Venezuela y Palestina

5
Venezuela y Palestina: diplomacia de paz y justicia Por: Ronald Gómez Desde los inicios de la Revolución Bolivariana, nacida hace 16 años, bajo el liderazgo del Comandante Hugo Chávez, Venezuela ha impulsado la política de reconocimiento de la autodeterminación y soberanía de los pueblos, como parte del derecho de los pueblos a defender su cultura y su modelo social y político de acuerdo con lo establecido en el Derecho Internacional. Dentro de estos principios, Venezuela ha gestado el apoyo internacional a favor de diversos países que en pleno siglo XXI aún están inmersos en controversias territoriales producto de las ambiciones de potencias hegemónicas. La geopolítica mundial se encuentra en constantes transformaciones, por lo que el Gobierno Bolivariano tiene 16 años apuntalando una dinámica necesaria de concertación, integración y unión entre Estados para la procura del desarrollo, la igualdad, el equilibrio y la creación de nuevos actores y aliados mundiales que están permitiendo abrir horizontes de multipolaridad. Nuevos aliados en la pluralidad internacional Venezuela ha roto con las viejas prácticas de mantener relaciones sólo con los países tradicionales y se planteó ir más allá, conformando un escenario para que países nunca vistos como aliados, formaran parte del rediseño de las relaciones internacionales. El líder venezolano Hugo Chávez destacaba en sus reiterados discursos, la llegada de un nuevo tiempo donde las banderas de la integración mundial serían alzadas a fin de combatir las pretensiones hegemónicas de los países imperiales. “Ellos pretenden controlar el planeta, algo que es imposible, es una amenaza para los pueblos del mundo, pero seguiremos trabajando juntos con el favor de Dios”, expresó el Comandante en presencia del expresidente de Irán, Mahmud Ahmadineyad, en una visita oficial que realizó a Venezuela. La política exterior del Gobierno Revolucionario viró hacia los países del África, Asia, Medio Oriente y Oceanía, con la finalidad de establecer acercamiento con diversos países estratégicos y hermanos con los que la afinidad ideológica y política eran los principales elementos sustanciales para establecer lazos diplomáticos. En defensa de las causas justas

description

Un breve resumen del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Venezuela y Palestina

Transcript of Venezuela y Palestina

  • Venezuela y Palestina: diplomacia de paz y justicia

    Por: Ronald Gmez

    Desde los inicios de la Revolucin Bolivariana, nacida hace 16 aos, bajo el liderazgo del Comandante Hugo Chvez, Venezuela ha impulsado la poltica de reconocimiento de la autodeterminacin y soberana de los pueblos, como parte del derecho de los pueblos a defender su cultura y su modelo social y poltico de acuerdo con lo establecido en el Derecho Internacional.

    Dentro de estos principios, Venezuela ha gestado el apoyo internacional a favor de diversos pases que en pleno siglo XXI an estn inmersos en controversias territoriales producto de las ambiciones de potencias hegemnicas.

    La geopoltica mundial se encuentra en constantes transformaciones, por lo que el Gobierno Bolivariano tiene 16 aos apuntalando una dinmica necesaria de concertacin, integracin y unin entre Estados para la procura del desarrollo, la igualdad, el equilibrio y la creacin de nuevos actores y aliados mundiales que estn permitiendo abrir horizontes de multipolaridad.

    Nuevos aliados en la pluralidad internacional

    Venezuela ha roto con las viejas prcticas de mantener relaciones slo con los pases tradicionales y se plante ir ms all, conformando un escenario para que pases nunca vistos como aliados, formaran parte del rediseo de las relaciones internacionales.

    El lder venezolano Hugo Chvez destacaba en sus reiterados discursos, la llegada de un nuevo tiempo donde las banderas de la integracin mundial seran alzadas a fin de combatir las pretensiones hegemnicas de los pases imperiales.

    Ellos pretenden controlar el planeta, algo que es imposible, es una amenaza para los pueblos del mundo, pero seguiremos trabajando juntos con el favor de Dios, expres el Comandante en presencia del expresidente de Irn, Mahmud Ahmadineyad, en una visita oficial que realiz a Venezuela.

    La poltica exterior del Gobierno Revolucionario vir hacia los pases del frica, Asia, Medio Oriente y Oceana, con la finalidad de establecer acercamiento con diversos pases estratgicos y hermanos con los que la afinidad ideolgica y poltica eran los principales elementos sustanciales para establecer lazos diplomticos.

    En defensa de las causas justas

  • Palestina, sopesa aos de dificultades territoriales debido a la inmigracin y expansionismo de los colonos judos que se asentaron en parte de sus territorios una vez culminada la segunda guerra mundial, provenientes de Europa, es el ejemplo ferviente de la alianza perfecta que la diplomacia Bolivariana establece para la defensa de las causas justas.

    El desplazamiento judo en las tierras de Jerusaln, fue el gnesis de una prolongada ocupacin sin control que conllev, con el transcurrir de los aos, a que los perseguidos fuesen en el tiempo perseguidores de quienes les brindaron cobijo para su supervivencia en la llamada Tierra Santa.

    El sionismo judo, arraigado a sus ideales nacionalistas, y apoyado por algunas potencias extranjeras, promovi en territorio palestino la apropiacin de tierras y poblaciones. La fundacin del Estado de Israel fue legalizada en 1947 a travs de la decisin de la Organizacin de las Naciones Unidas (ONU), quien arbitr que se dividira en dos Estados a Palestina. Esta decisin desencaden en la poblacin rabe constantes resistencias.

    La guerra rabe-israel que se gest en 1948 otorg mayores espacios territoriales al Estado de Israel, la apropiacin se profundiz en 1967 luego de su victoria en la Guerra de los Seis Das ante la Repblica rabe Unida (Egipto, Irak, Jordania y Siria).

    Durante estos aos hasta la actualidad, la nacin palestina ha padecido las beligerancias de los combates blicos, el injerencismo, el expansionismo, resultados que han desencadenado centenares de hombres, mujeres y nios fallecidos y heridos, prdidas materiales e inmigracin hacia otros territorios.

    El Gobierno israel se ha opuesto ante los organismos y comunidad internacional al derecho de Palestina a ser un Estado independiente y soberano. El asedio, las invasiones y las amenazas han sido permanentes e invisibles ante la comunidad internacional.

    Respeto a la autodeterminacin de los pueblos

    En este contexto, el Comandante Hugo Chvez, mantuvo un papel protagnico en el escenario geopoltico mundial en 2009, cuando se pronunci a favor del pueblo palestino y conden categricamente las acciones blicas del Estado de Israel.

    Las masacres, desplazamientos forzados, invasiones y apartheid, fueron algunas de las prcticas que Hugo Chvez denunci ante la comunidad y en los organismos internacionales, con la esperanza de que las instancias pertinentes actuaran conforme a los principios de solidaridad, paz y accin humanitaria hacia el pueblo de Ramala.

  • El Gobierno de Venezuela promovi campaas a favor de la causa Palestina, recibiendo respuesta y respaldo de pases aliados que tambin se sumaron a la defensa y a la peticin internacional de acelerar la paz para la nacin asitica. La paz es la justicia, mientras no haya justicia no habr paz plena y verdadera, as lo refiri Hugo Chvez en 2010, en presencia del presidente de Palestina, Mahmud Abs, quien se encontraba en visita oficial a Venezuela.

    En septiembre de 2011, el Comandante Chvez enva una carta a Ban Ki-Moon, secretario general de la Organizacin de las Naciones Unidas (ONU), donde solicita a los pases miembros del organismo multilateral, la consideracin de reivindicar el derecho de Palestina a ser un Estado libre, soberano e independiente. Se trata de un acto de justicia histrico con un pueblo que lleva en s, desde siempre, todo el dolor y el sufrimiento del mundo, expres en la misiva.

    Diplomacia de paz y justicia

    A partir de estos acontecimientos, Venezuela y Palestina asumen la unin diplomtica con una agenda de fortalecimiento de las relaciones binacionales bajo un ambiente de solidaridad, respaldo y respeto entre las partes, tomando como elementos prioritarios la defensa de los derechos inalienables del pueblo palestino.

    Ambas naciones en abril de 2009, consideraron la apertura de una Embajada Palestina en Caracas, con el propsito de promover el acercamiento con sus conciudadanos radicados en Venezuela y Latinoamrica. Linda Sabeth Al, ha sido la encargada, hasta la fecha, de asumir las funciones diplomticas en la nacin Bolivariana como representante del Estado de Palestina.

    En noviembre de 2009, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, arrib a Venezuela para iniciar su primera visita oficial a suelo patrio, con lo que se abri un camino para que ambos mandatarios encausaran la cooperacin al ms alto nivel diplomtico. Es as como comienza una nueva etapa de relacionamiento entre ambos gobiernos, quienes a la fecha han suscrito acuerdos de cooperacin en distintas reas de inters como educacin, economa, comercio, energa, cultural, turismo, comunicacin, deporte, seguridad y defensa y salud.

    En enero de 2010, el canciller palestino, Riad Malki, visit Venezuela para organizar una agenda de trabajo junto al entonces canciller Nicols Maduro, para activar las comisiones que se encargaran de abordar temas inherentes a las reas de acuerdo mutuo.

    Accin humanitaria

    Debido a los reiterados enfrentamientos entre judos y rabes, en agosto de 2014, Venezuela recibi a nios y nias de Palestina en condicin de refugiados temporales para brindarles proteccin social hasta que existiera una tregua entre

  • Palestina e Israel. Tambin se realizaron envos de ayuda humanitaria para el pueblo palestino contentivo de alimentos no perecederos, medicinas y ropa.

    El presidente Nicols Maduro ha continuado de manera humanitaria el legado que dejara el Comandante Chvez, acompaando la causa palestina. Es por ello que en mayo de 2014, los mandatarios de ambas naciones se reunieron en Caracas para sellar diversos acuerdos que reafirmaran las relaciones entre las Partes.

    "La causa palestina es una causa mundial", as lo destac el Primer Mandatario venezolano quien promovi la participacin de Palestina en los convenios que surgieran desde Petrocaribe y la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra Amrica (Alba), con el objetivo de consolidar e impulsar el mbito energtico con los que cuentan los pases miembros de los organismos multilaterales.

    En ocasin de esta visita el presidente palestino, Mahmud Abbas, agradeci al Gobierno Bolivariano por el respaldo y la solidaridad hacia su nacin, Gracias a Venezuela por apoyar a Palestina, por ayudar a romper el monopolio de Israel a nuestra economa; por respaldar al pueblo de Palestina en su larga lucha, indic.

    Venezuela no est sola

    El Gobierno de Abbas manifest su absoluto respaldo a la campaa internacional que adelant Venezuela en ocasin de las recientes acciones injerencistas del gobierno estadounidense, al catalogar a la Repblica Bolivariana como una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad y la poltica exterior de Estados Unidos. El Gobierno palestino, movimientos sociales, fuerzas polticas, organizaciones socio-polticas, alzaron su voz a favor de Venezuela, reiterando el llamado de "Obama Deroga el Decreto Ya".

    Caracas y Ramala impulsan la creacin de un mundo multicntrico y pluripolar, con el fin de romper el esquema impuesto de un mundo unipolar.

    Venezuela y Palestina juegan un papel fundamental en la geopoltica mundial en este siglo XXI, dos naciones hermanas que dan ejemplo de lucha y solidaridad, dispuestas a transformar los mtodos guerreristas, por acuerdos de paz, el expansionismo, por complementariedad, la violencia, por entendimiento, la represin, por libertad.

    Se seguir llamando Palestina: Palestina vivir y vencer! Larga vida a Palestina libre, soberana e independiente!

    Comandante y Lder Supremo de la Revolucin Bolivariana

    Hugo Chvez Fras

    (Carta dirigida al secretario general de la ONU Ban Ki-Moon en septiembre de 2011)

  • Venezuela y Palestina, una sola nacin, una misma lucha antiimperialista!

    Presidente de la Repblica Bolivariana de Venezuela

    Nicols Maduro Moros

    (En ocasin de la visita oficial a Venezuela del presidente palestino, Mahmud Abbas, en mayo de 2014)

    La causa palestina ha sido la causa de Venezuela!

    Embajadora del Estado de Palestina en Venezuela

    Linda Sobeh Al

    (En ocasin de la visita oficial a Venezuela del presidente palestino, Mahmud Abbas, en mayo de 2014)