Vic past fliar sept matrimonio

20
“Los Desafíos del Matrimonio hoyVerónica Gubbins Psicóloga y Mediadora Familiar Facultad de Psicología Universidad Alberto Hurtado Colaboración de: Ps. Consuelo Ruiz Verónica Gubbins - Consuelo Ruiz 1

Transcript of Vic past fliar sept matrimonio

Page 1: Vic past fliar sept matrimonio

“Los Desafíos del Matrimonio hoy”

Verónica Gubbins

Psicóloga y Mediadora Familiar

Facultad de Psicología

Universidad Alberto Hurtado

Colaboración de: Ps. Consuelo Ruiz

Ver

ónic

a G

ubbi

ns -

Con

suel

o R

uiz

1

Page 2: Vic past fliar sept matrimonio

La pregunta que estructura esta presentación

¿Qué favorece y

qué entorpece la estabilidad del matrimonio

hoy?

Ver

ónic

a G

ubbi

ns -

Con

suel

o R

uiz

2

Page 3: Vic past fliar sept matrimonio

Estado actual…

Ver

ónic

a G

ubbi

ns -

Con

suel

o R

uiz

3

Page 4: Vic past fliar sept matrimonio

Ver

ónic

a G

ubbi

ns -

Con

suel

o R

uiz

4

Fuente: www.registrocivil.cl

LOS MATRIMONIOS SE MANTIENEN ESTABLES…

Page 5: Vic past fliar sept matrimonio

Fuente: www.Registro Civil.cl, 2009

Matrimonio

¿EL MATRIMONIO ESTA EFECTIVAMENTE DISMINUYENDO?

Ojo!!! EN COMO SE PRESENTA LA INFORMACION

Verónica Gubbins - Consuelo Ruiz 5

Page 6: Vic past fliar sept matrimonio

Ver

ónic

a G

ubbi

ns -

Con

suel

o R

uiz

6Fuente: www.registrocivil.cl

AUMENTAN LOS DIVORCIOS…

Page 7: Vic past fliar sept matrimonio

Ver

ónic

a G

ubbi

ns -

Con

suel

o R

uiz

7Fuente: www.registrocivil.cl

AUMENTAN LOS NACIMIENTOS…

Page 8: Vic past fliar sept matrimonio

HIPOTESIS INTERPRETATIVA:

¡Se mantiene el deseo de hacer familia estable (matrimonio) y el de tener hijos (nacimiento)!

¡El problema está en cómo hacer estable la vida en pareja!

Ver

ónic

a G

ubbi

ns -

Con

suel

o R

uiz

8

Page 9: Vic past fliar sept matrimonio

Ver

ónic

a G

ubbi

ns -

Con

suel

o R

uiz

9Fuente: www.registrocivil.cl

PARA ILUSTRAR ESTA HIPOTESIS…

Page 10: Vic past fliar sept matrimonio

¿Dónde está el problema entonces?

Ver

ónic

a G

ubbi

ns -

Con

suel

o R

uiz

10

Page 11: Vic past fliar sept matrimonio

HIPOTESIS EXPLICATIVA… La individualización

• La capacidad de las personas para definir por sí mismas:• Las elecciones, valores y relaciones que hacen su

proyecto de vida• El proceso vital que permite que las personas puedan

conquistar autonomía, llegar a ser “ella misma” (PNUD, 2000, p. 28)

Si esta no se acompaña de la creación de nuevos vínculos sociales:

la individualización se convierte en individualismo.

Ver

ónic

a G

ubbi

ns -

Con

suel

o R

uiz

11

Page 12: Vic past fliar sept matrimonio

• ¡Aumentan expectativas de FELICIDAD INDIVIDUAL!

• Aumentan rangos de alternativas para decidir vs angustia frente a la incertidumbre

• Aumentan las expectativas de acceso a la felicidad vs baja tolerancia a la frustración y renuncia personal

• Hay menos presión social para mantenerse casados (Iglesia, Familia de origen, amistades, entrada de hijos de separados a ciertos colegios, otros)

• Más a la aceptación e incluso valoración social por la diferencia (distinguirse de los demás):

• Ser casados y no tener hijos• Ser solteros y tener hijos• Hacer familia solo conviviendo (sin formalizar)• “los tuyos, los míos y los nuestros”• Tener amigos que se declaran abiertamente homosexuales

Ver

ónic

a G

ubbi

ns -

Con

suel

o R

uiz

12

Page 13: Vic past fliar sept matrimonio

• Incorporación de la mujer al trabajo buscando:• Un segundo perceptor de ingresos para mejorar bienestar de

toda la familia • Conciencia de derecho a sentirse útil y ser parte de la vida en

sociedad como realización personal.

• Costos económico y psicológicos asociados a la función de cuidado de dependientes: niños, ancianos, discapacitados

• Con insuficiente flexibilidad de hombres y mujeres para asumir co-responsabilidad parental y de función de cuidado

• Insuficiente y desconfianza social hacia las instituciones de apoyo (jardines infantilses, salas cunas, colegios, hogares de anciano, fundaciones privada, etc.)

Ver

ónic

a G

ubbi

ns -

Con

suel

o R

uiz

13

Page 14: Vic past fliar sept matrimonio

Modo de Vida urbano • Precarización e inestabilidad del empleo.

• Más tiempo en desplazamiento urbano (grandes ciudades)

• Más demandas sociales a resolver sin apoyo de instituciones: trabajo, salud, previsión social, educación.

• Retracción sociabilidad

• Inseguridad interpersonal y ciudadana

Ver

ónic

a G

ubbi

ns -

Con

suel

o R

uiz

14

Page 15: Vic past fliar sept matrimonio

Ver

ónic

a G

ubbi

ns -

Con

suel

o R

uiz

15

AUMENTO DENUNCIAS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR…

¿Mas divorcios como mecanismo de protección de violencia en la pareja?

Page 16: Vic past fliar sept matrimonio

¿Qué favorece un matrimonio estable

y especialmente grato, satisfactorio y entretenido

para todos los involucrados?

Ver

ónic

a G

ubbi

ns -

Con

suel

o R

uiz

16

Page 17: Vic past fliar sept matrimonio

Elección de Pareja■ ¿Qué idealizamos de una pareja?

■¿Cuánto de ello podemos exigirle al otro “elegido”?

■¡Las personas no cambian/ y si pueden cambiar las expectativas hacia la relación de pareja!

■Validar el pololeo para conocerse en distintos escenarios

■ pero también organizarse en función de necesidades y cuestiones prácticas:

■Ejercicio anticipatorio de ensayo y error de proyecto de vida

■(vg. Cuantos hijos tener, en qué colegio meterlos, valoración de formación religiosa o no y en qué Iglesia, qué harán n si uno de los dos queda cesante o discapacitado, cómo individuarse de la familia

de origen sin abandonarla, etc… )

Ver

ónic

a G

ubbi

ns -

Con

suel

o R

uiz

17

Page 18: Vic past fliar sept matrimonio

• Más tiempo para estar y compartir: • La luna de miel no debiera hacerse solo una vez en la vida• Estar solos para redescubrirse sin presiones externa• Tener un proyecto de vida en común: sueños compartidos para el futuro• Mantener ciertos límites con la familia de origen y de los amigos (o al

qué dirán!)• Empatía con las necesidades de los otros• Aprender a negociar desde una lógica colaborativa : no se trata de ceder

sino satisfacer las necesidades de ambos

• Convicción que la vida en pareja y hacer familia es responsabilidad de 2 y no de la mujer

• Autocuidado: manejo de cansancio, stress y angustia

• Los primeros años: ¡los más difíciles!:• Ponerse de acuerdo en la organización y estética cotidiana • Desilusionarse!• No intentar cambiar al otro

• Convencerse y aceptar que la armonía absoluta no existe: convivir siempre trae consigo frustraciones y no solo alegrías

Ver

ónic

a G

ubbi

ns -

Con

suel

o R

uiz

18

Más esperanza de vida: ¡Más años de vida en común!

Page 19: Vic past fliar sept matrimonio

• Crisis normativas:• Cambios asociados a nuestra condición de seres humanos

• La llegada de los hijos• Cambios en la edad de los hijos.• La partida de los hijos

• Crisis no-normativas: • Cambios inesperados que remecen el funcionamiento de la

pareja:• Cesantía.• Enfermedades graves o crónicas.• Muerte en un momento no esperado.• Separaciones.

Ver

ónic

a G

ubbi

ns -

Con

suel

o R

uiz

19

¡Crisis inevitables!

Page 20: Vic past fliar sept matrimonio

Sentido del Humor¡Pasarlo bien …

y…

reírse mucho de sí mismos!

Ver

ónic

a G

ubbi

ns -

Con

suel

o R

uiz

20