Video Investigacion de Operaciones

10

Click here to load reader

description

Investigacion de operaciones 2 USAC

Transcript of Video Investigacion de Operaciones

Investigacin de Operaciones II

Investigacin de Operaciones II

NombreCarnFernando A. Arvalo M.201114156Universidad de San Carlos de GuatemalaFacultad de IngenieraEscuela Mecnica IndustrialInvestigacin de Operaciones IISeccin NIng. Fernando lvarezAux. Walter Fajardo

"SIMULACIN DE PROGRAMA PARA LA RESOLUCIN DE PROBLEMAS"

1. INTRODUCCIN

El siguiente trabajo muestra como el campo de la tecnologa para usos didcticos ha crecido y ha proporcionado al estudiantado y docentes ir un poco ms all de los libros, este es el caso del programa WINQSB que es un sistema interactivo de ayuda a la toma de decisiones que contiene herramientas muy tiles para resolver distintos tipos de problemas en el campo de la investigacin operativa. El sistema est formado por distintos mdulos, uno para cada tipo de modelo o problema

Esta herramienta en la actualidad es muy utilizada por empresas reconocidas a nivel mundial, ya que permite la solucin de problemas administrativos, de produccin, recursos humanos, direccin de proyectos, etc. Y adems presenta la ventaja de ser gratuita.

El software cubre varios campos es por ello que tiene diferentes mdulos, para este trabajo se enfocar en la resolucin de problemas como lo son teoras de inventarios, cadenas de Markov y teora de colas.

2. JUSTIFICACIN

Actualmente las competencias tecnolgicas dan una gran batalla en el mercado laboral es por ello que las empresas requieren deprofesionales con diversos conocimientos que puedan ser aplicados directamente a estas, en la que no se puede dejar a un lado los conocimientos de la informtica en cualquiera de las diferentes carreras y los ingenieros industriales no son la excepcin.

Por tal motivo, en la formacin acadmica del Ingeniero Industrial es indispensable el manejo de la informtica ya que hoy en da el uso de la computadora es indispensable dentro de las empresas. Es por ello, que los estudiantes y futuros profesionales de la carrera de ingeniera industrial deben estar familiarizados con el conocimiento de los diferentes software que existen en la actualidad, generando la utilizacin de estos, una ventaja competitiva en el futuro profesional a la hora de insertarse al mercado laboral, ya que muchos de estos softwareno generancostospara lasempresao institucionesque lodeseenutilizar, y estos al mismo tiempo aportanbeneficio y valor para el desarrollo y crecimiento de las empresas, como es el caso especfico delsoftware Winqsb.

El fin principal de aprender a usar esta herramienta es facilitar al estudiante y/o profesional a la resolucin de problemas de la vida diaria o en sus labores como investigadores operativos por tal motivo el presente trabajo busca la manera de explicar el uso de este software.

3. OBJETIVOSGeneral Explicar una gua de aplicacin del software Winqsb, para el desarrollo de herramientas cuantitativas dela Ingeniera Industrial.Especficos Lograr desarrollar un ejemplo en el programa para resolver problemas de teora de inventarios determinsticos. Lograr desarrollar un ejemplo en el programa para resolver problemas de cadenas de Markov. Lograr desarrollar un ejemplo en el programa para resolver problemas de teora de colas.

4. MARCO TEORICOWinQSB utiliza los mecanismos tpicos de la interface de Windows, es decir, ventanas, mens desplegables, barras de herramientas, etc. Por lo tanto el manejo del programa es similar a cualquier otro que utilice el entorno Windows.

El sistema est formado por distintos mdulos, uno para cada tipo de modelo o problema. Entre ellos destacaremos los siguientes:

Linear programming (LP) and integer linear programming (ILP): este mdulo incluye los programas necesarios para resolver el problema de programacin lineal grficamente o utilizando el algoritmo del Simplex; tambin permite resolver los problemas de programacin lineal entera utilizando el procedimiento de Ramificacin y Acotacin (Branch&Bound). Linear goal programming (GP) and integer linear goal programming (IGP): resuelve modelos de programacin multiobjetivo con restricciones lineales. Quadratic programming (QP) and integer quadratic programming (IQP): resuelve el problema de programacin cuadrtica, es decir, problemas con funcin objetivo cuadrtica y restricciones lineales. Utiliza un mtodo Simplex adaptado. Los modelos de IQP los resuelve utilizando algoritmos de ramificacin y acotacin. Network modeling (NET): incluye programas especficos para resolver el problema del transbordo, el problema del transporte, el de asignacin, el problema del camino ms corto, flujo mximo, rbol generador, y problema del agente viajero. Nonlinear programming (NLP): permite resolver problemas no lineales irrestringidos utilizando mtodos de bsqueda lineal, y problemas no lineales con restricciones utilizando el mtodo SUMT (funcin objetivo con penalizaciones sobre el incumplimiento de las restricciones). PERT/CPM: mdulo de gestin de proyectos en los que hay que realizar varias actividades con relaciones de precedencia.

5. MARCO PRCTICOEjemplo #1 teora de inventariosLa materia prima principal para la creacin de un producto cuesta $20 por unidad. Cada unidad del producto final requiere una unidad de esa materia prima. Si la demanda para el prximo ao es de 1000 unidades Qu cantidad se debe pedir? Cada orden por ms unidades cuesta $5 y el costo de almacenaje por unidad por ao es de $4.

Ejemplo #2 cadenas de MarkovSi se tiene la siguiente matriz de transicin, realice lo conveniente respecto a Cadenas de Markov.

E1E2E3E4

E10.20.30.10.4

E20.250.350.40

E30.10.20.20.5

E40.50.30.10.1

Probabilidad Inicial0.20.10.350.35

Costo de estado200015001000900

Ejemplo #3 Teora de InventariosUn banco posee dos cajeros (Pedro y Juan) los cuales atienden a un cliente en un promedio de 15 minutos con una desviacin de 0.01. Los clientes llegan a una tasa de uno cada 10 minutos y hacen una sola cola cuya capacidad es de mximo 15 clientes. Se considera que la llegada de los clientes se comporta de forma muy similar a una distribucin tipo Poisson y los cajeros con una distribucin normal. Simular con 100 minutos de tiempo el modelo anterior.

RESOLUCION DE PROBLEMAS VER VIDEO ADJUNTO EN EL DISCO

CONCLUSIONES

Winqsb es una herramienta que brinda la posibilidad de desarrollar temas especficos de un total de 13 materias que son impartidas para la carrera de Ingeniera Industrial, lo cual es de gran importancia para el aprendizaje de los estudiantes, pues de esa manera se facilita la resolucin y anlisis de una gran cantidad de problemas relacionados con la planeacin de la produccin, el control de la calidad y la toma de decisiones cuantitativas de la administracin.

El uso de esta herramienta brinda la posibilidad al estudiante de tener contacto con sistemas informticos especficos, lo cual es muy beneficioso pues se estar preparando profesionales mejor capacitados para hacer frente a las actuales exigencias laborales pues hoy en da los software son muy utilizados por empresas para el mximo aprovechamiento de sus recursos y operaciones.

Dado que nos encontramos en la era de la informacin es importante que los estudiantes de ingeniera industrial se encuentren actualizados y familiarizados con este tipo de herramientas informticas, que les permita aplicarlas en sus estudios y posteriormente en sus trabajos, ya que pueden aumentar la productividad de las empresas que las aplican.

BIBLIOGRAFA