Viernes 26 de junio de 2015

12
Viernes 26 de Junio de 2015 Número: 12,907 Año: XXXVII www.elmundodesdecolima.mx El ganador de la elec- ción a gobernador, José Ig- nacio Peralta Sánchez, dio a conocer que en su encuentro con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, se plantearon estrategias que permitirán mejorar la posición financie- ra y la disposición de liquidez que se tiene actualmente en las finanzas públicas en Coli- ma. En conferencia de pren- sa, Nacho Peralta dijo que tuvo oportunidad de comen- tar con el funcionario federal las cifras oficiales que tiene el estado en cuanto al endeuda- miento bancario, aunque faltó precisar los pasivos con pro- veedores y no bancarios. Explicó que para ello, durante la transición se debe- rán de conocer estos y algu- nos indicadores adicionales, para lo cual se dará segui- miento al tema a través de la jefatura de delegaciones esta- tales de la Secretaría de Ha- cienda para hacer el análisis correspondiente. Refirió que en cuanto al endeudamiento bancario las cifras oficiales reportan poco menos de 3 mil millones de pesos, lo cual representan alrededor de 23% de los egre- sos que se tienen autorizados durante 2015 por parte del congreso del estado. Detalló que a nivel na- cional la cifra promedio en es- tos indicados es del 11%, por lo cual el apalancamiento en proporción a los egresos debe disminuir. Acompañado por Ceci- lio Lepe Bautista, líder de los estibadores de la CROM en Manzanillo, Nacho Peralta in- formó que fue el tercer candi- dato ganador de una elección de gobernador que es recibido por el secretario Luis Videga- ray, con quien sostuvo un en- cuentro por aproximadamente una hora. Para mejorar finanzas Plantea Nacho Peralta a Videgaray estrategia PLANTEAMIENTO.- El ganador de la elección a gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, dio a conocer en conferencia de prensa que en su encuentro con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, se plantearon es- trategias que permitirán mejorar la posición financiera y la disposición de liquidez que se tiene actualmente en las finanzas públicas en Colima. En la gráfica, lo acompañan Cecilio Lepe y Salvador Silva. *El secretario de Hacienda pidió al ganador de la elección a gobernador darle seguimiento al tema durante el período de transición a través de la Jefatura de Delegaciones estatales de la dependencia n Manuel Sánchez de la Madrid n Dalal El Laden n Rafael Tortajada n Víctor Corcoba Herrero De la Fiscalía Abogados rechazan iniciativa JESÚS MURGUÍA RUBIO Por considerar que la iniciativa presentada por el Ejecutivo Estatal al Poder Le- gislativo para la creación de la Fiscalía General en la entidad tiene inconsistencias y está incompleta, la Federación de Barras, Colegios y Asociacio- nes de Abogados A.C. mostró preocupación por su próxima aprobación. RECHAZO.- José Vasconcelos. PÁGINA 10 PÁGINA 10 En Zacualpan Agradecen jóvenes apoyos del gobierno Un grupo de jóvenes de la comunidad de Zacualpan, Comala, integrado por Elisa Alonzo Peña, Guadalupe Váz- quez Lomelí, Nohemí Alonzo Peña, Felipe de Jesús Tomás Guzmán y Alma Mireya San- tos Lorenzo, agradecieron al Gobierno del Estado, encabe- zado por el gobernador Mario Anguiano Moreno, los distin- tos apoyos que les fueron brin- dados para mejorar su calidad de vida, tras actuar con pron- titud para reparar la conexión a internet del jardín principal. PÁGINA 10 Lluvia deja decenas de árboles caídos *También daños en infraestructura *Un árbol cayó sobre vehículo estacionado ESTRAGOS.- La intensa lluvia acompañada de granizo que se presentó la tarde de ayer jueves, dejó como saldo decenas de árboles caídos sobre las calles, así como daños en infraestructura pública, según informó el titular de la Dirección de Protección Civil de Colima, Enrique Morales Novela. En las gráficas se observan los estragos que dejó la precipitación. (Fotos cortesía de Enrique Murguía) En el Imss Salmonella, causa de los bebes enfermos *Ya dan de alta a tres OSCAR CERVANTES La tarde de este jue- ves, tres de los once be- bés recién nacidos que se encontraban hospitalizados por diarrea infecciosa fue- ron dados de alta, mismos que se contagiaron de sal- monella en el Hospital de Zona 1 del Instituto Mexica- no del Seguro Social. PÁGINA 10 Lima, Perú.- El goberna- dor Mario Anguiano Moreno participó en el Segundo Diá- logo de Expertos en Políticas Públicas denominado “Política Regulatoria en América Lati- na”, a invitación de la Organi- zación para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con el patrocinio del Banco Interamericano de De- sarrollo (BID), y el Gobierno de la República del Perú, a través de su Ministerio de Economía y Finanzas, que se desarrolla este 25 y 26 de junio en la ciu- dad de Lima, Perú, en donde participó como panelista en el tema la Mejora Regulatoria a nivel sub-nacional. En este foro internacio- nal, Anguiano Moreno com- partió la visión y los logros que en Mejora Regulatoria ha alcanzado la administración estatal, entre los que desta- có que por medio del Modelo Colima a la fecha, en el mes 68 de gobierno, se han mo- dernizado 98 trámites y servi- cios públicos, que son los más eficientes del país en cuanto a atención y tiempo, de los cua- les 78 pueden realizarse en línea vía internet. En el panel denominado “Mejora regulatoria a nivel sub- nacional: Retos y oportunidades”, PARTICIPACIÓN.- Por invitación del BID, la OCDE y del gobierno de Perú, el mandatario Mario Anguiano Moreno participó en el Segundo Diálogo de Expertos en Políticas Públicas “Política Regulatoria en América Latina”, que se lleva a cabo en la ciudad de Lima, Perú, en donde dio a conocer la mejora regulatoria a nivel sub-nacional. En Perú Expone MAM Mejora Regulatoria de Colima *A invitación del BID y OCDE, participa en Segundo Diálogo de Expertos en Políticas Públicas *El gobernador señala que durante su administra- ción se redujeron de 700 a 300 los trámites y servicios PÁGINA 10 En la medida de que los docentes tengan una alta seguridad de sus condiciones laborales, en esa misma pro- porción el alumnado tendrá un proceso de enseñanza adecuado, destacó el secre- tario de Educación, Armando Figueroa Delgado durante una reunión con maestras y maestros, así como padres y madres de familia, de la es- cuela primaria Ing. Javier Reza Orozco. Ahí, el funcionario expu- so que el objetivo de la visita es mantener la comunicación con los docentes y ampliar la información respecto a la Re- forma Educativa y lo que de- riva de ésta, como la Ley de Servicio Profesional Docente, la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Edu- cación, y de esa forma organi- zarse para que los docentes no se sientan susceptibles a estos cambios. Indicó que el goberna- dor Mario Anguiano Moreno reconoce la labor del magis- terio colimense, así como la calidad que ha mostrado en el Reconoce SE la labor magisterial responsable PÁGINA 10 Paolo Guerrero lleva a Perú a semifinales PÁGINA 12

description

Periódico El Mundo desde Colima www.elmundodesdecolima.mx

Transcript of Viernes 26 de junio de 2015

Page 1: Viernes 26 de junio de 2015

Viernes 26 de Junio de 2015 Número: 12,907 Año: XXXVII www.elmundodesdecolima.mx

El ganador de la elec-ción a gobernador, José Ig-nacio Peralta Sánchez, dio a conocer que en su encuentro con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, se plantearon estrategias que permitirán mejorar la posición financie-ra y la disposición de liquidez que se tiene actualmente en las finanzas públicas en Coli-ma.

En conferencia de pren-sa, Nacho Peralta dijo que tuvo oportunidad de comen-tar con el funcionario federal las cifras oficiales que tiene el estado en cuanto al endeuda-miento bancario, aunque faltó precisar los pasivos con pro-veedores y no bancarios.

Explicó que para ello, durante la transición se debe-rán de conocer estos y algu-nos indicadores adicionales, para lo cual se dará segui-miento al tema a través de la jefatura de delegaciones esta-tales de la Secretaría de Ha-

cienda para hacer el análisis correspondiente.

Refirió que en cuanto al endeudamiento bancario las cifras oficiales reportan poco menos de 3 mil millones de pesos, lo cual representan alrededor de 23% de los egre-sos que se tienen autorizados durante 2015 por parte del congreso del estado.

Detalló que a nivel na-cional la cifra promedio en es-tos indicados es del 11%, por lo cual el apalancamiento en proporción a los egresos debe disminuir.

Acompañado por Ceci-lio Lepe Bautista, líder de los estibadores de la CROM en Manzanillo, Nacho Peralta in-formó que fue el tercer candi-dato ganador de una elección de gobernador que es recibido por el secretario Luis Videga-ray, con quien sostuvo un en-cuentro por aproximadamente una hora.

Para mejorar finanzas

Plantea Nacho Peraltaa Videgaray estrategia

PLANTEAMIENTO.- El ganador de la elección a gobernador, José Ignacio Peralta Sánchez, dio a conocer en conferencia de prensa que en su encuentro con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, se plantearon es-trategias que permitirán mejorar la posición financiera y la disposición de liquidez que se tiene actualmente en las finanzas públicas en Colima. En la gráfica, lo acompañan Cecilio Lepe y Salvador Silva.

*El secretario de Hacienda pidió al ganador de la elección a gobernador darle seguimiento al tema durante el período de transición a través de la Jefatura de Delegaciones estatales de la dependencia

n Manuel Sánchez de la Madridn Dalal El Ladenn Rafael Tortajadan Víctor Corcoba Herrero

De la Fiscalía

Abogadosrechazaniniciativa

JESÚS MURGUÍA RUBIOPor considerar que la

iniciativa presentada por el Ejecutivo Estatal al Poder Le-gislativo para la creación de la Fiscalía General en la entidad tiene inconsistencias y está incompleta, la Federación de Barras, Colegios y Asociacio-nes de Abogados A.C. mostró preocupación por su próxima aprobación.

RECHAZO.- José Vasconcelos.

Página 10

Página 10

En ZacualpanAgradecenjóvenes apoyosdel gobierno

Un grupo de jóvenes de la comunidad de Zacualpan, Comala, integrado por Elisa Alonzo Peña, Guadalupe Váz-quez Lomelí, Nohemí Alonzo Peña, Felipe de Jesús Tomás Guzmán y Alma Mireya San-tos Lorenzo, agradecieron al Gobierno del Estado, encabe-zado por el gobernador Mario Anguiano Moreno, los distin-tos apoyos que les fueron brin-dados para mejorar su calidad de vida, tras actuar con pron-titud para reparar la conexión a internet del jardín principal.

Página 10

Lluvia deja decenasde árboles caídos*También daños en infraestructura *Un árbol cayó sobre vehículo estacionado

ESTRAGOS.- La intensa lluvia acompañada de granizo que se presentó la tarde de ayer jueves, dejó como saldo decenas de árboles caídos sobre las calles, así como daños en infraestructura pública, según informó el titular de la Dirección de Protección Civil de Colima, Enrique Morales Novela. En las gráficas se observan los estragos que dejó la precipitación. (Fotos cortesía de Enrique Murguía)

En el ImssSalmonella, causa de losbebes enfermos*Ya dan de alta a tres

OSCAR CERVANTESLa tarde de este jue-

ves, tres de los once be-bés recién nacidos que se encontraban hospitalizados por diarrea infecciosa fue-ron dados de alta, mismos que se contagiaron de sal-monella en el Hospital de Zona 1 del Instituto Mexica-no del Seguro Social.

Página 10

Lima, Perú.- El goberna-dor Mario Anguiano Moreno participó en el Segundo Diá-logo de Expertos en Políticas Públicas denominado “Política Regulatoria en América Lati-na”, a invitación de la Organi-zación para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), con el patrocinio del Banco Interamericano de De-sarrollo (BID), y el Gobierno de la República del Perú, a través

de su Ministerio de Economía y Finanzas, que se desarrolla este 25 y 26 de junio en la ciu-dad de Lima, Perú, en donde participó como panelista en el tema la Mejora Regulatoria a nivel sub-nacional.

En este foro internacio-nal, Anguiano Moreno com-partió la visión y los logros que en Mejora Regulatoria ha alcanzado la administración estatal, entre los que desta-

có que por medio del Modelo Colima a la fecha, en el mes 68 de gobierno, se han mo-dernizado 98 trámites y servi-cios públicos, que son los más eficientes del país en cuanto a atención y tiempo, de los cua-les 78 pueden realizarse en línea vía internet.

En el panel denominado “Mejora regulatoria a nivel sub-nacional: Retos y oportunidades”,

PARTICIPACIÓN.- Por invitación del BID, la OCDE y del gobierno de Perú, el mandatario Mario Anguiano Moreno participó en el Segundo Diálogo de Expertos en Políticas Públicas “Política Regulatoria en América Latina”, que se lleva a cabo en la ciudad de Lima, Perú, en donde dio a conocer la mejora regulatoria a nivel sub-nacional.

En Perú

Expone MAM Mejora Regulatoria de Colima *A invitación del BID y OCDE, participa en Segundo Diálogo de Expertos en Políticas Públicas *El gobernador señala que durante su administra-ción se redujeron de 700 a 300 los trámites y servicios

Página 10

En la medida de que los docentes tengan una alta seguridad de sus condiciones laborales, en esa misma pro-porción el alumnado tendrá un proceso de enseñanza adecuado, destacó el secre-tario de Educación, Armando Figueroa Delgado durante una reunión con maestras y maestros, así como padres y madres de familia, de la es-cuela primaria Ing. Javier Reza Orozco.

Ahí, el funcionario expu-so que el objetivo de la visita es mantener la comunicación

con los docentes y ampliar la información respecto a la Re-forma Educativa y lo que de-riva de ésta, como la Ley de Servicio Profesional Docente, la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Edu-cación, y de esa forma organi-zarse para que los docentes no se sientan susceptibles a estos cambios.

Indicó que el goberna-dor Mario Anguiano Moreno reconoce la labor del magis-terio colimense, así como la calidad que ha mostrado en el

Reconoce SE la labormagisterial responsable

Página 10

Paolo Guerrero lleva a Perú a semifinales

Página 12

Page 2: Viernes 26 de junio de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx2 VIERNES26 DE JUNIO DE 2015

Piden padres de familia a maestrosmanifestarse fuera de horario de clases* Podría desatarse ola de manifestaciones donde los estudiantes se quedarían sin clases más días como en otros estados, opina Julio Magaña

La Asociación Estatal de Padres de Familia exhortó a los maestros inconformes con la Reforma Educativa y la Evaluación Docente, a que se manifiesten fuera de horario de clases para que no se afec-te el servicio educativo.

Entrevistado al res-pecto, el presidente de esta Asociación Julio Magaña Cer-vantes sostuvo que el mensa-je que están mandando a la sociedad los maestros que hi-cieron el paro, podría desatar una ola de manifestaciones en esos mismos términos, pues calificó como válido y legítimo que ellos reclamen sus derechos pero no pasan-do por encima de los demás.

“Los niños tienen el de-recho humano a la educación básica, no podemos reclamar que se respete un derecho propio pasando por encima de otros”, apuntó.

Después de la resolu-ción que emitió la Suprema

Corte de Justicia sobre la va-lidez de la evaluación docen-te, dijo no esperar a que sean más días donde los niños se queden sin clases como en otros estados como Guerrero, Chiapas, Oaxaca y Michoacán.

“Sería imposible recu-perar el tiempo perdido por ello un llamado atento a los maestros para que no se suspenda el servicio educa-tivo”, puntualizó.

Cuestionado sobre si hay intromisión de grupos ajenos al SNTE, no des-cartó la posibilidad de que activistas de otras organi-zaciones del país pudieran estar involucrados en otras manifestaciones de la enti-dad.

Sin embargo, Julio Magaña aclaró que inde-pendientemente de que existan personas ajenas al estado, el llamado es para los maestros colimenses a quien aseguró haber defen-

dido a nivel nacional cuan-do se aborda la temática de paro laboral.

“Se debe evitar que en la entidad se genere un ambiente difícil por la toma de instalaciones como me-dida de presión para resol-ver conflictos”, apuntó.

A pregunta expresa sobre si ha fallado la inter-vención de las Secciones Sindicales en la entidad, explicó que comparativa-mente los maestros que protestaron contra los que no, se refleja que los Sin-dicatos han tenido una res-puesta favorable entorno a que sus representados han te-nido una respuesta favorable.

Dijo que se debe hacer un estudio claro de quiénes si querían trabajar ese día y quienes no durante el paro de labores, por ello no se deben generalizar las sanciones al momento de descontarles el día. (Oscar Cervantes)

El acelerador lineal como herramienta de nueva generación para el combate del cáncer en forma precisa, se encuentra actualmente en la etapa de prueba en el Ins-tituto Estatal de Cancerología, señaló el gobernador Mario Anguiano, quien destacó la importancia que tiene este nuevo equipo para solucionar un servicio cada vez mas de-mandante.

Manifestó el mandata-rio colimense, “solo para dar-se idea de la trascendencia de este aparato, conocido como acelerador lineal, las radiacio-nes mediante la bomba de Co-balto que se deben aplicar a las personas con padecimien-to de cáncer, irradian todo el cuerpo a diferencia de este equipo que solamente llega al lugar del cuerpo afectado.

De esta forma, el nuevo equipo, ayudara a combatir la enfermedad sin afectar todo el organismo, de ahí que el acelerador lineal sean“tiros” de precisión, una vez que se identifica exactamente donde está el problema de cáncer se actúa, sin afectar ningún otro órgano del enfermo.

El gobernador Mario Anguiano, precisó que de ese

nivel es la trascendencia del equipo que ya está realizan-do pruebas para asegurarse no haya fugas de radiaciones, estimando una vez conclu-yan las etapas,será puesto al servicio de toda la población, siendo relevante que se trata del único en la región.

PREVENCION DEL SIDA

Respecto al tema en materia de prevención del VIH Sida, así como en infecciones de transmisión sexual, el eje-cutivo colimense aseguró se tiene toda una campaña para la población, en la cual he-mos invertido más de 26 mi-llones de pesos en acciones de prevención y tratamiento.

Hizo notar que forman parte de las acciones, la

distribución de alrededor de 500 mil preservativos anual-mente, se han realizado 5 mil pruebas rápidas para detección oportuna, además de las pláticas de orientación sexual, siendo relevante se-ñalar que 13 hijos nacidos de madres infectadas por VIH Sida, están libres del virus.

En cuanto a las 597 personas que viven con el padecimiento VIH Sida, tie-nen garantizada de manera gratuita su atención y tra-tamiento, siendo el último reporte que ofrece el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH Sida, que Colima mantiene una tenden-cia permanente a la baja, en cuanto a casos de Sida en los últimos 10 años. (Jesús Mur-guía Rubio)

Mario Anguiano:

Por iniciar servicio el acelerador lineal* Se encuentra en etapa de pruebas, revela el gobernador

Por instrucciones del presidente municipal interino de Manzanillo, Antonio Álva-rez Macías, el ayuntamiento a través de la dirección de ser-vicios públicos, dieron mante-nimiento a la fuente de aguas danzarinas que son un atrac-tivo para el centro histórico de esta ciudad.

Manuel Aldaco Gómez, director de servicios Públi-cos señaló que las fuentes de aguas danzarinas estarán operando en un 80 por ciento,

ya que el gobierno del estado aun no arregla el equipo de cómputo que requiere para que la fuente funcione en su totalidad, es decir, que se ac-tive de manera cronológica el movimiento de los chorros de agua, la música y la ilumi-nación.

El funcionario munici-pal comentó que la fuente es un atractivo para los propios manzanillenses y visitantes, “por lo que se da respuesta a la petición que el alcalde

en turno a sostenido con ciudadanos y comerciantes de la zona”, señaló Manuel Aldaco.

Agregó que después de estos trabajos de limpieza en la fuente, se hizo un compro-miso en el cual, el gobierno estatal y el ayuntamiento, darán en partes iguales el mantenimiento de este punto del centro histórico, en donde arribarán miles de turistas en los próximos días por la tem-porada vacacional de verano.

Ayuntamiento brinda mantenimiento a la fuente de aguas danzarinas en Manzanillo

Ayuntamiento realiza taller para proyecto rescate del río Colima

El Municipio de Colima, puso en marcha, el 2º Taller para la Elaboración del Pro-grama Parcial de Mejoramien-to Urbano Paseo Río Colima, Estrategias y Proyectos, el cual busca definir las estra-tegias y proyectos específicos en materia de desarrollo ur-bano y movilidad sustentable, para la rehabilitación de este espacio.

Lo anterior, tuvo lugar

en las instalaciones de la Cá-mara Mexicana de la Industria de la Construcción (Cmic), donde el Presidente interino Jorge Terriquez Mayoral, al dirigir un mensaje manifes-tó que este taller expresa la preocupación del gobierno municipal por tener una ciu-dad saludable, y por construir mejores entornos urbanos propicios para tener un medio ambiente más sano y un de-

sarrollo sustentable.El alcalde interino expu-

so que el proyecto considera la rehabilitación de dos kiló-metros del Río Colima, lo cual se inserta en el propósito del Ayuntamiento por alcanzar una mejor calidad de vida, recuperando espacios públi-cos con un sentido ecológico y construyendo en el día a día una ciudad más agradable para todos.

Es así, que a través del Instituto de Planeación para el Municipio de Colima (Ipco), ha venido desarrollando el proyecto, esperando concluir-lo en agosto de este año, mencionó.

Finalmente, Terriquez Mayoral expresó su agradeci-miento a quienes han hecho posible la integración de este proyecto como son: Canade-vi, Cmic, Canirac, Colegio de Ingenieros, Desarrolladora Saro, Centro de Transporte Sustentable Embarq México, así como a la sociedad en general que lo ve con buenos ojos y simpatía.

Por su parte, el director del Ipco, Jesús Ríos Aguilar re-saltó que este segundo taller forma parte de la materiali-zación del Premio Ciudades Competitivas y Sustentables”, otorgado al Municipio de Coli-ma por el Infonavit, luego de que la ciudad de Colima des-tacó en el 2013 por su com-petitividad, ingreso per cápita, convivencia ciudadana, edu-

cación, relaciones internacio-nales, políticas públicas, buen gobierno, así como por la ade-cuada administración de sus recursos naturales y calidad de vida.

Asimismo, aprovechó para invitar la población, tan-to individual como organiza-da, para participar en la ela-boración de este proyecto que culminará este viernes por la tarde.

Es de señalar, que du-rante este primer día de tra-bajo, se tuvo la conferencia magistral “La nueva Medellín, transformación social y urba-na”, del colombiano Pablo Marcelo Maturana Guzmán, subdirector de Relaciones Locales e Internacionales de la Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín y el Área Metropolitana (Colom-bia), quien compartió la es-trategia y experiencia trans-formadora urbana que se ha llevado a cabo en torno al principal río que cruza este país.

Congreso aprueba descontar recargos a deudores del predial y agua potable*Estímulos fiscales aplicarán de julio a diciembre

El Congreso del Estado aprobó descuentos del 100 al 60 por ciento en multas y recargos a los contribuyentes del impuesto predial y a los usuarios del servicio de agua potable con adeudos del año 2015 y anteriores, siempre y cuando los liquiden entre los

meses de julio a diciembre, esto en los diez municipios de la entidad.

Al presentar las pro-puestas de estímulos fisca-les, Noé Pinto de los Santos, presidente del Congreso del Estado, explicó que tanto a los contribuyentes del predial

como a los usuarios del servi-cio de agua potable con adeu-dos, se les descontará el 100 por ciento en multas y recar-gos si se ponen al corriente durante los meses de julio y agosto.

Los deudores que pa-guen durante los meses de septiembre y octubre recibi-rán un descuento del 80% en multas y recargos, y a los que liquiden en los meses de noviembre y diciembre se les descontará el 60%.

Pinto de los Santos se-ñaló que la disposición apro-bada en votación unánime, no sólo beneficiará a la población de los diez municipios del es-tado, al evitar que se llegue a concretar en su contra un pro-cedimiento administrativo de ejecución, sino que permitirá que las haciendas públicas municipales recauden los re-

cursos económicos que han dejado de percibir por la falta de pago.

“Con esta medida se pretende incentivar a aque-llos colimenses que presen-tan atrasos en el pago del im-puesto predial y del derecho por la prestación del servicio de agua potable, saneamien-to y alcantarillado, a efecto de que acudan a ponerse al co-rriente de los mismos”, señaló el legislador por el municipio de Tecomán.

Estimó que los estímu-los aprobados evitará que la deuda de los contribuyentes incremente, lo que conse-cuentemente permitirá una mejora en servicios y bene-ficios para los habitantes de todos los municipios de la en-tidad,

Para la aprobación de los estímulos fiscales, la Le-

gislatura reformó las diez le-yes de hacienda municipales y las nueve leyes que estable-cen las cuotas y tarifas para el pago de derechos por los servicios públicos de agua potable, alcantarillado y sa-neamiento, una de Ciapacov para Colima y Villa de Álvarez, y las otras ocho para los muni-cipios restantes.

Clausura DIF actividadesdeportivas para hijos de jornaleros agrícolas

Como parte de las acciones que lleva acabo DIF Estatal a tra-vés del Comité Estatal COMPARTE, la institución realizó una visita de seguimiento a los Albergues: El Cóbano, Trapiche y Plaza de Toros de Quesería, en el municipio de Cuauhtémoc, donde realizó la clausura del programa de atención en materia deportiva para niñas, niños y adolescentes migrantes agrícolas.

El responsable Estatal del Programa Pannar, Miguel Ángel La-rios Ortiz, manifestó que a través de dichas actividades se ha venido dando una atención a alrededor de 150 infantes, y el objetivo de las mismas es el de fomentar la activación física y el deporte, así como fortalecer aspectos de hábitos y disciplina en los beneficiados.

Miguel Larios comentó que durante los meses que brindaron atención a dichas comunidades, estuvieron acudiendo 2 días a las semana, con una duración de 2 horas por día, donde a través de la motivación física, jugos tradicionales y actividades lúdicas, brin-daron atención a los hijos de jornaleros agrícolas que viven en los albergues del municipio de Cuauhtémoc.

Por su parte, la responsable estatal del Comité COMPARTE, Martha Guillermina Gutiérrez García, informó que desde el año 2010, DIF Estatal ha estado trabajando coordinadamente con el Instituto Colimense del Deporte (INCODE) y el Comité municipal COMPARTE de Cuauhtémoc, para fortalecer la atención de este pro-grama deportivo.

Agregó que a través del Comité, se cuenta con un mecanismo de supervisión y vigilancia para cuidar que se cumplan los precep-tos y principios de la Convención sobre los Derechos de los Niñez de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Con el ánimo de contar con elementos conceptuales, técni-cos y normativos que permitan la eficiente operación de las dife-rentes acciones de la Cruzada Nacional contra el Hambre (CNCH), la secretaría de Desarrollo Social (Sedescol) en coordinación con la delegación de la Sedesol realizó los días Jueves 18, viernes 19, lunes 22 y martes 23 del mes en curso la capacitación de enlaces para el uso del sistema de captura de obras de la CNCH.

Al hacer uso de la palabra, el titular de la SEDESCOL, Rigoberto Salazar Velasco destacó que la capacitación responde al interés del gobernador, Mario Anguiano Moreno por atender de manera priori-taria a la población colimense en situación de vulnerabilidad social.

Salazar Velasco ponderó la importancia de la figura de enlace como el servidor público que hace posible que quienes más lo necesi-tan, reciban de manera pronta y oportuna los beneficios de la política social de nueva generación que se ha instrumentado en la entidad.

Reiteró el ineludible compromiso del mandatario estatal en apoyar a quienes más lo necesitan, “siempre con calidad y calidez, siempre con una sonrisa, siempre de manera ama-ble”.

Finalmente, el responsable de la política social en nues-tro estado recordó que en su visita de noviembre de 2014, el secretario Ejecutivo del CONEVAL, Gonzalo Hernández Licona, ratificó que Colima destaca por la transparencia y rendición de cuentas en lo que se refiere a la problemática social.

De la CNCH:Concluye SEDESCOL capacitación de enlaces

Page 3: Viernes 26 de junio de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx 3VIERNES26 DE JUNIO DE 2015

Incoifed:Escuelas requieren ser reubicadas;se encuentran en zona de riesgo

El director del Instituto para la Infraestructura Física Educativa (IN-COIFED), Eduardo Gutiérrez Navarrete, dio a conocer que son entre siete y once planteles escolares los que han detectado, en coordinación con Protección Civil, “tenemos un promedio de 7 a 11 escuelas que tenemos considerados como espacios que tendrán que ser reubicados para que, en la posibilidad de algún evento como ciclón o sismo tengamos la segu-ridad que no tengan un percance”, mencionó.

“Nosotros hemos hecho ya la solicitud ante los FOPREDEM que son Fondos para la Prevención de Desastres para que se puedan asignar (recursos) y se puedan hacer esa dinámica”, refirió.

En este sentido, el funcionario estatal también señaló que la mayor parte de estos espacios educativos se localizan en los municipios coste-ros, poniendo el ejemplo del CET del Mar, en Manzanillo, el cual se en-cuentra en una zona industrializada y es urgente reubicarlo.

Recordó que hace dos años, cuando llegó a Colima el fenómeno meteorológico Jova “hubo algunos recursos destinados para reubicar dos instituciones, uno fue el CETI 84 y la secundaria Felipe Valle de Armería, para ellos demostramos que estaban en zona de riesgo y ya no era ne-cesario invertirle dinero (al viejo plantel) porque iba a ocurrir lo mismo”.

Reiteró que la mayor parte de los planteles a reubicar se encuen-tran en las costas como Manzanillo, pero explicó que hay otros planteles que debido a que no se realizó el mantenimiento adecuado se deben re-habilitar, “pero en estas zonas estamos trabajando, una es la Universidad Tecnológica de Manzanillo (UTM) en donde se debe hacer una obra de mitigación para proteger el margen de un río que pasa por la Universidad y urge para que no se vaya a presentar una contingencia como el del fenómeno de Jova”.

Gutiérrez Navarrete indicó que el monto para reubicar a cada uno de los espacios educativos es variable dependiendo de cada plantel, “pero por ejemplo el caso de la UTM es de alrededor de 4 millones de pesos, pero en otro por cambiarlos ya varía”.

Subrayó que el CET del Mar (en Manzanillo) “se tiene que reubicar porque, además que está en una zona muy industrializada, en el paso del ferrocarril y cerca de la Planta de Gas Natural, requiere de una inver-sión por el orden de los 70 u 80 millones de pesos, por lo que se trabaja de manera coordinada con el sector educativo, con el ayuntamiento de Manzanillo, porque tiene que ver con el espacio que nos generen, y con la misma institución; en este proyecto tenemos que ajustarnos a los reque-rimientos de la institución”.

En este tenor, aseveró es urgente mover a este plantel de donde se encuentra actualmente, “por el mismo crecimiento de la mancha urbana ha sido muy convulsionada y no apta para desarrollarse la parte educati-va en esta zona”.

Ante ello, refirió, el INCOIFED ya está trabajando de manera coor-dinación los municipios quienes buscan y destinan las áreas adecuadas para poderlas hacer, “estamos haciendo los trámites correspondientes ya que para poder bajar el recursos se requiere el atlas de riesgo, Colima está por presentarlo a Nivel nacional y eso nos va a facilitar más, porque esto es una llave para poder bajar el recurso”.

“Lo que si nosotros estamos haciendo los trabajos previos que es la parte técnica, para que la final, cuando sean autorizados los recursos se puedan llevar a cabo la reubicación de los espacios”, concluyó el fun-cionario estatal. (Jesús Murguía Rubio)

Al IEE grupos colimenses feministas exigen 13 diputaciones plurinominales

Este jueves en el Insti-tuto Electoral del Estado se presentaron representantes feministas para presentar la iniciativa que se respete la paridad de género en la repre-sentación del Congreso del Estado, donde señalaron que buscarán sea 13 las mujeres logren una curul.

Teresa Santana Blake, presidenta de 100 por Co-lima, junto con Evangelina Flores Ceseña de IUS Género y Guillermina Araiza Torres de la Asociación Colimense de Universitarias (ACU), presen-taron el documento ante el IEE, donde buscan que al me-nos 8 de las nueve diputacio-nes plurinominales por definir sean para mujeres y se unan a las 5 que fueron electas en la pasada contienda.

“Hicimos un posiciona-

miento público en el sentido que pedimos se respete la paridad en la asignación de diputaciones plurinominales y por eso estamos aquí para formalizar esa petición”, dijo Santana Blake, refiriéndose a que ya existen experiencia mandatas por instancias ju-risdiccionales como en Nuevo León, donde ya se integró con Congreso bajo esa premisa.

“Estamos proponien-do como ya en legislaturas pasadas habido una mayo-ría de varones, ahorita es-tamos pidiendo que sea 13 mujeres y 12 varones, ya en la próxima legislatura sea a la inversa, 13 hombres y 12 mujeres, pero en estas sea 13 mujeres integrada por las que obtuvieron de mayo-ría relativa (que son cinco), más las que sean asignadas

por representación propor-cional (ocho)”, explicó.

Teresa Santana pre-cisó que previo y durante proceso electoral y tras los resultados que arrojó, las distintas organizaciones femeninas del estado con-sideran que no hubo condi-ciones equitativas para las mujeres.

Ante la pregunta de si el principio de equidad para la postulación de candidatos tanto para mayoría relativa y plurinominales fracasó, es-tableció “se tuvo que cumplir porque era un requisito, pero tenemos que llegar también a que las plurinominales no solamente allá equidad en las postulaciones, sino que haya una equidad real en los que son las designaciones”. (Jesús Murguía Rubio)

Durante Quinto Operativo Nacional 2015

Identifica PROFEPA manejo irregular de 64 toneladas de residuos peligrosos* Se revisaron 5,344 unidades: 4,275 vehículos de carga en 115 puntos carreteros y 1,069 contenedores en 22 aduanas * En Colima no se detectó manejo irregular en la transportación y manejo de residuos peligrosos

La Procuraduría Fede-ral de Protección al Ambiente (PROFEPA) detectó el manejo irregular de 64.20 tonela-das de residuos peligrosos, entre los que se encuentran baterías usadas plomo-ácido, aceites y lubricantes gasta-dos, residuos peligrosos bio-lógico-infecciosos y fluido de perforación base agua con-taminado con aceite, entre otros, lo que derivó en el inicio de 11 procedimientos admi-nistrativos.

Dichas acciones se realizaron en el marco del 5° Operativo Nacional so-bre Transporte y Movimiento Transfronterizo de Materiales, Sustancias y Residuos Peli-grosos 2015, efectuado los días 18 y 19 de junio del año en curso, mediante el cual se verificó el manejo adecuado de un total de 27, 837 tonela-das de éstos.

Durante este quinto operativo coordinado por la Subprocuraduría de Inspec-ción Industrial de la PROFE-PA, se verificaron un total de 5,344 unidades, de las cuales 4,275 se revisaron a lo largo de los 115 puntos carreteros instalados en todo el país; mientras que 1,069 corres-ponden a contenedores en las 22 aduanas que hay en el país (13 fronterizas, 7 maríti-mas y 2 aeroportuarias).

RESULTADOS EN COLIMA

En lo que concierne a los resultados en el estado de Colima, no se detectó manejo irregular en la transportación y manejo de residuos peligro-sos al verificar 302 unidades, 201 revisados en los patios fiscalizados ubicados en el puerto interior de Manzanillo, y 101 en los filtros carreteros instalados en la autopista Colima-Guadalajara, junto a la caseta fitosanitaria del poblado de Alcaraces, en el municipio de Cuauhtémoc, y en la carretera Manzanillo- Ci-huatlán, entre las localidades

de El Naranjo y La Central, en Manzanillo.

Se revisaron en el esta-do 1,388 toneladas de mate-riales y sustancias transpor-tadas adecuadamente 1,064 toneladas de otras mercan-cías no reguladas por la Se-cretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMAR-NAT), inspeccionándose con-cretamente pipas, vehículos con caja seca, redilas y enlo-nados, así como contenedo-res y mercancía suelta.

En suma, se revisaron en los 115 puntos carreteros instalados en el país y en las 22 aduanas, 11,721 tone-

ladas de materiales y sus-tancias peligrosas, así como 2,269 toneladas de residuos peligrosos. Las 13, 847 tone-ladas restantes correspondie-ron a mercancías no regula-das por la SEMARNAT.

En el desarrollo de este operativo nacional se contó con el apoyo de la Policía Fe-deral, Administración General de Aduanas, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Secretaría de Marina (SEMAR) y Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGAR-PA); así como de elementos de Protección Civil.

Leonor de la Mora:

Triunfo de Kike Rojas es legal e inobjetable

La secretaria general del CDE del PRI, Leonor de la Mora Béjar, señaló que el triunfo obtenido por Kike Ro-jas como abanderado de ese instituto político en coalición con el Partido Verde Ecolo-gista de México (PVEM) a la diputación federal por el pri-mer distrito electoral federal, es inobjetable y contundente.

Lo anterior, al referirse a la impugnación presentada por la candidata perredista, la cual es un recurso al que todo candidato o candidata tiene derecho; en este sentido, hizo una invitación para ser res-petuosos de la sociedad que merece estar correctamente informada. Mencionó que no existen elementos para anu-lar la elección, por lo que dijo desconocer de dónde salió la versión de que el PRI solicitó la nulidad de 160 casillas, por lo que solicitó respeto para no engañar más a la ciudadanía pretendiendo sólo confundir-la.

De la Mora Béjar dijo te-ner la certeza de que no exis-ten elementos para anular la elección o revertir el triunfo de Kike Rojas como lo pide la candidata perredista. Apuntó que el triunfo de Rojas Orozco será ratificado, porque la vo-luntad de los colimenses así fue expresada el pasado 7 de junio.

“Kike Rojas ganó el día de la elección, ganó en el re-conteo de votos realizado por Consejo Distrital 01 del Insti-tuto Nacional Electoral en más de 360 paquetes; ganó en el cómputo distrital por lo que se hizo acreedor a su constancia de mayoría, y sin duda le será ratificado el triunfo por el Tri-bunal Electoral del Poder Judi-cial de la Federación”, indicó.

Mencionó que como terceros interesados, a través de los representantes del par-tido, acudieron a exponer las razones jurídicas con motivo de las cuales deberá decla-rarse improcedente la acción

pretendida por el PRD, quien presentó juicio de inconformi-dad contra el Consejo Distrital 01 del INE del Estado de Coli-ma por el cómputo definitivo, declaración de validez de la elección de Diputado Federal y entrega de constancia de mayoría a Kike Rojas.

La secretaria general señaló que tanto el proceso electoral como la jornada co-micial se caracterizaron por ser transparentes y apega-dos a la legalidad, ya que la sociedad decidió libremente que Kike Rojas es la persona idónea para representar sus intereses en el Congreso de la Unión, esto gracias a que realizó una campaña de argu-mentos, propuestas y de cer-canía con la gente.

“Nos pronunciamos por una sociedad bien informada y en armonía. La ciudadanía puede estar tranquila, porque en el PRI actuamos apegados a la ley”, concluyó.

Page 4: Viernes 26 de junio de 2015

Para responder al Acuerdo Na-cional de Justicia, orientado a transformar a la Procuraduría

General de Justicia, a tal grado de que sea sustituida por una Fiscalía General, se hace lo conducente en el H. Congreso del Estado tras haber re-cibida la iniciativa sobre el particular del titular del Poder Ejecutivo.

Dicha enmienda, cabe reite-rar, se deriva del Acuerdo Nacional de Justicia para transformar a la PGJE en una entidad autónoma, tanto de forma administrativa como financie-ra. Se pretende con la modificación impartir justicia en la entidad de una manera más expedita e integral.

Por lo tanto, sustituir a la PGJE por la Fiscalía General signifi-cauna reforma de gran calado que fortalecerá los cuerpos de seguridad y procuración de justicia en un solo ente, en el que el Ejecutivo delegue la facultad de brindar seguridad sin renunciar a esta facultad constitucio-nal.

La Fiscalía General debe ser un órgano descentralizado y con personalidad jurídica y patrimonio propio, además que sea designado el titular de la misma por mayoría de los integrantes del Poder Legislativo y no por el gobernador, quien al mar-gen de ello es menester cumpla con ciertos requisitos, como por ejemplo haber aprobado los exámenes de control y confianza en los términos de ley y que el mínimo de edad del aspirante sea de 35 años cumplidos.

Al margen de lo anterior, igualmente el fiscal general debe

responder a los requisitos que esta-blece el artículo 69 de la Constitu-ción Política local, en torno a lo que se requiere para ocupar el cargo de magistrado del Poder Judicial.

Sin embargo, pese a que la ini-ciativa del gobernador Mario Anguia-no Moreno hecha llegar al Congreso local es benéfica, congruente, trans-parente y viable, siempre surgen los pros y contras, las aristas adversas y los posicionamientos enfocados a presentar inconsistencias, debilida-des y/o áreas de oportunidad, como lo expuesto la víspera por el dirigen-te de la Federación de Barras, Cole-gios y Asociaciones de Abogados A.C; José Vasconcelos Morán.

Vasconcelos Morán expresó que su preocupación se basa por la intención de que esta Fiscalía Gene-ral absorba la Secretaría de Segu-ridad Pública y el C4, aunado que dicha iniciativa está sesgada de origen, es decir, va orientada a un solo gremio y no abierta para que todos los abogados del estado pue-dan a aspirar a ser el titular de la misma.

Por lo que debe sujetarse a un escrupuloso análisis por par-te de las y los diputados locales la eventual incorporación de la Secre-taría de Seguridad Pública y el C4 a esta Fiscalía General, tomando en consideración que la seguridad pública es una facultad plena otor-gada al Poder Ejecutivo conforme a la propia Constitución Política y la cual, por tanto, no se debe delegar en el fiscal.

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx4 VIERNES26 DE JUNIO DE 2015

Por rafael TorTajada

CronisTa legislaTivo

[email protected]

www.elmundodesdeColima.mx

Hablemos de . . .EditorialFiscalía General

Mientras escucho tu melodía, ella misma me recuerda que en mis letras plasmo tu mirada escondida, nunca callada.

---Quizás somos las almas que he escuchado en mil canciones; que he leído en mil páginas; canciones y

páginas todas que quizás desde ya esperan, ansiosas, la primera canción de nuestra primera página.---Doy gracias a mis ojos porque, al cerrarlos, todo puedo soñar.---CANAIMA“Como una pintura,nos iremos borrando.Como una flor,nos iremos secando,aquí, sobre la tierra”,dice el poema, y me pregunto ¿quién más que esa tierra transparente me permitiría imaginar tu som-

bra que, hasta yo también secarme y borrarme, guardaría como la más fina pintura, como la más fina flor, justamente sobre esa misma tierra bondadosa a la que sueñan volver mis pasos?

---Dicen que quizás no deberíamos amar tanto. Que alguien le recete un remedio a mi corazón, por favor.---HOLA, MADRUGADAAsí como a veces sólo basta una lágrima para saber que hemos despertado,a veces sólo basta un abrazo para saber cuánto amamos.---Cuando escucho esta música, no me falta tomar mi cuadernopara intentar describir lo que ella misma me hace sentir; cuando la escucho,mis ojos saben que ellos sólo necesitan cerrarsepara transformarse en lágrimas, es decir, en el resumen de mi cuaderno en una sola palabra.---Porque cada canción es un paso a paso para llegar al poema que hablará de lo que hablamos callados.

*dalalelladen.blogspot.com

Primera Guerra Mundial

A principios del siglo XX, en la primera quincena, las sociedades anarquistas iban tomando fuerza; las inconformidades eran muchas en contra de mu-chos nobles que se eternizaban en el poder y que le negaban toda partici-

pación a la clase media en las decisiones gubernamentales.El imperio austro húngaro era inmenso y el emperador Francisco José afian-

zaba su poder hasta que sucedió en Sarajevo un hecho sangriento que derramó el vaso que contenía las inquietudes de los gobiernos de Europa. Se trata de que un anarquista de los que hablamos al principio, persiguió a un sobrino del em-perador que se menciona y que se llamaba Francisco Fernando y le dio muerte a tiros en unión de su esposa.

Francisco José, tal vez en conveniencia a sus intereses culpó de inmediato a los alemanes de dicha muerte y curiosamente ese deceso fue el detonante para que los gobiernos diversos empezaran a armarse y formaron una preparación be-licosa para atacar al enemigo que tenía enfrente. De inmediato se formaron dos frentes, uno de ellos lo formaba la Triple Alianza formada en 1882 promovida por el canciller alemán Bismarck. Estuvo constituida por Alemania, Austria-Hungría e Italia. Sin embargo esta última no cumplió sus compromisos cuando estalló la guerra y en principio se mantuvo neutral hasta intervenir más tarde como miem-bro del bando contrario. A lo largo del conflicto nuevas potencias se adhirieron a este bloque: Turquía (octubre de 1914) y Bulgaria (octubre de 1915).

Por el lado contrario se formó la Triple Entente que fue una coalición confor-mada por la alianza franco-rusa de 1871, la Entente Cordiale franco-británica de 1903 y el acuerdo anglo-ruso de 1907.

La nueva potencia mundial, Alemania, gobernada por Guillermo II, en 1890 consiguió que tres potencias que tenían importantes diferencias entre sí, Francia, Reino Unido y el Imperio ruso, se aproximaran y terminaran por coaligarse como la Aliada Mayor Nacionalista para hacer frente a la Triple Alianza del Imperio ale-mán, Imperio austro húngaro e Italia.

Empezaron los balazos, los cañonazos y uso de todo tipo de armas para acabar con el enemigo y lo más triste es que, la mayoría de los soldados que formaban parte de todos los ejércitos no sabían por qué razón peleaban ni por qué mataban a sus vecinos. Se usaron gases venenosos hasta que fueron prohibidos; la carnicería era espantosa ya que los socorros médicos en los campos de batalla eran incipientes y la mayoría de los heridos morían vícti-mas del tétanos dado que, había quienes en su desesperación por detener alguna hemorragia cuando en la lucha le quitaban un brazo o una pierna, le ponían cataplasmas de estiércol y eso los provocaba este terrible mal murien-do después en medio de tremendos sufrimientos físicos.

Como anécdota contaremos que el Mariscal Petain, jefe supremo de las Fuerzas Armadas Francesas, después de la sangrienta batalla de Verdún ex-presó: «si de veras existe el infierno, seguramente debe parecerse mucho a lo que sucedió en la batalla de Verdún».

Ferdinand Foch, contuvo el avance de las fuerzas alemanas durante la Ofensiva de Primavera de 1918 en la Segunda Batalla del Marne, en julio de 1918, lanzando el contra ataque que se convertiría en la semilla de la derrota germana.

Finalmente los germanos que eran los que menos habían iniciado la gue-rra fueron castigados severamente y después de perder batallas importantes se firmó el Tratado de Versalles el 28 de junio de 1919.

Alemania fue humillada y culpada de todos los males por lo cual perdió parte de sus posesiones terrestres y fue condenada a pagar una indemniza-ción de guerra que hundió al pueblo alemán en la pobreza; los franceses para asegurarse de que nunca más serían atacados por los alemanes, construye-ron una línea armada que se llamó «Línea Maginot». LaLínea Maginot fue una línea de fortificación y defensa construida por Francia a lo largo de su frontera con Alemania e Italia, después del fin de la Primera Guerra Mundial. El térmi-no Línea Maginot se usa indistintamente para referirse al sistema completo de fortificaciones, o exclusivamente para referirse a las defensas contra Ale-mania, en cuyo caso las defensas contra Italia suelen llamarse Línea Alpina. Frente a ella se hallaba la línea fortificada alemana conocida como Línea Sigfrido.

Rumiando su tragedia, hubo un cabo del ejército alemán que siempre aseguró que la economía alemana había sido boicoteada y que esa había sido la razón por la cual habían perdido la guerra. Entró en la política y pronto logró ser la cabeza del Partido Nacional Socialista Obrero Alemán mejor conocido como el Partido Nazi.

El personaje que lo citamos en forma misteriosa fue nada menos que Adolfo Hitler quien se dedicó a reconstruir el país a base de trabajo y más trabajo y años después formó una industria pesada de primer orden y cuando estuvo en la cárcel escribió un libro que se leyó más que la Biblia en Alemania que se llamó, «Mi Lucha», en el que le indicaba a lajuventud alemana lo que debían hacer cada uno una vez que llegaran al poder. Y así fue, prepararon la nación para una nueva guerra que, según algunos historiadores argumentan que en su frente asiático se declaró el 7 de julio de 1937 para acabar oficial-mente el 2 de septiembre de 1945.

El mundo sigue su marcha y según algunos conocedores de la historia aseguran que, en 35 mil años de existencia de nuestro globo terráqueo sólo hemos tenido 35 años de paz, en el resto ha habido constantes desavenen-cias y guerras.

Por dalal el laden*

Vereda anónima

Canaima

Page 5: Viernes 26 de junio de 2015

5Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mxVIERNES

26 DE JUNIO DE 2015

Hoy he subido al balcón de la vidaa contemplar la belleza que nos circunda,a crecerme de paz y a engordarme de luz,a conocer el abecedario de la purezay a reconocerme en el túnica del universo.¡Aclamado sea el sigilo, pregonado el amor!

Una vez servido de sosiego, tomé aire,me abandoné de todo sufrimiento,amparándome en el gozo de la creación,para permanecer largo tiempo fuera de mí, y así poder explorarme junto al Padre. ¡Proclamada sea la voz que calma y colma!

Comprendí entonces que todo es por Él,por ese amor infinito vivimos cada día,anida en nuestros corazones, nos orienta,nos aviva el bien y nos apaga el mal,para que la bondad germine en todo;y con todo lo que existe, seamos su gloria.

¡Alzada sea su pasión y realzado su perdón!

Enaltecido seas, pues, Señor Uno y Trino,danos la gracia de sentirnos parte de ti,muéstranos a Jesús, con ojos humanoslo que es divino, sana nuestras existencias, líbranos del odio, eternízanos en tu morada.¡Glorificado sea tu nombre entre todo nombre!

No quiero beber más llanto, me desconsuela el consuelo de vivir tanto lloro por nada,únicamente deseo ser poema en cada paso,corazón en cada senda, alma que socorre. ¡Celebrado sea el ser que auxilia a otro ser!

Traspasado por los sueños, me alivia pensar que el Creador jamás rechaza corazón alguno, somos parte de su obra, el libro de sus vistas, el cielo por el que transita nuestra esperanza.¡Ensalzado sea el camino y loada su presencia!

víCTor CorCoba herrero

esCriTor

[email protected]

Compartiendo Diálogos Conmigo Mismo

Por manuel sánChez de la madrid

En la Columna

¡No nos quieren. Ni modo!

No es para preocuparse, pero lo cierto es que la ma-yoría de los norteamericanos no quieren a los lati-noamericanos, lo cual no debiera importarnos. To-

tal, si no nos quieren, no los queramos nosotros y punto, pero no es tan fácil para muchos hispanoparlantes, espe-cialmente para quienes se ubican en estratos socioeco-nómicos de primer nivel. Para ellos pesa el desprecio que nos hagan como pueblo y les importa no porque se sien-tan denostados, no les afecta, porque se identifican más con el señor Donald Trump, que con millones de latinos y entre ellos la mayoría de mexicanos.

El multimillonario, dueño de los hoteles Trump, anunció hace una semana su candidatura a las primarias republi-canas en un polémico discurso marcado por comentarios xenófobos contra los inmigrantes mexicanos, a los que calificó de narcotraficantes, delincuentes y violadores "...cuando México envía su gente, no está mandando lo me-jor, está mandando gente que tiene muchos problemas y traen sus problemas con ellos", declaró.

El ricachón del copete postizo se ganó la antipatía de millones de hispanoparlantes. Aquí lo trascendente es que la opinión de ese señor en realidad la comparten la mayoría de los norteamericanos, especialmente los sureños.

En nuestro país no se dan las condiciones para satis-facer las necesidades de millones de hombres y mujeres, no hay trabajo, ni oportunidades, lo que se traduce en desesperados migrantes que de alguna forma se internan en territorio de ese país, lo hacen ilegalmente y dispues-tos a realizar cualquier indigno empleo en el que les pa-guen lo suficiente para sobrevivir.

Son esclavos modernos, que sufren desde antes de lle-gar a Norteamérica.

La otra alternativa es integrarse a la delincuencia orga-nizada o aceptar trabajo mal pagado y peor tratados, por desalmados contratistas a los que sólo falta el látigo para regresar a las épocas de las encomiendas del siglo XVI.

Saber que no nos quieren los norteamericanos no es novedad, nunca nos han querido, no es nuevo y no tie-nen por qué querernos. Lo que realmente importa es la solución y parte de ella sería lo que tanto criticamos de Vicente Fox: debiera capacitarse a quien quiere trabajar en el vecino país, como jardineros, ayudantes de cocina, pescadores, empleados de hoteles o restaurantes, en la industria de la construcción.

Bueno fuera que se les enseñara a ser buenos en la actividad que escojan y que oferten su deseo de trabajar, que se les contrate y se negocien sus derechos, que se les respete, que ingresen legalmente. Ya con su empleo seguro y mejor pagado, pudieran superarse y ascender de nivel, ahorrar y regresar a su país con recursos para iniciarse en alguna modesta empresa familiar.

He tenido la oportunidad de conocer a varios paisanos que se han ido a buscar "el sueño americano" y que allá encontraron la forma de superarse y algunos hicieron su mundo, allá se casaron y tienen su familia, no pocos en-contraron a su pareja allá, pero de origen colimense. Son pocos los que realmente se olvidan de Colima, la mayoría regresan a las fiestas de Villa de Álvarez, a pasar con sus familiares colimenses las fiestas de fin de año, pero me estoy refiriendo a paisanos que llegaron a Norteaméri-ca con alguna preparación, con estudios de primaria o secundaria y no pocos teniendo familiares allá que los cobijaron y ayudaron.

"Los mexicanos están trayendo drogas, el crimen, a los violadores. Asumo que hay algunos que son buenos", dijo Trump. Lo mismo ocurre de allá para acá, cuántos serán los norteamericanos que vienen a nuestro país a buscar drogas, comercializarlas, a cometer crímenes, no por el hecho de ser güeritos son todos visitantes de lujo, los hay gente respetuosa y educada, empresarios que arriesgan su dinero en México y fomentan la creación de empleos, los hay integrados en instituciones de beneficencia.

El señor Trump no es el prototipo del norteamericano querible en México, quizás en ninguna parte del mundo, es un gringo sangrón, inculto, grosero. Son muchos los que no nos quieren y no debemos tomarlos en cuenta. Total, no los queramos y punto.

Si le escarbáramos tantito en la historia, confirmaría-mos que no nos han querido nunca a los latinoamerica-nos, nos han denigrado en ese poderoso país, que ha lle-gado hacerlo, en mucho gracias al trabajo de millones y millones de inmigrantes, latinos y europeos, italianos, rusos polacos, ingleses, irlandeses, así como mexicanos, puertorriqueños guatemaltecos y africanos. Lo cierto es que Norteamérica es un crisol de razas.

Al señor uno y trino que nos acompaña

Ludivina fue encargada,De organizar la reunión,Y estando poco ocupada,La aceptó con emoción.

Ella vino aquí, a buscarme,Y hacerme la invitación,Y después vino a rogarme,Y me dió la explicación.

De estrategias trataremos,Para hacer nuestra labor,Pues cada una lo hacemos,Dándonos gusto y sabor.

La reunión fue realizada,Las cuatro, muy elegantes,Tylinga estaba cansada,Pues se cargó a tres infantes.

Ciriaca no quería hablar,Del trabajo de ese día,Pues tuvo ella que viajar, En autobús y en tranvía.

Morphylycia llegó tarde, Un servicio se atrasó,

Un hijo, mató a su madre,Y a los dos se los llevó.Ludivina muy sonriente,Y a todos, ya, nos platicó,Y así se alegró el ambiente,Y muy gustosa, ella cantó.

Yo solo estaba de oyente,No las quería interrumpir,Yo soy un seguro cliente,Cuando me toque bien morir.

Ludivina y la Tylinga,A los buenos se llevarán,Ciriaca que les respinga,Los malos a mi me dejarán.

Morphylycia, estaba contenta,Con los asesinos va a cargar,Con gentes muy fraudulentas,Bien que lo ha de disfrutar.

Me despedí de la muerte,Antes pensaba que era una,Espero tener yo la suerte,Que me toque con alguna.

Rincón PoéticoPor jorge Cruz flores Peña

REUNION MORTAL-22 MAYO 2015-

1800 - Alessandro Volta, anuncia el descubri-miento y funcionamiento de la primera pila eléctrica.

1876 - en Estados Unidos se libra la Batalla de Little Big Horn, en la que el general Custer y sus 268 soldados perdieron la vida.

1887 - en la región del Castillo de Kilkenny (su-reste de Irlanda) se registra el récord histórico de tem-peratura de ese país: 33,3 °C (92 °F).

1891 - en Buenos Aires (Argentina) se funda el partido político Unión Cívica Radical.

1924 - en República Dominicana termina la in-vasión estadounidense; se retiran las tropas.

1942 - en Veracruz (México) el submarino ale-mán nazi U-129 hunde al petrolero mexicano Túxpam; mueren 4 marinos mexicanos.

1945 - en San Francisco (California) se firma la Carta de las Naciones Unidas y el Estatuto de la Corte Internacional de Justicia.

1960 - Madagascar se independiza de Francia.1963 - en Berlín (Alemania), el presidente de

Estados Unidos John F. Kennedy da su célebre discur-so “Ich bin ein Berliner” (‘soy un berlinés’).

1975 - en India, Indira Gandhi establece un go-bierno autoritario.

1976 - en Toronto (Canadá) se inaugura oficial-mente la CN Tower.

1977 - en Estados Unidos, el cantante Elvis Presley da su último concierto.

1979 - el pugilista estadounidense Muhammad Ali se retira del boxeo.

1980 - un DC-9 perteneciente a la compañía aérea italiana Itavia se estrella en el mar cerca de Ná-poles después de una explosión ocurrida en el aire,

muriendo 81 personas. Se sospecha que una bomba o un misil fueron los causantes, pero no se ha encon-trado a los culpables.

Cantante e icono cultural Elvis PresleyCantante e icono cultural Elvis Presley 1980 - en El Salvador, la Junta Revolucionaria de Gobierno ordena una in-tervención militar a la Universidad de El Salvador y posteriormente la mantiene cerrada por cuatro años.

1987 - en España, Jesús Gil se hace con la pre-sidencia del club de fútbol Atlético de Madrid.

1990 - en Argentina, juegan Club Atlético Colón y el Club Atlético Banfield y se registra la mayor movi-lización del fútbol, con más de 30 000 hinchas colo-nistas de visitantes.

1991 - las repúblicas exyugoslavas de Croacia y Eslovenia declaran su independencia.

1992 - la Selección de fútbol de Dinamarca lo-gra por única vez en su historia el título de campeón de la Eurocopa.

1996 - en Argentina, el club porteño de fútbol Club Atlético River Plate gana la Copa Libertadores 1996

2001 - en Estados Unidos se presenta oficial-mente el primer borrador del genoma humano.

2002 - en Avellaneda (a 6 km del centro de Bue-nos Aires), la policía asesina a los militantes sociales Darío Santillán y Maximiliano Kosteki (Masacre de Avellaneda).

2007 - en Venezuela comienza la Copa Améri-ca.

2011 - en Argentina, desciende por primera vez en su historia el Club Atlético River Plate a la Primera B Nacional.

Hoy en la historia

Page 6: Viernes 26 de junio de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx6 VIERNES26 DE JUNIO DE 2015

Mes Colimense del Teatro 2015

Actantes presentó dos obras cortas

El Mes Colimense del Teatro 2015 que organiza la Secretaría de Cultura de Gobierno del Esta-do y el Conaculta, cuenta con una amplia gama de representaciones teatrales de las que niños, jóvenes y adultos pueden disfrutar, en esta ocasión tocó el turno a los peque-ños, quienes gozaron los cuentos que los integrantes de la compañía “Actantes” preparó para ellos.

De una forma didáctica y divertida la compañía narró a los niños 2 cuentos. El primero titula-do “Miausi. El gatito desobediente” trató de un gatito tan pequeño que ni siquiera él mismo se sabía gato, era muy desobediente y terminó por extraviarse al introducirse sin permi-so en el bosque, pero con la ayuda de un conejito, la mamá coneja, una ardilla y la lechuza, pudo volver a su casa y refugiarse en los brazos de su dueña.

“Kikiriki” narra la historia de una pequeña que ansiaba tener una mascota, pero su mamá no daba el permiso, cuando por fin le dijo que sí la llevó a escogerla, entre un sinfín de

animales, unos bellos, otros exóticos y raros, escogió a Kikiriki, un hermoso gallo con plumas tornasol, pero que poseía un defecto, no sabía cantar, aún así la niña lo llevó a su casa y para su sorpresa, cada mañana le desper-taba con su canto. La pequeña ama-ba tanto a su mascota que incluso madrugaba para alimentarla y desde

su llegada su actitud en casa mejoró.“Actantes” logró que la multi-

tud de niños que llenaban las buta-cas del teatro se fueran a casa con una sonrisa.

En www.culturacolima.gob.mx puedes consultar el resto de la pro-gramación teatral que la Secretaría de Cultura tiene para ti.

Hoy en el teatro Hidalgo, ¡Al aire Lola!El telón del Teatro Hi-

dalgo se abrirá este viernes 26 de junio para presentar el unipersonal ¡Al aire Lola!, producto de la compañía de teatro alternativo “La garra de pachamama” dirigida por la actriz Alejandra Pastrana Gó-mez. La función dará inicio a las 8:30 de la noche, dentro del Mes Colimense del Teatro 2015, que organiza la Secre-taría de Cultura del Gobierno del Estado y el Conaculta, con 17 obras de teatro gratuitas en lo que resta de junio y ju-lio.

¡Al aire Lola!, es la vida de una mujer que tiene un programa de televisión en el cual da recetas de comida mexicana y consejos para ser una buena esposa. Lola, en-tre cada recetario, nos deja ver aquello que le atormenta, aunque en inicio para el es-pectador todo parecerá per-fecto en su vida, en cada uno de sus recetarios nos dejará ver su amarga verdad.

La garra de pacha-mama es una compañía de teatro alternativo originaria de Baja California, que nace aproximadamente hace 10 años, con la idea de tener una propuesta teatral que diera

mensajes ecológicos, creando su escenografía con material reciclado, así pues, llegó a tie-rras colimenses para seguir cumpliendo con su objetivo. Entre sus obras de teatro des-tacan “El principito en el de-sierto”, “1, 2, 3 cuentos por la mar” y su trabajo más re-ciente “¡Al aire Lola!”.

Ven al teatro y dis-fruta todas las interesan-tes puestas en escena que forman parte del Mes Co-limense del Teatro 2015. Ingresa a la página oficial de la Secretaría de Cultu-ra www.culturacolima.gob.mx y consulta su programa-ción.

La Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado invita a la sociedad colimense a apreciar de un concierto en honor a DukeE-llington a cargo de la banda “Colima Jazz Collective”, este viernes 26 de junio en punto de las 8:30 de la noche en la sala Alberto Isaac de Casa de la Cultura.

El espectáculo estará integrado, casi en su totalidad por canciones del homenajeado, tales como: “Caravan”, “Prelude to a kiss”, “AfricanFlower”, “Itdon´t mean a thing”, “I let a songgoout of myheart”, “Mood índigo”, “C jam blues”, “In a sentimental mood”, “JustSqueeze me”, además de las melodías “Takethe A train” de Billy Strayhorn, y “Night and day”de Cole Porter.

Este colectivo musical de gran talla está integrado por al-gunos de los mejores exponentes del jazz en nuestro estado, los cuales decidieron unir sus talentos con el fin de dar a la entidad una orquesta de gran calidad en el rubro. La agrupación está in-tegrada por Miguel Díaz (trompeta), Salvador Cortés (trompeta), Jorge Olmedo (saxofón tenor), José Orozco (saxofón alto), Esteban Martínez (saxofón barítono), Francisco Ricardo (trombón), Miguel de la Mora (contrabajo), Roberto Carriera (piano) y Felipe Ávalos (batería, arreglos y dirección).

Conformada en 2013, con apenas 2 años de trayectoria gru-pal, cada uno de sus conciertos resultan gratos y de gran calidad para los escuchas. El costo de la entrada será de 35 pesos.

Jazz a todosu esplendor

Este viernes

La Unidad Estatal de Protec-ción Civil (UEPC), informa a la po-blación que de acuerdo con el mo-nitoreo y observación permanente que se tiene al Volcán de Fuego, en la semana anterior prevaleció una actividad explosiva de baja a moderada intensidad; así mis-mo, esta indicó que la sismicidad registra una variación oscilatoria, presentando eventos por periodos en gran número y posteriormente desaparecen, estimando que la variación tiene una relación con la extrusión de material, la cual sigue siendo baja.

Por otra parte, se estiman columnas eruptivas menores a los 3 kilómetros de altura por sus características energéticas, dado que no se pueden precisar por la nubosidad persistente en la zona del coloso; en lo que respecta a las explosiones, continúan con la ge-neración de derrumbes de rocas incandescentes, con un alcance no mayor a los 2 kilómetros desde el cráter, así como, ceniza que es depositada sobre el edificio volcá-nico.

Derivado del sobrevuelo que se llevó a cabo en días pasa-dos, haciendo uso del helicóptero de Gobierno del Estado, bajo el apoyo y coordinación con el Sub-

comité Geológico del CTCA, la UEPC señaló que la escena en la cima del volcán muestra un ligero cambio en el domo, creciendo la-teralmente dentro del cráter; así mismo, el lado Suroeste se ha acercado a la orilla del cráter, de-jando ver grandes bloques a punto de desbordar, por el Este y Noroes-te los bloques de lava ocupan es-pacios de cráteres de explosiones recientes.

Es por ello que PC Estatal señaló que entre los escenarios posibles, el más realizable es que continúe este nivel de actividad durante los próximos días a sema-nas, así como el lento crecimiento del domo de lava y la generación de derrumbes en el flanco Suroes-te, esto en las siguientes semanas a meses.

También continuo insistien-do que no se descarta la existente probabilidad de que se registre lluvia de ceniza en las comunidades cerca-nas al volcán de fuego, esto depen-diendo de la dirección y velocidad del viento, pudiendo registrarse caída de ceniza a mayores distancias, recor-dando que en los meses de mayo-ju-nio cambia el patrón de la dirección del viento, siendo mayormente hacia el Oeste, Suroeste y ocasionalmente al Oeste-Suroeste.

Informa PC deactividad volcánica

Page 7: Viernes 26 de junio de 2015

7Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mxVIERNES

26 DE JUNIO DE 2015

“La hija de R15” llega al teatro HidalgoLa Secretaría de Cultu-

ra del Gobierno del Estado y el Conaculta, en el marco del Mes Colimense del Teatro 2015, presentará este vier-nes 26 de junio la obra titula-da “La hija de R15”, comedia que promete llenar de sonri-sas a los asistentes con las divertidas escenas, dirigidas por Peter Chung, Alonso de la compañía de teatro Nómada. La función gratuita iniciará a las 7:00 de la tarde.

“La hija de R15”, his-toria original del sinaloense Ramón Perea Rubio,cuenta el secuestro de la hija única del famoso ganadero y sembra-dor de manzanas R-15.1416, una “señorita” que siempre quiere estar a la vanguardia de todo y que tomará de una forma sorpresiva su propio se-cuestro.

Para ver esta diverti-da historia, con actuación de Chuyita Casillas, Paola Ruvalcaba, Ahsly Rebolledo, Indira Barreda y Peter Chung Alonso, no se necesita boleto, sólo tienes que llegar minutos antes de la hora programada para la función.

La programación del Mes Colimense del Teatro 2015 se puede consultar en la página oficial de la Secreta-ría de Cultura www.culturaco-lima.gob.mx o vía Facebook y Twitter a través de Culturaco-

lima, donde encontrarás toda la información de las funcio-nes gratuitas que se presen-

tarán durante junio en el Teatro Hidalgo y otras sedes alternas en el mes de julio.

Como una manera de combatir los grafitis que in-vaden las paredes de las ciu-dades del estado, así como embellecer algunas zonas, la Secretaría de Cultura de Go-bierno del Estado, con apoyo del Conaculta, ha llevado a cabo desde el año 2007 a la fecha el programa “Letras y trazos en la pared” el cual cuenta hasta hoy con 512 murales.

Diversos artistas han colaborado, ilustrando con frases y pinturas diversas zo-

Más de 500 murales forman parte del programa “Letras y trazos en la pared”

nas de nuestra entidad, de-jando volar su imaginación a partir de una frase literaria. Actualmente son 11 los mura-les nuevos que han invadido nuestro estado: 8 en el mu-nicipio de Colima, 2 en Villa de Álvarez y uno en Cuauhté-moc.

Uno de ellos se encuen-tra en la escuela primaria Ba-silio Badillo, ubicada frente al Parque Hidalgo, con una frase de Octavio Paz fue plas-mado por la artista Josefina Silva, de la misma artista po-demos encontrar otro mural en la Biblioteca Pública “50 legislatura” con una frase del escritor Jorge Hernández. Por la avenida 20 de noviembre, a un costado del río Colima, la artista Laura Rodríguez inspirada con una frase de Walt Witman llenó el muro de vida.

Así también, la escue-la primaria Miguel Hidalgo, a partir de una frase de Mi-guel de Cervantes tiene hoy

un muro lleno de colores. Irene Delgado ha ilustrado también, con una frase del escritor mexicano Alfonso Re-yes una pared de la Bibliote-ca Municipal Enrique Corona Morfín, en Villa de Álvarez. El auditorio Miguel de la Madrid Hurtado cuenta hoy con una frase del escritor Carlos Pelli-cer y una excelente expresión artística de Elena Fabela.

El Centro Cultural Da-niel Cosío Villegas también fue embellecido con un mural hecho por la artista Yuri La-rios, quien también ilustró el Centro de Cultura Escrita en el municipio de Cuauhtémoc. Tres murales más están ubi-cados frente al vagón de Casa de la Cultura de Colima, dos de ellos fueron hechos por un colectivo de artistas y uno más por HazelCobarrubias.

Con esta iniciativa, cientos de murales nos rega-lan algunas frases literarias, así como un suspiro de inspi-ración.

En la AlbarradaEntrega Ayuntamiento de Colima Plaza Comunitaria para el IEEA

La directora general del IEEA, Norma Lidia Ponce de León Amador, recibió de parte del ayuntamiento de Colima las insta-laciones del Centro de Desarrollo Humano Integral que incluyen una plaza Comunitaria para el Instituto Estatal de Educación para Adultos.

Esta obra que se realizó dentro del Programa Tres por Uno, bajo la coordinación de la Secretaría de Desarrollo Social con aportaciones del gobierno federal, el Gobierno del Estado y el mu-nicipio, permitirá ofrecer servicios de calidad, tanto en materia de salud, como con apoyo alimentario y de educación para adultos, especialmente alfabetización, primaria, secundaria y cursos bási-cos de computación.

Al detallar los espacios con los que cuenta el Centro de De-sarrollo Humano Integral, el director de Obras Públicas Municipa-les, Álvaro Mata, destacó que el espacio educativo de la Plaza Comunitaria para el IEEA incluye una aula para brindar asesoría educativa presencial, un área de usos múltiples, un área de cóm-puto, sanitarios y una área administrativa para el promotor y apo-yo técnico que brindarán la atención educativa.

Indicó que esta plaza comunitaria del IEEA se construyó en una superficie de 95 metros cuadrados y se invirtieron un total de un millón 24m mil 905 pesos, dotándola de lo necesario para que pueda funcionar de manera adecuada y que los adultos que acudan a estudiar y se encuentren de manera confortable, ya que desde que el proyecto fue autorizado, el presidente municipal, Fe-derico Rangel Lozano, puso especial interés en que el centro per-mitiera brindar servicios integrales para la población que atiende el DIF municipal.

En el acto de entrega de estas instalaciones, tanto la pre-sidenta del DIF Municipal, Leticia Contreras de Rangel como la Síndico Municipal, Guadalupe Muñiz y el Delegado de la SEDE-SOL, Carlos Cruz Mendoza, coincidieron en señalar que es funda-mental que estos nuevos espacios sean aprovechados de manera adecuada y que además de utilizar todos los servicios que ahí se ofrecerán, las cuiden como propias para que duren muchos años en buenas condiciones.

Cabe mencionar que al contar con estas nuevas instalacio-nes, el IEEA procederá a realizar las gestiones necesarias para que a la brevedad posible sea equipada con el mobiliario, el siste-ma de cómputo y todos los materiales didácticos para brindar el servicio educativo a las personas mayores de 15 años que requie-ran salir del rezago educativo.

Page 8: Viernes 26 de junio de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx8 VIERNES26 DE JUNIO DE 2015

InternacIonalTRENTON, Nueva Jer-

sey, 25 de junio.- Poderosas tormentas que se desencade-naron sobre el este de Penn-sylvania, Nueva Jersey y Con-necticut derribaron árboles y postes del tendido eléctrico, dejaron a 400 mil clientes sin electricidad y desbarataron el transporte público en ambos estados el miércoles.

En Pennsylvania, la em-presa de electricidad PECO dijo que el apagón afectó a más de 165 mil viviendas y comercios. Los condados de Chester y Delaware fueron los más afectados, y las autorida-des advirtieron que el servicio podría no restablecerse hasta el fin de semana.

Los meteorólogos tra-tan de determinar si vientos li-neales o un tornado causaron los mayores daños. El Servicio Meteorológico Nacional dijo que se registró una ráfaga de 113.5 kilómetros por hora en el aeropuerto internacional de Filadelfia.

En un vecindario de Filadelfia, vientos intensos derribaron cinco árboles y provocaron la explosión de un transformador.

La caída de varios árbo-les aplastó varios automóviles en un tramo de la calle Sylves-ter en el barrio de Frankford. Tres árboles cayeron sobre viviendas.

Adrienne Johnson dijo que los daños en su manzana

semejaban los que dejan los tornados a su paso. Agregó que los árboles arrancados de cuajo eran viejos y debían haber sido removidos hace tiempo.

La mujer dijo que esta-ba en su casa cuando se des-encadenó la tormenta el mar-tes a eso de las 6 de la tarde. Agregó que algunos vecinos corrieron a refugiarse en los sótanos. “Se podía oír el rugi-do de la tormenta y la caída de los árboles”, afirmó. “Parecía una escena de guerra”.

El servicio Speedline de PATCO entre el sur de Nueva

Jersey y Filadelfia no opera-ba durante la hora de mayor tránsito el miércoles por la mañana debido a problemas en el suministro de energía. Se anticipó que los trenes volverían a funcionar des-pués de media mañana. New Jersey Transit suspendió el servicio en la línea ferroviaria de Atlantic City.

La Autoridad de Trans-porte del Sur de Pennsylvania suspendió el servicio de algu-nas líneas regionales.

Cuatro personas resul-taron lesionadas cuando un edificio se derrumbó en el sec-

tor de Fishtown en Filadelfia.En Nueva Jersey, unos

210 mil hogares y comercios carecían de electricidad el miércoles por la mañana des-pués que las tormentas, algu-nas con ráfagas de 120 kiló-metros por hora, se abatieron sobre la región.

Los condados de Glou-cester, Camden y Salem es-tuvieron entre los más afec-tados.

Mientras tanto, el Ser-vicio Meteorológico Nacional investigaba si efectivamente se formó un tornado en partes del condado de Gloucester.

Fuertes tormentas azotan tres estados de EU

Las intensas lluvias y vientos afectaron a Pennsylvania, Nueva Jersey y Connecticut derribando árboles y postes, lo que dejó sin luz a 400 mil personas.

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de junio.- México entró en el top 10 del ranking de los países con residentes de ma-yor bienestar en el mundo, el cual estuvo encabezado por Panamá.

México ocupó la posi-ción 10 del listado, Afganis-tán se mantuvo último en la lista y Estados Unidos cayó con fuerza, apareciendo en el puesto 23 de los 145 países, territorios y áreas estudiados en el Índice de Bienestar Glo-bal Gallup-Healthways, por debajo del duodécimo del año anterior.

El declive reflejó que menos personas estaban sa-tisfechas con sus sentimien-tos de comunidad, algo que incluye la seguridad, al tiempo que reportaron lazos sociales menos positivos, dijo Dan Wit-ters, quien compiló el índice.

El agregado de 11 paí-ses y áreas más en el índice de 2014 también contribuyó a la caída en el ranking de Esta-dos Unidos, dijo Witters.

Panamá lideró el índice mundial de bienestar por se-gundo año consecutivo, dijo Gallup, con el 53 por ciento de los residentes prosperan-

do en tres o más áreas de bienestar, medidas que inclu-yen la sensación de propósito, bienestar financiero y salud física de una persona.

Afganistán se ubicó en el nivel más bajo del ranking global de bienestar en 2014, con un cero por ciento de re-sidentes considerados prós-peros en áreas vinculadas al bienestar.

El índice estuvo basado en entrevistas a más de 146 mil personas de 15 años o más, en 145 países, territo-rios y áreas en 2014. Puerto Rico y Chipre del Norte están entre los territorios y áreas que no son países que fueron incluidos en el índice.

Los residentes de la región de América fueron los más proclives a ser prósperos en bienestar y los residentes en el África Subsahariana fueron los menos proclives, agregó.

Los países latinoame-ricanos encabezaron la lista, integrando siete de los 10 pri-meros del ranking, entre ellos nuestro país.

Europa lideró el ranking mundial en bienestar finan-ciero, indicó Gallup.

El país se posicionó en el lugar 10 del listado realizado por Gallup-Healthways, Panamá ocupó el primer lugar.

México, en el top 10 de los países con mayor bienestar del mundo

Top 10 de países con mayor bienestar: 1. Panamá2. Costa Rica3. Puerto Rico4. Suiza5. Belice6. Chile7. Dinamarca8. Guatemala9. Austria10. México

Países con menor bienestar: 136. Ghana137. Haití138. Benín139. Costa de Marfil140. Congo Kinshasa141. Túnez142. Togo143. Camerún144. Bután145. Afganistán

LIMA, 25 de junio.- Las autoridades sanitarias de Perú suspendieron varias investigacio-nes clínicas debido a que en más de 3 mil experimentos eran utili-zados niños.

Los menores eran usa-dos para experimentar nuevas vacunas y tratamientos contra diferentes enfermedades como el asma, la artritis y la diabetes.

Laboratorios y farmacéuti-cas trasnacionales contactaban a los padres de los pequeños

en hospitales públicos, los que aceptaban someter a sus hijos a estas prácticas recibían una des-pensa de alimentos.

‘‘Me parece hasta un cri-men de lesa humanidad que se esté utilizando a niños para ha-cer experimentos”, asegura la congresista, Johnny Lescano.

Luego de las fuertes crí-ticas y la indignación en aquel país, el Ministerio de Salud inició una investigación que derivó en la suspensión de los ensayos.

Padres permitían que laboratorios experimentaran con sus hijos por despensas

WASHINGTON, 25 de junio.- El Tribunal Supremo de Estados Unidos dictaminó que se mantendrán los subsidios otorgados para pagar los se-guros médicos a nivel federal bajo la reforma sanitaria pro-mulgada por el presidente Ba-rack Obama en 2010, lo que supone una gran victoria para su Administración.

Los jueces respaldaron el sistema de ayudas a las pólizas de salud con seis vo-tos a favor y tres en contra, después de años de batallas entre el gobierno de Obama y la oposición republicana, que quiere acabar con su imple-mentación.

Más de seis millones de estadunidenses de bajos ingresos que obtuvieron su seguro de salud a través del mercado federal dependen de los subsidios, con una reduc-ción de los costes del 72 por ciento de media, unos 270 dó-lares de ahorro al mes.

La Corte declaró legales los subsidios que el gobierno federal otorga a personas de bajos y medios ingresos en al menos 34 estados para poder comprar un seguro médico.

Con su dictamen, el Su-

premo, máxima instancia ju-dicial de EU, se pronunció en contra de la demanda que ha-bían presentado cuatro resi-dentes del estado de Virginia.

Los opositores de la ley afirman que la redacción actual de la Ley de Cuidado Asequible de la Salud (ACA, por su sigla en inglés) aproba-da por el Congreso apuntaba que los subsidios sólo pueden ser adquiridos a través de “un cambio fijado por el Estado” donde viven los asegurados.

Si el Supremo hubiera respaldado esta argumenta-ción, los ciudadanos que hu-bieran adquirido sus seguros en el mercado federal, que son la gran mayoría de los asegurados por la ley de sa-lud, habrían perdido los sub-sidios.

Sólo 16 estados, hasta ahora, tienen sus propios sis-temas de ayudas a los segu-ros en funcionamiento.

De haber sido otra la decisión de los jueces, la re-forma sanitaria de Obama, conocida como Obamacare por sus detractores, hubiera sufrido un gran revés, ya que el número de adscritos al sis-tema se hubiera desplomado.

Tribunal mantiene subsidio a reforma de salud de Obama

CIUDAD DEL VATICANO, 25 de junio.- El Papa advirtió a un grupo de futuros diplomáticos del Vaticano que no están llamados a ser una “casta superior” que es agradable a los “ambientes mundanos” ni es presa de la “contable división de las canonjías”.

La mañana de este jueves, en la Sala del Consistorio del Palacio Apostólico del Vaticano, Francisco recibió en audiencia a los directivos, personal docente y estudiantes de la Pontificia Academia Eclesiástica, donde se forman los embajadores de la Santa Sede.

‘‘No están llamados a ser al-tos funcionarios de un Estado, una casta superior que se auto-preserva y gusta a los ambientes mundanos, sino a ser custodios de una verdad que sostiene desde lo más profundo a quienes la proponen, y no al con-trario”, les dijo.

Más adelante, les aclaró que el papado y también sus represen-tantes, no pueden dejarse aprisionar “por las lógicas de los grupúsculos” ni ser rehenes de la “contable divi-sión de las canonjías” o “contentarse con la partición entre cónsules”.

Insistió que tampoco pueden someterse a los poderes políticos ni dejarse colonizar por los pensamien-tos fuertes de turno o por la “iluso-ria hegemonía de lo políticamente correcto”.

Le explicó que la Santa Sede hace referencia a la labor del obispo de Roma, por lo tanto es la Iglesia

que “preside en la caridad”, que no se sienta sobre el trono orgulloso de sí sino sobre la valentía cotidiana de la condescendencia, es decir el aba-jamiento, de su maestro.

‘‘La verdadera autoridad de la Iglesia de Roma es la caridad de Cristo, no existe otra. Esta es la única fuerza que la hace universal y creíble para los hombres y el mundo; este es el corazón de su verdad, que no erige muros de división y de exclusión, sino que se hace puente que construye la comunión que reclama a la unidad del género humano”, ponderó.

Por otra parte les pidió no dejarse afectar por los continuos cambios de país ni dejarse vaciar por el cinismo y, al contrario, te-ner siempre la memoria viva de por qué y por quién se inició el propio camino.

Les urgió a combatir con la oración las tendencias a afirmarse “por encima de los demás”, la “supe-rioridad de la mirada” que impide el acceso a la sustancia de la realidad y el pretexto de saber ya demasiado.

Precisó que para cumplir su misión, los diplomáticos vaticanos no deben imponer, en los ámbitos donde operan, los propios esquemas de comprensión, los propios pará-metros culturales y los propios terri-torios eclesiales.

‘‘Ustedes están llamados a buscar, en las Iglesias y en los pueblos en medio a los cuales viven y sirven, el bien que va ani-mado”, indicó.

Advierte Papa a diplomáticos del Vaticano: “no son una casta superior”

OWINGS MILLS, Ma-ryland, 25 de junio.- El jefe de policía del condado de Baltimore anunció que un hombre negro desarmado murió tras recibir dis-paros de tres policías que sospe-charon portaba un arma.

Jim Johnson dijo en una conferencia de prensa que Spen-cer Lee McCain, de 41 años, fa-lleció a las 8 de la mañana del jueves.

La policía fue alertada a eso de la 1 de la mañana del jue-ves por un altercado doméstico. Una vez en el lugar, los agentes dijeron que oyeron un disturbio y entraron por la fuerza.

Johnson dijo que McCain estaba en “posición defensiva” y los tres policías supusieron que estaba armado. Los tres le dispa-raron pero el jefe de policía agre-gó que no le encontraron armas.

Muere afroamericano desarmado por disparos de policías

Page 9: Viernes 26 de junio de 2015

nacIonalConexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx 9VIERNES

26 DE JUNIO DE 2015

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de junio.- Al continuar con el estudio de la evaluación do-cente contemplada en la re-forma educativa, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló, por unanimidad, que las normas impugnadas por los maestros no son re-troactivas en su perjuicio y no violan sus derechos a la dig-nidad humana, nivel de vida adecuado así como tampoco afectan el principio de progre-sividad.

El máximo tribunal del país reconoció además el de-recho de los maestros que no obtengan resultados favora-bles en la tercera evaluación, lo que implicaría su redescrip-ción a otras áreas o su sepa-ración del cargo, a interponer recursos de inconformidad ante las autoridades admi-nistrativas o ante la Justicia federal, con el fin de aportar las pruebas que consideren necesarias para su beneficio.

Durante la sesión del pleno, los ministros conside-raron que los artículos 52, 53, octavo y noveno transitorios de la Ley General del Servicio Profesional Docente sí distin-guen entre los maestros con títulos definitivos y provisiona-les.

Esto es, que a los do-centes que tienen un nom-

bramiento definitivo, no se les cesará si no aprueban la eva-luación aunque sí los destina-rán a otras labores dentro del propio magisterio.

Lo anterior, argumenta-ron los ministros, se justifica porque se busca proteger el derecho a la educación de ca-

lidad de los niños y niñas del país. En el caso de los maes-tros provisionales, se planteó, no tienen derechos definitivos adquiridos.

Mientras se realizaba el debate, dos mujeres que se encontraban al interior del Sa-lón del Pleno sacaron pancar-

tas para expresarse en contra de la decisión de la SCJN de avalar la evaluación docente; el ministro presidente, Luis María Aguilar les permitió su manifestación siempre y cuando la realizaran con res-peto y no interfirieran con el desarrollo de la sesión.

Maestros que reprueben evaluación dejarán de dar clase: Corte*Los docentes que tienen un nombramiento definitivo, no se les cesará si no aprueban la evaluación aunque sí los destinarán a otras labores dentro del propio magisterio

Consideraron que los artículos 52, 53, octavo y noveno de la Ley del Servicio Docente sí distinguen entre maestros con títulos definitivos y provisionales.

Peña Nieto pide a su gabinete acelerar puesta en marcha de reformas

El presidente Enrique Peña Nieto instruyó a su gabinete acelerar para el segundo semestre del año la ejecución de las reformas estructu-rales.

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de junio.- El presidente Enrique Peña Nieto instruyó a su gabinete a redoblar es-fuerzos para acelerar duran-te el segundo semestre del año la ejecución de las refor-mas estructurales.

El Ejecutivo federal se reunió hoy en privado con los titulares de las dependen-cias, a quienes llamó a que se concentren en las accio-nes que permitan dar cum-plimiento a los cinco grandes objetivos de su gobierno en

2015.El mandatario reiteró a

sus colaboradores la impor-tancia de acelerar los traba-jos para la implementación de las reformas estructura-les, informó la Presidencia en un comunicado.

Peña Nieto subrayó que estas modificaciones deben ponerse en marcha para que puedan contribuir al crecimiento de la econo-mía nacional y se traduzcan en beneficios tangibles para las familias mexicanas.

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de junio.- Legisladores priistas pedirán a las autoridades fede-rales iniciar una investigación contra el ex candidato panista a la gubernatura de Colima, Jor-ge Luis Preciado Rodríguez, por presunto enriquecimiento ilícito y coacción y compra del voto con las tarjetas del programa “Ven-gan esos 5”.

Aunque Jorge Luis Precia-do había anunciado que no re-gresaría a ocupar su escaño en el Senado porque mantendría el litigio electoral en Colima, este miércoles presentó un oficio don-de pide su inmediata reincorpo-ración

En un punto de acuerdo, senadores y diputados federales del Partido Revolucionario Insti-tucional (PRI) exhortaron a la pro-curadora general de la República, Arely Gómez González, y al titular de la Fepade, Santiago Nieto Cas-tillo, informe a la Comisión Per-manente sobre la investigación correspondiente.

Asimismo, que “concluya las investigaciones a efecto de determinar las responsabilidades y sanciones correspondientes” contra Preciado Rodríguez.

En el documento, que fue turnado a comisiones y que se espera sea aprobado la semana próxima, también exhorta a la Co-misión Nacional Bancaria y de Va-lores (CNBV) a indagar la posible existencia de cuentas bancarias en el extranjero del ex coordina-dor panista en la Cámara alta.

De igual forma, se pide al Servicio de Administración Tribu-taria (SAT), que revise el estado de las declaraciones fiscales 2006-2015 de Preciado Rodrí-guez, para proporcionar informa-ción a las autoridades judiciales, electorales y de fiscalización.

Los legisladores argumen-taron en el punto de acuerdo que el senador panista acumuló, en muy poco tiempo, recursos y propiedades inmobiliarias que de ninguna manera son consisten-tes con la breve trayectoria que tiene en el servicio público.

Cabe mencionar que aun-que Jorge Luis Preciado había anunciado en entrevista que no regresaría a ocupar su escaño en el Senado de la República porque mantendría el litigio electoral en Colima, este miércoles presentó un oficio donde pide su inmediata reincorporación.

Jorge Luis Preciado, ex candidato del PAN a la gubernatura de Colima y senador.

Piden investigar presunto enriquecimiento ilícito de ex candidato a gobernador

TOLUCA (Méx.), 25 de junio.- El titular de la Fis-calía Especializada para la Atención de Delitos Electora-les (Fepade), Santiago Nieto Castillo, dio a conocer que el proceso electoral registra 150 averiguaciones previas y que en este mes consignarán ante los jueces 99 averigua-ciones nuevas.

Mil 367 actas circuns-tanciadas, 150 averiguacio-nes previas y 46 carpetas de investigación hubo en la jor-nada electoral

Señaló que, a diferen-cia de otros procesos elec-torales, el de este año se caracterizó porque el 70 por ciento de los asuntos de los que se tiene conocimiento están relacionados directa-mente con asuntos derivados de dicho proceso; es decir, con la coacción del voto, con-dicionamiento de programas

sociales, obstaculización en la labor de los funcionarios de casilla.

Indicó que, una vez concluido el proceso electo-ral, los tiempos para realizar las indagatorias en los proce-sos penales seguirá su curso

y se resolverán conforme a los parámetros establecidos en las leyes.

Solamente en la jor-nada electoral hubo mil 367 actas circunstanciadas, 150 averiguaciones previas y 46 carpetas de investigación.

Fepade abre 150 averiguaciones previas por el proceso electoral

Santiago Nieto Castillo, fiscal especializado para la Atención de Delitos Electorales.

Guatemala Peña participará en Cumbre de jefes de Estado

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de junio.- El presidente Enrique Peña Nieto participará este vier-nes en la XV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del Me-canismo de Diálogo y Concerta-ción de Tuxtla, conocida también como Mecanismo de Tuxtla, en la ciudad de Antigua, Guatema-la, informó la cancillería.

Los mandatarios que integran este foro dialogarán sobre las agendas de diversos proyectos como el Programa Me-soamericano de Cooperación, la Conferencia Regional de Migra-ción, el Proyecto Mesoamérica y el Fondo de Infraestructura para Países de Mesoamérica y el Ca-ribe.

En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Ex-teriores (SRE) refirió que entre los temas que serán aborda-dos destacan los de seguridad alimentaria, medio ambiente, gestión de riesgo, transporte, telecomunicaciones, seguridad, facilitación comercial, salud, vi-vienda, energía y migración.

El Mecanismo de Tuxtla es una iniciativa mexicana que pretende impulsar el diálogo po-lítico, consolidar la paz, la demo-cracia y fomentar la cooperación regional.

Entre los principales logros de este mecanismo re-gistrados en los últimos años, destacan la progresiva rehabili-tación y modernización de más de 13 mil kilómetros de autopis-tas que conforman la Red Inter-nacional de Carreteras Mesoa-mericanas.

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de junio.- Una segunda demanda de acción colectiva fue presentada en contra de Grupo México, S.A.B. de C.V., Minera México S.A. de C.V. y Buena Vista del Cobre, S.A. DE C.V., con el objeto de que reparen el daño causado a las personas físicas y mora-les afectadas por el derrame de 40 millones de litros de

sustancias tóxicas en los ríos Bacanuchi y Sonora en agosto de 2014.

La demanda fue inter-puesta el pasado 17 de junio ante la Jueza 8º de Distrito en Materia Civil en el Distrito Fe-deral, Emma Gaspar Santana, por ser en esta ciudad donde las empresas demandadas tienen sus domicilios fiscales. La suscribe la asociación civil

Acciones Colectivas de Sina-loa A.C., representada por su presidente David Álvarez Ber-nal, y por su abogado en la ciudad de México Luis Pérez de Acha.

En complemento a la primera acción colectiva promovida por los abogados mencionados en 2014 para exigir la reparación de los da-ños ambientales en defensa

de un derecho colectivo como vivir en un medio ambiente sano, esta segunda acción colectiva se basa en la pro-tección de derechos humanos individuales y busca se repa-ren los daños provocados a personas físicas o morales que vieron afectada su salud, patrimonio, empleo, cultivos, el agua de consumo y riego, la materia prima para producir

Nueva demanda exige a Grupo México indemnice a afectados por Río Sonora

alimentos así como la enfer-medad y muerte de ganado.

Esta acción colectiva la firman 86 demandantes directamente afectados; las circunstancias comunes que comparten los miembros de esta colectividad es que to-dos ellos viven o tienen sus negocios, propiedades o po-sesiones en los municipios de Hermosillo, Ures, Arizpe, Baviácora, Aconchi, Banámi-chi, Huepac y San Felipe de Jesús, del estado de Sonora, por donde fluyen los ríos con-taminados por las empresas demandas.

Page 10: Viernes 26 de junio de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx10 VIERNES26 DE JUNIO DE 2015

El segundo tema dijo, fue una perspectiva de gran visión para los próximos seis años, en donde se plantearon problemáti-cas como las finanzas públicas, mejorar la posición de liquidez y la posición financiera del gobier-no del estado.

“Buscamos que con ello podamos tener una mayor capa-cidad de respuesta. En segun-do lugar, ejecutar los grandes proyectos de infraestructura, conectividad carretera, obras en el puerto, conclusión de obras como el túnelferroviario y muchos otros temas que requieren ser atendidos”, dijo.

Agradeció las atenciones de Luis Videgaray y la disposición que tiene para trabajar por Coli-ma; “pero sobre todo para que juntos podamos hacer un equipo institucional para que gobierno del estado y gobierno de la repú-blica, podamos atender a Colima y a los colimenses”.

Asimismo, dijo que a tra-vés del Secretario de Hacien-da le envió un saludo al Presi-dente de la República, Enrique Peña Nieto, pidiéndole tam-bién que en su oportunidad

pudieran tener un encuentro que permita profundizar el análisis de lo que se hará en Colima los próximos seis años.

Manifestó que al secre-tario de Hacienda le presenta-ron los ocho ejes temáticos que fueron presentados durante la campaña, destacando que en el caso de Manzanillo se plantearon proyectos como el centro de con-venciones.

Añadió que también se ha-bló de la necesidad de ejecutar las obras necesarias para evitar que el puerto pierda productivi-dad y eficiencia derivado de la saturación, entre otros como la conclusión de obras como el tú-nel ferroviario.

Inicialmente, Nacho Peral-ta reiteró su llamado a la unidad a todos los colimenses, pues in-sistió en que la campaña política quedó atrás “y las heridas que se abrieron durante el proceso elec-toral son normales pero deben de sanar para seguir todos adelante como sociedad y como colimen-ses”. En la conferencia también estuvo presente el coordinador de Comunicación Social, Salva-dor Silva Padilla.

Plantea..

Abogados...En este tenor, su dirigen-

te José Vasconcelos Morán, en conferencia de prensa, consideró que su preocupación se basa, en-tre otras, ante la intención de que esta fiscalía absorba la Secreta-ría de Seguridad Pública y el C4.

Además, ponderó consi-dera que existe un sesgo dirigido solo a cierto gremio y no se abre para que todos los abogados pue-dan aspirar a ser el titular de la misma.

Si bien dijo no están en contra de la creación de esta Fis-calía General, pero reiteró existen ciertas que hay un sesgo dirigido solo a cierto gremio y no se abre para que todos los abogados pue-dan aspirar a ser el titular de la misma. Ante ello, comentó, “la Federación de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados, ma-nifiesta su preocupación ante las inconsistencias que no permite que sea integral y transparente”, refirió.

Reiteró que la incorpora-ción de la Secretaría de Seguri-dad Pública y el C4 a esta fiscalía general sería incorrecto, pues afirmó “la seguridad pública es una facultad plena otorgada al gobernador conforme a la propia Constitución Política Federal y

la cual no se debe delegar en el Fiscal".

Además, consideró debe ser un órgano descentralizado y con personalidad jurídica y patrimonio propio, además que sea designado el Fiscal por el Congreso local y no por el Gober-nador.

También pidió que para elegir al Fiscal se debe cumplir con ciertos requisitos, entre ellos haber aprobado los exámenes de control y confianza en los tér-minos de ley, que el mínimo de edad del aspirante al cargo sea de 35 años cumplidos.

"Que se incluyan tam-bién los demás requisitos que establece el artículo 69 de la Constitución Política del estado, sobre los requisitos para ocupar el cargo de Magistrado del Poder Judicial", indicó.

Vasconcelos Morán dijo que se debe especificar en la iniciativa cuáles son las causas graves por las que el Fiscal Ge-neral podrá ser removido y por quién.

Además, rechazó que el nombramiento del Fiscal sea por un periodo de nueve años, con-siderando que tres años sería lo idóneo para la entidad.

Asimismo, ponderaron el hecho de que las autorida-des estatales intervinieran en la resolución del conflicto que existía entre dos grupos de la comunidad, quienes en reu-nión lograron conciliar acuer-dos y devolver la paz y tranqui-lidad a todos los habitantes de Zacualpan.

En representación de este grupo juvenil, Elisa Alon-zo Peña señaló que la comu-nidad estudiantil había solici-tado al Gobierno del Estado que se reparara el internet del jardín principal ya que estaba fallando muchísimo y aunque sí existía todo el equipo no funcionaba el acceso a la red.

“Un día después de que gestioné este apoyo fueron a repararlo”, resaltó Elisa, quien agradeció a las autoridades estatales por haber tomado en cuenta de manera muy rá-pida su petición, sobre todo porque el internet es una he-rramienta básica para los jó-venes de la comunidad y para

los estudiantes.En otro contexto, sobre

la reunión de mediación que realizó el Gobierno estatal en el caso del conflicto que exis-tía entre dos grupos, la joven manifestó que era una reu-nión que estaban esperando todos “y me pareció que estu-vo bien que se haya presenta-do y el problema que estaba ahí se solucionó con esa reu-nión y ahorita se están llevan-do a cabos trabajos de parte de los dos equipos”.

También reconoció las obras de rehabilitación que se llevan a cabo en el jardín principal, así como en el bal-neario del Ojo de Agua, la re-modelación del adoquín del camino al Cerrito de la Cruz y la construcción de una caseta de vigilancia de policía en la entrada de la comunidad.

“Me parece que está muy bien, ya les hacía falta trabajo y qué bueno que las dos partes se comprometieron, me parece muy bueno”, celebró.

Agradecen..

OSCAR CERVANTESLa fuerte lluvia acompaña-

da de granizo que se presentó la tarde de este jueves dejó como saldo decenas de árboles caídos sobre las calles, así como daños en infraestructura pública, infor-mó la Dirección de Protección Ci-vil de Colima.

Sobre el particular, el titu-lar de esta dependencia, Enrique Morales Novela, señaló que tu-vieron reporte de casi 30 árboles caídos por los fuertes vientos, esto en colonias de la zona norte, sur y oriente del municipio.

Tras descartar daños a la integridad física de perso-nas, hizo saber en el libra-miento rumbo a Manzanillo cayó una parota de gran ta-maño que obstruyó el paso sobre la autopista, por lo que arribó el área de Servicios Pú-blicos, Bomberos y Protección Civil para retirarla del asfalto.

Comentó que al menos 12 casas sufrieron daños en sus techos debido a que el material de construcción eran láminas, así como en la colonia Milenio una barda se derrumbó.

Sobre la avenida Cami-no Real, puntualizó aproxima-damente 150 palapas cayeron sobre la avenida, así como en la Ignacio Sandoval donde también se tuvieron arrastres de piedra.

El funcionario municipal

destacó que en la avenida V. Ca-rranza funcionaron de forma po-sitiva los colectores pluviales que se construyeron el año pasado. Descartó la caída del puente El Tecolotero, pero sufrió un soca-vamiento.

Enrique Morales dijo que menos de diez casas sufrieron in-troducción de agua, pero nada de gravedad que pusiera en riesgo a las familias.

REPORTA PC AFECTACIONES POR LLUVIA VESPERTINA

La Unidad Estatal de Pro-tección Civil (UEPC) informa que derivado de la lluvia registrada la tarde de este jueves, la cual registró caída de granizo y rachas de viento, se generaron afectacio-nes principalmente en la capital del estado.

La dependencia estatal señala que se reportó la atención de 30 árboles caídos, 2 de éstos sobre vehículos y otros 2 sobre viviendas; así mismo, se atendió el desprendimiento de 2 estruc-turas metálicas, inundaciones ligeras en 5 viviendas, el colapso de una barda e inundaciones en vialidades, así como, el arrastre de material, ramas y basura.

Por otra parte, la UEPC re-portó la obstrucción en la carrete-ra Tecomán- Colima, cerca de una gasolinera ubicada en la zona, por el derribo de una parota, así como la afectación de un vado en la colonia Nuevo Milenio IV.

Así mismo, se dio a co-nocer que por momentos se vio afectada la circulación en las principales arterias de la ciudad, sobre todo en la zona Oriente y

Sur-Oriente. La Unidad Estatal de PC

destacó que en estas acciones emprendidas a raís de la lluvia se contó con el apoyo y coordina-ción del Cuerpo de Bomberos, la Unidad Municipal de Protección Civil, así como, la Policía Estatal, Tránsito Municipal y Servicios Pú-blicos, entre otras más.

Finalmente, la UEPC rei-teró a la población que debido a que ya inició la temporada de lluvias y ciclones tropicales es necesario que esté prevenida y reduzca, en la medida de lo posi-ble los riesgos a los que pudiera estar expuesta, es por ello que recomienda:

Realizar una revisión perió-dica de los riesgos en torno a su vivienda; mantener limpia la azo-tea, si es de lámina verificar se encuentre bien sujeta a la estruc-tura; barrer el frente de su casa y depositar la basura en bolsas de plástico, evitando dejarla en la calle; si la vivienda está situada cerca de un cauce, verificar que éste no presente objetos que im-pidan el flujo del agua.

De igual forma, tener pre-sente su Plan Familiar de Pro-tección Civil y tener a la mano la Mochila de Emergencia. No hacer caso de rumores y mantenerse atento a la información que emi-tan las autoridades de Protección Civil.

Lluvia deja decenas de árboles caídos

La dependencia federal informó que debido a este conta-gio masivo, fue aislada la zona de cuneros del hospital, como medida de prevención.

Tres recién nacidos más per-manecen en Colima hospitalizados y los otros cinco continúan en el Hos-pital Centro Médico de Occidente de Guadalajara.

Entre lágrimas, los padres de familia de los infantes que fueron dados de alta, manifestaron su preo-cupación ante esta enfermedad de-bido a que sus hijos pudieron haber perdido la vida.

Asimismo, agradecieron

a la institución la intervención inmediata.

A pesar de que los infantes fueron dados de alta, continuarán en supervisión.

A través del área de comu-nicación social del IMSS, se informó que en caso de detectar alguna negli-gencia médica por este hecho, se to-marán las medidas pertinentes para sancionar a quien resulte responsa-ble de poner en riesgo la vida de 11 recién nacidos.

Cabe hacer mención que en su mayoría los familiares de los niños enfermos son personas de escasos recursos económicos.

Salmonella...

Expoone...que estuvo encabezada por el gobernador Mario Anguiano, también participó Eduardo Romero Fong, coordinador general de Manifestaciones de Impacto Regulatorio (MIR) de la Comisión Federal de Me-jora Regulatoria (COFEMER), de México y estuvo moderado por José Alfredo de la Rosa, di-rector de Eficiencia Normativa para la Productividad y Com-petencia, de la dirección ge-neral de Asuntos de Economía Internacional, Competencia, y Productividad, Ministerio de Economía y Finanzas de Perú.

Cabe señalar que el Diálogo de Expertos en Polí-ticas Públicas “Política Regu-latoria en América Latina” es una iniciativa de un grupo de países de América Latina y el Caribe acogida por el Gobier-no de Perú, y apoyada por el Comité de Política Regulato-ria de la OCDE y el BID, con la finalidad de contribuir a la consolidación de una red que proporcione un foro de diálo-go permanente y el intercam-bio de buenas prácticas en materia de políticas de mejora regulatoria en América Latina y el Caribe.

Durante su participación, el mandatario señaló que Colima ha cumplido las recomendacio-nes de la OCDE sobre Gobernan-za Pública, aproximadamente en

un año cumplió el 100 por ciento de las recomendaciones estable-cidas en la Guía para Mejorar la Calidad Regulatoria en Colima.

Por otra parte, dijo, la OCDE presentó otro documen-to de trabajo sobre Gober-nanza Pública denominado “Prácticas y Políticas Exitosas para Promover la Mejora Re-gulatoria y el Emprendimiento a Nivel Sub-nacional”, en el que se presentaron 36 reco-mendaciones, de las cuales Colima ya ha cumplido 27 de ellas y 9 están en proceso.

“Derivado de la aplica-ción de estas recomendacio-nes, Colima logró un ambiente de negocios competitivo, fun-damentado en tres grandes ejes: Desarrollo Institucional, Políticas y Herramientas, así como poner el tema en la agenda pública”, indicó An-guiano Moreno.

En lo que se refiere a la Ley de Mejora Regulatoria ex-plicó que ésta fue reformada en el estado; en primer lugar se firmaron acuerdos con los 10 Ayuntamientos, con los que se conformaron 92 Unida-des de Mejora Regulatoria, 51 para dependencias estatales y 41 para instancias munici-pales, para revisar y mejorar permanentemente los trámi-tes de sus áreas, especial-mente los relacionados con la

ciudadanía y los empresarios.Por otra parte, se con-

formó un Consejo Ciudadano para la Mejora Regulatoria que participa en el mejora-miento del Marco Regulatorio y en cualquier nuevo trámite que se quiera imponer a la ciudadanía.

Asimismo, el goberna-dor detalló que al inicio de su administración, en el Registro de Trámites y Servicios (RE-TyS) se tenían contabilizados 700 trámites y que aplican-do la Metodología del Costeo Estándar se redujo el RETyS a tan solo 300 trámites o ser-vicios, eliminando más de la mitad.

Tras ejemplificar los servicios que el Gobierno de Colima ofrece en línea a la población, el titular del Ejecu-tivo señaló que el trabajo que Colima ha realizado en Mejora Regulatoria y otros temas, ha permitido obtener diversos re-conocimientos como el de la OCDE por los avances en ma-teria de Gobernanza Regulato-ria y del Banco Mundial, que ha otorgado en dos ocasiones consecutivas el primer lugar del país en el Estudio Doing Bussines, que determina cuál es el Gobierno Subnacional que más facilidades da para hacer negocios.

Además, el Instituto

Latinoamericano de la Cali-dad (INLAC), por el Sistema de Calidad y Mejora Continua que se implementó en Colima con la Norma ISO 9001:2008, otorgó el Reconocimiento al Liderazgo Latinoamericano de la Calidad 2014, siendo la primera ocasión en que se lo entregan a un Gobernador de un estado.

Mientras que el BID re-conoció a la entidad con el Premio Gobernarte, el Arte del Buen Gobierno por el Modelo Colima: Innovación Integral de Servicios en Beneficio de Ciu-dadanos y Empresas, en 2013 y en 2014, por la “Estrategia Integral para Salvaguardar la Tranquilidad en el Estado de Colima”, siendo el único esta-do que lo ha ganado por dos ocasiones consecutivas.

Finalmente el goberna-dorindicó que con el propósito de que las mejoras alcanza-dassean permanentes se es-tableció un Sistema de Cali-dad y Mejora Continua con la Norma ISO 9001:2008, con la cual se tienen 211 procesos certificados.

En esta primera jorna-da del encuentro participa-ron representantes de países como Australia, España, Perú, Ecuador, Estados Unidos, Re-pública Dominicana y México, entre otros.

Reconoce...servicio educativo estatal, al so-bresalir en las evaluaciones do-centes con buenos resultados, convirtiendo a Colima en un referente en calidad educativa. Dijo también que el mandatario ha reiterado que no se permiti-rá, por ningún motivo, se trans-gredan los derechos laborales del gremio magisterial.

Asimismo, el titular de la SE manifestó que la escuela pública es garante de la educa-ción gratuita y que los docentes construyen, con el hecho edu-cativo, un acto de amor, el cual transforma la comunidad con el trabajo en las aulas.

Finalmente, aseguró que la conducción de los docentes en la escuela pública, tiene que ser el reflejo de lo que se bus-ca construir en una verdadera ciudadanía. Cabe destacar que directores de área de la de-pendencia, realizaron este día visitas a varias escuelas de los municipios de Villa de Álvarez y Colima.

Luego de que el Gobernador Mario Anguiano Moreno arrancara la jornada de intensificación de accio-nes contra el dengue y chikungunya en los municipios de Villa de Álvarez y Colima, como parte de su programa prioritario de Gobierno “SaludArte”, habitantes de esos municipios reco-nocieron que son acciones oportunas que ayudarán en la prevención de en-fermedades.

María Paz Rincón, comer-ciante de Villa de Álvarez, señaló que por la situación que está viviendo el país y el estado, en donde se están presentando muchas enfermedades virales e infecciosas, es oportuna la actuación del Gobierno del Estado, que con la intensificación del comba-te al dengue y chikungunya podrán desacelerar el ritmo que llevan estas enfermedades.

“Ojalá que no sea una llama-rada de petate, que sea constante y que se erradique todo este mosco que está transmitiendo tantas enfer-medades e infecciones”, dijo.

Aseguró que es importante que la ciudadanía también responda en quitar todo lo que pueda acumular larvas del mosco, por lo que reiteró al Gobernador que están bien vistos estos programas que conllevan al me-joramiento de la salud.

En tanto, Angie Bonifacio Chávez, ama de casa de Villa de Ál-varez, consideró que las acciones del programa están muy bien, espera que sí se combatan estas enfermedades y que además se pueda incluir a los espacios habitacionales que están deshabitados ya que estos pueden ser proclives a que se genere el mos-quito.

Señaló que “también es bue-no que equipen los hospitales y que se mejore la atención y calidad hacia los pacientes porque sí es muy nece-sario ese aspecto”.

Mientras, Adina Vargas Ve-larde, empleada de Villa de Álvarez, consideró que las acciones de com-bate a estas enfermedades son muy importantes ya que actualmente la

situación es más difícil y cada día son más los casos que se presentan.

Señaló que aunque estos pro-gramas ya se venían trabajando des-de hace años ahora con la llegada del chikungunya se tenían que reforzar y con ello prevenir a la población, por lo que es importante que todos par-ticipemos.

De igual manera, Teresa Jaco-bo Padilla, ama de casa de la colonia Mirador de la Cumbre 3, opinó que es bueno que se inicie esta jornada de intensificación para que la sociedad pueda estar bien informada acerca de la situación de esta enfermedad.

En ese sentido felicitó al man-datario estatal por emprender este programa que ayudará a la población a estar prevenidos y saber cómo cui-darse del chikungunya, “lo que va a hacer el gobernador es para que todos los colimenses sepan que es malo ese zancudo, es muy positivo lo que hace, es buen gobernante y ha hecho por Colima muchas cosas”, puntualizó.

Consideran colimenses:

Oportunas acciones de combate al dengue y chikungunya*Reconocen al gobernador la creación de programas que se encaminan al mejoramiento de la salud

Page 11: Viernes 26 de junio de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx 11VIERNES

26 DE JUNIO DE 2015

Deportes

Con una excelente ac-tuación llegaron Las Loras de Balonmano, futbol y voleibol a las finales, en la edición XV de los Juegos Nacionales de la Educación Media Superior, que este viernes terminan en Zacatecas, sede de esta justa deportiva.

BALONMANO Las Dirigidas por Calos

Oswaldo “Tito” Peña Andra-de de balonmano llegaron a la final con bandera de invictas, luego de ganarle a los estados de Nuevo León (11-7), a Veracruz (30-6), a Jalisco 19-2), en octavos de final a (20-5) a San Luis Potosí, en cuartos 23-12 a Baja California y en semifi-nales (18-8) a Sonora.

La final que disputarán las chicas del Bachillerato 1, será contra Guanajuato este viernes a las 11:20, en el complejo deportivo Mega Va-leria en Zacatecas.

En la rama varonil, Los chicos del ISENCO, también pelearán este viernes la me-dalla de oro, el encuentro será a las 12:30 contra los anfitrio-nes de Zacatecas.

FUTBOL SOCCERLas Loritas del Bachille-

rato 1 de futbol soccer, tam-bién buscarán la medalla de bronce, este viernes, cuando enfrenten a Durango a las 9:30 de la mañana.

Las dirigidas por Sal-vador Ruiz Montero y Leo-bardo Ricardo Rodríguez, luego de ir con excelente

paso de invictas, cayeron ayer en la semifinal 1-2 ante Quintana Roo, con gol de Paulina Topete.

VOLEIBOL DE SALA En tanto que el las chi-

cas del voleibol de sala del Bachillerato 8 de Manzanillo, también intentarán quedar-se con la medalla de bronce este viernes por la mañana, el encuentro será ante Nuevo León.

Ellas son dirigidas por Javier Cruz Gutiérrez.

FELICITACIONES El director de general de

Cultura Física y Deporte de la Universidad de Colima Luis Ro-berto Larios Carrasco, externó sus felicitaciones a todas las y los competidores que partici-paron en esta justa deportiva nacional, destacando que en todos los equipos se intentó llegar hasta las medallas, en su felicitación incluyó al gran equipo de entrenadores y maestros que los acompaña-ron y no dejó de mencionar la importante labor que desem-

peñan como encargados de la delegación los sub directores Carlos Hernández Nava y Lino Iván Trevizo Villanueva.

Así mismo destacó que se logró escalar importantes lugares y esto dará buenos re-sultados, como anteriormente se había mencionado que esta justa tiene puntos para el estado en el Sistema Nacional de Com-petencia, por lo que dijo sentirse orgulloso de sean los estudiantes de la Universidad de Colima y el ISENCO, quienes estén sumando en beneficio del estado.

Balonmano CONADEMS 2015

Loras invictas van por el oro*El futbol femenil y el voleibol buscarán el bronce *ISENCO varonil también buscará el oro ante los anfitriones

Invictas, van por el oro.

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de junio.- Con la delantera Charlyn Corral incluida, se dio a conocer la lista de jugado-ras de la Selección Mexicana femenil que disputarán los Juegos Panamericanos Toron-to 2015.

El técnico Leonardo Cue-llar le dio continuidad a la base del equipo que disputó la Copa del Mundo Femenil Canadá 2015, y que quedó eliminado

en la primera ronda.La escuadra mexicana

está ubicada en el Grupo A de la competencia Panamerica-na, en el que se verá las caras con Trinidad y Tobago, Argenti-na y Colombia.

El conjunto nacional comenzará su concentración final el próximo sábado en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Federación Mexi-cana de Futbol (FMF).

Charlyn Corral, sí va a Panamericanos

Leonardo Cuellar le dio continuidad a la base del equipo que disputó la Copa del Mundo Femenil Canadá 2015.

Lista de convocadas:No. Nombre Posición

1. Cecilia Santiago Cisneros Portera2. Kenti Robles Salas Defensa3. Christina Murillo Ruiz Defensa4. Greta Espinoza Casas Defensa5. Valeria Miranda Rodríguez Defensa6. Jennifer Ruiz Brown Media7. Nayeli Rangel Hernández Media8. Teresa Noyola Bayardo Media9. Charlyn Corral Ang Delantera10. Stephany Mayor Gutiérrez Media11. Mónica Ocampo Medina Delantera12. Pamela Tajonar Alonso Portera13. Bianca Sierra García Defensa14. Arianna Romero Téllez Defensa15. Mónica Alvarado Rodríguez Media16. Claudia Ibarra Muro Media17. Verónica Pérez Murillo Media18. María Sánchez Morales Media

ROMA, 25 de junio.- La asam-blea del Ayuntamiento de Roma apro-bó hoy la candidatura de la capital italiana a los Juegos Olímpicos y Para-límpicos de 2024, informó el Consis-torio en un comunicado.

La votación, que se celebró en el aula Julio César del ayuntamiento bajo la bandera de los JO de Roma 1960, concluyó con 38 votos a favor, 6 en contra y ninguna abstención.

Los votos contrarios proce-dieron de los ediles del Movimiento 5 Estrellas, de la Liga Norte y de los Ra-dicales, que decidieron no secundar los llamamientos a la unanimidad del alcalde de la ciudad, Ignazio Marino.

“Estamos trabajando para un evento que va más allá de nuestros mandatos, es por el futuro de la ciu-dad. El nuestro es verdaderamente un voto institucional y de prospectiva, significa que llevamos en el corazón el futuro y el orgullo de la ciudad. La candidatura olímpica no es un acto ordinario”, dijo Marino.

La concurrencia de Roma para los Juegos Olímpicos de 2024 fue avanzada en diciembre por el pri-mer ministro de Italia, Matteo Renzi, que subrayó que el proyecto carece-

rá de “grandes infraestructuras pero contará con grandes atletas”.

Renzi defendió que el proyec-to contará con “la estructura más a la vanguardia del mundo en estruc-turas técnicas” y que tendrá un radio de acción en las “ciudades que más puedan ayudar”, como Florencia o Nápoles.

La candidatura suscitó la polé-mica en el país debido a que muchos ponen en tela de juicio la viabilidad económica del proyecto y el beneficio que podría suponer para las ciudades italianas.

En febrero de 2012, el go-bierno de Mario Monti no autorizó la candidatura olímpica al no verse en condiciones de asumir las garantías financieras que el Comité Olímpico Internacional pedía a las ciudades aspirantes.

El presidente de Alitalia e histórico de Ferrari, Luca Cordero de Montezemolo, presidirá el comité pro-motor de la candidatura romana.

Hasta la fecha, Hamburgo (Alemania), Budapest (Hungría), París (Francia) y Boston (Estados Unidos) anunciaron también su deseo de or-ganizar los Juegos de 2024.

La Asamblea del Ayuntamiento aprueba la candidatura de la capital italiana. “Llevamos en el corazón en el futuro y orgullo de la ciudad”, dice el alcalde.

Roma también va por los Juegos Olímpicos de 2024

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de junio.- La arquera mexi-cana Aída Roman (Ciudad de México, 21 de mayo de 1988) enfrenta dos competencias clave este verano: los Juegos Panamericanos y el Campeo-nato Mundial, este último se-lectivo a los Juegos Olímpicos de Río 2016. Un doble reto que marcará la planeación y la ruta olímpica del próximo año.

Las competencias de tiro con arco en los Juegos Pa-namericanos serán en Toron-to, Canadá, entre el martes 14 y el sábado 18 de julio.

El Mundial es en Copen-hague, Dinamarca, entre el 26 de julio y el 2 de agosto. La prioridad, dice, es terminar en los primeros ocho lugares por equipo en el Mundial para obtener desde ahora el pase olímpico a Río 2016.

La capitalina continúa sus entrenamientos en el Centro Nacional de Alto Rendi-miento y Talentos Deportivos (CNAR) de la ciudad de Mé-xico, donde ya tiene clara la estrategia a seguir en Canadá.

“En una competencia son muy pocas flechas, la di-námica será tirar la compe-tencia por la mañana y por la tarde regresar al campo a en-trenar o ir al gimnasio, la mis-ma villa panamericana, para hacer ejercicios y no llegar fuera de forma al Mundial”, explica Román, plata olímpica en Londres 2012.

Román, que va por sus terceros Juegos Panamerica-nos, sabe que la competencia en Toronto no será sencilla.

Más aún con el antecedente de noviembre pasado en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Veracruz, cuan-do la colombiana Ana Rendón le superó por milímetros para quedarse con la medalla de oro en el duelo final celebrado en Xalapa.

“Estados Unidos trae una nueva generación bastan-te fuerte, Canadá no está tan fuerte pero al final tienes a Colombia, Venezuela también son equipos fuertes a nivel mundial. También el sistema set, si estás bien ese día pue-de salir todo a tu favor”, confía Román.

Otro imponderable será la inclusión de Karla Hinojo-sa al representativo nacional, luego de que el año pasado Marian Avitia, bronce olímpico en 2012, no cumplió con los requisitos para ser selecciona-

da nacional en este 2015.“Somos muy disciplina-

das, Alejandra (Valencia) y yo tenemos bastante tiempo de conocernos. Karla es nueva, pero ha sido mi compañera de cuarto, hemos tenido una cercanía, le doy consejos o tips que necesita para mejo-rar en su preparación como, por ejemplo, decirle que se aguante dos segundos (en el área de tiro) después de sol-tar la flecha porque cuando se sale muy rápido se mueve la flecha y lo que era un diez se convierte en nueve u ocho”, explica Aída.

Román tendrá una re-vancha en Toronto ya que hace cuatro años, en Guada-lajara, no pudo llevarse el oro panamericano y se tuvo que conformar con el bronce al su-perar a la venezolana Leidys Brito.

Aída Román, concentrada; enfrenta un doble reto

En menos de un mes buscará medalla en los Juegos Panamericanos de Toronto y clasificar a los Olímpicos de Río 2016, durante el Mundial de Dinamarca.

El RB7 se pasea por Reforma

CIUDAD DE MÉXICO, 25 de junio.- No hay fecha que no llegue ni plazo que no se cumpla, y a nosotros la fie-bre de la Fórmula 1 ya nos vol-vió a dar. La razón lo amerita, toda vez que el primer mono-plaza de la máxima categoría, de muchos que pronto vere-mos en nuestro México, ya sa-lió a pasear ayer por las calles de la Ciudad de México, como actividad previa a la exhibi-ción que el equipo Infiniti Red Bull dará este fin de semana en el Zócalo capitalino.

El mal trago que el fin de semana pasado vivieron en Austria los pilotos de Toro Rosso y Red Bull deberá que-dar en el pasado, pues este sábado Daniel Ricciardo y Carlos Sainz Jr. serán los pro-tagonistas de la presentación que invadirá el primer cuadro de la Ciudad de México.

En el Red Bull Ring de Austria Daniel Ricciardo ape-nas alcanzó a arañar el últi-mo punto que repartió la FIA en la casa de su equipo, sin embargo es un hecho que de México el piloto australiano se llevará mucho más, pues él será el primero que se pre-sente en público este fin de semana.

La cita, para el público en general, está pactada a las 9:00 horas, sin embargo, Ric-ciardo comenzará a trabajar desde mucho antes. Su pri-mera presentación convoca a sus invitados a las 7:15 de la mañana a unos kilómetros del Centro Histrórico, en el Centro Infiniti de Polanco.

Un desayuno ligero, prácticamente cronometrado, servirá de calentamiento para el piloto.

Page 12: Viernes 26 de junio de 2015

Conexión a Internet: http://www.elmundodesdecolima.mx12 VIERNES26 DE JUNIO DE 2015

SANTIAGO, Chile, 25 de junio.- No jugó la Copa Améri-ca por una sanción que arras-tra desde el Mundial, pero el astro uruguayo Luis Suárez le mandó un mensaje a Chile después que el anfitrión elimi-nó a la Celeste en los cuartos de final del torneo.

“A los otros que hablan de que Uruguay juega mal, pega, discute, etc, que recuerden que Uruguay tiene 15 Copas Améri-ca”, escribió Suárez el jueves en su cuenta de Facebook. “Así que los que se quejan, que miren por su país, que no tienen ningún tí-tulo... Vamos Uruguay, vamos!”.

Uruguay perdió el miérco-les 1-0 ante Chile en un partido rodeado por la polémica por la expulsión del goleador uruguayo Edinson Cavani, después que lanzó un manotazo a Gonzalo Jara. Las imágenes de televisión mostraron que el delantero del Paris Saint-Germain reaccionó así a una provocación del za-guero chileno, quien le agarró el trasero.

La Conmebol anunció el jueves que abrirá un expediente disciplinario contra Jara.

Chile busca el primer títu-lo importante en su historia.

Suárez tuvo su propio inci-

dente con Jara en 2013, cuando el ariete uruguayo fue expulsado de un partido por las eliminato-rias mundialistas por lanzar un puñetazo a Jara, quien le había tocado los genitales.

El delantero del Bar-celona arrastra una sanción de nueve partidos oficiales con la selección por morder a Giorgio Chiellini en el Mun-dial de Brasil. Suárez todavía tiene cuatro fechas pendien-tes de castigo, y podrá rein-corporarse a la Celeste en las próximas eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018.

Sin su goleador histórico,

Uruguay tuvo problemas para anotar en el campeonato conti-nental, del que era campeón de-fensor, y apenas metió dos tan-tos en cuatro partidos. Cavani no cumplió con las expectativas de echarse al hombro la ofensi-va del equipo, y se despidió de Chile sin remecer las redes.

“Primero que nada agra-decer a todos los compañeros que dejaron todo en la copa y siempre dejando todo por esta hermosa camiseta... Sin pala-bras muchachos. Gracias y orgu-llo uruguayo!!!”, agregó Suárez en su publicación por las redes sociales.

TEMUCO, 25 de ju-nio.- Con un “hat trick” de Paolo Guerrero, la selección de Perú se clasificó a semi-finales de la Copa América Chile 2015, tras derrotar 3-1 a Bolivia, en partido de cuar-tos de final, disputado en el estadio Municipal Germán Becker.

Los goles de la victoria fueron obra de “El Depreda-dor” a los minutos 20, 23 y 74. Mientras por la vía del penal, Marcelo Martins des-contó para los bolivianos, al 84. Con este resultado, el cuadro “inca” se verá las caras en semifinales con el cuadro de Chile.

El rumbo del partido se definió en los primeros 25 minutos en los que el cuadro “inca” dominó a placer las acciones, avasalló al rival, pero sobre todo, fue capaz de reflejarlo en el marcador a su favor.

La escuadra que dirige el argentino Ricardo Gareca era consciente que su rival es muy frágil en su cuadro

bajo, por ello, la consigna fue la de ir al frente y al mi-nuto 20 lograron terminar con el cero, en un centro por izquierda al área, donde Guerrero le ganó el salto a su marcador para conectar un cabezazo y batir a Romel

Quiñones, al minuto 20.Los bolivianos no tuvie-

ron capacidad de respuesta y solo tres minutos después vieron como su meta era per-forada por segunda ocasión en un gran contragolpe en el que Christian Cueva sirvió un

gran balón a Guerrero que definió perfecto para aumen-tar la ventaja.

Fue hasta este mo-mento cuando los pupilos de Mauricio Soria despertaron, y aunque poco fue lo que hi-cieron al frente, se quitaron

ese yugo que había impuesto su rival, para irse al descan-so sin un daño mayor.

En el complemento, Soria movió sus piezas en busca que su equipo respon-diera y aunque tuvieron más tiempo el balón poco pudie-ron hacer para inquietar a Pedro Gallese.

Tras una polémica ac-ción en la que se reclamaba un penal a favor de Bolivia, Danny Bejarano terminó con cualquier posiblidad para su equipo, al regalarle un ba-lón en la salida a Guerrero, quien mano a mano firmó su tercer tanto de la noche, al minuto 74.

A siete minutos del final, Bolivia logró acortar distancias por Marcelo Mar-tins a través de penal, pero la falla de Bejarano pesó demasiado y nada pudieron hacer para evitar que Perú se clasificara a semifinales por segunda Copa América consecutiva, en espera de dar la sorpresa y eliminar al anfitrión.

Con “hat-trick”

Paolo Guerrero lleva a Perú a semifinales*El delantero de la selección inca consiguió los tres tantos del equipo de Gareca que se impuso a Bolivia 3-1 y ahora enfrentará a Chile

Con este remate, Guerrero abrió el marcador.

Duras palabras de uruguayos contra Jara y el árbitro

SANTIAGO, 25 de junio.- La Confederación Sudamericana de Futbol debe actuar de oficio para sancionar al chileno Gonzalo Jara luego de la polémica jugada en la que se vio involucrado con el delan-tero Edinson Cavani, dijo el capitán de Uruguay, Diego Godín, quien li-deró las voces de disgusto de sus compañeros.

A los 63, Cavani vio su se-gunda amonestación tras lanzarle un manotazo a Jara. Al ser expulsa-do por el árbitro brasileño Sandro Ricci, el atacante corrió a buscar al jugador chileno y lo insultó en repe-tidas oportunidades antes de aban-donar la cancha escoltado por sus compañeros.

Minutos después, imágenes de televisión mostraron que Jara le manoseó el trasero, lo que generó su reacción. “Creo que en la juga-da de Cavani hay imágenes que son más gráficas que mil palabras mías. Al acto que tiene con él, Edi reacciona (...) y el árbitro decidió expulsarlo”, dijo Godín a periodistas tras el partido. “Hay imágenes que muestran que el dedo se lo mete”.

“Esperamos que la Conme-bol actúe de oficio (...) Me muerdo la lengua, me duele, porque es compli-cado (...) Hay cosas muy raras y en el partido se vieron cosas que fue-ron parciales”, destacó el capitán, uno de los pocos uruguayos que se detuvo para hablar con la prensa tras el partido.

“A Godín incluso se le pre-guntó si el torneo estaba arreglado para que lo gane Chile, a lo que dijo: “Si pensara eso, no vengo a jugar”.

El defensor del Atlético de Madrid defendió a Cavani y culpó a la expulsión del delantero y del mar-cador de punta Jorge Fucile por la eliminación uruguaya.

“El árbitro incide en el parti-do. Ni siquiera creo que lo golpea (a Jara), lo empuja y lo corre”, desta-có. “Y después con 9 se hizo muy difícil”.

Finalmente, se mostró con-trariado por la eliminación.

“Fue un partido muy duro, difícil, cuesta aceptar la derrota (...) Cuesta y duele”, concluyó.

Las reacciones de los uru-guayos estuvieron en sintonía.

“Estábamos jugando bien hasta que llegó la expulsión de Edi. Se ve que el juez estaba muy nervio-so y no quería llegar a los penales. Es complicado mantener la calma y sientes impotencia”, dijo por su parte Maxi Pereira según lo citó la prensa uruguaya.

“Es una amargura muy gran-de. A ver qué hubiese sucedido si no hubiera pasado lo que pasó. Chile organizó esta Copa y esto es el resultado de lo que organizaron”, agregó.

El que fue más allá fue el ex capitán de la “celeste” Diego Luga-no, quien apuntó con dureza contra Jara y el árbitro. “Lo de Sandro Ricci fue crónica de un arbitraje total-mente condicionado anunciado. Qué le hace una mancha más al ti-gre!!”, dijo Lugano en su cuenta de Twitter @DiegoLuganoorg.

“Y con este muchacho “jari-ta” habrá que “hablar” cuando nos crucemos por el mundo!”, agregó.

Godín pide que la Conmebol ac-tué de oficio. Pereira dice que el árbitro estaba nervioso. Y Diego Lugano tiene una “plática” pen-diente con el chileno.

Argentina y Colombia, han quedado a deber en la Copa América Chile 2015, y este viernes tendrán la opor-tunidad pare que demuestren su calidad cuando se midan entre sí, en los Cuartos de Fi-nal, en el Estadio Sausalito.

La albiceleste cuen-ta con el astro Lionel Messi, quien ha tenido una partici-pación muy discreta, mientras que Sergio Agüero ha sido el jugador que más sobresalió en la ronda de grupos, donde Argentina comandó el Grupo B con siete unidades.

Los pamperos empa-taron ante Paraguay (2-2) y vencieron por la mínima di-ferencia de 1-0 a Uruguay y Jamaica, éste último triunfo generó algo de molestias en el combinado argentino, ya que no pudieron marcar mayor di-ferencia contra los caribeños.

Otros elementos que no han aparecido son Carlos Tévez y Ángel di María, ele-mentos de los que también se espera demasiado en la ofensiva.

Por otro lado, Colom-bia aún no sabe que la Copa

América ya comenzó, llegó a Cuartos de Final gracias a que Brasil venció a Venezuela y así se metió como uno de los me-jores terceros lugares a sumar cuatro puntos.

Perdió 1-0 ante Vene-zuela, pero su reacción llegó al vencer a Brasil por idéntico marcador, no obstante, las dudas volvieron a surgir con el insípido empate sin goles ante Perú.

Lo preocupante del cuadro de José Pékerman, es que ape-nas hizo un gol en la primera fase a pesar de contar con elementos

como Radamel Falcao, James Rodríguez, Carlos Bacca, Jackson Martínez, Teófilo Gutiérrez y Juan Cuadrado.

Será importante que los dos “10”, James Rodríguez (Co-lombia) y Lionel Messi (Argenti-na) tengan su despertar en esta ronda de matar o morir, en caso de empate se disputarán los pe-nales de forma directa.

El árbitro del encuentro será el mexicano Roberto García Orozco, quien estará acompaña-do en las bandas por sus con-nacionales José Luis Camargo y Marvin Torrentera.

Murió “Don Diego”, padre de Maradona

El papá del ex astro del fútbol argentino Diego Armando Maradona, “Don Diego” Maradona, murió hoy a los 87 años, luego de una prolongada enfermedad que lo mantuvo hospita-lizado por semanas.

El padre del ex seleccionado argentino falleció en el Sanatorio Los Arcos, en el barrio Palermo, producto de un severo cuadro de descompen-sación vinculado a complicaciones cardíacas y respiratorias.

El ex jugador argentino llegó a Buenos Aires a principios de junio debido a las complicaciones de salud de su padre y a su arribo les pidió “a los argentinos que recen porque la vida de mi viejo está pendiendo de un hilo”. El padre de Maradona siempre tuvo un rol fundamental en su carre-ra como futbolista y lo acompañó en todo su recorrido profesional, en par-ticular cuando fichó en clubes extran-jeros como Barcelona y el Nápoles.

Tormenta impidió entrenamiento de la Selección

El clima le jugó una mala pasada a la Selección Mexica-na, que tuvo que ejercitarse en el gimnasio del hotel en vez de acudir a la cancha para ensayar su fútbol.

La tormenta eléctrica que azotó el este de Florida e incluso provocó el cierre del ae-ropuerto de Orlando por un par de horas se convirtió en obstá-culo para el equipo de Miguel Herrera.

El Tri arribó a esta ciudad desde el lunes pasado para el partido del sábado contra Costa Rica, el primero de dos de pre-paración previo a la Copa Oro.

Por ello, este viernes por la mañana reanudará las prácti-cas aunque no en la cancha del Citrus Bowl, sede del juego ante los ticos, sino en el complejo deportivo que ha sido su sede los últimos días.

Argentina y Colombia, a demostrar calidad

Lionel Messi. James Rodríguez.

Suárez manda dardo a Chile: “Miren a su país, no tienen títulos”