VLANS ejercicios

6
ACTIVIDAD: CONFIGURACIÓN BÁSICA DE VLAN Tabla de direccionamiento Asignación de puertos

description

VLANS ejercicios

Transcript of VLANS ejercicios

  • ACTIVIDAD: CONFIGURACIN BSICA DE VLAN

    Tabla de direccionamiento

    Asignacin de puertos

  • 1 Configura y activa las interfaces Ethernet de los PC. 2 Crear las VLANs en el switch S1.

    S1(config)#vlan 99 S1(config-vlan)#name Management&Native S1(config-vlan)#exit S1(config)#vlan 10 S1(config-vlan)#name Faculty/StaffS1(config-vlan)#exit S1(config)#vlan 20 S1(config-vlan)#name Students S1(config-vlan)#exit S1(config)#vlan 30 S1(config-vlan)#name Guest(Default) S1(config-vlan)#exit

    3 Comprobar que las VLAN han sido creadas en S1

    S1#show vlan brief

    4 Configurar los nombres de las VLAN en los switches S2 y S3.

    Crea las VLAN 10, 20, 30 y 99 en S2 y S3 siguiendo los mismos pasos seguidos en el apartado 2.

    5 Asignar los puertos de los switches en S2 y S3.

    Utiliza la tabla de asignacin de puertos del principio de este documento. Los puertos se asignan a una VLAN mediante el comando switchport access vlan , en el modo de configuracin de interfaz del CLI.

    S2(config)#interface fastEthernet0/6 S2(config-if)#switchport access vlan 30 S2(config-if)#interface fastEthernet0/11 S2(config-if)#switchport access vlan 10 S2(config-if)#interface fastEthernet0/18 S2(config-if)#switchport access vlan 20 S2(config-if)#end S2#copy running-config startup-config

    - Repite estas acciones para el switch S3 -

    6 Comprobar los puertos que han sido aadidos en S2 y S3 mediante el comando show vlan id

    show vlan name

    show interfaces switchport

  • 7 Asignar la VLAN de administracin

    Una VLAN de administracin es una VLAN que se configura para acceder a las interfaces de administracin de un switch. Por defecto, es la VLAN 1 la dedicada a tareas de administracin, salvo que se defina otra VLAN. La VLAN de administracin requiere una direccin IP y una mscara de subred. Un switch puede ser administrado via telnet, y en los switches ms actuales mediante HTTP, ssh o SNMP. Es una buena poltica utilizar una VLAN de administracin diferente a la VLAN por defecto. As evitamos accesos por defecto a la VLAN de administracin (recuerda que ya configuraste la VLAN de administracin como la VLAN 99 en el apartado 2).

    S1(config)#interface vlan 99 S1(config-if)#ip address 172.17.99.11 255.255.255.0 S1(config-if)#no shutdown S2(config)#interface vlan 99 S2(config-if)#ip address 172.17.99.12 255.255.255.0 S2(config-if)#no shutdown S3(config)#interface vlan 99 S3(config-if)#ip address 172.17.99.13 255.255.255.0 S3(config-if)#no shutdown

    Asignar una direccin IP de administracin permite la comunicacin entre los switches, y tambin permite a un host conectado a un puerto asignado a la VLAN 99 conectarse a los switches con propsitos administrativos. Debido a que la VLAN 99 es la elegida para administracin, cualquier puerto asignado a esta VLAN ser considerado como de administracin.

    8 Configurar las lneas troncales y la VLAN nativa para los puertos troncales en cada switch.

    Las lneas troncales son conexiones entre switches que permiten a los switches intercambiar trfico de todas las VLANs. Por defecto, un puerto troncal trunk pertenece a todas las VLANs, al contrario que las puertos access, que solo pueden pertenecer a una VLAN.

    Una VLAN nativa se asigna a un puerto troncal 802.1Q (es decir, que soporta encapsulacin 802.1Q). El puerto troncal 802.1Q coloca el trfico sin etiquetar (trfico de las LAN tradicionales) en la VLAN nativa. El trfico sin etiquetar es generado por una mquina conectada a un puerto del switch que est configurado con la VLAN nativa.El objetivo de este procedimiento aparentemente complejo, es mantener la compatibilidad con el trfico de LANs tradicionales. En la prctica que nos ocupa, en la que no hay LANs tradicionales conectadas a la topologa de VLAN, podemos ver la VLAN nativa como un identificador comn a los puertos de las lneas troncales.

    9 Supone una buena prctica utilizar una VLAN diferente a la VLAN 1 como VLAN nativa.

    S1(config)#interface fa0/1 S1(config-if)#switchport mode trunk S1(config-if)#switchport trunk native vlan 99

  • S1(config-if)#interface fa0/2S1(config-if)#switchport mode trunk S1(config-if)#switchport trunk native vlan 99 S1(config-if)#end S2(config)#interface fa0/1 S2(config-if)#switchport mode trunk S2(config-if)#switchport trunk native vlan 99 S2(config-if)#end S3(config)#interface fa0/2 S3(config-if)#switchport mode trunk S3(config-if)#switchport trunk native vlan 99 S3(config-if)#end

    10 Comprobar que las lneas troncales han sido configuradas. Para ello se utilizar el comando siguiente.

    show interface trunk

    11 Hacer pruebas de conectividad. Realiza pruebas de ping desde cada switch a los otros.

    12 Hacer pruebas de conectividad entre:

    Ping desde PC2 hacia PC5 (debera funcionar)Ping desde PC2 hacia PC1 (debera fallar)Ping desde PC2 a la IP 172.17.99.12 de la VLAN 99 del switch (debera fallar).

    Razona cada resultado.

    13 Mueve el PC1 a la misma VLAN de PC2.

    El puerto conectado al PC2 est asignado a la VLAN 20, y el puerto conectado al PC1, est asignado a la VLAN 10. Reasigna el puerto al que se conecta PC2 a la VLAN 20. No es necesario eliminar un puerto de su VLAN para cambiarlo a otra VLAN. Una vez que se reasigna un puerto a una nueva VLAN, el puerto es automticamente eliminado de su VLAN pervia.

    S2#configure terminal Enter configuration commands, one per line. End with CNTL/Z. S2(config)#interface fastethernet 0/11 S2(config-if)#switchport access vlan 20 S2(config-if)#end

    14 Comprueba la conectividad entre el PC2 y el PC1 tras el cambio de VLAN. 14.1 Qu puede estar sucediendo? 14.2 Cambia el direccionamiento en PC1 para que est en la misma subred que PC2. 14.3 Vuelve a probar la conectividad

  • 15. Ahora vamos a enrutar entre las VLAN. En algn momento necesitamos poner un router, para enrutar entre VLAN y hacia afuera. En este apartado vamos a conectar el Switch 1 a un router. Existen dos mtodos, el tradicional y el basado en subinterfaces:

    1. Mtodo tradicional: Emplear una interfaz para cada VLAN.

    En el switch debemos asignar a cada puerto conectado al router la VLAN correspondiente.

    En el router debemos asignar a cada puerto correspondiente el direccionamiento de la VLAN correspondiente.

    R1(config)# interface fa 0/0R1(config-if)# ip address 172.16.10.1 255.255.255.0R1(config-if)# no shutdown

    R1(config-if)# interface fa 0/1R1(config-if)# ip address 172.16.20.1 255.255.255.0R1(config-if)# no shutdown

    R1(config-if)# interface fa 0/2R1(config-if)# ip address 172.16.30.1 255.255.255.0R1(config-if)# no shutdown

    R1(config-if)# interface fa 0/3R1(config-if)# ip address 172.16.99.1 255.255.255.0R1(config-if)# no shutdown

    Comprueba que hay conetividad entre las distintas VLAN empleando el mtodo tradicional.

    2. Mtodo basado en subinterfaces: Emplear una troncal para todas las interfaces.

    En el switch debemos asignar un puerto a la VLAN nativa y definir una troncal que estar conectada al router..

    En el router debemos asignar a una sola interfaz tantas subinterfaces como VLAN haya, y habilitar el encapsulamiento 802.1q.

    R1(config)# interface fa 0/0.10R1(config-subif)# encapsulation dot1q 10R1(config-subif)# ip address 172.16.10.1 255.255.255.0

    R1(config-subif)# interface fa 0/0.20R1(config-subif)# encapsulation dot1q 20R1(config-subif)# ip address 172.16.20.1 255.255.255.0

    R1(config-subif)# interface fa 0/0.30R1(config-subif)# encapsulation dot1q 30R1(config-subif)# ip address 172.16.30.1 255.255.255.0

    R1(config-subif)# interface fa 0/0.99R1(config-subif)# encapsulation dot1q 99R1(config-subif)# ip address 172.16.99.1 255.255.255.0

    R1(config-subif)# inteface fa 0/0 R1(config-if)# no shutdown

  • Comprueba que hay conetividad entre las distintas VLAN.

    16. Coloca un PC al otro lado del router, simulando Internet. Configura la interfaz correspondiente del router as como del PC y comprueba que hay conectividad.