Vanesa rueda alz♥

10
HERRAMIENTAS DE TRABAJO Vanesa Rueda 10.2

Transcript of Vanesa rueda alz♥

Page 1: Vanesa rueda alz♥

HERRAMIENTAS DE TRABAJOVanesa Rueda

10.2

Page 2: Vanesa rueda alz♥

CAUTÍN El cautín es una herramienta eléctrica muy sencilla que

posee un conjunto de elementos que al estar correctamente conectados van a generar en una barra de metal el calor suficiente para poder derretir los distintos metales (estaño, oro, etc.) utilizados para las soldaduras de los circuitos eléctricos y electrónicos. El mismo está compuesto por cinco elementos básicos y fundamentales para su funcionamiento correcto.

· Barra de metal · Alambre cobre · Cable de conexión · Enchufe · Estructura de plástico o madera

Page 3: Vanesa rueda alz♥

CUIDADOS DEL CAUTÍN Saber soldar es bastante importante ya que, no servirían de nada nuestros

diseños electrónicos si no pudiéramos probarlos en forma real. Si nuestros circuitos están mal soldados aumenta la posibilidad de que no funcione nuestro circuito, que echemos a perder los dispositivos sensibles al calor, etc. 

Para soldar podemos usar un cautín normal de 25W o 30W con puntas intercambiables que es bastante común en el mercado.

Algo importante a tener en cuenta es la calidad de las puntas y el hecho de que se puedan cambiar ya que si esto es posible, no tendremos que cambiar de cautín cada que echemos a perder una punta o cuando por uso se desgaste.

Confío en que la mayoría de ustedes sabe cuidar la herramienta para que dure mucho y podamos trabajar cómodos. Aún así voy a darles algunos consejos para cuidar el cautín y sobre todo las puntas. 

Las puntas son muy resistentes a la temperatura pero no debemos golpearlas ni usar abrasivos y mas cuando están calientes. No se exactamente de que materiales estarán hechas pero llevan algún tipo de baño (cromo creo) que facilita que el estaño funda y se deposite en la unión sin pegarse a la punta cuando esta caliente. Con otros cautines malos he consumido más estaño en la punta que el que dejo en el circuito. 

 

Page 4: Vanesa rueda alz♥

DESOLDADOR El nombre popular de esta herramienta es «desoldador

de estaño», aunque el estaño es sólo uno de los componentes de la aleación de metales utilizado en la soldadura de componentes electrónicos. Desde el punto de vista técnico, se debería llamar aspirador de soldadura.

Su funcionamiento se basa en el principio de depresión causada por la liberación rápida del muelle del pistón. Para preparar la herramienta para el siguiente ciclo se ha de volver a armar.

Page 5: Vanesa rueda alz♥

PINZAS Una pinza o pinzas es una máquina-herramienta simple

cuyos extremos se aproximan para sujetar algo. Funciona con el mecanismo de palancas simples, que pueden ser accionadas manualmente o con mecanismos hidráulicos, neumáticos o eléctricos. Existen pinzas para diferentes usos: corte, sujeción, prensa o de presión.

Según la forma de la punta se pueden distinguir dos tipos de pinzas:

De punta oblicua. De gran precisión, son idóneas para quitar los pelos uno a uno.

De punta recta. Son precisas pero más dolorosas que las anteriores. Dentro de ellas, existen varios tipos: punta recta, redonda o de cangrejo.

Page 6: Vanesa rueda alz♥

CORTAFRÍO El cortafrío es una herramienta manual de corte

que se utiliza principalmente para cortar chapa en frío mediante golpes que se dan en la cabeza de esta herramienta con un martillo adecuado.

Se emplea además en tareas de albañilería y también lo suelen utilizar los herreros para retirar la escoria que queda en el hierro tras la soldadura eléctrica.

Page 7: Vanesa rueda alz♥

DESTRONILLADORES Un destornillador es una herramienta que se

utiliza para apretar y aflojar tornillos y otros elementos de máquinas que requieren poca fuerza de apriete y que generalmente son de diámetro pequeño. En El Salvador, Honduras, Nicaragua y México también se conoce a esta herramienta como desarmador. También es válido el término desatornillador, aunque es un término menos frecuente.  y con más uso en América.

Page 8: Vanesa rueda alz♥

MULTIMETRO Un multímetro también

denominado polímetro, es un aparato usado para medir magnitudes eléctricas, cuenta con un selector que según la posición puede trabajar como voltímetro, amperímetro y ohmímetro.

Se utiliza básicamente para medir las diferentes reacciones de los electrones en lo componentes electrónicos. Gracias al multímetro, podrás medir resistencia, tensión eléctrica y corriente.

Page 9: Vanesa rueda alz♥

CUIDADOS DEL MULTÍMETRO Antes de hacer una medición con el multímetro, debes

tener en cuenta las siguientes recomendaciones.

a) La escala de medición en el multímetro debe ser más grande que el valor de la medición que se va a hacer. En caso de no conocer el valor de la medición, se debe seleccionar la escala más grande del multímetro y a partir de ella se va reduciendo hasta tener una escala adecuada para hacer la medición.

b) Para medir corriente eléctrica se debe conectar el multímetro en serie con el circuito o los elementos del circuito en donde se quiere hacer la medición.

c) Para medir voltaje el multímetro se conecta en paralelo con el circuito o los elementos en donde se quiere hacer la medición.

d) Para medir la resistencia eléctrica el multímetro también se conecta en paralelo con la resistencia que se va a medir.

Page 10: Vanesa rueda alz♥