VERDINAL 34

4
VERDINAL: Parte que en una pradera se conserva verde por la humedad natural del terreno. Puedes leernos en Internet: http://verdinaldigital.blogspot.com BOLETÍN INFORMATIVO Nº 34 IZQUIERDA UNIDA DE MOTA DEL CUERVO SEPTIEMBRE 2009 EDITORIAL El tiempo pasa para todos, de manera inexorable, y hace ya más de dos años desde la celebración de las últimas Elecciones Municipales. Hace, por tanto, más de dos años desde el momento en que el candidato de Izquierda Unida, José Vicente Mota, resultó elegido Alcalde de Mota del Cuervo, con el apoyo de los concejales del Partido Socialista.. A la vista de los resultados electorales quedó patente la voluntad popular para la formación de un gobierno de izquierdas y, siguiendo ese mandato del pueblo se formó el actual equipo de gobierno. De esta manera, y al haberse cumplido ya la mitad de la legislatura, nos vemos en la obligación de hacer balance de lo realizado. El balance es, en definitiva, el momento en que un político o la política de un partido, se sienta a reflexionar. Es una parte del proceso de gobernar, una parte importantísima porque demuestra si el camino tomado es el correcto o, al menos, el que se pretendía tomar. Este examen debe ir acompañado, y lo irá en nuestro caso, de las consiguientes medidas correctoras que se necesiten para subsanar los posibles errores cometidos. Y este Verdinal que aquí les presentamos espera poder cumplir los objetivos con los que nace. El objetivo, primordial y prioritario, de informarles, en unas pocas hojas, sobre lo realizado por este equipo de gobierno en la primera mitad de la legislatura, especialmente de los esfuerzos de los concejales de Izquierda Unida, en cumplimiento de los compromisos electorales y los objetivos que nos propusimos. Por otro lado y no menos importante, el objetivo de examinarnos y observar qué y dónde debemos emplear nuestros esfuerzos e ilusiones en la siguiente periodo de la legislatura.

description

Boletín Informativo de Izquierda Unida de Mota del Cuervo

Transcript of VERDINAL 34

Page 1: VERDINAL 34

VERDINAL: Parte que en una pradera se conserva verde por la humedad natural del terreno.

Puedes leernos en Internet: http://verdinaldigital.blogspot.com

BOLETÍN INFORMATIVO Nº 34 – IZQUIERDA UNIDA DE MOTA DEL CUERVO – SEPTIEMBRE 2009

EDITORIAL El tiempo pasa para todos, de manera inexorable, y hace ya más de dos años desde la celebración de las últimas Elecciones Municipales. Hace, por tanto, más de dos años desde el momento en que el candidato de Izquierda Unida, José Vicente Mota, resultó elegido Alcalde de Mota del Cuervo, con el apoyo de los concejales del Partido Socialista.. A la vista de los resultados electorales quedó patente la voluntad popular para la formación de un gobierno de izquierdas y, siguiendo ese mandato del pueblo se formó el actual equipo de gobierno. De esta manera, y al haberse cumplido ya la mitad de la legislatura, nos vemos en la obligación de hacer balance de lo realizado. El balance es, en definitiva, el momento en que un político o la política de un partido, se sienta a reflexionar. Es una parte del proceso de gobernar, una parte importantísima porque demuestra si el camino tomado es el correcto o, al menos, el que se pretendía tomar. Este examen debe ir acompañado, y lo irá en nuestro caso, de las consiguientes medidas correctoras que se necesiten para subsanar los posibles errores cometidos. Y este Verdinal que aquí les presentamos espera poder cumplir los objetivos con los que nace. El objetivo, primordial y prioritario, de informarles, en unas pocas hojas, sobre lo realizado por este equipo de gobierno en la primera mitad de la legislatura, especialmente de los esfuerzos de los concejales de Izquierda Unida, en cumplimiento de los compromisos electorales y los objetivos que nos propusimos. Por otro lado y no menos importante, el objetivo de examinarnos y observar qué y dónde debemos emplear nuestros esfuerzos e ilusiones en la siguiente periodo de la legislatura.

Page 2: VERDINAL 34

2

MOTA NECESITABA UN CAMBIO Mota del Cuervo necesitaba un cambio, lo sentíamos, lo notábamos, estábamos seguros y, por eso, lo decíamos en nuestra campaña electoral. Sabíamos que Mota merecía un cambio y, lo que es más importante, nos veíamos con fuerzas para acometerlo. Ahora, más de dos años después de esas elecciones, estamos demostrando que se necesitaba ese cambio y estamos siendo capaces de realizarlo.

El Cambio en Economía y Mercado Laboral.

Nuestro objetivo es claro en los tiempos que corren: crear oportunidades de trabajo, en cuanto al Mercado Laboral y, por otro lado, acercar e invitar a participar al ciudadano en la Economía Local. De nuevo, una vez recibido el apoyo de los vecinos para alcanzar estos objetivos, nos hemos volcado en ello. Trabajamos, al 120% por cien, en conseguir atraer todas las posibilidades de trabajo hasta Mota. Por ello se han gestionado, hasta el momento, tres Planes de Empleo entre los homónimos y los planes de Zonas Deprimidas, que han supuesto más de 200 oportunidades de empleo por períodos de tres meses, y el Taller de Empleo Balcón de la Mancha” que, además de emplear y formar a 12 mujeres, llevó a cabo la reparación de los Molinos de Viento. Más recientemente el Ayuntamiento se ha sumado al Plan de Choque por el empleo de Castilla la Mancha, al que ya se han incorporado más de 20 trabajadores desempleados. El trabajo se ha desarrollado en varios campos: obras, infraestructuras, limpieza, refuerzo educativo, promoción local y servicios sociales, etc. Además se han ampliado las estructuras de plantilla de algunos servicios, incorporando nuevos puestos de trabajo en los servicios generales, sociales, culturales y deportivos, de obras y servicios del Ayuntamiento. También se ha puesto en funcionamiento la Antena Local de la Cámara de Comercio, a través de ella se han celebrado en Mota del Cuervo, diversas reuniones para el avance económico: Curso de Emprendedores, Panel Empresarial, cursos de Sistemas de Gestión…, así como otras campañas de promoción del pequeño comercio y apoyo a la pequeña y mediana empresa. Se han desarrollado también programas y proyectos de desarrollo e inserción, como el proyecto del Club de Empleo, Técnicos Mediadores, Acogida y dignificación de alojamiento de trabajadores temporeros de vendimia, Técnico de Orientación Laboral, Integración Intercultural o el Programa de Integración Social. Transparencia y control en las cuentas públicas. El otro aspecto de este apartado, acercar al ciudadano a la Economía Local, también ha sido de gran importancia para nosotros. Los Presupuestos Participativos: Mota se ha puesto en la senda de esta idea que dota al ciudadano de mayor poder de decisión e independencia, en este caso, en relación con los presupuestos de nuestro municipio. Hasta el momento se han dado los primeros pasos y los presupuestos de 2008 y 2009 han sido presentados públicamente, explicados y sometidos a crítica.

El Cambio en obras e infraestructuras.

En muchas ocasiones se confunde cambiar con “hacer cosas nuevas”. Esto no es del todo un error, pero sí una afirmación incompleta. Nosotros sabíamos que había que construir, crear, formalizar nuevos espacios pero también teníamos muy claro que lo primero, lo principal, era mejorar los espacios públicos ya existentes. Por eso podríamos añadir al “hacer cosas nuevas” el “mejorar lo existente”. En ambos afirmaciones nos hemos volcado. Y no es una afirmación baladí, ya que hemos adecentado los espacios públicos de nuestra localidad. Se nos viene a la cabeza la mejora de la Plaza San Miguel, la Plaza de la Cruz Verde o el Plan de Embellecimiento local. Pero no olvidamos, en nuestra idea de mejorar, que este municipio necesita una buena red de caminos y, por ello, hemos completado los trabajos de Comsermancha en nuestra red de vías rurales. Además de estas actuaciones también se ha reformado la Piscina Municipal, creando un espacio de Ocio digno de los moteños. Por supuesto, no debemos olvidar el arreglo de las antiguas nacionales 420 y 301 que, ahora sí, reciben a nuestros visitantes y familiares como se merecen.

Page 3: VERDINAL 34

3

Pero había que dar un salto cualitativo. Este salto era posible una vez que la base de nuestros espacios públicos estaban a la altura y no hemos escatimado esfuerzos en añadir nuevos instalaciones o, como lo llamábamos antes, “hacer cosas nuevas”. Y este espacio podríamos destacar obras tan importantes como la creación de un Punto Limpio, la colocación de reductores de velocidad que, por fin, dan la seguridad que solicitaban a los vecinos. La reforma de nuestra Casa de la Cultura, que sigue avanzando y nos ofrecerá un nuevo centro de cultura acorde a nuestras necesidades y al S.XXI. Seguro que muchas otras obras las sientes cuando paseas, cuando caminas por el pueblo. Nos referimos a la futura remodelación de la Calle Ramón y Cajal, renovación de alumbrados, mejoras en instalaciones deportivas, Urbanización del Paseo del Cementerio, dotación de acerados a la Calle Manjavacas y Paseo del Rabosero, construcción de un Centro de Visitantes (con Parada de Autobús), etc. Como ves no hemos perdido el tiempo y hemos trabajado duro para conseguir los objetivos con que nos presentábamos a la ciudadanía. Y no hemos parado aún, podrás ver pronto como se renueva la Calle Mayor, seguimos trabajando en la creación de un Polígono Industrial Público (para conseguir potenciar el sector industrial en Mota, disponer de suelo público y atraer empresas que ofrezcan puestos de trabajo). Por último destacamos como se ha afrontado el problema de la vivienda, tan grave en nuestro país, con la cesión de suelo para construcción de vivienda protegida a la Junta de Comunidades y la firme intención, mediante la joven Empresa Pública, de construir vivienda pública para los moteños.

El Cambio en Cultura y Participación Ciudadana.

Las mejoras no sólo pasan por las infraestructuras o los bienes tangibles. Nuestro cambio hablaba de mucho más y quería acabar con una cierta apatía cultural. De esta manera empezamos a trabajar en dos líneas: mejorar la calidad de la oferta cultural (así como la oferta cultural en sí) y conseguir acercar al ciudadano a sus gobernantes, hacerlo participar de las instituciones. En cuanto a la Participación Ciudadana podríamos incluir varios puntos concretos, que ahora comentaremos, pero lo verdaderamente importante es que el pueblo de Mota, el ciudadano de a pié, recibe puntual información y es importante a la hora de decidir las cosas. Es una seña de identidad que hemos querido dejar muy clara y que pensamos mantener y ampliar. Podríamos destacar, como medidas concretas más allá de la clara voluntad que nos mueve en este aspecto: el Boletín Informativo Municipal que ya cuenta con cuatro números y que hace un repaso a los pasos dados por el Ayuntamiento en un trimestre; la remodelación y dinamización del contenido web de la página del ayuntamiento www.motadelcuervo.es; creación de diversos foros de participación sectorial, donde los ciudadanos conocen y participan de las decisiones de sus políticos; Encuestas y Consultas para poder decidir, de manera libre y democrática, sobre algunos asuntos que, en definitiva, nos afectan a todos; o Retrasmisión en directo de los plenos. En cuanto a la Cultura se ha potenciado las actuaciones de calidad en el Auditorio Municipal. Además se ha organizado o colaborado (según el caso) en un gran número de actividades culturales: Día de Internet, Año Europeo de la Interculturalidad, Plan Concertado 2008, Encuentros de Encajeras de Bolillos, Maratones de Cuentacuentos, Talleres de Recuperación de E.S.O, Cursos de Primeros Auxilios y de Voluntariado, celebración del Día del Libro, Presentación “Caminos de Paz”, Día de la Mujer Trabajadora… Otra forma, totalmente novedosa, de acercar la cultura a los jóvenes fue la puesta en marcha de la bibliopiscina. La cultura de nuestra comunidad reside, en gran medida, en la Universidad Regional. Por ello Mota ha sido sede, desde el 2007, de un curso organizado por esta institución “Paisaje cultural y turismo. ¿Recurso, producto o marco determinante de la calidad de un destino? Además, el Ayuntamiento contó con apoyo de diversas instituciones para organizar las I Jornadas de Historia de Mota del Cuervo, que contó con grandes especialistas en la materia y buena acogida de público. Añadir a esto un par de aspectos más: el esfuerzo por plasmar, en diversas publicaciones, la historia y la cultura de nuestra localidad y, también, la puesta en marcha del Museo Alfarero (lugar donde la tradición y las raíces toman una importancia superlativa).

Page 4: VERDINAL 34

4

PLANES Y PROYECTOS PARA EL FUTURO Por supuesto nos queda mucho en lo que trabajar y otros muchos asuntos que, en este momento, ya se están realizando. Podríamos destacar algunos de ellos. Nuestros esfuerzos serán, si cabe, mayores en todo lo relacionado con los Servicios Sociales. Así, se está trabajando en la construcción de un Nuevo C.A.I. En materia sanitaria, nos esforzamos para poder contar con un Nuevo Centro de Salud en Mota del Cuervo. Para este fin ya se ha aprobado la cesión de terrenos a la Consejería de Salud. Además se ampliará el Centro de Día para Discapacitados. Sin abandonar este campo podríamos comentar el arreglo de la antigua Cámara Agraria que, una vez finalizadas las obras, podrían suponer un nuevo espacio para los jóvenes. El mundo cultural en nuestro municipio seguirá contando con nuestra máxima atención. Ya se ha firmado el convenio para la dotación a la Banda Municipal de Música de un nuevo espacio de ensayos y dinamización cultural, y se tiene en mente la construcción de un nuevo edificio para la Escuela Municipal de Música. En la reforma de la casa de la cultura se incluye un espacio preparado, exclusivamente, para nuestro Archivo Municipal que, además, ha sido equipado convenientemente. Y es que el esfuerzo tiene que ser máximo para poder conservar nuestra Historia y, de esta manera, facilitar los trabajos sobre ella que se pudieran realizar. Desde luego que no podíamos olvidar, dentro de nuestro ámbito cultural y proyección del desarrollo turístico, las joyas que coronan nuestra sierra y, por esto, por ser señas de nuestra identidad y emblema del ideal de lucha por la justicia social que encarnaron Sancho y Don Quijote, cuentan con el máximo apoyo de nuestro Ayuntamiento y se ha reparado el Molino de la Molienda. También se pretende en este aspecto consolidar la Feria de la Cerámica y Artesanía de Mota del Cuervo, y potenciar la actividad del nuevo Museo de la Alfarería Moteña.

No dejaremos de realizar los esfuerzos necesarios para llevar a buen puerto algunas obras e iniciativas ya iniciadas como, por ejemplo, el nuevo Plan de Ordenación Municipal, la urbanización del Paseo del Cementerio, la creación de una Nueva Zona Verde en la Calle Valencia o los ambiciosos proyectos del Polígono Industrial Público y la Empresa Pública Municipal. Además, como habrán observado, ya se están realizando los arreglos pertinentes en la Calle Ramón y Cajal y, pronto, veremos como se mejora nuestra Calle Mayor. Por supuesto, conocemos la importancia del Agua para nuestro municipio y, también, los peligros que en ocasiones puede acarrear. En ambos sentidos se ha trabajado y se trabaja con la máxima diligencia. Por un lado se ha canalizado el nuevo Sondeo de agua en el Pozo Seco y pronto se pondrá en funcionamiento tras su equipamiento, por otro, se ha buscado la colaboración de otras instituciones para la resolución de la problemática de inundaciones en la parte baja, y la Conferencia Hidrográfica del Guadiana ya ha adjudicado los trabajos de redacción del proyecto de acondicionamiento y ordenación de la acequia madre para prevenir inundaciones.

El trabajo para alcanzar el cambio que creíamos necesario ha sido más que duro pero, a su vez, está siendo de lo más satisfactorio. Nuestra imagen, la imagen de Mota del Cuervo, está sufriendo una fuerte mejora, un paso adelante, una renovación a la altura del Balcón de la Mancha. Pero no sólo eso. Nos propusimos cambiar la imagen de nuestras instituciones ante los ciudadanos, acercarnos al pueblo y que el pueblo no dudara en acercarse a su Ayuntamiento. Participar, opinar, corregir, ayudar, cooperar, son algunos de los verbos que queríamos que giraran en torno a nosotros, en torno a nuestros políticos y nuestra casa consistorial. En este sentido el resultado nos da una satisfacción máxima y ganas, muchas ganas, de seguir avanzando por este camino que, podemos asegurar, tiene todavía un largo recorrido y un amplío margen de mejora. Obras, mejoras, reformas, cercanía, cultura de máxima calidad, participación y un largo etcétera representan, sin lugar a ningún tipo de dudas, el cambio que propusimos. Significan el avance de Mota del Cuervo y el de todos los moteños y moteñas. Nuestros esfuerzos en los próximos años no caerán, en ningún sentido, más bien, seguirán bebiendo de la fuerza más incombustible que el ser humano puede encontrar, la de nuestro trabajo y nuestra convicción en alcanzar metas mayores.