Vf taller investigación aps uam

2
TALLERES “INVESTIGACIÓN Y APRENDIZAJE-SERVICIO. Espacios colaborativos de investigación para la transferencia científica de impacto” 1 er TALLER: RECURSOS DE INVESTIGACIÓN EN APRENDIZAJE-SERVICIO. Bancos de datos, Análisis de contenido y Transferencia Científica Organiza Red Universitaria de Aprendizaje-Servicio, ApS(U) Grupo de trabajo de Aprendizaje-Servicio – Grupo de Investigación “Cambio Educativo de la Justicia Social, GICE-UAM” Colabora Vicerrectorado de Cooperación y Extensión Universitaria, UAM. Financiación del Programa de ayudas a Actividades de Extensión Universitaria Facultad de Formación de Profesorado y Educación, UAM. Coordina Pilar Aramburuzabala, UAM. Fecha: Viernes 19 de Diciembre de 2014, Hora: 9:00 a 19:00 horas Lugar: Facultad de Formación de Profesorado y Educación, UAM. Espacio por confirmar OBJETIVOS - Mejorar el proceso de transferencia científica del campo mediante el uso de metodologías de selección de publicaciones basadas en criterios de contenido, calidad y control de derechos de autor. - Conocer el uso de los Ambientes Educativos Virtuales como bancos de datos para experiencias de ApS. - Utilizar técnicas de análisis de datos cualitativo asistido por el ordenador a través de CAQDAS 1 . PROGRAMA - Inauguración (9,00 - 9,30 hrs.) o Margarita Alfaro, Vicerrectora de Cooperación y Extensión Universitaria, UAM. (Pendiente de confirmación) o Manuel Álvaro Dueñas, Decano de la Facultad de Formación de Profesorado y Educación, UAM. (Pendiente de confirmación) o Pilar Aramburuzabala. Profesora Titular UAM y miembro de GICE. - La metodología C+C+C para la selección de revistas (9,30 a 10,30 hrs.) o Manuel Lorite, Documentalista, Experto en Documentación Científica y Bibliotecario (UAM). Colaborador del Proyecto de Innovación Docente ApS-UAM 2014-2015. o Héctor Opazo: Personal Investigador en Formación (PIF), UAM, CONICYT (CHILE). - (Título pendiente de confirmación) (10,30 a 11,30 hrs.) o Pilar Folgueiras: Profesora de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación, Universitat de Barcelona (UB). - Ambientes Educativos Virtuales como Bancos datos en ApS: Análisis de contenido a través de CAQDAS con la técnica Computer-Mediated Discourse Analysis (CMDA) en el entorno Atlas.ti (12,00 -14,00 hrs. y 15,00-19,00 hrs.) o Héctor Opazo: Personal Investigador en Formación (PIF, UAM), CONICYT (CHILE). o Chenda Ramírez: Miembro del grupo promotor ApS-UAM, Colaboradora proyecto innovación docente ApS UAM 2014-2015. Para el desarrollo de las actividades del taller contamos con el portal Moodle "UAM SERVICE-LEARNING & CAQDAS NETWORKING PROJECT: SUPPORT FOR THE EDUCATIONAL RESEARCH COMMUNITY", que servirá como espacio de trabajo y preparación previa al evento. Inscripción: Cupo limitado. Rellenar la hoja adjunta y enviar a [email protected] 1 CAQDAS es el acrónimo de Computer Assisted Qualitative Data Analysis Software

description

Taller

Transcript of Vf taller investigación aps uam

TALLERES “INVESTIGACIÓN Y APRENDIZAJE-SERVICIO. Espacios colaborativos de investigación para la

transferencia científica de impacto”

1er

TALLER: RECURSOS DE INVESTIGACIÓN EN APRENDIZAJE-SERVICIO. Bancos de datos, Análisis de contenido y Transferencia Científica

Organiza Red Universitaria de Aprendizaje-Servicio, ApS(U) Grupo de trabajo de Aprendizaje-Servicio – Grupo de Investigación “Cambio Educativo de la Justicia Social, GICE-UAM” Colabora Vicerrectorado de Cooperación y Extensión Universitaria, UAM. Financiación del Programa de ayudas a Actividades de Extensión Universitaria Facultad de Formación de Profesorado y Educación, UAM. Coordina Pilar Aramburuzabala, UAM. Fecha: Viernes 19 de Diciembre de 2014, Hora: 9:00 a 19:00 horas Lugar: Facultad de Formación de Profesorado y Educación, UAM. Espacio por confirmar

OBJETIVOS - Mejorar el proceso de transferencia científica del campo mediante el uso de metodologías de

selección de publicaciones basadas en criterios de contenido, calidad y control de derechos de autor.

- Conocer el uso de los Ambientes Educativos Virtuales como bancos de datos para experiencias de ApS.

- Utilizar técnicas de análisis de datos cualitativo asistido por el ordenador a través de CAQDAS1.

PROGRAMA

- Inauguración (9,00 - 9,30 hrs.) o Margarita Alfaro, Vicerrectora de Cooperación y Extensión Universitaria, UAM.

(Pendiente de confirmación) o Manuel Álvaro Dueñas, Decano de la Facultad de Formación de Profesorado y

Educación, UAM. (Pendiente de confirmación) o Pilar Aramburuzabala. Profesora Titular UAM y miembro de GICE.

- La metodología C+C+C para la selección de revistas (9,30 a 10,30 hrs.)

o Manuel Lorite, Documentalista, Experto en Documentación Científica y Bibliotecario (UAM). Colaborador del Proyecto de Innovación Docente ApS-UAM 2014-2015.

o Héctor Opazo: Personal Investigador en Formación (PIF), UAM, CONICYT (CHILE).

- (Título pendiente de confirmación) (10,30 a 11,30 hrs.) o Pilar Folgueiras: Profesora de Métodos de Investigación y Diagnóstico en Educación,

Universitat de Barcelona (UB).

- Ambientes Educativos Virtuales como Bancos datos en ApS: Análisis de contenido a través de CAQDAS con la técnica Computer-Mediated Discourse Analysis (CMDA) en el entorno Atlas.ti (12,00 -14,00 hrs. y 15,00-19,00 hrs.)

o Héctor Opazo: Personal Investigador en Formación (PIF, UAM), CONICYT (CHILE). o Chenda Ramírez: Miembro del grupo promotor ApS-UAM, Colaboradora proyecto

innovación docente ApS UAM 2014-2015.

Para el desarrollo de las actividades del taller contamos con el portal Moodle "UAM SERVICE-LEARNING & CAQDAS NETWORKING PROJECT: SUPPORT FOR THE EDUCATIONAL RESEARCH COMMUNITY", que servirá como espacio de trabajo y preparación previa al evento.

Inscripción: Cupo limitado. Rellenar la hoja adjunta y enviar a [email protected]

1 CAQDAS es el acrónimo de Computer Assisted Qualitative Data Analysis Software

INVESTIGACIÓN Y APRENDIZAJE-SERVICIO: Espacios colaborativos de investigación para la transferencia científica de impacto

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

1er

TALLER RECURSOS DE INVESTIGACIÓN EN APRENDIZAJE-SERVICIO:

Bancos de datos, Análisis de contenido y Transferencia Científica

NOMBRE COMPLETO

UNIVERSIDAD/CENTRO

CARGO ACADÉMICO

CORREO ELECTRÓNICO

TWITTER - WEBSITE - LINKEDIN

SELECCIONE EL NIVEL USUARIO QUE CONSIDERE ADECUADO

RECURSO NIVEL DE USUARIO

SIN CONOCIMIENTO

BÁSICO INTERMEDIO AVANZADO

Moodle

Atlas.ti

Web of Science (WOS)

Scopus

ERIC (Proquest)

COMENTARIOS

Por favor, rellenar los datos y enviar a [email protected] Cupo limitado