Visita a la Universita degli Studi di Padova Junio 2008

9
Visita a la Universita degli Studi di Padova Junio 2008 Mª Angustias Pertíñez López – Mª Luisa Martínez Osorio

Transcript of Visita a la Universita degli Studi di Padova Junio 2008

Page 1: Visita a la Universita degli Studi di Padova Junio 2008

Visita a la Universita degli Studi di Padova

Junio 2008

Mª Angustias Pertíñez López – Mª Luisa Martínez Osorio

Page 2: Visita a la Universita degli Studi di Padova Junio 2008

M. A. Pertíñez López – M. L. Martínez Osorio

Visita a la Universidad de Padua – Junio 2008 2

INTRODUCCIÓN HISTÓRICA

La antigua Universidad de Padua, como la de Bolonia, París, Oxford y Cambridge, es uno de los mayores centros culturales del mundo Occidental. Sus orígenes se remontan al año 1222, consagrado como su año de fundación "en el sentido de que se hacía constancia de una organización universitaria regular y estable, públicamente reconocida". En ese momento se produjo un importante cambio por un éxodo de profesores y estudiantes, que abandonaron Bolonia y se dirigieron a Padua debido a "la gran ofensa que habían tenido que aguantar respecto a sus libertades académicas y el no reconocer los privilegios solemnemente concedidos a profesores y estudiantes". Padua siempre ha subrayado su fuerte conexión desde sus orígenes con el Alma Mater de todas las universidades italianas, y esto se refleja en la similitud de sus estatutos y los frecuentes intercambios de profesores y estudiantes. En Padua, la Universidad no nació "ex privilegio" (es decir, por un permiso especial por parte del Papa o el Emperador) como sucedía en otros lugares – fue "el producto espontáneo de contingencias particulares y afortunadas condiciones culturales y civiles, que favorecieron su creación". La Universidad creció rápidamente y los estudios originales de ley y teología pronto se acompañaron de un vivo afloramiento de otras doctrinas: medicina, filosofía, astronomía, gramática, y retórica. En sus inicios, la Universidad estaba organizada como una corporación libre de estudiantes, administrada sobre la base de criterios étnicos-geográficos, las Nationes, que a la vez se referían a dos grandes grupos principales, es decir, los citramontani (o Italianos) y los ultramontani (o extranjeros). En estos años, como en Bolonia, fueron los mismos estudiantes los que elaboraron sus estatutos, eligieron a su Rector entre el conjunto de estudiantes y escogieron a sus profesores, pagándoles con lo que recogían en las recolectas. Entre los siglos XV y XVI, la selección y la remuneración de los profesores pasó a manos de las autoridades públicas. En el siglo XV, y durante por lo menos los siguientes trescientos años, la Universidad experimentó una época de gran progreso y esplendor, en parte gracias a su progreso en el pensamiento filosófico, a las magníficas escuelas de anatomía y medicina y a la ambiciosa aventura en astronomía, física y matemáticas que emergía de los dieciocho años de enseñanza de Galileo Galilei en Padua (desde 1592 hasta 1610). Desde 1493 hasta las primeras décadas del siglo XVI, todas las escuelas que estaban repartidas por los alrededores de los distritos de la ciudad se transfirieron a un conjunto de edificios que se habían reformado a partir de una imponente residencia en un hotel que tenía una cabeza de buey en su cartel y que se llamaba el "Hospitium Bovis" (de ahí el nombre de dialecto Veneto de "Bo" que todavía se utiliza hoy en día, tanto para el histórico edificio en concreto como para la Universidad de Padua en su conjunto). El trabajo de reforma de todos los edificios para adaptarlos a un uso por la Universidad duró hasta principios del siglo XVII. Desde un principio, pero especialmente en los siglos XVI y XVII, los estudiantes de toda Europa se sentían atraídos por la fama de las enseñanzas y el espíritu de tolerancia garantizado por la República de Venecia, y durante esta época la Universidad de Padua se convirtió en un centro del cual irradiaba cultura (ex estudiantes fundaron varias escuelas y nuevas universidades en sus propios

Page 3: Visita a la Universita degli Studi di Padova Junio 2008

M. A. Pertíñez López – M. L. Martínez Osorio

Visita a la Universidad de Padua – Junio 2008 3

países); esto también actuó como una fundición de ideas y contactos personales que tenía una gran influencia en la vida europea. Una de las joyas en la historia de la Universidad de Padua es el doctorado de Filosofía (1678) concedido a Elena Lucrezia Cornaro Piscopia, que por lo tanto se convirtió en la primera mujer que se graduó en el mundo. Durante parte del siglo XVII, y a lo largo del XVIII, el papel de la Universidad de Padua se fue adaptando progresivamente para formar parte de la gran red universitaria y cultural de Europa. A lo largo de los siglos la Universidad siguió cumpliendo satisfactoriamente su función regional, a pesar de las fuertes limitaciones sobre la libertad intelectual y la escasez de apoyo económico. Hoy en día, la Universidad de Padua no mira hacia su gran pasado con nostalgia, sino precisamente como una fuente de inspiración para un futuro en el que pretende ser parte activa, junto con la comunidad científica y cultural de todo el mundo. Desde 1873, la Universidad de Padua ha formado parte del sistema universitario del Estado italiano, bajo el fuerte control del centro. En sus actividades de investigación cultural y científica, ocupa uno de los primeros lugares entre las mejores universidades de Italia. MITIN CON LOS COORDINADORES Y LA PLANTILLA DEL C.A.B. Se nos pidió que preparáramos un mitin con los coordinadores y la plantilla del C.A.B. (Centro de la Universidad para las Bibliotecas), en el que, por un lado la Universidad de Padua expuso su sistema bibliotecario y por otro la Universidad de Granada el suyo. A continuación se estableció un debate donde los asistentes preguntaron sobre los temas que más les habían interesado y comparamos los sistemas de trabajo y recursos de que disponen ambas Universidades. Vease exposiciónes en Power Point, así como texto de trabajo. Sistema Bibliotecario de la Universidad de Papua Spagnoli_2008.ppt Biblioteca de la Universidad de Granada Biblioteca Universidad de Granada.ppt Texto explicativo de la exposición de la Biblioteca de la Universidad Biblioteca.doc

Page 4: Visita a la Universita degli Studi di Padova Junio 2008

M. A. Pertíñez López – M. L. Martínez Osorio

Visita a la Universidad de Padua – Junio 2008 4

BREVE RESEÑA DE LOS CENTROS Y BIBLIOTECAS QUE VISITAMOS

ORTO BOTANICO

http://www.ortobotanico.unipd.it El Orto Botánico de Padua, fundado en 1545, es el jardín botánico universitario más antiguo del mundo y tuvo su origen en el cultivo de las plantas medicinales. La Biblioteca del Jardín Botánico alberga un fondo antiguo de gran valor histórico, así como documentos y fotografías que pertenecieron a los científicos que investigaron en él a lo largo de los siglos. Todo este fondo lo está digitalizando una empresa externa a la Universidad. Por nuestra parte accedimos a través de la página web de la UGR al proyecto Digibug de digitalización del fondo antiguo y pudimos comparar ambos procedimientos.

EMEROTECA DEL POLO DI SCIENZE SOCIALI-CA’ BORIN

La Universidad de Padua ha centralizado las publicaciones periódicas de todo el Area Jurídica. La Hemeroteca del Polo di Scienze Sociali posee alrededor de 600 revistas en papel, de libre acceso. A través de su página Web se puede acceder a todo el material en formato electrónico disponible en la red del Ateneo, asi como a las bases de datos bibliográficas, revistas electrónicas, etc, usando un código de identificación y un password personal.

Desde agosto 2008 la hemeroteca alberga el Centro di Documentazione Europea.

Page 5: Visita a la Universita degli Studi di Padova Junio 2008

M. A. Pertíñez López – M. L. Martínez Osorio

Visita a la Universidad de Padua – Junio 2008 5

FACOLTÀ DI GIURISPRUDENZA

http://www.unipd.it/esp/index.htm La Facoltà di Giurisprudenza se encuentra ubicada en la sede histórica de la Universidad de Padua, en el Palacio del Bo. En ella se imparten los estudios de derecho y se encuentran ubicadas las bibliotecas de los distintos departamentos de la Facultad a excepción del Derecho Público, Internacional y Comunitario, que se encuentra en un edificio cercano y el Departamento de Filosofía del Derecho. En el Palacio del Bo también hay una serie de oficinas centrales de la Universidad. Todas las Bibliotecas de la Universidad se encuadran dentro del Sistema Bibliotecario del Ateneo. El modelo de biblioteca de la Facoltà di Giurisprudenza de Padua es un modelo descentralizado, y comprende la Biblioteca centrale della Presidenza (que en este momento se encuentra cerrada no estando su material disponible) y las bibliotecas de los distintos departamentos atendidas todas ellas por bibliotecarios profesionales:

AREA GIURIDICA

• Dip. Diritto Pubblico, Internazionale e Comunitario - via Anghinoni

• Dip. Diritto Pubblico, Internazionale e Comunitario - via VIII Febbraio

• Biblioteca centrale della Presidenza della Facoltà di Giurisprudenza

• Dip. Diritto Privato e Diritto del Lavoro - Biblioteca

• Dip. Storia e Filosofia del Diritto e Diritto Canonico - Biblioteca di Diritto Romano

• Dip. Storia e Filosofia del Diritto e Diritto Canonico - Biblioteca di Filosofia del Diritto

Page 6: Visita a la Universita degli Studi di Padova Junio 2008

M. A. Pertíñez López – M. L. Martínez Osorio

Visita a la Universidad de Padua – Junio 2008 6

DIPARTIMENTO DI DIRITTO PUBBLICO, INTERNAZIONALE E COMUNITARIO

El Dipartimento di Diritto Pubblico, Internazionale e Comunitario tiene dos sedes: una en el Palazio del Bo que comprende los seminarios de Dirittto Amministrativo, Diritto Costituzionale, Diritto Processuale Civile, Diritto e Procedura Penale, y Diritto Tributario. Todos estos seminarios tienen sus respectivas bibliotecas que están atendidas por bibliotecarios profesionales. No son bibliotecas de libre acceso porque debido a la falta de espacio los fondos se encuentran en estanterías cerradas dispersas por diferentes despachos y no disponen de controles antihurto. Visitamos cada una de ellas y pudimos cambiar impresiones con las bibliotecarias que las atendían, ya que la situación de la biblioteca de la Facultad de Derecho de Granada es similar a la de Padua, es decir los fondos están descentralizados en los diferentes departamentos acuciados por la falta de espacio. La otra sede del Dipartimento está en un piso cercano a la Facultad. Allí nos atendió la directora y nos fue explicando detalladamente el sistema de clasificación que habían utilizado para organizar los fondos en las distintas salas que formaban la biblioteca del departamento. Esta biblioteca sí era de libre acceso con su correspondiente arco antihurto. Además de los ordenadores de consulta en red, también disponían de puntos de conexión a Internet para uso por parte de los usuarios de sus portátiles. Conservaban también un fondo histórico de legislación comunitaria de acceso restringido. Luego esta directora nos acompañó a visitar las otras bibliotecas del departamento ya mencionadas anteriormente.

Page 7: Visita a la Universita degli Studi di Padova Junio 2008

M. A. Pertíñez López – M. L. Martínez Osorio

Visita a la Universidad de Padua – Junio 2008 7

BIBLIOTECA DEL DIPARTIMENTO DI DIRITTO PRIVATO E DIRITTO DEL LAVORO

http://www.dirprivato.unipd.it/?IDsezione=30508 Se encuentra en el Palazio del Bo. Su uso está restringido a la comunidad universitaria. No es una biblioteca de libre acceso y tiene un horario de apertura al público bastante limitado. Dispone de 2 puestos de consulta OPAC 1 puesto dedicado a la consulta de bases de datos 4 puestos de consulta para los alumnos matriculados en la Faculta de Giurisprudenza. Los cursos de formación los organiza el Área jurídica del Sistema Bibliotecario del Ateneo. Tiene servicio de préstamo a domicilio, con unas normas diferentes dependiendo del tipo de usuario. El préstamo interbibliotecario está centralizado y se realiza en el Ufficio Centrale per il Prestito Interbibliotecario. BIBLIOTECA "ETTORE ANCHIERI" - FACOLTÀ DI SCIENZE

POLITICHE

http://biblio.scipol.unipd.it/ La Biblioteca "Ettore Anchieri" de la Facoltà di Scienze Politiche, pertenece al Polo di Scienze Sociali. su fondo bibliográfico consta de: 70.000 volúmenes y 173 publicaciones periódicas. Es una biblioteca de libre acceso y cubre las áreas de: Historia moderna, Historia contemporánea, Sociología, Ciencias políticas y Relaciones internacionales. Tiene 80 puestos de lectura. Para consulta de los catálogos y bases de datos tiene 26 ordenadores. Los servicios que presta son los siguientes: Acceso, consulta e información Catálogos y bases de datos Préstamo Fotorreproducción Soporte a la enseñanza Cursos de formación de usuarios (todos los meses) Préstamo interbibliotecario Hemeroteca con diarios locales, nacionales y extranjeros. Los números atrasados se consultan en microfilm o cd-rom. Página Web. La biblioteca mantiene una página web con todos los recursos e instrumentos, así como los diferentes servicios que ofrece al usuario.

Page 8: Visita a la Universita degli Studi di Padova Junio 2008

M. A. Pertíñez López – M. L. Martínez Osorio

Visita a la Universidad de Padua – Junio 2008 8

BIBLIOTECA INTERDIPARTIMENTALE DI PSICOLOGIA “FABIO METELLI”

Teniendo en cuenta que la biblioteca de derecho no era una biblioteca centralizada, quisimos ver una que sí lo fuese y que se adaptara al modelo de biblioteca apto para el Espacio Europeo de Educación Superior. Lla coordinadora nos recomendó la Biblioteca de la Facultad de Psicología: http://bib.psy.unipd.it/ La Biblioteca de Psicología tiene 158 puestos de lectura. Sus fondos comprenden: 20.000 monografías 600 suscripciones a revistas en papel 1200 revistas electrónicas 500 instrumentos psicométricos (test) 13 bases de datos relativas a la psicología y materias afines.

Page 9: Visita a la Universita degli Studi di Padova Junio 2008

M. A. Pertíñez López – M. L. Martínez Osorio

Visita a la Universidad de Padua – Junio 2008 9

La biblioteca tiene 32 puestos informáticos. El uso del ordenador para el usuario es de una hora y media, previa identificación, y de 30 minutos para el correo electrónico. Los servicios que presta son: Consulta (con 6 ordenadores exclusivos para opac’s) Préstamo a domicilio Préstamo interbibliotecario Fotorreproducción. Cursos de formación de usuarios: El personal imparte regularmente cursos en aulas de informática donde explican una guía a los servicios de la biblioteca y la búsqueda bibliográfica en bases de datos. Es de destacar la “TERRAZA METELLI” que se encuentra dentro de la biblioteca y es usada para dar conferencias, charlas, etc., con muy buena aceptación por parte de los usuarios. http://bib.psy.unipd.it/terrazza-metelli-1/