VISITA AL RCP

8
Edición Nº 29 del 10 de agosto 2021 VISITA AL RCP Un grupo de colegas OA y futuros colegas, participantes de los cursos virtuales que realiza el RCP, tuvieron la oportunidad de visitar la sede de nuestro club el pasado sábado 7 de agosto. Como guía de la visita estuvieron Pablo OA4AI y Oscar OA4AMN, por quienes nuestros visitantes pudieron conocer detalles de la estación de OA4O, sus equipos y antenas, así como de las instalaciones de las repetidoras y el radiofaro OA4B de la red de NCDXF. Durante la visita Oscar hizo una activación de satélite con una estación portable, logrando un breve QSO con un colega LU a través del satélite IO-86 y luego a través del satélite AO-91. La demostración permitió que los asistentes conozcan en vivo como se establecen este tipo de contactos. Antes de terminar la visita, Pablo mostró la estación GoBox con que cuenta el club para situaciones de emergencia, absolviendo todas las preguntas. Ha quedado en los pendientes el poder organizar talleres para la construcción de antenas de diversos tipos. Esperamos poder repetir este tipo de visitas periódicamente siempre manteniendo las restricciones y protocolos de seguridad. AULA VIRTUAL OA ELECTRÓNICA BÁSICA PARA RADIOAFICIONADOS (PARTE II) No se olviden el miércoles 11, a las 19:00 horas (OA), continúa esta interesante charla, donde Guillermo (OA4DVG) compartirá sus conocimientos sobre condensadores, diodos, inductores y otros elementos. También veremos como ejemplo, el circuito

Transcript of VISITA AL RCP

Page 1: VISITA AL RCP

Edición Nº 29 del 10 de agosto 2021

VISITA AL RCP Un grupo de colegas OA y futuros colegas, participantes de los cursos virtuales que

realiza el RCP, tuvieron la oportunidad de visitar la sede de nuestro club el pasado

sábado 7 de agosto. Como guía de la visita estuvieron Pablo OA4AI y Oscar OA4AMN, por quienes nuestros visitantes pudieron conocer detalles de la estación de OA4O, sus

equipos y antenas, así como de las instalaciones de las repetidoras y el radiofaro OA4B

de la red de NCDXF.

Durante la visita Oscar hizo una activación de satélite con una estación portable,

logrando un breve QSO con un colega LU a través del satélite IO-86 y luego a través del satélite AO-91. La demostración permitió que los asistentes conozcan en vivo como

se establecen este tipo de contactos.

Antes de terminar la visita, Pablo mostró la estación GoBox con que cuenta el club

para situaciones de emergencia,

absolviendo todas las preguntas. Ha

quedado en los pendientes el poder organizar talleres para la construcción de

antenas de diversos tipos.

Esperamos poder repetir este tipo de visitas periódicamente siempre

manteniendo las restricciones y protocolos

de seguridad.

AULA VIRTUAL OA ELECTRÓNICA BÁSICA PARA RADIOAFICIONADOS (PARTE II) No se olviden el miércoles 11, a las 19:00 horas (OA), continúa esta interesante charla,

donde Guillermo (OA4DVG) compartirá sus conocimientos sobre condensadores,

diodos, inductores y otros elementos. También veremos como ejemplo, el circuito

Page 2: VISITA AL RCP

electrónico correspondiente a una interface de

modos digitales, que muchos podrían construir en casa.

Si aún no se inscribieron pueden hacerlo al correo

[email protected], donde a vuelta del mismo recibirán

en enlace de la cuenta Zoom del Radio Club Peruano. Recuerden que el "Aula Virtual OA" está

dirigida a todos los colegas residentes en el Perú y

en el extranjero con licencias vigentes, y a los

participantes que aprobaron los últimos cursos del RCP para la obtención de sus respectivas licencias. ¡Nos vemos mañana!

CURSO PARA ASPIRANTES Con bastante éxito se está llevando a cabo la inscripción al próximo curso para

aspirantes a radioaficionados que comienza el martes 17 de agosto, si tienen amigos o familiares interesados en obtener su licencia anímenlos a que puedan hacerlo pronto,

ya que no quedan muchos cupos disponibles.

PLANILLAS DE CONCURSOS Recordamos a los participantes de últimos concursos que todavía no han remitido sus planillas que las fechas límites para hacerlo son las siguientes: Concurso de calendario

fijo “Independencia del Perú” el 18 de agosto y para el concurso “Bicentenario del Perú”

el 25 de agosto.

No dejen de enviarlas que aún están a tiempo.

ACTIVIDAD POR EL DIA DEL RADIOAFICIONADO CHILENO El 2 de septiembre del 2016 se promulgó la Ley 20946 donde se declara el 14 de agosto de todos los

años, como el «Dia Nacional de los

Radioaficionados».

Es por eso por lo que el Radio Club Eternautas, con el afán de difundir la Radioafición, estará otorgando

un diploma a un solo contacto con la estación oficial

de Radio Club Eternautas (CE3ETR), que estará

activa desde la comuna de Peñaflor, el sábado 14 de agosto del 2021 desde las 16:00 UTC (12:00 local)

hasta 22:00 UTC (18:00 local) en las bandas de 40m,

20m, 10m y 2m en los modos de SSB, CW, FT8 y

RTTY.

Para adjudicarse el diploma solo debes contactar a la

estación oficial.

También puedes confirmar el contacto en QRZ.com o eQSL.

Page 3: VISITA AL RCP

Los diplomas estarán disponibles para ser descargados a partir del 31 de agosto en nuestra web.

Todos los contactos realizados ese día, serán subidos a QRZ.com y eQSL, (habrá una

bonita eQSL de confirmación).

https://eternautas.cl/dia-del-radioaficionado-chileno-2/

ANIVERSARIO DE LA LIGA COLOMBIANA DE RADIOAFICIONADOS Fundada en 1933, la Liga Colombiana de Radioaficionados –

LCRA es la entidad gremial más antigua de Colombia y

representa a los colegas del hermano país ante la IARU. Desde estas líneas, el presidente del Radio Club Peruano, César

Brousek (OA4CLU), los saluda afectuosamente, en nombre del

Consejo Directivo y de todos los socios, por un año más de vida

institucional que cumplirán este sábado 14 de agosto.

COVID-19 Y ACTIVIDADES DE YOTA El Grupo de Trabajo de Jóvenes de IARU Región 1 ha publicado una actualización sobre

las actividades juveniles de radioaficionados planificadas para 2021. La publicación

dice: A pesar de que la situación de COVID-19 ha mejorado en los últimos meses a escala global, el desarrollo y la dinámica de la pandemia sigue siendo impredecible.

Esta imprevisibilidad se aplica a las regulaciones, que en muchos casos limitan

severamente la capacidad de realizar eventos con participantes internacionales.

Para hacer frente a la situación de la pandemia, a

principios de este año se introdujo una política de

cancelación de eventos (https://www.iaru-

r1.org/2021/covid-19-situation-and-yota-camps/), que introdujo un plazo de cuatro meses para una

decisión de ir / no ir para eventos presenciales. Sin

embargo, este plazo de cuatro meses resultó ser

demasiado lejano para una predicción fiable.

En consecuencia, el IARU R1 Youth WG, en

colaboración con el Comité Ejecutivo de IARU R1, ha

hecho los siguientes arreglos: Los eventos juveniles

programados para 2021 permanecerán en el calendario por el momento. En IARU R1 Youth WG, revisará la evolución pronosticada de la pandemia con suficiente antelación

a cada evento y hará un anuncio sobre si se llevará a cabo. Esto será tres meses antes

de la fecha programada. Aquellos que planean asistir deben tener tiempo suficiente

para hacer las reservas y los arreglos de viaje necesarios.

La intención de IARU Región 1 es asegurar que cualquier evento que tenga lugar se

haga en un entorno que respete los requisitos nacionales para el control de la pandemia

y que no ponga en riesgo la salud y el bienestar de los participantes.

Fuente https://iaru-r1.org/

Page 4: VISITA AL RCP

Esta semana los siguientes socios celebran su cumpleaños.

Jueves 12

OA4DTY MORAIMA REYES DE LA HOZ VDA. DE FERRADAS

Viernes 13

OA4YF JUAN CARLOS COLICHÓN MARTINEZ

OA4ANM MANUEL NATTERI ROMERO

Domingo 15

OA4BAM ROBERTO MARTÍN WINSBERG ALBA

Desde aquí les enviamos un fuerte radio abrazo y nuestros mejores deseos

BOLETIN DE DX ALEMANIA, DL. DK8ØZUSE conmemora la computadora Z3, construida en 1941 por

Konrad Zuse (1919-1995). Permanecerá QRV hasta finales de octubre en HF. Las QSL

vía bureau, LoTW, ClubLog y directo a través de DL5DSM.

ARABIA SAUDITA, HZ. Los miembros de la Asociación Saudita de Radio estarán QRV con el

indicativo especial HZ8FTDMC hasta el 15 de

agosto. Las QSL a través de HZ1SAR.

AZORES, CU. Giovanni (IZ2DPX) estará QRV

como CT8/IZ2DPX desde la Isla Terceira, isla

IOTA EU-175, del 14 al 19 de agosto. La

actividad será en todas las bandas de HF usando SSB y varios modos digitales. Las QSL vía

IK2DUW.

CHILE, CE. El Faro Punta Corona (ARHLS CHI-013) en la Isla de Chile (IOTA SA-018) estará activo con el indicativo CB7C los días 20; 21 y 22 de agosto en todas las bandas

usando los modos SSB, C4FM y FT8. Más información en el perfil del indicativo en

qrz.com (QSL Manager CE6TLL).

GROENLANDIA, OX. Bo (OX3LX) estará activo hasta aproximadamente el 13 de agosto desde Groenlandia vía QO-100. Las QSL a través de ClubLog OQRS, LoTW y

directo a OZØJ.

Page 5: VISITA AL RCP

MÉXICO, XE. La estación especial 6EØD estará QRV durante el mes de agosto para

conmemorar los 500 años de la caída de Tenochtitlán, la capital del Imperio Azteca. Las QSL directo a XE1EE.

REPÚBLICA DE COREA, HL. La estación especial HL76V estará QRV durante el mes

de agosto por el “Día de la Liberación” que se celebra el 15 de agosto. Las QSL directas

a 6KØMF.

RUSIA, RA. La estación especial R39ØI celebra el 390 aniversario de la ciudad de Irbit

(RDA SV-22). Las QSL directas a RK9CR.

RUSIA, RA. La estación especial R65ØKG estará QRV durante el mes de agosto

celebrando el 650 aniversario de la ciudad de Kaluga. Las QSL directas a RW3X.

TAIWAN, BV. Kenichi (JP1RIW) permanecerá QRV como BX3ØARL hasta finales de

2021 para conmemorar el 30 aniversario de la Liga de radioafición de China de Taipei.

La actividad es de 40 a 6 metros. Las QSL a través de BM2JCC.

TAILANDIA, HS. La estación especial HS18IARU estará QRV hasta el 30 de septiembre

para celebrar la (Décimo Octava) 18a Conferencia de la Región 3 de IARU en Bangkok.

Las QSL a través de E21EIC.

UN MUNDO DE ANTENAS Extraído de la revista On The Air® de la ARRL de Nov/Dic 2020

Independientemente del tipo de radio que posea o del tipo de señal que elija transmitir

o recibir, una antena es esencial. Sin ella, su estación de radioaficionado es inútil.

La antena es el componente crítico que lanza su energía de RF al mundo y recibe la

energía irradiada por otros. En los primeros días de la radio, las antenas a veces se

denominaban "anzuelos del cielo". Era una metáfora adecuada porque, como anzuelos

de pesca, conectaban estaciones en medio del río de señales que siempre fluía.

Page 6: VISITA AL RCP

Hay docenas de diseños de antenas en uso hoy en día, y muchas variaciones de estos

diseños. Aquí citaremos varias antenas clásicas para radioaficionado que usamos para

la mayoría de nuestras necesidades de comunicación.

ANTENAS PARA CADA APLICACIÓN

1.- BUCLE O LOOP

Las antenas de bucle o Loop parecen imposibles a primera vista. Si unes los extremos

de una antena dipolo entre sí, tienes un cortocircuito, ¿no es así? Sin embargo, cuando se trata de energía de RF aplicada a antenas, esto no ocurre. La breve explicación es

que las propiedades del bucle crean un circuito de carga para el transceptor, lo que le

permite bombear energía al bucle sin que se convierta en humo.

Las antenas de bucle para frecuencias de HF pueden ser bastante grandes, aunque

también hay bucles de HF pequeños que ofrecen un rendimiento aceptable para el

funcionamiento portátil y otras aplicaciones.

2.- DIPOLO DE HF Los dipolos están en el corazón de cada diseño de antena porque, como una batería,

una antena debe tener dos polos: "di" es el "dos" en el dipolo. Es más apropiado pensar

en un dipolo como un foco. Cuando aplicas energía al dipolo, el campo de energía

resultante completa el "circuito" y la antena se ilumina. (Las antenas realmente brillan, pero nuestros ojos no pueden percibirlo).

Para la comunicación de HF, el dipolo clásico, generalmente hecho de alambre y colgado

lo más alto posible en el aire, es un equipo estándar en muchas estaciones. Son fáciles de montar, económicos y funcionan razonablemente bien.

3.- YAGI-UDA

Imagine una antena dipolo flanqueada por otros cables que actúan para dar forma a su

patrón de radiación en una dirección particular. Esa es una antena Yagi-Uda, conocida comúnmente como Yagi.

Los diseños de antenas Yagi son populares para su uso desde las frecuencias de HF

hasta las bandas de microondas porque permiten a las estaciones enfocar las señales que envían y reciben. A veces denominadas antenas de haz, a menudo se ven Yagis

conectados a rotores electromecánicos que permiten a los operadores apuntar en las

direcciones deseadas.

4.- END-FED

Las antenas de cable de alimentación en el extremo se han vuelto cada vez más

populares porque son fáciles de configurar para el funcionamiento de HF cuando solo

hay un soporte vertical disponible (como un edificio o un árbol). Algunos aficionados creen que las antenas End-Fed eluden los requisitos del dipolo de tener dos polos, pero

esto no es cierto. En un diseño de alimentación por el extremo, el blindaje exterior de

la línea de alimentación coaxial actúa como el otro polo de la antena.

Page 7: VISITA AL RCP

5.- RUBBER DUCK (COLA DE CHANCHO)

La venerable antena Rubber Duck ha sido un elemento básico de los transceptores de

mano VHF/UHF durante 50 años. Es poco más que un resorte de metal rodeado de

plástico o goma, que es la razón de su etiqueta de jerga "Rubber Duck". (Técnicamente hablando, son “antenas helicoidales flexibles”). El resorte es un polo de un dipolo y el

chasis de la radio es el otro. En términos de rendimiento, son antenas deficientes, pero

extremadamente resistentes y casi imposibles de romper.

6.- PLANO DE TIERRA

Una antena plana es solo una vertical con varios cables radiales elevados sobre el suelo.

Se le llama plano de tierra porque los cables radiales crean una especie de superficie

eléctrica, o "plano", que completa el circuito de la antena, lo que le permite irradiar de manera eficiente. Encontrará planos de tierra principalmente en frecuencias VHF porque

son pequeñas y fáciles de construir. Sin embargo, también se puede construir antenas

de plano de tierra para frecuencias de HF.

Page 8: VISITA AL RCP

7.- MONOPOLO VERTICAL

Usualmente llamado Vertical, encontrará estas antenas en aplicaciones donde el espacio es reducido, o donde el tamaño de un Yagi o dipolo horizontal para una

frecuencia dada sería demasiado grande (a medida que la frecuencia disminuye, el

tamaño de la antena tiende a aumentar).

Aunque pueda parecer que una antena vertical no es un dipolo, las apariencias pueden ser engañosas. La parte vertical es un polo de la antena. El polo opuesto tiene la forma

de cables enterrados en el suelo o suspendidos cerca del suelo. Estos se conocen como

radiales. En aplicaciones móviles, la carrocería del vehículo actúa como el polo opuesto

de la antena.

8.- J-POLE

Esta puede ser una de las antenas de estaciones base más utilizadas en VHF y UHF.

Como los planos de tierra, irradian en todas las direcciones a la vez. Y al igual que los aviones terrestres, son relativamente sencillos de construir.

Un polo en J consta de un solo conductor vertical con otro conductor vertical paralelo a

él. El conductor paralelo actúa como un sintonizador para crear una relación de onda

estacionaria (ROE) baja en la frecuencia deseada. Hace que la antena se parezca a la letra J, de ahí el nombre.

Notarás que un polo en J carece de radiales, entonces, ¿dónde está el otro polo de la

antena? Como el End-Fed, el polo opuesto es el escudo del coaxial de la línea de alimentación.

DESPEDIDA

De esta manera damos por finalizada esta edición del Boletín Oficial del Radio Club

Peruano, los invitamos a acompañarnos los martes a partir de las 20:30 horas OA en

la frecuencia 7.100 Khz en la próxima edición, así como a enviarnos sus colaboraciones, aportes y sugerencias al correo [email protected], que con gusto recibiremos e

incluiremos en este Boletín.

¡Hasta la próxima edición!