Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata...

60

Transcript of Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata...

Page 1: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.
Page 2: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.

“Vida transparente”

Page 3: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.

Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.

Page 4: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.

Desde pequeña fue asidua a la oración y mortificación. Siempre mostró gran desapego de las cosas del mundo y deseo de crecer en su vida espiritual.

Page 5: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.

Clara se sentía unida espiritualmente con Francisco y los suyos.

Un día de tormenta se compadeció de ellos y les dio un pan.

Page 6: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.

Aunque tenía prohibido ver a los “Hermanos Menores”, procuraba cuidar de ellos enviando a una de sus criadas.

Page 7: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.

La conversión de santa Clara hacia la plena santidad fue al escuchar un sermón de san Francisco.

Insistía que para tener plena libertad en seguir a Jesucristo hay que librarse de las riquezas y bienes materiales.

Clara tenía 18 años.

Page 8: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.

Al oír a san Francisco se dijo: “Este es el momento; ha llegado el tiempo de dirigirme a Él que me habla al corazón. Es el tiempo de

escoger”.

Sintió la confirmación de lo que venía experimentando en su interior.

Page 9: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.

El domingo de ramos de 1212, engalanada, asistió a misa.

Pero mientras los demás iban a por la palma, ella se quedó ensimismada en su sitio. Entonces el obispo descendió del altar y le colocó la palma en su mano.

Page 10: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.

En Él ponía toda su fuerza y esperanza.

Aquella misma noche tomó la decisión de comunicárselo a Francisco y de no poner obstáculo a la llamada del Señor

Page 11: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.

Encontró una oposición muy grande en su familia

Page 12: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.

Ese domingo de ramos de 1212 tuvo que escaparse de su casa para ir al encuentro de Francisco y los “hermanos menores” en la Porciúncula.

Page 13: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.
Page 14: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.

En Jesús veía la luz en medio de la oscuridad.

Veía en El el cambio, el poder, el puro Amor.

Quería consagrarse a Jesús por medio de Francisco

Page 15: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.

Como primer paso Francisco le corta a Clara su larga y hermosa cabellera poniéndole un sencillo manto.

Page 16: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.

De rodillas Clara hace la promesa de renunciar a las riquezas y comodidades del mundo para dedi-carse a una vida de oración, pobreza y penitencia.

Page 17: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.

No quiso tener otro señor más que el que dio la vida por todos nosotros.

Quería entregarse a Dios de una manera total y radical

Page 18: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.

No todo fue fácil. Debe huir de la furia de su padre refugiándose en un convento de benedictinas.

La firmeza de su fe en Dios unida a su humildad y deseo de entrega y servicio terminan por vencer las dificultades.

Page 19: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.

Pronto vienen seguidoras:

Su hermana Inés y su prima Pacífica.

Luego vendrían otras impulsadas por el carisma de amor y de pobreza.

Page 20: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.

La nueva comunidad comienza en la vieja capilla de san Damián.

San Francisco y compañeros habían hecho unos arreglos indispensables para poder habitar.

La nueva comunidad comienza en la vieja capilla de san Damián.

Francisco y sus compañeros hicieron los arreglos más indispensables para poder habitar.

Page 21: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.

Cuando se trasladan las primeras clarisas a san Damián, san Francisco pone al frente de la comunidad, como guía de las “damas pobres”, a santa Clara.

Page 22: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.

Ella acepta el estar al frente de la comunidad como un medio de renunciar a su voluntad y ser verdaderamente esclava.

Es la madre amorosa de sus hijas espirituales, siendo fiel custodia y prodigiosa sanadora de las enfermas.

Page 23: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.

Santa Clara acostumbraba tomar los trabajos más difíciles y estaba pendiente de los detalles más pequeños dando respuesta al llamado de responsabilidad que Dios había puesto en sus manos.

Page 24: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.

El amor al Señor la impulsa-ba a toda clase de sacrifi-cios y peniten-cias.

Ella decía: “El amor que no puede sufrir no es digno de ese nombre.”

Page 25: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.

Santa Clara era un ejemplo de humildad. Lo que ella mandaba a sus hijas lo cumplía primero ella misma con toda perfección.

Se exigía más de lo que pedía a sus hermanas.

Page 26: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.

Para santa Clara la pobreza era el camino por el que podía alcanzar más perfectamente la unión con Cristo, pobre en el pesebre y llevado a su cúlmen en la cruz.

El desapego de todo era para tener un verdadero abandono en la Providencia de Dios.

Page 27: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.

Era exigente con ella misma en las mortificaciones. Todo lo hacía llena de amor.

Su gran anhelo era vivir, servir y desear solamente a su amado Jesús.

Page 28: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.

Para santa Clara la oración era la alegría, la vida, la fuente y manantial de todas las gracias.

Muchas veces oraba cubierta de lágrimas o sintiendo el gozo de la presencia del Señor en la Eucaristía o movida por el dolor de los pecados, propios o ajenos.

Page 29: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.

Cuando salía de la oración su semblante irradiaba felicidad y sus palabras eran tan ardientes que movían y despertaban el amor por el Señor.

Page 30: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.

Ella decía: Hay unos que no rezan ni se sacrifican; hay muchos que sólo viven para la idolatría de los sentidos.

Ha de haber compensación. Alguien debe rezar y sacrificarse por los que no lo hacen.

Page 31: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.

En 1241 los sarracenos atacaron la ciudad de Asís.

Page 32: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.

Cuando se acercaban a atacar el convento que está en la falda de la loma, en el exterior de las murallas de Asís...

Page 33: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.

las monjas se fueron a rezar muy asustadas, y santa Clara, que era extraordinariamente devota del Santísimo Sacramento, tomó en sus manos la custodia con la hostia consagrada y se les enfrentó a los atacantes.

Page 34: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.

Ellos experimentaron en ese momento tan terrible oleada de terror que huyeron despavoridos.

Page 35: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.

En otra ocasión fueron otros atacantes contra Asís. Clara y sus monjas oran ante el Santísimo, de modo que se produce una tal tormenta que el ejército se desbarata y deben huir.

Page 36: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.

La última visita de san Francisco al convento de san Damián fue estando casi ciego.

Page 37: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.

Día triste para santa Clara fue cuando se enteró de la muerte de su padre y maestro, san Francisco.

Page 38: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.

Los “hermanos menores” tuvieron la delicadeza de pasar con el cadáver de san Francisco ante el convento de santa Clara para que pudieran despedirle.

Page 39: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.

Santa Clara daría gracias a Dios por los buenos ratos que pasó escuchando a san Francisco recitar el “Cántico de las creaturas”.

Page 40: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.

Omnipotente, altísimo, bondadoso Señor...

Las criaturas todas, load a mi Señor.

Page 41: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.

Mucho se ayudaron mutuamente Clara y Francisco.

Estaban unidos por el mismo amor a Cristo.

Page 42: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.

Como el papa no quería que viviesen en plena pobreza, santa Clara tuvo que pedírselo llorando.

En el año 1228 el papa fue a Asís para canonizar a san Francisco. Y fue a visitar a las “damas pobres” de san Damián.

Page 43: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.

Sólo tres días antes de su muerte recibió el decreto papal definitivo aprobando la regla según el parecer de santa Clara.

Page 44: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.

El 10 de Agosto del año 1253, a los 60 años de edad y 31 de ser religiosa, santa Clara se fue al cielo a recibir su premio.

Page 45: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.

“Fue alto candelabro de santidad, rutilante de luz esplendorosa ante el tabernáculo del Señor; a su ingente luz acudieron y acuden muchas vírgenes para encender sus lámparas. Ella cultivó la viña de la pobreza de la que se recogen abundantes y ricos frutos de salud... Ella fue la abanderada de los pobres, caudillo de los humildes, maestra de continencia y abadesa de penitentes.”

Dos años después era declarada santa por el papa Alejandro 4º. Entonces dijo el papa:

Page 46: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.

PAZ Y BIEN

Page 47: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.
Page 48: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.

Clara, ilumina el

seguir

el silencio interior,

Page 49: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.
Page 50: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.

Pobre entre los pobres, gana el corazón.

Page 51: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.

Eres fuerte y joven, símbolo de paz

Page 52: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.
Page 53: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.
Page 54: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.
Page 55: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.
Page 56: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.

Clara,

imagen

de

Dios.

Page 57: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.

Pobre entre los pobres, gana el corazón

Page 58: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.

Eres fuerte y joven, símbolo de paz

Page 59: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.
Page 60: Vida transparente Santa Clara era de familia noble. Desde niña aprendió de su madre, la beata Ortolana, la piedad y el celo por el Señor.

FELIZ DÍA

AMÉN