ámbito regional así como los mecanismos para asegurar su cumplimiento

Financieros

: comprenden los procedimientos de generación de ingresos, ya sea generado dentro del sistema mediante pagos por los servicios de salud o por seguros, o fuera del sistema a través de transferencias entre los organismos intergubernamentales, que permitan generar un nivel adecuado de recursos disponibles para el sector salud. Asimismo, hace referencia a la autonomía que tienen la autoridad sanitaria regional respecto del uso de esos fondos así como los procedimientos para asignar los recursos de manera eficiente y de acuerdo a las necesidades regionales de población.

Organizacionales

Por su parte, los procesos se relacionan con funciones o acciones dentro del sistema de salud para transformar estos insumos en un desempeño organizacional del sistema de salud que corresponda a los resultados esperados de la descentralización. En este sentido, los procesos son factores intermedios que se refieren a la ejecución de actividades tendentes a mejorar la calidad, accesibilidad, distribución y eficiencia de la prestación de servicios y funcionamiento del sistema de salud. De manera concreta, los procesos claves a monitorizarse están relacionados a los nuevos roles y responsabilidades que son asignados en el marco de la transferencia de competencias y funciones y que implican un nuevo liderazgo en materia de planificación y elaboración de políticas; elaboración de presupuestos, planificación y transferencia de recursos de acuerdo a los costos y las necesidades de la población; en la prestación de

, comprenden los procedimientos relacionados al manejo de recursos humanos (contratación, despidos e incentivos), al manejo de la inversión en infraestructura y de los insumos asociados, (medicamentos, insumos médicos y equipamiento) que garanticen una disponibilidad adecuada de recursos para atender las necesidades de salud de la población en el ámbito regional. Asimismo se incluye los procedimientos relacionados a la generación y uso de información para la formulación de políticas basadas en evidencias.

3 Se entiende por ejercicio competente la capacidad de la autoridad regional para movilizar y aplicar correctamente en un entorno determinado, recursos para producir un resultado definido.

Page 9: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

8

orientaciones y asistencia técnica y supervisión; en la prestación de los servicios; y en la evaluación y comunicación de los resultados.

Cuadro III: Marco analítico del sistema de monitoreo y evaluación Monitoreo del proceso de descentralización en salud (VOLUMEN 1)

TRANSFERENCIAS DE RESPONSABILIDADES Al GOBIERNO REGIONAL ¿ Cuál es el grado de ejercicio de las competencias y funciones descentralizadas en salud?

Insumos y procesos

Emisión de políticas Planeamiento estratégico Regulación sectorial de las salud de las personas Regulación sectorial de medicamentos e insumos Regulación sectorial de las salud ambiental y ocupacional Gestión de la información

Gestión del financiamiento Gestión del aseguramiento Organización institucional Organización y gestión de los servicios de salud de las personas Gestión de la inversión Promoción de la salud

Gestión de recursos humanos Participación ciudadana

Evaluación de resultados del proceso de descentralización en salud (VOLUMEN 2)

CAMBIOS EN EL SISTEMA DE SALUD REGIONAL: ¿Cuán saludable es el sistema de salud?

Legitimidad de las decisiones de política Desempeño del sistema Determinantes de la

salud Balance de poderes

Aceptabilidad Transparencia en la gestión Autoridad legal

Eficiencia Equidad Calidad Efectividad Oportunidad

Grado de instrucción Ingreso economico Servicios basicos

Capacidad de gestión Participación social Empoderamiento

Evaluación de impacto del proceso de descetralización en salud (VOLUMEN 3)

CAMBIOS EN EL ESTADO DE SALUD DE LA REGION ¿Cuán saludable es la población y el ambiente de la región?

Calidad de vida de las personas y del ambiente

Morbi-mortalidad Condiciones especificas de salud.

Page 10: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

9

2.4 La evaluación de la descentralización en salud

2.4.1 La evaluación de resultados de la descentralización en salud

La evaluación de resultados de la descentralización en salud busca analizar si el ejercicio de las

funciones descentralizadas por parte del Gobierno Regional ha contribuido a:

Mejorar el desempeño del sistema de salud, mediante cambios favorables en la organización y gestión del sistema de salud,

Fortalecer la legitimidad de las decisiones de política, mediante mejoras en la capacidad del Gobierno Regional para planificar, diseñar y fiscalizar las políticas en salud así como por una mayor transparencia de la gestión

Democratizar las decisiones de políticas, ampliando la participación de la población en los procesos de formulación de política y mejorando las capacidades de los recursos humanos en salud.

Con relación a la primera dimensión de evaluación, el desempeño se medirá a través de la eficiencia en la prestación de servicios, incluyendo las acciones de promoción de la salud, la prevención de las enfermedades y el desarrollo de conductas saludables, en la calidad de los servicios, en la equidad en el acceso y uso de los servicios de salud y capacidad de respuesta a las necesidades de salud de la población entre otros.

Por su parte, la dimensión de legitimidad se medirá a través de indicadores que reflejen la capacidad del Gobierno Regional para hacer cumplir las políticas y marco regulatorio en salud, la capacidad de conducción o liderazgo de los procesos (i.e. una mayor articulación de los actores claves para el diseño e implementación de políticas, un mejor planeamiento sectorial basado en las prioridades en salud de la región o una mayor práctica evaluativa de la gestión, la formulación de política basada en evidencias), la voluntad y capacidad de implementar mecanismos efectivos de rendición de cuentas, entre otros. Finalmente, la dimensión de democratización de las decisiones de políticas, se medirá a través de la voluntad y capacidad del Gobierno Regional para promover espacios para involucrar a la población en la toma de decisiones sobre políticas de en salud

Un aspecto que hace complejo la evaluación de los resultados es que las dimensiones de evaluación no son independientes entre sí. Así por ejemplo, mejoras en la calidad de los servicios de salud está determinada no sólo por la capacidad de la autoridad sanitaria regional para hacer cumplir las normativas o estándares de funcionamiento de los servicios, sino también por la existencia de sistemas que obliguen a los trabajadores a rendir cuentas por su desempeño, y sistemas que aseguren un manejo adecuado de los medicamentos, los insumos y el equipamiento, y esfuerzos para asegurar que el equipamiento y la infraestructura son mantenidos como corresponde.

2.4.2 La evaluación de impacto de la descentralización en salud

La evaluación de impacto de la descentralización en salud, pone énfasis en los efectos a largo plazo de este proceso sobre la incidencia de las enfermedades, calidad de vida humana y ambiental y sustentabilidad (Rehle y Hassig 2001). Cabe señalar que para la realización de la evaluación de resultados y de impacto se requiere determinar relaciones de causalidad o atribuir responsabilidades en función de cambios observados, por ejemplo, en la eficiencia de la prestación de servicios, , en distribuciones más equitativas de los servicios sociales o en capacidad de respuesta del gobierno, en relación con el proceso de descentralización, sin asociarlo con otros factores que operen dentro del sector de salud o fuera de él.

Page 11: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

10

3. Herramienta de monitoreo del proceso de descentralización en salud (VOLUMEN 1)

3.1 Componentes de la herramienta

El instrumento propuesto es una herramienta cualitativa de monitoreo del ejercicio de las funciones descentralizadas en salud, el cual trata de medir las percepciones de los actores claves vinculados al sistema de salud regional respecto del grado de cumplimiento de la autoridad regional de los procesos vinculados conjunto de funciones asignadas a cada competencia. La herramienta de monitoreo, para cada función, consta de:

Estándar definición que precisa el proceso de gestión del desempeño de la función en forma optima.

Verificadores o referentes por cada función que describen las acciones y capacidades requeridas para un óptimo ejercicio de las funciones descentralizadas en salud por parte del Gobierno Regional o la autoridad sanitaria regional. Dichos estándares están vinculados a los insumos y procesos claves requeridos para una adecuada conducción y gestión sanitaria en el ámbito regional.

Criterios de valorización: Relacionada a la percepción de los actores claves respecto del grado de cumplimiento de la autoridad de cada uno de los estándares definidos para cada función. Las escalas están clasificadas en 4 categorías:

Sistema de puntuaciones: Relacionada al puntaje asignado a cada una de las categorías de respuesta. Así, a la escala alta de cumplimiento del estándar se le asigna un puntaje de 100%, a la escala media un puntaje de 50%, a la escala baja un puntaje de 25% y la escala nula un puntaje de 0%.

La medición del grado de ejercicio de una función descentralizada específica se determinará sobre la base del promedio de las puntuaciones de los estándares vinculados a la función. Dicho resultado permite clasificar el grado de ejercicio de acuerdo a las siguientes categorías y rangos de puntuación:

Alto Medio Bajo

Grado de cumplimiento

No realiza

Alto Medio Bajo

Grado de ejercicio

No realiza

Mayor a 75%

Medio

Entre 35% y 74% Entre 1% y 34% 0%

Page 12: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

11

Asimismo, es importante anotar que los verificadores se dividen en 2 grandes categorías: verificadores de estructura y verificadores de proceso, como se verá en la sección de las matrices de autoevaluación. Para efectos de la calificación los verificadores de estructura tienen un peso de 30%, mientras que los verificadores de proceso tienen el 70%, debido a la importancia que se le asigna al desempeño de la organización y de los propios recursos humanos.

Page 13: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

12

4. Instrumento de monitoreo y evaluación del ejercicio de las funciones transferidas

Gobierno Regional:Fecha de aplicación:

PROCESOS REGIONALES DE GESTIÓN EN SALUD

Función A: Gestión de políticasFunción B1: Planeamiento estratégico y operativo sectorial e institucional Función B2: Gestión de recursos financierosFunción C: Gestión del aseguramiento en el subsector público de saludFunción E: Promoción de la saludFunción F: Organización institucionalFunción G: Gestión de recursos físicos, logística y mantenimiento de los servicios de salud

y unidades administrativas de la DIRESAFunción G-K: Organización y gestión de los servicios de salud de las personas, ambiental y ocupacionalFunción H: Regulación sectorial de salud de las personasFunción I: Gestión de riesgos y daños de salud, para el control de epidemias, emergencias y desastresFunción J-H Regulación sectorial de productos farmaceuticos y afines Función J: Suministro de productos farmaceuticos y afines en servicios públicos de saludFunción K: Regulación sectorial de salud ambiental y ocupacionalFunción L: Gestión de las inversiones en saludFunción M: Gestión de la información en saludFunción N1: Gestión institucional de recursos humanosFunción N2: Regulación sectorial de recursos humanos en saludFunción N3: Gestión de la investigación en salud

1) Presione la celda con el proceso de gestión que desee evaluar, con lo cual el vínculo lo llevará automáticamente a la hoja correspondiente. 2) Cada hoja contiene una definición precisa del proceso de gestión en la sección "Estándar"3) Califique cada uno de los indicadores de evaluación y registre los valores: A (Alto); M (Medio); B (Bajo); NR (No realiza). - Para lo cual aplique los criterios de valoración de cada calificación, consultándo su significado presionando la celda "Consultar" de la columna "Consulta calificación" . Terminada la consulta respectiva, presione la celda "Regresar", con lo cual regresará a la pantalla de evaluación.- Anote los valores mencionados (A, M, B, NR) en la celda correspondiente de cada indicador de evaluación, en la columna "Calificación" 4) Proceda de manera similar hasta calificar todos los indicadores de evaluación del proceso de gestión. En la columna "Nivel de cumplimiento" aparecerá automáticamente el puntaje correspondiente.5) Presione la celda "Menú principal" para regresar a la presente hoja y continuar la evaluación de los siguientes procesos de gestión.6) Finalmente grave el archivo con la opción "Archivo/Guardar como" y cambiándole a un nombre que identifique su Región. NO GUARDE DE OTRA MANERA, YA QUE PUEDE PERDER LOS VÍNCULOS EXISTENTES EN EL APLICATIVO.

INSTRUCCIONES DE USO

Page 14: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

13

LOG

R A

rt. 4

9 a

1

Con

sulta

r

2C

onsu

ltar

3C

onsu

ltar

4C

onsu

ltar

5C

onsu

ltar

6C

onsu

ltar

El pe

rsona

l de l

a DIR

ESA

cuen

ta co

n cap

acida

des p

ara:

• Elab

orar

diag

nósti

cos d

e salu

d y de

los s

istem

as in

voluc

rado

s• E

labor

ar di

agnó

stico

s de

la sit

uació

n y el

siste

ma de

salud

• Eva

luar p

olític

as de

salud

. (1

, 2, 3

)La

DIR

ESA

cuen

ta co

n info

rmac

ión ac

tualiz

ada p

ara l

a elab

orac

ión de

diag

nósti

co de

l sist

ema d

el sa

lud en

el ám

bito r

egion

al. (1

, 2, 3

)

La D

IRES

A re

aliza

diag

nósti

cos d

e la s

ituac

ión y

el sis

tema d

e salu

d en e

l ámb

ito re

giona

l, par

a el a

nális

is es

tratég

ico se

ctoria

l. (3)

#¡D

IV/0

!

La D

IRES

A su

pervi

sa, m

onito

rea y

evalú

a el p

roce

so de

emisi

ón de

políti

cas d

e salu

d en e

l ámb

ito re

giona

l. (1)

La D

IRES

A for

mula

de m

aner

a con

certa

da e

inter

secto

rial la

políti

ca de

salud

regio

nal, e

n el m

arco

de la

políti

ca na

ciona

l; la f

orma

liza y

difun

de. (

2)

Verif

icad

orC

alifi

caci

ónC

onsu

lta

calif

icac

ión

Tipo

de v

erifi

cado

r

#¡D

IV/0

!

Prom

edio

tota

l#¡

DIV

/0!

La D

IRES

A co

nduc

e la a

plica

ción d

e las

políti

cas d

e salu

d en e

l ámb

ito re

giona

l. (1)

Proc

esos

Func

ión

A: G

estió

n de

pol

ítica

sFo

rmula

r, ap

roba

r, eje

cutar

, eva

luar,

dirigi

r, co

ntrola

r y ad

minis

trar la

s polí

ticas

de sa

lud de

la re

gión e

n con

cord

ancia

con l

as po

lítica

s nac

ionale

s y pl

anes

secto

riales

Está

ndar

El G

obier

no R

egion

al de

sarro

lla el

proc

eso p

artic

ipativ

o y co

ncer

tado c

ondu

cente

a la

elabo

ració

n, dif

usión

, imple

menta

ción y

contr

ol de

linea

mien

tos ge

nera

les de

políti

ca y

las po

lítica

s re

giona

les es

pecíf

icas d

estin

adas

a la

soluc

ión de

prob

lemas

de sa

lud

Estru

ctura

Niv

el d

e cu

mpl

imie

nto

Page 15: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

14

Está

ndar

NOTA

SAl

toLa

s unid

ades

orgá

nicas

resp

onsa

bles d

el pr

oces

o en e

l Gob

ierno

Reg

ional-

DIRE

SA cu

entan

con R

RHH

con f

orma

ción,

expe

rienc

ia y l

idera

zgo a

ltos e

n: ela

bora

ción d

e diag

nósti

cos d

e la s

ituac

ión y

el sis

tema d

e salu

d, en

for

mulac

ión, d

ifusió

n, im

pleme

ntació

n y ev

aluac

ión de

políti

cas d

e salu

d.

Medio

Las u

nidad

es or

gánic

as re

spon

sable

s del

proc

eso e

n el G

obier

no R

egion

al-DI

RESA

cuen

tan co

n RRH

H co

n for

mació

n, ex

perie

ncia

y lide

razg

o med

ios

en: e

labor

ación

de di

agnó

stico

s de l

a situ

ación

y el

sistem

a de s

alud,

en

formu

lación

, difu

sión,

imple

menta

ción y

evalu

ación

de po

lítica

s de s

alud.

Bajo

Las u

nidad

es or

gánic

as re

spon

sable

s del

proc

eso e

n el G

obier

no R

egion

al y

la DI

RESA

se en

cuen

tran d

esar

rolla

ndo l

as ca

pacid

ades

del R

RHH

para

el

dese

mpeñ

o de l

a fun

ción.

REG

RES

ARAl

toLa

DIR

ESA

cuen

ta co

n sist

ema d

e info

rmac

ión o

base

s de d

atos q

ue pr

ovee

de

infor

mació

n actu

aliza

da se

ctoria

l en a

spec

tos de

: (a)

perfil

epide

mioló

gico

de la

pobla

ción (

b) ne

cesid

ades

perci

bidas

(c) c

ostos

de at

enció

n (d)

uti

lizac

ión y

dema

nda d

e ser

vicios

de sa

lud (e

) ofer

ta de

servi

cios,

(f)

recu

rsos h

uman

os, e

ntre o

tros.

Medio

La D

IRES

A cu

enta

con s

istem

a de i

nform

ación

o ba

ses d

e dato

s no s

iempr

e ac

tualiz

ada e

n asp

ectos

de: (

a) pe

rfil ep

idemi

ológic

o de l

a pob

lación

(b)

nece

sidad

es pe

rcibid

as (c

) cos

tos de

aten

ción (

d) ut

ilizac

ión y

dema

nda d

e se

rvicio

s de s

alud (

e) of

erta

de se

rvicio

s, (f)

recu

rsos h

uman

os, e

ntre o

tros;

que p

ermi

te co

ntar c

on al

gún n

ivel d

e diag

nósti

co de

l sist

ema d

e salu

d de l

a re

gión.

Bajo

La D

IRES

A cu

enta

con s

istem

a de i

nform

ación

o ba

ses d

e dato

s no s

iempr

e ac

tualiz

ada y

con i

nform

ación

secto

rial p

arcia

l, que

perm

ite co

ntar c

on

diagn

óstic

os pa

rciale

s de l

a situ

ación

de sa

lud.

REG

RES

ARNo

Rea

liza

VERI

FICA

DOR

CRIT

ERIO

S DE

VAL

ORAC

IÓN

1El

perso

nal d

e la D

IRES

A cu

enta

con c

apac

idade

s par

a: • E

labor

ar di

agnó

stico

s de s

alud y

de lo

s sist

emas

inv

olucra

dos

• Elab

orar

diag

nósti

cos d

e la

situa

ción y

el si

stema

de sa

lud• E

valua

r polí

ticas

de sa

lud.

(1, 2

, 3)

No R

ealiz

a2

Func

ión

A: G

estió

n de

pol

ítica

sLO

GR

Art.

49 a

Form

ular,

apro

bar,

ejecu

tar, e

valua

r, dir

igir,

contr

olar y

admi

nistra

r las p

olític

as de

salud

de la

regió

n en c

onco

rdan

cia co

n las

políti

cas n

acion

ales y

plan

es se

ctoria

les

El G

obier

no R

egion

al de

sarro

lla el

proc

eso p

artic

ipativ

o y co

ncer

tado c

ondu

cente

a la

elabo

ració

n, dif

usión

, imple

menta

ción y

contr

ol de

linea

mien

tos ge

nera

les de

políti

ca y

las po

lítica

s reg

ionale

s esp

ecífic

as

desti

nada

s a la

soluc

ión de

prob

lemas

de sa

lud

Estru

ctur

aLa

DIR

ESA

cuen

ta co

n info

rmac

ión ac

tualiz

ada p

ara l

a ela

bora

ción d

e diag

nósti

co de

l sist

ema d

el sa

lud en

el ám

bito

regio

nal. (

1, 2,

3)

Para

la v

alor

ació

n de

est

e ve

rific

ador

re

visa

r el a

nexo

I al

fina

l de

la fu

nció

n

Actu

aliza

da: s

emes

tral.

Page 16: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

15

Page 17: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

16

NOTA

SAl

toLa

DIR

ESA

cuen

ta co

n diag

nósti

co ac

tualiz

ado s

obre

la si

tuació

n y el

sis

tema d

e salu

d en l

a reg

ión, e

l mism

o que

se ap

lica p

ara e

l aná

lisis

estra

tégico

regio

nal, f

orma

lizad

o a tr

avés

de un

plan

estra

tégico

regio

nal d

e sa

ludMe

dioLa

DIR

ESA

cuen

ta co

n diag

nósti

co ac

tualiz

ado s

obre

la si

tuació

n de s

alud

en la

regió

n que

se ap

lica a

l aná

lisis

estra

tégico

regio

nal, a

unqu

e no h

a sido

inc

luido

en el

plan

estra

tégico

regio

nal d

e salu

d.Ba

joLa

DIR

ESA

cuen

ta co

n ASI

S ac

tualiz

ado,

pero

no se

artic

ula al

análi

sis

estra

tégico

regio

nal.

REG

RES

ARAl

toLa

DIR

ESA,

a tra

vés d

e un p

roce

so pa

rticipa

tivo y

de co

ncer

tación

int

erse

ctoria

l, ha r

ealiz

ado l

a for

mulac

ión de

las p

olític

as de

salud

en el

ám

bito r

egion

al, la

s cua

les ha

n sido

form

aliza

das y

difun

didas

.Es

ta po

lítica

está

artic

ulada

a la

políti

ca na

ciona

l y lo

cal.

Medio

La D

IRES

A, a

travé

s de u

n pro

ceso

de co

ncer

tación

inter

secto

rial, h

a re

aliza

do la

form

ulació

n de l

as po

lítica

s de s

alud e

n el á

mbito

regio

nal, l

as

cuale

s han

sido

form

aliza

das p

ero n

o difu

ndida

s.Es

ta po

lítica

está

artic

ulada

a la

políti

ca na

ciona

l y lo

cal.

Bajo

La D

IRES

A, a

travé

s de u

n pro

ceso

de co

ncer

tación

inter

secto

rial, h

a re

aliza

do la

form

ulació

n de l

as po

lítica

s de s

alud e

n el á

mbito

regio

nal, l

as

cuale

s no h

an si

do fo

rmali

zada

s ni d

ifund

idas.

REG

RES

ARAl

toLa

DIR

ESA

cond

uce l

a apli

cació

n de l

as po

lítica

s de s

alud n

acion

ales y

re

giona

les en

su ám

bito y

gara

ntiza

su cu

mplim

iento

a tra

vés d

e los

plan

es y

pres

upue

stos i

nstitu

ciona

les.

Medio

La D

IRES

A co

nduc

e la a

plica

ción d

e las

políti

cas n

acion

ales d

e salu

d y la

s re

giona

les ap

roba

das p

or el

Gob

ierno

Reg

ional

Bajo

La D

IRES

A co

nduc

e la a

plica

ción d

e las

políti

cas n

acion

ales d

e salu

dR

EGR

ESAR

Alto

El G

obier

no R

egion

al ev

alúa e

l des

empe

ño de

la D

IRES

A en

el pr

oces

o. La

DIR

ESA

prop

one y

reali

za ca

mbios

norm

ativo

s y m

ejora

s en l

a ges

tión d

e sa

lud en

base

a los

resu

ltado

s de l

a sup

ervis

ión, c

ontro

l y ev

aluac

ión de

l pr

oces

o de e

misió

n de p

olític

as de

salud

.

Medio

La D

IRES

A tom

a acc

iones

corre

ctiva

s de í

ndole

norm

ativo

o de

proc

esos

en

base

a los

resu

ltado

s de l

a sup

ervis

ión, m

onito

reo y

evalu

ación

del p

roce

so

de em

isión

de po

lítica

s de s

alud.

Bajo

La D

IRES

A re

aliza

la su

pervi

sión,

monit

oreo

y ev

aluac

ión de

l pro

ceso

de

emisi

ón de

políti

cas d

e salu

d.

REG

RES

AR

6La

DIR

ESA

supe

rvisa

, mon

itore

a y ev

alúa e

l pro

ceso

de

emisi

ón de

políti

cas d

e salu

d en e

l ámb

ito re

giona

l. (1)

No R

ealiz

a

Proc

esos

3La

DIR

ESA

reali

za di

agnó

stico

s de l

a situ

ación

y el

sistem

a de

salud

en el

ámbit

o reg

ional,

para

el an

álisis

estra

tégico

se

ctoria

l. (3)

No R

ealiz

a4

La D

IRES

A for

mula

de m

aner

a con

certa

da e

inter

secto

rial la

po

lítica

de sa

lud re

giona

l, en e

l mar

co de

la po

lítica

nacio

nal;

la for

maliz

a y di

funde

. (2)

No R

ealiz

a5

La D

IRES

A co

nduc

e la a

plica

ción d

e las

políti

cas d

e salu

d en

el ám

bito r

egion

al. (1

)

No R

ealiz

a

VERI

FICA

DOR

CRIT

ERIO

S DE

VAL

ORAC

IÓN

Proc

eso

parti

cipat

ivo: p

artic

ipan c

iudad

anos

, líd

eres

, técn

icos,

etc., e

n var

ias re

union

es, ta

llere

s de

trab

ajo, u

otra

s mod

alida

des.

Proc

eso

de co

ncer

tació

n: or

ganiz

acion

es,

grem

ios, n

iveles

de go

biern

o, etc

., se i

nvolu

cran y

de

finen

comp

romi

sos.

Actu

aliza

da: s

emes

tral.

Análi

sis es

traté

gico

sect

orial

: pro

ceso

de an

álisis

, de

finici

ón de

prior

idade

s, lin

eami

entos

y me

didas

en

mater

ia sa

nitar

ia.

Cond

ucir

la ap

licac

ión

de la

s pol

ítica

s: - E

stable

cer e

l mar

co re

gulat

orio

corre

spon

diente

qu

e viab

ilice l

a apli

cació

n de l

as po

lítica

s nac

ionale

s en

el ám

bito n

acion

al

Evalu

ació

n: in

cluye

med

ición

de re

sulta

dos d

e la

aplic

ación

de la

políti

ca.

La D

IRES

A re

aliza

camb

ios no

rmati

vos e

n su c

ampo

de

comp

etenc

ia, a

travé

s de r

esolu

cione

s, dir

ectiv

as,

etc.

La D

IRES

A pr

opon

e cam

bios n

orma

tivos

cuan

do la

s me

didas

a se

r ado

ptada

s está

n en c

ampo

de

comp

etenc

ia de

otro

s órg

anos

técn

icos o

políti

cos

del g

obier

no re

giona

l o na

ciona

l.El

obj

eto

de es

te ve

rifica

dor e

s la m

edici

ón d

el gr

ado

de av

ance

DEL

PRO

CESO

en su

s fas

es d

e pr

oduc

ción

ejec

ució

n y e

valu

ació

n

Page 18: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

17

Com

pone

ntes

del

perfi

l1 p

to2 p

tos

3 pto

sCa

lifica

ción

Punt

ajeFo

rmac

ión

Títul

o pro

fesion

al o l

icenc

iatur

aDi

ploma

do re

lacion

ado a

l pro

ceso

Maes

tría r

elacio

nada

al pr

oces

o

Alto

9 pun

tos

Expe

rienc

iaMe

nos d

e 1 añ

o2 a

3 añ

os3 a

5 añ

os

Med

io

de 6

a 8

punto

s

Lide

razg

oLa

s dife

rente

s unid

ades

orgá

nicas

envía

n su

infor

mació

n y el

equip

o res

pons

able

cons

olida

y ela

bora

los d

ocum

entos

El eq

uipo r

espo

nsab

le co

nvoc

a y co

nduc

e se

sione

s de p

lanea

mien

to co

njunto

. La

s dife

rente

s unid

ades

orgá

nicas

re

spon

den a

la co

nvoc

atoria

del e

quipo

re

spon

sable

, sigu

en la

s pau

tas té

cnica

s y

partic

ipan d

e la f

ormu

lación

, im

pleme

ntació

n y ev

aluac

ión.

Bajo

de 3

a 5

punto

s

* En e

l cas

o de l

a eva

luació

n bas

ta qu

e un m

iembr

o del

equip

o cum

pla al

gún c

riterio

para

que e

l com

pone

nte de

l per

fil se

cons

idere

válid

o.La

califi

cació

n es e

l resu

ltado

de la

suma

toria

de pu

ntos d

e los

comp

onen

tes de

perfil

, clas

ificad

os co

mo al

to me

dio o

bajo,

segú

n cor

resp

onda

ANEX

O I

Page 19: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

18

LOG

R A

rt. 4

9 b

1

Con

sulta

r

2C

onsu

ltar

3

Con

sulta

r

4C

onsu

ltar

5C

onsu

ltar

6C

onsu

ltar

7C

onsu

ltar

8C

onsu

ltar

Verif

icad

orC

alifi

caci

ónC

onsu

lta

calif

icac

ión

La D

IRES

A/GE

RESA

form

ula, e

jecuta

y ev

alúa e

l Plan

Estr

atégic

o Ins

titucio

nal. (

7)

La D

IRES

A cu

enta

con p

erso

nal c

on ca

pacid

ades

para

:• R

econ

ocer

y an

aliza

r la si

tuació

n de s

alud

• Apli

car m

etodo

logías

de pl

anific

ación

, artic

uland

o el p

lanea

mien

to es

tratég

ico y

oper

ativo

• Con

certa

r con

disti

ntos a

gente

s inv

olucra

dos

• Pro

move

r la pa

rticipa

ción c

iudad

ana e

n el p

roce

so(4

, 5, 6

, 7, 8

) La

DIR

ESA

cuen

ta co

n un s

istem

a de i

nform

ación

que a

poya

n las

activ

idade

s de p

lanea

mien

to es

tratég

ico y

oper

ativo

secto

rial e

insti

tucion

al

La D

IRES

A for

mula

y ejec

uta co

ncer

tadam

ente

el Pl

an E

straté

gico S

ector

ial qu

e inc

luye:

• Ide

ntific

ación

de pr

iorida

des s

anita

rias

• Defi

nición

de ob

jetivo

s estr

atégic

os se

ctoria

les• C

uanti

ficac

ión de

meta

s• S

elecc

ión de

estra

tegias

• Artic

ulació

n con

otro

s sec

tores

(edu

cació

n, ag

ricult

ura,

vivien

da y

sane

amien

to, et

c.)(6

, 7, 8

)

Prom

edio

tota

l#¡

DIV

/0!

La D

IRES

A im

pleme

nta y

evalú

a el P

lan E

straté

gico S

ector

ial en

lo qu

e le c

orre

spon

de. (

7)

Proc

esos

#¡D

IV/0

!

La D

IRES

A su

pervi

sa, m

onito

rea y

evalú

a el p

roce

so de

plan

eami

ento.

(7, 8

)

El G

obier

no R

egion

al co

nduc

e y ev

alúa l

a imp

lemen

tación

del P

lan E

straté

gico S

ector

ial. (

6, 7)

La D

IRES

A/GE

RESA

form

ula, e

jecuta

y co

ntrola

el P

lan O

pera

tivo I

nstitu

ciona

l. (8)

Func

ión

B1: P

lanea

mien

to es

traté

gico

y op

erat

ivo se

ctor

ial e

inst

itucio

nal

Form

ular y

ejec

utar c

once

rtada

mente

el P

lan de

Des

arro

llo R

egion

al de

Salu

d

Está

ndar

El G

obier

no R

egion

al de

sarro

lla un

proc

eso p

artic

ipativ

o y co

ncer

tado d

e for

mulac

ión, d

ifusió

n, im

pleme

ntació

n y co

ntrol

de lo

s plan

es es

tratég

icos s

ector

iales

e ins

titucio

nales

; así

como

la fo

rmula

ción,

difus

ión, im

pleme

ntació

n y co

ntrol

y de l

os pl

anes

oper

ativo

s ins

titucio

nales

, orie

ntado

s a sa

tisfac

er la

s nec

esida

des d

e salu

d de l

a pob

lación

, bus

cand

o ase

gura

r un ó

ptimo

dese

mpeñ

o ins

titucio

nal y

de

l sist

ema d

e salu

d.

Estru

ctura

Niv

el d

e cu

mpl

imie

nto

Tipo

de v

erifi

cado

r

#¡D

IV/0

!

Page 20: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

19

LOGR

Art.

49 b

Está

ndar

NOTA

SAl

toLa

s unid

ades

orgá

nicas

resp

onsa

bles d

el pr

oces

o en e

l Gob

ierno

Reg

ional-

DIRE

SA cu

entan

con R

RHH

con f

orma

ción,

expe

rienc

ia y l

idera

zgo a

ltos

para

: rec

onoc

er y

anali

zar la

situa

ción r

egion

al de

salud

, apli

car

metod

ología

s de p

lanific

ación

, con

certa

r con

disti

ntos a

gente

s inv

olucra

dos y

pr

omov

er la

partic

ipació

n ciud

adan

a en e

l pro

ceso

.Me

dioLa

s unid

ades

orgá

nicas

resp

onsa

bles d

el pr

oces

o en e

l Gob

ierno

Reg

ional-

DIRE

SA cu

entan

con R

RHH

con f

orma

ción,

expe

rienc

ia y l

idera

zgo m

edios

pa

ra: r

econ

ocer

y an

aliza

r la si

tuació

n reg

ional

de sa

lud, a

plica

r me

todolo

gías d

e plan

ificac

ión, c

once

rtar c

on di

stinto

s age

ntes i

nvolu

crado

s y

prom

over

la pa

rticipa

ción c

iudad

ana e

n el p

roce

so.

Bajo

Las u

nidad

es or

gánic

as re

spon

sable

s del

proc

eso e

n el G

obier

no R

egion

al y

la DI

RESA

se en

cuen

tran d

esar

rolla

ndo l

as ca

pacid

ades

del R

RHH

para

el

dese

mpeñ

o de l

a fun

ción.

REG

RES

ARAl

toLa

DIR

ESA

y sus

unida

des d

e ges

tión c

uenta

n con

un si

stema

de

infor

mació

n con

fiable

sobr

e meta

s de r

esult

ados

, acti

vidad

es y

crono

gram

as

de lo

s plan

es es

tratég

icos y

oper

ativo

s, co

n ind

icado

res d

e mon

itore

o de l

a ge

stión

sanit

aria.

Medio

La D

IRES

A y s

us un

idade

s de g

estió

n cue

ntan c

on un

siste

ma de

inf

orma

ción c

onfia

ble so

bre m

etas d

e res

ultad

os, a

ctivid

ades

y cro

nogr

amas

de

los p

lanes

estra

tégico

s y op

erati

vos,

con i

ndica

dore

s de m

onito

reo d

e la

gesti

ón sa

nitar

ia, pe

ro co

n reg

istro

s inc

omple

tos o

desa

ctuali

zado

s.

Bajo

La D

IRES

A y s

us un

idade

s de g

estió

n cue

ntan c

on un

siste

ma de

inf

orma

ción c

onfia

ble so

bre m

etas d

e res

ultad

os, a

ctivid

ades

y cro

nogr

amas

de

los p

lanes

estra

tégico

s y op

erati

vos,

con i

ndica

dore

s de m

onito

reo d

e la

gesti

ón sa

nitar

ia, pe

ro co

n reg

istro

s inc

omple

tos y

desa

ctuali

zado

s.

REG

RES

AR

Func

ión

B1:

Pla

neam

ient

o es

trat

égic

o y

oper

ativ

o se

ctor

ial e

inst

ituci

onal

Form

ular y

ejec

utar c

once

rtada

mente

el P

lan de

Des

arro

llo R

egion

al de

Salu

dEl

Gob

ierno

Reg

ional

desa

rrolla

un pr

oces

o par

ticipa

tivo y

conc

ertad

o de f

ormu

lación

, difu

sión,

imple

menta

ción y

contr

ol de

los p

lanes

estra

tégico

s sec

torial

es e

institu

ciona

les; a

sí co

mo la

for

mulac

ión, d

ifusió

n, im

pleme

ntació

n y co

ntrol

y de l

os pl

anes

oper

ativo

s ins

titucio

nales

, orie

ntado

s a sa

tisfac

er la

s nec

esida

des d

e salu

d de l

a pob

lación

, bus

cand

o ase

gura

r un ó

ptimo

de

semp

eño i

nstitu

ciona

l y de

l sist

ema d

e salu

d.

Para

la v

alor

ació

n de

est

e ve

rific

ador

revi

sar e

l ane

xo

II al

fina

l de

la fu

nció

n

VERI

FICA

DOR

CRIT

ERIO

S DE

VAL

ORAC

IÓN

Estru

ctur

a

1La

DIR

ESA

cuen

ta co

n per

sona

l con

capa

cidad

es pa

ra:

• Rec

onoc

er y

anali

zar la

situa

ción d

e salu

d• A

plica

r meto

dolog

ías de

plan

ificac

ión, a

rticula

ndo e

l pla

neam

iento

estra

tégico

y op

erati

vo• C

once

rtar c

on di

stinto

s age

ntes i

nvolu

crado

s• P

romo

ver la

partic

ipació

n ciud

adan

a en e

l pro

ceso

(4, 5

, 6, 7

, 8)

No R

ealiz

a

2La

DIR

ESA

cuen

ta co

n un s

istem

a de i

nform

ación

que

apoy

an la

s acti

vidad

es de

plan

eami

ento

estra

tégico

y op

erati

vo se

ctoria

l e in

stituc

ional

No R

ealiz

a

Nota

: CON

FIAB

LE:

Actu

aliza

do: C

on in

forma

ción

con u

n míni

mo de

un tr

imes

tre

de an

tigüe

dad.

Com

plet

o: La

infor

mació

n deb

e inc

luir t

odas

las u

nidad

es

ejecu

toras

y re

des d

e salu

d.

Page 21: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

20

NOTA

SAl

toEl

Gob

ierno

Reg

ional

ejecu

ta un

plan

estra

tégico

(mult

isecto

rial) s

ector

ial,

formu

lado y

apro

bado

en co

ncer

tación

con e

l gob

ierno

regio

nal, l

os

gobie

rnos

loca

les, a

ctore

s vinc

ulado

s a la

salud

, y co

n la p

artic

ipació

n de

ciuda

dano

s; ar

ticula

do a

la po

lítica

nacio

nal, y

que i

ncluy

e ide

ntific

ación

de

prior

idade

s san

itaria

s, de

finici

ón de

objet

ivos e

straté

gicos

secto

riales

, cu

antifi

cació

n de m

etas,

selec

ción d

e estr

ategia

s bas

adas

en ev

idenc

ias,

fuente

s y m

ecan

ismos

de fin

ancia

mien

to.Me

dioLa

DIR

ESA

ha ap

roba

do un

plan

estra

tégico

(mult

isecto

rial) s

ector

ial,

formu

lado e

n con

certa

ción c

on el

gobie

rno r

egion

al, lo

s gob

ierno

s loc

ales,

actor

es vi

ncula

dos a

la sa

lud; a

rticula

do a

la po

lítica

nacio

nal, y

que i

ncluy

e ide

ntific

ación

de pr

iorida

des s

anita

rias,

defin

ición

de ob

jetivo

s estr

atégic

os

secto

riales

, cua

ntific

ación

de m

etas,

selec

ción d

e estr

ategia

s bas

adas

en

evide

ncias

, fuen

tes y

meca

nismo

s de f

inanc

iamien

to.Ba

joLa

DIR

ESA

cuen

ta co

n un p

lan es

tratég

ico (m

ultise

ctoria

l) sec

torial

para

la

regió

n.R

EGR

ESAR

Alto

El G

R re

aliza

camb

ios o

ajuste

s en e

l man

ejo de

prog

rama

s, pr

oyec

tos y

en

las ac

cione

s reg

ulare

s de l

a DIR

ESA

y sec

tores

relac

ionad

os en

base

de lo

s re

sulta

dos d

e la e

valua

ción d

el Pl

an es

tratég

ico se

ctoria

l, y rin

de cu

entas

pe

riódic

amen

te a l

a com

unida

d sob

re lo

s ava

nces

y re

sulta

dos.

Medio

El G

R re

aliza

perió

dicam

ente

la ev

aluac

ión de

l Plan

estra

tégico

secto

rial, y

rin

de cu

entas

a la

comu

nidad

sobr

e sus

avan

ces y

resu

ltado

s. Ba

joEl

GR

reali

za la

evalu

ación

del P

lan E

straté

gico d

e salu

d.R

EGR

ESAR

Alto

La D

IRES

A re

aliza

perió

dicam

ente

reaju

stes a

los p

lanes

oper

ativo

s en b

ase

a los

resu

ltado

s del

monit

oreo

y ev

aluac

ión de

l plan

estra

tégico

secto

rial.

Medio

La D

IRES

A re

aliza

mon

itore

o per

iódico

de la

imple

menta

ción d

el pla

n es

tratég

ico se

ctoria

l.Ba

joLa

DIR

ESA

reali

za ac

cione

s de m

onito

reo d

el pla

n estr

atégic

o sec

torial

.R

EGR

ESAR

3La

DIR

ESA

formu

la y e

jecuta

conc

ertad

amen

te el

Plan

Es

tratég

ico S

ector

ial qu

e inc

luye:

• Ide

ntific

ación

de pr

iorida

des s

anita

rias

• Defi

nición

de ob

jetivo

s estr

atégic

os se

ctoria

les• C

uanti

ficac

ión de

meta

s• S

elecc

ión de

estra

tegias

• Artic

ulació

n con

otro

s sec

tores

(edu

cació

n, ag

ricult

ura,

vivien

da y

sane

amien

to, et

c.)(6

, 7, 8

)

No R

ealiz

a4

El G

obier

no R

egion

al co

nduc

e y ev

alúa l

a imp

lemen

tación

del

Plan

Estr

atégic

o Sec

torial

. (6,

7)

VERI

FICA

DOR

Nota

:Pe

riódi

cam

ente

: se

mestr

almen

te.

Nota

:Pe

riódi

cam

ente

: trim

estra

lmen

te.

5 La

DIR

ESA

imple

menta

y ev

alúa e

l Plan

Estr

atégic

o Se

ctoria

l en l

o que

le co

rresp

onde

. (7)

Proc

esos

CRIT

ERIO

S DE

VAL

ORAC

IÓN

No R

ealiz

a

No R

ealiz

a

Page 22: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

21

Alto

La D

IRES

A re

aliza

ajus

tes a

los pl

anes

oper

ativo

s en b

ase a

l mon

itore

o trim

estra

l y ev

aluac

ión an

ual d

e su p

lan es

tratég

ico in

stituc

ional.

Medio

La D

IRES

A re

aliza

ajus

tes a

los pl

anes

oper

ativo

s en b

ase a

l mon

itore

o se

mestr

al y

evalu

ación

anua

l de s

u plan

estra

tégico

insti

tucion

al.Ba

joLa

DIR

ESA

inco

rpor

a los

objet

ivos y

resu

ltado

s esp

erad

os de

l plan

es

tratég

ico en

sus p

lanes

oper

ativo

s y pr

esup

uesto

s anu

ales.

R

EGR

ESAR

Alto

La D

IRES

A, el

hosp

ital re

giona

l y la

s red

es de

salud

mon

itore

an

trimes

tralm

ente

su pl

an op

erati

vo, s

obre

la ba

se de

una r

endic

ión de

gesti

ón

de la

s áre

as re

spon

sable

s o tit

ulare

s de l

os re

sulta

dos e

stable

cidos

. Me

dioLa

DIR

ESA,

el ho

spita

l regio

nal y

las r

edes

de sa

lud ev

alúan

anua

lmen

te su

s plan

es op

erati

vos s

obre

la ba

se de

una r

endic

ión de

gesti

ón de

las á

reas

re

spon

sable

s o tit

ulare

s de l

os re

sulta

dos e

stable

cidos

.Ba

joLa

DIR

ESA,

el ho

spita

l regio

nal y

las r

edes

de sa

lud cu

entan

con e

l plan

op

erati

vo de

l año

en cu

rso m

áxim

o en l

os pr

imer

os 15

días

del a

ño.

REG

RES

ARAl

toEl

Gob

ierno

Reg

ional

evalú

a el d

esem

peño

de la

DIR

ESA

en el

proc

eso.

La D

IRES

A pr

opon

e y re

aliza

camb

ios no

rmati

vos y

mejo

ras e

n la g

estió

n de

salud

en ba

se a

los re

sulta

dos d

e la s

uper

visión

, con

trol y

evalu

ación

del

proc

eso d

e plan

eami

ento

estra

tégico

y op

erati

vo de

salud

.Me

dioLa

DIR

ESA

toma a

ccion

es co

rrecti

vas d

e índ

ole no

rmati

vo o

de pr

oces

os en

ba

se a

los re

sulta

dos d

e la s

uper

visión

, mon

itore

o y ev

aluac

ión de

l pro

ceso

de

plan

eami

ento

estra

tégico

y op

erati

vo de

salud

.Ba

joLa

DIR

ESA

reali

za la

supe

rvisió

n, mo

nitor

eo y

evalu

ación

del p

roce

so de

pla

neam

iento

estra

tégico

y op

erati

vo de

salud

.R

EGR

ESAR

El o

bjet

o de

este

verif

icado

r es

la m

edici

ón d

el gr

ado

de

avan

ce D

EL P

ROCE

SO en

sus

fase

s de p

rodu

cció

n,

ejecu

ción

y eva

luac

ión.

No R

ealiz

a

No R

ealiz

a8

La D

IRES

A su

pervi

sa, m

onito

rea y

evalú

a el p

roce

so de

pla

neam

iento.

(7, 8

)

7La

DIR

ESA/

GERE

SA fo

rmula

, ejec

uta y

contr

ola el

Plan

Op

erati

vo In

stituc

ional.

(8)

Proc

esos

6La

DIR

ESA/

GERE

SA fo

rmula

, ejec

uta y

evalú

a el P

lan

Estra

tégico

Insti

tucion

al. (7

)

No R

ealiz

a

Page 23: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

22

Com

pone

ntes

del

perfi

l1 p

to2 p

tos

3 pto

sPu

ntaje

Punt

ajeFo

rmac

ión

Títul

o pro

fesion

al o l

icenc

iatur

aDi

ploma

do re

lacion

ado a

l pro

ceso

Maes

tría r

elacio

nada

al pr

oces

o

Alto

9 pun

tos

Expe

rienc

iaMe

nos d

e 1 añ

o2 a

3 añ

os3 a

5 añ

os

Med

io

de 6

a 8 pu

ntos

Lide

razg

oCo

nvoc

an y

gene

ran p

artic

ipació

n de á

reas

de

la DI

RESA

.Co

nvoc

an y

gene

ran p

artic

ipació

n de á

reas

de

la DI

RESA

, del

gobie

rno r

egion

al y d

e or

ganiz

acion

es.

Conv

ocan

y ge

nera

n par

ticipa

ción d

e áre

as de

la

DIRE

SA, d

el go

biern

o reg

ional,

de or

ganiz

acion

es y

ciuda

dano

s de a

pie.

Bajo

de 3

a 5 pu

ntos

ANEX

O II

La ca

lifica

ción e

s el re

sulta

do de

la su

mator

ia de

punto

s de l

os co

mpon

entes

de pe

rfil, c

lasific

ados

como

alto

medio

o ba

jo, se

gún c

orre

spon

da* E

n el c

aso d

e la e

valua

ción b

asta

que u

n miem

bro d

el eq

uipo c

umpla

algú

n crite

rio pa

ra qu

e el c

ompo

nente

del p

erfil

se co

nside

re vá

lido

Page 24: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

23

LOG

R A

rt. 4

9 b;

LOG

R A

rt. 1

0.1

c

1

Con

sulta

r

2

Con

sulta

r

3C

onsu

ltar

4C

onsu

ltar

5C

onsu

ltar

6C

onsu

ltar

7C

onsu

ltar

8C

onsu

ltar

Prom

edio

tota

l#¡

DIV

/0!

La D

IRES

A cu

enta

con p

erso

nal c

on ca

pacid

ades

para

:• c

ostea

r ser

vicios

• rea

lizar

plan

eami

ento

finan

ciero

• ges

tiona

r rec

urso

s eco

nómi

cos

(9, 1

0, 11

, 12,

13)

La D

IRES

A cu

enta

con u

n sist

ema d

e info

rmac

ión qu

e dé s

opor

te a:

• Ges

tión f

inanc

iera d

e fon

dos d

e tes

oro p

úblic

o, Re

curso

s Dire

ctame

nte R

ecau

dado

s y do

nacio

nes

• Fac

turac

ión y

cuen

tas po

r cob

rar d

e los

Hos

pitale

s Reg

ionale

s y/o

unida

des e

jecuto

ras

(10,

11, 1

2, 13

)

El G

obier

no R

egion

al co

nduc

e la p

rogr

amac

ión fin

ancie

ra de

corto

y me

diano

plaz

o de m

aner

a con

sisten

te co

n los

objet

ivos,

prior

idade

s y m

etas c

ontem

plada

s en

los p

lanes

oper

ativo

s de l

a DIR

ESA

y de s

us un

idade

s ejec

utora

s. (1

0, 12

, 15)

Verif

icad

orC

alifi

caci

ónC

onsu

lta

calif

icac

ión

#¡D

IV/0

!

Proc

esos

#¡D

IV/0

!La

DIR

ESA

prior

iza la

s zon

as de

pobr

eza e

xtrem

a en l

a asig

nació

n de l

os re

curso

s fina

ncier

os. (

12)

La D

IRES

A inf

orma

a los

ciud

adan

os lo

s res

ultad

os de

la ev

aluac

ión de

la ge

stión

finan

ciera

. (13

)La

DIR

ESA

monit

orea

, sup

ervis

a y ev

alúa p

eriód

icame

nte lo

s res

ultad

os de

la ej

ecuc

ión pr

esup

uesta

ria y

su im

pacto

sobr

e las

meta

s esta

blecid

as en

el pl

an

oper

ativo

insti

tucion

al. (1

3)

El G

obier

no R

egion

al co

ncier

ta y/o

nego

cia co

n el M

iniste

rio de

Eco

nomí

a los

recu

rsos o

rdina

rios r

eque

ridos

para

la im

pleme

ntació

n del

plan o

pera

tivo

institu

ciona

l, de l

os H

ospit

ales R

egion

ales y

rede

s de s

alud.

(12)

La D

IRES

A de

fine l

as ta

rifas d

e los

servi

cios e

n tod

os su

s nive

les de

aten

ción.

(9)

Func

ión

B2: G

estió

n de

recu

rsos

fina

ncier

osFo

rmula

r y ej

ecuta

r con

certa

dame

nte el

Plan

de D

esar

rollo

Reg

ional

de S

alud

Está

ndar

El G

obier

no R

egion

al de

sarro

lla el

proc

eso c

ondu

cente

al pl

anea

mien

to (e

stima

ción d

e los

ingr

esos

por t

oda f

uente

y la

prev

isión

de ga

stos),

la ob

tenció

n, as

ignac

ión, e

jecuc

ión, c

ontro

l y

evalu

ación

de lo

s rec

urso

s fina

ncier

os ne

cesa

rios p

ara e

l sec

tor sa

lud, c

on el

prop

ósito

de ga

ranti

zar q

ue la

admi

nistra

ción d

e eso

s rec

urso

s sea

efici

ente,

opor

tuna y

tran

spar

ente.

Estru

ctura

Niv

el d

e cu

mpl

imie

nto

Tipo

de v

erifi

cado

r

Apro

bar s

u pre

supu

esto

institu

ciona

l con

forme

a la

ley pr

esup

uesta

ria de

l Esta

do

Page 25: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

24

LOGR

Art.

49 b

;

Está

ndar

NOTA

SAl

toLa

s unid

ades

orgá

nicas

resp

onsa

bles d

e la f

unció

n en l

a DIR

ESA

cuen

tan

con R

RHH

con f

orma

ción,

expe

rienc

ia y l

idera

zgo a

ltos p

ara e

l cos

teo de

los

servi

cios,

el pla

neam

iento

finan

ciero

y la

gesti

ón de

los r

ecur

sos

econ

ómico

s.Me

dioLa

s unid

ades

orgá

nicas

resp

onsa

bles d

el pr

oces

o en l

a DIR

ESA

cuen

tan

con R

RHH

con f

orma

ción,

expe

rienc

ia y l

idera

zgo m

edios

para

el co

steo d

e los

servi

cios,

el pla

neam

iento

finan

ciero

y la

gesti

ón de

los r

ecur

sos

econ

ómico

s.Ba

joLa

s unid

ades

orgá

nicas

resp

onsa

bles d

el pr

oces

o en e

l Gob

ierno

Reg

ional

y la

DIRE

SA se

encu

entra

n des

arro

lland

o las

capa

cidad

es de

l RRH

H pa

ra el

de

semp

eño d

e la f

unció

n.

REG

RES

AR

Alto

La D

IRES

A re

aliza

la ge

stión

finan

ciera

suste

ntada

en un

siste

ma de

inf

orma

ción q

ue le

prov

ee de

data

actua

lizad

a par

a la g

estió

n de l

os fo

ndos

de

teso

ro pú

blico

, la fa

ctura

ción y

cuen

tas po

r cob

rar d

e los

Hos

pitale

s y

unida

des e

jecuto

ras.

Medio

La D

IRES

A dis

pone

de un

siste

ma de

infor

mació

n que

le pr

ovee

de da

ta ac

tualiz

ada p

ara l

a ges

tión d

e los

fond

os de

teso

ro pú

blico

, la fa

ctura

ción y

cu

entas

por c

obra

r de l

os H

ospit

ales y

unida

des e

jecuto

ras.

Bajo

La D

IRES

A dis

pone

de in

forma

ción b

ásica

para

la ge

stión

de lo

s fon

dos d

e tes

oro p

úblic

o, la

factur

ación

y cu

entas

por c

obra

r de l

os H

ospit

ales y

un

idade

s ejec

utora

s.

REG

RES

AR

Para

la v

alor

ació

n de

est

e ve

rific

ador

revi

sar e

l an

exo

III a

l fin

al d

e la

func

ión

VERI

FICA

DOR

CRIT

ERIO

S DE

VAL

ORAC

IÓN

Estru

ctur

a

1La

DIR

ESA

cuen

ta co

n per

sona

l con

capa

cidad

es

para

:• c

ostea

r ser

vicios

• rea

lizar

plan

eami

ento

finan

ciero

• ges

tiona

r rec

urso

s eco

nómi

cos

(9, 1

0, 11

, 12,

13)

No R

ealiz

a

2

Func

ión

B2:

Ges

tión

de re

curs

os fi

nanc

iero

sFo

rmula

r y ej

ecuta

r con

certa

dame

nte el

Plan

de D

esar

rollo

Reg

ional

de S

alud

Apro

bar s

u pre

supu

esto

institu

ciona

l con

forme

a la

ley pr

esup

uesta

ria de

l Esta

doEl

Gob

ierno

Reg

ional

desa

rrolla

el pr

oces

o con

duce

nte al

plan

eami

ento

(esti

mació

n de l

os in

gres

os po

r tod

a fue

nte y

la pr

evisi

ón de

gasto

s), la

obten

ción,

asign

ación

, ejec

ución

, con

trol y

evalu

ación

de lo

s re

curso

s fina

ncier

os ne

cesa

rios p

ara e

l sec

tor sa

lud, c

on el

prop

ósito

de ga

ranti

zar q

ue la

admi

nistra

ción d

e eso

s rec

urso

s sea

efici

ente,

opor

tuna y

tran

spar

ente.

Plan

eam

iento

fina

ncier

o: pr

evisi

ón de

requ

erim

ientos

de

recu

rsos y

proy

ecció

n del

uso d

e los

mism

os pa

ra la

ejec

ución

de

línea

s de i

nterve

nción

y de

sopo

rte, c

omo p

ara l

os ca

mbios

e inn

ovac

iones

insti

tucion

ales y

de lo

s ser

vicios

. Ge

stió

n de

recu

rsos

econ

ómico

s: co

n los

recu

rsos d

ispon

ibles

, or

ganiz

ar, d

istrib

uir, e

jecuta

r y co

ntrola

r el u

so de

los m

ismos

.Ac

tuali

zado

: Con

infor

mació

n con

un m

ínimo

de do

s mes

es de

an

tigüe

dad.

Gest

ión

finan

ciera

: pre

visión

de re

quer

imien

tos de

recu

rsos y

pr

oyec

ción d

el us

o de l

os m

ismos

para

la ej

ecuc

ión de

línea

s de

inter

venc

ión y

de so

porte

, com

o par

a los

camb

ios e

innov

acion

es

institu

ciona

les y

de lo

s ser

vicios

.

La D

IRES

A cu

enta

con u

n sist

ema d

e info

rmac

ión

que d

é sop

orte

a:• G

estió

n fina

ncier

a de f

ondo

s de t

esor

o púb

lico,

Recu

rsos D

irecta

mente

Rec

auda

dos y

dona

cione

s• F

actur

ación

y cu

entas

por c

obra

r de l

os H

ospit

ales

Regio

nales

y/o u

nidad

es ej

ecuto

ras

(10,

11, 1

2, 13

)

No R

ealiz

a

Page 26: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

25

NOTA

SAl

toTo

dos l

os es

tablec

imien

tos pú

blico

s de s

alud -

hosp

itales

, red

es y

micro

rrede

s de s

alud-

aplic

an la

s tar

ifas e

stable

cidas

por la

DIR

ESA

en ba

se

a estu

dio de

costo

s y fo

rmali

zada

s en e

l TUP

A.Me

dioTo

dos l

os es

tablec

imien

tos pú

blico

s de s

alud d

el pr

imer

nive

l de a

tenció

n ap

lican

las t

arifa

s esta

blecid

as po

r la D

IRES

A en

base

a es

tudio

de co

stos y

for

maliz

adas

en el

TUP

ABa

joTo

dos l

os es

tablec

imien

tos pú

blico

s de s

alud d

el pr

imer

nive

l de a

tenció

n ap

lican

las t

arifa

s esta

blecid

as po

r la D

IRES

A.

REG

RES

ARAl

toEl

Gob

ierno

Reg

ional

estim

a, as

igna y

ejec

uta re

curso

s par

a el c

umpli

mien

to pr

iorita

rio de

los o

bjetiv

os, p

riorid

ades

y me

tas es

tratég

icas c

ontem

plada

s en

los pl

anes

oper

ativo

s de l

a DIR

ESA

y de s

us un

idade

s ejec

utora

s.

Medio

El G

obier

no R

egion

al as

igna y

ejec

uta la

gesti

ón fin

ancie

ra de

corto

plaz

o, ten

iendo

en cu

enta

las pr

iorida

des d

efinid

as po

r la D

IRES

A Ba

joEl

Gob

ierno

Reg

ional

asign

a y ej

ecuta

la ge

stión

finan

ciera

de co

rto y

media

no pl

azo,

sin co

nside

rar la

s prio

ridad

es y

metas

de la

DIR

ESA

y sus

un

idade

s ejec

utora

s. R

EGR

ESAR

Alto

El G

obier

no R

egion

al ob

tiene

los r

ecur

sos o

rdina

rios r

eque

ridos

para

ga

ranti

zar la

imple

menta

ción d

el pla

n ope

rativ

o ins

titucio

nal, d

e los

Ho

spita

les R

egion

ales y

rede

s de s

alud.

Medio

El G

obier

no R

egion

al ob

tiene

un 80

% de

los r

ecur

sos o

rdina

rios r

eque

ridos

pa

ra ga

ranti

zar la

imple

menta

ción d

el pla

n ope

rativ

o ins

titucio

nal, d

e los

Ho

spita

les R

egion

ales y

rede

s de s

alud.

Bajo

El G

obier

no R

egion

al so

licita

al M

EF lo

s rec

urso

s ord

inario

s req

uerid

os pa

ra

gara

ntiza

r la im

pleme

ntació

n del

plan o

pera

tivo i

nstitu

ciona

l, de l

os

Hosp

itales

Reg

ionale

s y re

des d

e salu

d.R

EGR

ESAR

No R

ealiz

a5

El G

obier

no R

egion

al co

ncier

ta y/o

nego

cia co

n el

Minis

terio

de E

cono

mía l

os re

curso

s ord

inario

s re

quer

idos p

ara l

a imp

lemen

tación

del p

lan

oper

ativo

insti

tucion

al, de

los H

ospit

ales R

egion

ales

y red

es de

salud

. (12

)

No R

ealiz

a

No R

ealiz

a

VERI

FICA

DOR

CRIT

ERIO

S DE

VAL

ORAC

IÓN

3 4El

Gob

ierno

Reg

ional

cond

uce l

a pro

gram

ación

fin

ancie

ra de

corto

y me

diano

plaz

o de m

aner

a co

nsist

ente

con l

os ob

jetivo

s, pr

iorida

des y

meta

s co

ntemp

ladas

en lo

s plan

es op

erati

vos d

e la

DIRE

SA y

de su

s unid

ades

ejec

utora

s. (1

0, 12

, 15)

Proc

esos

Gest

ión

finan

ciera

: pre

visión

de re

quer

imien

tos de

re

curso

s y pr

oyec

ción d

el us

o de l

os m

ismos

para

la

ejecu

ción d

e líne

as de

inter

venc

ión y

de so

porte

, com

o par

a los

camb

ios e

innov

acion

es in

stituc

ionale

s y de

los

servi

cios;

y man

ejo de

los r

ecur

sos d

ispon

ibles

, es d

ecir

orga

nizar

, dist

ribuir

, ejec

utar y

contr

olar e

l uso

de lo

s mi

smos

.

La D

IRES

A de

fine l

as ta

rifas d

e los

servi

cios e

n tod

os su

s nive

les de

aten

ción.

(9)

Page 27: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

26

Alto

La as

ignac

ión ge

ográ

fica d

e los

recu

rsos f

inanc

ieros

en sa

lud se

reali

za

sobr

e la b

ase d

e crite

rios d

e pob

reza

.Me

dioLa

asign

ación

geog

ráfic

a de l

os re

curso

s fina

ncier

os en

salud

cons

idera

en

tre ot

ros c

riterio

s el in

dicad

or de

pobr

eza.

Bajo

La as

ignac

ión de

los r

ecur

sos f

inanc

ieros

en sa

lud se

ha pr

opue

sto

incor

pora

r crite

rios d

e pob

reza

a pa

rtir de

l año

2009

.R

EGR

ESAR

Alto

Los c

iudad

anos

son i

nform

ados

de m

aner

a per

iódica

y sis

temáti

ca, s

obre

los

resu

ltado

s de l

a ges

tión f

inanc

iera d

e la D

IRES

A, en

virtu

d de l

a apli

cació

n de

crite

rios d

e tra

nspa

renc

ia de

la ge

stión

.Me

dioLa

DIR

ESA

prep

ara y

difun

de in

forma

ción p

eriód

ica so

bre l

os re

sulta

dos d

e la

gesti

ón fin

ancie

ra pa

ra lo

s ciud

adan

os.

Bajo

La D

IRES

A es

tá en

proc

eso d

e org

aniza

r infor

mació

n per

iódica

sobr

e re

sulta

dos d

e la g

estió

n fina

ncier

a la c

ual s

e difu

ndirá

a pa

rtir de

l año

2009

.R

EGR

ESAR

Alto

El G

obier

no R

egion

al ev

alúa e

l des

empe

ño de

la D

IRES

A en

el pr

oces

o. La

DIR

ESA

prop

one y

reali

za ca

mbios

norm

ativo

s y m

ejora

s en l

a ges

tión d

e sa

lud en

base

a los

resu

ltado

s de l

a sup

ervis

ión, c

ontro

l y ev

aluac

ión de

l pr

oces

o de g

estió

n fina

ncier

a.Me

dioLa

DIR

ESA

toma a

ccion

es co

rrecti

vas d

e índ

ole no

rmati

vo o

de pr

oces

os en

ba

se a

los re

sulta

dos d

e la s

uper

visión

, mon

itore

o y ev

aluac

ión de

l pro

ceso

de

gesti

ón fin

ancie

ra.

Bajo

La D

IRES

A re

aliza

la su

pervi

sión,

monit

oreo

y ev

aluac

ión de

l pro

ceso

de

gesti

ón fin

ancie

ra.

REG

RES

AR

7La

DIR

ESA

infor

ma a

los ci

udad

anos

los r

esult

ados

de

la ev

aluac

ión de

la ge

stión

finan

ciera

. (13

)

No R

ealiz

a

6

La D

IRES

A mo

nitor

ea, s

uper

visa y

evalú

a pe

riódic

amen

te los

resu

ltado

s de l

a ejec

ución

pr

esup

uesta

ria y

su im

pacto

sobr

e las

meta

s es

tablec

idas e

n el p

lan op

erati

vo in

stituc

ional.

(13)

No R

ealiz

a

La D

IRES

A pr

ioriza

las z

onas

de po

brez

a extr

ema

en la

asign

ación

de lo

s rec

urso

s fina

ncier

os. (

12)

Proc

esos

Mane

ra p

erió

dica

y sis

tem

ática

: sem

estra

l y

orga

nizad

amen

te se

gún p

auta

de re

sulta

dos/a

signa

ción d

e re

curso

s.

Cam

bios

y m

ejora

s en

la ge

stió

n fin

ancie

ra: m

ejora

s en

el co

steo,

asign

ación

, ejec

ución

y ev

aluac

ión de

l uso

y ob

tenció

n de l

os re

curso

s.

8

No R

ealiz

a

Page 28: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

27

Com

pone

ntes

del

perfi

l1 p

to2 p

tos

3 pto

sCa

lifica

ción

Punt

ajeFo

rmac

ión

Títul

o pro

fesion

al o l

icenc

iatur

aDi

ploma

do re

lacion

ado a

l pro

ceso

Maes

tría r

elacio

nada

al pr

oces

o

Alto

9 pun

tos

Expe

rienc

iaMe

nos d

e 1 añ

o2 a

3 añ

os3 a

5 añ

os

Med

io

de 6

a 8

punto

s

Lide

razg

oLa

s unid

ades

orgá

nicas

de la

DIR

ESA

hace

n su

s req

uerim

ientos

de re

curso

s.La

s unid

ades

resp

onsa

bles d

e la f

unció

n co

nvoc

an (y

éstas

asist

en),

orien

tan y

pauta

n los

requ

erim

ientos

de la

s dife

rente

s unid

ades

.

La al

ta dir

ecció

n de l

a DIR

ESA

toma d

ecisi

ones

en

base

a la

orien

tación

de la

s unid

ades

or

gánic

as re

spon

sable

s de l

a fun

ción.

Bajo

de 3

a 5

punto

s

ANEX

O II

I

La ca

lifica

ción e

s el re

sulta

do de

la su

mator

ia de

punto

s de l

os co

mpon

entes

de pe

rfil, c

lasific

ados

como

alto

medio

o ba

jo, se

gún c

orre

spon

da* E

n el c

aso d

e la e

valua

ción b

asta

que u

n miem

bro d

el eq

uipo c

umpla

algú

n crite

rio pa

ra qu

e el c

ompo

nente

del p

erfil

se co

nside

re vá

lido

Page 29: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

28

LOG

R A

rt. 4

9 c

1C

onsu

ltar

2C

onsu

ltar

3

Con

sulta

r

4C

onsu

ltar

5C

onsu

ltar

6C

onsu

ltar

7C

onsu

ltar

8C

onsu

ltar

9C

onsu

ltar

10C

onsu

ltar

11C

onsu

ltar

Prom

edio

tota

l#¡

DIV

/0!

Tipo

de v

erifi

cado

r

#¡D

IV/0

!

Proc

eso

#¡D

IV/0

!

LaDI

RESA

cuen

taco

npe

rsona

lcon

capa

cidad

espa

raco

ncer

tarco

nlos

gobie

rnos

locale

ses

trateg

iasde

plane

amien

to,afi

liació

n,or

ganiz

ación

,pro

moció

ny

supe

rvisió

n del

aseg

uram

iento

públi

co en

el ám

bito r

egion

al. (1

7,18)

LaDI

RESA

cuen

taco

nun

aes

trateg

iaco

munic

acion

alpa

rapr

omoc

ionar

elas

egur

amien

topú

blico

,con

énfas

isen

losse

gmen

tospo

bres

yde

pobr

eza

extre

ma(1

8)

El G

obier

no R

egion

al tra

nsfie

re co

n opo

rtunid

ad lo

s ree

mbols

os po

r con

cepto

de la

aten

ción i

ntegr

al de

salud

por e

l seg

uro p

úblic

o a la

s unid

ades

ejec

utora

s del

sistem

a de s

alud y

éstas

a su

vez

las un

idade

s de g

estió

n (ho

spita

les, r

edes

y mi

crorre

des)

(23)

La D

IRES

A re

aliza

perió

dicam

ente

el co

ntrol,

la su

pervi

sión,

monit

oreo

y ev

aluac

ión de

l ase

gura

mien

to pú

blico

en su

s hos

pitale

s, re

des y

micr

orre

des d

e salu

d. (2

4)La

DIR

ESA

infor

ma a

la ciu

dada

nía lo

s res

ultad

os de

la ev

aluac

ión de

la ge

stión

del a

segu

rami

ento

públi

co.

LaDI

RESA

regis

tray

acre

dita

elcu

mplim

iento

delos

están

dare

smí

nimos

defun

ciona

mien

tode

lospr

ovee

dore

spo

tencia

lesde

losse

rvicio

sde

salud

para

atend

er a

la po

blació

n afili

ada a

l SIS

. (19

)El

Gob

ierno

Reg

ional

celeb

ra co

nven

ios de

gesti

ón co

n el S

IS, e

n los

que s

e pre

cisa m

ecan

ismos

, tarifa

s de p

ago y

las c

ondic

ionali

dade

s par

a el d

esem

bolso

de

recu

rsos.

(20)

La D

IRES

A ce

lebra

conv

enios

de co

mpra

s de s

ervic

ios co

n esta

blecim

ientos

acre

ditad

os. (

20)

La D

IRES

A dif

unde

el m

arco

lega

l y no

rmati

vo de

l ase

gura

mien

to pú

blico

en sa

lud y

brind

a asis

tencia

técn

ica a

los ho

spita

les, r

edes

y mi

crorre

des d

e salu

d del

ámbit

o reg

ional

en cu

mplim

iento

de su

aplic

ación

. (21

)

La D

IRES

A de

fine c

once

rtada

mente

con l

os G

obier

nos L

ocale

s la m

eta an

ual d

e afili

ación

y la

cobe

rtura

de at

encio

nes.

(17)

Verif

icad

orC

alifi

caci

ónC

onsu

lta

calif

icac

ión

Func

ión

C: G

estió

n de

l ase

gura

mien

to en

el su

bsec

tor p

úblic

o de

salu

dCo

ordin

ar la

s acc

iones

de sa

lud in

tegra

l en e

l ámb

ito re

giona

l

Está

ndar

El G

obier

no R

egion

al ha

desa

rrolla

do el

conju

nto de

norm

as, s

ubpr

oces

os y

proc

edim

ientos

orien

tados

al pl

anea

mien

to, or

ganiz

ación

, pro

moció

n, afi

liació

n, ad

minis

tració

n y co

ntrol

del

aseg

uram

iento

públi

co en

salud

en el

ámbit

o reg

ional

Estru

ctura

Niv

el d

e cu

mpl

imie

nto

La D

IRES

A cu

enta

con u

n sist

ema d

e info

rmac

ión qu

e fac

ilita e

l mon

itore

o de :

• las

tran

sacc

iones

finan

ciera

s,• n

iveles

de su

bcob

ertur

a• n

iveles

de fil

tració

n• p

rodu

cción

de lo

s ser

vicios

finan

ciado

s por

el se

guro

públi

co.

(22)

Page 30: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

29

LOGR

Art.

49 c

Está

ndar

NOTA

SAl

toLa

s unid

ades

orgá

nicas

resp

onsa

bles d

el pr

oces

o en l

a DIR

ESA

cuen

tan co

n los

RRH

H co

n for

mació

n, ex

perie

ncia

y lide

razg

o alto

s en:

plane

amien

to co

ncer

tado,

afilia

ción,

prom

oción

y su

pervi

sión d

el as

egur

amien

to pú

blico

y co

n com

peten

cias p

ara b

rinda

r asis

tencia

técn

ica a

los

equip

os de

hosp

itales

y re

des d

e salu

d.La

s unid

ades

de ge

stión

de ho

spita

les y

rede

s cue

ntan c

on R

RHH

con f

orma

ción y

expe

rienc

ia en

: plan

eami

ento

conc

ertad

o, afi

liació

n, pr

omoc

ión y

supe

rvisió

n del

aseg

uram

iento

públi

coMe

dioLa

s unid

ades

orgá

nicas

resp

onsa

bles d

el pr

oces

o en l

a DIR

ESA

cuen

tan co

n los

RRH

H co

n for

mació

n, ex

perie

ncia

y lide

razg

o med

ios en

: plan

eami

ento

conc

ertad

o, afi

liació

n, pr

omoc

ión y

supe

rvisió

n del

aseg

uram

iento

públi

co y

con c

ompe

tencia

s par

a brin

dar a

sisten

cia té

cnica

a los

eq

uipos

de ho

spita

les y

rede

s de s

alud.

Bajo

Las u

nidad

es or

gánic

as re

spon

sable

s del

proc

eso e

n la D

IRES

A se

encu

entra

n des

arro

lland

o las

ca

pacid

ades

del R

RHH

para

el de

semp

eño d

e la f

unció

n.

REG

RES

AR

2La

estra

tegia

comu

nicac

ional

para

prom

ocion

ar el

aseg

uram

iento

públi

co in

creme

nta la

afilia

ción

de as

egur

ados

de se

ctore

s en p

obre

za y

pobr

eza e

xtrem

a en e

l ámb

ito de

la D

IRES

A.La

DIR

ESA

y sus

unida

des d

e ges

tión h

an im

pleme

ntado

la es

trateg

ia co

munic

acion

al dir

igida

a pr

omoc

ionar

el as

egur

amien

to pú

blico

, prio

rizan

do lo

s seg

mento

s pob

res y

de po

brez

a extr

ema.

La D

IRES

A cu

enta

con u

n doc

umen

to qu

e sus

tenta

la es

trateg

ia co

munic

acion

al dir

igida

a pr

omoc

ionar

el as

egur

amien

to pú

blico

, prio

rizan

do lo

s seg

mento

s pob

res y

de po

brez

a extr

ema.

REG

RES

AR

Coor

dinar

las a

ccion

es de

salud

integ

ral e

n el á

mbito

regio

nal

El G

obier

no R

egion

al ha

desa

rrolla

do el

conju

nto de

norm

as, s

ubpr

oces

os y

proc

edim

ientos

orien

tados

al pl

anea

mien

to, or

ganiz

ación

, pro

moció

n, afi

liació

n, ad

minis

tració

n y co

ntrol

del a

segu

rami

ento

públi

co en

salud

en el

ámbit

o reg

ional

Para

la v

alor

ació

n de

est

e ve

rific

ador

re

visa

r el a

nexo

IV a

l fin

al d

e la

fu

nció

n

No R

ealiz

a

La D

IRES

A cu

enta

con u

na es

trateg

ia co

munic

acion

al pa

ra pr

omoc

ionar

el

aseg

uram

iento

públi

co, c

on én

fasis

en lo

s se

gmen

tos po

bres

y de

pobr

eza e

xtrem

a (1

8)

La D

IRES

A cu

enta

con p

erso

nal c

on

capa

cidad

es pa

ra co

ncer

tar co

n los

go

biern

os lo

cales

estra

tegias

de

plane

amien

to, af

iliació

n, or

ganiz

ación

, pr

omoc

ión y

supe

rvisió

n del

aseg

uram

iento

públi

co en

el ám

bito

regio

nal. (

17,18

)

No R

ealiz

a

CRIT

ERIO

S DE

VAL

ORAC

ION

Func

ión

C: G

estió

n de

l ase

gura

mie

nto

en e

l sub

sect

or p

úblic

o de

sal

ud

1

VERF

ICAD

OR

Estru

ctur

a

Page 31: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

30

Alto

La D

IRES

A y s

us un

idade

s de g

estió

n cue

ntan c

on un

siste

ma de

infor

mació

n de a

segu

rami

ento

confi

able

sobr

e hos

pitale

s, re

des y

micr

orre

des d

e salu

d, co

nsign

ando

las t

rans

accio

nes

finan

ciera

s, niv

eles d

e sub

cobe

rtura

, nive

les de

filtra

ción y

prod

ucció

n de l

os se

rvicio

s fin

ancia

dos p

or el

segu

ro pú

blico

.Me

dioLa

DIR

ESA

y sus

unida

des d

e ges

tión c

uenta

n con

un si

stema

de in

forma

ción d

e ase

gura

mien

to so

bre h

ospit

ales,

rede

s y m

icror

rede

s de s

alud,

cons

ignan

do la

s tra

nsac

cione

s fina

ncier

as,

nivele

s de s

ubco

bertu

ra, n

iveles

de fil

tració

n y pr

oduc

ción d

e los

servi

cios f

inanc

iados

por e

l se

guro

públi

co in

comp

letos

o de

sactu

aliza

dos.

Bajo

Solo

la DI

RESA

cuen

ta co

n un s

istem

a de i

nform

ación

de as

egur

amien

to so

bre h

ospit

ales,

rede

s y m

icror

rede

s de s

alud,

cons

ignan

do la

s tra

nsac

cione

s fina

ncier

as, n

iveles

de su

bcob

ertur

a, niv

eles d

e filtr

ación

y pr

oduc

ción d

e los

servi

cios f

inanc

iados

por e

l seg

uro p

úblic

o per

o inc

omple

to y d

esac

tualiz

ado.

REG

RES

ARNo

Rea

liza

3CO

NFIA

BLE:

Actu

aliza

do: C

on in

forma

ción c

on un

míni

mo

de do

s mes

es de

antig

üeda

d.Co

mpl

eto:

La in

forma

ción d

ebe i

nclui

r por

lo

meno

s al 1

00%

de su

s micr

orre

des y

ho

spita

les.

La D

IRES

A cu

enta

con u

n sist

ema d

e inf

orma

ción q

ue fa

cilita

el m

onito

reo d

e :• l

as tr

ansa

ccion

es fin

ancie

ras,

• nive

les de

subc

ober

tura

• nive

les de

filtra

ción

• pro

ducc

ión de

los s

ervic

ios fin

ancia

dos

por e

l seg

uro p

úblic

o.(2

2)

Page 32: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

31

NOTA

SAl

toLa

DIR

ESA

ha am

pliad

o la c

ober

tura d

e afili

ación

en el

segm

ento

pobr

e y po

bre e

xtrem

o, re

ducie

ndo l

a filtr

ación

de po

blació

n no p

obre

, a tr

avés

de la

estra

tegia

de fo

caliz

ación

(uso

del

SISF

OH u

otros

instr

umen

tos).

Medio

La D

IRES

A y s

us un

idade

s de g

estió

n defi

nen c

once

rtada

mente

con e

l 100

% de

gobie

rnos

loc

ales d

el ám

bito l

a meta

anua

l de a

filiac

ión y

la co

bertu

ra de

finan

ciami

ento

al SI

S.Ba

joLa

DIR

ESA

y sus

unida

des d

e ges

tión d

efine

n con

certa

dame

nte co

n los

gobie

rnos

loca

les de

l qu

intil I

la m

eta an

ual d

e afili

ación

y la

cobe

rtura

de fin

ancia

mien

to al

SIS.

REG

RES

ARAl

toLa

DIR

ESA

regis

tra y

acre

dita e

l cum

plimi

ento

de lo

s está

ndar

es m

ínimo

s de f

uncio

nami

ento

al 10

0% de

los p

rove

edor

es po

tencia

les de

los s

ervic

ios de

salud

para

aten

der a

la po

blació

n afi

liada

al S

IS. L

a DIR

ESA

toma m

edida

s cor

recti

vas e

n cas

o de i

ncum

plimi

ento.

Medio

La D

IRES

A re

gistra

y ac

redit

a el c

umpli

mien

to de

los e

stánd

ares

míni

mos d

e fun

ciona

mien

to al

60%

de lo

s pro

veed

ores

poten

ciales

de lo

s ser

vicios

de sa

lud pa

ra at

ende

r a la

pobla

ción a

filiad

a al

SIS.

Ba

joLa

DIR

ESA

elabo

ra y

difun

de lo

s está

ndar

es m

ínimo

s de f

uncio

nami

ento

de lo

s pro

veed

ores

po

tencia

les de

los s

ervic

ios de

salud

para

aten

der a

la po

blació

n afili

ada a

l SIS

y es

tá en

proc

eso

de ac

redit

ación

.R

EGR

ESAR

Alto

El G

obier

no R

egion

al re

aliza

el se

guim

iento

de lo

s con

venio

s e in

trodu

ce m

ejora

s en l

a ges

tión

del S

IS so

bre l

a bas

e de l

a eva

luació

n de s

u cum

plimi

ento.

Medio

El G

obier

no R

egion

al re

aliza

el se

guim

iento

de lo

s con

venio

s con

el S

IS.

Bajo

El G

obier

no R

egion

al ce

lebra

conv

enios

de ge

stión

con e

l SIS

REG

RES

ARAl

toSo

bre l

a bas

e de l

a eva

luació

n de l

os co

nven

ios de

comp

ras d

e ser

vicios

a es

tablec

imien

tos

acre

ditad

os la

DIR

ESA

intro

duce

mejo

ras e

n los

conv

enios

.Me

dioLa

DIR

ESA

reali

za se

guim

iento

y eva

lúa lo

s con

venio

s de c

ompr

as de

servi

cios a

es

tablec

imien

tos ac

redit

ados

.Ba

joLa

DIR

ESA

celeb

ra co

nven

ios de

comp

ras d

e ser

vicios

con e

stable

cimien

tos ac

redit

ados

REG

RES

AR

7No

Rea

liza

No R

ealiz

a

6El

Gob

ierno

Reg

ional

celeb

ra co

nven

ios

de ge

stión

con e

l SIS

, en l

os qu

e se

prec

isa m

ecan

ismos

, tarifa

s de p

ago y

las

cond

icion

alida

des p

ara e

l des

embo

lso de

re

curso

s. (2

0)

Tom

ar m

edid

as co

rrect

ivas:

notifi

ca,

sanc

iona,

susp

ende

temp

oral

y can

cela

la ac

redit

ación

.

La D

IRES

A ce

lebra

conv

enios

de co

mpra

s de

servi

cios c

on es

tablec

imien

tos

acre

ditad

os. (

20)

No R

ealiz

a5

La D

IRES

A re

gistra

y ac

redit

a el

cump

limien

to de

los e

stánd

ares

míni

mos

de fu

ncion

amien

to de

los p

rove

edor

es

poten

ciales

de lo

s ser

vicios

de sa

lud pa

ra

atend

er a

la po

blació

n afili

ada a

l SIS

. (19

)

No R

ealiz

a

4La

DIR

ESA

defin

e con

certa

dame

nte co

n los

Gob

ierno

s Loc

ales l

a meta

anua

l de

afilia

ción y

la co

bertu

ra de

aten

cione

s. (1

7)

VERI

FICA

DOR

CRIT

ERIO

S DE

VAL

ORAC

IÓN

Proc

eso

Page 33: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

32

Alto

El 10

0% d

e los

hosp

itales

, red

es y

micro

rrede

s de s

alud c

umple

n con

el m

arco

norm

ativo

del

aseg

uram

iento

públi

co en

salud

, com

o con

secu

encia

de la

asist

encia

técn

ica pe

riódic

a y la

su

pervi

sión r

ealiz

ada p

or la

unida

des o

rgán

icas r

espo

nsab

les de

l pro

ceso

.Me

dioEl

80%

de l

os ho

spita

les, r

edes

y mi

crorre

des d

e salu

d cum

plen c

on el

mar

co no

rmati

vo de

l as

egur

amien

to pú

blico

en sa

lud, c

omo c

onse

cuen

cia de

la as

isten

cia té

cnica

perió

dica y

la

supe

rvisió

n rea

lizad

a por

la un

idade

s org

ánica

s res

pons

ables

del p

roce

so.

Bajo

La D

IRES

A dif

unde

el m

arco

lega

l y no

rmati

vo de

l ase

gura

mien

to pú

blico

en sa

lud a

las

unida

des d

e ges

tión d

e hos

pitale

s, re

des y

micr

orre

des d

e salu

d.R

EGR

ESAR

Alto

La D

IRES

A log

ra un

pago

opor

tuno y

sufic

iente

a sus

pres

tador

es de

servi

cios d

e salu

d por

parte

de

l SIS

en ba

se a

los re

sulta

dos d

el pr

oces

o sist

emáti

co de

supe

rvisió

n mon

itore

o y ev

aluac

ión

de lo

s mec

anism

os de

pago

. Los

reem

bolso

s a la

s micr

orre

des y

hosp

itales

se ha

cen e

n men

os

de 48

hs. d

esde

que l

legan

al go

biern

o reg

ional.

Medio

La D

IRES

A re

aliza

un pr

oces

o sist

emáti

co de

supe

rvisió

n mon

itore

o y ev

aluac

ión de

los

meca

nismo

s de p

ago d

el SI

S a l

os pr

estad

ores

públi

cos d

e salu

d. Lo

s ree

mbols

os a

las

micro

rrede

s y ho

spita

les se

hace

n entr

e 48 y

96 hs

. des

de qu

e lleg

an al

gobie

rno r

egion

alBa

joLa

DIR

ESA

reali

za ac

cione

s de s

uper

visión

, mon

itore

o y ev

aluac

ión de

los m

ecan

ismos

de pa

go

del S

IS a

los pr

estad

ores

públi

cos d

e salu

d. Lo

s ree

mbols

os a

las m

icror

rede

s y ho

spita

les se

ha

cen e

n más

de 96

hs. d

esde

que l

legan

al go

biern

o reg

ional

REG

RES

ARAl

toEl

Gob

ierno

Reg

ional

evalú

a el d

esem

peño

de la

DIR

ESA

en el

proc

eso.

La D

IRES

A tom

a acc

iones

corre

ctiva

s de í

ndole

norm

ativo

o de

proc

esos

en ba

se a

los

resu

ltado

s de l

a sup

ervis

ión, m

onito

reo y

evalu

ación

del p

roce

so de

gesti

ón de

l ase

gura

mien

to.La

s red

es y

hosp

itales

supe

rvisa

n, mo

nitor

ean y

evalú

an el

proc

eso e

n su á

mbito

.Me

dioLa

DIR

ESA

toma a

ccion

es co

rrecti

vas d

e índ

ole no

rmati

vo o

de pr

oces

os en

base

a los

re

sulta

dos d

e la s

uper

visión

, mon

itore

o y ev

aluac

ión de

l pro

ceso

de ge

stión

del a

segu

rami

ento.

Bajo

La D

IRES

A re

aliza

la su

pervi

sión,

monit

oreo

y ev

aluac

ión de

l pro

ceso

de ge

stión

del

aseg

uram

iento.

REG

RES

ARAl

toLa

DIR

ESA

intro

duce

mejo

ras e

n la g

estió

n del

aseg

uram

iento

sobr

e la b

ase d

e las

prop

uesta

s qu

e alca

nza l

a ciud

adan

ía lue

go de

la ev

aluac

ión an

ual.

Medio

La D

IRES

A re

aliza

una e

valua

ción p

artic

ipativ

a anu

al (p

rimer

trim

estre

del a

ño) c

on la

ciud

adan

ía de

los r

esult

ados

de la

gesti

ón de

l ase

gura

mien

to pú

blico

.Ba

joLa

DIR

ESA

infor

ma es

porá

dicam

ente

a la p

oblac

ión de

los r

esult

ados

de la

evalu

ación

de la

ge

stión

del a

segu

rami

ento

públi

co.

REG

RES

AR

Pago

sufic

iente

: con

un m

áxim

o de 5

% de

re

chaz

os.

Proc

eso

siste

mát

ico: e

n bas

e a un

dise

ño

pree

stable

cido y

de pe

riodic

idad m

ensu

al.

El o

bjet

o de

este

verif

icado

r es l

a m

edici

ón d

el gr

ado

de av

ance

DEL

PR

OCES

O en

sus f

ases

de p

rodu

cció

n,

ejecu

ción

y eva

luac

ión.

9El

Gob

ierno

Reg

ional

trans

fiere

con

opor

tunida

d los

reem

bolso

s por

conc

epto

de la

aten

ción i

ntegr

al de

salud

por e

l se

guro

públi

co a

las un

idade

s ejec

utora

s de

l sist

ema d

e salu

d y és

tas a

su ve

z las

un

idade

s de g

estió

n (ho

spita

les, r

edes

y mi

crorre

des)

(23)

8La

DIR

ESA

difun

de el

mar

co le

gal y

no

rmati

vo de

l ase

gura

mien

to pú

blico

en

salud

y br

inda a

sisten

cia té

cnica

a los

ho

spita

les, r

edes

y mi

crorre

des d

e salu

d de

l ámb

ito re

giona

l en c

umpli

mien

to de

su

aplic

ación

. (21

)

No R

ealiz

a

No R

ealiz

a

Cum

plir

norm

as: la

s de a

filiac

ión, r

egist

ro,

atenc

ión, e

tc.

11La

DIR

ESA

infor

ma a

la ciu

dada

nía lo

s re

sulta

dos d

e la e

valua

ción d

e la g

estió

n de

l ase

gura

mien

to pú

blico

.

No R

ealiz

a

10La

DIR

ESA

reali

za pe

riódic

amen

te el

contr

ol, la

supe

rvisió

n, mo

nitor

eo y

evalu

ación

del a

segu

rami

ento

públi

co en

su

s hos

pitale

s, re

des y

micr

orre

des d

e sa

lud. (

24)

No R

ealiz

a

Proc

eso

Page 34: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

33

Com

pone

ntes

del

perfi

l1 p

to2 p

tos

3 pto

sCa

lifica

ción

Punt

aje

Form

ació

nTí

tulo p

rofes

ional

o lice

nciat

ura

Profe

siona

l de l

a salu

d con

ca

pacit

ación

de po

stgra

do en

as

egur

amien

to

Profe

siona

l de l

a salu

d con

dip

lomad

o o m

aestr

ía re

lacion

ada

al pr

oces

o

Alto

9 pun

tos

Expe

rienc

iaMe

nos d

e 1 añ

o1 a

2 añ

os3 a

ños

Med

io

de 6

a 8

punto

s

Lide

razg

oLo

s hos

pitale

s y re

des d

e salu

d se

mane

jan de

man

era a

utóno

maCo

nvoc

an a

sus e

quipo

s de g

estió

n y

ellos

acud

enCo

nvoc

an y

dan p

autas

clar

as pa

ra

el tra

bajo

Bajo

de 3

a 5

punto

s

ANEX

O IV

La ca

lifica

ción e

s el re

sulta

do de

la su

mator

ia de

punto

s de l

os co

mpon

entes

de pe

rfil, c

lasific

ados

como

alto

medio

o ba

jo, se

gún c

orre

spon

da* E

n el c

aso d

e la e

valua

ción b

asta

que u

n miem

bro d

el eq

uipo c

umpla

algú

n crite

rio pa

ra qu

e el c

ompo

nente

del p

erfil

se co

nside

re vá

lido

Page 35: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

34

LOG

R A

rt. 4

9 e

Estru

ctura

1

Con

sulta

r#¡

DIV

/0!

2C

onsu

ltar

3C

onsu

ltar

4C

onsu

ltar

5C

onsu

ltar

Func

ión

E: P

rom

oció

n de

la sa

lud

Prom

over

y eje

cutar

en fo

rma p

riorita

ria la

s acti

vidad

es de

prom

oción

y pr

even

ción d

e la s

alud

Está

ndar

El G

obier

no R

egion

al es

el re

spon

sable

del p

roce

so or

ientad

o a re

gular

y co

nduc

ir las

inter

venc

iones

colec

tivas

dirig

idas a

prom

over

la sa

lud y

prev

enir l

a enfe

rmed

ad de

las p

erso

nas e

n el

ámbit

o reg

ional;

así c

omo p

romo

ver,

prote

ger y

gara

ntiza

r los d

erec

hos c

iudad

anos

en sa

lud en

su co

ndici

ón de

usua

rios d

e ser

vicios

públi

cos y

priva

dos y

de ci

udad

anos

partic

ipante

s en l

a ge

stión

de la

s polí

ticas

públi

cas d

e salu

d en l

os ám

bitos

regio

nal y

loca

l y en

la ge

stión

de lo

s ser

vicios

públi

cos.

Niv

el d

e cu

mpl

imie

nto

Tipo

de v

erifi

cado

rVe

rific

ador

Cal

ifica

ción

Con

sulta

ca

lific

ació

n

Prom

edio

tota

l

Proc

esos

La D

IRES

A cu

enta

con e

l per

sona

l con

capa

cidad

es pa

ra:

- For

mular

, con

ducir

, sup

ervis

ar y

contr

olar p

roce

sos d

e pro

moció

n de l

a salu

d y pr

even

ción d

e la e

nferm

edad

en co

ordin

ación

con l

os go

biern

os lo

cales

- G

estio

nar y

mov

ilizar

recu

rsos q

ue ap

oyen

el de

sarro

llo de

inter

venc

iones

de pr

omoc

ión de

la sa

lud y

prev

enció

n de l

a enfe

rmed

ad(3

0, 32

)

#¡D

IV/0

!

La D

IRES

A su

pervi

sa , m

onito

rea y

evalú

a el p

roce

so de

prom

oción

de la

salud

y pr

even

ción d

e la e

nferm

edad

, con

partic

ipació

n de l

os go

biern

os lo

cales

en

base

a las

norm

as na

ciona

les y/

o reg

ionale

s. (3

2)

#¡D

IV/0

!

LaDI

RESA

prom

ueve

elde

sarro

llode

expe

rienc

iaso

mode

losde

prom

oción

dela

salud

ypr

even

ción

dela

enfer

meda

den

coor

dinac

iónco

nlos

gobie

rnos

locale

s. (2

9)La

DIRE

SAco

nduc

eyc

oord

inapla

nes,

prog

rama

syac

cione

sinte

rsecto

riales

dirigi

dasp

ara

prom

over

ambie

ntesy

cond

uctas

salud

ables

enco

ordin

ación

con

otros

secto

res s

ocial

es y

actor

es di

verso

s (ed

ucac

ión, s

anea

mien

to, et

c.). (

30)

LaDI

RESA

regu

la,re

speta

,pro

tege

yhac

ecu

mplir

losde

rech

osciu

dada

nose

nsa

ludyc

onvo

cala

partic

ipació

nac

tiva

delos

ciuda

dano

sen

lapo

lítica

yen

lage

stión

de lo

s ser

vicios

de sa

lud. (

31)

Page 36: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

35

LOGR

A Ar

t. 49

e

Está

ndar

NOTA

SAl

toLa

s unid

ades

orgá

nicas

resp

onsa

bles d

el pr

oces

o en l

a DIR

ESA

y red

es de

sa

lud cu

entan

con R

RHH

con f

orma

ción,

expe

rienc

ia y l

idera

zgo a

ltos p

ara

formu

lar, c

ondu

cir, s

uper

visar

y co

ntrola

r pro

ceso

s de p

romo

ción d

e la s

alud e

n co

ordin

ación

con l

os go

biern

os lo

cales

; así

como

para

gesti

onar

y mo

viliza

r re

curso

s de a

poyo

a la

prom

oción

de la

salud

.Me

dioLa

s unid

ades

orgá

nicas

resp

onsa

bles d

el pr

oces

o en l

a DIR

ESA

cuen

tan co

n RR

HH co

n for

mació

n, ex

perie

ncia

y lide

razg

o med

ios pa

ra fo

rmula

r, co

nduc

ir, su

pervi

sar y

contr

olar p

roce

sos d

e pro

moció

n de l

a salu

d en c

oord

inació

n con

los

gobie

rnos

loca

les; a

sí co

mo pa

ra ge

stion

ar y

movil

izar r

ecur

sos d

e apo

yo a

la pr

omoc

ión de

la sa

lud.

Bajo

Las u

nidad

es or

gánic

as re

spon

sable

s del

proc

eso e

n la D

IRES

A se

encu

entra

n de

sarro

lland

o las

capa

cidad

es de

l RRH

H pa

ra el

dese

mpeñ

o de l

a fun

ción.

REG

RES

AR

Prom

over

y eje

cutar

en fo

rma p

riorita

ria la

s acti

vidad

es de

prom

oción

y pr

even

ción d

e la s

alud

Func

ión

E: P

rom

oció

n de

la s

alud

Estru

ctur

a

1

El G

obier

no R

egion

al es

el re

spon

sable

del p

roce

so or

ientad

o a re

gular

y co

nduc

ir las

inter

venc

iones

colec

tivas

dirig

idas a

prom

over

la sa

lud y

prev

enir l

a enfe

rmed

ad de

las p

erso

nas e

n el á

mbito

regio

nal;

así c

omo p

romo

ver,

prote

ger y

gara

ntiza

r los d

erec

hos c

iudad

anos

en sa

lud en

su co

ndici

ón de

usua

rios d

e ser

vicios

públi

cos y

priva

dos y

de ci

udad

anos

partic

ipante

s en l

a ges

tión d

e las

políti

cas p

úblic

as de

sa

lud en

los á

mbito

s reg

ional

y loc

al y e

n la g

estió

n de l

os se

rvicio

s púb

licos

.

Para

la v

alor

ació

n de

est

e ve

rific

ador

revi

sar e

l an

exo

V al

fina

l de

la fu

nció

n

VERI

FICA

DOR

CRIT

ERIO

S DE

VAL

ORAC

IÓN

La D

IRES

A cu

enta

con e

l per

sona

l con

ca

pacid

ades

para

:- F

ormu

lar , c

ondu

cir, s

uper

visar

y co

ntrola

r pr

oces

os de

prom

oción

de la

salud

y pr

even

ción d

e la e

nferm

edad

en

coor

dinac

ión co

n los

gobie

rnos

loca

les

- Ges

tiona

r y m

oviliz

ar re

curso

s que

apoy

en

el de

sarro

llo de

inter

venc

iones

de pr

omoc

ión

de la

salud

y pr

even

ción d

e la e

nferm

edad

(30,

32)

No R

ealiz

a

Page 37: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

36

NOTA

SAl

toLa

DIR

ESA

aseg

ura l

a disp

onibi

lidad

, acc

esibi

lidad

, ace

ptabil

idad,

calid

ad y

el cu

mplim

iento

de de

rech

os de

los c

iudad

anos

en lo

s ser

vicios

de sa

lud y

prom

ueve

la pa

rticipa

ción a

ctiva

de la

ciud

adan

ía en

la pl

anific

ación

, im

pleme

ntació

n y ev

aluac

ión de

la po

lítica

de sa

lud de

la re

gión.

Medio

La D

IRES

A as

egur

a la d

ispon

ibilid

ad y

acce

sibilid

ad de

los s

ervic

ios de

salud

y pr

omue

ve la

partic

ipació

n acti

va de

la ci

udad

anía

en la

plan

ificac

ión,

imple

menta

ción y

evalu

ación

de la

políti

ca de

salud

de la

regió

n.

Bajo

La D

IRES

A as

egur

a la d

ispon

ibilid

ad de

los s

ervic

ios de

salud

y pr

omue

ve la

pa

rticipa

ción a

ctiva

de la

ciud

adan

ía en

la pl

anific

ación

, imple

menta

ción y

ev

aluac

ión de

la po

lítica

de sa

lud de

la re

gión.

REG

RES

ARAl

toLa

DIR

ESA

ha di

seña

do, a

plica

do y

sistem

atiza

do ex

perie

ncias

o mo

delos

de

inter

venc

ión pa

ra pr

omov

er en

torno

s y co

mpor

tamien

tos sa

ludab

les en

co

ordin

ación

con l

os go

biern

os lo

cales

. Me

dioLa

DIR

ESA

ha di

seña

do y

aplic

ado e

xper

iencia

s o m

odelo

s de i

nterve

nción

pa

ra pr

omov

er en

torno

s y co

mpor

tamien

tos sa

ludab

les en

coor

dinac

ión co

n los

go

biern

os lo

cales

.Ba

joLa

DIR

ESA

ha de

sarro

llado

inici

ativa

s de p

romo

ción d

e ento

rnos

y co

mpor

tamien

tos sa

ludab

les en

coor

dinac

ión co

n los

gobie

rnos

loca

les.

REG

RES

ARAl

toLa

DIR

ESA

cuen

ta co

n esp

acios

perm

anen

tes de

mon

itore

o y ev

aluac

ión

inter

secto

rial e

inter

gube

rnam

ental

de pr

ogra

mas,

proy

ectos

y ac

cione

s de

educ

ación

, san

eami

ento,

entre

otra

s, co

n par

ticipa

ción d

e acto

res d

e la

socie

dad c

ivil. E

l Gob

ierno

Reg

ional

cond

uce y

contr

ola lo

s plan

es

inter

secto

riales

corre

spon

diente

s.Me

dioLa

DIR

ESA

cuen

ta co

n esp

acios

ocas

ionale

s de m

onito

reo y

evalu

ación

int

erse

ctoria

l e in

tergu

bern

amen

tal de

prog

rama

s, pr

oyec

tos y

accio

nes d

e ed

ucac

ión, s

anea

mien

to, en

tre ot

ras,

con p

artic

ipació

n de a

ctore

s de l

a so

cieda

d civi

l.Ba

joLa

DIR

ESA

coor

dina p

untua

lmen

te co

n algu

nos a

ctore

s púb

licos

o pr

ivado

s ac

cione

s de p

romo

ción d

e la s

alud.

REG

RES

AR

Proc

esos

2La

DIR

ESA

regu

la, re

speta

, pro

tege y

hace

cu

mplir

los de

rech

os ci

udad

anos

en sa

lud y

conv

oca l

a par

ticipa

ción a

ctiva

de lo

s ciu

dada

nos e

n la p

olític

a y en

la ge

stión

de

los se

rvicio

s de s

alud.

(31)

No R

ealiz

a3

La D

IRES

A pr

omue

ve el

desa

rrollo

de

expe

rienc

ias o

mode

los de

prom

oción

de la

sa

lud y

prev

enció

n de l

a enfe

rmed

ad en

co

ordin

ación

con l

os go

biern

os lo

cales

. (29

)

Disp

onib

ilidad

: “nú

mero

sufic

iente

de es

tablec

imien

tos, b

ienes

y se

rvicio

s púb

licos

de sa

lud y

centr

os de

aten

ción d

e la s

alud,

así c

omo

de pr

ogra

mas”

(Apli

cació

n del

Pacto

Inter

nacio

nal d

e los

Der

echo

s Ec

onóm

icos,

Socia

les y

Cultu

rales

, Obs

erva

ción g

ener

al 14

, El d

erec

ho

al dis

frute

del m

ás al

to niv

el po

sible

de sa

lud (a

rtícu

lo 12

del P

acto

Inter

nacio

nal d

e Der

echo

s Eco

nómi

cos,

Socia

les y

Cultu

rales

), (2

perío

do de

sesio

nes,

2000

), U.

N. D

oc. E

/C.12

/2000

/4 (2

000)

. Ac

cesib

ilidad

: “Lo

s esta

blecim

ientos

, bien

es y

servi

cios d

e salu

d (6)

de

ben s

er ac

cesib

les a

todos

, sin

discri

mina

ción a

lguna

, den

tro de

la

jurisd

icción

del E

stado

Par

te”. Id

em.

Acep

tabi

lidad

: “To

dos l

os es

tablec

imien

tos, b

ienes

y se

rvicio

s de

salud

debe

rán s

er re

spetu

osos

de la

ética

méd

ica y

cultu

ralm

ente

apro

piado

s”. Id

em.

Calid

ad: “

los es

tablec

imien

tos, b

ienes

y se

rvicio

s de s

alud d

eber

án se

r tam

bién a

prop

iados

desd

e el p

unto

de vi

sta ci

entífi

co y

médic

o y se

r de

buen

a cali

dad.

Ello

requ

iere,

entre

otra

s cos

as, p

erso

nal m

édico

Espa

cios p

erm

anen

tes:

trim

estra

lmen

te co

mo m

ínimo

Espa

cios o

casio

nales

: una

vez a

l año

.

VERI

FICA

DOR

CRIT

ERIO

S DE

VAL

ORAC

IÓN

No R

ealiz

a4

La D

IRES

A co

nduc

e y co

ordin

a plan

es,

prog

rama

s y ac

cione

s inte

rsecto

riales

dir

igida

s par

a pro

move

r amb

ientes

y co

nduc

tas sa

ludab

les en

coor

dinac

ión co

n otr

os se

ctore

s soc

iales

y ac

tores

dive

rsos

(edu

cació

n, sa

neam

iento,

etc.)

. (30

)

No R

ealiz

a

Page 38: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

37

Proc

esos

Alto

El G

obier

no R

egion

al ev

alúa e

l des

empe

ño de

la D

IRES

A en

el pr

oces

o. La

DIR

ESA

toma a

ccion

es co

rrecti

vas d

e índ

ole no

rmati

vo o

de pr

oces

os en

ba

se a

los re

sulta

dos d

e la s

uper

visión

, mon

itore

o y ev

aluac

ión de

l pro

ceso

de

prom

oción

de la

salud

. La

s red

es y

hosp

itales

supe

rvisa

n, mo

nitor

ean y

evalú

an el

proc

eso e

n su

ámbit

o.

El o

bjet

o de

este

verif

icado

r es l

a med

ición

del

grad

o de

av

ance

DEL

PRO

CESO

en su

s fas

es d

e pro

ducc

ión,

eje

cució

n y e

valu

ació

n.

Medio

La D

IRES

A tom

a acc

iones

corre

ctiva

s de í

ndole

norm

ativo

o de

proc

esos

en

base

a los

resu

ltado

s de l

a sup

ervis

ión, m

onito

reo y

evalu

ación

del p

roce

so de

pr

omoc

ión de

la sa

lud.

Bajo

La D

IRES

A re

aliza

la su

pervi

sión,

monit

oreo

y ev

aluac

ión de

l pro

ceso

de

prom

oción

de la

salud

.R

EGR

ESAR

5La

DIR

ESA

supe

rvisa

, mon

itore

a y ev

alúa e

l pr

oces

o de p

romo

ción d

e la s

alud y

pr

even

ción d

e la e

nferm

edad

, con

pa

rticipa

ción d

e los

gobie

rnos

loca

les en

ba

se a

las no

rmas

nacio

nales

y/o r

egion

ales.

(32)

No R

ealiz

a

Page 39: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

38

Com

pone

ntes

del

perfi

l1 p

to2 p

tos

3 pto

sCa

lifica

ción

Punt

ajeFo

rmac

ión

Títul

o pro

fesion

al o l

icenc

iatur

aDi

ploma

do re

lacion

ado a

l pro

ceso

Maes

tría r

elacio

nada

al pr

oces

o

Alto

9 pun

tos

Expe

rienc

iaMe

nos d

e 1 añ

o2 a

3 añ

os3 a

5 añ

os

Med

io

de 6

a 8

punto

s

Lide

razg

oLa

s red

es, m

icror

rede

s y go

biern

os lo

cales

no

partic

ipan d

el dis

eño e

imple

menta

ción d

e es

trateg

ias de

prom

oción

de la

salud

.

Las r

edes

y mi

crorre

des p

artic

ipan d

el dis

eño

ante

conv

ocato

ria de

unida

des e

spec

ializa

das

en pr

omoc

ión.

Las r

edes

, micr

orre

des y

gobie

rnos

loca

les

partic

ipan d

el dis

eño e

imple

menta

ción d

e es

trateg

ias de

prom

oción

de la

salud

.Ba

jo

de 3

a 5

punto

s

ANEX

O V

La ca

lifica

ción e

s el re

sulta

do de

la su

mator

ia de

punto

s de l

os co

mpon

entes

de pe

rfil, c

lasific

ados

como

alto

medio

o ba

jo, se

gún c

orre

spon

da.

* En e

l cas

o de l

a eva

luació

n bas

ta qu

e un m

iembr

o del

equip

o cum

pla al

gún c

riterio

para

que e

l com

pone

nte de

l per

fil se

cons

idere

válid

o

Page 40: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

39

LOG

R A

rt. 4

9 f

Estru

ctura

1

Con

sulta

r#¡

DIV

/0!

2C

onsu

ltar

3C

onsu

ltar

4C

onsu

ltar

5C

onsu

ltar

Cal

ifica

ción

Prom

edio

tota

l#¡

DIV

/0!

Proc

esos

#¡D

IV/0

!

Func

ión

F: O

rgan

izació

n in

stitu

ciona

lOr

ganiz

ar la

admi

nistra

ción d

e las

entid

ades

de sa

lud de

l Esta

do qu

e brin

dan s

ervic

ios en

la re

gión,

en co

ordin

ación

de lo

s Gob

ierno

s Loc

ales

Está

ndar

El G

obier

no R

egion

al es

tablec

e en s

u jur

isdicc

ión, la

orga

nizac

ión qu

e req

uiere

n sus

entid

ades

, par

a log

rar lo

s obje

tivos

estab

lecido

s en e

l plan

eami

ento

estra

tégico

, a tr

avés

de la

co

nduc

ción y

evalu

ación

del a

nális

is y e

l dise

ño or

ganiz

acion

al as

í com

o la f

ormu

lación

, imple

menta

ción y

contr

ol de

los d

ocum

entos

técn

icos n

orma

tivos

de ge

stión

insti

tucion

al, no

rmas

y d

irecti

vas,

que d

eben

orien

tar el

desa

rrollo

de la

s acti

vidad

es.

Niv

el d

e cu

mpl

imie

nto

Tipo

de v

erifi

cado

rC

onsu

lta

calif

icac

ión

La D

IRES

A cu

enta

con p

erso

nal c

on ca

pacid

ades

para

:• C

ondu

cir pr

oces

os de

reor

ganiz

ación

• For

mular

, apr

obar

y ev

aluar

instr

umen

tos de

gesti

ón.

• Mon

itore

ar y

supe

rvisa

r pro

ceso

s de o

rgan

izació

n ins

titucio

nal

(35,

37, 3

8)

La D

IRES

A su

pervi

sa, m

onito

rea y

evalú

a el p

roce

so de

orga

nizac

ión de

DIR

ESA,

hosp

itales

y re

des d

e salu

d. (3

8)

Verif

icad

or

LaDI

RESA

haco

nduc

ido,r

evisa

do,e

valua

doy

apro

bado

prop

uesta

sde

redis

eño

yde

sarro

lloor

ganiz

acion

alde

hosp

itales

yre

des

desa

lud,e

nco

ordin

ación

con l

os go

biern

os lo

cales

para

el pr

imer

nive

l de a

tenció

n. (3

6, 37

)

La D

IRES

A ha

elab

orad

o y ap

roba

do pr

opue

stas d

e red

iseño

orga

nizac

ional.

(34,

35)

El G

obier

no R

egion

al co

nduc

e el p

roce

so de

redis

eño o

rgan

izacio

nal, a

sí co

mo ga

ranti

za la

partic

ipació

n acti

va y

efecti

va de

los d

ifere

ntes n

iveles

inv

olucra

dos (

DIRE

SA, D

irecc

iones

de R

ed de

Salu

d y H

ospit

ales).

(34)

Page 41: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

40

LOGR

Art.

49 f

Está

ndar

NOTA

SAl

toLa

s unid

ades

orgá

nicas

resp

onsa

bles d

el pr

oces

o en l

a DIR

ESA,

hosp

ital re

giona

l y re

des d

e salu

d cu

entan

con R

RHH

con f

orma

ción,

expe

rienc

ia y l

idera

zgo a

ltos p

ara c

ondu

cir pr

oces

os de

re

orga

nizac

ión, fo

rmula

r, ap

roba

r y ev

aluar

instr

umen

tos de

gesti

ón, y

mon

itore

ar y

supe

rvisa

r pr

oces

os de

orga

nizac

ión in

stituc

ional.

Medio

Las u

nidad

es or

gánic

as re

spon

sable

s del

proc

eso e

n la D

IRES

A cu

entan

con R

RHH

con f

orma

ción,

expe

rienc

ia y l

idera

zgo m

edios

para

cond

ucir p

roce

sos d

e reo

rgan

izació

n, for

mular

, apr

obar

y ev

aluar

ins

trume

ntos d

e ges

tión,

y mon

itore

ar y

supe

rvisa

r pro

ceso

s de o

rgan

izació

n ins

titucio

nal.

Bajo

Las u

nidad

es or

gánic

as re

spon

sable

s del

proc

eso e

n la D

IRES

A se

encu

entra

n des

arro

lland

o las

ca

pacid

ades

del R

RHH

para

el de

semp

eño d

e la f

unció

n.

REG

RES

AR

Estru

ctur

a

1Pa

ra la

val

orac

ión

de e

ste

verif

icad

or re

visa

r el a

nexo

VI

al f

inal

de

la fu

nció

n

La D

IRES

A cu

enta

con p

erso

nal c

on ca

pacid

ades

pa

ra:

• Con

ducir

proc

esos

de re

orga

nizac

ión• F

ormu

lar, a

prob

ar y

evalu

ar in

strum

entos

de

gesti

ón.

• Mon

itore

ar y

supe

rvisa

r pro

ceso

s de

orga

nizac

ión in

stituc

ional

(35,

37, 3

8)

No R

ealiz

aFunc

ión

F: O

rgan

izac

ión

inst

ituci

onal

Orga

nizar

la ad

minis

tració

n de l

as en

tidad

es de

salud

del E

stado

que b

rinda

n ser

vicios

en la

regió

n, en

coor

dinac

ión de

los G

obier

nos L

ocale

sEl

Gob

ierno

Reg

ional

estab

lece e

n su j

urisd

icción

, la or

ganiz

ación

que r

equie

ren s

us en

tidad

es, p

ara l

ogra

r los o

bjetiv

os es

tablec

idos e

n el p

lanea

mien

to es

tratég

ico, a

trav

és de

la co

nduc

ción y

evalu

ación

de

l aná

lisis

y el d

iseño

orga

nizac

ional

así c

omo l

a for

mulac

ión, im

pleme

ntació

n y co

ntrol

de lo

s doc

umen

tos té

cnico

s nor

mativ

os de

gesti

ón in

stituc

ional,

norm

as y

direc

tivas

, que

debe

n orie

ntar e

l des

arro

llo

de la

s acti

vidad

es. VE

RIFI

CADO

RCR

ITER

IOS

DE V

ALOR

ACIÓ

N

Page 42: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

41

NOTA

SAl

toEl

Gob

ierno

Reg

ional

estab

lece l

as pa

utas d

el pr

oces

o, co

nvoc

a y di

rige a

las d

ifere

ntes i

nstan

cias d

e la

DIRE

SA pa

ra el

redis

eño o

rgan

izacio

nal y

suste

nta an

te el

Conc

ejo R

egion

al la

prop

uesta

de

adec

uació

n e im

pleme

nta lo

s arre

glos n

orma

tivos

y ad

minis

trativ

os co

rresp

ondie

ntes.

Medio

El G

obier

no R

egion

al es

tablec

e las

pauta

s del

proc

eso p

ara e

l redis

eño o

rgan

izacio

nal y

suste

nta

ante

el Co

ncejo

Reg

ional

la pr

opue

sta de

adec

uació

n.Ba

joEl

Gob

ierno

Reg

ional

estab

lece l

as pa

utas d

el pr

oces

o par

a el re

diseñ

o org

aniza

ciona

l.R

EGR

ESAR

Alto

La D

IRES

A ha

elab

orad

o y ap

roba

do pr

opue

stas d

e red

iseño

orga

nizac

ional

incor

pora

ndo l

as

funcio

nes t

rans

ferida

s, ad

ecua

do su

estru

ctura

y ela

bora

do, a

prob

ado e

imple

menta

do lo

s do

cume

ntos d

e ges

tión (

ROF,

CAP

, MOF

y MA

PRO)

corre

spon

diente

s. Me

dioLa

DIR

ESA

ha el

abor

ado y

apro

bado

prop

uesta

s de r

edise

ño or

ganiz

acion

al inc

orpo

rand

o las

fun

cione

s tra

nsfer

idas,

ha ad

ecua

do su

estru

ctura

y su

ROF

, CAP

y MO

F en

el m

arco

de di

cho

diseñ

o. Ba

joLa

DIR

ESA

ha el

abor

ado p

ropu

estas

de re

diseñ

o org

aniza

ciona

l inco

rpor

ando

las f

uncio

nes

trans

ferida

s y ad

ecua

ndo s

u estr

uctur

a y su

ROF

y CA

P pa

ra el

ejer

cicio

corre

spon

diente

.R

EGR

ESAR

Alto

La D

IRES

A ha

elab

orad

o pro

pues

tas de

redis

eño o

rgan

izacio

nal d

e red

es y

hosp

itales

inco

rpor

ando

las

func

iones

tran

sferid

as, a

decu

ado s

u estr

uctur

a y ha

elab

orad

o, ap

roba

do e

imple

menta

do lo

s do

cume

ntos d

e ges

tión (

ROF,

CAP

, MOF

y MA

PRO)

corre

spon

diente

s, en

coor

dinac

ión co

n los

go

biern

os lo

cales

para

el ca

so de

las r

edes

. Me

dioLa

DIR

ESA

ha el

abor

ado p

ropu

estas

de re

diseñ

o org

aniza

ciona

l de r

edes

y ho

spita

les in

corp

oran

do

las fu

ncion

es tr

ansfe

ridas

, ha a

decu

ado s

u estr

uctur

a, ha

elab

orad

o, ap

roba

do e

imple

menta

do R

OF,

CAP

y MOF

.Ba

joLa

DIR

ESA

ha el

abor

ado p

ropu

estas

de re

diseñ

o org

aniza

ciona

l de r

edes

y ho

spita

les in

corp

oran

do

las fu

ncion

es tr

ansfe

ridas

y ad

ecua

ndo s

u estr

uctur

a y su

ROF

y CA

P pa

ra el

ejer

cicio

corre

spon

diente

.R

EGR

ESAR

Alto

El G

obier

no R

egion

al ev

alúa e

l des

empe

ño de

la D

IRES

A en

el pr

oces

o.La

DIR

ESA

toma a

ccion

es co

rrecti

vas d

e índ

ole no

rmati

vo o

de pr

oces

os en

base

a los

resu

ltado

s de

la su

pervi

sión,

monit

oreo

y ev

aluac

ión de

l pro

ceso

de or

ganiz

ación

. La

s red

es y

hosp

itales

supe

rvisa

n, mo

nitor

ean y

evalú

an el

proc

eso e

n su á

mbito

.Me

dioLa

DIR

ESA

toma a

ccion

es co

rrecti

vas d

e índ

ole no

rmati

vo o

de pr

oces

os en

base

a los

resu

ltado

s de

la su

pervi

sión,

monit

oreo

y ev

aluac

ión de

l pro

ceso

de or

ganiz

ación

.Ba

joLa

DIR

ESA

reali

za la

supe

rvisió

n, mo

nitor

eo y

evalu

ación

del p

roce

so de

orga

nizac

ión.

REG

RES

ARNo

Rea

liza

El o

bjet

o de

este

verif

icado

r es

la m

edici

ón d

el gr

ado

de

avan

ce D

EL P

ROCE

SO en

sus

fase

s de p

rodu

cció

n, ej

ecuc

ión

y eva

luac

ión.

Esta

blec

e las

pau

tas:

defin

e una

no

rma,

direc

tiva o

guía

para

el

redis

eño.

Apro

bado

: ha g

estio

nado

con

éxito

la ap

roba

ción d

el re

diseñ

o po

r par

te de

l Con

cejo

del

Gobie

rno R

egion

al.

5No

Rea

liza

VERI

FICA

DOR

CRIT

ERIO

S DE

VAL

ORAC

IÓN

4La

DIR

ESA

ha co

nduc

ido, r

evisa

do, e

valua

do y

apro

bado

prop

uesta

s de r

edise

ño y

desa

rrollo

or

ganiz

acion

al de

hosp

itales

y re

des d

e salu

d, en

co

ordin

ación

con l

os go

biern

os lo

cales

para

el

prim

er ni

vel d

e aten

ción.

(36,

37)

Proc

esos

La D

IRES

A su

pervi

sa, m

onito

rea y

evalú

a el

proc

eso d

e org

aniza

ción d

e DIR

ESA,

hosp

itales

y re

des d

e salu

d. (3

8)

3La

DIR

ESA

ha el

abor

ado y

apro

bado

prop

uesta

s de

redis

eño o

rgan

izacio

nal. (

34, 3

5)

No R

ealiz

a

2El

Gob

ierno

Reg

ional

cond

uce e

l pro

ceso

de

redis

eño o

rgan

izacio

nal, a

sí co

mo ga

ranti

za la

pa

rticipa

ción a

ctiva

y efe

ctiva

de lo

s dife

rente

s niv

eles i

nvolu

crado

s (DI

RESA

, Dire

ccion

es de

Re

d de S

alud y

Hos

pitale

s). (3

4)

No R

ealiz

a

Page 43: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

42

Com

pone

ntes

del

perfi

l1 p

to2 p

tos

3 pto

sCa

lifica

ción

Punt

ajeFo

rmac

ión

Títul

o pro

fesion

al o l

icenc

iatur

aDi

ploma

do re

lacion

ado a

l pro

ceso

Maes

tría r

elacio

nada

al pr

oces

o

Alto

9 pun

tos

Expe

rienc

iaMe

nos d

e 1 añ

o2 a

3 añ

os3 a

5 añ

os

Med

io

de 6

a 8

punto

s

Lide

razg

oLa

s unid

ades

resp

onsa

bles d

efine

n la

prop

uesta

de re

diseñ

o y la

pres

entan

al

equip

o de g

estió

n de l

a DIR

ESA

Conv

ocan

y ge

nera

n par

ticipa

ción d

e ár

eas d

e la D

IRES

A en

las r

eunio

nes

y tall

eres

de re

diseñ

o.

Conv

ocan

, gen

eran

partic

ipació

n de

área

s de l

a DIR

ESA

y sus

tentan

pr

opue

sta co

nstru

ida

partic

ipada

mente

ante

instan

cias

ejecu

tivas

del G

obier

no R

egion

al.

Bajo

de 3

a 5

punto

s

La ca

lifica

ción e

s el re

sulta

do de

la su

mator

ia de

punto

s de l

os co

mpon

entes

de pe

rfil, c

lasific

ados

como

alto

medio

o ba

jo, se

gún c

orre

spon

da.

* En e

l cas

o de l

a eva

luació

n bas

ta qu

e un m

iembr

o del

equip

o cum

pla al

gún c

riterio

para

que e

l com

pone

nte de

l per

fil se

cons

idere

válid

o

ANEX

O V

I

Page 44: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

43

LOG

R A

rt. 4

9 g

LOG

R A

rt. 9

c

Estru

ctura

1

Con

sulta

r

2C

onsu

ltar

3C

onsu

ltar

4C

onsu

ltar

5C

onsu

ltar

6C

onsu

ltar

7C

onsu

ltar

8C

onsu

ltar

9C

onsu

ltar

#¡D

IV/0

!Pr

oces

o

La D

IRES

A re

aliza

el m

anten

imien

to pr

even

tivo d

e la i

nfrae

struc

tura y

equip

amien

to de

los e

stable

cimien

tos de

salud

y las

unida

des a

dmini

strati

vas d

e la

DIRE

SA. (

47)

La D

IRES

A su

pervi

sa, m

onito

rea y

evalú

a el p

roce

so de

gesti

ón de

recu

rsos f

ísico

s, log

ístico

y ma

ntenim

iento

de su

s bien

es (1

6)

La D

IRES

A pla

nifica

, adq

uiere

, alm

acen

a, dis

tribuy

e y co

ntrola

los b

ienes

de us

o reg

ular y

para

situa

cione

s de e

merg

encia

s y de

sastr

es (4

3,45)

El go

biern

o reg

ional

y la D

IRES

A re

gulan

, dise

ñan e

imple

menta

n los

proc

esos

de ge

stión

de re

curso

s físi

cos y

logís

ticos

para

las u

nidad

es ad

minis

trativ

as de

la

DIRE

SA, h

ospit

ales y

rede

s (43

)

#¡D

IV/0

!

La D

IRES

A cu

enta

con p

erso

nal c

on ca

pacid

ades

para

:- R

egist

ro pa

trimon

ial- M

anten

imien

to- A

dquis

ición

- A

lmac

enam

iento

y dist

ribuc

ión de

bien

es e

insum

os- M

edios

de tr

ansp

orte

(43,4

4,45,4

7)La

DIR

ESA

cuen

ta co

n un r

egist

ro pa

trimon

ial de

los b

ienes

físico

s de l

a DIR

ESA,

hosp

itales

, red

es y

micro

rrede

s de s

alud (

44)

Func

ión

G: G

estió

n de

recu

rsos

físic

os, lo

gíst

ica y

man

teni

mien

to d

e los

serv

icios

de s

alud

y uni

dade

s adm

inist

rativ

as d

e la D

IRES

AOr

ganiz

ar, im

pleme

ntar y

man

tener

los s

ervic

ios de

salud

para

la pr

even

ción,

prote

cción

, rec

uper

ación

y re

habil

itació

n en m

ateria

de sa

lud, e

n coo

rdina

ción c

on lo

s Gob

ierno

s Loc

ales

Está

ndar

El go

biern

o reg

ional

es re

spon

sable

de la

admi

nistra

ción y

man

tenim

iento

de su

s rec

urso

s físi

cos (

biene

s inm

ueble

s, eq

uipos

, máq

uinas

, mob

iliario

, etc.

) así

como

orga

nizar

y ge

stion

ar lo

s sis

temas

logís

ticos

nece

sario

s par

a el fu

ncion

amien

to efi

ciente

y co

ntinu

o de l

as di

stinta

s unid

ades

admi

nistra

tivas

de la

DIR

ESA

y los

servi

cios p

úblic

os de

salud

Con

sulta

ca

lific

ació

nN

ivel

de

cum

plim

ient

o

Prom

edio

tota

l#¡

DIV

/0!

Tipo

de v

erifi

cado

r

Admi

nistra

r sus

bien

es y

renta

s

La D

IRES

A ma

ntien

e actu

aliza

do el

sane

amien

to y r

egist

ro de

los b

ienes

patrim

onial

es de

los e

stable

cimien

tos de

salud

y las

unida

des a

dmini

strati

vas d

e la

DIRE

SA. (

44)

La D

IRES

A eje

cuta

opor

tunam

ente

los pr

oces

os de

altas

, baja

s y en

ajena

cione

s de l

os bi

enes

mue

bles p

atrim

onial

es y

de ac

tivos

fijos

, así

como

de la

s ex

isten

cias d

e alm

acén

de co

nform

idad c

on la

norm

ativa

vige

nte (4

6)

Verif

icad

orC

alifi

caci

ón

La D

IRES

A dif

unde

, imple

menta

y ha

ce cu

mplir

norm

as so

bre r

ecur

sos f

ísico

s y lo

gístic

o (14

)

Page 45: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

44

LOG

R A

rt. 4

9 g

Está

ndar

NOTA

SAl

toLa

s unid

ades

orgá

nicas

resp

onsa

bles d

el pr

oces

o en l

a DIR

ESA

cuen

tan co

n los

RRH

H co

n for

mació

n, ex

perie

ncia

y lide

razg

o alto

s en:

regis

tro pa

trimon

ial, m

anten

imien

to de

infra

estru

ctura

y eq

uipos

, med

ios de

tran

spor

te, al

mace

nami

ento

y dist

ribuc

ión de

bien

es e

insum

os y

con

comp

etenc

ias pa

ra br

indar

asist

encia

técn

ica a

los eq

uipos

de ho

spita

les y

rede

s de s

alud.

Las u

nidad

es de

gesti

ón de

hosp

itales

y re

des c

uenta

n con

RRH

H co

n for

mació

n y ex

perie

ncia

medio

s en:

regis

tro pa

trimon

ial, m

anten

imien

to de

infra

estru

ctura

y eq

uipos

, med

ios de

tran

spor

te,

almac

enam

iento

y dist

ribuc

ión de

bien

es e

insum

osMe

dioLa

s unid

ades

orgá

nicas

resp

onsa

bles d

el pr

oces

o en l

a DIR

ESA

cuen

tan co

n los

RRH

H co

n for

mació

n, ex

perie

ncia

y lide

razg

o med

ios en

: reg

istro

patrim

onial

, man

tenim

iento

de in

fraes

tructu

ra

y equ

ipos,

medio

s de t

rans

porte

, alm

acen

amien

to y d

istrib

ución

de bi

enes

e ins

umos

y co

n co

mpete

ncias

para

brind

ar as

isten

cia té

cnica

a los

equip

os de

hosp

itales

y re

des d

e salu

d.

Bajo

Las u

nidad

es or

gánic

as re

spon

sable

s del

proc

eso e

n la D

IRES

A se

encu

entra

n des

arro

lland

o las

ca

pacid

ades

del R

RHH

para

el de

semp

eño d

e la f

unció

n.

REG

RES

AR

Alto

La D

IRES

A y s

us un

idade

s de g

estió

n cue

ntan c

on un

a info

rmac

ión pa

trimon

ial co

nfiab

le co

nsign

ando

los b

ienes

físico

s de l

a DIR

ESA,

hosp

itales

, red

es y

micro

rrede

s de s

alud.

Medio

La D

IRES

A y s

us un

idade

s de g

estió

n cue

ntan c

on un

a info

rmac

ión pa

trimon

ial co

nsign

ando

los

biene

s físi

cos d

e la D

IRES

A, ho

spita

les, r

edes

y mi

crorre

des d

e salu

d, pe

ro co

n reg

istro

s inc

omple

tos o

desa

ctuali

zado

sBa

joSo

lo la

DIRE

SA cu

enta

con u

na in

forma

ción p

atrim

onial

cons

ignan

do lo

s bien

es fís

icos d

e la

DIRE

SA, h

ospit

ales,

rede

s y m

icror

rede

s de s

alud,

pero

sus r

egist

ros i

ncom

pletos

y de

sactu

aliza

dos.

REG

RES

AR

Func

ión

G: G

estió

n de

recu

rsos

físi

cos,

logí

stic

a y

man

teni

mie

nto

de lo

s se

rvic

ios

de s

alud

y u

nida

des

adm

inis

trat

ivas

de

la D

IRES

AOr

ganiz

ar, im

pleme

ntar y

man

tener

los s

ervic

ios de

salud

para

la pr

even

ción,

prote

cción

, rec

uper

ación

y re

habil

itació

n en m

ateria

de sa

lud, e

n coo

rdina

ción c

on lo

s Gob

ierno

s Loc

ales

Admi

nistra

r sus

bien

esEl

gobie

rno r

egion

al es

resp

onsa

ble de

la ad

minis

tració

n y m

anten

imien

to de

sus r

ecur

sos f

ísico

s (bie

nes i

nmue

bles,

equip

os, m

áquin

as, m

obilia

rio, e

tc.) a

sí co

mo or

ganiz

ar y

gesti

onar

los s

istem

as

logíst

icos n

eces

arios

para

el fu

ncion

amien

to efi

ciente

y co

ntinu

o de l

as di

stinta

s unid

ades

admi

nistra

tivas

de la

DIR

ESA

y los

servi

cios p

úblic

os de

salud

Para

la v

alor

ació

n de

es

te v

erifi

cado

r rev

isar

el

ane

xo V

III a

l fin

al d

e la

func

ión

1

La D

IRES

A cu

enta

con u

n reg

istro

patrim

onial

de

los bi

enes

físico

s de l

a DIR

ESA,

hosp

itales

, red

es y

micro

rrede

s de s

alud (

44)

VERI

FICA

DOR

CRIT

ERIO

S DE

VAL

ORAC

IÓN

No R

ealiz

a

CONF

IABL

E:Ac

tuali

zado

: Con

inf

orma

ción c

on m

ínimo

un

año d

e anti

güed

adCo

mpl

eto:

La in

forma

ción

debe

inclu

ir por

lo m

enos

al

80%

de su

s micr

orre

des.

La D

IRES

A cu

enta

con p

erso

nal c

on ca

pacid

ades

pa

ra:

- Reg

istro

patrim

onial

- Man

tenim

iento

- Adq

uisici

ón

- Alm

acen

amien

to y d

istrib

ución

de bi

enes

e ins

umos

- Med

ios de

tran

spor

te(4

3,44,4

5,47)

No R

ealiz

a

2

Page 46: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

45

NOTA

SAl

toLa

DIR

ESA,

hosp

itales

, red

es y

micro

rrede

s imp

lemen

tan y

cump

len to

talme

nte la

s nor

mas s

obre

re

curso

s físi

cos y

logís

ticos

.La

DIR

ESA

toma a

ccion

es re

ferida

s a no

tifica

cione

s, sa

ncion

es y

corre

ctivo

s com

o con

secu

encia

de

l con

trol d

el cu

mplim

iento

del m

arco

norm

ativo

corre

spon

diente

.Me

dioLa

DIR

ESA,

hosp

itales

, red

es y

micro

rrede

s imp

lemen

tan y

cump

len pa

rcialm

ente

las no

rmas

sobr

e re

curso

s físi

cos y

logís

ticos

.Ba

joLa

DIR

ESA

reali

za di

fusión

de la

s nor

mas s

obre

recu

rsos f

ísico

s y lo

gístic

os.

REG

RES

ARAl

toEl

gobie

rno r

egion

al y l

a DIR

ESA

regu

lan e

imple

menta

n los

proc

esos

de ge

stión

de re

curso

s físi

cos

y log

ístico

s par

a las

unida

des a

dmini

strati

vas d

e la D

IRES

A, ho

spita

les y

rede

s.Me

dioEl

gobie

rno r

egion

al y l

a DIR

ESA

regu

lan e

imple

menta

n los

proc

esos

de ge

stión

de re

curso

s físi

cos

y log

ístico

s par

a las

unida

des a

dmini

strati

vas d

e la D

IRES

A.Ba

joEl

gobie

rno r

egion

al y l

a DIR

ESA

diseñ

an lo

s pro

ceso

s de g

estió

n de r

ecur

sos f

ísico

s y lo

gístic

os

para

la un

idad a

dmini

strati

va de

la D

IRES

A, ho

spita

les y

rede

s.R

EGR

ESAR

Alto

La D

IRES

A, ho

spita

l regio

nal y

el 10

0% de

las r

edes

de sa

lud m

antie

nen a

ctuali

zado

s el

sane

amien

to fís

ico le

gal d

e sus

bien

es in

mueb

les y

regis

tro de

los b

ienes

patrim

onial

es de

los

estab

lecim

ientos

de sa

lud.

Medio

La D

IRES

A ma

ntien

e actu

aliza

do el

regis

tro de

los b

ienes

patrim

onial

es de

l 80%

de lo

s es

tablec

imien

tos de

salud

y de

las u

nidad

es ad

minis

trativ

as de

la D

IRES

A.Ba

joLa

DIR

ESA

ha in

iciad

o el p

roce

so de

actua

lizac

ión de

l regis

tro de

los b

ienes

patrim

onial

es de

los

estab

lecim

ientos

de sa

lud y

las un

idade

s adm

inistr

ativa

s de l

a DIR

ESA.

REG

RES

ARAl

toLa

DIR

ESA,

hosp

itales

y re

des e

jecuta

n opo

rtuna

mente

los p

roce

sos d

e alta

s, ba

jas y

enaje

nació

n de

los a

ctivo

s fijo

s, as

í com

o de l

as ex

isten

cias d

e alm

acén

de co

nform

idad c

on la

norm

ativid

ad

vigen

te.Me

dioLo

s com

ités d

e alta

s, ba

jas y

enaje

nacio

nes d

e la D

IRES

A, ho

spita

les y

rede

s se e

ncue

ntran

fun

ciona

ndo,

pero

los p

roce

sos n

o los

reali

zan o

portu

name

nte.

Bajo

La D

IRES

A, ho

spita

les y

rede

s han

nomb

rado

sus c

omité

s de a

ltas,

bajas

y en

ajena

cione

s.R

EGR

ESAR

Ejec

ució

n op

ortu

na d

e alt

as y

bajas

: Den

tro de

los

30 dí

as há

biles

de

pres

entad

o el in

forme

a la

comi

sión d

e alta

s y ba

jas

La D

IRES

A dif

unde

, imple

menta

y ha

ce cu

mplir

norm

as so

bre r

ecur

sos f

ísico

s y lo

gístic

o (14

)

No R

ealiz

a

VERI

FICA

DOR

CRIT

ERIO

S DE

VAL

ORAC

IÓN

No R

ealiz

a

4

No R

ealiz

a

3

El go

biern

o reg

ional

y la D

IRES

A re

gulan

, dise

ñan

e imp

lemen

tan lo

s pro

ceso

s de g

estió

n de r

ecur

sos

físico

s y lo

gístic

os pa

ra la

s unid

ades

ad

minis

trativ

as de

la D

IRES

A, ho

spita

les y

rede

s (4

3)

La D

IRES

A ma

ntien

e actu

aliza

do el

sane

amien

to y

regis

tro de

los b

ienes

patrim

onial

es de

los

estab

lecim

ientos

de sa

lud y

las un

idade

s ad

minis

trativ

as de

la D

IRES

A. (4

4)

No R

ealiz

a

Proc

esos

6La

DIR

ESA

ejecu

ta op

ortun

amen

te los

proc

esos

de

altas

, baja

s y en

ajena

cione

s de l

os bi

enes

mue

bles

patrim

onial

es y

de ac

tivos

fijos

, así

como

de la

s ex

isten

cias d

e alm

acén

de co

nform

idad c

on la

no

rmati

va vi

gente

(46)

5

Page 47: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

46

Alto

La D

IRES

A, ho

spita

les y

rede

s de s

alud p

lanific

an, a

dquie

ren,

almac

enan

, dist

ribuy

en y

contr

olan

los bi

enes

de us

o reg

ular y

para

situa

cione

s de e

merg

encia

s y de

sastr

es.

Medio

La D

IRES

A pla

nifica

, adq

uiere

, alm

acen

a, dis

tribuy

e y co

ntrola

los b

ienes

de us

o reg

ular y

para

sit

uacio

nes d

e eme

rgen

cias y

desa

stres

.Ba

joLa

DIR

ESA

adqu

iere,

almac

ena,

distrib

uye y

contr

ola lo

s bien

es de

uso r

egula

r y pa

ra si

tuacio

nes

de em

erge

ncias

y de

sastr

es si

n un p

roce

so de

plan

ificac

ión pr

evio.

REG

RES

ARAl

toLa

DIR

ESA

cump

le co

n el p

lan de

man

tenim

iento

prev

entiv

o de i

nfrae

struc

tura y

equip

amien

to de

l 10

0% de

los E

ESS

y las

unida

des a

dmini

strati

vas d

e la D

IRES

A.Me

dioLa

DIR

ESA

reali

za es

porá

dicam

ente

mante

nimien

to pr

even

tivo d

e infr

aestr

uctur

a y eq

uipam

iento

del 8

0% de

los E

ESS

y las

unida

des a

dmini

strati

vas d

e la D

IRES

A.Ba

joLa

DIR

ESA

cuen

ta co

n un p

lan de

man

tenim

iento

prev

entiv

o de i

nfrae

struc

tura y

equip

amien

to de

los

EES

S y l

as un

idade

s adm

inistr

ativa

s de l

a DIR

ESA,

de ac

uerd

o a la

s esp

ecific

acion

es té

cnica

s.R

EGR

ESAR

Alto

El G

obier

no R

egion

al ev

alúa e

l des

empe

ño de

la D

IRES

A en

el pr

oces

o.La

DIR

ESA

toma a

ccion

es co

rrecti

vas d

e índ

ole no

rmati

vo o

de pr

oces

os en

base

a los

resu

ltado

s de

la su

pervi

sión,

monit

oreo

y ev

aluac

ión de

l pro

ceso

de ge

stión

de re

curso

s físi

cos,

logíst

ica y

mante

nimien

to de

servi

cios d

e salu

d y la

s unid

ades

admi

nistra

tivas

de la

DIR

ESA.

( se

inclu

ye la

ev

aluac

ión de

la di

stribu

ción e

quita

tiva d

e rec

urso

s físi

cos,

logíst

icos y

bien

es en

tre su

s es

tablec

imien

tos de

salud

)La

s red

es y

hosp

itales

supe

rvisa

n, mo

nitor

ean y

evalú

an el

proc

eso e

n su á

mbito

.Me

dioLa

DIR

ESA

toma a

ccion

es co

rrecti

vas d

e índ

ole no

rmati

vo o

de pr

oces

os en

base

a los

resu

ltado

s de

la su

pervi

sión,

monit

oreo

y ev

aluac

ión de

l pro

ceso

de ge

stión

de re

curso

s físi

cos,

logíst

ica y

mante

nimien

to de

servi

cios d

e salu

d y un

idade

s adm

inistr

ativa

s de l

a DIR

ESA.

Bajo

La D

IRES

A re

aliza

la su

pervi

sión,

monit

oreo

y ev

aluac

ión de

l pro

ceso

de ge

stión

de re

curso

s fís

icos,

logíst

ica y

mante

nimien

to de

servi

cios d

e salu

d y la

s unid

ades

admi

nistra

tivas

de la

DI

RESA

.R

EGR

ESAR

El o

bjet

o de

este

ve

rifica

dor e

s la m

edici

ón

del g

rado

de a

vanc

e DEL

PR

OCES

O en

sus f

ases

de

prod

ucció

n, ej

ecuc

ión

y ev

aluac

ión.

No R

ealiz

a

7La

DIR

ESA

planif

ica, a

dquie

re, a

lmac

ena,

distrib

uye y

contr

ola lo

s bien

es de

uso r

egula

r y

para

situa

cione

s de e

merg

encia

s y de

sastr

es

(43,4

5)

No R

ealiz

a

No R

ealiz

aPr

oces

os9

La D

IRES

A su

pervi

sa, m

onito

rea y

evalú

a el

proc

eso d

e ges

tión d

e rec

urso

s físi

cos,

logíst

ico y

mante

nimien

to de

sus b

ienes

(16)

8La

DIR

ESA

reali

za el

man

tenim

iento

prev

entiv

o de

la inf

raes

tructu

ra y

equip

amien

to de

los

estab

lecim

ientos

de sa

lud y

las un

idade

s ad

minis

trativ

as de

la D

IRES

A. (4

7)

Page 48: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

47

Com

pone

ntes

del

perfi

l1 p

to2 p

tos

3 pto

sCa

lifica

ción

Punt

ajeFo

rmac

ión

Títul

o pro

fesion

al o l

icenc

iatur

aPr

ofesio

nal re

lacion

ado a

l pro

ceso

(A

dmini

strad

or, c

ontad

or, e

cono

mista

, inge

niero

ind

ustria

l)

Profe

siona

l relac

ionad

o al p

roce

so co

n dip

lomad

o o m

aestr

ía so

bre e

l pro

ceso

Alto

9 pun

tos

Expe

rienc

iaMe

nos d

e 1 añ

o1 a

2 añ

os3 a

ños

Med

io

de 6

a 8

punto

s

Lide

razg

oLo

s hos

pitale

s y re

des d

e salu

d se m

aneja

n de

mane

ra au

tónom

aCo

nvoc

an a

sus e

quipo

s de g

estió

n y el

los

acud

enCo

nvoc

an y

dan p

autas

clar

as pa

ra el

tra

bajo

Bajo

de 3

a 5

punto

sLa

califi

cació

n es e

l resu

ltado

de la

suma

toria

de pu

ntos d

e los

comp

onen

tes de

perfil

, clas

ificad

os co

mo al

to me

dio o

bajo,

segú

n cor

resp

onda

.* E

n el c

aso d

e la e

valua

ción b

asta

que u

n miem

bro d

el eq

uipo c

umpla

algú

n crite

rio pa

ra qu

e el c

ompo

nente

del p

erfil

se co

nside

re vá

lido

ANEX

O V

II

Page 49: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

48

LOG

R A

rt. 4

9 g

y k

Estru

ctura

1C

onsu

ltar

2C

onsu

ltar

3C

onsu

ltar

4C

onsu

ltar

5C

onsu

ltar

6C

onsu

ltar

7C

onsu

ltar

8C

onsu

ltar

9C

onsu

ltar

10C

onsu

ltar

11C

onsu

ltar

12C

onsu

ltar

13C

onsu

ltar

Cal

ifica

ción

Con

sulta

ca

lific

ació

n

La D

IRES

A cu

enta

con R

RHH

con c

apac

idade

s par

a: or

ganiz

ar, im

pleme

ntar,

mante

ner y

contr

olar lo

s ser

vicios

públi

cos d

e salu

d. (3

9, 40

, 41,

42, 6

9, 70

, 71)

Prom

edio

tota

l

Proc

esos

La D

IRES

A dif

unde

a los

actor

es cl

aves

de su

juris

dicció

n y co

ntrola

el m

arco

norm

ativo

sobr

e org

aniza

ción y

gesti

ón de

servi

cios p

úblic

os de

salud

. (39

, 69)

El G

obier

no R

egion

al y l

a DIR

ESA

cond

ucen

y co

ntrola

n plan

es, p

rogr

amas

y ac

cione

s inte

rsecto

riales

de pr

otecc

ión, r

ecup

erac

ión y

reha

bilita

ción d

e la

salud

de la

s per

sona

s. (4

2)

El G

obier

no R

egion

al re

aliza

las a

ccion

es se

ctoria

les e

inter

secto

riales

de pr

omoc

ión, p

rotec

ción y

recu

pera

ción d

e la s

alud a

mbien

tal y

ocup

acion

al, en

co

ordin

ación

con l

os go

biern

os lo

cales

. (80

)

La D

IRES

A or

ganiz

a y co

nduc

e los

hosp

itales

, red

es y

micro

rrede

s de s

ervic

ios de

salud

, en c

oord

inació

n con

los g

obier

nos l

ocale

s par

a el p

rimer

nive

l de

atenc

ión. (

41,42

)

La D

IRES

A de

fine e

imple

menta

la ca

rtera

de se

rvicio

s de l

os es

tablec

imien

tos de

salud

de ac

uerd

o a lo

s sigu

ientes

crite

rios:

a) ne

cesid

ades

de sa

lud y

la po

blació

n a be

nefic

iar; b

) cap

acida

d res

olutiv

a de l

os es

tablec

imien

tos pú

blico

s de s

alud;

c) ma

nejo

integ

ral d

e la a

tenció

n de s

alud.

Las c

arter

as de

servi

cios d

eben

inco

rpor

ar ta

nto sa

lud de

las p

erso

nas c

omo a

mbien

tal y

ocup

acion

al. (4

0, 73

)

La D

IRES

A su

pervi

sa, m

onito

rea y

evalú

a el p

roce

so de

orga

nizac

ión y

gesti

ón de

servi

cios p

úblic

os de

salud

de la

s per

sona

s, am

bienta

l y oc

upac

ional.

(42,

82)

La D

IRES

A co

nduc

e las

accio

nes d

e aten

ción i

tiner

ante,

en co

ordin

ación

con l

os go

biern

os lo

cales

. (41

)

La D

IRES

A cu

enta

con u

n reg

istro

actu

aliza

do de

infor

mació

n de s

us ho

spita

les, r

edes

, micr

orre

des,

estab

lecim

ientos

de sa

lud co

nsign

ando

perso

nal,

infra

estru

ctura

y eq

uipam

iento

exist

ente.

(44,

72)

Func

ión

G-K:

Org

aniza

ción

y ges

tión

de lo

s ser

vicio

s de s

alud

de la

s per

sona

s, am

bien

tal y

ocu

pacio

nal

Orga

nizar

, imple

menta

r y m

anten

er lo

s ser

vicios

de sa

lud pa

ra la

prev

enció

n, pr

otecc

ión, r

ecup

erac

ión y

reha

bilita

ción e

n mate

ria de

salud

, en c

oord

inació

n con

los G

obier

nos L

ocale

sPr

omov

er y

pres

erva

r la sa

lud am

bienta

l de l

a reg

ión

Está

ndar

El G

obier

no R

egion

al es

el re

spon

sable

del p

roce

so or

ientad

o a re

gular

y co

nduc

ir los

servi

cios p

úblic

os de

salud

(de l

as pe

rsona

s, am

bienta

l y oc

upac

ional)

y dir

igir s

u org

aniza

ción,

perm

itiend

o una

adec

uada

y op

ortun

a tom

a de d

ecisi

ones

para

el lo

gro d

e sus

objet

ivos s

anita

rios,

socia

les y

econ

ómico

s. Ab

arca

los á

mbito

s de c

ompe

tencia

del s

ector

salud

: a) s

alud d

e las

perso

nas (

prom

oción

de la

salud

y pr

even

ción,

recu

pera

ción y

reha

bilita

ción d

e las

enfer

meda

des);

b) pl

anes

y pr

ogra

mas d

e inte

rvenc

ión en

salud

ambie

ntal; c

) ser

vicios

de la

s red

es y

micro

rrede

s de s

alud d

e lab

orato

rio y

para

la vi

gilan

cia y

contr

ol de

artró

podo

s, ve

ctore

s y zo

onos

is.

Niv

el d

e cu

mpl

imie

nto

Tipo

de v

erifi

cado

r

#¡D

IV/0

!

Verif

icad

or

La D

IRES

A pr

omue

ve, d

esar

rolla

mod

elos,

metod

ología

s y te

cnolo

gías p

ara l

a pro

tecció

n, re

cupe

ració

n y re

habil

itació

n de l

a salu

d, co

n enfo

que d

e cali

dad e

int

ercu

ltura

lidad

. (26

)

La D

IRES

A, en

coor

dinac

ión co

n los

gobie

rnos

loca

les, g

estio

na y

gara

ntiza

la at

enció

n inte

gral

de sa

lud en

las m

icror

rede

s. (2

7)

La D

IRES

A or

ganiz

a, dir

ige, g

estio

na y

contr

ola lo

s sist

emas

de re

feren

cia y

contr

arre

feren

cia, tr

ansp

orte

y com

unica

cione

s y so

porte

de la

bora

torio.

(41,7

4)#¡

DIV

/0!

La D

IRES

A en

coor

dinac

ión co

n el g

obier

no lo

cal, p

romu

eve p

lanes

y pr

ogra

mas d

e agu

a seg

ura y

sane

amien

to y v

igilan

cia de

artró

podo

s y zo

onos

is. (7

6)

#¡D

IV/0

!

Page 50: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

49

Está

ndar

NOTA

SAl

toLa

s unid

ades

orgá

nicas

resp

onsa

bles d

el pr

oces

o en l

a DIR

ESA

cuen

tan co

n los

RRH

H co

n for

mació

n, ex

perie

ncia

y lide

razg

o alto

s en:

planif

icació

n, ge

stión

y or

ganiz

ación

de

servi

cios d

e salu

d, ate

nción

de sa

lud y

sistem

as de

sopo

rte y

con c

ompe

tencia

s par

a br

indar

asist

encia

técn

ica a

los eq

uipos

de ho

spita

les y

rede

s de s

alud.

Las u

nidad

es de

gesti

ón de

hosp

itales

y re

des c

uenta

n con

RRH

H co

n for

mació

n y

expe

rienc

ia en

: plan

ificac

ión, g

estió

n y or

ganiz

ación

de se

rvicio

s de s

alud,

atenc

ión de

sa

lud y

sistem

as de

sopo

rte.

Medio

Las u

nidad

es or

gánic

as re

spon

sable

s del

proc

eso e

n la D

IRES

A cu

entan

con l

os R

RHH

con f

orma

ción,

expe

rienc

ia y l

idera

zgo m

edios

en: p

lanific

ación

, ges

tión y

orga

nizac

ión de

se

rvicio

s de s

alud,

atenc

ión de

salud

y sis

temas

de so

porte

y co

n com

peten

cias p

ara

brind

ar as

isten

cia té

cnica

a los

equip

os de

hosp

itales

y re

des d

e salu

d.Ba

joLa

s unid

ades

orgá

nicas

resp

onsa

bles d

el pr

oces

o en l

a DIR

ESA

se en

cuen

tran

desa

rrolla

ndo l

as ca

pacid

ades

del R

RHH

para

el de

semp

eño d

e la f

unció

n.

REG

RES

AR

Alto

La D

IRES

A y s

us un

idade

s de g

estió

n cue

ntan c

on un

siste

ma de

infor

mació

n con

fiable

so

bre h

ospit

ales,

rede

s y m

icror

rede

s con

signa

ndo p

erso

nal, i

nfrae

struc

tura y

eq

uipam

iento

exist

ente.

Medio

La D

IRES

A y s

us un

idade

s de g

estió

n cue

ntan c

on un

siste

ma de

infor

mació

n sob

re

hosp

itales

, red

es y

micro

rrede

s con

signa

ndo p

erso

nal, i

nfrae

struc

tura y

equip

amien

to ex

isten

te pe

ro co

n reg

istro

s inc

omple

tos o

desa

ctuali

zado

s.Ba

joSo

lo la

DIRE

SA cu

enta

con u

n sist

ema d

e info

rmac

ión so

bre h

ospit

ales,

rede

s y

micro

rrede

s con

signa

ndo p

erso

nal, i

nfrae

struc

tura y

equip

amien

to ex

isten

te pe

ro co

n re

gistro

s inc

omple

to y d

esac

tualiz

ado.

REG

RES

AR

LOGR

Art.

49 g

y k

Orga

nizar

, imple

menta

r y m

anten

er lo

s ser

vicios

de sa

lud pa

ra la

prev

enció

n, pr

otecc

ión, r

ecup

erac

ión y

reha

bilita

ción e

n mate

ria de

salud

, en c

oord

inació

n con

los G

obier

nos L

ocale

sPr

omov

er y

pres

erva

r la sa

lud am

bienta

l de l

a reg

ión

El G

obier

no R

egion

al es

el re

spon

sable

del p

roce

so or

ientad

o a re

gular

y co

nduc

ir los

servi

cios p

úblic

os de

salud

(de l

as pe

rsona

s, am

bienta

l y oc

upac

ional)

y dir

igir s

u org

aniza

ción,

perm

itiend

o una

ad

ecua

da y

opor

tuna t

oma d

e dec

ision

es pa

ra el

logr

o de s

us ob

jetivo

s san

itario

s, so

ciales

y ec

onóm

icos.

Abar

ca lo

s ámb

itos d

e com

peten

cia de

l sec

tor sa

lud: a

) salu

d de l

as pe

rsona

s (pr

omoc

ión de

la

salud

y pr

even

ción,

recu

pera

ción y

reha

bilita

ción d

e las

enfer

meda

des);

b) pl

anes

y pr

ogra

mas d

e inte

rvenc

ión en

salud

ambie

ntal; c

) ser

vicios

de la

s red

es y

micro

rrede

s de s

alud d

e lab

orato

rio y

para

la

vigila

ncia

y con

trol d

e artr

ópod

os, v

ector

es y

zoon

osis.

VERI

FICA

DOR

CRIT

ERIO

S DE

VAL

ORAC

IÓN

La D

IRES

A cu

enta

con u

n reg

istro

ac

tualiz

ado d

e info

rmac

ión de

sus

hosp

itales

, red

es, m

icror

rede

s, es

tablec

imien

tos de

salud

cons

ignan

do

perso

nal, i

nfrae

struc

tura y

equip

amien

to ex

isten

te. (4

4, 72

)Func

ión

G-K

: Org

aniz

ació

n y

gest

ión

de lo

s se

rvic

ios

de s

alud

de

las

pers

onas

, am

bien

tal y

ocu

paci

onal

Para

la v

alor

ació

n de

est

e ve

rific

ador

re

visa

r el a

nexo

VII

al fi

nal d

e la

func

ión

No R

ealiz

a

La D

IRES

A cu

enta

con R

RHH

con

capa

cidad

es pa

ra: o

rgan

izar,

imple

menta

r, ma

ntene

r y co

ntrola

r los

servi

cios p

úblic

os de

salud

. (39

, 40,

41,

42, 6

9, 70

, 71)

1

Estru

ctur

a

No R

ealiz

a

Actu

aliza

do: C

on in

forma

ción c

on m

ínimo

un

año d

e anti

güed

ad.

Com

plet

o: La

infor

mació

n deb

e inc

luir p

or lo

me

nos a

l 80%

de su

s micr

orre

des.

2

Page 51: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

50

NOTA

SAl

toTo

dos l

os ac

tores

clav

es de

la ju

risdic

ción (

Gobie

rnos

loca

les y

entid

ades

públi

cas)

están

inf

orma

dos s

obre

la fo

rma d

e org

aniza

ción y

gesti

ón de

los s

ervic

ios de

salud

, a pa

rtir de

las

activ

idade

s per

iódica

s de i

nform

ación

que r

ealiz

a la D

IRES

A.

La D

IRES

A tom

a acc

iones

refer

idas a

notifi

cacio

nes,

sanc

iones

o co

rrecti

vos s

egún

co

rresp

onda

como

cons

ecue

ncia

del c

ontro

l del

cump

limien

to de

l mar

co no

rmati

vo

corre

spon

diente

.Me

dioTo

dos l

os ac

tores

clav

es de

la ju

risdic

ción (

Gobie

rnos

loca

les y

entid

ades

públi

cas)

están

inf

orma

dos s

obre

la fo

rma d

e org

aniza

ción y

gesti

ón de

los s

ervic

ios de

salud

, a pa

rtir de

las

activ

idade

s per

iódica

s de i

nform

ación

que r

ealiz

a la D

IRES

A.Ba

joLa

DIR

ESA

reali

za ac

cione

s pun

tuales

de in

forma

ción c

on al

guno

s acto

res c

laves

de su

jur

isdicc

ión.

REG

RES

ARAl

toLa

DIR

ESA

prom

ueve

, des

arro

lla y

evalú

a mod

elos,

metod

ología

s y te

cnolo

gías e

ficien

tes

y cult

uralm

ente

apro

piado

s par

a la p

rotec

ción,

recu

pera

ción y

reha

bilita

ción d

e la s

alud,

los

cuale

s son

efec

tivos

en en

frenta

r los p

roble

mas p

riorita

rios d

e salu

d, pr

otege

r los d

erec

hos

de la

pobla

ción y

la ca

lidad

de la

aten

ción.

Medio

La D

IRES

A pr

omue

ve y

desa

rrolla

mod

elos,

metod

ología

s y te

cnolo

gías e

ficien

tes y

cultu

ralm

ente

apro

piado

s par

a la p

rotec

ción,

recu

pera

ción y

reha

bilita

ción d

e la s

alud.

Bajo

La D

IRES

A se

encu

entra

desa

rrolla

ndo m

odelo

s, me

todolo

gías y

tecn

ología

s par

a la

prote

cción

, rec

uper

ación

y re

habil

itació

n de l

a salu

d, qu

e bus

can s

er ef

icien

tes y

cultu

ralm

ente

apro

piado

s.

REG

RES

ARAl

toLa

DIR

ESA

cuen

ta co

n hos

pitale

s, re

des y

micr

orre

des f

uncio

nand

o y co

n equ

ipos d

e ge

stión

que p

ermi

ten un

man

ejo au

tónom

o de s

us re

curso

s (un

idade

s ejec

utora

s u

oper

ativa

s u ot

ro m

ecan

ismo q

ue ga

ranti

ce au

tonom

ía pa

ra lo

s hos

pitale

s y re

des d

e sa

lud) e

n fun

ción d

e las

nece

sidad

es lo

cales

, así

como

con l

os pr

oced

imien

tos de

los

órga

nos d

e sop

orte

técnic

o y lo

s mec

anism

os de

refer

encia

y co

ntrar

refer

encia

. La

DIR

ESA

ha es

tablec

ido un

mec

anism

o de c

oord

inació

n con

los g

obier

nos l

ocale

s par

a la

gesti

ón de

la at

enció

n prim

aria.

Medio

La D

IRES

A ha

delim

itado

rede

s y m

icror

rede

s y ha

cons

tituido

y de

signa

do eq

uipos

de

gesti

ón pa

ra la

s unid

ades

de ge

stión

y ór

gano

s de s

opor

te téc

nico y

los m

ecan

ismos

de

refer

encia

y co

ntrar

refer

encia

.Ba

joLa

DIR

ESA

ha de

limita

do re

des y

micr

orre

des d

e ser

vicios

de sa

lud y

sus u

nidad

es de

ge

stión

y ór

gano

s de s

opor

te téc

nico y

/o las

rutas

de re

feren

cia y

contr

arre

feren

cia, e

n co

ordin

ación

con l

os go

biern

os lo

cales

y co

n bas

e a la

s nor

mas e

stable

cidas

.R

EGR

ESAR

No R

ealiz

a

La D

IRES

A or

ganiz

a y co

nduc

e los

ho

spita

les, r

edes

y mi

crorre

des d

e se

rvicio

s de s

alud,

en co

ordin

ación

con

los go

biern

os lo

cales

para

el pr

imer

nive

l de

aten

ción.

(41,4

2)

5

No R

ealiz

a

La D

IRES

A dif

unde

a los

actor

es cl

aves

de

su ju

risdic

ción y

contr

ola el

mar

co

norm

ativo

sobr

e org

aniza

ción y

gesti

ón de

se

rvicio

s púb

licos

de sa

lud. (

39, 6

9)

4La

DIR

ESA

prom

ueve

, des

arro

lla

mode

los, m

etodo

logías

y tec

nolog

ías pa

ra

la pr

otecc

ión, r

ecup

erac

ión y

reha

bilita

ción d

e la s

alud,

con e

nfoqu

e de

calid

ad e

inter

cultu

ralid

ad. (

26)

No R

ealiz

a

VERI

FICA

DOR

Hosp

itales

, red

es y

MR fu

ncio

nand

o: S

e ha

planif

icado

e im

pleme

ntado

las c

arter

as de

se

rvicio

s y si

stema

s de s

opor

te pa

ra un

a ópti

ma

prov

isión

de se

rvicio

s en s

alud d

e acu

erdo

a su

niv

el de

comp

lejida

d y en

func

ión de

las

nece

sidad

es lo

cales

.Ma

nejo

autó

nom

o de

recu

rsos

: Con

arre

glos

admi

nistra

tivos

que l

e den

capa

cidad

de

decis

ión de

l uso

de lo

s rec

urso

s hum

anos

, fís

icos y

econ

ómico

s que

se le

asign

an.

3

CRIT

ERIO

S DE

VAL

ORAC

IÓN

Proc

esos

Page 52: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

51

Alto

La D

IRES

A ga

ranti

za la

oper

ación

de ho

spita

les, r

edes

y mi

crorre

des b

ajo ca

rtera

s de

servi

cios d

efinid

as y

aplic

a san

cione

s en c

aso d

e inc

umpli

mien

to y h

a des

arro

llado

sus

proy

ectos

de in

versi

ón co

n bas

e en d

ichas

carte

ras.

Medio

La D

IRES

A cu

enta

con E

ESS

habil

itado

s par

a entr

egar

las c

arter

as de

servi

cios d

efinid

as y

desa

rrolla

sus p

roye

ctos d

e inv

ersió

n con

base

en di

chas

carte

ras.

Bajo

La D

IRES

A ha

defin

ido la

carte

ra de

servi

cios d

e los

estab

lecim

ientos

de sa

lud, te

niend

o co

mo ba

se lo

s tre

s crite

rios e

stable

cidos

.

REG

RES

ARAl

toLa

DIR

ESA

en co

ordin

ación

con l

os go

biern

os lo

cales

gara

ntiza

el fu

ncion

amien

to de

l sis

tema d

e refe

renc

ia y c

ontra

rrefer

encia

, el s

istem

a de t

rans

porte

y co

munic

acion

es y

la vig

ilanc

ia ep

idemi

ológic

a y de

labo

rator

io, pe

rmitie

ndo u

n ade

cuad

o y op

ortun

o fluj

o de

pacie

ntes.

Los h

ospit

ales,

rede

s y m

icror

rede

s cue

ntan c

on eq

uipam

iento

y máq

uinas

(amb

ulanc

ia,

carro

, teléf

ono,

Inter

net, c

ompu

tador

as y

radio

s).

La D

IRES

A im

pleme

nta y

contr

ola no

rmas

y pr

oced

imien

tos pa

ra el

perso

nal q

ue op

era e

n el

sistem

a.Me

dioLa

DIR

ESA

en co

ordin

ación

con l

os go

biern

os lo

cales

, org

aniza

el si

stema

de re

feren

cia y

contr

arre

feren

cia, e

l sist

ema d

e tra

nspo

rte y

comu

nicac

iones

, la at

enció

n itin

eran

te y l

a vig

ilanc

ia ep

idemi

ológic

a. Do

tándo

lo de

equip

amien

to y m

aquin

as (a

mbula

ncia,

carro

, tel

éfono

, Inter

net, c

ompu

tador

as y

máqu

inas,

radio

s), pa

ra di

cho s

istem

a.Ba

joLa

DIR

ESA

cuen

ta co

n un p

lan pa

ra fu

ncion

amien

to de

l sist

ema d

e refe

renc

ia y

contr

arre

feren

cia, e

l sist

ema d

e tra

nspo

rte y

comu

nicac

iones

y la

vigila

ncia

epide

mioló

gica.

REG

RES

ARAl

toLa

DIR

ESA,

en co

ordin

ación

con l

os go

biern

os lo

cales

, ges

tiona

y ga

ranti

za la

aten

ción

integ

ral d

e salu

d en e

l 50%

o má

s de l

as m

icror

rede

s de l

a reg

ión, e

xistie

ndo r

edes

y mi

crorre

des d

e salu

d fun

ciona

ndo a

decu

adam

ente,

así c

omo a

rreglo

s ins

titucio

nales

que

perm

itan s

u con

ducc

ión co

mpar

tida.

Medio

La D

IRES

A, en

coor

dinac

ión co

n los

gobie

rnos

loca

les, g

estio

na y

gara

ntiza

la at

enció

n int

egra

l de s

alud e

n las

micr

orre

des p

ilotos

de de

scen

traliz

ación

loca

l de l

a reg

ión,

exist

iendo

rede

s y m

icror

rede

s de s

alud f

uncio

nand

o ade

cuad

amen

te, as

í com

o arre

glos

institu

ciona

les qu

e per

mitan

su co

nduc

ción c

ompa

rtida e

n dich

os lu

gare

s.Ba

joLa

DIR

ESA

gesti

ona y

gara

ntiza

la at

enció

n inte

gral

de sa

lud de

sus m

icror

rede

s de l

a re

gión,

exist

iendo

rede

s y m

icror

rede

s de s

alud f

uncio

nand

o ade

cuad

amen

te.R

EGR

ESAR

Proc

esos

No R

ealiz

a

6La

DIR

ESA

defin

e e im

pleme

nta la

carte

ra

de se

rvicio

s de l

os es

tablec

imien

tos de

sa

lud de

acue

rdo a

los s

iguien

tes cr

iterio

s: a)

nece

sidad

es de

salud

y la

pobla

ción a

be

nefic

iar; b

) cap

acida

d res

olutiv

a de l

os

estab

lecim

ientos

públi

cos d

e salu

d; c)

mane

jo int

egra

l de l

a aten

ción d

e salu

d.La

s car

teras

de se

rvicio

s deb

en in

corp

orar

tan

to sa

lud de

las p

erso

nas c

omo

ambie

ntal y

ocup

acion

al. (4

0, 73

)No

Rea

liza

La D

IRES

A or

ganiz

a, dir

ige, g

estio

na y

contr

ola lo

s sist

emas

de re

feren

cia y

contr

arre

feren

cia, tr

ansp

orte

y co

munic

acion

es y

sopo

rte de

labo

rator

io.

(41,7

4)

Gara

ntiza

: Imp

lica t

ener

mec

anism

os de

fin

ancia

mien

to y c

ontro

l de l

as pr

estac

iones

de

finida

s en l

as re

spec

tivas

carte

ras d

e se

rvicio

s.EE

SS h

abilit

ados

: Son

aque

llos q

ue cu

entan

co

n los

están

dare

s míni

mos d

e RRH

H,

equip

amien

to e i

nfrae

struc

tura p

ara l

a pro

visión

de

la ca

rtera

de se

rvicio

s.

Rede

s y M

R fu

ncio

nand

o: S

e ha p

lanific

ado e

im

pleme

ntado

las c

arter

as de

servi

cios y

sis

temas

de so

porte

para

una ó

ptima

prov

isión

de

servi

cios e

n salu

d de a

cuer

do a

su ni

vel d

e co

mplej

idad y

en fu

nción

de la

s nec

esida

des

locale

s, co

ntánd

ose c

on a

rreglo

s ad

minis

trativ

os qu

e le d

en ca

pacid

ad de

de

cisión

del u

so de

los r

ecur

sos h

uman

os,

físico

s y ec

onóm

icos a

signa

dos.

Gara

ntiza

: Org

aniza

, fina

ncia

y con

trola.

8La

DIR

ESA,

en co

ordin

ación

con l

os

gobie

rnos

loca

les, g

estio

na y

gara

ntiza

la

atenc

ión in

tegra

l de s

alud e

n las

mi

crorre

des.

(27)

No R

ealiz

a

7

Page 53: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

52

Alto

La D

IRES

A ga

ranti

za at

enció

n itin

eran

te de

man

era p

erma

nente

en to

das l

as re

des

pred

omina

nteme

nte ru

rales

y co

n ámb

itos d

isper

sos.

La D

IRES

A pla

nifica

, dirig

e y co

ntrola

n las

accio

nes d

e aten

ción i

tiner

ante

espe

cializ

ada e

n las

rede

s. La

s red

es de

salud

plan

ifican

, dirig

en y

contr

olan l

as ac

cione

s de a

tenció

n itin

eran

te.Me

dioLa

DIR

ESA

cuen

ta co

n un p

lan ej

ecuta

do y

evalu

ado c

on pa

rticipa

ción d

e los

equip

os

AISP

ED y

gobie

rnos

loca

les. C

uenta

con e

quipo

profe

siona

l, equ

ipami

ento

nece

sario

y pr

ogra

mació

n par

a aten

ción i

tiner

ante

espe

cializ

ada y

en zo

nas e

xclui

das.

Bajo

La D

IRES

A cu

enta

con u

n plan

de ac

ción,

coor

dinad

o con

los g

obier

nos l

ocale

s, pa

ra la

ate

nción

itine

rante

a zo

nas e

xclui

das y

disp

ersa

s.R

EGR

ESAR

Alto

El go

biern

o reg

ional

cond

uce l

a acc

ión in

terse

ctoria

l en b

ase a

l seg

uimien

to de

los p

lanes

co

ncer

tados

de pr

otecc

ión, r

ecup

erac

ión y

reha

bilita

ción d

e la s

alud,

de la

DIR

ESA,

dir

eccio

nes s

ector

iales

regio

nales

, gob

ierno

s loc

ales y

otro

s acto

res i

nvolu

crado

s. Me

dioLa

DIR

ESA

cuen

ta co

n un p

lan co

ncer

tado a

rticula

do al

pres

upue

sto, y

plan

es op

erati

vos

de re

des d

e salu

d y ho

spita

les, q

ue pe

rmite

n la e

jecuc

ión de

accio

nes i

nterse

ctoria

les de

pr

otecc

ión, r

ecup

erac

ión y

reha

bilita

ción d

e la s

alud d

e las

perso

nas,

en co

ordin

ación

con

los go

biern

os lo

cales

.Ba

joLa

DIR

ESA

cuen

ta co

n un p

lan co

ncer

tado e

n salu

d y pl

anes

oper

ativo

s que

orien

tan la

co

nduc

ción d

e las

accio

nes i

nterse

ctoria

les de

prote

cción

, rec

uper

ación

y re

habil

itació

n de

la sa

lud de

las p

erso

nas,

en co

ordin

ación

con l

os go

biern

os lo

cales

. R

EGR

ESAR

Alto

El go

biern

o reg

ional

cond

uce l

a acc

ión in

terse

ctoria

l en b

ase a

l seg

uimien

to de

los p

lanes

co

ncer

tados

de pr

otecc

ión, r

ecup

erac

ión y

reha

bilita

ción d

e la s

alud a

mbien

tal y

ocup

acion

al, de

la D

IRES

A, di

recc

iones

regio

nales

secto

riales

, gob

ierno

s loc

ales y

otro

s ac

tores

invo

lucra

dos.

Medio

La D

IRES

A cu

enta

con u

n plan

conc

ertad

o artic

ulado

al pr

esup

uesto

, y pl

anes

oper

ativo

s de

rede

s de s

alud,

que p

ermi

ten la

ejec

ución

de ac

cione

s inte

rsecto

riales

de pr

otecc

ión,

recu

pera

ción y

reha

bilita

ción d

e la s

alud a

mbien

tal y

ocup

acion

al, en

coor

dinac

ión co

n los

go

biern

os lo

cales

.Ba

joLa

DIR

ESA

cuen

ta co

n un p

lan co

ncer

tado e

n salu

d y pl

anes

oper

ativo

s que

orien

tan la

co

nduc

ción d

e las

accio

nes i

nterse

ctoria

les de

prote

cción

, rec

uper

ación

y re

habil

itació

n de

la sa

lud am

bienta

l y oc

upac

ional,

en co

ordin

ación

con l

os go

biern

os lo

cales

. R

EGR

ESAR

Proc

esos

11El

Gob

ierno

Reg

ional

reali

za la

s acc

iones

se

ctoria

les e

inter

secto

riales

de

prom

oción

, pro

tecció

n y re

cupe

ració

n de

la sa

lud am

bienta

l y oc

upac

ional,

en

coor

dinac

ión co

n los

gobie

rnos

loca

les.

(80)

No R

ealiz

a

El G

obier

no R

egion

al y l

a DIR

ESA

cond

ucen

y co

ntrola

n plan

es, p

rogr

amas

y ac

cione

s inte

rsecto

riales

de pr

otecc

ión,

recu

pera

ción y

reha

bilita

ción d

e la s

alud

de la

s per

sona

s. (4

2)

No R

ealiz

a

9La

DIR

ESA

cond

uce l

as ac

cione

s de

atenc

ión iti

nera

nte, e

n coo

rdina

ción c

on

los go

biern

os lo

cales

. (41

)

No R

ealiz

a10

Gara

ntiza

: Org

aniza

, fina

ncia

y con

trola.

Plan

es co

ncer

tados

de pr

otecc

ión, r

ecup

erac

ión

y reh

abilit

ación

de la

salud

= P

PR o

Plan

es de

Go

biern

o o P

lanes

Con

certa

dos d

e Salu

d.

Plan

es co

ncer

tados

de pr

otecc

ión, r

ecup

erac

ión

y reh

abilit

ación

de la

salud

= P

PR o

Plan

es de

Go

biern

o o P

lanes

Con

certa

dos d

e Salu

d.

Page 54: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

53

Alto

El go

biern

o reg

ional

cond

uce l

a acc

ión in

terse

ctoria

l en b

ase a

l seg

uimien

to de

los p

lanes

co

ncer

tados

y pr

ogra

mas d

e agu

a seg

ura,

sane

amien

to y v

igilan

cia de

artró

podo

s y

zoon

osis

de la

DIR

ESA,

dire

ccion

es re

giona

les se

ctoria

les, g

obier

nos l

ocale

s y ot

ros

actor

es in

voluc

rado

s. Me

dioLa

DIR

ESA

cuen

ta co

n un p

lan co

ncer

tado a

rticula

do al

pres

upue

sto y

plane

s ope

rativ

os

de ho

spita

les y

rede

s, qu

e per

miten

la ej

ecuc

ión de

accio

nes i

nterse

ctoria

les de

agua

se

gura

, san

eami

ento

y vigi

lancia

de ar

trópo

dos y

zoon

osis,

en co

ordin

ación

con l

os

gobie

rnos

loca

les.

Bajo

La D

IRES

A cu

enta

con u

n plan

conc

ertad

o en s

alud y

plan

es op

erati

vos q

ue or

ientan

la

cond

ucció

n de l

as ac

cione

s inte

rsecto

riales

de ag

ua se

gura

, y sa

neam

iento

y vigi

lancia

de

artró

podo

s y zo

onos

is, en

coor

dinac

ión co

n los

gobie

rnos

loca

les.

REG

RES

ARAl

toEl

Gob

ierno

Reg

ional

evalú

a el d

esem

peño

de la

DIR

ESA

en el

proc

eso.

La D

IRES

A tom

a acc

iones

corre

ctiva

s de í

ndole

norm

ativo

o de

proc

esos

en ba

se a

los

resu

ltado

s de l

a sup

ervis

ión, m

onito

reo y

evalu

ación

del p

roce

so de

orga

nizac

ión y

gesti

ón

de lo

s ser

vicios

de sa

lud de

las p

erso

nas,

ambie

ntal y

ocup

acion

al.

Las r

edes

y ho

spita

les su

pervi

san,

monit

orea

n y ev

alúan

el pr

oces

o en s

u ámb

ito.

El o

bjet

o de

este

verif

icado

r es l

a med

ición

de

l gra

do d

e ava

nce D

EL P

ROCE

SO en

sus

fase

s de p

rodu

cció

n, ej

ecuc

ión

y eva

luac

ión.

Medio

La D

IRES

A tom

a acc

iones

corre

ctiva

s de í

ndole

norm

ativo

o de

proc

esos

en ba

se a

los

resu

ltado

s de l

a sup

ervis

ión, m

onito

reo y

evalu

ación

del p

roce

so de

orga

nizac

ión y

gesti

ón

de lo

s ser

vicios

de sa

lud de

las p

erso

nas,

ambie

ntal y

ocup

acion

al.Ba

joLa

DIR

ESA

reali

za la

supe

rvisió

n, mo

nitor

eo y

evalu

ación

del p

roce

so de

orga

nizac

ión y

gesti

ón de

los s

ervic

ios de

salud

de la

s per

sona

s, am

bienta

l y oc

upac

ional.

REG

RES

AR

Proc

esos

13La

DIR

ESA

supe

rvisa

, mon

itore

a y ev

alúa

el pr

oces

o de o

rgan

izació

n y ge

stión

de

servi

cios p

úblic

os de

salud

de la

s pe

rsona

s, am

bienta

l y oc

upac

ional.

(42,

82)

No R

ealiz

a

12La

DIR

ESA

en co

ordin

ación

con e

l go

biern

o loc

al, pr

omue

ve pl

anes

y pr

ogra

mas d

e agu

a seg

ura y

sane

amien

to y v

igilan

cia de

artró

podo

s y zo

onos

is. (7

6)

No R

ealiz

a

Page 55: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

54

Com

pone

ntes

del

perfi

l1 p

to2 p

tos

3 pto

sCa

lifica

ción

Punt

ajeFo

rmac

ión

Estud

ios de

preg

rado

(p

rofes

ionale

s de l

a salu

d)Di

ploma

do re

lacion

ado a

l pro

ceso

(sa

lud pú

blica

, ges

tión d

e ser

vicios

de

salud

, ges

tión p

úblic

a, ad

minis

tració

n)

Maes

tría r

elacio

nada

al pr

oces

o (sa

lud pú

blica

, ges

tión d

e ser

vicios

de

salud

, ges

tión p

úblic

a, ad

minis

tració

n)

Alto

9 pun

tos

Expe

rienc

iaMe

nos d

e 1 añ

o1 a

2 añ

os3 a

ños

Med

io

de 6

a 8

punto

s

Lide

razg

oLo

s hos

pitale

s y re

des d

e salu

d se

mane

jan de

man

era a

utóno

maCo

nvoc

an a

sus e

quipo

s de

gesti

ón y

ellos

acud

enCo

nvoc

an y

dan p

autas

clar

as pa

ra el

tra

bajo

Bajo

de 3

a 5

punto

sLa

califi

cació

n es e

l resu

ltado

de la

suma

toria

de pu

ntos d

e los

comp

onen

tes de

perfil

, clas

ificad

os co

mo al

to me

dio o

bajo,

segú

n cor

resp

onda

.* E

n el c

aso d

e la e

valua

ción b

asta

que u

n miem

bro d

el eq

uipo c

umpla

algú

n crite

rio pa

ra qu

e el c

ompo

nente

del p

erfil

se co

nside

re vá

lido

ANEX

O V

III

Page 56: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

55

LOG

R A

rt. 4

9 h

1

Con

sulta

r

2C

onsu

ltar

3C

onsu

ltar

4C

onsu

ltar

5C

onsu

ltar

6C

onsu

ltar

7C

onsu

ltar

Func

ión

H: R

egul

ació

n se

ctor

ial d

e la s

alud

de la

s per

sona

sSu

pervi

sar y

fisca

lizar

los s

ervic

ios de

salud

públi

cos y

priva

dos

Está

ndar

La D

IRES

A de

sarro

lla el

proc

eso d

e reg

ulació

n sec

torial

de sa

lud de

las p

erso

nas o

rienta

do a

regu

lar y

fisca

lizar

el fu

ncion

amien

to de

los s

ervic

ios de

salud

públi

cos y

priva

dos e

n la

regió

n, ga

ranti

zand

o su e

ficac

ia, se

gurid

ad y

calid

ad.

Estru

ctura

Niv

el d

e cu

mpl

imie

nto

Tipo

de v

erifi

cado

r

#¡D

IV/0

!

La D

IRES

A cu

enta

con p

erso

nal c

on ca

pacid

ades

para

:• S

uper

visar

el cu

mplim

iento

de la

s nor

mas s

obre

servi

cios p

úblic

os y

priva

dos d

e salu

d• O

rgan

izar y

desa

rrolla

r la ha

bilita

ción,

categ

oriza

ción y

acre

ditac

ión de

los s

ervic

ios de

salud

(3

9, 42

, 48,

49, 5

0).

Prom

edio

tota

l#¡

DIV

/0!

La D

IRES

A co

nduc

e el p

roce

so de

acre

ditac

ión y

otorg

a los

certif

icado

s de a

credit

ación

a los

estab

lecim

ientos

públi

cos y

priva

dos d

e salu

d en e

l ámb

ito

regio

nal, p

revia

evalu

ación

exter

na de

los e

stable

cimien

tos pú

blico

s y pr

ivado

s de s

alud p

or en

tidad

es au

toriza

das.(

39, 5

0)

Proc

esos

#¡D

IV/0

!

La D

IRES

A su

pervi

sa y

contr

ola el

cump

limien

to de

están

dare

s míni

mos d

e fun

ciona

mien

to (3

9)

La D

IRES

A su

pervi

sa, m

onito

rea y

evalú

a el p

roce

so de

regu

lación

secto

rial d

e salu

d de l

as pe

rsona

s. (3

9, 48

, 49,

50)

LaDI

RESA

difun

dea

losgo

biern

osloc

ales,

agen

tesfis

caliz

ados

eins

titucio

nes

vincu

ladas

alse

ctors

alud

lasno

rmas

,pro

cedim

ientos

yes

tánda

res

que

regu

lanlos

merca

dos

yse

rvicio

sre

lacion

ados

con

lasa

ludde

laspe

rsona

s,y

lare

lación

dees

tablec

imien

tospú

blico

ypr

ivado

sde

salud

con

autor

izacio

nes s

anita

rias v

igente

s, su

spen

didas

o an

ulada

s. (3

9,42)

La D

IRES

A cu

enta

con u

n sist

ema d

e info

rmac

ión qu

e apo

yan l

as ac

tivida

des d

e reg

ulació

n sec

torial

de la

s salu

d de l

as pe

rsona

s. (3

9, 42

, 48,

49, 5

0).

LaDI

RESA

otorg

ace

rtifica

dosd

eha

bilita

ción

ycate

goriz

ación

alos

servi

ciosd

esa

ludpú

blico

sypr

ivado

sen

elám

bito

regio

nald

eac

uerd

oa

lasno

rmas

nacio

nales

vige

ntes p

revia

evalu

ación

de lo

s esta

blecim

ientos

públi

cos y

priva

dos d

e salu

d. (3

9, 49

)

Verif

icad

orC

alifi

caci

ónC

onsu

lta

calif

icac

ión

Page 57: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

56

LOG

R A

rt.

49 h

Está

ndar

NOTA

S

Alto

Las u

nidad

es or

gánic

as re

spon

sable

s del

proc

eso e

n la D

IRES

A cu

entan

con l

os R

RHH

con

forma

ción,

expe

rienc

ia y l

idera

zgo a

ltos e

n: pla

nifica

ción,

regu

lación

y fis

caliz

ación

de no

rmas

sobr

e se

rvicio

s púb

licos

y pr

ivado

s de s

alud,

así c

omo e

n hab

ilitac

ión, c

atego

rizac

ión y

acre

ditac

ión de

los

servi

cios d

e salu

d; inc

luyen

do el

análi

sis de

sus a

spec

tos le

gales

y téc

nicos

refer

idos a

salud

de la

s pe

rsona

s.

Medio

Las u

nidad

es or

gánic

as re

spon

sable

s del

proc

eso e

n la D

IRES

A cu

entan

con l

os R

RHH

con

forma

ción,

expe

rienc

ia y l

idera

zgo m

edios

en: p

lanific

ación

, reg

ulació

n y fis

caliz

ación

de no

rmas

sobr

e se

rvicio

s púb

licos

y pr

ivado

s de s

alud,

así c

omo e

n hab

ilitac

ión, c

atego

rizac

ión y

acre

ditac

ión de

los

servi

cios d

e salu

d; inc

luyen

do el

análi

sis de

sus a

spec

tos le

gales

y téc

nicos

refer

idos a

salud

de la

s pe

rsona

s.

Bajo

Las u

nidad

es or

gánic

as re

spon

sable

s del

proc

eso e

n la D

IRES

A se

encu

entra

n des

arro

lland

o las

ca

pacid

ades

de su

s RRH

H pa

ra el

dese

mpeñ

o de l

a fun

ción.

REG

RES

AR

Alto

La D

IRES

A cu

enta

con u

n sist

ema d

e info

rmac

ión co

nfiab

le co

n el re

gistro

de la

s fisc

aliza

cione

s y

sanc

iones

reali

zada

s sob

re se

rvicio

s púb

licos

y pr

ivado

s de s

alud,

así c

omo d

e ser

vicios

de sa

lud

habil

itado

s, ca

tegor

izado

s y ac

redit

ados

, con

signa

ndo e

l cum

plimi

ento

de lo

s res

pecti

vos r

equis

itos.

Medio

La D

IRES

A cu

enta

con u

n sist

ema d

e info

rmac

ión co

n el re

gistro

de la

s fisc

aliza

cione

s y sa

ncion

es

reali

zada

s sob

re se

rvicio

s púb

licos

y pr

ivado

s de s

alud,

así c

omo d

e ser

vicios

de sa

lud ha

bilita

dos,

categ

oriza

dos y

acre

ditad

os, c

onsig

nand

o el c

umpli

mien

to de

los r

espe

ctivo

s req

uisito

s, pe

ro co

n re

gistro

s inc

omple

tos o

desa

ctuali

zado

s.

Bajo

La D

IRES

A cu

enta

con u

n sist

ema d

e info

rmac

ión pa

rcial

sobr

e fisc

aliza

cione

s y sa

ncion

es re

aliza

das

sobr

e ser

vicios

públi

cos y

priva

dos d

e salu

d o de

servi

cios d

e salu

d hab

ilitad

os, c

atego

rizad

os y

acre

ditad

os.

REG

RES

AR

CRIT

ERIO

S DE

VAL

ORAC

IÓN

VERI

FICA

DOR

Para

la v

alor

ació

n de

est

e ve

rific

ador

revi

sar e

l an

exo

IX a

l fin

al d

e la

func

ión

No R

ealiz

a

1

La D

IRES

A cu

enta

con u

n sist

ema d

e inf

orma

ción q

ue ap

oyan

las a

ctivid

ades

de

regu

lación

secto

rial d

e las

salud

de la

s pe

rsona

s. (3

9, 42

, 48,

49, 5

0).

Actu

aliza

do: C

on in

forma

ción c

on un

míni

mo de

un añ

o de

antig

üeda

d.Co

mpl

eto:

La in

forma

ción d

ebe i

nclui

r por

lo m

enos

al 80

% de

los

servi

cios p

úblic

os y

priva

dos e

stima

dos.

EESS

hab

ilitad

os: S

on aq

uello

s que

cuen

tan co

n los

están

dare

s mí

nimos

de R

RHH,

equip

amien

to e i

nfrae

struc

tura p

ara

funcio

nami

ento

y la p

rovis

ión de

una d

eterm

inada

carte

ra de

se

rvicio

s. La

habil

itació

n es u

n pro

ceso

oblig

atorio

para

todo

s los

se

rvicio

s púb

licos

y pr

ivado

s.EE

SS ca

tego

rizad

os: S

on aq

uello

s en l

os cu

ales s

e ha

estab

lecido

su ca

tegor

ía qu

e le c

orre

spon

de de

acue

rdo a

las

norm

as vi

gente

s, qu

e valo

ra su

capa

cidad

reso

lutiva

cuali

tativa

.EE

SS ac

redi

tado

s: S

on aq

uello

s que

cuen

tan co

n los

están

dare

s de

calid

ad de

RRH

H, eq

uipam

iento,

infra

estru

ctura

y pr

oces

os po

r en

cima d

el mí

nimo r

eque

rido p

ara f

uncio

nami

ento.

La ac

redit

ación

es

un pr

oces

o volu

ntario

.

2

Func

ión

H: R

egul

ació

n se

ctor

ial d

e la

s sa

lud

de la

s pe

rson

as

Supe

rvisa

r y fis

caliz

ar lo

s ser

vicios

de sa

lud pú

blico

s y pr

ivado

sLa

DIR

ESA

desa

rrolla

el pr

oces

o de r

egula

ción s

ector

ial de

salud

de la

s per

sona

s orie

ntado

a re

gular

y fis

caliz

ar el

func

ionam

iento

de lo

s ser

vicios

de sa

lud pú

blico

s y pr

ivado

s en l

a reg

ión, g

aran

tizan

do su

efica

cia, s

egur

idad y

ca

lidad

.

Estru

ctur

a

No R

ealiz

a

La D

IRES

A cu

enta

con p

erso

nal c

on

capa

cidad

es pa

ra:

• Sup

ervis

ar el

cump

limien

to de

las n

orma

s so

bre s

ervic

ios pú

blico

s y pr

ivado

s de s

alud

• Org

aniza

r y de

sarro

llar la

habil

itació

n, ca

tegor

izació

n y ac

redit

ación

de lo

s se

rvicio

s de s

alud

(39,

42, 4

8, 49

, 50)

.

Page 58: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

57

NOTA

SAl

toLo

s gob

ierno

s loc

ales,

agen

tes fis

caliz

ados

e ins

titucio

nes v

incula

das a

l sec

tor sa

lud, c

onoc

en la

s no

rmas

, pro

cedim

ientos

y es

tánda

res q

ue re

gulan

los m

erca

dos y

servi

cios r

elacio

nado

s con

la sa

lud

de la

s per

sona

s, y l

a rela

ción d

e esta

blecim

ientos

públi

cos y

priva

dos d

e salu

d con

autor

izacio

nes

sanit

arias

vige

ntes,

susp

endid

as o

anula

das,

a par

tir de

las a

ctivid

ades

perió

dicas

de in

forma

ción q

ue

reali

za la

DIR

ESA.

La D

IRES

A tom

a acc

iones

efec

tivas

, en c

oord

inació

n con

los g

obier

nos l

ocale

s y ot

ras a

utorid

ades

co

mpete

ntes,

refer

idas a

notifi

cacio

nes,

sanc

iones

o co

rrecti

vos s

egún

corre

spon

da co

mo

cons

ecue

ncia

del c

ontro

l del

cump

limien

to de

l mar

co no

rmati

vo co

rresp

ondie

nte.

Medio

Los g

obier

nos l

ocale

s, ag

entes

fisca

lizad

os e

institu

cione

s vinc

ulada

s al s

ector

salud

, con

ocen

las

norm

as, p

roce

dimien

tos y

están

dare

s que

regu

lan lo

s mer

cado

s y se

rvicio

s rela

ciona

dos c

on la

salud

de

las p

erso

nas,

y la r

elació

n de e

stable

cimien

tos pú

blico

s y pr

ivado

s de s

alud c

on au

toriza

cione

s sa

nitar

ias vi

gente

s, su

spen

didas

o an

ulada

s, a p

artir

de la

s acti

vidad

es pe

riódic

as de

infor

mació

n que

re

aliza

la D

IRES

A.

Bajo

Algu

nos g

obier

nos l

ocale

s, ag

entes

fisca

lizad

os e

institu

cione

s vinc

ulada

s al s

ector

salud

, han

sido

inf

orma

dos e

n algu

na op

ortun

idad s

obre

las n

orma

s pro

cedim

ientos

y es

tánda

res q

ue re

gulan

los

merca

dos y

/o se

rvicio

s rela

ciona

dos c

on la

salud

de la

s per

sona

s, y l

a rela

ción d

e esta

blecim

ientos

blico

s y pr

ivado

s de s

alud d

e salu

d con

autor

izacio

nes s

anita

rias v

igente

s, su

spen

didas

o an

ulada

s, a p

artir

de ac

cione

s pun

tuales

de in

forma

ción c

on al

guno

s acto

res c

laves

de su

juris

dicció

n.

REG

RES

ARAl

toLa

DIR

ESA

ha ot

orga

do y

contr

ola lo

s cer

tifica

dos d

e hab

ilitac

ión y

de ca

tegor

izació

n al 9

0% o

más d

e los

servi

cios d

e salu

d púb

licos

y pr

ivado

s en e

l ámb

ito re

giona

l, en e

l mar

co de

las n

orma

s vige

ntes,

en co

ordin

ación

con l

os go

biern

os lo

cales

para

el ot

orga

mien

to de

licen

cias d

e fun

ciona

mien

to y

aplic

ando

proc

edim

ientos

estan

dariz

ados

y ap

roba

dos;

canc

ela di

chos

certif

icado

s en c

aso d

e inc

umpli

mien

to de

requ

isitos

.

Medio

La D

IRES

A ha

otor

gado

y co

ntrola

los c

ertifi

cado

s de h

abilit

ación

y ca

tegor

izació

n al 5

0% o

más d

e los

servi

cios d

e salu

d púb

licos

y pr

ivado

s en e

l ámb

ito re

giona

l, en e

l mar

co de

las n

orma

s vige

ntes

en co

ordin

ación

con l

os go

biern

os lo

cales

para

el ot

orga

mien

to de

licen

cias d

e fun

ciona

mien

to y

aplic

ando

proc

edim

ientos

estan

dariz

ados

y ap

roba

dos.

Bajo

La D

IRES

A ha

otor

gado

y co

ntrola

los c

ertifi

cado

s de h

abilit

ación

y ca

tegor

izació

n a m

enos

del 5

0%

de lo

s ser

vicios

de sa

lud pú

blico

s y pr

ivado

s en e

l ámb

ito re

giona

l, en e

l mar

co de

las n

orma

s vig

entes

en c

oord

inació

n con

los g

obier

nos l

ocale

s par

a el o

torga

mien

to de

licen

cias d

e fun

ciona

mien

to y a

plica

ndo p

roce

dimien

tos es

tanda

rizad

os y

apro

bado

s.

REG

RES

AR

Proc

esos

CRIT

ERIO

S DE

VAL

ORAC

IÓN

VERI

FICA

DOR

No R

ealiz

a

La D

IRES

A dif

unde

a los

gobie

rnos

loca

les,

agen

tes fis

caliz

ados

e ins

titucio

nes

vincu

ladas

al se

ctor s

alud l

as no

rmas

, pr

oced

imien

tos y

están

dare

s que

regu

lan

los m

erca

dos y

servi

cios r

elacio

nado

s con

la

salud

de la

s per

sona

s, y l

a rela

ción d

e es

tablec

imien

tos pú

blico

y pr

ivado

s de s

alud

con a

utoriz

acion

es sa

nitar

ias vi

gente

s, su

spen

didas

o an

ulada

s. (3

9,42)

3

EESS

hab

ilitad

os: S

on aq

uello

s que

cuen

tan co

n los

es

tánda

res m

ínimo

s de R

RHH,

equip

amien

to e

infra

estru

ctura

para

func

ionam

iento

y la p

rovis

ión de

una

deter

mina

da ca

rtera

de se

rvicio

s. La

habil

itació

n es u

n pr

oces

o obli

gator

io pa

ra to

dos l

os se

rvicio

s púb

licos

y pr

ivado

s.EE

SS ca

tego

rizad

os: S

on aq

uello

s en l

os cu

ales s

e ha

estab

lecido

su ca

tegor

ía qu

e le c

orre

spon

de de

acue

rdo a

las

norm

as vi

gente

s, qu

e valo

ra su

capa

cidad

reso

lutiva

cu

alitat

iva.

4

No R

ealiz

a

La D

IRES

A oto

rga c

ertifi

cado

s de

habil

itació

n y ca

tegor

izació

n a lo

s ser

vicios

de

salud

públi

cos y

priva

dos e

n el á

mbito

re

giona

l de a

cuer

do a

las no

rmas

na

ciona

les vi

gente

s pre

via ev

aluac

ión de

los

estab

lecim

ientos

públi

cos y

priva

dos d

e sa

lud. (

39, 4

9)

Page 59: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

58

Alto

La D

IRES

A ha

otor

gado

y co

ntrola

los c

ertifi

cado

s de a

credit

ación

, pre

via ev

aluac

ión ex

terna

de lo

s es

tablec

imien

tos pú

blico

s y pr

ivado

s de s

alud,

al 70

% o

más d

e los

servi

cios d

e salu

d púb

licos

y de

l 50

% o

más d

e los

priva

dos e

n el á

mbito

regio

nal, e

n el m

arco

de la

s nor

mas v

igente

s y ap

lican

do

proc

edim

ientos

estan

dariz

ados

y ap

roba

dos;

canc

ela di

chos

certif

icado

s en c

aso d

e inc

umpli

mien

to de

requ

isitos

.

Medio

La D

IRES

A ha

otor

gado

y co

ntrola

los c

ertifi

cado

s de a

credit

ación

, pre

via ev

aluac

ión ex

terna

de lo

s es

tablec

imien

tos pú

blico

s y pr

ivado

s de s

alud,

al 30

% o

más d

e los

servi

cios d

e salu

d púb

licos

y de

l 15

% o

más d

e los

priva

dos e

n el á

mbito

regio

nal, e

n el m

arco

de la

s nor

mas v

igente

s y ap

lican

do

proc

edim

ientos

estan

dariz

ados

y ap

roba

dos;

canc

ela di

chos

certif

icado

s en c

aso d

e inc

umpli

mien

to de

requ

isitos

.Ba

joLa

DIR

ESA

ha ot

orga

do y

contr

ola lo

s cer

tifica

dos d

e acre

ditac

ión, p

revia

evalu

ación

exter

na de

los

estab

lecim

ientos

públi

cos y

priva

dos d

e salu

d, a m

enos

del 1

5% de

los s

ervic

ios de

salud

públi

cos y

de

l 5%

de lo

s priv

ados

en el

ámbit

o reg

ional,

en el

mar

co de

las n

orma

s vige

ntes y

aplic

ando

pr

oced

imien

tos es

tanda

rizad

os y

apro

bado

s; ca

ncela

dich

os ce

rtifica

dos e

n cas

o de i

ncum

plimi

ento

de re

quisi

tos.

REG

RES

ARAl

toLa

DIR

ESA

gara

ntiza

cond

icion

es m

ínima

s de c

alida

d en e

l 70%

o má

s de l

os es

tablec

imien

tos

públi

cos y

priva

dos d

e salu

d en e

l ámb

ito re

giona

l, a pa

rtir de

los p

roce

sos e

stand

ariza

dos d

e su

pervi

sión q

ue ap

lica,

y tom

a acc

iones

refer

idas a

notifi

cacio

nes,

sanc

iones

o co

rrecti

vos s

egún

co

rresp

onda

como

cons

ecue

ncia

del in

cump

limien

to de

dich

as co

ndici

ones

.

Medio

La D

IRES

A ga

ranti

za co

ndici

ones

míni

mas d

e cali

dad e

n el 4

0% o

más d

e los

estab

lecim

ientos

blico

s y pr

ivado

s de s

alud e

n el á

mbito

regio

nal, a

partir

de lo

s pro

ceso

s esta

ndar

izado

s de

supe

rvisió

n que

aplic

a, y t

oma a

ccion

es re

ferida

s a no

tifica

cione

s, sa

ncion

es o

corre

ctivo

s seg

ún

corre

spon

da co

mo co

nsec

uenc

ia de

l incu

mplim

iento

de di

chas

cond

icion

es.

Bajo

La D

IRES

A ga

ranti

za co

ndici

ones

míni

mas d

e cali

dad e

n men

os de

l 40%

de lo

s esta

blecim

ientos

blico

s y pr

ivado

s de s

alud e

n el á

mbito

regio

nal, a

partir

de lo

s pro

ceso

s esta

ndar

izado

s de

supe

rvisió

n que

aplic

a, y t

oma a

ccion

es es

porá

dicas

refer

idas a

notifi

cacio

nes,

sanc

iones

o co

rrecti

vos s

egún

corre

spon

da co

mo co

nsec

uenc

ia de

l incu

mplim

iento

de di

chas

cond

icion

es.

REG

RES

AR

Proc

esos

5La

DIR

ESA

cond

uce e

l pro

ceso

de

acre

ditac

ión y

otorg

a los

certif

icado

s de

acre

ditac

ión a

los es

tablec

imien

tos pú

blico

s y p

rivad

os de

salud

en el

ámbit

o reg

ional,

pr

evia

evalu

ación

exter

na de

los

estab

lecim

ientos

públi

cos y

priva

dos d

e sa

lud po

r enti

dade

s auto

rizad

as.(3

9, 50

)

No R

ealiz

a

EESS

acre

dita

dos:

Son

aque

llos q

ue cu

entan

con l

os

están

dare

s de c

alida

d de R

RHH,

equip

amien

to,

infra

estru

ctura

y pr

oces

os po

r enc

ima d

el mí

nimo r

eque

rido

para

func

ionam

iento.

La ac

redit

ación

es un

proc

eso

volun

tario.

6La

DIR

ESA

supe

rvisa

y co

ntrola

el

cump

limien

to de

están

dare

s míni

mos d

e fun

ciona

mien

to (3

9)

No R

ealiz

a

Page 60: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

59

Alto

El G

obier

no R

egion

al ev

alúa e

l des

empe

ño de

la D

IRES

A en

el pr

oces

o de r

egula

ción s

ector

ial de

sa

lud de

las p

erso

nas.

La D

IRES

A tom

a acc

iones

corre

ctiva

s de í

ndole

norm

ativo

o de

proc

esos

en ba

se a

los re

sulta

dos d

e la

supe

rvisió

n, mo

nitor

eo y

evalu

ación

del p

roce

so de

orga

nizac

ión y

gesti

ón de

los s

ervic

ios de

salud

de

las p

erso

nas,

ambie

ntal y

ocup

acion

al.

El o

bjet

o de

este

verif

icado

r es l

a med

ición

del

grad

o de

av

ance

DEL

PRO

CESO

en su

s fas

es d

e pro

ducc

ión,

eje

cució

n y e

valu

ació

n.

Medio

La D

IRES

A tom

a acc

iones

corre

ctiva

s de í

ndole

norm

ativo

o de

proc

esos

en ba

se a

los re

sulta

dos d

e la

supe

rvisió

n, mo

nitor

eo y

evalu

ación

del p

roce

so de

regu

lación

secto

rial d

e salu

d de l

as pe

rsona

s.

Bajo

La D

IRES

A re

aliza

la su

pervi

sión,

monit

oreo

y ev

aluac

ión de

l pro

ceso

de re

gulac

ión se

ctoria

l de s

alud

de la

s per

sona

s.R

EGR

ESAR

Proc

esos

7La

DIR

ESA

supe

rvisa

, mon

itore

a y ev

alúa e

l pr

oces

o de r

egula

ción s

ector

ial de

salud

de

las pe

rsona

s. (3

9, 48

, 49,

50)

No R

ealiz

a

Page 61: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

60

Com

pone

ntes

del

perfi

l1 p

to2 p

tos

3 pto

sCa

lifica

ción

Punt

aje

Form

ació

nTí

tulo p

rofes

ional

o lice

nciat

ura

Abog

ado y

Estud

ios de

diplo

mado

relac

ionad

o al

proc

eso

Maes

tría r

elacio

nada

al pr

oces

o

Alto

9 pun

tos

Expe

rienc

iaMe

nos d

e 1 añ

o1 a

2 añ

os3 a

ños

Med

io

de 6

a 8

punto

s

Lide

razg

oCo

nvoc

a a la

s red

es y

micro

rrede

s pú

blica

sCo

nvoc

a a lo

s hos

pitale

s y re

des y

mi

crorre

des p

úblic

osCo

nvoc

an a

prov

eedo

res p

úblic

os y

priva

dos

Bajo

de 3

a 5

punto

s

ANEX

O IX

La ca

lifica

ción e

s el re

sulta

do de

la su

mator

ia de

punto

s de l

os co

mpon

entes

de pe

rfil, c

lasific

ados

como

alto

medio

o ba

jo, se

gún c

orre

spon

da.

* En e

l cas

o de l

a eva

luació

n bas

ta qu

e un m

iembr

o del

equip

o cum

pla al

gún c

riterio

para

que e

l com

pone

nte de

l per

fil se

cons

idere

válid

o

Page 62: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

61

LOG

R A

rt. 4

9 i

Estru

ctura

s

1

Con

sulta

r#¡

DIV

/0!

2C

onsu

ltar

3C

onsu

ltar

4C

onsu

ltar

5C

onsu

ltar

6C

onsu

ltar

7C

onsu

ltar

Prom

edio

tota

l#¡

DIV

/0!

Proc

esos

La D

IRES

A pr

omue

ve y

desa

rrolla

conv

enios

espe

cífico

s par

a la p

reve

nción

y co

ntrol

de ep

idemi

as, e

merg

encia

s y/o

desa

stres

con l

as re

gione

s fro

nteriz

as o

colin

dante

s del

ámbit

o nac

ional

(55)

LaDI

RESA

formu

la,ac

tualiz

a,im

pleme

ntay

contr

olael

Plan

Regio

nald

ePr

even

ción

yAt

enció

nde

Epide

mias

,Eme

rgen

cias

yDe

sastr

esen

Salud

enco

ordin

ación

con l

os go

biern

os lo

cales

y de

más ó

rgan

os co

mpete

ntes.

(51,

52, 5

3)

El G

obier

no R

egion

al co

nduc

e, co

ordin

a, eje

cuta,

orga

niza y

evalú

a opo

rtuna

y efi

cazm

ente

plane

s, es

trateg

ias y

accio

nes p

ara l

a pre

venc

ión y

contr

ol de

em

erge

ncias

, epid

emias

y de

sastr

es en

el ám

bito r

egion

al, en

coor

dinac

ión co

n los

gobie

rnos

loca

les. (

56)

La D

IRES

A su

pervi

sa, m

onito

rea y

evalú

a el p

roce

so de

gesti

ón de

riesg

os y

daño

s de s

alud,

prod

ucida

s por

epide

mias

, eme

rgen

cias y

desa

stres

(56)

LaDI

RESA

orga

niza,

fortal

ece

yev

alúa

lossis

temas

deso

porte

dela

gesti

ónde

vigila

ncia,

prev

enció

ny

contr

olde

epide

mias

,que

incluy

e:sis

tema

deinf

orma

ción g

eogr

áfica

, sist

ema d

e com

unica

ción,

sistem

a de t

rans

porte

y re

d de l

abor

atorio

s (52

, 53)

ElGo

biern

oRe

giona

lorg

aniza

yfor

talec

elos

sistem

asde

sopo

rtede

lage

stión

deem

erge

ncias

yde

sastr

es,q

ueinc

luye:

mapa

derie

sgos

,sist

emas

deale

rta te

mpra

na y

de tr

ansp

orte.

(52,

53)

Func

ión

I: Ge

stió

n de

ries

gos y

dañ

os d

e salu

d, p

ara e

l con

trol d

e epi

dem

ias, e

mer

genc

ias y

desa

stre

sCo

nduc

ir y ej

ecuta

r coo

rdina

dame

nte co

n los

órga

nos c

ompe

tentes

la pr

even

ción y

contr

ol de

riesg

os y

daño

s de e

merg

encia

s y de

sastr

es

Está

ndar

El G

obier

no R

egion

al co

nduc

e, co

ordin

a y co

ntrola

las a

ctivid

ades

orien

tada a

la pr

even

ción d

e ries

gos y

daño

s de l

a salu

d pro

ducid

a por

epide

mias

, eme

rgen

cias y

desa

stres

en

coor

dinac

ión co

n los

órga

nos c

ompe

tentes

en el

ámbit

o reg

ional

Niv

el d

e cu

mpl

imie

nto

La D

IRES

A cu

enta

con p

erso

nal c

on ca

pacid

ades

para

:• L

a vigi

lancia

y co

ntrol

de rie

sgos

en sa

lud de

las p

erso

nas

• El m

anejo

de si

tuacio

nes d

e eme

rgen

cias,

epide

mias

y de

sastr

es(5

2, 53

)

Tipo

de v

erifi

cado

rVe

rific

ador

Cal

ifica

ción

Con

sulta

ca

lific

ació

n

#¡D

IV/0

!

Page 63: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

62

LOG

R A

rt.

49 i

Está

ndar

NOTA

S

Alto

Las u

nidad

es or

gánic

as re

spon

sable

s del

proc

eso e

n la D

IRES

A cu

entan

con l

os R

RHH

con

forma

ción,

expe

rienc

ia y l

idera

zgo a

ltos e

n: vig

ilanc

ia y c

ontro

l de r

iesgo

s en s

alud d

e las

pe

rsona

s y m

anejo

de em

erge

ncias

y de

sastr

es; a

sí co

mo co

n com

peten

cias p

ara b

rinda

r as

isten

cia té

cnica

a los

equip

os de

hosp

itales

y re

des d

e salu

d.La

s unid

ades

de ge

stión

de ho

spita

les y

rede

s cue

ntan c

on R

RHH

con f

orma

ción y

expe

rienc

ia en

: vigi

lancia

y co

ntrol

de rie

sgos

en sa

lud de

las p

erso

nas y

man

ejo de

emer

genc

ias y

desa

stres

.Me

dioLa

s unid

ades

orgá

nicas

resp

onsa

bles d

el pr

oces

o en l

a DIR

ESA

cuen

tan co

n los

RRH

H co

n for

mació

n, ex

perie

ncia

y lide

razg

o med

ios en

: vigi

lancia

y co

ntrol

de rie

sgos

en sa

lud de

las

perso

nas y

man

ejo de

emer

genc

ias y

desa

stres

; así

como

con c

ompe

tencia

s par

a brin

dar

asist

encia

técn

ica a

los eq

uipos

de ho

spita

les y

rede

s de s

alud.

Bajo

Las u

nidad

es or

gánic

as re

spon

sable

s del

proc

eso e

n la D

IRES

A se

encu

entra

n des

arro

lland

o las

capa

cidad

es de

l RRH

H pa

ra el

dese

mpeñ

o de l

a fun

ción.

REG

RES

AR

CRIT

ERIO

S DE

VAL

ORAC

IÓN

Para

la v

alor

ació

n de

est

e ve

rific

ador

revi

sar e

l ane

xo X

al f

inal

de

la fu

nció

n

1

VERI

FICA

DOR

La D

IRES

A cu

enta

con p

erso

nal c

on

capa

cidad

es pa

ra:

• La v

igilan

cia y

contr

ol de

riesg

os en

salud

de

las pe

rsona

s• E

l man

ejo de

situa

cione

s de e

merg

encia

s, ep

idemi

as y

desa

stres

(52,

53)

Func

ión

I: G

estió

n de

ries

gos

y da

ños

de s

alud

, par

a el

con

trol

de

epid

emia

s, e

mer

genc

ias

y de

sast

res

Cond

ucir y

ejec

utar c

oord

inada

mente

con l

os ór

gano

s com

peten

tes la

prev

enció

n y co

ntrol

de rie

sgos

y da

ños d

e eme

rgen

cias y

desa

stres

El G

obier

no R

egion

al co

nduc

e, co

ordin

a y co

ntrola

las a

ctivid

ades

orien

tada a

la pr

even

ción d

e ries

gos y

daño

s de l

a salu

d pro

ducid

a por

epide

mias

, eme

rgen

cias y

desa

stres

en co

ordin

ación

con l

os

órga

nos c

ompe

tentes

en el

ámbit

o reg

ional

No R

ealiz

a

Page 64: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

63

NOTA

SAl

toLa

DIR

ESA,

hosp

itales

y re

des d

e salu

d imp

lemen

tan to

talme

nte (1

00%

) el P

lan R

egion

al de

Pr

even

ción y

aten

ción d

e Eme

rgen

cias y

Des

astre

s en S

alud.

Medio

La D

IRES

A im

pleme

nta pa

rcialm

ente

(60%

) el P

lan R

egion

al de

Pre

venc

ión y

atenc

ión de

Em

erge

ncias

y De

sastr

es en

Salu

d.Ba

joLa

DIR

ESA

formu

la y a

ctuali

za el

Plan

Reg

ional

de P

reve

nción

y ate

nción

de E

merg

encia

s y

Desa

stres

en S

alud.

REG

RES

ARAl

toLa

DIR

ESA

demu

estra

fren

te a e

pidem

ias, s

istem

as de

sopo

rte a

la ge

stión

de vi

gilan

cia,

prev

enció

n y co

ntrol

orga

nizad

os y

efica

ces.

Medio

La D

IRES

A tie

ne to

talme

nte or

ganiz

ados

los s

istem

as de

sopo

rte a

la ge

stión

de vi

gilan

cia,

prev

enció

n y co

ntrol

de ep

idemi

asBa

joLo

s sist

emas

de so

porte

a la

gesti

ón de

vigil

ancia

, pre

venc

ión y

contr

ol de

epide

mias

en la

DI

RESA

se en

cuen

tran e

n pro

ceso

de or

ganiz

ación

.R

EGR

ESAR

Alto

La D

IRES

A tie

ne im

pleme

ntado

s: ma

pa de

riesg

os, s

istem

as de

aler

ta tem

pran

a, sis

temas

de

trans

porte

. El G

obier

no R

egion

al ha

cons

tituido

el C

omité

Reg

ional

de D

efens

a Civi

l par

a la

prev

enció

n y co

ntrol

de em

erge

ncias

y de

sastr

es de

alca

nce r

egion

al.Me

dioLa

DIR

ESA

tiene

imple

menta

dos:

mapa

de rie

sgos

, sist

emas

de al

erta

tempr

ana,

sistem

as de

tra

nspo

rte, y

man

tiene

coor

dinac

iones

espo

rádic

as co

n el C

omité

Reg

ional

de D

efens

a Civi

l del

Gobie

rno R

egion

al pa

ra la

prev

enció

n y co

ntrol

de em

erge

ncias

y de

sastr

es de

alca

nce r

egion

al.

Bajo

La D

IRES

A no

tiene

imple

menta

dos t

odos

los s

istem

as de

sopo

rte (m

apa d

e ries

gos,

sistem

as

de al

erta

tempr

ana,

sistem

as de

tran

spor

te) y

manti

ene c

oord

inacio

nes e

spor

ádica

s con

el

Comi

té Re

giona

l de D

efens

a Civi

l del

Gobie

rno R

egion

al pa

ra la

prev

enció

n y co

ntrol

de

emer

genc

ias y

desa

stres

de al

canc

e reg

ional.

REG

RES

AR

Proc

esos

No R

ealiz

a

VERI

FICA

DOR

CRIT

ERIO

S DE

VAL

ORAC

IÓN

2 4

La D

IRES

A for

mula,

actua

liza,

imple

menta

y co

ntrola

el P

lan R

egion

al de

Pre

venc

ión y

Aten

ción d

e Epid

emias

, Eme

rgen

cias y

De

sastr

es en

Salu

d en c

oord

inació

n con

los

gobie

rnos

loca

les y

demá

s órg

anos

co

mpete

ntes.

(51,

52, 5

3)

No R

ealiz

aEl

Gob

ierno

Reg

ional

orga

niza y

forta

lece l

os

sistem

as de

sopo

rte de

la ge

stión

de

emer

genc

ias y

desa

stres

, que

inclu

ye: m

apa

de rie

sgos

, sist

emas

de al

erta

tempr

ana y

de

trans

porte

. (52

, 53)

No R

ealiz

a

Sist

emas

de s

opor

te o

rgan

izado

s y

efica

ces:

Que

actúa

n de a

cuer

do a

los

proto

colos

, opo

rtuna

mente

y so

lucion

an lo

s pr

oblem

as oc

urrid

os.

3La

DIR

ESA

orga

niza,

fortal

ece y

evalú

a los

sis

temas

de so

porte

de la

gesti

ón de

vig

ilanc

ia, pr

even

ción y

contr

ol de

epide

mias

, qu

e inc

luye:

sistem

a de i

nform

ación

ge

ográ

fica,

sistem

a de c

omun

icació

n, sis

tema

de tr

ansp

orte

y red

de la

bora

torios

(52,

53)

Page 65: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

64

Alto

Las r

egion

es fr

onter

izas o

colin

dante

s actú

an co

ordin

adam

ente

frente

a ep

idemi

as,

emer

genc

ias y/

o des

astre

s sob

re la

base

de co

nven

ios en

tre D

IRES

As.

Medio

La D

IRES

A su

scrib

e con

venio

s esp

ecífic

os pa

ra la

prev

enció

n y co

ntrol

de ep

idemi

as,

emer

genc

ias y/

o des

astre

s en e

l ámb

ito re

giona

l con

las r

egion

es fr

onter

izas o

colin

dante

s.Ba

joLa

DIR

ESA

prop

one c

onve

nios e

spec

íficos

para

la pr

even

ción y

contr

ol de

epide

mias

, em

erge

ncias

y/o d

esas

tres e

n el á

mbito

regio

nal c

on la

s reg

iones

fron

teriza

s o co

linda

ntes.

REG

RES

ARAl

toEl

Gob

ierno

Reg

ional

tiene

capa

cidad

de re

spue

sta op

ortun

a y ef

icaz p

ara e

l con

trol d

e ep

idemi

as, e

merg

encia

s y de

sastr

es en

más

del 7

5 % de

caso

s.Me

dioEl

Gob

ierno

Reg

ional

tiene

capa

cidad

de re

spue

sta op

ortun

a y ef

icaz p

ara e

l con

trol d

e ep

idemi

as, e

merg

encia

s y de

sastr

es en

tre el

50 –

75 %

de ca

sos.

Bajo

El G

obier

no R

egion

al tie

ne ca

pacid

ad de

resp

uesta

opor

tuna y

efica

z par

a el c

ontro

l de

epide

mias

, eme

rgen

cias y

desa

stres

en m

enos

del 5

0 % de

caso

s.R

EGR

ESAR

Alto

El G

obier

no R

egion

al ev

alúa e

l des

empe

ño de

la D

IRES

A en

el pr

oces

o.La

DIR

ESA

toma a

ccion

es co

rrecti

vas d

e índ

ole no

rmati

vo o

de pr

oces

os en

base

a los

re

sulta

dos d

e la s

uper

visión

, mon

itore

o y ev

aluac

ión de

l pro

ceso

de ge

stión

de rie

sgos

en sa

lud,

emer

genc

ias y

desa

stres

.

Me

dioLa

DIR

ESA

toma a

ccion

es co

rrecti

vas d

e índ

ole no

rmati

vo o

de pr

oces

os en

base

a los

re

sulta

dos d

e la s

uper

visión

, mon

itore

o y ev

aluac

ión de

l pro

ceso

de ge

stión

de rie

sgos

en sa

lud,

emer

genc

ias y

desa

stres

.Ba

joLa

DIR

ESA

reali

za la

supe

rvisió

n, mo

nitor

eo y

evalu

ación

del p

roce

so de

gesti

ón de

riesg

os en

sa

lud, e

merg

encia

s y de

sastr

es.

REG

RES

AR

Proc

esos

El o

bjet

o de

este

verif

icado

r es l

a m

edici

ón d

el gr

ado

de av

ance

DEL

PR

OCES

O en

sus f

ases

de p

lanifi

cació

n,

ejecu

ción

y eva

luac

ión.

No R

ealiz

a

La D

IRES

A pr

omue

ve y

desa

rrolla

conv

enios

es

pecíf

icos p

ara l

a pre

venc

ión y

contr

ol de

ep

idemi

as, e

merg

encia

s y/o

desa

stres

con l

as

regio

nes f

ronte

rizas

o co

linda

ntes d

el ám

bito

nacio

nal (5

5)

No R

ealiz

aOp

ortu

na y

efica

z: en

las p

rimer

as 24

ho

ras y

evita

nuev

os da

ños h

uman

os, y

mi

tiga l

os ya

prod

ucido

s

7La

DIR

ESA

supe

rvisa

, mon

itore

a y ev

alúa e

l pr

oces

o de g

estió

n de r

iesgo

s y da

ños d

e sa

lud, p

rodu

cidas

por e

pidem

ias,

emer

genc

ias y

desa

stres

(56)

No R

ealiz

a

El G

obier

no R

egion

al co

nduc

e, co

ordin

a, eje

cuta,

orga

niza y

evalú

a opo

rtuna

y efi

cazm

ente

plane

s, es

trateg

ias y

accio

nes

para

la pr

even

ción y

contr

ol de

emer

genc

ias,

epide

mias

y de

sastr

es en

el ám

bito r

egion

al,

en co

ordin

ación

con l

os go

biern

os lo

cales

. (5

6)

5 6

Page 66: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

65

Com

pone

ntes

del

perfi

l1 p

to2 p

tos

3 pto

sCa

lifica

ción

Punt

aje

Form

ació

nTí

tulo p

rofes

ional

o lice

nciat

ura

Profe

siona

l de s

alud c

on es

tudios

de

postg

rado

en ep

idemi

ología

y ge

stión

de

emer

genc

ias y

desa

stres

Profe

siona

l de s

alud c

on es

pecia

lidad

o ma

estrí

a en e

pidem

iolog

ía y

capa

citac

ión en

gesti

ón de

emer

genc

ias

y des

astre

s

Alto

9 pun

tos

Expe

rienc

iaMe

nos d

e 1 añ

o1 a

2 añ

os3 a

ños

Med

io

de 6

a 8

punto

s

Lide

razg

oLo

s hos

pitale

s y re

des d

e salu

d se

mane

jan de

man

era a

utóno

maCo

nvoc

an a

sus e

quipo

s de g

estió

n y

ellos

acud

enCo

nvoc

an y

dan p

autas

clar

as pa

ra el

tra

bajo

Bajo

de 3

a 5

punto

s* E

n el c

aso d

e la e

valua

ción b

asta

que u

n miem

bro d

el eq

uipo c

umpla

algú

n crite

rio pa

ra qu

e el c

ompo

nente

del p

erfil

se co

nside

re vá

lido.

La ca

lifica

ción e

s el re

sulta

do de

la su

mator

ia de

punto

s de l

os co

mpon

entes

de pe

rfil, c

lasific

ados

como

alto

medio

o ba

jo, se

gún c

orre

spon

da

ANEX

O X

Page 67: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

66

LOG

R A

rt. 4

9 j

1C

onsu

ltar

2C

onsu

ltar

3C

onsu

ltar

4C

onsu

ltar

5C

onsu

ltar

6C

onsu

ltar

7C

onsu

ltar

8C

onsu

ltar

Prom

edio

tota

l#¡

DIV

/0!

Tipo

de v

erifi

cado

r

La D

IRES

A ev

alúa l

a situ

ación

de la

disp

onibi

lidad

y ac

ceso

de pr

oduc

tos fa

rmac

éutic

os y

afine

s en p

oblac

ión po

bre y

exclu

ida (6

0)

Verif

icad

or

Estru

ctura

s

La D

IRES

A cu

enta

con i

nfrae

struc

tura,

manu

al de

proc

edim

ientos

, instr

umen

tos y

sistem

as de

infor

mació

n que

apoy

an la

s acti

vidad

es de

gesti

ón de

pr

oduc

tos fa

rmac

éutic

os y

afine

s. (6

0)

LaDI

RESA

cuen

taco

npe

rsona

lcon

capa

cidad

espa

raor

ganiz

ar,r

egula

r,de

sarro

llary

contr

olare

lsum

inistr

oy

uso

depr

oduc

tosfar

macé

utico

syafi

nes

en es

tablec

imien

tos pú

blico

s de s

alud.

(59,6

0,64)

La D

IRES

A cu

enta

con a

lmac

enes

y re

d de d

istrib

ución

de ac

uerd

o a no

rma p

ara l

a ade

cuad

a con

serva

ción,

y tra

nspo

rte de

prod

uctos

farm

acéu

ticos

y afi

nes (

64,65

,66)

#¡D

IV/0

!

Func

ión

J: S

umin

istro

y us

o de

pro

duct

os fa

rmac

éutic

os y

afin

es en

serv

icios

púb

licos

de s

alud

Supe

rvisa

r y co

ntrola

r la pr

oduc

ción,

come

rciali

zació

n, dis

tribuc

ión y

cons

umo d

e pro

ducto

s far

macé

utico

s y af

ines

Está

ndar

La D

IRES

A de

sarro

lla el

proc

eso d

e sum

inistr

o y us

o de p

rodu

ctos f

arma

céuti

cos y

afine

s orie

ntado

a co

ordin

ar, e

fectua

r y co

ntrola

r la se

lecció

n, pr

ogra

mació

n, ad

quisi

ción,

almac

enam

iento,

distr

ibució

n y us

o de p

rodu

ctos f

arma

céuti

cos y

afine

s, ins

umos

méd

ico-q

uirúr

gicos

y od

ontol

ógico

s y ot

ros p

rodu

ctos s

anita

rios,

incluy

endo

el m

anejo

de la

infor

mació

n co

rresp

ondie

nte, a

segu

rand

o su d

ispon

ibilid

ad y

acce

sibilid

ad pa

ra el

adec

uado

func

ionam

iento

de lo

s ser

vicios

públi

cos d

e salu

d.

Niv

el d

e cu

mpl

imie

nto

Cal

ifica

ción

Con

sulta

ca

lific

ació

n

Proc

esos

#¡D

IV/0

!

La D

IRES

A su

pervi

sa, m

onito

rea y

contr

ola el

proc

eso d

e sum

inistr

o y us

o de p

rodu

ctos f

arma

céuti

cos y

afine

s en s

ervic

ios pú

blico

s de s

alud (

64, 6

8)

La D

IRES

A re

aliza

camp

añas

de pr

even

ción y

prom

oción

del u

so ad

ecua

do de

los p

rodu

ctos f

arma

céuti

cos y

afine

s, en

coor

dinac

ión co

n los

gobie

rnos

loc

ales.

(66,

67)

La D

IRES

A re

aliza

la se

lecció

n de p

rodu

ctos f

arma

céuti

cos y

afine

s actu

aliza

ndo p

eriód

icame

nte lo

s peti

torios

regio

nales

y po

r nive

les de

aten

ción d

e ac

uerd

o a su

reali

dad e

pidem

iológ

ica y

en el

mar

co de

l Peti

torio

Nacio

nal d

e Med

icame

ntos E

senc

iales

vige

nte (6

4)

La D

IRES

A re

gula,

dise

ña, im

pleme

nta y

contr

ola el

sumi

nistro

y us

o de p

rodu

ctos f

arma

céuti

cos y

afine

s en s

ervic

ios pú

blico

s de s

alud,

enma

rcado

en la

s no

rmas

nacio

nales

y vig

entes

(64)

Page 68: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

67

LOGR

Art.

49 j

Está

ndar

NOTA

SAl

toLa

s unid

ades

orgá

nicas

resp

onsa

bles d

el pr

oces

o en l

a DIR

ESA

cuen

tan co

n los

RRH

H co

n for

mació

n, ex

perie

ncia

y lide

razg

o alto

s en:

planif

icació

n, ge

stión

, org

aniza

ción,

desa

rrollo

y co

ntrol

de su

minis

tro

de pr

oduc

tos fa

rmac

éutic

os y

afine

s en e

stable

cimien

tos de

salud

y co

n com

peten

cias p

ara b

rinda

r as

isten

cia té

cnica

por n

iveles

de at

enció

n.La

s unid

ades

de ge

stión

de ho

spita

les y

rede

s cue

ntan c

on R

RHH

con f

orma

ción y

expe

rienc

ia en

: pla

nifica

ción,

gesti

ón, o

rgan

izació

n, de

sarro

llo y

contr

ol de

sumi

nistro

de pr

oduc

tos fa

rmac

éutic

os y

afine

s en E

ESS.

Medio

Las u

nidad

es or

gánic

as re

spon

sable

s del

proc

eso e

n la D

IRES

A cu

entan

con l

os R

RHH

con f

orma

ción,

expe

rienc

ia y l

idera

zgo m

edios

en: p

lanific

ación

, ges

tión,

orga

nizac

ión, d

esar

rollo

y co

ntrol

de

sumi

nistro

de pr

oduc

tos fa

rmac

éutic

os y

afine

s en E

ESS

y con

comp

etenc

ias pa

ra br

indar

asist

encia

téc

nica p

or ni

veles

de at

enció

n.Ba

joLa

s unid

ades

orgá

nicas

resp

onsa

bles d

el pr

oces

o en l

a DIR

ESA

se en

cuen

tran d

esar

rolla

ndo l

as

capa

cidad

es de

l RRH

H pa

ra el

dese

mpeñ

o de l

a fun

ción.

REG

RES

ARAl

toLa

DIR

ESA,

hosp

itales

y re

des d

e salu

d cue

ntan c

on al

mace

nes y

red d

e dist

ribuc

ión ad

ecua

dos a

l ám

bito (

refrig

erad

os en

las r

egion

es ca

luros

as),

que p

ermi

tan al

mace

nar y

tran

spor

tar en

cond

icion

es

óptim

as lo

s pro

ducto

s far

macé

utico

s y af

ines m

édico

s quir

úrgic

os.

La in

fraes

tructu

ra y

orga

nizac

ión de

los a

lmac

enes

y re

d de d

istrib

ución

de la

DIR

ESA,

hosp

itales

y re

des f

acilit

an la

aten

ción d

el de

spac

ho.

Medio

La D

IRES

A, ho

spita

les y

rede

s de s

alud c

uenta

n con

alma

cene

s y re

d de d

istrib

ución

adec

uado

s al

ámbit

o (re

friger

ados

en la

s reg

iones

calur

osas

), qu

e per

mitan

alma

cena

r y tr

ansp

ortar

en co

ndici

ones

óp

timas

los p

rodu

ctos f

arma

céuti

cos y

afine

s méd

icos q

uirúr

gicos

.Ba

joLa

DIR

ESA

está

en pr

oces

o de m

ejora

de su

s alm

acen

es y

red d

e dist

ribuc

ión pa

ra to

do el

ámbit

o re

giona

l.R

EGR

ESAR

Estru

ctur

a

Func

ión

J: S

umin

istr

o de

pro

duct

os fa

rmac

éutic

os y

afin

es e

n se

rvic

ios

públ

icos

de

salu

dSu

pervi

sar y

contr

olar la

prod

ucció

n, co

merci

aliza

ción,

distrib

ución

y co

nsum

o de p

rodu

ctos f

arma

céuti

cos y

afine

sOr

ganiz

ar, im

pleme

ntar y

man

tener

los s

ervic

ios de

salud

para

la pr

even

ción,

prote

cción

, rec

uper

ación

y re

habil

itació

n en m

ateria

de sa

lud, e

n coo

rdina

ción c

on lo

s Gob

ierno

s Loc

ales

La D

IRES

A de

sarro

lla el

proc

eso d

e sum

inistr

o de p

rodu

ctos f

arma

céuti

cos y

afine

s orie

ntado

a co

ordin

ar, e

fectua

r y co

ntrola

r la se

lecció

n, pr

ogra

mació

n, ad

quisi

ción,

almac

enam

iento,

distr

ibució

n y us

o de

prod

uctos

farm

acéu

ticos

y afi

nes,

insum

os m

édico

-quir

úrgic

os y

odon

tológ

icos y

otro

s pro

ducto

s san

itario

s, inc

luyen

do el

man

ejo de

la in

forma

ción c

orre

spon

diente

, ase

gura

ndo s

u disp

onibi

lidad

y ac

cesib

ilidad

pa

ra el

adec

uado

func

ionam

iento

de lo

s ser

vicios

públi

cos d

e salu

d.

Para

la v

alor

ació

n de

est

e ve

rific

ador

revi

sar e

l ane

xo X

II al

fin

al d

e la

func

ión

VERI

FICA

DOR

CRIT

ERIO

S DE

VAL

ORAC

IÓN

1La

DIR

ESA

cuen

ta co

n per

sona

l con

ca

pacid

ades

para

orga

nizar

, reg

ular,

desa

rrolla

r y co

ntrola

r el s

umini

stro y

uso d

e pr

oduc

tos fa

rmac

éutic

os y

afine

s en

estab

lecim

ientos

públi

cos d

e salu

d. (5

9,60,6

4)

No R

ealiz

a

2La

DIR

ESA

cuen

ta co

n alm

acen

es y

red d

e dis

tribuc

ión de

acue

rdo a

norm

a par

a la

adec

uada

cons

erva

ción,

y tra

nspo

rte de

pr

oduc

tos fa

rmac

éutic

os y

afine

s (64

,65,66

)

No R

ealiz

a

Page 69: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

68

Alto

La D

IRES

A y s

us un

idade

s de g

estió

n cue

ntan c

on pr

oced

imien

tos, in

strum

entos

e inf

orma

ción b

ásica

co

nfiab

le qu

e apo

ya la

gesti

ón de

prod

uctos

farm

acéu

ticos

y afi

nes,

regis

trand

o las

exist

encia

s, va

lor y

fecha

de ve

ncim

iento

de pr

oduc

tos fa

rmac

éutic

os y

afine

s en a

lmac

enes

y se

rvicio

s far

macé

utico

s de

hosp

itales

y mi

crorre

des d

e salu

d.

Estru

ctur

a

Medio

La D

IRES

A y s

us un

idade

s de g

estió

n cue

ntan c

on pr

oced

imien

tos, in

strum

entos

e inf

orma

ción b

ásica

qu

e apo

ya la

gesti

ón de

prod

uctos

farm

acéu

ticos

y afi

nes,

regis

trand

o las

exist

encia

s, va

lor y

fecha

de

venc

imien

to de

prod

uctos

farm

acéu

ticos

y afi

nes e

n alm

acen

es y

servi

cios f

arma

céuti

cos d

e hos

pitale

s y m

icror

rede

s de s

alud,

pero

es in

comp

leta o

desa

ctuali

zada

.Ba

joSo

lo la

DIRE

SA cu

enta

con p

roce

dimien

tos, in

strum

entos

e inf

orma

ción b

ásica

que a

poya

la ge

stión

de

prod

uctos

farm

acéu

ticos

y afi

nes,

regis

trand

o las

exist

encia

s, va

lor y

fecha

de ve

ncim

iento

de

prod

uctos

farm

acéu

ticos

y afi

nes e

n alm

acen

es y

servi

cios f

arma

céuti

cos d

e hos

pitale

s y m

icror

rede

s de

salud

, per

o es i

ncom

pleta

y des

actua

lizad

a.R

EGR

ESAR

3La

DIR

ESA

cuen

ta co

n infr

aestr

uctur

a, ma

nual

de pr

oced

imien

tos, in

strum

entos

y sis

temas

de

infor

mació

n que

apoy

an la

s acti

vidad

es de

ge

stión

de pr

oduc

tos fa

rmac

éutic

os y

afine

s. (6

0)

No R

ealiz

a

CONF

IABL

E:Ac

tuali

zado

: Con

infor

mació

n con

nimo u

n sem

ana d

e anti

güed

ad.

Com

plet

o: La

infor

mació

n deb

e inc

luir

por lo

men

os al

100%

de su

s hos

pitale

s y

micro

rrede

s.

Page 70: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

69

NOTA

SAl

toLa

s micr

orre

des d

e salu

d en p

rome

dio cu

entan

en fo

rma p

erma

nente

con u

na di

spon

ibilid

ad de

pr

oduc

tos fa

rmac

éutic

os y

afine

s e in

sumo

s méd

ico qu

irúrg

icos m

ayor

al 90

% de

l peti

torio

regio

nal

segú

n su n

ivel d

e com

plejid

ad.

Medio

Las m

icror

rede

s de s

alud e

n pro

medio

cuen

tan en

form

a per

mane

nte co

n una

disp

onibi

lidad

de

prod

uctos

farm

acéu

ticos

y afi

nes e

insu

mos m

édico

quirú

rgico

s entr

e el 7

0 – 90

% de

l peti

torio

regio

nal

segú

n su n

ivel d

e com

plejid

ad.

Bajo

Las m

icror

rede

s de s

alud e

n pro

medio

cuen

tan en

form

a per

mane

nte co

n una

disp

onibi

lidad

de

prod

uctos

farm

acéu

ticos

y afi

nes m

édico

quirú

rgico

s entr

e el 5

0 – 70

% de

l peti

torio

regio

nal s

egún

su

nivel

de co

mplej

idad.

REG

RES

ARAl

toLa

DIR

ESA

ha es

tablec

ido y

oficia

lizad

o un p

etitor

io re

giona

l de m

edica

mento

s, dif

eren

ciánd

olo pa

ra el

ho

spita

l regio

nal y

para

las r

edes

de sa

lud, d

e acu

erdo

a su

reali

dad e

pidem

iológ

ica, m

anten

iéndo

lo ac

tualiz

ado a

nualm

ente.

Par

a su f

ormu

lación

ha co

ntand

o con

el ap

oyo d

e sus

resp

ectiv

os co

mités

far

maco

lógico

s.Me

dioLa

DIR

ESA

ha es

tablec

ido y

oficia

lizad

o un p

etitor

io re

giona

l de m

edica

mento

s, dif

eren

ciánd

olo pa

ra el

ho

spita

l regio

nal y

para

las r

edes

de sa

lud, d

e acu

erdo

a su

reali

dad e

pidem

iológ

ica. P

ara s

u for

mulac

ión ha

conta

ndo c

on el

apoy

o de s

u com

ité fa

rmac

ológic

o.Ba

joLa

DIR

ESA

ha es

tablec

ido y

oficia

lizad

o un p

etitor

io re

giona

l de m

edica

mento

s, pe

ro no

para

el

hosp

ital re

giona

l ni p

ara l

as re

des d

e salu

d, de

acue

rdo a

su re

alida

d epid

emiol

ógica

.

REG

RES

ARAl

toLa

DIR

ESA,

hosp

itales

y mi

crorre

des h

an im

pleme

ntado

cana

les de

denu

ncia

sobr

e los

efec

tos

indes

eable

s, co

nser

vació

n y ef

icacia

de lo

s pro

ducto

s far

macé

utico

s y af

ines a

l alca

nce d

e la

pobla

ción.

El pú

blico

usua

rio de

los e

stable

cimien

tos pú

blico

s de s

alud e

stá de

bidam

ente

infor

mado

sobr

e el u

so

adec

uado

de lo

s pro

ducto

s far

macé

utico

s y af

ines.

Medio

La D

IRES

A, ho

spita

les y

micro

rrede

s imp

lemen

tan ca

mpañ

as de

prev

enció

n y pr

omoc

ión de

uso

adec

uado

de lo

s pro

ducto

s far

macé

utico

s y af

ines.

Bajo

El pl

an op

erati

vo de

l pre

sente

año d

e la D

IRES

A, ho

spita

les y

rede

s inc

orpo

ra ac

tivida

des d

e pr

even

ción y

prom

oción

del u

so ad

ecua

do de

los p

rodu

ctos f

arma

céuti

cos y

afine

s.R

EGR

ESAR

Proc

esos

Disp

onib

ilidad

de p

rodu

ctos

fa

rmac

éutic

os y

afin

es m

edico

qu

irúrg

icos:

Con

un

stoc

k mín

imo

es

decir

que

cubr

a 2 m

eses

de

nece

sidad

es

64La

DIR

ESA

regu

la, di

seña

, imple

menta

y co

ntrola

el su

minis

tro y

uso d

e pro

ducto

s far

macé

utico

s y af

ines e

n ser

vicios

públi

cos

de sa

lud, e

nmar

cado

en la

s nor

mas

nacio

nales

y vig

entes

(64)

No R

ealiz

a5

La D

IRES

A re

aliza

la se

lecció

n de p

rodu

ctos

farma

céuti

cos y

afine

s actu

aliza

ndo

perió

dicam

ente

los pe

titorio

s reg

ionale

s y po

r niv

eles d

e aten

ción d

e acu

erdo

a su

reali

dad

epide

mioló

gica y

en el

mar

co de

l Peti

torio

Nacio

nal d

e Med

icame

ntos E

senc

iales

vige

nte

(64)

No R

ealiz

aLa

DIR

ESA

reali

za ca

mpañ

as de

prev

enció

n y

prom

oción

del u

so ad

ecua

do de

los p

rodu

ctos

farma

céuti

cos y

afine

s, en

coor

dinac

ión co

n los

gobie

rnos

loca

les. (

66, 6

7)

No R

ealiz

a

VERI

FICA

DOR

CRIT

ERIO

S DE

VAL

ORAC

IÓN

Page 71: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

70

Alto

La D

IRES

A inc

orpo

ra m

ejora

s en l

a ges

tión d

e los

prod

uctos

farm

acéu

ticos

y afi

nes e

n bas

e a la

ev

aluac

ión pe

riódic

a de l

a situ

ación

de di

spon

ibilid

ad y

acce

so de

prod

uctos

farm

acéu

ticos

y afi

nes e

n po

blació

n pob

re y

exclu

ida.

Medio

La D

IRES

A re

aliza

evalu

acion

es pe

riódic

as de

la si

tuació

n de d

ispon

ibilid

ad y

acce

so de

prod

uctos

far

macé

utico

s y af

ines e

n pob

lación

pobr

e y ex

cluida

.Ba

joLa

DIR

ESA

ha re

aliza

do po

r lo m

enos

una e

valua

ción d

e la s

ituac

ión de

disp

onibi

lidad

y ac

ceso

de

prod

uctos

farm

acéu

ticos

y afi

nes e

n pob

lación

pobr

e y ex

cluida

.R

EGR

ESAR

Alto

El G

obier

no R

egion

al ev

alúa e

l des

empe

ño de

la D

IRES

A en

el pr

oces

o.La

DIR

ESA

toma a

ccion

es co

rrecti

vas d

e índ

ole no

rmati

vo o

de pr

oces

os en

base

a los

resu

ltado

s de

la su

pervi

sión,

monit

oreo

y ev

aluac

ión de

l pro

ceso

de su

minis

tro y

uso d

e pro

ducto

s far

macé

utico

s y

afine

s en s

ervic

ios pú

blico

s de s

alud.

Medio

La D

IRES

A tom

a acc

iones

corre

ctiva

s de í

ndole

norm

ativo

o de

proc

esos

en ba

se a

los re

sulta

dos d

e la

supe

rvisió

n, mo

nitor

eo y

evalu

ación

del p

roce

so de

orga

nizac

ión y

gesti

ón de

sumi

nistro

y us

o de

prod

uctos

farm

acéu

ticos

y afi

nes e

n ser

vicios

públi

cos d

e salu

d.Ba

joLa

DIR

ESA

reali

za la

supe

rvisió

n, mo

nitor

eo y

evalu

ación

del p

roce

so de

sumi

nistro

y us

o de p

rodu

ctos

farma

céuti

cos y

afine

s en s

ervic

ios pú

blico

s de s

alud.

REG

RES

AR

Proc

esos

El o

bjet

o de

este

verif

icado

r es l

a m

edici

ón d

el gr

ado

de av

ance

DEL

PR

OCES

O en

sus f

ases

de p

rodu

cció

n,

ejecu

ción

y eva

luac

ión.

No R

ealiz

a

7 8La

DIR

ESA

supe

rvisa

, mon

itore

a y co

ntrola

el

proc

eso d

e sum

inistr

o y us

o de p

rodu

ctos

farma

céuti

cos y

afine

s en s

ervic

ios pú

blico

s de

salud

(64,

68)

La D

IRES

A ev

alúa l

a situ

ación

de la

dis

ponib

ilidad

y ac

ceso

de pr

oduc

tos

farma

céuti

cos y

afine

s en p

oblac

ión po

bre y

ex

cluida

(60)

No R

ealiz

a

Page 72: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

71

Com

pone

ntes

del

perfi

l1 p

to2 p

tos

3 pto

sCa

lifica

ción

Punt

ajeFo

rmac

ión

Títul

o pro

fesion

al o l

icenc

iatur

a en f

arma

ciaQu

ímico

farm

acéu

tico c

on ca

pacit

ación

en

sumi

nistro

de pr

oduc

tos fa

rmac

éutic

os y

afine

sQu

ímico

farm

acéu

tico c

on di

ploma

do o

maes

tría r

elacio

nada

al pr

oces

o de

sumi

nistro

Alto

9 pun

tos

Expe

rienc

iaMe

nos d

e 1 añ

o1 a

2 añ

os3 a

ños

Med

io

de 6

a 8

punto

s

Lide

razg

oLo

s hos

pitale

s y re

des d

e salu

d se m

aneja

n de

mane

ra au

tónom

aCo

nvoc

an a

sus e

quipo

s de g

estió

n y el

los

acud

enCo

nvoc

an y

dan p

autas

clar

as pa

ra el

tra

bajo

Bajo

de 3

a 5

punto

sLa

califi

cació

n es e

l resu

ltado

de la

suma

toria

de pu

ntos d

e los

comp

onen

tes de

perfil

, clas

ificad

os co

mo al

to me

dio o

bajo,

segú

n cor

resp

onda

.* E

n el c

aso d

e la e

valua

ción b

asta

que u

n miem

bro d

el eq

uipo c

umpla

algú

n crite

rio pa

ra qu

e el c

ompo

nente

del p

erfil

se co

nside

re vá

lido

ANEX

O X

I

Page 73: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

72

LOG

R A

rt. 4

9 j,

h

1C

onsu

ltar

2C

onsu

ltar

3C

onsu

ltar

4C

onsu

ltar

5C

onsu

ltar

6C

onsu

ltar

7C

onsu

ltar

8C

onsu

ltar

Verif

icad

or

La D

IRES

A cu

enta

con p

roce

dimien

tos, in

strum

entos

y sis

temas

de in

forma

ción a

ctuali

zado

s que

apoy

an la

s acti

vidad

es de

regu

lación

y fis

caliz

ación

de

prod

uctos

farm

acéu

ticos

y afi

nes.

(48,

58, 5

9, 61

, 62,

63, 6

7, 68

)

LaDI

RESA

cuen

taco

npe

rsona

lcon

capa

cidad

espa

rafor

mular

,ad

ecua

ry

difun

dir,

supe

rvisa

ry

contr

olar

lasno

rmas

relat

ivas

ala

prod

ucció

n,alm

acen

amien

to, di

stribu

ción y

come

rciali

zació

n y di

spen

sació

n de

prod

uctos

farm

acéu

ticos

y afi

nes.

(48,

58, 5

9, 61

, 62,

63, 6

7, 68

)

Func

ión

J - H

: Reg

ulac

ión

sect

orial

de p

rodu

ctos

farm

acéu

ticos

y af

ines

e in

sum

os su

jetos

a fis

caliz

ació

n sa

nita

riaSu

pervi

sar y

contr

olar la

prod

ucció

n, co

merci

aliza

ción,

distrib

ución

y co

nsum

o de p

rodu

ctos f

arma

céuti

cos y

afine

sSu

pervi

sar y

fisca

lizar

los s

ervic

ios pú

blico

s y pr

ivado

s

Está

ndar

La D

IRES

A de

sarro

lla el

proc

eso d

e reg

ulació

n sec

torial

de pr

oduc

tos fa

rmac

éutic

os y

afine

s orie

ntado

a re

gular

y fis

caliz

ar la

prod

ucció

n, dis

tribuc

ión, a

lmac

enam

iento,

come

rciali

zació

n y

cons

umo d

e pro

ducto

s: far

macé

utico

s, co

sméti

cos,

de hi

giene

domé

stica

, abs

orbe

ntes d

e higi

ene p

erso

nal, d

ietéti

cos,

edulc

oran

tes, m

ateria

l e in

sumo

s méd

icos,

instru

menta

l y eq

uipos

de

uso m

édico

y qu

irúrg

ico y

odon

tológ

icos,

así c

omo a

los e

stable

cimien

tos fa

rmac

éutic

os pú

blico

s y pr

ivado

s en l

a reg

ión, g

aran

tizan

do su

efica

cia, s

egur

idad y

calid

ad, s

egún

corre

spon

da.

Niv

el d

e cu

mpl

imie

nto

Tipo

de v

erifi

cado

rC

alifi

caci

ón

Estru

ctura

s

Prom

edio

tota

l#D

IV/0

!

La D

IRES

A oto

rga a

utoriz

acion

es sa

nitar

ias de

estab

lecim

ientos

farm

acéu

ticos

públi

cos y

priva

dos (

farma

cias,

botic

as, b

otiqu

ines,

drog

uería

s y la

bora

torios

far

macé

utico

s), as

í com

o su c

orre

spon

diente

rege

ncia

en co

ordin

ación

con l

os go

biern

os lo

cales

, en l

os pl

azos

estab

lecido

s por

la le

gislac

ión vi

gente

, y

reali

za su

fisca

lizac

ión, c

ontro

l y vi

gilan

cia sa

nitar

ia ve

rifica

ndo a

demá

s el c

umpli

mien

to de

sus b

uena

s prá

ctica

s de a

lmac

enam

iento

y disp

ensa

ción.

(48,

61,

62, 6

3)Pr

oces

o#D

IV/0

!

La D

IRES

A su

pervi

sa, m

onito

rea y

evalú

a el p

roce

so de

regu

lación

secto

rial d

e pro

ducto

s far

macé

utico

s y af

ines.

(68)

La D

IRES

A for

mula,

adec

ua y

difun

de a

los go

biern

os lo

cales

, age

ntes f

iscali

zado

s e in

stituc

iones

vinc

ulada

s al s

ector

salud

las n

orma

s, pr

oced

imien

tos y

están

dare

s que

regu

lan lo

s mer

cado

s y se

rvicio

s rela

ciona

dos c

on pr

oduc

tos fa

rmac

éutic

os y

afine

s y es

tablec

imien

tos fa

rmac

éutic

os pú

blico

s y pr

ivado

s co

n auto

rizac

iones

sanit

arias

, reg

encia

s y di

recc

iones

técn

icas v

igente

s, su

spen

didas

o an

ulada

s. (5

8)

Con

sulta

ca

lific

ació

n

#DIV

/0!

La D

IRES

A co

ntrola

y ev

alúa l

a pro

moció

n y pu

blicid

ad de

los p

rodu

ctos f

arma

céuti

cos y

afine

s en e

stable

cimien

tos pú

blico

s y pr

ivado

s. (6

7)

La D

IRES

A re

aliza

la pe

squis

a de p

rodu

ctos f

arma

céuti

cos y

afine

s; ev

alúa y

verifi

ca lo

s pro

ducto

s far

macé

utico

s y af

ines p

roce

dente

s de d

onac

iones

y de

inc

autac

iones

o de

comi

sos d

el co

merci

o ileg

al pa

ra ve

rifica

r su c

alida

d. (5

8 y 60

)La

DIR

ESA

reali

za la

fárm

aco v

igilan

cia y

el se

guim

iento

de la

s rea

ccion

es ad

versa

s a m

edica

mento

s par

a ver

ificar

la se

gurid

ad de

los p

rodu

ctos

farma

céuti

cos y

afine

s en e

l mer

cado

(58,

60)

Page 74: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

73

LOGR

Art.

49 j

y h

Está

ndar

NOTA

SAl

toLa

s unid

ades

orgá

nicas

resp

onsa

bles d

el pr

oces

o en l

a DIR

ESA

cuen

tan co

n los

RRH

H co

n for

mació

n, ex

perie

ncia

y lide

razg

o alto

s en:

planif

icació

n, re

gulac

ión y

fisca

lizac

ión de

norm

as

relat

ivas a

la pr

oduc

ción,

almac

enam

iento,

distr

ibució

n, co

merci

aliza

ción y

disp

ensa

ción d

e pr

oduc

tos fa

rmac

éutic

os y

afine

s, inc

luyen

do la

fárm

aco v

igilan

cia y

el an

álisis

de su

s asp

ectos

leg

ales y

técn

icos r

eferid

os a

prod

uctos

farm

acéu

ticos

y afi

nes.

Medio

Las u

nidad

es or

gánic

as re

spon

sable

s del

proc

eso e

n la D

IRES

A cu

entan

con l

os R

RHH

con

forma

ción,

expe

rienc

ia y l

idera

zgo m

edios

en: p

lanific

ación

, reg

ulació

n y fis

caliz

ación

de no

rmas

re

lativa

s a la

prod

ucció

n, alm

acen

amien

to, di

stribu

ción,

come

rciali

zació

n y di

spen

sació

n de

prod

uctos

farm

acéu

ticos

y afi

nes;

incluy

endo

el an

álisis

de su

s asp

ectos

lega

les y

técnic

os

refer

idos a

prod

uctos

farm

acéu

ticos

y afi

nes.

Bajo

Las u

nidad

es or

gánic

as re

spon

sable

s del

proc

eso e

n la D

IRES

A se

encu

entra

n des

arro

lland

o las

capa

cidad

es de

sus R

RHH

para

el de

semp

eño d

e la f

unció

n.

REG

RES

AR

Alto

La D

IRES

A cu

enta

con p

roce

dimien

tos de

accio

nes d

e auto

rizac

ión y

contr

ol y u

n sist

ema d

e inf

orma

ción a

ctuali

zado

y co

nfiab

le co

n el re

gistro

de la

s fisc

aliza

cione

s y sa

ncion

es re

aliza

das

sobr

e esta

blecim

ientos

farm

acéu

ticos

públi

cos y

priva

dos,

así c

omo d

e esta

blecim

ientos

far

macé

utico

s y re

gente

s hab

ilitad

os, c

onsig

nand

o el c

umpli

mien

to de

los r

espe

ctivo

s req

uisito

s.Me

dioLa

DIR

ESA

cuen

ta co

n pro

cedim

ientos

de ac

cione

s de a

utoriz

ación

y co

ntrol

y un s

istem

a de

infor

mació

n des

actua

lizad

o con

el re

gistro

de la

s fisc

aliza

cione

s y sa

ncion

es re

aliza

das s

obre

es

tablec

imien

tos fa

rmac

éutic

os pú

blico

s y pr

ivado

, así

como

de es

tablec

imien

tos fa

rmac

éutic

os

y reg

entes

habil

itado

s, co

nsign

ando

el cu

mplim

iento

de lo

s res

pecti

vos r

equis

itos,

pero

con

regis

tros i

ncom

pletos

o de

sactu

aliza

dos

Bajo

La D

IRES

A no

cuen

ta co

n pro

cedim

ientos

de ac

cione

s de a

utoriz

ación

y co

ntrol

y cue

nta co

n un

sistem

a de i

nform

ación

parci

al so

bre f

iscali

zacio

nes y

sanc

iones

reali

zada

s sob

re

estab

lecim

ientos

farm

acéu

ticos

públi

cos y

priva

dos o

de as

í com

o de e

stable

cimien

tos

farma

céuti

cos y

rege

ntes h

abilit

ados

.R

EGR

ESAR

La D

IRES

A cu

enta

con p

roce

dimien

tos,

instru

mento

s y si

stema

s de i

nform

ación

ac

tualiz

ados

que a

poya

n las

activ

idade

s de

regu

lación

y fis

caliz

ación

de pr

oduc

tos

farma

céuti

cos y

afine

s. (4

8, 58

, 59,

61, 6

2, 63

, 67,

68)

No R

ealiz

a

CONF

IABL

E:Ac

tuali

zado

: Con

infor

mació

n con

un

mínim

o de u

n año

de an

tigüe

dad.

Com

plet

o: La

infor

mació

n deb

e inc

luir p

or

lo me

nos a

l 80%

de lo

s esta

blecim

ientos

far

macé

utico

s púb

licos

y pr

ivado

s es

timad

os.

Estru

ctur

a

1

No R

ealiz

a

2

Func

ión

J-H

: Reg

ulac

ión

sect

oria

l de

prod

ucto

s fa

rmac

eutic

os y

afin

esSu

pervi

sar y

contr

olar la

prod

ucció

n, co

merci

aliza

ción,

distrib

ución

y co

nsum

o de p

rodu

ctos f

arma

céuti

cos y

afine

sSu

pervi

sar y

fisca

lizar

los s

ervic

ios de

salud

públi

cos y

priva

dos

La D

IRES

A de

sarro

lla el

proc

eso d

e reg

ulació

n sec

torial

de m

edica

mento

s orie

ntado

a re

gular

y fis

caliz

ar la

prod

ucció

n, dis

tribuc

ión, c

omer

cializ

ación

y co

nsum

o de p

rodu

ctos f

arma

céuti

cos,

de hi

giene

perso

nal,

prod

uctos

sanit

arios

y de

limpie

za do

mésti

ca, d

ietéti

cos,

edulc

oran

tes, in

sumo

s méd

icos y

odon

tológ

icos,

así c

omo l

os es

tablec

imien

tos fa

rmac

éutic

os pú

blico

s y pr

ivado

s en l

a reg

ión, g

aran

tizan

do su

efica

cia,

segu

ridad

y ca

lidad

.

Para

la v

alor

ació

n de

est

e ve

rific

ador

revi

sar e

l ane

xo X

I al

final

de

la fu

nció

n

VERI

FICA

DOR

La D

IRES

A cu

enta

con p

erso

nal c

on ca

pacid

ades

pa

ra fo

rmula

r, ad

ecua

r y di

fundir

, sup

ervis

ar y

contr

olar la

s nor

mas r

elativ

as a

la pr

oduc

ción,

almac

enam

iento,

distr

ibució

n y co

merci

aliza

ción y

dis

pens

ación

de p

rodu

ctos f

arma

céuti

cos y

afine

s. (4

8, 58

, 59,

61, 6

2, 63

, 67,

68)

CRIT

ERIO

S DE

VAL

ORAC

IÓN

Page 75: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

74

NOTA

SAl

toLo

s gob

ierno

s loc

ales,

agen

tes fis

caliz

ados

e ins

titucio

nes v

incula

das a

l sec

tor sa

lud, c

onoc

en la

s nor

mas,

proc

edim

ientos

y es

tánda

res q

ue re

gulan

los m

erca

dos y

servi

cios f

arma

céuti

cos p

úblic

os y

priva

dos

relac

ionad

os co

n pro

ducto

s far

macé

utico

s y af

ines,

y la r

elació

n de e

stable

cimien

tos pú

blico

s y pr

ivado

s de

salud

con a

utoriz

acion

es sa

nitar

ias y

rege

ntes y

dire

ctore

s téc

nicos

vige

ntes,

susp

endid

os o

sanc

ionad

os,

a par

tir de

las a

ctivid

ades

perió

dicas

de in

forma

ción q

ue re

aliza

la D

IRES

A.La

DIR

ESA

toma a

ccion

es ef

ectiv

as, e

n coo

rdina

ción c

on ot

ras a

utorid

ades

comp

etente

s y no

tifica

a los

go

biern

os lo

cales

las s

ancio

nes o

corre

ctivo

s seg

ún co

rresp

onda

como

cons

ecue

ncia

del c

ontro

l y

vigila

ncia

sanit

aria

en cu

mplim

iento

del m

arco

norm

ativo

corre

spon

diente

.

Medio

Los g

obier

nos l

ocale

s, ag

entes

fisca

lizad

os e

institu

cione

s vinc

ulada

s al s

ector

salud

, con

ocen

las n

orma

s, pr

oced

imien

tos y

están

dare

s de l

os m

erca

dos y

servi

cios f

arma

céuti

cos p

úblic

os y

priva

dos r

elacio

nado

s co

n pro

ducto

s far

macé

utico

s y af

ines,

y la r

elació

n de e

stable

cimien

tos pú

blico

s y pr

ivado

s de s

alud c

on

autor

izacio

nes s

anita

rias y

rege

ntes y

dire

ctore

s téc

nicos

vige

ntes,

susp

endid

os o

sanc

ionad

os, a

partir

de

las ac

tivida

des p

eriód

icas d

e info

rmac

ión qu

e rea

liza l

a DIR

ESA.

Bajo

Algu

nos g

obier

nos l

ocale

s, ag

entes

fisca

lizad

os e

institu

cione

s vinc

ulada

s al s

ector

salud

, han

sido

inf

orma

dos e

n algu

na op

ortun

idad s

obre

las n

orma

s, pr

oced

imien

tos y

están

dare

s que

regu

lan lo

s me

rcado

s y se

rvicio

s far

macé

utico

s púb

licos

y pr

ivado

s rela

ciona

dos c

on pr

oduc

tos fa

rmac

éutic

os y

afine

s, y l

a rela

ción d

e esta

blecim

ientos

públi

cos y

priva

dos d

e salu

d con

autor

izacio

nes s

anita

rias,

rege

ntes y

dir

ector

es té

cnico

s vige

ntes,

susp

endid

os o

sanc

ionad

os, a

partir

de ac

cione

s pun

tuales

de in

forma

ción

con a

lguno

s acto

res c

laves

de su

juris

dicció

n.

REG

RES

ARAl

toLa

DIR

ESA

otorg

a, re

gistra

y co

ntrola

las c

onsta

ncias

de in

icio d

e acti

vidad

es al

90%

o má

s de

estab

lecim

ientos

farm

acéu

ticos

públi

cos y

priva

dos,

así c

omo s

u cor

resp

ondie

nte re

genc

ia en

coor

dinac

ión

con l

os go

biern

os lo

cales

, en l

os pl

azos

estab

lecido

s por

la le

gislac

ión vi

gente

, sup

ervis

ando

sus b

uena

s pr

áctic

as de

alma

cena

mien

to, en

el ám

bito r

egion

al, en

el m

arco

de la

s nor

mas v

igente

s y ap

lican

do

proc

edim

ientos

estan

dariz

ados

y ap

roba

dos;

canc

ela di

chos

cons

tancia

s y re

gistro

s en c

aso d

e inc

umpli

mien

to de

requ

isitos

.

Medio

La D

IRES

A ha

otor

gado

, reg

istra

y co

ntrola

las c

onsta

ncias

de in

icio d

e acti

vidad

es al

50%

o má

s de

estab

lecim

ientos

farm

acéu

ticos

públi

cos y

priva

dos,

así c

omo s

u cor

resp

ondie

nte re

genc

ia en

coor

dinac

ión

con l

os go

biern

os lo

cales

, en l

os pl

azos

estab

lecido

s por

la le

gislac

ión vi

gente

, sup

ervis

ando

sus b

uena

s pr

áctic

as de

alma

cena

mien

to, en

el ám

bito r

egion

al, en

el m

arco

de la

s nor

mas v

igente

s y ap

lican

do

proc

edim

ientos

estan

dariz

ados

y ap

roba

dos.

Bajo

La D

IRES

A ha

otor

gado

, reg

istra

y co

ntrola

las c

onsta

ncias

de in

icio d

e acti

vidad

es en

men

os de

l 50%

de

estab

lecim

ientos

farm

acéu

ticos

públi

cos y

priva

dos,

así c

omo s

u cor

resp

ondie

nte re

genc

ia en

coor

dinac

ión

con l

os go

biern

os lo

cales

, en l

os pl

azos

estab

lecido

s por

la le

gislac

ión vi

gente

, sup

ervis

ando

sus b

uena

s pr

áctic

as de

alma

cena

mien

to, en

el ám

bito r

egion

al, en

el m

arco

de la

s nor

mas v

igente

s y ap

lican

do

proc

edim

ientos

estan

dariz

ados

y ap

roba

dos.

REG

RES

AR

EESS

farm

acéu

ticos

y re

gent

es h

abilit

ados

o

con

auto

rizac

ione

s san

itaria

s: A

quell

os qu

e cu

mplen

las c

ondic

iones

y re

quisi

tos m

ínimo

s par

a su

oper

ación

, hab

iéndo

se re

gistra

do el

inici

o de

sus o

pera

cione

s.

La D

IRES

A oto

rga a

utoriz

acion

es sa

nitar

ias de

es

tablec

imien

tos fa

rmac

éutic

os pú

blico

s y pr

ivado

s (fa

rmac

ias, b

otica

s, bo

tiquin

es, d

rogu

erías

y lab

orato

rios

farma

céuti

cos),

así c

omo s

u cor

resp

ondie

nte re

genc

ia en

co

ordin

ación

con l

os go

biern

os lo

cales

, en l

os pl

azos

es

tablec

idos p

or la

legis

lación

vige

nte, y

reali

za su

fis

caliz

ación

, con

trol y

vigil

ancia

sanit

aria

verifi

cand

o ad

emás

el cu

mplim

iento

de su

s bue

nas p

rácti

cas d

e alm

acen

amien

to y d

ispen

sació

n. (4

8, 61

, 62,

63)

CRIT

ERIO

S DE

VAL

ORAC

IÓN

No R

ealiz

a

No re

aliza

EESS

farm

acéu

ticos

y re

gent

es h

abilit

ados

o

con

auto

rizac

ione

s san

itaria

s: A

quell

os qu

e cu

mplen

las c

ondic

iones

y re

quisi

tos m

ínimo

s par

a su

oper

ación

, hab

iéndo

se re

gistra

do el

inici

o de

sus o

pera

cione

s.

Proc

esos

VERI

FICA

DOR

3La

DIR

ESA

formu

la, ad

ecua

y dif

unde

a los

gobie

rnos

loc

ales,

agen

tes fis

caliz

ados

e ins

titucio

nes v

incula

das a

l se

ctor s

alud l

as no

rmas

, pro

cedim

ientos

y es

tánda

res q

ue

regu

lan lo

s mer

cado

s y se

rvicio

s rela

ciona

dos c

on

prod

uctos

farm

acéu

ticos

y afi

nes y

estab

lecim

ientos

far

macé

utico

s púb

licos

y pr

ivado

s con

autor

izacio

nes

sanit

arias

, reg

encia

s y di

recc

iones

técn

icas v

igente

s, su

spen

didas

o an

ulada

s. (5

8)

4

Page 76: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

75

Alto

La D

IRES

A cu

mple

al 10

0% la

prog

rama

ción d

e pes

quisa

de pr

oduc

tos fa

rmac

éutic

os y

afine

s y op

erati

vos

prog

rama

dos y

por d

enun

cias,

evalú

a el 1

00%

de lo

s pro

ducto

s inc

autad

os y/

o dec

omisa

dos y

emite

acto

reso

lutivo

si co

rresp

onde

, ade

más r

esue

lve el

80%

de lo

s exp

edien

tes de

dona

cione

s en l

os pl

azos

es

tablec

idos p

or no

rma e

n coo

rdina

ción c

on la

s mun

icipa

lidad

es, la

Fisc

alía,

SUNA

D e I

NDEC

OPI.

Medio

La D

IRES

A cu

mple

al 50

% a

más d

e la p

rogr

amac

ión de

pesq

uisa d

e pro

ducto

s far

macé

utico

s y af

ines y

op

erati

vos p

rogr

amad

os y

por d

enun

cias,

evalú

a el 5

0% a

más d

e los

prod

uctos

inca

utado

s y/o

deco

misa

dos y

emite

el 50

% ac

to re

solut

ivo si

corre

spon

de, a

demá

s res

uelve

el 50

% a

más d

e los

ex

pedie

ntes d

e don

acion

es en

los p

lazos

estab

lecido

s por

norm

a, en

coor

dinac

ión co

n las

mun

icipa

lidad

es,

la Fis

calía

, SUN

AD e

INDE

COPI

.

Bajo

La D

IRES

A cu

mple

meno

s del

50%

la pr

ogra

mació

n de p

esqu

isa de

prod

uctos

farm

acéu

ticos

y afi

nes y

op

erati

vos p

rogr

amad

os y

por d

enun

cias,

evalú

a men

os de

l 50%

de lo

s pro

ducto

s inc

autad

os y/

o de

comi

sado

s y em

ite ac

to re

solut

ivo si

corre

spon

de, a

demá

s res

uelve

men

os de

l 50%

de lo

s exp

edien

tes

de do

nacio

nes e

n los

plaz

os es

tablec

idos p

or no

rma y

no se

evide

ncia

accio

nes d

e coo

rdina

ción c

on la

s ins

tancia

s com

peten

tes.

REG

RES

ARAl

toLa

DIR

ESA

reali

za ac

tivida

des d

e fár

maco

vigil

ancia

, difu

ndien

do en

tre lo

s pro

fesion

ales d

e la s

alud d

e los

se

rvicio

s púb

licos

y pr

ivado

s los

prod

uctos

farm

acéu

ticos

y afi

nes s

ujetos

a vig

ilanc

ia, re

cibien

do,

evalu

ando

y re

mitie

ndo l

as no

tifica

cione

s de r

eacc

iones

adve

rsas a

med

icame

ntos a

l Sist

ema P

erua

no de

fár

maco

vigil

ancia

(SPF

VG).

Medio

La D

IRES

A re

aliza

activ

idade

s de f

árma

co vi

gilan

cia, d

ifund

iendo

entre

los p

rofes

ionale

s de l

a salu

d de l

os

servi

cios p

úblic

os y

priva

dos l

os pr

oduc

tos fa

rmac

éutic

os y

afine

s suje

tos a

vigila

ncia,

recib

iendo

y re

mitie

ndo l

as no

tifica

cione

s de r

eacc

iones

adve

rsas a

med

icame

ntos a

l Sist

ema P

erua

no de

fárm

aco

vigila

ncia

(SPF

VG).

Bajo

La D

IRES

A re

aliza

parci

almen

te ac

tivida

des d

e fár

maco

vigil

ancia

, rec

ibien

do la

s noti

ficac

iones

de

reac

cione

s adv

ersa

s a m

edica

mento

s de l

os se

rvicio

s púb

licos

y pr

ivado

s y re

mitié

ndolo

s al S

istem

a Pe

ruan

o de f

árma

co vi

gilan

cia (S

PFVG

).R

EGR

ESAR

5 6

Proc

esos

No ap

lica

No ap

lica

La D

IRES

A re

aliza

la pe

squis

a de p

rodu

ctos

farma

céuti

cos y

afine

s; ev

alúa y

verifi

ca lo

s pro

ducto

s far

macé

utico

s y af

ines p

roce

dente

s de d

onac

iones

y de

inc

autac

iones

o de

comi

sos d

el co

merci

o ileg

al pa

ra

verifi

car s

u cali

dad.

(58 y

60)

La D

IRES

A re

aliza

la fá

rmac

o vigi

lancia

y el

segu

imien

to de

las r

eacc

iones

adve

rsas a

med

icame

ntos p

ara v

erific

ar

la se

gurid

ad de

los p

rodu

ctos f

arma

céuti

cos y

afine

s en e

l me

rcado

(58,

60)

Page 77: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

76

Alto

La D

IRES

A co

ntrola

y ev

alúa l

a pro

moció

n y pu

blicid

ad de

los p

rodu

ctos f

arma

céuti

cos y

afine

s en e

l 90%

o m

ás de

estab

lecim

ientos

farm

acéu

ticos

y co

merci

ales p

úblic

os y

priva

dos y

med

ios de

comu

nicac

ión

regio

nales

, y no

tifica

a los

gobie

rnos

loca

les de

las s

ancio

nes o

corre

ctivo

s, se

gún c

orre

spon

da, c

omo

cons

ecue

ncia

del c

ontro

l y vi

gilan

cia sa

nitar

ia en

el m

arco

de la

s nor

mas v

igente

s y ap

lican

do

proc

edim

ientos

estan

dariz

ados

y ap

roba

dos.

Medio

La D

IRES

A co

ntrola

y ev

alúa l

a pro

moció

n y pu

blicid

ad de

los p

rodu

ctos f

arma

céuti

cos y

afine

s al 5

0% o

más d

e lo p

rogr

amad

o en e

stable

cimien

tos fa

rmac

éutic

os y

come

rciale

s púb

licos

y pr

ivado

s y m

edios

de

comu

nicac

ión re

giona

les, y

notifi

ca a

los go

biern

os lo

cales

las s

ancio

nes o

corre

ctivo

s seg

ún co

rresp

onda

co

mo co

nsec

uenc

ia de

l con

trol y

vigil

ancia

sanit

aria

en el

mar

co de

las n

orma

s vige

ntes y

aplic

ando

pr

oced

imien

tos es

tanda

rizad

os y

apro

bado

s

Bajo

La D

IRES

A co

ntrola

y ev

alúa l

a pro

moció

n y pu

blicid

ad de

los p

rodu

ctos f

arma

céuti

cos y

afine

s en m

enos

de

l 50%

de lo

prog

rama

do en

estab

lecim

ientos

farm

acéu

ticos

y co

merci

ales p

úblic

os y

priva

dos y

med

ios

de co

munic

ación

regio

nales

, y no

tifica

espo

rádic

amen

te a l

os go

biern

os lo

cales

las s

ancio

nes o

co

rrecti

vos,

segú

n cor

resp

onda

, com

o con

secu

encia

del c

ontro

l y vi

gilan

cia sa

nitar

ia en

el m

arco

de la

s no

rmas

vige

ntes y

aplic

ando

proc

edim

ientos

estan

dariz

ados

y ap

roba

dos

REG

RES

ARAl

toEl

Gob

ierno

Reg

ional

evalú

a el d

esem

peño

de la

DIR

ESA

en el

proc

eso d

e reg

ulació

n sec

torial

de

prod

uctos

farm

acéu

ticos

y afi

nes.

La D

IRES

A im

pleme

nta la

s acc

iones

corre

ctiva

s de í

ndole

norm

ativo

o de

proc

esos

en ba

se a

los

resu

ltado

s de l

a sup

ervis

ión, m

onito

reo y

evalu

ación

del p

roce

so de

regu

lación

secto

rial d

e pro

ducto

s far

macé

utico

s y af

ines.

Medio

La D

IRES

A tom

a acc

iones

corre

ctiva

s de í

ndole

norm

ativo

o de

proc

esos

en ba

se a

los re

sulta

dos d

e la

supe

rvisió

n, mo

nitor

eo y

evalu

ación

del p

roce

so de

regu

lación

secto

rial d

e pro

ducto

s far

macé

utico

s y

afine

s.Ba

joLa

DIR

ESA

reali

za la

supe

rvisió

n, mo

nitor

eo y

evalu

ación

del p

roce

so de

regu

lación

secto

rial d

e pro

ducto

s far

macé

utico

s y af

ines.

REG

RES

AR

La D

IRES

A su

pervi

sa, m

onito

rea y

evalú

a el p

roce

so de

re

gulac

ión se

ctoria

l de p

rodu

ctos f

arma

céuti

cos y

afine

s. (6

8)

No R

ealiz

a

No R

ealiz

a

Proc

esos

7

El o

bjet

o de

este

verif

icado

r es l

a med

ición

del

grad

o de

avan

ce D

EL P

ROCE

SO en

sus f

ases

de

pro

ducc

ión,

ejec

ució

n y e

valu

ació

n.

La D

IRES

A co

ntrola

y ev

alúa l

a pro

moció

n y pu

blicid

ad de

los

prod

uctos

farm

acéu

ticos

y afi

nes e

n esta

blecim

ientos

blico

s y pr

ivado

s. (6

7)

8

Page 78: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

77

Com

pone

ntes

del

perfi

l1 p

to2 p

tos

3 pto

sCa

lifica

ción

Punt

ajeFo

rmac

ión

Títul

o pro

fesion

al o l

icenc

iatur

a quím

ico-

farma

céuti

cos

Diplo

mado

relac

ionad

o al p

roce

so (q

uímico

-far

macé

utico

s y ab

ogad

os)

Maes

tría r

elacio

nada

al pr

oces

o (qu

ímico

-farm

acéu

ticos

y ab

ogad

os)

Alto

9 pun

tos

Expe

rienc

iaMe

nos d

e 1 añ

o1 a

2 añ

os3 a

ños

Med

io

de 6

a 8

punto

s

Lide

razg

oCo

nvoc

a a es

tablec

imien

tos pr

ivado

sCo

nvoc

a a es

tablec

imien

tos pú

blico

s y pr

ivado

sCo

nvoc

an a

prov

eedo

res p

úblic

os y

priva

dos y

orien

ta el

dese

mpeñ

o del

secto

rBa

jode

3 a 5

pu

ntos

La ca

lifica

ción e

s el re

sulta

do de

la su

mator

ia de

punto

s de l

os co

mpon

entes

de pe

rfil, c

lasific

ados

como

alto

medio

o ba

jo, se

gún c

orre

spon

da.

* En e

l cas

o de l

a eva

luació

n bas

ta qu

e un m

iembr

o del

equip

o cum

pla al

gún c

riterio

para

que e

l com

pone

nte de

l per

fil se

cons

idere

válid

o

ANEX

O X

II

Page 79: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

78

LOG

R A

rt. 4

9 k

1C

onsu

ltar

2C

onsu

ltar

3C

onsu

ltar

4C

onsu

ltar

5C

onsu

ltar

6C

onsu

ltar

7C

onsu

ltar

8C

onsu

ltar

9C

onsu

ltar

Prom

edio

tota

l#D

IV/0

!

Con

sulta

ca

lific

ació

nC

alifi

caci

ónVe

rific

ador

Niv

el d

e cu

mpl

imie

nto

#DIV

/0!

Func

ión

K: R

egul

ació

n se

ctor

ial d

e salu

d am

bien

tal y

ocu

pacio

nal

Prom

over

y pr

eser

var la

salud

ambie

ntal d

e la r

egión

Está

ndar

La D

IRES

A de

sarro

lla el

proc

eso d

e reg

ulació

n de s

alud a

mbien

tal y

ocup

acion

al en

el m

arco

de la

norm

a nac

ional,

orien

tado a

prod

ucir ,

actua

lizar

, difu

ndir y

aplic

ar no

rmas

que r

egirá

n el

desa

rrollo

de la

s acti

vidad

es in

terse

ctoria

les y

del s

ector

salud

, así

como

verifi

car q

ue se

cump

lan ga

ranti

zand

o la s

egur

idad y

calid

ad de

l med

io am

biente

, los b

ienes

de co

nsum

o hu

mano

y de

los l

ugar

es de

trab

ajo

Estru

ctura

La D

IRES

A cu

enta

con p

erso

nal c

on ca

pacid

ades

para

: form

ular y

apro

bar n

orma

s reg

ionale

s y ad

ecua

r, dif

undir

y su

pervi

sar n

orma

s nac

ionale

s y

regio

nales

en el

ámbit

o de s

u com

peten

cia re

lacion

adas

a la

regu

lación

secto

rial d

e salu

d amb

iental

y oc

upac

ional

en la

regió

n.(6

9, 71

, 75,

77, 7

8, 82

)#D

IV/0

!La

DIR

ESA

cuen

ta co

n sist

emas

de in

forma

ción a

ctuali

zado

s que

apoy

an la

s acti

vidad

es de

salud

ambie

ntal y

ocup

acion

al (ri

esgo

s y se

rvicio

s am

bienta

les y

ocup

acion

ales)

(69,

71, 7

5, 77

, 78,

82)

Tipo

de v

erifi

cado

r

Proc

esos

La D

IRES

A es

tablec

e y di

funde

a los

actor

es cl

aves

de su

juris

dicció

n y fis

caliz

a el m

arco

lega

l sob

re la

regu

lación

secto

rial d

e salu

d amb

iental

y oc

upac

ional.

(69)

LA D

IRES

A oto

rga a

utoriz

acion

es y

gesti

ona e

l regis

tro de

alim

entos

y be

bidas

, inse

cticid

as y

desin

fectan

tes pr

oduc

idos e

n el á

mbito

regio

nal. (

78)

LA D

IRES

A ge

stion

a el re

gistro

de di

spos

ición

de re

siduo

s sóli

dos y

vertim

ientos

de líq

uidos

en la

regió

n. (7

8)

La D

IRES

A pr

omue

ve, p

roteg

e y ga

ranti

za lo

s der

echo

s ciud

adan

os en

salud

ambie

ntal, e

n coo

rdina

ción c

on lo

s gob

ierno

s loc

ales.

(75)

La D

IRES

A, en

coor

dinac

ión co

n los

gobie

rnos

loca

les, c

ertifi

ca, a

utoriz

a y vi

gila l

a con

struc

ción,

habil

itació

n y co

nser

vació

n de c

emen

terios

y se

rvicio

s fun

erar

ios. (

77)

La D

IRES

A su

pervi

sa, m

onito

rea y

evalú

a el p

roce

so de

regu

lación

secto

rial d

e salu

d amb

iental

y oc

upac

ional.

(81)

La D

IRES

A ge

stion

a el re

gistro

de se

rvicio

s en s

alud o

cupa

ciona

l y/o

salud

de lo

s tra

bajad

ores

dentr

o de s

u jur

isdicc

ión. (

70)

Page 80: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

79

LOGR

Art.

49 k

Está

ndar

NOTA

SAl

toLa

s unid

ades

orgá

nicas

resp

onsa

bles d

el pr

oces

o en l

a DIR

ESA

cuen

tan co

n los

RRH

H co

n for

mació

n, ex

perie

ncia

y lide

razg

o alto

s en:

planif

icació

n, re

gulac

ión y

fisca

lizac

ión de

norm

as

nacio

nales

y re

giona

les en

el ám

bito d

e su c

ompe

tencia

relac

ionad

as a

la re

gulac

ión se

ctoria

l de

salud

ambie

ntal y

ocup

acion

al en

la re

gión;

incluy

endo

el an

álisis

de su

s asp

ectos

lega

les y

técnic

os.

Medio

Las u

nidad

es or

gánic

as re

spon

sable

s del

proc

eso e

n la D

IRES

A cu

entan

con l

os R

RHH

con

forma

ción,

expe

rienc

ia y l

idera

zgo m

edios

en: p

lanific

ación

, reg

ulació

n y fis

caliz

ación

de no

rmas

na

ciona

les y

regio

nales

en el

ámbit

o de s

u com

peten

cia re

lacion

adas

a la

regu

lación

secto

rial d

e sa

lud am

bienta

l y oc

upac

ional

en la

regió

n; inc

luyen

do el

análi

sis de

sus a

spec

tos le

gales

y téc

nicos

.Ba

joLa

s unid

ades

orgá

nicas

resp

onsa

bles d

el pr

oces

o en l

a DIR

ESA

se en

cuen

tran d

esar

rolla

ndo l

as

capa

cidad

es de

sus R

RHH

para

el de

semp

eño d

e la f

unció

n.

REG

RES

AR

Alto

La D

IRES

A cu

enta

con u

n sist

ema d

e info

rmac

ión co

nfiab

le co

n el re

gistro

de la

s fisc

aliza

cione

s y

sanc

iones

reali

zada

s sob

re es

tablec

imien

tos de

su co

mpete

ncia,

así c

omo d

e los

regis

tros d

e ali

mento

s, be

bidas

, inse

cticid

as y

desin

fectan

tes, in

forma

ción s

obre

disp

osici

ón de

resid

uos s

ólido

s y v

ertim

ientos

de líq

uidos

, cen

tros o

cupa

ciona

les y

regis

tros d

e cem

enter

ios y

servi

cios f

uner

arios

ha

bilita

dos,

cons

ignan

do el

cump

limien

to de

los r

espe

ctivo

s req

uisito

s.Me

dioLa

DIR

ESA

cuen

ta co

n un s

istem

a de i

nform

ación

con e

l regis

tro de

las f

iscali

zacio

nes y

sanc

iones

re

aliza

das s

obre

estab

lecim

ientos

de su

comp

etenc

ia, as

í com

o de l

os re

gistro

s de a

limen

tos,

bebid

as, in

secti

cidas

y de

sinfec

tantes

, infor

mació

n sob

re di

spos

ición

de re

siduo

s sóli

dos y

ve

rtimien

tos de

líquid

os, c

entro

s ocu

pacio

nales

y re

gistro

s de c

emen

terios

y se

rvicio

s fun

erar

ios

habil

itado

s, co

nsign

ando

el cu

mplim

iento

de lo

s res

pecti

vos r

equis

itos,

pero

con r

egist

ros

incom

pletos

o de

sactu

aliza

dos

Bajo

La D

IRES

A cu

enta

con u

n sist

ema d

e info

rmac

ión pa

rcial

sobr

e fisc

aliza

cione

s y sa

ncion

es

reali

zada

s sob

re es

tablec

imien

tos de

su co

mpete

ncia,

así c

omo d

e los

regis

tros d

e alim

entos

, be

bidas

, inse

cticid

as y

desin

fectan

tes, in

forma

ción s

obre

disp

osici

ón de

resid

uos s

ólido

s y

vertim

ientos

de líq

uidos

, cen

tros o

cupa

ciona

les y

regis

tros d

e cem

enter

ios y

servi

cios f

uner

arios

ha

bilita

dos,

cons

ignan

do el

cump

limien

to de

los r

espe

ctivo

s req

uisito

s.R

EGR

ESAR

Para

la v

alor

ació

n de

est

e ve

rific

ador

revi

sar e

l ane

xo X

III

al fi

nal d

e la

func

ión

1La

DIR

ESA

cuen

ta co

n per

sona

l con

capa

cidad

es

para

: form

ular y

apro

bar n

orma

s reg

ionale

s y

adec

uar,

difun

dir y

supe

rvisa

r nor

mas n

acion

ales y

re

giona

les en

el ám

bito d

e su c

ompe

tencia

re

lacion

adas

a la

regu

lación

secto

rial d

e salu

d am

bienta

l y oc

upac

ional

en la

regió

n.(6

9, 71

, 75,

77, 7

8, 82

)

VERI

FICA

DOR

Func

ión

K: R

egul

ació

n se

ctor

ial d

e sa

lud

ambi

enta

l y o

cupa

cion

alPr

omov

er y

pres

erva

r la sa

lud am

bienta

l de l

a reg

ión

La D

IRES

A de

sarro

lla el

proc

eso d

e reg

ulació

n de s

alud a

mbien

tal y

ocup

acion

al, or

ientad

o a pr

oduc

ir , ac

tualiz

ar, d

ifund

ir y ap

licar

norm

as qu

e reg

irán e

l des

arro

llo de

las a

ctivid

ades

inter

secto

riales

y de

l se

ctor s

alud,

así c

omo v

erific

ar qu

e se c

umpla

n gar

antiz

ando

la se

gurid

ad y

calid

ad de

l med

io am

biente

, los b

ienes

de co

nsum

o hum

ano y

de lo

s lug

ares

de tr

abajo

CRIT

ERIO

S DE

VAL

ORAC

IÓN

No R

ealiz

a

2La

DIR

ESA

cuen

ta co

n sist

emas

de in

forma

ción

actua

lizad

os qu

e apo

yan l

as ac

tivida

des d

e salu

d am

bienta

l y oc

upac

ional

(ries

gos y

servi

cios

ambie

ntales

y oc

upac

ionale

s) (6

9, 71

, 75,

77, 7

8, 82

)

No R

ealiz

a

Estru

ctur

aCO

NFIA

BLE:

Actu

aliza

do: C

on in

forma

ción c

on un

nimo d

e un s

emes

tre de

an

tigüe

dad.

Com

plet

o: La

infor

mació

n deb

e inc

luir

por lo

men

os al

80%

de lo

s es

tablec

imien

tos o

empr

esas

ali

menta

rias y

fune

raria

s púb

licos

y pr

ivado

s, as

í com

o de l

os re

lleno

s sa

nitar

ios, b

otade

ros y

vertim

ientos

es

timad

os.

Page 81: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

80

NOTA

SAl

toLo

s gob

ierno

s loc

ales,

agen

tes fis

caliz

ados

e ins

titucio

nes v

incula

das a

l sec

tor sa

lud, c

onoc

en la

s no

rmas

, pro

cedim

ientos

y es

tánda

res q

ue re

gulan

la sa

lud am

bienta

l y oc

upac

ional

en el

secto

r en

la re

gión,

y la r

elació

n de e

stable

cimien

tos pú

blico

s y pr

ivado

s, bie

nes d

e con

sumo

huma

no y

centr

os oc

upac

ionale

s con

regis

tros y

autor

izacio

nes s

anita

rias v

igente

s, su

spen

didas

o an

ulada

s, a p

artir

de la

s acti

vidad

es pe

riódic

as de

infor

mació

n que

reali

za la

DIR

ESA.

La D

IRES

A tom

a acc

iones

efec

tivas

, en c

oord

inació

n con

los g

obier

nos l

ocale

s y ot

ras a

utorid

ades

co

mpete

ntes,

refer

idas a

notifi

cacio

nes,

sanc

iones

o co

rrecti

vos s

egún

corre

spon

da co

mo

cons

ecue

ncia

del c

ontro

l del

cump

limien

to de

l mar

co no

rmati

vo co

rresp

ondie

nte.

Medio

Los g

obier

nos l

ocale

s, ag

entes

fisca

lizad

os e

institu

cione

s vinc

ulada

s al s

ector

salud

, con

ocen

las

norm

as, p

roce

dimien

tos y

están

dare

s que

regu

lan la

salud

ambie

ntal y

ocup

acion

al en

el se

ctor e

n la

regió

n, y l

a rela

ción d

e esta

blecim

ientos

públi

cos y

priva

dos,

biene

s de c

onsu

mo hu

mano

y ce

ntros

ocup

acion

ales c

on re

gistro

s y au

toriza

cione

s san

itaria

s vige

ntes,

susp

endid

as o

anula

das,

a par

tir de

las a

ctivid

ades

perió

dicas

de in

forma

ción q

ue re

aliza

la D

IRES

A.Ba

joAl

guno

s gob

ierno

s loc

ales,

agen

tes fis

caliz

ados

e ins

titucio

nes v

incula

das a

l sec

tor sa

lud, h

an si

do

infor

mado

s en a

lguna

opor

tunida

d sob

re la

s nor

mas p

roce

dimien

tos y

están

dare

s que

regu

lan la

sa

lud am

bienta

l y oc

upac

ional

en el

secto

r en l

a reg

ión, y

la re

lación

de es

tablec

imien

tos pú

blico

s y

priva

dos,

biene

s de c

onsu

mo hu

mano

y ce

ntros

ocup

acion

ales c

on re

gistro

s y au

toriza

cione

s sa

nitar

ias vi

gente

s, su

spen

didas

o an

ulada

s, a p

artir

de ac

cione

s pun

tuales

de in

forma

ción c

on

algun

os ac

tores

clav

es de

su ju

risdic

ción.

REG

RES

ARAl

toLa

DIR

ESA

otorg

a y co

ntrola

regu

larme

nte au

toriza

cione

s y ge

stion

a el re

gistro

de al

imen

tos y

bebid

as, in

secti

cidas

y de

sinfec

tantes

fabr

icado

s en e

l ámb

ito re

giona

l, en c

oord

inació

n con

el

MINS

A pa

ra su

insc

ripció

n en e

l regis

tro sa

nitar

io na

ciona

l cor

resp

ondie

nte, e

fectua

ndo l

a ev

aluac

ión de

las c

ondic

iones

de pr

oduc

ción y

alma

cena

mien

to, as

í com

o los

análi

sis

corre

spon

diente

s de l

os pr

oduc

tos. L

a DIR

ESA

coor

dina c

on la

s mun

icipa

lidad

es el

contr

ol de

dic

hos r

egist

ros e

n esta

blecim

ientos

come

rciale

s y to

ma ac

cione

s efec

tivas

, en c

oord

inació

n las

au

torida

des c

ompe

tentes

, refe

ridas

a no

tifica

cione

s, sa

ncion

es o

corre

ctivo

s seg

ún co

rresp

onda

co

mo co

nsec

uenc

ia inc

umpli

mien

to de

l mar

co no

rmati

vo co

rresp

ondie

nte.

Medio

La D

IRES

A oto

rga y

contr

ola re

gular

mente

autor

izacio

nes y

gesti

ona e

l regis

tro de

alim

entos

y be

bidas

, inse

cticid

as y

desin

fectan

tes de

fabr

icació

n reg

ional,

en co

ordin

ación

con e

l MIN

SA pa

ra

su in

scrip

ción e

n el re

gistro

sanit

ario

nacio

nal c

orre

spon

diente

, efec

tuand

o la e

valua

ción d

e las

co

ndici

ones

de pr

oduc

ción y

alma

cena

mien

to, as

í com

o los

análi

sis co

rresp

ondie

ntes d

e los

pr

oduc

tos. L

a DIR

ESA

coor

dina c

on la

s mun

icipa

lidad

es el

contr

ol de

dich

os re

gistro

s en

estab

lecim

ientos

come

rciale

s.Ba

joLa

DIR

ESA

otorg

a auto

rizac

iones

y ge

stion

a el re

gistro

de al

imen

tos y

bebid

as, in

secti

cidas

y de

sinfec

tantes

de fa

brica

ción r

egion

al, en

coor

dinac

ión co

n el M

INSA

para

su in

scrip

ción e

n el

regis

tro sa

nitar

io na

ciona

l cor

resp

ondie

nte, e

fectua

ndo l

a eva

luació

n de l

as co

ndici

ones

de

prod

ucció

n y al

mace

nami

ento.

REG

RES

ARNo

Rea

liza

3

LA D

IRES

A oto

rga a

utoriz

acion

es y

gesti

ona e

l re

gistro

de al

imen

tos y

bebid

as, in

secti

cidas

y de

sinfec

tantes

prod

ucido

s en e

l ámb

ito re

giona

l. (7

8)

Proc

esos

VERI

FICA

DOR

CRIT

ERIO

S DE

VAL

ORAC

IÓN

4

EESS

hab

ilitad

os o

con

auto

rizac

ione

s san

itaria

s: A

quell

os

que c

umple

n las

cond

icion

es y

requ

isitos

míni

mos p

ara s

u ope

ració

n, ha

biénd

ose r

egist

rado

el in

icio d

e sus

op

erac

iones

y oto

rgad

o la c

onsta

ncia

corre

spon

diente

.

Regi

stro

sani

tario

de a

limen

tos y

be

bida

s, in

sect

icida

s y

desin

fect

ante

s: A

quell

os qu

e cu

mplen

las c

ondic

iones

y re

quisi

tos

mínim

os pa

ra su

prod

ucció

n y

come

rciali

zació

n en t

érmi

nos d

e se

gurid

ad pa

ra la

salud

huma

na;

habié

ndos

e otor

gado

el ce

rtifica

do de

au

toriza

ción c

orre

spon

diente

.

La D

IRES

A es

tablec

e y di

funde

a los

actor

es

clave

s de s

u jur

isdicc

ión y

fisca

liza e

l mar

co le

gal

sobr

e la r

egula

ción s

ector

ial de

salud

ambie

ntal y

oc

upac

ional.

(69)

No R

ealiz

a

Page 82: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

81

Alto

La D

IRES

A br

inda a

sisten

cia té

cnica

y so

porte

de la

bora

torio

a los

gobie

rnos

loca

les pa

ra el

re

gistro

de di

spos

ición

de re

siduo

s sóli

dos y

vertim

ientos

de líq

uidos

en la

regió

n, ge

stion

ando

su

regis

tro re

giona

l. La D

IRES

A inf

orma

a las

mun

icipa

lidad

es co

rresp

ondie

ntes y

autor

idade

s co

mpete

ntes s

obre

el in

cump

limien

to de

los e

stánd

ares

de sa

lud am

bienta

l esta

blecid

os, p

ara q

ue

estas

últim

as di

spon

gan l

as m

edida

s cor

recti

vas.

Medio

La D

IRES

A br

inda a

sisten

cia té

cnica

y so

porte

de la

bora

torio

a los

gobie

rnos

loca

les pa

ra el

re

gistro

de di

spos

ición

de re

siduo

s sóli

dos y

vertim

ientos

de líq

uidos

en la

regió

n, ge

stion

ando

su

regis

tro re

giona

l.Ba

joLa

DIR

ESA

brind

a asis

tencia

técn

ica a

los go

biern

os lo

cales

para

el re

gistro

de di

spos

ición

de

resid

uos s

ólido

s y ve

rtimien

tos de

líquid

os en

la re

gión.

REG

RES

ARAl

toLa

DIR

ESA,

en co

ordin

ación

con l

os go

biern

os lo

cales

prom

ueve

, pro

tege y

gara

ntiza

los d

erec

hos

ciuda

dano

s en s

alud a

mbien

tal, a

lertan

do a

la po

blació

n y to

mand

o con

juntam

ente

las ac

cione

s co

rresp

ondie

ntes c

on lo

s órg

anos

juris

diccio

nales

comp

etente

s de l

a reg

ión, a

nte la

exist

encia

de

riesg

os am

bienta

les y

el inc

umpli

mien

to de

los e

stánd

ares

de sa

lud am

bienta

l esta

blecid

os.

Medio

La D

IRES

A, en

coor

dinac

ión co

n los

gobie

rnos

loca

les, p

romu

eve y

prote

ge lo

s der

echo

s ciu

dada

nos e

n salu

d amb

iental

, aler

tando

a la

pobla

ción d

e la e

xisten

cia de

riesg

os am

bienta

les y

el inc

umpli

mien

to de

los e

stánd

ares

de sa

lud am

bienta

l esta

blecid

os.

Bajo

La D

IRES

A, en

coor

dinac

ión co

n los

gobie

rnos

loca

les, p

romu

eve l

os de

rech

os ci

udad

anos

en

salud

ambie

ntal.

REG

RES

ARAl

toMá

s del

75 %

de ce

mente

rios y

servi

cios f

uner

arios

han s

ido ha

bilita

dos y

son c

ontro

lados

an

ualm

ente

por la

DIR

ESA.

La D

IRES

A tom

a acc

iones

efec

tivas

, en c

oord

inació

n con

los

gobie

rnos

loca

les y

otras

autor

idade

s com

peten

tes, r

eferid

as a

notifi

cacio

nes,

sanc

iones

o co

rrecti

vos s

egún

corre

spon

da co

mo co

nsec

uenc

ia de

l con

trol d

el cu

mplim

iento

del m

arco

no

rmati

vo co

rresp

ondie

nte.

Medio

Entre

el 50

- 75

% de

ceme

nterio

s y se

rvicio

s fun

erar

ios ha

n sido

habil

itado

s y so

n con

trolad

os

anua

lmen

te po

r la D

IRES

A.Ba

joMe

nos d

el 50

% de

ceme

nterio

s y se

rvicio

s fun

erar

ios ha

n sido

habil

itado

s por

la D

IRES

A.R

EGR

ESAR

5LA

DIR

ESA

gesti

ona e

l regis

tro de

disp

osici

ón de

re

siduo

s sóli

dos y

vertim

ientos

de líq

uidos

en la

re

gión.

(78)

No R

ealiz

a6

La D

IRES

A pr

omue

ve, p

roteg

e y ga

ranti

za lo

s de

rech

os ci

udad

anos

en sa

lud am

bienta

l, en

coor

dinac

ión co

n los

gobie

rnos

loca

les. (

75)

Proc

esos

No R

ealiz

a7

La D

IRES

A, en

coor

dinac

ión co

n los

gobie

rnos

loc

ales,

certif

ica, a

utoriz

a y vi

gila l

a con

struc

ción,

habil

itació

n y co

nser

vació

n de c

emen

terios

y se

rvicio

s fun

erar

ios. (

77)

No R

ealiz

a

Cem

ente

rios y

serv

icios

fune

rario

s ha

bilit

ados

: Aqu

ellos

que c

umple

n las

cond

icion

es y

requ

isitos

míni

mos

para

su op

erac

ión, h

abién

dose

re

gistra

do el

inici

o de s

us op

erac

iones

y o

torga

do el

certif

icado

de

autor

izació

n cor

resp

ondie

nte.

Page 83: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

82

Alto

La D

IRES

A ac

redit

a ins

titucio

nes p

ara b

rinda

r ser

vicios

de sa

lud oc

upac

ional

en su

ámbit

o reg

ional

y man

tiene

un re

gistro

actua

lizad

o de e

stas i

nstitu

cione

s.Me

dioLa

DIR

ESA

manti

ene u

n reg

istro

actua

lizad

o de s

ervic

ios de

salud

ocup

acion

al pe

ro ca

rece

n de

acre

ditac

ión es

pecif

ica en

salud

ocup

acion

al.Ba

joLa

DIR

ESA

manti

ene u

n reg

istro

no ac

tualiz

ado d

e ser

vicios

de sa

lud oc

upac

ional

pero

care

cen d

e ac

redit

ación

espe

cifica

en sa

lud oc

upac

ional.

REG

RES

ARAl

toEl

Gob

ierno

Reg

ional

evalú

a el d

esem

peño

de la

DIR

ESA

en el

proc

eso d

e reg

ulació

n sec

torial

de

salud

ambie

ntal y

ocup

acion

al.La

DIR

ESA

toma a

ccion

es co

rrecti

vas d

e índ

ole no

rmati

vo o

de pr

oces

os en

base

a los

resu

ltado

s de

la su

pervi

sión,

monit

oreo

y ev

aluac

ión de

l pro

ceso

de re

gulac

ión se

ctoria

l de s

alud a

mbien

tal y

ocup

acion

al.Me

dioLa

DIR

ESA

toma a

ccion

es co

rrecti

vas d

e índ

ole no

rmati

vo o

de pr

oces

os en

base

a los

resu

ltado

s de

la su

pervi

sión,

monit

oreo

y ev

aluac

ión de

l pro

ceso

de re

gulac

ión se

ctoria

l de s

alud a

mbien

tal y

ocup

acion

al.Ba

joLa

DIR

ESA

reali

za la

supe

rvisió

n, mo

nitor

eo y

evalu

ación

del p

roce

so de

regu

lación

secto

rial d

e sa

lud am

bienta

l y oc

upac

ional.

REG

RES

AR

Proc

esos

9

No R

ealiz

a

El o

bjet

o de

este

verif

icado

r es l

a m

edici

ón d

el gr

ado

de av

ance

DEL

PR

OCES

O en

sus f

ases

de

prod

ucció

n, ej

ecuc

ión

y eva

luac

ión.

La D

IRES

A ge

stion

a el re

gistro

de se

rvicio

s en

salud

ocup

acion

al y/o

salud

de lo

s tra

bajad

ores

de

ntro d

e su j

urisd

icción

. (70

)

No R

ealiz

a

8

La D

IRES

A su

pervi

sa, m

onito

rea y

evalú

a el

proc

eso d

e reg

ulació

n sec

torial

de sa

lud am

bienta

l y o

cupa

ciona

l. (81

)

Page 84: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

83

Com

pone

ntes

del

perfi

l1 p

to2 p

tos

3 pto

sCa

lifica

ción

Punt

ajeFo

rmac

ión

Títul

o pro

fesion

al o l

icenc

iatur

a, pr

ofesio

nes

relac

ionad

as a

la sa

lud am

bienta

l: ing

enier

os

sanit

arios

, alim

entar

ios

Diplo

mado

relac

ionad

o al p

roce

so (p

rofes

iones

re

lacion

adas

a la

salud

ambie

ntal: i

ngen

ieros

sa

nitar

ios, a

limen

tarios

y ab

ogad

os)

Maes

tría r

elacio

nada

al pr

oces

o (pr

ofesio

nes

relac

ionad

as a

la sa

lud am

bienta

l: ing

enier

os sa

nitar

ios,

alime

ntario

s y ab

ogad

os)

Alto

9 pun

tos

Expe

rienc

iaMe

nos d

e 1 añ

o1 a

2 añ

os3 a

ños

Med

io

de 6

a 8

punto

s

Lide

razg

oCo

nvoc

a a em

pres

as pr

ivada

s y pú

blica

sCo

nvoc

a a em

pres

as pr

ivada

s y pú

blica

s y

munic

ipalid

ades

Conv

oca a

empr

esas

priva

das y

públi

cas,

orien

ta el

dese

mpeñ

o del

secto

r de m

aner

a coo

rdina

da co

n las

Ba

jode

3 a 5

pu

ntos

La ca

lifica

ción e

s el re

sulta

do de

la su

mator

ia de

punto

s de l

os co

mpon

entes

de pe

rfil, c

lasific

ados

como

alto

medio

o ba

jo, se

gún c

orre

spon

da.

* En e

l cas

o de l

a eva

luació

n bas

ta qu

e un m

iembr

o del

equip

o cum

pla al

gún c

riterio

para

que e

l com

pone

nte de

l per

fil se

cons

idere

válid

o

ANEX

O X

III

Page 85: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

84

LOG

R A

rt. 4

9 l

LOG

R A

rt. 1

0-1

d

Estru

ctura

s

1

Con

sulta

r#D

IV/0

!

2C

onsu

ltar

3C

onsu

ltar

4C

onsu

ltar

5C

onsu

ltar

6C

onsu

ltar

7C

onsu

ltar

El G

obier

no R

egion

al ge

stion

a el fi

nanc

iamien

to de

proy

ectos

de in

versi

ón pu

blica

en sa

lud (9

0)

El G

obier

no R

egion

al y l

a DIR

ESA

cond

ucen

la ej

ecuc

ión y

pues

ta en

mar

cha d

e los

proy

ectos

de in

versi

ón en

salud

(86)

#DIV

/0!

La D

IRES

A ela

bora

el pl

an m

ultian

ual d

e inv

ersio

nes e

n salu

d par

a el á

mbito

regio

nal, s

obre

la ba

se de

las p

riorid

ades

iden

tifica

das.

(85)

El G

obier

no R

egion

al su

pervi

sa, m

onito

rea y

evalú

a el p

roce

so de

inve

rsión

publi

ca en

salud

(88)

Func

ión

L: G

estió

n de

las i

nver

sione

s en

salu

dPl

anific

ar, fi

nanc

iar y

ejecu

tar lo

s pro

yecto

s de i

nfrae

struc

tura s

anita

ria y

equip

amien

to, pr

omov

iendo

el de

sarro

llo te

cnoló

gico e

n salu

d en e

l ámb

ito re

giona

l

Está

ndar

El G

obier

no R

egion

al y l

a DIR

ESA

prog

rama

n, for

mulan

, ejec

utan,

evalú

an y

contr

olan l

os pr

oyec

tos y

prog

rama

s de i

nver

sión e

n salu

d en e

l ámb

ito re

giona

l, en s

us un

idade

s ad

minis

trativ

as, h

ospit

ales y

rede

s, co

mpre

ndien

do pr

oyec

tos de

infra

estru

ctura

, equ

ipami

ento

y des

arro

llo de

capa

cidad

es.

Niv

el d

e cu

mpl

imie

nto

Tipo

de v

erifi

cado

r

Proc

esos

Prom

over

y eje

cutar

las i

nver

sione

s pub

licas

del á

mbito

regio

nal e

n pro

yecto

s de s

ervic

ios bá

sicos

del á

mbito

regio

nal, c

on es

trateg

ias de

soste

nibilid

ad, c

ompe

titivid

ad, o

portu

nidad

es

de in

versi

ón pr

ivada

, dina

miza

r mer

cado

s y re

ntabil

izar a

ctivid

ades

.

Cal

ifica

ción

El G

obier

no R

egion

al ev

alúa,

apru

eba y

decla

ra vi

abilid

ad a

los pr

oyec

tos de

inve

rsión

en sa

lud fo

rmula

dos y

avala

dos t

écnic

amen

te po

r la D

IRES

A, de

ac

uerd

o a lo

s line

amien

tos de

l sec

tor y

a la n

orma

tivida

d del

SNIP

. (87

)

Con

sulta

ca

lific

ació

n

El pe

rsona

l de l

a DIR

ESA

tiene

capa

cidad

es pa

ra :

• For

mular

la po

lítica

y pr

ogra

mació

n mult

ianua

l de i

nver

sione

s• G

estio

nar p

roye

ctos d

e inv

ersió

n pub

lica (

incluy

e con

sulto

rías,

contr

ato co

n ter

cero

s)• S

uper

visar

, con

trolar

y ev

aluar

el pr

oces

o de i

nver

sión p

ublic

a.(8

3,84,8

5,88)

Verif

icad

or

El G

obier

no R

egion

al co

nduc

e y de

sarro

lla po

lítica

s de i

nver

sión s

ector

ial en

salud

y for

mula

y apr

ueba

plan

es de

inve

rsión

en sa

lud (8

3,85)

Page 86: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

85

LOGR

Art.

49 l

Está

ndar

NOTA

S

Alto

Las u

nidad

es or

gánic

as re

spon

sable

s del

proc

eso e

n la D

IRES

A cu

entan

con l

os R

RHH

con f

orma

ción,

expe

rienc

ia y l

idera

zgo a

ltos e

n: for

mular

políti

cas y

prog

rama

ción m

ultian

ual d

e inv

ersio

nes y

gesti

onar

y co

ntrola

r pro

yecto

s, co

nsult

orías

y ob

ras d

e inv

ersió

n púb

lica;

así c

omo c

on co

mpete

ncias

para

brind

ar

asist

encia

técn

ica a

los eq

uipos

de ho

spita

les y

rede

s de s

alud.

Las u

nidad

es de

gesti

ón de

hosp

itales

y re

des c

uenta

n con

RRH

H co

n for

mació

n y ex

perie

ncia

en:

prog

rama

ción d

e inv

ersio

nes y

gesti

onar

y co

ntrola

r pro

yecto

s, co

nsult

orías

y ob

ras d

e inv

ersió

n púb

lica.

Medio

Las u

nidad

es or

gánic

as re

spon

sable

s del

proc

eso e

n la D

IRES

A cu

entan

con l

os R

RHH

con f

orma

ción,

expe

rienc

ia y l

idera

zgo m

edios

en: fo

rmula

r polí

ticas

y pr

ogra

mació

n mult

ianua

l de i

nver

sione

s y ge

stion

ar

y con

trolar

proy

ectos

, con

sulto

rías y

obra

s de i

nver

sión p

úblic

a; as

í com

o con

comp

etenc

ias pa

ra br

indar

as

isten

cia té

cnica

a los

equip

os de

hosp

itales

y re

des d

e salu

d.Ba

joLa

s unid

ades

orgá

nicas

resp

onsa

bles d

el pr

oces

o en l

a DIR

ESA

se en

cuen

tran d

esar

rolla

ndo l

as

capa

cidad

es de

l RRH

H pa

ra el

dese

mpeñ

o de l

a fun

ción.

REG

RES

AR

Func

ión

L: G

estió

n de

las

inve

rsio

nes

en s

alud

Plan

ificar

, fina

nciar

y eje

cutar

los p

roye

ctos d

e infr

aestr

uctur

a san

itaria

y eq

uipam

iento,

prom

ovien

do el

desa

rrollo

tecn

ológic

o en s

alud e

n el á

mbito

regio

nal

Prom

over

y eje

cutar

las i

nver

sione

s púb

licas

de ám

bito r

egion

al en

proy

ectos

de se

rvicio

s bás

icos d

e ámb

ito re

giona

l, con

estra

tegias

de so

stenib

ilidad

, com

petiti

vidad

, opo

rtunid

ades

de in

versi

ón

priva

da, d

inami

zar m

erca

dos y

renta

biliza

r acti

vidad

esEl

Gob

ierno

Reg

ional

y la D

IRES

A pr

ogra

man,

formu

lan, e

jecuta

n, ev

alúan

y co

ntrola

n los

proy

ectos

y pr

ogra

mas d

e inv

ersió

n en s

alud e

n el á

mbito

regio

nal, e

n sus

unida

des a

dmini

strati

vas,

hosp

itales

y r

edes

, com

pren

diend

o pro

yecto

s de i

nfrae

struc

tura,

equip

amien

to y d

esar

rollo

de ca

pacid

ades

.

Para

la v

alor

ació

n de

est

e ve

rific

ador

revi

sar e

l ane

xo

XIV

al f

inal

de

la fu

nció

n

VERI

FICA

DOR

CRIT

ERIO

S DE

VAL

ORAC

IÓN

Estru

ctur

a

No R

ealiz

a

El pe

rsona

l de l

a DIR

ESA

tiene

ca

pacid

ades

para

:• F

ormu

lar la

políti

ca y

prog

rama

ción

multia

nual

de in

versi

ones

• Ges

tiona

r pro

yecto

s de i

nver

sión

publi

ca (in

cluye

cons

ultor

ías, c

ontra

to co

n ter

cero

s)• S

uper

visar

, con

trolar

y ev

aluar

el

proc

eso d

e inv

ersió

n pub

lica.

(83,8

4,85,8

8)

1

Page 87: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

86

NOTA

SAl

toEl

gobie

rno r

egion

al co

nduc

e el p

roce

so de

inve

rsión

secto

rial e

n el m

arco

de la

políti

ca y

los pl

anes

mu

ltianu

ales a

prob

ados

de in

versi

ón en

salud

para

la re

gión;

las in

versi

ones

son c

onsis

tentes

con l

as

prior

idade

s reg

ionale

s.Me

dioEl

gobie

rno r

egion

al co

nduc

e el p

roce

so de

inve

rsión

secto

rial e

n el m

arco

de la

políti

ca de

inve

rsión

en

salud

en la

regió

n; las

inve

rsion

es so

n con

sisten

tes co

n las

prior

idade

s reg

ionale

s.Ba

joEl

gobie

rno r

egion

al ha

form

ulado

políti

cas d

e inv

ersió

n en s

alud,

en la

regió

n.R

EGR

ESAR

Alto

La D

IRES

A inc

orpo

ra m

ejora

s y aj

ustes

en el

plan

mult

ianua

l de i

nver

sione

s en s

alud e

n bas

e a lo

s av

ance

s en l

a imp

lemen

tación

.Me

dioEl

gobie

rno r

egion

al ha

apro

bado

el pl

an m

ultian

ual d

e inv

ersio

nes e

n salu

d. La

DIR

ESA

formu

la pr

oyec

tos

de in

versi

ón pú

blica

en el

mar

co de

l plan

mult

ianua

l de i

nver

sione

s en s

alud.

Bajo

La D

IRES

A ela

bora

el pl

an m

ultian

ual d

e inv

ersio

nes e

n salu

d par

a el á

mbito

regio

nal b

asad

o en l

as

prior

idade

s reg

ionale

sR

EGR

ESAR

Alto

El G

obier

no R

egion

al ev

alúa,

apru

eba y

decla

ra vi

abilid

ad a

los pr

oyec

tos de

inve

rsión

en sa

lud,

formu

lados

y av

alado

s por

la D

IRES

A en

el m

arco

del p

lan m

ultian

ual y

le br

inda a

poyo

técn

ico pa

ra su

eje

cució

n.Me

dioEl

Gob

ierno

Reg

ional

evalú

a, ap

rueb

a y de

clara

viab

ilidad

a los

proy

ectos

de in

versi

ón en

salud

, for

mulad

os y

avala

dos p

or la

DIR

ESA

en el

mar

co de

l plan

mult

ianua

lBa

joEl

Gob

ierno

Reg

ional

evalú

a, ap

rueb

a y de

clara

viab

ilidad

a los

proy

ectos

de in

versi

ón en

salud

, for

mulad

os y

avala

dos p

or la

DIR

ESA

REG

RES

AR

VERI

FICA

DOR

CRIT

ERIO

S DE

VAL

ORAC

IÓN

2El

Gob

ierno

Reg

ional

cond

uce y

de

sarro

lla po

lítica

s de i

nver

sión s

ector

ial

en sa

lud y

formu

la y a

prue

ba pl

anes

de

inver

sión e

n salu

d (83

,85)

No R

ealiz

a

No R

ealiz

a4

El G

obier

no R

egion

al ev

alúa,

apru

eba y

de

clara

viab

ilidad

a los

proy

ectos

de

inver

sión e

n salu

d for

mulad

os y

avala

dos

técnic

amen

te po

r la D

IRES

A, de

acue

rdo

a los

linea

mien

tos de

l sec

tor y

a la

norm

ativid

ad de

l SNI

P. (8

7)

No R

ealiz

a

3La

DIR

ESA

elabo

ra el

plan

mult

ianua

l de

inver

sione

s en s

alud p

ara e

l ámb

ito

regio

nal, s

obre

la ba

se de

las p

riorid

ades

ide

ntific

adas

. (85

)Pr

oces

o

Page 88: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

87

Alto

El G

obier

no R

egion

al ge

stion

a el fi

nanc

iamien

to de

más

del 6

0% de

los p

roye

ctos d

e inv

ersió

n púb

lica e

n sa

lud de

l plan

mult

ianua

l de i

nver

sione

s.Me

dioEl

Gob

ierno

Reg

ional

gesti

ona e

l fina

nciam

iento

del 3

0 al 6

0% de

los p

roye

ctos d

e inv

ersió

n púb

lica e

n sa

lud de

l plan

mult

ianua

l de i

nver

sione

s.Ba

joEl

Gob

ierno

Reg

ional

gesti

ona e

l fina

nciam

iento

del 1

0 al 3

0% de

los p

roye

ctos d

e inv

ersió

n púb

lica e

n sa

lud de

l plan

mult

ianua

l de i

nver

sione

sR

EGR

ESAR

Alto

El go

biern

o reg

ional

y la D

IRES

A so

bre l

a bas

e de l

a exp

erien

cia co

njunta

de co

nduc

ción d

e pro

yecto

s en

salud

intro

duce

n mejo

ras e

n el p

roce

so.

Medio

El go

biern

o reg

ional

y la D

IRES

A co

ordin

adam

ente

cond

ucen

la ej

ecuc

ión de

proy

ectos

(obr

as, e

quipo

s, for

talec

imien

to ins

titucio

nal),

gara

ntiza

ndo p

erso

nal y

pres

upue

sto de

oper

ación

.Ba

joEl

gobie

rno r

egion

al co

nduc

e la e

jecuc

ión de

l pro

yecto

(obr

as, e

quipo

s, for

talec

imien

to ins

titucio

nal) d

e inv

ersió

n en s

alud.

REG

RES

ARAl

toEl

Gob

ierno

Reg

ional

evalú

a el d

esem

peño

de la

DIR

ESA

en el

proc

eso.

La D

IRES

A tom

a acc

iones

corre

ctiva

s de í

ndole

norm

ativo

o de

proc

esos

en ba

se a

los re

sulta

dos d

e la

supe

rvisió

n, mo

nitor

eo y

evalu

ación

del p

roce

so de

gesti

ón de

las i

nver

sione

s en s

alud.

Las r

edes

y ho

spita

les su

pervi

san,

monit

orea

n y ev

alúan

el pr

oces

o en s

u ámb

ito.

Medio

La D

IRES

A tom

a acc

iones

corre

ctiva

s de í

ndole

norm

ativo

o de

proc

esos

en ba

se a

los re

sulta

dos d

e la

supe

rvisió

n, mo

nitor

eo y

evalu

ación

del p

roce

so de

gesti

ón de

las i

nver

sione

s en s

alud.

Bajo

La D

IRES

A re

aliza

la su

pervi

sión,

monit

oreo

y ev

aluac

ión de

l pro

ceso

de ge

stión

de la

s inv

ersio

nes e

n sa

lud.

REG

RES

AR

El o

bjet

o de

este

verif

icado

r es

la m

edici

ón d

el gr

ado

de

avan

ce D

EL P

ROCE

SO en

sus

fase

s de p

rodu

cció

n, ej

ecuc

ión

y eva

luac

ión.

El G

obier

no R

egion

al su

pervi

sa,

monit

orea

y ev

alúa e

l pro

ceso

de

inver

sión p

ublic

a en s

alud (

88)

No R

ealiz

a

No R

ealiz

a6

El G

obier

no R

egion

al y l

a DIR

ESA

cond

ucen

la ej

ecuc

ión y

pues

ta en

ma

rcha d

e los

proy

ectos

de in

versi

ón en

sa

lud (8

6)

No R

ealiz

a

5El

Gob

ierno

Reg

ional

gesti

ona e

l fin

ancia

mien

to de

proy

ectos

de in

versi

ón

publi

ca en

salud

(90)

Proc

eso

7

Page 89: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

88

Com

pone

ntes

del

perfi

l1 p

to2 p

tos

3 pto

sCa

lifica

ción

Punt

aje

Form

ació

nTí

tulo p

rofes

ional

o lice

nciat

ura

Econ

omist

a e in

genie

ro ci

vil co

n cap

acita

ción

en el

SNI

PEc

onom

ista e

inge

niero

civil

con d

iplom

ado

o mae

stría

relac

ionad

a a pr

oyec

tos de

inv

ersió

n

Alto

9 pun

tos

Expe

rienc

iaMe

nos d

e 1 añ

o1 a

2 añ

os3 a

ños

Med

io

de 6

a 8

punto

s

Lide

razg

oLo

s hos

pitale

s y re

des d

e salu

d se m

aneja

n de

mane

ra au

tónom

aCo

nvoc

an a

sus e

quipo

s de g

estió

n y el

los

acud

enCo

nvoc

an y

dan p

autas

clar

as pa

ra el

tra

bajo

Bajo

de 3

a 5

punto

sLa

califi

cació

n es e

l resu

ltado

de la

suma

toria

de pu

ntos d

e los

comp

onen

tes de

perfil

, clas

ificad

os co

mo al

to me

dio o

bajo,

segú

n cor

resp

onda

.* E

n el c

aso d

e la e

valua

ción b

asta

que u

n miem

bro d

el eq

uipo c

umpla

algú

n crite

rio pa

ra qu

e el c

ompo

nente

del p

erfil

se co

nside

re vá

lido

ANEX

O X

IV

Page 90: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

89

LOG

R A

rt. 4

9 m

1

Con

sulta

r

2C

onsu

ltar

3C

onsu

ltar

4C

onsu

ltar

5C

onsu

ltar

6C

onsu

ltar

7C

onsu

ltar

8C

onsu

ltar

9C

onsu

ltar

Cal

ifica

ción

#DIV

/0!

La D

IRES

A su

pervi

sa, m

onito

res y

evalú

a el p

roce

so de

gesti

ón de

la in

forma

ción e

n el á

mbito

regio

nal

La D

IRES

A cu

enta

con u

n sist

ema d

e vigi

lancia

capa

z de i

denti

ficar

opor

tunam

ente

amen

azas

y da

ños p

ara l

a salu

d púb

lica (

52)

La D

IRES

A ca

pacit

a en f

orma

conti

nua a

las u

nidad

es no

tifica

ntes d

e la r

ed na

ciona

l de e

pidem

iolog

ía (5

7)

La D

IRES

A dif

unde

opor

tunam

ente

infor

mació

n san

itaria

a los

dive

rsos u

suar

ios ad

aptan

do el

form

ato y

conte

nidos

de la

infor

mació

n de a

cuer

do a

las

cara

cterís

ticas

socio

-cultu

rales

del p

ublic

o obje

tivo.

(93,9

6)

LaDI

RESA

hade

sarro

llado

eim

pleme

ntado

unsis

tema

deinf

orma

ción

sanit

aria

que

resp

onda

asu

snec

esida

desd

ege

stión

técnic

aya

dmini

strati

vade

lospr

oces

osde

suco

mpete

ncia

yqu

efac

ilite

laint

egra

ción

dela

gesti

ónde

lainf

orma

ción

enel

marco

delas

políti

cas,

norm

asy

están

dare

s(IE

DSDS

024-

2005

-SA)

nacio

nales

, sec

torial

es y

regio

nales

vige

ntes (

91)

LaDI

RESA

hade

finido

yde

sarro

llado

lapla

tafor

matec

nológ

icade

lossis

temas

deinf

orma

ción,

telec

omun

icacio

nes

ytel

emáti

caen

salud

enla

sede

admi

nistra

tiva d

e la D

IRES

A, ho

spita

les, r

edes

y mi

crorre

des (

97)

La D

IRES

A ge

stion

a la i

nform

ación

sanit

aria

en el

ámbit

o reg

ional

para

la to

ma de

decis

iones

inter

na y

su di

fusión

a los

usua

rios e

xtern

os (9

3,94,9

5)

Estru

ctura

Niv

el d

e cu

mpl

imie

nto

Con

sulta

ca

lific

ació

n

La D

IRES

A cu

enta

con p

erso

nal c

on ca

pacid

ades

para

• A

decu

ar y

defin

ir el s

istem

a de i

nform

ación

artic

ulado

al ni

vel n

acion

al y l

ocal.

• Defi

nir, o

rgan

izar y

man

tener

la pl

atafor

ma te

cnoló

gica d

el sis

tema d

e info

rmac

ión, te

lecom

unica

cione

s y te

lemáti

ca• G

estio

nar la

infor

mació

n • D

ifund

ir info

rmac

ión• N

otific

ación

epide

mioló

gica

(57,9

1,92,9

3)

Proc

esos

#DIV

/0!

Tipo

de v

erifi

cado

r

La D

IRES

A cu

enta

con i

nfrae

struc

tura,

insum

os y

el so

porte

tecn

ológic

o ade

cuad

o par

a la g

estió

n de l

a info

rmac

ión en

el ám

bito r

egion

al (9

2,97,9

8)

Verif

icad

or

Func

ión

M: G

estió

n de

la in

form

ació

n en

salu

dPo

ner a

disp

osici

ón de

la po

blació

n, inf

orma

ción ú

til so

bre l

a ges

tión d

el se

ctor,

así c

omo d

e la o

ferta

de in

fraes

tructu

ra y

servi

cios d

e salu

d

Está

ndar

La D

IRES

A de

sarro

lla el

proc

eso d

e ges

tión d

e la i

nform

ación

sanit

aria,

el cu

al es

tá or

ientad

o a no

rmali

zar,

obten

er, p

roce

sar,

anali

zar y

difun

dir op

ortun

amen

te inf

orma

ción c

onfia

ble de

l se

ctor s

alud (

epide

mioló

gica y

gere

ncial

). Inc

luye e

l con

trol d

e la c

alida

d de i

nform

ación

y la

orien

tación

del d

esar

rollo

tecn

ológic

o hac

ia la

cons

olida

ción d

e sist

emas

de in

forma

ción,

con

capa

cidad

de in

tegra

rse en

cada

uno d

e los

nive

les de

gesti

ón sa

nitar

ia. La

difus

ión de

infor

mació

n san

itaria

estar

á orie

ntada

a sa

tisfac

erlas

nece

sidad

es de

los u

suar

ios: a

) tom

ador

es de

de

cisión

en sa

lud pú

blica

, b) p

úblic

o inte

resa

do en

vigil

ar la

gesti

ón de

recu

rsos,

y c) in

vesti

gado

res y

acad

émico

s.

Page 91: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

90

LOGR

Art.

49 m

Está

ndar

NOTA

SAl

toLa

s unid

ades

orgá

nicas

resp

onsa

bles d

el pr

oces

o en l

a DIR

ESA

cuen

tan co

n los

RR

HH co

n for

mació

n, ex

perie

ncia

y lide

razg

o alto

s en:

adec

uar y

defin

ir el s

istem

a de

infor

mació

n; de

finir,

orga

nizar

y ma

ntene

r la pl

atafor

ma te

cnoló

gica;

gesti

onar

y dif

undir

la in

forma

ción;

notifi

cació

n epid

emiol

ógica

; así

como

con c

ompe

tencia

s pa

ra br

indar

asist

encia

técn

ica a

los eq

uipos

de ho

spita

les y

rede

s de s

alud.

Las u

nidad

es de

gesti

ón de

hosp

itales

y re

des c

uenta

n con

RRH

H co

n for

mació

n y

expe

rienc

ia en

: ges

tiona

r y di

fundir

la in

forma

ción a

sí co

mo en

notifi

cació

n ep

idemi

ológic

a.

Para

la v

alor

ació

n de

est

e ve

rific

ador

revi

sar e

l an

exo

XV

al fi

nal d

e la

func

ión

.

Medio

Las u

nidad

es or

gánic

as re

spon

sable

s del

proc

eso e

n la D

IRES

A cu

entan

con l

os

RRHH

con f

orma

ción,

expe

rienc

ia y l

idera

zgo m

edios

en: a

decu

ar y

defin

ir el

sistem

a de i

nform

ación

; defi

nir, o

rgan

izar y

man

tener

la pl

atafor

ma te

cnoló

gica;

gesti

onar

y dif

undir

la in

forma

ción;

notifi

cació

n epid

emiol

ógica

; así

como

con

comp

etenc

ias pa

ra br

indar

asist

encia

técn

ica a

los eq

uipos

de ho

spita

les y

rede

s de

salud

.

Plat

afor

ma t

ecno

lógi

ca in

cluye

: har

dwar

e, so

ftwar

e, int

rane

t, Inte

rnet

Bajo

Las u

nidad

es or

gánic

as re

spon

sable

s del

proc

eso e

n la D

IRES

A se

encu

entra

n de

sarro

lland

o las

capa

cidad

es de

l RRH

H pa

ra el

dese

mpeñ

o de l

a fun

ción.

REG

RES

AR

Alto

La D

IRES

A, re

des y

MR

cuen

ta co

n: ce

ntro d

e cóm

puto

y ser

vicios

de

comu

nicac

ión (p

ágina

Web

, Inter

net, t

eléfon

o o ra

dio) q

ue le

perm

iten

comu

nicar

se du

rante

las 2

4 hor

as co

n el 1

00%

de lo

s hos

pitale

s, re

des y

mi

crorre

des d

el ám

bito r

egion

alMe

dioLa

DIR

ESA

y las

rede

s de s

alud c

uenta

con:

centr

o de c

ómpu

to y s

ervic

ios de

co

munic

ación

(pág

ina W

eb, In

terne

t, telé

fono o

radio

) que

le pe

rmite

comu

nicar

se

dura

nte la

s 24 h

oras

con a

l men

os 75

% de

las m

icror

rede

s del

ámbit

o reg

ional

y el

100%

de lo

s hos

pitale

s y la

s red

es.

Bajo

La D

IRES

A cu

enta

con:

centr

o de c

ómpu

to y s

ervic

ios de

comu

nicac

ión (p

ágina

W

eb, In

terne

t, telé

fono o

radio

) que

le pe

rmite

comu

nicar

se du

rante

las 2

4 hor

as

con a

l men

os el

100%

de la

s red

es y

el 50

% de

hosp

itales

y mi

crorre

des d

el ám

bito r

egion

al.R

EGR

ESAR

1 2Pa

ra qu

e el c

riterio

de va

lorac

ión se

a váli

do de

be te

ner

los tr

es se

rvicio

s de c

omun

icació

n (pá

gina W

eb, In

terne

t, tel

éfono

o ra

dio) f

uncio

nand

o las

24 ho

ras d

el día

con l

as

resp

ectiv

as re

des y

micr

orre

des

No R

ealiz

a

La D

IRES

A cu

enta

con p

erso

nal c

on

capa

cidad

es pa

ra

• Ade

cuar

y de

finir e

l sist

ema d

e info

rmac

ión

artic

ulado

al ni

vel n

acion

al y l

ocal.

• Defi

nir, o

rgan

izar y

man

tener

la pl

atafor

ma

tecno

lógica

del s

istem

a de i

nform

ación

, tel

ecom

unica

cione

s y te

lemáti

ca• G

estio

nar la

infor

mació

n • D

ifund

ir info

rmac

ión• N

otific

ación

epide

mioló

gica

(57,9

1,92,9

3)

Func

ión

M: G

estió

n de

la in

form

ació

n en

sal

ud

Pone

r a di

spos

ición

de la

pobla

ción,

infor

mació

n útil

sobr

e la g

estió

n del

secto

r, as

í com

o de l

a ofer

ta de

infra

estru

ctura

y se

rvicio

s de s

alud

La D

IRES

A de

sarro

lla el

proc

eso d

e ges

tión d

e la i

nform

ación

sanit

aria,

el cu

al es

tá or

ientad

o a no

rmali

zar,

obten

er, p

roce

sar,

anali

zar y

difun

dir op

ortun

amen

te inf

orma

ción c

onfia

ble de

l sec

tor sa

lud

(epid

emiol

ógica

y ge

renc

ial).

Incluy

e el c

ontro

l de l

a cali

dad d

e info

rmac

ión y

la or

ientac

ión de

l des

arro

llo te

cnoló

gico h

acia

la co

nsoli

dació

n de s

istem

as de

infor

mació

n, co

n cap

acida

d de i

ntegr

arse

en ca

da

uno d

e los

nive

les de

gesti

ón sa

nitar

ia. La

difus

ión de

infor

mació

n san

itaria

estar

á orie

ntada

a sa

tisfac

erlas

nece

sidad

es de

los u

suar

ios: a

) tom

ador

es de

decis

ión en

salud

públi

ca, b

) púb

lico i

ntere

sado

en

vigila

r la ge

stión

de re

curso

s, y c

) inve

stiga

dore

s y ac

adém

icos.

Estru

ctur

a

No R

ealiz

a

La D

IRES

A cu

enta

con i

nfrae

struc

tura,

insum

os y

el so

porte

tecn

ológic

o ade

cuad

o pa

ra la

gesti

ón de

la in

forma

ción e

n el á

mbito

re

giona

l (92,9

7,98)

VERI

FICA

DOR

CRIT

ERIO

S DE

VAL

ORAC

IÓN

Page 92: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

91

NOTA

SAl

toEl

siste

ma in

tegra

l de i

nform

ación

sanit

aria

de la

DIR

ESA

se en

cuen

tra op

erati

vo

y sirv

e de s

usten

to pa

ra la

toma

de de

cision

es en

el ni

vel d

e la D

IRES

A,

hosp

itales

, red

es y

micro

rrede

s.Me

dioLa

DIR

ESA

ha im

pleme

ntado

el si

stema

integ

ral d

e info

rmac

ión sa

nitar

ia, e

n el

marco

de la

s nor

mas y

están

dare

s nac

ionale

s en s

ede a

dmini

strati

va de

la

DIRE

SA, h

ospit

ales,

rede

s y m

icror

rede

s.Ba

joLa

DIR

ESA

ha de

sarro

llado

un si

stema

de in

forma

ción s

anita

ria en

el m

arco

de la

s no

rmas

y es

tánda

res n

acion

ales,

que s

e enc

uentr

a en p

roce

so de

imple

menta

ción

a nive

l de s

ede a

dmini

strati

va de

la D

IRES

A, ho

spita

les, r

edes

y mi

crorre

des.

REG

RES

ARAl

toLa

DIR

ESA

ha im

pleme

ntado

la pl

atafor

ma te

cnoló

gica d

e los

siste

mas d

e inf

orma

ción,

telec

omun

icacio

nes y

telem

ática

en sa

lud en

la se

de ad

minis

trativ

a de

la D

IRES

A y e

n al m

enos

el 10

0% de

hosp

itales

, red

es y

micro

rrede

s.Me

dioLa

DIR

ESA

ha de

finido

e im

pleme

ntado

la pl

atafor

ma te

cnoló

gica d

e los

siste

mas

de in

forma

ción,

telec

omun

icacio

nes y

telem

ática

en sa

lud en

la se

de

admi

nistra

tiva d

e la D

IRES

A y e

n al m

enos

el 50

% de

hosp

itales

, red

es y

Bajo

La D

IRES

A se

encu

entra

en pr

oces

o de d

esar

rollo

de la

plata

forma

tecn

ológic

a de

los si

stema

s de i

nform

ación

, telec

omun

icacio

nes y

telem

ática

en sa

lud.

REG

RES

ARAl

toEl

siste

ma de

vigil

ancia

opor

tuno p

ara l

a ide

ntific

ación

de rie

sgos

de ep

idemi

as,

emer

genc

ias y

desa

stres

se en

cuen

tra im

pleme

ntado

en el

100%

de ho

spita

les,

rede

s y m

icror

rede

s de s

alud

Medio

El si

stema

de vi

gilan

cia pa

ra la

iden

tifica

ción d

e ries

gos d

e epid

emias

, em

erge

ncias

y de

sastr

es se

encu

entra

imple

menta

do en

al m

enos

50%

de

hosp

itales

, red

es y

micro

rrede

s de s

alud.

Bajo

La D

IRES

A ha

dise

ñado

un si

stema

de vi

gilan

cia pa

ra la

iden

tifica

ción d

e ries

gos

de ep

idemi

as, e

merg

encia

s y de

sastr

es.

Opo

rtuno

: En

el c

aso

de e

pide

mia

s de

pend

erá

de la

pat

olog

ía s

egún

nor

ma.

Rev

isar

cua

dro

adju

nto

REG

RES

AR

Plat

afor

ma t

ecno

lógi

ca in

cluye

: har

dwar

e, so

ftwar

e, int

rane

t, Inte

rnet

Opor

tuno

: En e

l cas

o de e

merg

encia

s y de

sastr

es el

lev

antam

iento

de lo

s dato

s, as

í com

o el e

nvío

de lo

s re

porte

s cor

resp

ondie

ntes,

debe

ser r

ealiz

ado a

la

brev

edad

a fin

de po

sibilit

ar la

adop

ción d

e acc

iones

de

inter

venc

ión op

ortun

a, efe

ctiva

y efi

ciente

.

Proc

eso

Inte

gral:

que l

e per

mite

la ge

stión

de lo

s dive

rsos

proc

esos

de su

comp

etenc

ia, se

an té

cnico

s o

admi

nistra

tivos

.

5

VERI

FICA

DOR

CRIT

ERIO

S DE

VAL

ORAC

IÓN

3La

DIR

ESA

ha de

sarro

llado

e im

pleme

ntado

un

sistem

a de i

nform

ación

sanit

aria

que r

espo

nda

a sus

nece

sidad

es de

gesti

ón té

cnica

y ad

minis

trativ

a de l

os pr

oces

os de

su

comp

etenc

ia y q

ue fa

cilite

la in

tegra

ción d

e la

gesti

ón de

la in

forma

ción e

n el m

arco

de la

s po

lítica

s, no

rmas

y es

tánda

res (

IEDS

DS

024-

2005

-SA)

nacio

nales

, sec

torial

es y

regio

nales

vig

entes

(91)

No R

ealiz

a

La D

IRES

A cu

enta

con u

n sist

ema d

e vigi

lancia

ca

paz d

e ide

ntific

ar op

ortun

amen

te am

enaz

as

y dañ

os pa

ra la

salud

públi

ca (5

2)

No R

ealiz

a

4La

DIR

ESA

ha de

finido

y de

sarro

llado

la

plataf

orma

tecn

ológic

a de l

os si

stema

s de

infor

mació

n, tel

ecom

unica

cione

s y te

lemáti

ca

en sa

lud en

la se

de ad

minis

trativ

a de l

a DI

RESA

, hos

pitale

s, re

des y

micr

orre

des (

97)

No R

ealiz

a

Page 93: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

92

Alto

Más d

el 75

% de

las u

nidad

es no

tifica

ntes d

e la r

ed na

ciona

l de e

pidem

iolog

ía so

n ca

pacit

adas

conti

nuam

ente

por la

DIR

ESA.

Medio

Entre

el 50

- 75

% de

las u

nidad

es no

tifica

ntes d

e la r

ed na

ciona

l de e

pidem

iolog

ía so

n cap

acita

das c

ontin

uame

nte po

r la D

IRES

A.Ba

joMe

nos d

el 50

% de

las u

nidad

es no

tifica

ntes d

e la r

ed na

ciona

l de e

pidem

iolog

ía so

n cap

acita

das c

ontin

uame

nte po

r la D

IRES

A.R

EGR

ESAR

Alto

La D

IRES

A, ho

spita

les, r

edes

y mi

crorre

des d

el ám

bito r

egion

al ge

stion

an la

inf

orma

ción s

anita

ria pa

ra la

toma

de de

cision

es. E

sta in

forma

ción s

e enc

uentr

a or

ganiz

ada y

acce

sible

para

usua

rios e

xtern

os.

Medio

La D

IRES

A, ho

spita

les, r

edes

y mi

crorre

des d

el ám

bito r

egion

al ge

stion

an la

inf

orma

ción s

anita

ria pa

ra la

toma

de de

cision

es.

Bajo

La D

IRES

A ge

stion

a info

rmac

ión sa

nitar

ia pa

ra la

toma

de de

cision

es.

REG

RES

ARAl

toLo

s usu

arios

de la

infor

mació

n san

itaria

, difu

ndida

por la

DIR

ESA,

reco

noce

n que

la

infor

mació

n pro

ducid

a es s

uficie

nte, a

cces

ible,

opor

tuna y

ha si

do tr

atada

y ad

ecua

da a

las ne

cesid

ades

y ca

racte

rístic

as so

cio cu

ltura

les de

la re

gión.

Medio

La D

IRES

A ap

lica m

etodo

logías

de ad

aptac

ión de

form

ato y

conte

nido d

e la

infor

mació

n san

itaria

que d

ifund

e par

a hac

erla

acce

sible

y cer

cana

a las

ca

racte

rístic

as so

cio cu

ltura

les de

la po

blació

n obje

tivo.

La in

forma

ción e

s ac

tualiz

ada d

e acu

erdo

a su

pertin

encia

.Ba

joLa

DIR

ESA

difun

de in

forma

ción s

anita

ria po

r dife

rente

s med

ios. L

os co

ntenid

os no

se

encu

entra

n ada

ptado

s a la

s car

acter

ística

s soc

io cu

ltura

les de

l púb

lico o

bjetiv

o.

REG

RES

AR

Proc

eso

Gest

ión

de la

info

rmac

ión:

regis

tro, c

ontro

l de c

alida

d de

l dato

, pro

cesa

mien

to y a

nális

is.

La D

IRES

A dif

unde

opor

tunam

ente

infor

mació

n sa

nitar

ia a l

os di

verso

s usu

arios

adap

tando

el

forma

to y c

onten

idos d

e la i

nform

ación

de

acue

rdo a

las c

arac

teríst

icas s

ocio-

cultu

rales

de

l pub

lico o

bjetiv

o. (9

3,96)

No R

ealiz

a

6La

DIR

ESA

capa

cita e

n for

ma co

ntinu

a a la

s un

idade

s noti

fican

tes de

la re

d nac

ional

de

epide

miolo

gía (5

7)

No R

ealiz

a7

La D

IRES

A ge

stion

a la i

nform

ación

sanit

aria

en el

ámbit

o reg

ional

para

la to

ma de

de

cision

es in

terna

y su

difus

ión a

los us

uario

s ex

terno

s (93

,94,95

)

No R

ealiz

a8

Page 94: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

93

Al

toEl

Gob

ierno

Reg

ional

evalú

a el d

esem

peño

de la

DIR

ESA

en el

proc

eso.

La D

IRES

A tom

a acc

iones

corre

ctiva

s de í

ndole

norm

ativo

o de

proc

esos

en ba

se

a los

resu

ltado

s de l

a sup

ervis

ión, m

onito

reo y

evalu

ación

del p

roce

so de

gesti

ón

de la

infor

mació

n en s

alud.

Las r

edes

y ho

spita

les su

pervi

san,

monit

orea

n y ev

alúan

el pr

oces

o en s

u ámb

ito.

Medio

La D

IRES

A tom

a acc

iones

corre

ctiva

s de í

ndole

norm

ativo

o de

proc

esos

en ba

se

a los

resu

ltado

s de l

a sup

ervis

ión, m

onito

reo y

evalu

ación

del p

roce

so de

gesti

ón

de la

infor

mació

n en s

alud.

Bajo

La D

IRES

A re

aliza

la su

pervi

sión,

monit

oreo

y ev

aluac

ión de

l pro

ceso

de ge

stión

de

la in

forma

ción e

n salu

d.R

EGR

ESAR

Proc

eso

El o

bjet

o de

este

verif

icado

r es l

a med

ición

del

grad

o de

avan

ce D

EL P

ROCE

SO en

sus f

ases

de

prod

ucció

n, ej

ecuc

ión

y eva

luac

ión.

9La

DIR

ESA

supe

rvisa

, mon

itore

s y ev

alúa e

l pr

oces

o de g

estió

n de l

a info

rmac

ión en

el

ámbit

o reg

ional

No R

ealiz

a

Page 95: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

94

Com

pone

ntes

del

perfi

l1 p

to2 p

tos

3 pto

sCa

lifica

ción

Punt

ajeFo

rmac

ión

Títul

o pro

fesion

al o l

icenc

iatur

aPr

ofesio

nal d

e la s

alud y

estad

ístico

e ing

enier

o de

siste

mas c

on po

stgra

do en

gesti

ón de

la

infor

mació

n

Profe

siona

l de l

a salu

d y es

tadíst

ico e

ingen

iero d

e sist

emas

con m

aestr

ía re

lacion

ada a

l pro

ceso

Alto

9 pun

tos

Expe

rienc

iaMe

nos d

e 1 añ

o1 a

2 añ

os3 a

ños

Med

io

de 6

a 8

punto

s

Lide

razg

oLo

s hos

pitale

s y re

des d

e salu

d se m

aneja

n de

mane

ra au

tónom

aCo

nvoc

an a

sus e

quipo

s de g

estió

n y el

los

acud

enCo

nvoc

an y

dan p

autas

clar

as pa

ra el

tra

bajo

Bajo

de 3

a 5

punto

s

ANEX

O X

V

La ca

lifica

ción e

s el re

sulta

do de

la su

mator

ia de

punto

s de l

os co

mpon

entes

de pe

rfil, c

lasific

ados

como

alto

medio

o ba

jo, se

gún c

orre

spon

da.

* En e

l cas

o de l

a eva

luació

n bas

ta qu

e un m

iembr

o del

equip

o cum

pla al

gún c

riterio

para

que e

l com

pone

nte de

l per

fil se

cons

idere

válid

o

Page 96: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

95

Mens

ualm

ente

Sem

anal

Dent

ro d

e las

24 h

sIn

med

iato

Leis

hman

iasi

sM

alar

iaD

engu

e C

lási

coFi

ebre

Am

arilla

Cól

era

Pest

e

Den

gue

hem

orrá

gico

Car

bunc

oR

abia

Not

ifica

ción

Seg

ún lo

s Pr

otoc

olos

de

Epid

emio

logí

a M

INSA

- 20

05

Page 97: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

96

LOG

R A

rt. 4

9 n

1

Con

sulta

r

2C

onsu

ltar

3C

onsu

ltar

4C

onsu

ltar

5C

onsu

ltar

6C

onsu

ltar

7C

onsu

ltar

8C

onsu

ltar

9C

onsu

ltar

10C

onsu

ltar

11C

onsu

ltar

Prom

edio

tota

l

#DIV

/0!

Cal

ifica

ción

Con

sulta

ca

lific

ació

nTi

po d

e ver

ifica

dor

Niv

el d

e cu

mpl

imie

nto

Verif

icad

or

Proc

eso

#DIV

/0!

La D

IRES

A su

pervi

sa, m

onito

rea y

evalú

a el p

roce

so de

gesti

ón in

stituc

ional

de R

RHH.

(114

)

La D

IRES

A re

aliza

evalu

ación

del d

esem

peño

y el

desa

rrollo

de lo

s RRH

H ins

titucio

nales

, con

enfoq

ue de

comp

etenc

ias y

con p

artic

ipació

n de l

os

gobie

rnos

loca

les en

el pr

imer

nive

l de a

tenció

n. (1

11, 1

14)

La D

IRES

A re

aliza

la pl

anific

ación

insti

tucion

al de

los R

RHH

con b

ase e

n las

nece

sidad

es in

stituc

ionale

s. (1

01, 1

12)

La D

IRES

A co

nduc

e el p

roce

so de

acre

ditac

ión de

sede

doce

ntes i

nstitu

ciona

les en

hosp

itales

, red

es y

micro

rrede

s de s

alud.

(103

)

El G

obier

no R

egion

al y l

a DIR

ESA

formu

lan, a

plica

n y co

ntrola

n la n

orma

tiva s

obre

gesti

ón de

los R

RHH

institu

ciona

les (1

00)

La D

IRES

A de

fine l

os pe

rfiles

ocup

acion

ales d

e los

RRH

H ins

titucio

nales

con e

nfoqu

e de c

ompe

tencia

s y lo

s apli

ca y

contr

ola en

los p

roce

sos d

e ac

redit

ación

, sele

cción

, indu

cción

y de

sarro

llo de

RRH

H. (1

01, 1

05, 1

06)

Estru

ctura

La se

de ad

minis

trativ

a de l

a DIR

ESA,

el ho

spita

l regio

nal y

las r

edes

de sa

lud cu

entan

con c

entro

s de r

ecur

sos d

e apr

endiz

aje o

sede

s doc

entes

, con

inf

raes

tructu

ra, e

quipa

mien

to au

diovis

ual, m

obilia

rio y

biblio

tecas

. (10

3, 11

1)

#DIV

/0!

La D

IRES

A cu

enta

con e

spec

ialist

as en

recu

rsos h

uman

os co

n cap

acida

des p

ara:

- For

mular

políti

cas i

nstitu

ciona

les de

RRH

H- P

lanific

ar y

diseñ

ar lo

s car

gos o

cupa

ciona

les de

la in

stituc

ión- S

elecc

ionar

, indu

cir e

incor

pora

r el R

RHH

institu

ciona

l- A

dmini

strar

remu

nera

cione

s, be

nefic

ios, p

ensio

nes,

biene

star y

relac

iones

labo

rales

- Con

trolar

y de

sarro

llar R

RHH

institu

ciona

les- S

uper

visar

, mon

itore

ar y

evalu

ar el

proc

eso d

e ges

tión d

e RRH

H ins

titucio

nales

(100

, 102

, 104

, 109

)La

DIRE

SAcu

enta

con

sistem

asde

infor

mació

nac

tualiz

ados

que

apoy

anlas

activ

idade

sde

gesti

ónins

titucio

nald

eRR

HHen

salud

,reg

istra

ndo

laide

ntific

ación

,car

acter

ística

s,ré

gimen

labor

al,ca

rgo

ocup

acion

al,as

ignac

ión,d

istrib

ución

yadm

inistr

ación

dere

mune

racio

nesd

elos

recu

rsosh

uman

osde

salud

en lo

s ser

vicios

públi

cos d

epen

diente

s del

Gobie

rno R

egion

al. (1

05, 1

08)

Func

ión

N1: G

estió

n in

stitu

ciona

l de r

ecur

sos h

uman

osPr

omov

er la

form

ación

, cap

acita

ción y

el de

sarro

llo de

los r

ecur

sos h

uman

os y

artic

ular lo

s ser

vicios

de sa

lud en

la do

cenc

ia e i

nves

tigac

ión y

proy

ecció

n de l

a com

unida

d

Está

ndar

La D

IRES

A de

sarro

lla el

proc

eso d

e ges

tión i

nstitu

ciona

l de R

RHH,

el cu

al co

mpre

nde l

a emi

sión d

e polí

ticas

, nor

mas y

proc

edim

ientos

; así

como

la ob

tenció

n (pla

neam

iento,

ap

roba

ción,

reclu

tamien

to, se

lecció

n, co

ntrata

ción y

nomb

rami

ento)

, la ut

ilizac

ión, e

l man

tenim

iento

(remu

nera

cione

s, co

mpen

sacio

nes e

ince

ntivo

s lab

orale

s, bie

nesta

r soc

ial, h

igien

e lab

oral

y rela

cione

s lab

orale

s), el

desa

rrollo

, el c

ontro

l y el

térm

ino de

la re

lación

labo

ral d

el pe

rsona

l; con

el pr

opós

ito de

gara

ntiza

r el a

decu

ado d

esem

peño

insti

tucion

al.

La D

IRES

A co

nduc

e y ad

minis

tra el

bien

estar

y las

relac

iones

labo

rales

colec

tivas

con e

nfoqu

e pre

venti

vo de

confl

ictos

labo

rales

y de

iden

tifica

ción d

el pe

rsona

l con

su in

stituc

ión. (

107,

110,

113 )

La D

IRES

A ad

minis

tra y

contr

ola el

pago

de re

mune

racio

nes,

pens

iones

, ben

eficio

s y bo

nifica

cione

s de l

os R

HUS

institu

ciona

les. (

108)

Page 98: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

97

LOGR

Art.

49 n

Está

ndar

NOTA

S

Alto

Las u

nidad

es or

gánic

as re

spon

sable

s del

proc

eso e

n la D

IRES

A, ho

spita

l regio

nal y

rede

s de s

alud

cuen

tan co

n RRH

H co

n for

mació

n, ex

perie

ncia

y lide

razg

o alto

s par

a: for

mular

políti

cas

institu

ciona

les de

RRH

H pla

nifica

r y di

seña

r los c

argo

s ocu

pacio

nales

de la

insti

tución

; sele

ccion

ar,

induc

ir e in

corp

orar

el R

RHH

institu

ciona

l; adm

inistr

ar re

mune

racio

nes,

bene

ficios

, pen

sione

s, bie

nesta

r y re

lacion

es la

bora

les; c

ontro

lar y

desa

rrolla

r RRH

H ins

titucio

nales

; sup

ervis

ar, m

onito

rear

y e

valua

r el p

roce

so de

gesti

ón de

RRH

H ins

titucio

nales

.Me

dioLa

s unid

ades

orgá

nicas

resp

onsa

bles d

el pr

oces

o en l

a DIR

ESA

cuen

tan co

n RRH

H co

n for

mació

n, ex

perie

ncia

y lide

razg

o med

ios pa

ra: fo

rmula

r polí

ticas

insti

tucion

ales d

e RRH

H pla

nifica

r y di

seña

r los

carg

os oc

upac

ionale

s de l

a ins

titució

n; se

leccio

nar,

induc

ir e in

corp

orar

el R

RHH

institu

ciona

l; ad

minis

trar r

emun

erac

iones

, ben

eficio

s, pe

nsion

es, b

ienes

tar y

relac

iones

labo

rales

; con

trolar

y de

sarro

llar R

RHH

institu

ciona

les; s

uper

visar

, mon

itore

ar y

evalu

ar el

proc

eso d

e ges

tión d

e RRH

H ins

titucio

nales

Bajo

Las u

nidad

es or

gánic

as re

spon

sable

s del

proc

eso e

n la D

IRES

A se

encu

entra

n des

arro

lland

o las

ca

pacid

ades

del R

RHH

para

el de

semp

eño d

e la f

unció

n.

REG

RES

AR

Alto

La D

IRES

A y s

us un

idade

s de g

estió

n cue

ntan c

on un

siste

ma de

infor

mació

n con

fiable

sobr

e RRH

H ins

titucio

nales

, reg

istra

ndo l

a ide

ntific

ación

, car

acter

ística

s, ré

gimen

labo

ral, c

argo

ocup

acion

al,

asign

ación

, dist

ribuc

ión y

admi

nistra

ción d

e rem

uner

acion

es de

los r

ecur

sos h

uman

os de

salud

en

los se

rvicio

s púb

licos

depe

ndien

tes de

l Gob

ierno

Reg

ional.

Medio

La D

IRES

A y s

us un

idade

s de g

estió

n cue

ntan c

on un

siste

ma de

infor

mació

n sob

re R

RHH

institu

ciona

les, r

egist

rand

o la i

denti

ficac

ión, c

arac

teríst

icas,

régim

en la

bora

l, car

go oc

upac

ional,

as

ignac

ión, d

istrib

ución

y ad

minis

tració

n de r

emun

erac

iones

de lo

s rec

urso

s hum

anos

de sa

lud en

los

servi

cios p

úblic

os de

pend

ientes

del G

obier

no R

egion

al, pe

ro co

n reg

istro

s inc

omple

tos o

desa

ctuali

zado

s.Ba

joSo

lo la

DIRE

SA cu

enta

con u

n sist

ema d

e info

rmac

ión so

bre R

RHH

institu

ciona

les, r

egist

rand

o la

identi

ficac

ión, c

arac

teríst

icas,

régim

en la

bora

l, car

go oc

upac

ional,

asign

ación

, dist

ribuc

ión y

admi

nistra

ción d

e rem

uner

acion

es de

los r

ecur

sos h

uman

os de

salud

en lo

s ser

vicios

públi

cos

depe

ndien

tes de

l Gob

ierno

Reg

ional,

pero

con r

egist

ros i

ncom

pletos

y de

sactu

aliza

dos.

REG

RES

AR

Func

ión

N1:

Ges

tión

inst

ituci

onal

de

recu

rsos

hum

anos

Prom

over

la fo

rmac

ión, c

apac

itació

n y el

desa

rrollo

de lo

s rec

urso

s hum

anos

y ar

ticula

r los s

ervic

ios de

salud

en la

doce

ncia

e inv

estig

ación

y pr

oyec

ción d

e la c

omun

idad

La D

IRES

A de

sarro

lla el

proc

eso d

e ges

tión i

nstitu

ciona

l de R

RHH,

el cu

al co

mpre

nde l

a emi

sión d

e polí

ticas

, nor

mas y

proc

edim

ientos

; así

como

la ob

tenció

n (pla

neam

iento,

apro

bació

n, re

clutam

iento,

se

lecció

n, co

ntrata

ción y

nomb

rami

ento)

, la ut

ilizac

ión, e

l man

tenim

iento

(remu

nera

cione

s, co

mpen

sacio

nes e

ince

ntivo

s lab

orale

s, bie

nesta

r soc

ial, h

igien

e lab

oral

y rela

cione

s lab

orale

s), el

desa

rrollo

, el

contr

ol y e

l térm

ino de

la re

lación

labo

ral d

el pe

rsona

l; con

el pr

opós

ito de

gara

ntiza

r el a

decu

ado d

esem

peño

insti

tucion

al.

Para

la v

alor

ació

n de

est

e ve

rific

ador

revi

sar e

l ane

xo X

VI

al fi

nal d

e la

func

ión

No R

ealiz

a

La D

IRES

A cu

enta

con s

istem

as de

infor

mació

n ac

tualiz

ados

que a

poya

n las

activ

idade

s de

gesti

ón in

stituc

ional

de R

RHH

en sa

lud,

regis

trand

o la i

denti

ficac

ión, c

arac

teríst

icas,

régim

en la

bora

l, car

go oc

upac

ional,

asign

ación

, dis

tribuc

ión y

admi

nistra

ción d

e rem

uner

acion

es

de lo

s rec

urso

s hum

anos

de sa

lud en

los

servi

cios p

úblic

os de

pend

ientes

del G

obier

no

Regio

nal. (

105,

108)

VERI

FICA

DOR

CRIT

ERIO

S DE

VAL

ORAC

IÓN

1La

DIR

ESA

cuen

ta co

n esp

ecial

istas

en re

curso

s hu

mano

s con

capa

cidad

es pa

ra:

- For

mular

políti

cas i

nstitu

ciona

les de

RRH

H- P

lanific

ar y

diseñ

ar lo

s car

gos o

cupa

ciona

les de

la

institu

ción

- Sele

ccion

ar, in

ducir

e inc

orpo

rar e

l RRH

H ins

titucio

nal

- Adm

inistr

ar re

mune

racio

nes,

bene

ficios

, pe

nsion

es, b

ienes

tar y

relac

iones

labo

rales

- Con

trolar

y de

sarro

llar R

RHH

institu

ciona

les- S

uper

visar

, mon

itore

ar y

evalu

ar el

proc

eso d

e ge

stión

de R

RHH

institu

ciona

les(1

00, 1

02, 1

04, 1

09)

No R

ealiz

aEs

truct

ura

CONF

IABL

E:Ac

tuali

zado

: Con

infor

mació

n con

nimo u

n trim

estre

de an

tigüe

dad.

Com

plet

o: La

infor

mació

n deb

e inc

luir p

or lo

men

os al

80%

de su

s mi

crorre

des y

el ho

spita

l regio

nal.

2

Page 99: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

98

Alto

La se

de ad

minis

trativ

a de l

a DIR

ESA,

el ho

spita

l regio

nal y

toda

s las

rede

s de s

alud c

uenta

n con

ce

ntros

de re

curso

s de a

pren

dizaje

o se

des d

ocen

tes en

func

ionam

iento,

con i

nfrae

struc

tura,

equip

amien

to au

diovis

ual, m

obilia

rio y

biblio

tecas

.Me

dioLa

sede

admi

nistra

tiva d

e la D

IRES

A, el

hosp

ital re

giona

l y m

ás de

l 50%

de la

s red

es de

salud

cu

entan

con c

entro

s de r

ecur

sos d

e apr

endiz

aje o

sede

s doc

entes

en fu

ncion

amien

to, co

n inf

raes

tructu

ra, e

quipa

mien

to au

diovis

ual, m

obilia

rio y

biblio

tecas

.Ba

joLa

DIR

ESA

viene

ejec

utand

o un p

lan de

imple

menta

ción d

e cen

tros d

e rec

urso

s de a

pren

dizaje

o se

des d

ocen

tes, c

on in

fraes

tructu

ra, e

quipa

mien

to au

diovis

ual, m

obilia

rio y

biblio

tecas

.R

EGR

ESAR

3

No R

ealiz

a

La se

de ad

minis

trativ

a de l

a DIR

ESA,

el ho

spita

l re

giona

l y la

s red

es de

salud

cuen

tan co

n cen

tros

de re

curso

s de a

pren

dizaje

o se

des d

ocen

tes,

con i

nfrae

struc

tura,

equip

amien

to au

diovis

ual,

mobil

iario

y bibl

iotec

as. (

103,

111)

Page 100: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

99

NOTA

SAl

toLa

DIR

ESA

cuen

ta co

n line

amien

tos de

políti

ca y

norm

as r

egion

ales q

ue re

gulan

los

proc

esos

int

egra

les de

gesti

ón y

desa

rrollo

de lo

s rec

urso

s hum

anos

insti

tucion

ales,

los cu

ales a

plica

y co

ntrola

en la

sede

admi

nistra

tiva d

e la D

IRES

A, ho

spita

l regio

nal y

rede

s de s

alud.

Medio

La D

IRES

A cu

enta

con l

ineam

ientos

de po

lítica

y no

rmas

reg

ionale

s que

regu

lan lo

s pr

oces

os

espe

cífico

s de g

estió

n y de

sarro

llo de

los r

ecur

sos h

uman

os in

stituc

ionale

s, los

cuale

s apli

ca y

contr

ola en

la se

de ad

minis

trativ

a de l

a DIR

ESA,

hosp

ital re

giona

l y re

des d

e salu

d.Ba

joLa

DIR

ESA

cuen

ta co

n pro

pues

tas no

rmati

vas p

ara l

a ges

tión y

desa

rrollo

de R

RHH

institu

ciona

les.

REG

RES

ARAl

toLa

DIR

ESA

cuen

ta co

n un P

lan E

straté

gico I

nstitu

ciona

l, apr

obad

o y en

ejec

ución

, que

inco

rpor

a la

gesti

ón y

desa

rrollo

de lo

s RRH

H en

func

ión de

las n

eces

idade

s de p

erso

nal.

Medio

La D

IRES

A cu

enta

con u

n Plan

Estr

atégic

o Ins

titucio

nal a

prob

ado q

ue in

corp

ora l

a ges

tión y

de

sarro

llo de

los R

RHH

en fu

nción

de la

s nec

esida

des d

e per

sona

l.Ba

joLa

DIR

ESA

vien

e elab

oran

do el

Plan

Estr

atégic

o Ins

titucio

nal, q

ue in

corp

ora l

a ges

tión y

desa

rrollo

de

los r

ecur

sos h

uman

os en

func

ión de

las n

eces

idade

s de p

erso

nal.

REG

RES

ARAl

toLa

DIR

ESA

cuen

ta co

n per

files o

cupa

ciona

les de

finido

s con

enfoq

ue de

comp

etenc

ias de

los R

RHH

institu

ciona

les y

los ap

lica a

la se

lecció

n de s

u per

sona

l y a

los pr

ogra

mas d

e for

mació

n.Me

dioLa

DIR

ESA

cuen

ta co

n per

files o

cupa

ciona

les de

finido

s bajo

el en

foque

de co

mpete

ncias

de lo

s RR

HH in

stituc

ionale

s y se

encu

entra

en pr

oces

o de i

mplem

entac

ión pa

ra su

aplic

ación

. Ba

joLa

DIR

ESA

viene

elab

oran

do pe

rfiles

ocup

acion

ales d

efinid

os ba

jo el

enfoq

ue de

comp

etenc

ias de

los

RHU

S ins

titucio

nales

. R

EGR

ESAR

Alto

La D

IRES

A su

pervi

sa el

pago

de re

mune

racio

nes,

pens

iones

, ben

eficio

s y bo

nifica

cione

s de l

os

RRHH

insti

tucion

ales d

e la s

ede a

dmini

strati

va de

la D

IRES

A, ho

spita

l regio

nal y

rede

s de s

alud y

los

reali

za op

ortun

amen

te, de

acue

rdo a

la no

rmati

vidad

vige

nte y

con p

roce

dimien

tos un

iform

es, c

laros

y t

rans

pare

ntes.

Medio

La D

IRES

A cu

enta

con p

roce

sos d

e sup

ervis

ión de

l pag

o de r

emun

erac

iones

, pen

sione

s, be

nefic

ios

y bon

ificac

iones

de lo

s RRH

H ins

titucio

nales

de la

sede

admi

nistra

tiva d

e la D

IRES

A, ho

spita

l re

giona

l y re

des d

e salu

d, y l

os re

aliza

con p

roble

mas d

etecta

dos y

en pr

oces

o de m

ejora

mien

to y

estan

dariz

ación

.Ba

joLa

DIR

ESA

cuen

ta co

n pro

ceso

s de s

uper

visión

del p

ago d

e rem

uner

acion

es, p

ensio

nes,

bene

ficios

y b

onific

acion

es de

los R

RHH

institu

ciona

les de

la se

de ad

minis

trativ

a de l

a DIR

ESA,

hosp

ital

regio

nal y

rede

s de s

alud,

y los

reali

za co

n pro

blema

s dete

ctado

s. R

EGR

ESAR

6La

DIR

ESA

defin

e los

perfil

es oc

upac

ionale

s de

los R

RHH

institu

ciona

les co

n enfo

que d

e co

mpete

ncias

y los

aplic

a y co

ntrola

en lo

s pr

oces

os de

acre

ditac

ión, s

elecc

ión, in

ducc

ión y

desa

rrollo

de R

RHH.

(101

, 105

, 106

)

No R

ealiz

a7

La D

IRES

A ad

minis

tra y

contr

ola el

pago

de

remu

nera

cione

s, pe

nsion

es, b

enefi

cios y

bo

nifica

cione

s de l

os R

HUS

institu

ciona

les. (

108)

No R

ealiz

a

VERI

FICA

DOR

CRIT

ERIO

S DE

VAL

ORAC

IÓN

No R

ealiz

a5

La D

IRES

A re

aliza

la pl

anific

ación

insti

tucion

al de

los

RRH

H co

n bas

e en l

as ne

cesid

ades

ins

titucio

nales

. (10

1, 11

2)

No R

ealiz

a

El G

obier

no R

egion

al y l

a DIR

ESA

formu

lan,

aplic

an y

contr

olan l

a nor

mativ

a sob

re ge

stión

de

los R

RHH

institu

ciona

les (1

00)

4

Enfo

que d

e com

pete

ncias

: de

finici

ón de

capa

cidad

es

(hab

ilidad

es, c

onoc

imien

tos y

actitu

des)

requ

erida

s par

a el e

jercic

io de

deter

mina

da fu

nción

.

Proc

esos

inte

grale

s: re

ferido

s a to

do

el pr

oces

o de g

estió

n de R

RHH

como

se

indic

a en e

l está

ndar

. Pr

opue

stas

nor

mat

ivas:

a niv

el de

do

cume

nto o

proy

ecto,

no ap

roba

das.

Proc

esos

Page 101: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

100

Alto

La D

IRES

A ha

imple

menta

do es

trateg

ias pa

ra la

reso

lución

de co

nflict

os la

bora

les en

el m

arco

de

sus c

ompe

tencia

s; y h

a pre

venid

o con

flictos

arrib

ando

a ac

uerd

os co

n dife

rente

s gre

mios

y es

tamen

tos de

la or

ganiz

ación

. Des

arro

lla pr

ogra

mas e

fectiv

os de

bien

estar

labo

ral y

de cu

ltura

or

ganiz

acion

al co

n mira

s a lo

grar

la id

entifi

cació

n del

perso

nal c

on su

insti

tución

.Me

dioLa

DIR

ESA

ha im

pleme

ntado

estra

tegias

para

la re

soluc

ión de

confl

ictos

labo

rales

en el

mar

co de

su

s com

peten

cias;

y ha p

reve

nido c

onflic

tos ar

riban

do a

acue

rdos

con d

ifere

ntes g

remi

os y

estam

entos

de la

orga

nizac

ión. D

esar

rolla

prog

rama

s efec

tivos

de bi

enes

tar la

bora

l.Ba

joLa

DIR

ESA

ha im

pleme

ntado

estra

tegias

para

la re

soluc

ión de

confl

ictos

labo

rales

, en e

l mar

co de

su

s com

peten

cias.

REG

RES

ARAl

toLa

DIR

ESA

ha re

aliza

do la

evalu

ación

del d

esem

peño

de su

s RRH

H ins

titucio

nales

con e

nfoqu

e de

comp

etenc

ias en

la se

de ad

minis

trativ

a de l

a DIR

ESA,

hosp

ital re

giona

l y re

des d

e salu

d y ha

ap

licad

o las

lecc

iones

y re

come

ndac

iones

para

el m

ejora

mien

to de

la ge

stión

. Los

prog

rama

s de

desa

rrollo

de su

s RRH

H se

basa

n en l

a ges

tión d

e las

comp

etenc

ias de

sead

as.

Medio

La D

IRES

A ha

reali

zado

la ev

aluac

ión de

l des

empe

ño de

sus R

RHH

institu

ciona

les co

n enfo

que d

e co

mpete

ncias

en el

prim

er ni

vel d

e aten

ción y

ha ap

licad

o las

lecc

iones

y re

come

ndac

iones

para

el

mejor

amien

to de

la ge

stión

. Los

prog

rama

s de d

esar

rollo

de su

s RRH

H se

basa

n par

cialm

ente

en la

ge

stión

de la

s com

peten

cias d

esea

das.

Bajo

La D

IRES

A ha

reali

zado

la ev

aluac

ión de

l des

empe

ño de

sus R

RHH

institu

ciona

les co

n enfo

que d

e co

mpete

ncias

en el

prim

er ni

vel d

e aten

ción.

REG

RES

ARAl

toLa

DIR

ESA

ha in

cluido

en su

Plan

Estr

atégic

o de g

estió

n de R

ecur

sos H

uman

os la

supe

rvisió

n del

proc

eso d

e acre

ditac

ión de

sede

doce

ntes,

y lo v

iene e

jecuta

ndo s

egún

lo pr

ogra

mado

.Me

dioLa

DIR

ESA

reali

za la

acre

ditac

ión de

toda

s las

sede

s doc

entes

.

Bajo

La D

IRES

A re

aliza

acre

ditac

ión de

l 50%

de s

edes

doce

ntes.

REG

RES

ARAl

toEl

Gob

ierno

Reg

ional

evalú

a el d

esem

peño

de la

DIR

ESA

en el

proc

eso.

La D

IRES

A tom

a acc

iones

corre

ctiva

s de í

ndole

norm

ativo

o de

proc

esos

en ba

se a

los re

sulta

dos d

e la

supe

rvisió

n, mo

nitor

eo y

evalu

ación

del p

roce

so de

gesti

ón in

stituc

ional

de R

RHH.

La

s red

es y

hosp

itales

supe

rvisa

n, mo

nitor

ean y

evalú

an el

proc

eso e

n su á

mbito

.Me

dioEl

Gob

ierno

Reg

ional

evalú

a el d

esem

peño

de la

DIR

ESA

en el

proc

eso.

La D

IRES

A tom

a acc

iones

co

rrecti

vas d

e índ

ole no

rmati

vo o

de pr

oces

os en

base

a los

resu

ltado

s de l

a sup

ervis

ión, m

onito

reo

y eva

luació

n del

proc

eso d

e ges

tión i

nstitu

ciona

l de R

RHH.

Bajo

La D

IRES

A tom

a acc

iones

corre

ctiva

s de í

ndole

norm

ativo

o de

proc

esos

en ba

se a

los re

sulta

dos d

e la

supe

rvisió

n, mo

nitor

eo y

evalu

ación

del p

roce

so de

gesti

ón in

stituc

ional

de R

RHH.

REG

RES

AR

El o

bjet

o de

este

verif

icado

r es l

a m

edici

ón d

el gr

ado

de av

ance

DEL

PR

OCES

O en

sus f

ases

de

prod

ucció

n, ej

ecuc

ión

y ev

aluac

ión.

Prog

ram

as ef

ectiv

os: lo

gran

los

objet

ivos p

ropu

estos

.

10La

DIR

ESA

cond

uce e

l pro

ceso

de ac

redit

ación

de

sede

doce

ntes i

nstitu

ciona

les en

hosp

itales

, re

des y

micr

orre

des d

e salu

d. (1

03)

11La

DIR

ESA

supe

rvisa

, mon

itore

a y ev

alúa e

l pr

oces

o de g

estió

n ins

titucio

nal d

e RRH

H. (1

14)

No R

ealiz

a

8La

DIR

ESA

cond

uce y

admi

nistra

el bi

enes

tar y

las re

lacion

es la

bora

les co

lectiv

as co

n enfo

que

prev

entiv

o de c

onflic

tos la

bora

les y

de

identi

ficac

ión de

l per

sona

l con

su in

stituc

ión.

(107

, 110

, 113

)

No R

ealiz

a9

La D

IRES

A re

aliza

evalu

ación

del d

esem

peño

y el

desa

rrollo

de lo

s RRH

H ins

titucio

nales

, con

en

foque

de co

mpete

ncias

y co

n par

ticipa

ción d

e los

gobie

rnos

loca

les en

el pr

imer

nive

l de

atenc

ión. (

111,

114)

No R

ealiz

a

No R

ealiz

a

Enfo

que d

e com

pete

ncias

: de

finici

ón de

capa

cidad

es

(hab

ilidad

es, c

onoc

imien

tos y

actitu

des)

requ

erida

s par

a el e

jercic

io de

deter

mina

da fu

nción

.

Proc

esos

Page 102: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

101

Com

pone

ntes

del

perfi

l1 p

to2 p

tos

3 pto

sCa

lifica

ción

Punt

aje

Form

ació

nTí

tulo p

rofes

ional

o lice

nciat

ura

Diplo

mado

relac

ionad

o al p

roce

soMa

estrí

a rela

ciona

da al

proc

eso

Alto

9 pun

tos

Expe

rienc

iaMe

nos d

e 1 añ

o2 a

3 añ

os3 a

5 añ

os

Med

io

de 6

a 8

punto

s

Lide

razg

oLa

s unid

ades

resp

onsa

bles e

labor

an la

s pr

opue

stas r

eferid

as a

RRHH

y ge

stion

an la

ap

roba

ción d

e la D

IRES

A

Conv

ocan

y ge

nera

n par

ticipa

ción d

e áre

as de

la

DIRE

SA en

las r

eunio

nes y

talle

res d

e for

mulac

ión de

prop

uesta

s.

Conv

ocan

, gen

eran

partic

ipació

n de á

reas

de la

DIR

ESA

y su

stenta

n pro

pues

ta co

nstru

ida pa

rticipa

dame

nte an

te ins

tancia

s eje

cutiv

as de

l Gob

ierno

Reg

ional.

Ba

jo

de 3

a 5

punto

s

La ca

lifica

ción e

s el re

sulta

do de

la su

mator

ia de

punto

s de l

os co

mpon

entes

de pe

rfil, c

lasific

ados

como

alto

medio

o ba

jo, se

gún c

orre

spon

da.

* En e

l cas

o de l

a eva

luació

n bas

ta qu

e un m

iembr

o del

equip

o cum

pla al

gún c

riterio

para

que e

l com

pone

nte de

l per

fil se

cons

idere

válid

o

ANEX

O X

VI

Nota

:Ac

tualiz

ado:

Con i

nform

ación

con u

n míni

mo de

un añ

o de a

ntigü

edad

.Co

mplet

o: La

infor

mació

n deb

e inc

luir p

or lo

men

os al

80%

de lo

s esta

blecim

ientos

far

macé

utico

s púb

licos

y pr

ivado

s esti

mado

s.

Page 103: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

102

LOG

R A

rt. 4

9 n

1

Con

sulta

r

2

Con

sulta

r

3C

onsu

ltar

4C

onsu

ltar

5C

onsu

ltar

6C

onsu

ltar

Prom

edio

tota

l#D

IV/0

!

Cal

ifica

ción

Func

ión

N2: R

egul

ació

n se

ctor

ial d

e rec

urso

s hum

anos

en sa

lud

Prom

over

la fo

rmac

ión, c

apac

itació

n y el

desa

rrollo

de lo

s rec

urso

s hum

anos

y ar

ticula

r los s

ervic

ios de

salud

en la

doce

ncia

e inv

estig

ación

y pr

oyec

ción d

e la c

omun

idad

Está

ndar

El G

obier

no R

egion

al y l

a DIR

ESA

desa

rrolla

n el p

roce

so de

regu

lación

secto

rial d

e RRH

H en

salud

, con

el pr

opós

ito de

orien

tar la

plan

ificac

ión y

la for

mació

n de l

os R

RHH

en la

regió

n co

n mira

s a sa

tisfac

er la

s nec

esida

des a

ctuale

s y fu

turas

y ga

ranti

zar la

idon

eidad

y pe

rtinen

cia de

l per

fil pr

ofesio

nal, e

n coo

rdina

ción c

on la

DRE

D y l

as un

iversi

dade

s del

ámbit

o re

giona

l.

La D

IRES

A re

aliza

la pl

anific

ación

estra

tégica

de lo

s RR.

HH. s

ector

iales

en sa

lud en

coor

dinac

ión co

n la D

RE, la

s univ

ersid

ades

y los

insti

tutos

de

forma

ción s

uper

ior de

l ámb

ito re

giona

l. (10

1, 11

1, 11

2)

Niv

el d

e cu

mpl

imie

nto

#DIV

/0!

Estru

ctura

s

Verif

icad

or

Proc

esos

Tipo

de v

erifi

cado

rC

onsu

lta

calif

icac

ión

LaDI

RESA

cuen

taco

nsis

temas

deinf

orma

ción

actua

lizad

osqu

eap

oyan

lasac

tivida

des

dere

gulac

iónse

ctoria

lde

RRHH

ensa

lud,r

egist

rand

oel

núme

ro,c

arac

teríst

icas

ydis

tribuc

iónde

losre

curso

shu

mano

sde

salud

enel

secto

r,as

ícom

ode

loses

tudian

tesen

lasun

iversi

dade

se

institu

tossu

perio

res c

on ca

rrera

s en s

alud.

(100

, 101

, 102

, 103

, 104

, 109

, 111

, 112

, 114

)

#DIV

/0!

La D

IRES

A su

pervi

sa, m

onito

rea y

evalú

a el p

roce

so de

regu

lación

secto

rial d

e RR.

HH. e

n salu

d. (1

14)

La D

IRES

A co

ncier

ta co

n las

insti

tucion

es ac

adém

icas r

egion

ales,

la for

mació

n y de

sarro

llo de

RR.

HH. s

ector

iales

en sa

lud co

nform

e a lo

s line

amien

tos

nacio

nales

y las

nece

sidad

es re

giona

les (1

04, 1

09, 1

11)

La D

IRES

A pla

nifica

, adm

inistr

a y co

ntrola

los p

rogr

amas

de in

terna

do, S

ERUM

S y s

egun

da es

pecia

lizac

ión. (

102,

111)

La D

IRES

A cu

enta

con e

spec

ialist

as en

recu

rsos h

uman

os co

n cap

acida

des p

ara:

- For

mular

políti

cas s

ector

iales

de R

R.HH

. en s

alud.

- Efec

tuar e

l aná

lisis

y plan

eami

ento

estra

tégico

de lo

s RRH

H se

ctoria

les en

salud

- Con

certa

r con

las i

nstitu

cione

s aca

démi

cas l

a for

mació

n de R

RHH

en sa

lud en

la re

gión

- Con

ducir

y ad

minis

trar lo

s pro

gram

as de

inter

nado

, SER

UMS

y seg

unda

espe

cializ

ación

.(1

00, 1

01, 1

02, 1

03, 1

04, 1

09, 1

11, 1

12, 1

14)

Page 104: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

103

LOGR

Art.

49 n

Está

ndar

NOTA

SAl

toLa

s unid

ades

orgá

nicas

resp

onsa

bles d

el pr

oces

o en l

a DIR

ESA

cuen

tan co

n los

RRH

H co

n for

mació

n, ex

perie

ncia

y lide

razg

o alto

s en:

planif

icació

n, re

gulac

ión, m

odula

ción y

co

ncer

tación

de la

form

ación

de lo

s RR.

HH. e

n el s

ector

salud

en la

regió

n, as

í com

o la

planif

icació

n, ad

minis

tració

n y ev

aluac

ión de

los p

rogr

amas

de in

terna

do, S

ERUM

S y s

egun

da

espe

cializ

ación

.Me

dioLa

s unid

ades

orgá

nicas

resp

onsa

bles d

el pr

oces

o en l

a DIR

ESA

cuen

tan co

n los

RRH

H co

n for

mació

n, ex

perie

ncia

y lide

razg

o med

ios en

: plan

ificac

ión, r

egula

ción,

modu

lación

y co

ncer

tación

de la

form

ación

de lo

s RR.

HH. e

n el s

ector

salud

en la

regió

n, as

í com

o la

planif

icació

n, ad

minis

tració

n y ev

aluac

ión de

los p

rogr

amas

de in

terna

do, S

ERUM

S y s

egun

da

espe

cializ

ación

.Ba

joLa

s unid

ades

orgá

nicas

resp

onsa

bles d

el pr

oces

o en l

a DIR

ESA

se en

cuen

tran d

esar

rolla

ndo

las ca

pacid

ades

de su

s RRH

H pa

ra el

dese

mpeñ

o de l

a fun

ción.

REG

RES

ARAl

toLa

DIR

ESA,

en co

ordin

ación

con l

a Dire

cción

Reg

ional

de E

duca

ción,

cuen

ta co

n un s

istem

a de

infor

mació

n con

fiable

, reg

istra

ndo e

l núm

ero,

cara

cterís

ticas

y dis

tribuc

ión de

los r

ecur

sos

huma

nos d

e salu

d en e

l sec

tor, a

sí co

mo de

los e

studia

ntes e

n las

unive

rsida

des e

insti

tutos

su

perio

res c

on ca

rrera

s en s

alud.

La D

IRES

A ha

cons

tituido

un ór

gano

cons

ultivo

con l

os

actor

es in

voluc

rado

s, qu

e fun

ciona

regu

larme

nte.

Medio

La D

IRES

A, en

coor

dinac

ión co

n la D

RE, c

uenta

con u

n sist

ema d

e info

rmac

ión, r

egist

rand

o el

núme

ro, c

arac

teríst

icas y

distr

ibució

n de l

os re

curso

s hum

anos

de sa

lud en

el se

ctor,

así

como

de lo

s estu

diante

s en l

as un

iversi

dade

s e in

stitut

os su

perio

res c

on ca

rrera

s en s

alud,

pero

con r

egist

ros i

ncom

pletos

o de

sactu

aliza

dos.

La D

IRES

A ha

cons

tituido

un ór

gano

co

nsult

ivo co

n los

actor

es in

voluc

rado

s cuy

o fun

ciona

mien

to es

irreg

ular.

Bajo

La D

IRES

A cu

enta

con u

n sist

ema d

e info

rmac

ión pa

rcial

sobr

e el n

úmer

o, ca

racte

rístic

as y

distrib

ución

de lo

s rec

urso

s hum

anos

de sa

lud en

el se

ctor,

así c

omo d

e los

estud

iantes

en la

s un

iversi

dade

s e in

stitut

os su

perio

res c

on ca

rrera

s en s

alud.

REG

RES

AR

Para

la v

alor

ació

n de

est

e ve

rific

ador

revi

sar e

l ane

xo

XVI

I al f

inal

de

la fu

nció

n

No R

ealiz

a

CONF

IABL

E:Ac

tuali

zado

: Con

infor

mació

n co

n un m

ínimo

de un

año d

e an

tigüe

dad.

Com

plet

o: La

infor

mació

n deb

e inc

luir p

or lo

men

os al

80%

de lo

s es

tablec

imien

tos fa

rmac

éutic

os

públi

cos y

priva

dos e

stima

dos.

Acto

res i

nvol

ucra

dos:

DRE,

un

iversi

dade

s, ins

titutos

, etc.

Func

ión

N2:

Reg

ulac

ión

sect

oria

l de

recu

rsos

hum

anos

en

salu

dPr

omov

er la

form

ación

, cap

acita

ción y

el de

sarro

llo de

los r

ecur

sos h

uman

os y

artic

ular lo

s ser

vicios

de sa

lud en

la do

cenc

ia e i

nves

tigac

ión y

proy

ecció

n de l

a com

unida

dEl

Gob

ierno

Reg

ional

y la D

IRES

A de

sarro

llan e

l pro

ceso

de re

gulac

ión se

ctoria

l de R

RHH

en sa

lud, c

on el

prop

ósito

de or

ientar

la pl

anific

ación

y la

forma

ción d

e los

RRH

H en

la re

gión c

on m

iras a

satis

facer

las

nece

sidad

es ac

tuales

y fut

uras

y ga

ranti

zar la

idon

eidad

y pe

rtinen

cia de

l per

fil pr

ofesio

nal, e

n coo

rdina

ción c

on la

DRE

D y l

as un

iversi

dade

s del

ámbit

o reg

ional.

Estru

ctur

a

1La

DIR

ESA

cuen

ta co

n esp

ecial

istas

en re

curso

s hum

anos

co

n cap

acida

des p

ara:

- For

mular

políti

cas s

ector

iales

de R

R.HH

. en s

alud.

- Efec

tuar e

l aná

lisis

y plan

eami

ento

estra

tégico

de lo

s RRH

H se

ctoria

les en

salud

- Con

certa

r con

las i

nstitu

cione

s aca

démi

cas l

a for

mació

n de

RRHH

en sa

lud en

la re

gión

- Con

ducir

y ad

minis

trar lo

s pro

gram

as de

inter

nado

, SE

RUMS

y se

gund

a esp

ecial

izació

n.(1

00, 1

01, 1

02, 1

03, 1

04, 1

09, 1

11, 1

12, 1

14)

No R

ealiz

a2

La D

IRES

A cu

enta

con s

istem

as de

infor

mació

n actu

aliza

dos

que a

poya

n las

activ

idade

s de r

egula

ción s

ector

ial de

RRH

H en

salud

, reg

istra

ndo e

l núm

ero,

cara

cterís

ticas

y dis

tribuc

ión

de lo

s rec

urso

s hum

anos

de sa

lud en

el se

ctor,

así c

omo d

e los

estud

iantes

en la

s univ

ersid

ades

e ins

titutos

supe

riore

s co

n car

rera

s en s

alud.

(100

, 101

, 102

, 103

, 104

, 109

, 111

, 112

, 114

)

VERI

FICA

DOR

CRIT

ERIO

S DE

VAL

ORAC

IÓN

Page 105: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

104

NOTA

SAl

toLa

DIR

ESA,

en co

ordin

ación

con l

a univ

ersid

ades

regio

nales

, cue

nta co

n un p

lan ap

roba

do y

en ej

ecuc

ión pa

ra la

admi

nistra

ción y

gesti

ón de

l inter

nado

, SER

UMS

y esp

ecial

idade

s en

cienc

ias de

la sa

lud, e

n fun

ción d

e las

nece

sidad

es y

prior

idade

s reg

ionale

s sob

re R

R.HH

. en

salud

. La D

IRES

A ge

nera

ince

ntivo

s de d

iverso

tipo p

ara m

odula

r la fo

rmac

ión y

distrib

ución

de

los R

R.HH

. en s

alud d

e acu

erdo

a las

nece

sidad

es re

giona

les.

Medio

La D

IRES

A, en

coor

dinac

ión co

n la u

niver

sidad

es re

giona

les, c

uenta

con u

n plan

apro

bado

y en

ejec

ución

para

la ad

minis

tració

n y ge

stión

del in

terna

do, S

ERUM

S y e

spec

ialida

des e

n cie

ncias

de la

salud

, en f

unció

n de l

as ne

cesid

ades

y pr

iorida

des r

egion

ales s

obre

RR.

HH. e

n sa

lud.

Bajo

La D

IRES

A re

aliza

accio

nes r

egula

res d

e adm

inistr

ación

y ge

stión

del in

terna

do, S

ERUM

S y

espe

cialid

ades

en ci

encia

s de l

a salu

d.R

EGR

ESAR

Alto

La D

IRES

A, en

coor

dinac

ión co

n la D

RE, la

s univ

ersid

ades

y los

insti

tutos

de fo

rmac

ión

supe

rior c

on ca

rrera

s en s

alud,

ha fo

rmula

do, e

jecuta

y ev

alúa u

n Plan

Estr

atégic

o Sec

torial

de

RR.

HH. e

n Salu

d. Me

dioLa

DIR

ESA,

en co

ordin

ación

con l

a DRE

, las u

niver

sidad

es y

los in

stitut

os de

form

ación

su

perio

r con

carre

ras e

n salu

d, cu

enta

con u

n Plan

Estr

atégic

o Sec

torial

de R

R.HH

. en S

alud

apro

bado

y en

ejec

ución

.Ba

joLa

DIR

ESA

viene

elab

oran

do, e

n coo

rdina

ción c

on la

DRE

, las u

niver

sidad

es y

los in

stitut

os

de fo

rmac

ión su

perio

r con

carre

ras e

n salu

d, un

Plan

Estr

atégic

o Sec

torial

de R

R.HH

. en

Salud

.R

EGR

ESAR

Alto

El P

lan E

straté

gico S

ector

ial de

RR.

HH. e

n Salu

d, ela

bora

do co

ncer

tadam

ente

por la

DIR

ESA,

ap

roba

do y

en ej

ecuc

ión, ti

ene s

u cor

relat

o con

los p

lanes

estra

tégico

s y op

erati

vos

institu

ciona

les de

los d

iverso

s acto

res i

nvolu

crado

s, ex

istien

do un

segu

imien

to y e

valua

ción

conju

nta de

su ap

licac

ión. D

icho p

lan tie

ne co

mo pr

opós

ito m

odula

r la fo

rmac

ión y

distrib

ución

de

los R

R.HH

. en s

alud d

e acu

erdo

a las

nece

sidad

es re

giona

les.

Medio

El P

lan E

straté

gico S

ector

ial de

RR.

HH. e

n Salu

d, ela

bora

do co

ncer

tadam

ente

por la

DIR

ESA,

ap

roba

do y

en ej

ecuc

ión, ti

ene s

u cor

relat

o con

los p

lanes

estra

tégico

s y op

erati

vos

institu

ciona

les de

los d

iverso

s acto

res i

nvolu

crado

s. Di

cho p

lan tie

ne co

mo pr

opós

ito m

odula

r la

forma

ción y

distr

ibució

n de l

os R

R.HH

. en s

alud d

e acu

erdo

a las

nece

sidad

es re

giona

les.

Bajo

La D

IRES

A vie

ne el

abor

ando

, en c

oord

inació

n con

la D

RED,

las u

niver

sidad

es y

los in

stitut

os

de fo

rmac

ión su

perio

r con

carre

ras e

n salu

d, un

Plan

Estr

atégic

o Sec

torial

de R

R.HH

. en

Salud

, cuy

o pro

pósit

o bus

ca m

odula

r la fo

rmac

ión y

distrib

ución

de lo

s RR.

HH. e

n salu

d de

acue

rdo a

las n

eces

idade

s reg

ionale

s.R

EGR

ESAR

Proc

esos

VERI

FICA

DOR

CRIT

ERIO

S DE

VAL

ORAC

IÓN

3La

DIR

ESA

planif

ica, a

dmini

stra y

contr

ola lo

s pro

gram

as de

int

erna

do, S

ERUM

S y s

egun

da es

pecia

lizac

ión. (

102,

111)

No R

ealiz

a4

La D

IRES

A re

aliza

la pl

anific

ación

estra

tégica

de lo

s RR.

HH.

secto

riales

en sa

lud en

coor

dinac

ión co

n la D

RE, la

s un

iversi

dade

s y lo

s ins

titutos

de fo

rmac

ión su

perio

r del

ámbit

o reg

ional.

(101

, 111

, 112

)

No R

ealiz

a5

La D

IRES

A co

ncier

ta co

n las

insti

tucion

es ac

adém

icas

regio

nales

, la fo

rmac

ión y

desa

rrollo

de R

R.HH

. sec

torial

es

en sa

lud co

nform

e a lo

s line

amien

tos na

ciona

les y

las

nece

sidad

es re

giona

les (1

04, 1

09, 1

11)

No R

ealiz

a

Page 106: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

105

Alto

El G

obier

no R

egion

al ev

alúa e

l des

empe

ño de

la D

IRES

A en

el pr

oces

o de r

egula

ción

secto

rial d

e RR.

HH. e

n salu

d.La

DIR

ESA

toma a

ccion

es co

rrecti

vas d

e índ

ole no

rmati

vo o

de pr

oces

os en

base

a los

re

sulta

dos d

e la s

uper

visión

, mon

itore

o y ev

aluac

ión de

l pro

ceso

de re

gulac

ión se

ctoria

l de

RR.H

H. en

salud

.Me

dioLa

DIR

ESA

toma a

ccion

es co

rrecti

vas d

e índ

ole no

rmati

vo o

de pr

oces

os en

base

a los

re

sulta

dos d

e la s

uper

visión

, mon

itore

o y ev

aluac

ión de

l pro

ceso

de re

gulac

ión se

ctoria

l de

RR.H

H. en

salud

.Ba

joLa

DIR

ESA

reali

za la

supe

rvisió

n, mo

nitor

eo y

evalu

ación

del p

roce

so de

regu

lación

secto

rial

de R

R.HH

. en s

alud.

REG

RES

AR

Proc

esos

6La

DIR

ESA

supe

rvisa

, mon

itore

a y ev

alúa e

l pro

ceso

de

regu

lación

secto

rial d

e RR.

HH. e

n salu

d. (1

14)

No R

ealiz

a

El o

bjet

o de

este

verif

icado

r es

la m

edici

ón d

el gr

ado

de

avan

ce D

EL P

ROCE

SO en

sus

fase

s de p

rodu

cció

n, ej

ecuc

ión

y eva

luac

ión.

Page 107: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

106

Com

pone

ntes

del

perfi

l1 p

to2 p

tos

3 pto

sCa

lifica

ción

Punt

ajeFo

rmac

ión

Títul

o pro

fesion

al o l

icenc

iatur

a, pr

ofesio

nal d

e sa

lud o

de ci

encia

s adm

inistr

ativa

sDi

ploma

do re

lacion

ado a

l pro

ceso

(ges

tión d

e RR

.HH.

, ges

tión p

úblic

a o en

admi

nistra

ción)

Maes

tría r

elacio

nada

al pr

oces

o (ge

stión

de

RR.H

H., g

estió

n púb

lica o

en ad

minis

tració

n)

Alto

9 pun

tos

Expe

rienc

iaMe

nos d

e 1 añ

o1 a

2 añ

os3 a

ños

Med

io

de 6

a 8

punto

s

Lide

razg

oCo

nvoc

a a un

iversi

dade

s e in

stitut

os su

perio

res

de fo

rmac

ión pú

blico

sCo

nvoc

a a un

iversi

dade

s e in

stitut

os su

perio

res

de fo

rmac

ión pú

blico

s y pr

ivado

sCo

nvoc

a a un

iversi

dade

s e in

stitut

os su

perio

res d

e for

mació

n púb

licos

y pr

ivado

s y or

ienta

el de

semp

eño d

el se

ctor

Bajo

de 3

a 5

punto

sLa

califi

cació

n es e

l resu

ltado

de la

suma

toria

de pu

ntos d

e los

comp

onen

tes de

perfil

, clas

ificad

os co

mo al

to me

dio o

bajo,

segú

n cor

resp

onda

* En e

l cas

o de l

a eva

luació

n bas

ta qu

e un m

iembr

o del

equip

o cum

pla al

gún c

riterio

para

que e

l com

pone

nte de

l per

fil se

cons

idere

válid

o

ANEX

O X

VII

Page 108: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

107

LOG

R 4

9 n

1La

DIR

ESA

cuen

ta co

n esp

ecial

istas

con c

apac

idade

s par

a:- P

lanific

ar, e

stable

cer y

prom

over

prior

idade

s reg

ionale

s de i

nves

tigac

ión- C

once

rtar c

on la

s ins

titucio

nes a

cadé

mica

s las

prior

idade

s de i

nves

tigac

ión- E

valua

r el d

iseño

y los

resu

ltado

s de l

as in

vesti

gacio

nes

- Difu

ndir l

os re

sulta

dos d

e las

inve

stiga

cione

s y re

aliza

r la tr

ansfe

renc

ia tec

nológ

ica cu

ando

corre

spon

da(1

15,11

6, 11

7,118

,119,

120)

Con

sulta

r

2La

DIR

ESA

ha cr

eado

un fo

ndo c

oncu

rsable

para

inve

stiga

cione

s ins

titucio

nales

y se

ctoria

les. (

118)

Con

sulta

r

3La

DIR

ESA

difun

de a

las in

stituc

iones

acad

émica

s, ce

ntros

de in

vesti

gació

n e in

vesti

gado

res p

artic

ulare

s y co

ntrola

las n

orma

s y pr

oced

imien

tos qu

e re

gulan

la in

vesti

gació

n en s

alud e

n esp

ecial

la re

ferida

a los

ensa

yos c

on se

res h

uman

os. (

115)

Con

sulta

r

4La

DIR

ESA

formu

la y d

ifund

e line

amien

tos, p

riorid

ades

y cri

terios

para

elab

orar

una a

gend

a de i

nves

tigac

ión en

el ám

bito r

egion

al. (1

16, 1

17,11

8)C

onsu

ltar

5La

DIR

ESA

formu

la, ap

rueb

a, eje

cuta

y con

trola

conc

ertad

amen

te co

n acto

res c

laves

la ag

enda

y pla

nes d

e inv

estig

ación

en sa

lud pa

ra el

ámbit

o re

giona

l. (11

8,119

)C

onsu

ltar

6La

DIR

ESA

vigila

el de

sarro

llo de

las i

nves

tigac

iones

gara

ntiza

ndo e

l resp

eto a

los có

digos

de ét

ica en

inve

stiga

ción.

(115

)C

onsu

ltar

7La

DIR

ESA

evalú

a, ap

rueb

a y co

ntrola

los p

rotoc

olos d

e inv

estig

ación

en sa

lud fin

ancia

dos p

or el

fond

o con

cursa

ble en

el ám

bito d

e la r

egión

. (11

9)C

onsu

ltar

8La

DIR

ESA

evalú

a, dif

unde

y uti

liza l

os re

sulta

dos d

e la i

nves

tigac

ión en

la fo

rmula

ción d

e polí

ticas

regio

nales

de sa

lud. (

120)

Con

sulta

r

9La

DIR

ESA

supe

rvisa

, mon

itore

a y ev

alúa e

l pro

ceso

de ge

stión

de la

inve

stiga

ción e

n salu

d. (1

24)

Con

sulta

r

Prom

edio

tota

l#D

IV/0

!

Tipo

de i

ndica

dor

Indi

cado

r de

eval

uaci

ónC

onsu

lta

calif

icac

ión

Cal

ifica

ción

Func

ión

N3: G

estió

n de

la in

vest

igac

ión

en sa

lud

La D

IRES

A de

sarro

lla el

proc

eso d

e ges

tión d

e la i

nves

tigac

ión co

n el p

ropó

sito d

e log

rar e

l des

arro

llo y

la inn

ovac

ión de

l con

ocim

iento

cientí

fico,

las m

etodo

logías

y las

tecn

ología

s en

salud

, que

contr

ibuya

n al lo

gro d

e los

objet

ivos e

straté

gicos

del s

ector

salud

en la

regió

n

#DIV

/0!

#DIV

/0!

Estru

ctura

Proc

eso

Está

ndar

Prom

over

la fo

rmac

ión, c

apac

itació

n y el

desa

rrollo

de lo

s rec

urso

s hum

anos

y ar

ticula

r los s

ervic

ios de

salud

en la

doce

ncia

e inv

estig

ación

y pr

oyec

ción d

e la c

omun

idad

Niv

el d

e cu

mpl

imie

nto

Page 109: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

108

LOGR

Art.

49 n

Está

ndar

NOTA

SAl

toLa

s unid

ades

orgá

nicas

resp

onsa

bles d

el pr

oces

o en l

a DIR

ESA

cuen

tan co

n los

RRH

H co

n for

mació

n, ex

perie

ncia

y lide

razg

o alto

s en:

planif

icació

n, re

gulac

ión, fo

rmula

ción y

evalu

ación

de

proy

ectos

de in

vesti

gació

n.Me

dioLa

s unid

ades

orgá

nicas

resp

onsa

bles d

el pr

oces

o en l

a DIR

ESA

cuen

tan co

n los

RRH

H co

n for

mació

n, ex

perie

ncia

y lide

razg

o med

ios en

: plan

ificac

ión, r

egula

ción,

formu

lación

y ev

aluac

ión

de pr

oyec

tos de

inve

stiga

ción.

Bajo

Las u

nidad

es or

gánic

as re

spon

sable

s del

proc

eso e

n la D

IRES

A se

encu

entra

n des

arro

lland

o las

ca

pacid

ades

de su

s RRH

H pa

ra el

dese

mpeñ

o de l

a fun

ción.

REG

RES

ARAl

toLa

DIR

ESA

ha co

nstitu

ido un

fond

o con

cursa

ble an

ual y

regu

lar pa

ra in

vesti

gacio

nes

institu

ciona

les y

secto

riales

, asig

nand

o un m

onto

signif

icativ

o par

a el d

esar

rollo

de

inves

tigac

iones

prior

itaria

s par

a la r

egión

.Me

dioLa

DIR

ESA

ha co

nstitu

ido un

fond

o con

cursa

ble an

ual y

regu

lar pa

ra in

vesti

gacio

nes

institu

ciona

les y

secto

riales

, asig

nand

o un m

onto

signif

icativ

o par

a el d

esar

rollo

de

inves

tigac

iones

, aun

que n

o orie

ntada

s a pr

iorida

des r

egion

ales d

e inv

estig

ación

.Ba

joLa

DIR

ESA

ha co

nstitu

ido un

fond

o con

cursa

ble es

porá

dico p

ara i

nves

tigac

iones

insti

tucion

ales y

se

ctoria

les, a

signa

ndo u

n mon

to po

co si

gnific

ativo

para

el de

sarro

llo de

inve

stiga

cione

s, qu

e no

han e

stado

orien

tadas

a pr

iorida

des r

egion

ales d

e inv

estig

ación

.R

EGR

ESAR

Para

la v

alor

ació

n de

est

e ve

rific

ador

revi

sar e

l ane

xo

XVI

II al

fina

l de

la fu

nció

n

2La

DIR

ESA

ha cr

eado

un fo

ndo c

oncu

rsable

para

inv

estig

acion

es in

stituc

ionale

s y se

ctoria

les. (

118)

No R

ealiz

a

Func

ión

N3:

Ges

tión

de la

inve

stig

ació

n en

sal

udPr

omov

er la

form

ación

, cap

acita

ción y

el de

sarro

llo de

los r

ecur

sos h

uman

os y

artic

ular lo

s ser

vicios

de sa

lud en

la do

cenc

ia e i

nves

tigac

ión y

proy

ecció

n de l

a com

unida

dLa

DIR

ESA

desa

rrolla

el pr

oces

o de g

estió

n de l

a inv

estig

ación

con e

l pro

pósit

o de l

ogra

r el d

esar

rollo

y la

innov

ación

del c

onoc

imien

to cie

ntífic

o, las

meto

dolog

ías y

las te

cnolo

gías e

n salu

d, qu

e con

tribuy

an

al log

ro de

los o

bjetiv

os es

tratég

icos d

el se

ctor s

alud e

n la r

egión

1La

DIR

ESA

cuen

ta co

n esp

ecial

istas

con c

apac

idade

s pa

ra:

- Plan

ificar

, esta

blece

r y pr

omov

er pr

iorida

des r

egion

ales

de in

vesti

gació

n- C

once

rtar c

on la

s ins

titucio

nes a

cadé

mica

s las

pr

iorida

des d

e inv

estig

ación

- Eva

luar e

l dise

ño y

los re

sulta

dos d

e las

inv

estig

acion

es- D

ifund

ir los

resu

ltado

s de l

as in

vesti

gacio

nes y

reali

zar

la tra

nsfer

encia

tecn

ológic

a cua

ndo c

orre

spon

da(1

15,11

6, 11

7,118

,119,

120)

No R

ealiz

aEs

truct

ura

VERI

FICA

DOR

CRIT

ERIO

S DE

VAL

ORAC

IÓN

Page 110: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

109

Alto

La D

IRES

A vig

ila re

gular

mente

el de

sarro

llo de

las i

nves

tigac

iones

que s

e rea

lizan

en la

regió

n, ga

ranti

zand

o el re

speto

a los

códig

os de

ética

en in

vesti

gació

n, en

espe

cial la

relac

ionad

a con

los

ensa

yos c

on se

res h

uman

os.

La D

IRES

A tom

a acc

iones

efec

tivas

, en c

oord

inació

n con

el M

INSA

y otr

as au

torida

des

comp

etente

s, re

ferida

s a in

fracc

iones

a la

ética

de la

inve

stiga

ción o

las a

utoriz

acion

es

requ

erida

s, se

gún c

orre

spon

da co

mo co

nsec

uenc

ia de

l con

trol d

el cu

mplim

iento

del m

arco

no

rmati

vo co

rresp

ondie

nte.

Medio

La D

IRES

A vig

ila re

gular

mente

el de

sarro

llo de

las i

nves

tigac

iones

que s

e rea

lizan

en la

regió

n, ga

ranti

zand

o el re

speto

a los

códig

os de

ética

en in

vesti

gació

n, en

espe

cial la

relac

ionad

a con

los

ensa

yos c

on se

res h

uman

os.

Bajo

La D

IRES

A vig

ila oc

asion

almen

te el

desa

rrollo

de la

s inv

estig

acion

es qu

e se r

ealiz

an en

la

regió

n, ga

ranti

zand

o el re

speto

a los

códig

os de

ética

en in

vesti

gació

n, en

espe

cial la

relac

ionad

a co

n los

ensa

yos c

on se

res h

uman

os.

REG

RES

ARAl

toLa

DIR

ESA

evalú

a, ap

rueb

a y co

ntrola

los p

rotoc

olos d

e inv

estig

ación

en sa

lud en

el ám

bito d

e la

regió

n fina

nciad

os po

r el fo

ndo c

oncu

rsable

, par

a lo c

ual h

a esta

blecid

o pro

cedim

ientos

es

tanda

rizad

os de

form

ulació

n, ev

aluac

ión y

contr

ol de

proy

ectos

de in

vesti

gació

n.Me

dioLa

DIR

ESA

evalú

a, ap

rueb

a y co

ntrola

los p

rotoc

olos d

e inv

estig

ación

en sa

lud en

el ám

bito d

e la

regió

n con

finan

ciami

ento

ocas

ional,

para

lo cu

al ha

estab

lecido

proc

edim

ientos

estan

dariz

ados

de

form

ulació

n, ev

aluac

ión y

contr

ol de

proy

ectos

de in

vesti

gació

n.Ba

joLa

DIR

ESA

evalú

a y ap

rueb

a pro

tocolo

s de i

nves

tigac

ión en

salud

en el

ámbit

o de l

a reg

ión co

n fin

ancia

mien

to oc

asion

al, pe

ro ca

rece

de un

mar

co no

rmati

vo co

mplet

o de f

ormu

lación

, ev

aluac

ión y

contr

ol de

proy

ectos

de in

vesti

gació

n.

REG

RES

ARAl

toLa

DIR

ESA

evalú

a, dif

unde

y uti

liza l

os re

sulta

dos d

e la i

nves

tigac

ión en

la fo

rmula

ción d

e po

lítica

s reg

ionale

s de s

alud,

para

lo cu

al ha

estab

lecido

proc

edim

ientos

estan

dariz

ados

de

evalu

ación

, reg

istro

y div

ulgac

ión de

los r

esult

ados

de lo

s pro

yecto

s de i

nves

tigac

ión re

aliza

dos.

La D

IRES

A for

mula,

ejec

uta y

contr

ola pl

anes

de tr

ansfe

renc

ia tec

nológ

ica re

sulta

nte de

dich

os

resu

ltado

s, cu

ando

sea p

ertin

ente.

Medio

La D

IRES

A ev

alúa y

difun

de lo

s res

ultad

os de

la in

vesti

gació

n en l

a for

mulac

ión de

políti

cas

regio

nales

de sa

lud, p

ara l

o cua

l ha e

stable

cido p

roce

dimien

tos es

tanda

rizad

os de

evalu

ación

, re

gistro

y div

ulgac

ión de

los r

esult

ados

de lo

s pro

yecto

s de i

nves

tigac

ión re

aliza

dos.

Bajo

La D

IRES

A ev

alúa y

difun

de lo

s res

ultad

os de

la in

vesti

gació

n en l

a for

mulac

ión de

políti

cas

regio

nales

de sa

lud, p

ero c

arec

e de u

na no

rmati

va co

mplet

a par

a la e

valua

ción,

regis

tro y

divulg

ación

de lo

s res

ultad

os de

los p

roye

ctos d

e inv

estig

ación

reali

zado

s.R

EGR

ESAR

Proc

esos

8La

DIR

ESA

evalú

a, dif

unde

y uti

liza l

os re

sulta

dos d

e la

inves

tigac

ión en

la fo

rmula

ción d

e polí

ticas

regio

nales

de

salud

. (12

0)

No R

ealiz

a

6La

DIR

ESA

vigila

el de

sarro

llo de

las i

nves

tigac

iones

ga

ranti

zand

o el re

speto

a los

códig

os de

ética

en

inves

tigac

ión. (

115)

No R

ealiz

a7

La D

IRES

A ev

alúa,

apru

eba y

contr

ola lo

s pro

tocolo

s de

inves

tigac

ión en

salud

finan

ciado

s por

el fo

ndo

conc

ursa

ble en

el ám

bito d

e la r

egión

. (11

9)

No R

ealiz

a

Page 111: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

110

Proc

esos

Alto

El G

obier

no R

egion

al ev

alúa e

l des

empe

ño de

la D

IRES

A en

el pr

oces

o de g

estió

n de l

a inv

estig

ación

en sa

lud.

La D

IRES

A tom

a acc

iones

corre

ctiva

s de í

ndole

norm

ativo

o de

proc

esos

en ba

se a

los

resu

ltado

s de l

a sup

ervis

ión, m

onito

reo y

evalu

ación

del p

roce

so de

gesti

ón de

la in

vesti

gació

n en

salud

.Me

dioLa

DIR

ESA

toma a

ccion

es co

rrecti

vas d

e índ

ole no

rmati

vo o

de pr

oces

os en

base

a los

re

sulta

dos d

e la s

uper

visión

, mon

itore

o y ev

aluac

ión de

l pro

ceso

de ge

stión

de la

inve

stiga

ción

en sa

lud.

Bajo

La D

IRES

A re

aliza

la su

pervi

sión,

monit

oreo

y ev

aluac

ión de

l pro

ceso

de ge

stión

de la

inv

estig

ación

en sa

lud.

REG

RES

AR

El o

bjet

o de

este

verif

icado

r es

la m

edici

ón d

el gr

ado

de

avan

ce D

EL P

ROCE

SO en

sus

fase

s de p

rodu

cció

n, ej

ecuc

ión

y eva

luac

ión.

9La

DIR

ESA

supe

rvisa

, mon

itore

a y ev

alúa e

l pro

ceso

de

gesti

ón de

la in

vesti

gació

n en s

alud.

(124

)

No R

ealiz

a

Page 112: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

111

Com

pone

ntes

del

perfi

l1 p

to2 p

tos

3 pto

sCa

lifica

ción

Punt

ajeFo

rmac

ión

Estud

ios de

preg

rado

(pro

fesion

al de

la sa

lud)

Diplo

mado

relac

ionad

o al p

roce

so

(epid

emiol

ogía,

salud

públi

ca)

Maes

tría r

elacio

nada

al pr

oces

o (ep

idemi

ología

, sa

lud pú

blica

)Al

to

9 pun

tos

Expe

rienc

iaMe

nos d

e 1 añ

o1 a

2 añ

os3 a

ños

Med

io

de 6

a 8

punto

s

Lide

razg

oCo

nvoc

a a ce

ntros

de in

vesti

gació

n púb

licos

Conv

oca a

centr

os de

inve

stiga

ción p

úblic

os y

priva

dos

Conv

ocan

a pr

ovee

dore

s púb

licos

y pr

ivado

s y

orien

ta el

dese

mpeñ

o del

secto

rBa

jo

de 3

a 5

punto

s

La ca

lifica

ción e

s el re

sulta

do de

la su

mator

ia de

punto

s de l

os co

mpon

entes

de pe

rfil, c

lasific

ados

como

alto

medio

o ba

jo, se

gún c

orre

spon

da

* En e

l cas

o de l

a eva

luació

n bas

ta qu

e un m

iembr

o del

equip

o cum

pla al

gún c

riterio

para

que e

l com

pone

nte de

l per

fil se

cons

idere

válid

o

ANEX

O X

VIII

Page 113: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,
Page 114: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,
Page 115: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,
Page 116: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,

FUNCIONES Y FACULTADES DE SALUD DE LOS GOBIERNOS REGIONALES (Transferidas por el Gobierno Nacional/Ministerio de Salud)

Poner a disposición de la población, información útil sobre la gestión del sector, así como de la oferta de infraestructura y servicios de salud 49 0 m)

91 Aplicar, difundir, cumplir y supervisar el uso de normas y estándares de gestión de información en salud, telecomunicaciones y telemática en el ámbito regional, en el marco de politicas, recomendaciones, normas y estándares nacionales; y reglamentar en lo que sea pertinente.

92 Adecuar y definir el sistema de información en salud y la plataforma tecnológica de los sistemas de información, telecomunicaciones y telemática en el ámbito regional, según sus necesidades, en el marco de políticas, normas y estándares de gestión de información en salud.

93 Difundir información de salud.

94 Obtener, verificar, registrar, ordenar, clasificar, consolidar, procesar y almacenar la información de salud en la reglón.

95 Realizar el análisis de información en salud para la gestión institucional, en los procesos de su competencia,

96 Identificar al público objetivo y los factores socioculturales para una comunicación efectiva en apoyo a los procesos sectoriales e institucionales de salud.

97 Desarrollar y mantener la plataforma tecnológica de los sistemas de información, telecomunicaciones y telemática en el ámbito regional, en el marco de políticas, recomendaciones, normas y estándares nacionales,

98 Brindar soporte técnico y mantener operativo los sistemas informáticos y de telecomunicaciones en la región, en el marco de politicas, recomendaciones, normas y estándares nacionales.

99 Supervisar, monitorear y evaluar el proceso de gestión de información y desarrollo informático de salud, en el ámbito regional.

Promover la

formación. capacitación y el desarrollo de los recursos humanos y articular los servicios de salud en la docencia e investigación y proyección a la comunidad 49 0 n)

100 Formular y aprobar la normativa regional en su ámbito de competencia, y difundir, adecuar y cumplir ña aplicación de normativa nacional en gestión de RRHH en salud

101 Formular y ejecutar la planificación estratégica (administración y desarrollo) de los RRHH, en el marco de las politicas sectoriales y la legislación vigente,

102 Conducir y administrar los programas de internado, servicio civil de salud y segunda especialización en concordancia con los lineamientos nacionales.

103 Administrar y supervisar los procesos de acreditación de las sedes docentes.

104 Participar en los procesos de certificación y recertificación de los RRHH sectoriales, de acuerdo a la legislación vigente.

105 Realizar procesos técnicos de ingreso, desarrollo y término del vinculo laboral del personal institucional de salud. (incluye nombramientos y desigancion del personal de confianza)

106 Realizar procesos técnicos de acreditación del personal institucional de salud,

107 Resolver y absolver las consultas, peticiones y reclamos laborales en distintas instancias administrativas dentro de su competencia.

108 Administrar y supervisar la asignación de remuneraciones, pensiones, beneficios y bonificaciones.

109 Concertar con las instituciones académicas regionales, nacionales e internacionales, la formación yel desarrollo de los RRHH conforme a los lineamientos nacionales y a necesidades regionales.

110 Conducir y administrar las relaciones laborales colectivas en el marco de las politicas y la legislación vigente.

111 Coordinar, supervisar y evaluar los procesos de formación de RRHH, en su ámbito de acción. 112 Efectuar el análisis de situación estratégica de los RRHH institucionales y sectoriales.

Elaborar, aplicar y evaluar estrategias para el desarrollo de una cultura organizacional positiva y productiva. 113

114 Supervisar, monitorear y evaluar el proceso de gestión y desarrollo de RRHH.

115 Difundir y controlar la aplicación de normas nacionales de investigación en salud.

116 Definir lineamientos regionales de investigación en salud, en el marco de las políticas y normativa nacional.

117 Identificar necesidades y prioridades regionales de investigación en salud.

118 Promocionar investigaciones en salud en la región, con participación intersectonal e interinstitucional y comunidad organizada.

119 Programar, formular, aprobar y ejecutar las investigaciones institucionales en salud.

120 Difundir resultados de investigación en salud y realizar la transferencia tecnológica cuando corresponda,

Evaluar periódicamente y de manera sistemática

los logros alcanzados por la región en materia sanitaria. 49"

o)

121 Supervisar, monitorear y evaluar el proceso de planeamiento en salud.

122 Supervisar, monitorear y evaluar el proceso de protección, recuperación y rehabilitación de la salud.

123 Supervisar, monitorerar y evaluar el funcionamiento de la red regional de vigilancia de salud pública y el proceso de prevención y control de epidemias, emergencias y desastres

124 Controlar, supervisar, monltorear y evaluar el proceso de Investigación e'l salud

Ejecutar, en coordinación con los Gobiernos Locales de la región, acciones efectivas que contribuyan a elevar los niveles nutncionales de la población de la región. 49 p)

12él Ejecutar, en coordinaCión con los Gobiernos Locales de la reglón, accior'es efectlvds que contnbuyan a elevar los niveles nutricionales de la población de la región.

116

Page 117: (Volumen 1) - bvs.minsa.gob.pebvs.minsa.gob.pe/local/MINSA/1466.pdfcreación de nuevas instancias de gestión, supervisión y participación; construcción de capacidades, entre otros,