VIII Jornadas de Investigación | Popolorum 2012 | Jujuy | Argentina

8
1 PROGRAMA DE ACTIVIDADES MAÑANA DEL JUEVES 06 - 08:00 a 10: 00 hs.: Acreditaciones (BIBLIOTECA) - 10:00 a 10:45 hs.: Acto de Apertura (Salón de Conferencias PB) Obispo de Jujuy Monseñor César Daniel Fernández Representante Legal Pbro. Lic. Antonio Hernández Rectora del IES 7: Lic. Cecilia Antonia Cholffi Vicerrectora del IES 7: Mgter. Lic. Irene Pérez de Pugliese MESA PANEL 11:00 a 12:30 hs. Salón de Conferencias (PB): “La investigación: situación y perspectivas en la Educación Superior” Panelistas: Mgter. Clemencia E. Postigo de Caffe Mgter. Ana María Vásquez Luc Esp. Lic. Susana Beatriz Argüello Coordina: Prof. Silvana Palleres TARDE DEL JUEVES 06 Mesas de Ponencias: MESA 1: Aula 13 (1º Piso) - 14:30 a 16:00 hs. Coordinación Científica: Fernanda Ontiveros - Las tutorías educativas como espacios alternativos para la construcción del rol profesional docente. Gabriela Liliana Chaile, Viviana Soledad Patagua. - El círculo de estudio en la construcción de un equipo de investigación educativa: posibilidades y límites. Dolores Fernández de López, Claudia María del Valle Echenique, José Luis Cardozo. - Lo que piensan los docentes sobre la evaluación de los aprendizajes. Walter Claudio Gutiérrez, Orlando Omar Calapiña. MESA 2: Aula 26 (2º Piso)-14:30 a 16:00 Coordinación Científica: Jeannette Silva Rosales - Proyección comunitaria de las prácticas profesionalizantes. Juan Domingo Griffone, Irene Pérez de Pugliese, Miriam Farfán de Corbalán. - La imagen de Dios en las mujeres. Gladis Gallo. - Religiosidad popular y desarrollo económico de la región. Estudio del fenómeno religioso en el Sumalao: la devoción al Cristo de Vilque, en el Valle de Lerma, provincia de Salta, Argentina, nacida en la feria de mulas más grande del mundo. Felipe Hipólito Medina. MESA 3: Aula 23 (2º Piso) -14:30 a 15:30 hs. Coordinación Científica: Silvia Cichello - Formación ética y ciudadana en EGB 1 y 2. ¿Qué dicen los documentos? Juan Luis Guzmán, Orlando Omar Calapiña. - La resistencia e identidad del Sindicato SUTERYH en Jujuy. La experiencia histórica del período 1999-2001. Leonor Ortuño Huanca.

Transcript of VIII Jornadas de Investigación | Popolorum 2012 | Jujuy | Argentina

Page 1: VIII Jornadas de Investigación | Popolorum 2012 | Jujuy | Argentina

1

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

MAÑANA DEL JUEVES 06

- 08:00 a 10: 00 hs.: Acreditaciones (BIBLIOTECA)

- 10:00 a 10:45 hs.: Acto de Apertura (Salón de Conferencias – PB)

Obispo de Jujuy Monseñor César Daniel Fernández

Representante Legal Pbro. Lic. Antonio Hernández

Rectora del IES 7: Lic. Cecilia Antonia Cholffi

Vicerrectora del IES 7: Mgter. Lic. Irene Pérez de Pugliese

MESA PANEL – 11:00 a 12:30 hs. Salón de Conferencias (PB):

“La investigación: situación y perspectivas en la Educación Superior”

Panelistas:

Mgter. Clemencia E. Postigo de Caffe

Mgter. Ana María Vásquez Luc

Esp. Lic. Susana Beatriz Argüello

Coordina: Prof. Silvana Palleres

TARDE DEL JUEVES 06

Mesas de Ponencias:

MESA 1: Aula 13 (1º Piso) - 14:30 a 16:00 hs.

Coordinación Científica: Fernanda Ontiveros

- Las tutorías educativas como espacios alternativos para la construcción del rol profesional docente. Gabriela

Liliana Chaile, Viviana Soledad Patagua.

- El círculo de estudio en la construcción de un equipo de investigación educativa: posibilidades y límites. Dolores

Fernández de López, Claudia María del Valle Echenique, José Luis Cardozo.

- Lo que piensan los docentes sobre la evaluación de los aprendizajes. Walter Claudio Gutiérrez, Orlando Omar

Calapiña.

MESA 2: Aula 26 (2º Piso)-14:30 a 16:00

Coordinación Científica: Jeannette Silva Rosales

- Proyección comunitaria de las prácticas profesionalizantes. Juan Domingo Griffone, Irene Pérez de Pugliese,

Miriam Farfán de Corbalán.

- La imagen de Dios en las mujeres. Gladis Gallo.

- Religiosidad popular y desarrollo económico de la región. Estudio del fenómeno religioso en el Sumalao: la

devoción al Cristo de Vilque, en el Valle de Lerma, provincia de Salta, Argentina, nacida en la feria de mulas más

grande del mundo. Felipe Hipólito Medina.

MESA 3: Aula 23 (2º Piso) -14:30 a 15:30 hs.

Coordinación Científica: Silvia Cichello

- Formación ética y ciudadana en EGB 1 y 2. ¿Qué dicen los documentos? Juan Luis Guzmán, Orlando Omar

Calapiña.

- La resistencia e identidad del Sindicato SUTERYH en Jujuy. La experiencia histórica del período 1999-2001. Leonor

Ortuño Huanca.

Page 2: VIII Jornadas de Investigación | Popolorum 2012 | Jujuy | Argentina

2

MESA 4: Aula 25 (2º Piso) – 14:30 a 15:30 hs.

Coordinación Científica: Ana Bustos

- Análisis de la implementación de la resolución 641/2000 en sistema de salud de la provincia de Jujuy. Alba Mariel

Velázquez.

- Prevención de la automedicación. Adriana Tejerina, Araceli Cuevas, Anahí Cruz.

- Área de farmacia en establecimientos asistenciales en San Salvador de Jujuy. Marcelo Candido, María Eugenia

Benavides, Edgardo Damián Lacsi, María del Mar Lacsi, Aníbal Tintilay.

MESA 5: Aula 34 (3º Piso) – 14:30 a 15:30 hs.

Coordinación Científica: Marta Silva

- La enseñanza de la química y su relación con los agroquímicos utilizados en el cultivo de tabaco en El Carmen –

Jujuy. Juan Carlos Casasola.

- Promoción de la salud desde los valores. “Cada día una nueva oportunidad”. Yamila Betsabé Arjona, Haydee

Romina Cruz, Elbio Ezequiel Ochoa, Bárbara Malén Salva.

- Promoción de la salud a través de las actividades de las prácticas profesionalizantes. Gabriela Ruiz, Juana Flores,

Lorena Silva, Natalia Ortiz.

ESPACIOS INTERACTIVOS (Salón Parroquial)

15:00 a 17:30 hs. Póster y Mesa Interactiva “Bienvenidos a Jujuy – Pequeño turista”. Prof. Roberto Fernando Shictong y

estudiantes del 2ª año de la Tecnicatura Superior en Turismo (IES 7-Filial San Pedro)

15:30 a 17:00 hs.: Mesa estudiantil para los residentes de Carrera Docente. A cargo de docentes y estudiantes de

Populorum Progressio-Intela, filial San Pedro.

MESA 6: Aula 26 (2º Piso)-16:00 a 17:15 hs.

Coordinación Científica: Miriam Farfán de Corbalán.

- Aproximaciones a los significados de la reproducción de las acciones delictivas en los jóvenes reincidentes y en

libertad condicional. Gabriela Gisela Aguirre.

- La religiosidad popular: profetismo y liberación. Sergio Roberto Castanetto.

- Se nos mueren los jóvenes, una mirada sobre el acompañamiento de los adolescentes y jóvenes. Sergio Roberto

Castanetto.

MESA 7: Aula 23 (2º Piso) – 15:30 a 17:00 hs.

Coordinación Científica: Gabriela Chaile.

- Alternancia: 10 años de un sistema de enseñanza. Lucía Beatriz Cardozo.

- Talleres con familia: representaciones sobre los docentes del nivel medio. José Vargas, Luciana Blacutt.

- Las familias como construcción socio-histórica. Juan José Vargas.

- Algunos planteos para reflexionar sobre la exclusión social y la educación de los adolescentes. Martín Facundo

Miranda.

MESA 8: Aula 34 (3º Piso) – 15:30 a 16:30 hs.

Coordinación Científica: Sonia Bartoli

- Construyéndonos como personas saludables mediante la promoción de la salud. Yanina Segovia, Marisa Herrera.

- ¿Qué percepción tienen los adolescentes de la ciudad de Palpalá acerca del trabajo y el cuidado de la salud? María

Emilia Brito.

CONFERENCIA – 17:30 a 18:30 hs. Salón de Conferencias (PB):

Susana Huberman: “Aprender a enseñar desde el futuro”

Presenta: Lic. Laura María Fernanda Bellido

Page 3: VIII Jornadas de Investigación | Popolorum 2012 | Jujuy | Argentina

3

PRESENTACIÓN – 18:45 a 19:30 (Salón de Conferencias – PB)

Revista “Saber y Progreso” - Populorum Progressio-Intela – Filial San Pedro.

MAÑANA DEL VIERNES 07

Mesas de Ponencias:

MESA 9: Aula 13 (1º Piso) – 08:30 a 10:00 hs.

Coordinación Científica: Fernando Marcelo Cruz

- La relación del docente con el saber en el nivel superior. Beatriz De Miguel, Susana Villa, Laura Bellido.

- El trabajo intercátedras y la promoción de la investigación: Jornadas de alumnos avanzados. María Fernanda

Ontiveros, Viviana Bustamante.

- De temas, tesistas y directores. Un comentario desde la sociología de la ciencia. Enrique N. Cruz.

MESA 10: Aula 26 (2º Piso)-– 08:30 a 09:30 hs.

Coordinación Científica: Clemencia Esther Postigo de Caffe

- Detrás del logro en el ingreso a la universidad: múltiples realidades. María del C. Rodríguez, Ma. Cristina Besín,

Graciela Rosso, Erica Mariana Cáseres.

- Reflexión sobre la experiencia de trabajo de campo. Erica Mariana Cáseres.

MESA 11: Aula 23 (2º Piso) – 08:30 a 10:00 hs.

Coordinación Científica: Isabel Martínez

- El rol docente: un juego de espejos en el alumno con discapacidad múltiple en las actividades recreativas. Cecilia

Sivila Villafañe, Manuel Alejandro Pérez.

- Herramientas tecnológicas al servicio de la tecnología y las Necesidades Educativas Especiales, en nuevos

contextos de la educación. Jorge Enrique Lafourcade.

- Atención temprana infantil y la complejidad de su práctica. Ivanna Gabriela Callieri.

MESA 12: Aula 34 (3º Piso) – 08:30 a 09:30 hs.

Coordinación Científica: Yamile Aleua

- Diferentes visiones “Pregón, El Tribuno (Jujuy), El Clarín" en relación a los acontecimientos sucedidos en Ledesma,

el día 29 de julio de 2011. Fabián Benjamín Cruz, Natalia de los Angeles Guaymas, María de los Ángeles Nievez,

Daniel Antonio Toro.

- Hegemonía, medio, espacio y sociedad. Andrés Orlando Chaile.

MESA 13: Aula 13 (1º Piso) – 10:00 a 11:00 hs.

Coordinación Científica: Graciela Barsimanto.

- Proponer y dialogar: salud sexual integral para los adolescentes del barrio Alto Comedero. Yanina Segovia, Marisa

Herrera.

- Lactancia Materna y Sociedad. Patricia Soledad Martínez.

ESPACIOS INTERACTIVOS (Salón Parroquial):

“LOS ESTUDIANTES DICEN…”

08:30 a 10:00: “Pertenencia institucional a Populorum Progressio-Intela”.

10:00 a 11:30: “Formación profesional e inserción laboral”

Page 4: VIII Jornadas de Investigación | Popolorum 2012 | Jujuy | Argentina

4

PASEO DE PÓSTERS

08:30 a 12:30 hs.: Póster y Mesa Interactiva “Bienvenidos a Jujuy – Pequeño turista”. Prof. Roberto Fernando Shictong y

estudiantes del 2ª año de la Tecnicatura Superior en Turismo (IES 7-Filial San Pedro)

10:00 a 11:00 hs.: “La prevención: cuando el silencio deja de ser saludable”. Rosana Soledad Rasjido, Jorge Leonardo

González

MESA 14: Aula 26 (2º Piso)- 09:30 a 11:00 hs.

Coordinación Científica: Teresa Contreras

- Repensando la noción de “experiencia pedagógica” en un proyecto de investigación-extensión con docentes,

estudiantes y escuelas de Jujuy. Susana Argüello.

- Una mirada crítica del rol docente a partir de la investigación-acción. Beatriz Norma Lambrisca, María Fernanda

Morales, Ana Catalina Chiappara.

- De la enseñanza y la intervención a la investigación acción: un modo de hacer psicología social. Ma. Fernanda

Cieza Rodríguez, Elsa Mercedes Mamaní, Analía Soledad Garzón, Vanesa Claudia Jiménez, Viviana Mabel

Villarroel.

MESA 15: Aula 23 (2º Piso) – 10:00 a 11:00 hs.

Coordinación Científica: María del Carmen Morcillo.

- La Educación Especial en Jujuy: desde una mirada supervisiva. Blanca Rosa Avellaneda.

- Reconstrucción histórica de las primeras instituciones de Educación Especial en la Provincia de Jujuy. Isabel

Martínez, Olga Álvarez, María Eugenia Valdiviezo.

- Tiflotecnología – Tic y discapacidad visual. Liliana Ortiz de Ávila

MESA 16: Aula 25 (2º Piso) – 09:00 a 10:45 hs.

Coordinación Científica: Silvana Palleres

- Cuestiones puestas en juego en el diseño de una evaluación de cálculo. Nélida Priemer, Graciela Lazarte.

- Rendimiento académico según la modalidad de ingreso en la Facultad de Ingeniería. Nélida Priemer, Graciela

Lazarte.

- Fracaso Escolar y accionar del Sistema Educativo. Culturas Juveniles y proceso de la Globalización. Estela Beatriz

Florit, Ana Lucía González de Prada.

- Las residencias pedagógicas del Profesorado de Educación Especial en ámbitos no escolarizados. Fani Leonor Díaz.

- La psicología educacional en carreras de Ciencias de la Educación: reflexiones y experiencias. Clemencia E. Postigo

de Caffe, Beatriz Norma Lambrisca, Clarisa A. Hernández, Ana Catalina Chiappara.

MESA 17: Aula 34 (3º Piso) – 09:30 a 11:00 hs.

Coordinación Científica: Juan Guzmán.

- Estudio comparativo de la competencia genérica de la comunicación en estudiantes de educación superior de San

Salvador de Jujuy. María Eugenia Gasparovic.

- Castañeda: ¿Cuyaya?, ¿Moreno?... o ¿un barrio aparte? Evangelina González Pratx.

- En red(ados) estudio sobre las redes sociales en el campo del rock jujeño. Vanesa Elizabeth Soto.

MESA PANEL – 11:30 a 12:45 hs. Salón de Conferencias (PB):

“Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación”

Panelistas:

– Ing. Roberto Adolfo César Bernal

– Lic. Fernando Ricardo Sueiro y Sueiro

– Lic. Néstor Ricardo Martiarena

Coordina: Ing. María Fernanda Vásquez

Page 5: VIII Jornadas de Investigación | Popolorum 2012 | Jujuy | Argentina

5

TARDE DEL VIERNES 07

Mesas de Ponencias

MESA 18: Aula 13 (1º Piso) – 14:30 a 16:00 HS.

Coordinación Científica: Carolina Requelme

- Praxis y representaciones sociales sobre la Educación para la Salud. Yamila Betsabé Arjona.

- Justicia Cognitiva Global. Reflexiones desde la epistemología latino-americana. Héctor Federico Roda.

- Diez años de práctica y residencia al servicio del cambio cultural. Sergio Castanetto.

MESA 19: Aula 26 (2º Piso)- 14:30 a 15:30 hs.

Coordinación Científica: Graciela del Carmen Soto

- La flora medicinal andina. Abordaje desde el programa de voluntariado universitario. Estela Noemí Flores, María

Paula Calle, Leila Ayelén Giménez.

- Las plantas útiles andinas desde el saber tradicional. Nilda Dora Vignale, Alberto Ángel Gurni.

MESA 20: Aula 23 (2º Piso) – 14:45 a 16:15 hs.

Coordinación Científica: Natalia García Goyena

- Pensando en el acto pedagógico y la pedagogía de las diferencias. Edith de los Ángeles Macleiff.

- La normativa también habilita reflexiones. Análisis del Reglamento del Sistema Escolar de Convivencia de la

provincia de Jujuy. Silvana Palleres.

- “Nuevos sujetos pedagógicos: La didáctica en los sujetos adultos mayores. Edith de los Ángeles Macleiff.

- Factores que inciden en la “buena” y “mala” convivencia desde la perspectiva de los estudiantes. Lucía Fernández,

Mónica Tolaba.

- Más allá de la práctica docente. Vanesa Soledad Cañari, Ofelia Hortencia Condorí, Silvia Inés Molina, Fátima

Anabel Segovia, Fernanda F. Vargas Cruz.

MESA 21: Aula 25 (2º Piso) – 14:30 a 15:30 hs.

Coordinación Científica: Pablo Menéndez

- Fortalecimiento social de las relaciones de pareja. Bernabé Benítez.

- Práctica de la libertad en ámbitos de educación y salud o de cómo enseñar y aprender salud. Luis Edgardo Quero,

Estela Beatriz Florit.

MESA 22: Aula 34 (3º Piso) – 14:30 a 15:30 hs.

Coordinación Científica: Luis González.

- Buenas prácticas gubernamentales para el desarrollo de Pymes manufactureras y la generación de nuevos

emprendimientos. El caso de la provincia de Jujuy. Roberto Bernal, Gabriela Daher, Fortunato Daher, Luciana

Cucchiaro.

- Una aproximación a la capacidad empresarial de pequeños-medianos productores de Jujuy. Osvaldo David

Montenegro, Cristina Ayusa, Lauro Cazón, Amadeo Quiquinto.

- El sector artesanías en la provincia de Jujuy. Marcelo Rubén Aucapiña, César Humberto Cabrera.

ESPACIOS INTERACTIVOS (Salón Parroquial):

15:00 a 16:30 hs.: TALLER: “Chicos en situación de calle, una mirada desde el Trabajo Social”. Coordina: Lic. Ering Mercado

y Equipo Técnico de la Fundación DARLOCAB.

16:30 a 18:00 hs.: “LOS ESTUDIANTES DICEN…”: “De literatura, lectores y bibliotecarios”. Estudiantes de la carrera de

Tecnicatura Superior en Bibliotecología. Coordinan: Alejandra Portugal, Mónica Paz

Page 6: VIII Jornadas de Investigación | Popolorum 2012 | Jujuy | Argentina

6

MESA 23: Aula 13 (1º Piso) – 16:00 a 17:15 hs.

Coordinación Científica: Laura Bellido

- Repensando la formación docente, frente a la transformación educativa. María Laura.

- El con-vivir en las instituciones educativas. Hacia la desmitificacción de una armonía preestablecida. Susana

Beatriz Gareca, Francisca del Pilar Corregidor.

- Discurso y práctica pedagógica en educación superior. Clemencia Esther Postigo de Caffe.

- Identidad del trabajo docente y el mandato fundacional. El caso de las Escuelas Técnicas de San Pedro de Jujuy.

Omar Jerez, Ana Soledad Garzón.

MESA 24: Aula 26 (2º Piso)- 15:30 a 17:15 hs.

Coordinación Científica: Juan Domingo Griffone – Omar Jerez

- Reflexiones sobre prácticas de enseñanza e interculturalidad. Elina Eugenia Cadena.

- Los maíces indígenas en la cocina tradicional andina. Silvia del V. Abarza, Jorge H. Schimpf.

- Las organizaciones políticas de los Guaraníes de Jujuy. Evelith Gabriela Gutiérrez Guerrero.

MESA 25: Aula 23 (2º Piso) – 16:15 a 17:15 hs.

Coordinación Científica: María Soledad Blanco

- A propósito de “La expresión oral y la escritura en el ámbito universitario”. Avance del informe general del

Proyecto de Apoyo a las Ciencias Humanas. Álvaro Zambrano, Mónica Rivera.

- Implicancias de la redacción de consignas en las prácticas docentes. Marina Ramos, Luciana Blacutt.

MESA 26: Aula 25 (2º Piso) – 15:30 a 16:30 hs.

Coordinación Científica: Roberto Bernal.

- Significados de directivos y profesores acerca de los alumnos recursantes de carreras de profesorado de un

Instituto de Enseñanza Superior de San Salvador de Jujuy. Carla Noel Álvarez Androvetto.

- Inserción laboral al sistema público de Educación Media. Silvina Romero.

MESA 27: Aula 34 (3º Piso) - 15:30 a 17:15 hs.

Coordinación Científica: Ricardo Bourdieu.

- Conociendo el sector industrial de Jujuy. Una experiencia de investigación desde la cátedra universitaria. Ivone

Carrillo, María E. Lóndero, Fernanda Colque.

- Enseñanza de la administración: estrategias e innovación en el primer año de la Facultad de Ciencias Económicas

de la UNJu. Clemencia Esther Postigo, Gabriela Daher, María de las Mercedes Espinosa Claudia E. García Ramírez,

Fortunato E. Daher.

- La logística en Brasil. Andrea Lorena Alaimo, Ana Ivana Sosa Cayo.

- Situación logística de Argentina: presente y futuro. Néstor León, Roberto Bernal, Ezequiel Carlos Cusi.

MESA 28: Aula 25 (2º Piso) – 16:30 a 17:15 hs.

Coordinación Científica: Irene Pérez de Pugliese.

- Los procesos de cambio e innovación en la Educación Superior desde el paradigma de la interculturalidad. Fani

Mercedes Mamaní, Carmen Rosa Delgado.

- Un Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), propuesta innovadora y transformadora de las prácticas educativas.

Silvia Josefina Busquets, Fani Mercedes Mamaní.

- Prevención y tratamiento de la violencia escolar. Ricardo López, María Fabiana del Rosario Lindón.

Page 7: VIII Jornadas de Investigación | Popolorum 2012 | Jujuy | Argentina

7

PRESENTACIÓN – 18:00 a 18:30 (Salón de Conferencias – PB)

“Revista del Instituto Superior Populorum Progressio Intela”. Presenta: Mgter. Clemencia E. Postigo de Caffe.

CONFERENCIA – 18:30 a 19:30 hs. Salón de Conferencias (PB):

Dr. Abel Albino: “DESNUTRICIÓN Y POBREZA”

Presenta: Dra. Susana Canil

CIERRE DE LAS VIII JORNADAS

A cargo del Coordinador del Departamento de Promoción, Investigación y Desarrollo de la Educación: Prof.

Fernando M. Cruz

Page 8: VIII Jornadas de Investigación | Popolorum 2012 | Jujuy | Argentina

8

COORDINADORES CIENTÍFICOS

Fernanda Ontiveros Jeannette Silva Rosales

Silvia Cichello

Ana Bustos

Marta Silva

María Cristina Besín

Miriam Farfán de Corbalán

Gabriela Chaile

Sonia Bartoli Graciela del Carmen Soto

Carolina Requelme

Juan Guzmán Silvana Palleres

María del Carmen Morcillo

Teresa Contreras

Graciela Barsimanto

Yamile Aleua

Isabel Martínez de Leguizamón

Clemencia Esther Postigo de Caffe

Fernando Marcelo Cruz

Natalia García Goyena

Pablo Menéndez

Luis González.

Susana Amalia Romano Luisa Edith Checa Laura María Fernanda Bellido

Juan Domingo Griffone Omar Jerez María Soledad Blanco

Roberto Adolfo César Bernal Ricardo Bourdieu

Irene Pérez de Pugliese María Fernanda Vásquez

COMISIÓN ORGANIZADORA

COORDINACIÓN GENERAL Irene Pérez de Pugliese Fernando Marcelo Cruz COORDINACIÓN TÉCNICA Mónica Gabriela Rivera COMITÉ DE RECEPCIÓN DE INVITADOS ESPECIALES Y PROTOCOLO Miguel Ángel Fanucchi Luis González Gladis Gallo COMITÉ DE CERTIFICACIONES Mariana Bovi COMITÉ DE APOYO LOGÍSTICO Alejandro Luccioni Martín García Patricia Juárez Ana María Artunduaga COMITÉ DE ACREDITACIONES Miriam Maldonado Elsa Rojas Marcela Garzón Mercedes Aparicio COMITÉ DE COMUNICACIÓN SOCIAL Andrés Lara Mónica Gabriela Rivera Fernando Marcelo Cruz COMITÉ DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS Fortunato Daher Gabriela Daher