VDRL

3
VDRL Práctica numero 7 Objetivo El alumno tendrá las bases teórico y prácticas de inmunología y la capacidad de manejar métodos, técnicas y aparatos aplicados en el diagnóstico de V.D.R.L. Fundamento El método de floculación en placa de VDRL es el más sensible, esta prueba se basa en la floculación visible del antígeno artificial (combinación de colesterol cubierto de lipoide con cardiolipina) en presencia del suero del paciente, produciendo una reacción de floculación visible al microscopio. La sífilis es una enfermedad venérea causada por Treponema pallidum, espiroqueta estrechamente enrollada, de unos 8 a 15um de largo. La enfermedad sin tratar pasa por tres etapas que se pueden prolongar durante muchos años. La sífilis pocas veces se diagnostica mediante la demostración de organismos en una lesión primaria o secundaria. La fase terciaria que sobreviene después, es el resultado de la hipersensibilidad tisular de los antígenos treponémicos, no de la presencia de importantes microorganismos viables. Las pruebas serológicas son importantes para la demostración del Treponema pallidum, cuyo diagnóstico bacteriológico es muy difícil. La infección treponémica provoca el desarrollo de anticuerpos IgG o IgM que reaccionan con un antígeno complejo lípídico llamado cardiolipina. Esta actividad anticardiolipídica recibe el a veces el nombre de reagina. Materiales Suero del paciente Micropipeta Placas de 10 pozos con fondo transparente Microscopio Reactivo RPR Aplicador de madera

Transcript of VDRL

Page 1: VDRL

VDRLPráctica numero 7Objetivo El alumno tendrá las bases teórico y prácticas de inmunología y la capacidad de manejar métodos, técnicas y aparatos aplicados en el diagnóstico de V.D.R.L.

FundamentoEl método de floculación en placa de VDRL es el más sensible, esta prueba se basa en la floculación visible del antígeno artificial (combinación de colesterol cubierto de lipoide con cardiolipina) en presencia del suero del paciente, produciendo una reacción de floculación visible al microscopio.

La sífilis es una enfermedad venérea causada por Treponema pallidum, espiroqueta estrechamente enrollada, de unos 8 a 15um de largo. La enfermedad sin tratar pasa por tres etapas que se pueden prolongar durante muchos años.

La sífilis pocas veces se diagnostica mediante la demostración de organismos en una lesión primaria o secundaria. La fase terciaria que sobreviene después, es el resultado de la hipersensibilidad tisular de los antígenos treponémicos, no de la presencia de importantes microorganismos viables. Las pruebas serológicas son importantes para la demostración del Treponema pallidum, cuyo diagnóstico bacteriológico es muy difícil.

La infección treponémica provoca el desarrollo de anticuerpos IgG o IgM que reaccionan con un antígeno complejo lípídico llamado cardiolipina. Esta actividad anticardiolipídica recibe el a veces el nombre de reagina.

MaterialesSuero del paciente Micropipeta Placas de 10 pozos con fondo transparenteMicroscopio Reactivo RPRAplicador de madera

DesarrolloAgregar 50 µl del suero en uno del pozo y poner una gota del reactivo.

Page 2: VDRL

Mezclar bien con un aplicador de madera y después de 4 minutos y observar al microscopio son objetivo de 10x. Observar su hay floculación.

Resultado VDRL: negativo

ConclusiónLa floculación se observa diferente a la aglutinación que en la aglutinaciones es se observan los grumos. En la floculación se observa de esta manera:

Negativo

Positivo