Vaneee♥♥!♥

10
TALLER M. TECNICA EN SISTEMAS GRADO 11 MEDIOS DE TRANSMISÍON NO GUIADOS 1. Resuelva en siguiente cuestionario 2.Realice un mapa conceptual que relacione todas las preguntas y agréguelo al final de este documento 3. Envíe por correo a [email protected] VANESA RUEDA ALZATE No . CONCEPTOS IMÁGEN 1 QUÉ ES UN MEDIO DE TRANSMISIÓN El medio de transmisión constituye el soporte físico a través del cual emisor y receptor pueden comunicarse en un sistema de transmisión de datos. Distinguimos dos tipos de medios: guiados y no guiados. En ambos casos la transmisión se realiza por medio de ondas electromagnéticas. Los medios guiados conducen (guían) las ondas a través de un camino físico, ejemplos de estos medios son el cable coaxial, la fibra óptica y el par trenzado. Los medios no guiados proporcionan un soporte para que las ondas se transmitan, pero no las dirigen; como ejemplo de ellos tenemos el aire y el vacío.

Transcript of Vaneee♥♥!♥

Page 1: Vaneee♥♥!♥

TALLER M. TECNICA EN SISTEMAS GRADO 11

MEDIOS DE TRANSMISÍON NO GUIADOS

1. Resuelva en siguiente cuestionario 2. Realice un mapa conceptual que relacione todas las preguntas y agréguelo al final de este documento3. Envíe por correo a [email protected]

VANESA RUEDA ALZATE ♥

No. CONCEPTOS IMÁGEN1 QUÉ ES UN MEDIO DE TRANSMISIÓN

El medio de transmisión constituye el soporte físico a través del cual emisor y receptor pueden comunicarse en un sistema de transmisión de datos. Distinguimos dos tipos de medios: guiados y no guiados. En ambos casos la transmisión se realiza por medio de ondas electromagnéticas. Los medios guiados conducen (guían) las ondas a través de un camino físico, ejemplos de estos medios son el cable coaxial, la fibra óptica y el par trenzado. Los medios no guiados proporcionan un soporte para que las ondas se transmitan, pero no las dirigen; como ejemplo de ellos tenemos el aire y el vacío.

2 QUÉ SON MEDIOS DE TRANSMISIÓN NO GUIADOShttp://fundamentosderedes.jimdo.com/3-nivel-f%C3%ADsico/medios-de-transmisi%C3%B3n-no-guiados/

Son aquellos que no confinan las señales mediante ningún tipo de cable; Estas señales se propagan libremente a través del medio, entre los mas importantes se encuentran el aire y el vacío.

Page 2: Vaneee♥♥!♥

3 QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE LOS MEDIOS GUIADOS Y NO GUIADOS

Los medios de transmisión guiados están constituidos por un cable que

se encarga de la conducción (o guiado) de las señales desde un extremo

al otro.

En este tipo de medios tanto la transmisión como la recepción de información se lleva a cabo mediante antenas. A la hora de transmitir, la antena irradia energía electromagnética en el medio. Por el contrario, en la recepción la antena capta las ondas electromagnéticas del medio que la rodea.

4 QUÉ SEÑALES UTILIZA. EXPLIQUE CADA UNA DE ELLAShttp://yuricodelaotelecomunicaciones.blogspot.com/2012/04/metodos-no-guiados.html

Simplex

Este modo de transmisión permite que la información discurra en un solo

sentido y de forma permanente. Con esta fórmula es difícil la corrección

de errores causados por deficiencias de línea (por ejemplo, la señal

de televisión).

Half-duplex

En este todo la transmisión fluye en los dos sentidos, pero no

simultáneamente, solo una de las dos estaciones del enlace punto a

punto puede transmitir. Este método también se denomina en dos

sentidos alternos (p. ej., el walkie-talkie).

Full-duplex

Es el método de comunicación más aconsejable puesto que en todo

momento la comunicación puede ser en dos sentidos posibles, es decir,

que las dos estaciones simultáneamente pueden enviar y recibir datos y

Page 3: Vaneee♥♥!♥

así pueden corregir los errores de manera instantánea y permanente.(p.

ej., el teléfono).

5 CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL TRANSMISORhttp://html.rincondelvago.com/sistemas-de-comunicaciones.html

Es común que los datos generados por la fuente no sean transmitidos de forma directa y como fueron creados, sino que el transmisor transforma y codifica la información, generando señales electromecánicas susceptibles de ser transmitidas a través de algún sistema de transmisión, por ejemplo, un modem que convierte las cadenas de bits generadas por unacomputadora personal y las transforma en señales analógicas que pueden ser trasmitidas a través de la red de teléfonos.

6 CUÁL ES LA FUNCIÓN DEL RECEPTORhttp://html.rincondelvago.com/sistemas-de-comunicaciones.html

Este acepta la señal proveniente del sistema de transmisión y la transforma de forma que pueda ser manejada por el dispositivo de destino, por ejemplo, un modem es capaz de captar la señal analógica en la red o línea de transmisión y la convertirá en una serie de bits.

8 CARACTERÍSTICAS DE UN EMISOREmisor es uno de los conceptos de la comunicación echos por sarahi gress, de la teoría de la comunicación y del proceso de información. En sí técnicamente, el emisor es aquel objeto que codifica el mensaje y lo transmite a través de un canal hasta un receptor, perceptor y/u observador. En sentido más estricto, el emisor es aquella fuente que genera mensajes de interés o que reproduce una base de datos de la manera más fiel posible sea en el espacio o en tiempo. La fuente puede ser el mismo actor de los eventos o sus testigos. Una agencia que se encarga de reunir noticias se le llama fuente, así como cualquier base de datos que sea considerada fiable y creíble.

Page 4: Vaneee♥♥!♥

10 QUE ES UNA TRANSMISÓN DIRERECCIONALhttp://es.slideshare.net/jennytg/medios-de-transmision-guiados-y-no-guiados-19112238

También llamada sistema de banda angosta (narrow band) o de frecuencia dedicada, la antena de transmisión emite la energía electromagnética en un haz ; por tanto en este caso las antenas de emisión y recepción deben estar perfectamente alineadas.Para que la transmisión pueda ser enviada en una dirección especifica , debemos tener en cuenta la frecuencia , la cual debe ser mucho mayor que la utilizada en transmisiones omnidireccionales.

11 QUE ES UNA TRANSMISÓN OMNIDIRECCIONALhttp://es.slideshare.net/jennytg/medios-de-transmision-guiados-y-no-guiados-19112238 DIAPOSITIVA 19

O también llamadas sistemas basados en espectros dispersos o extendidos (spread spectrum), al contrario que las direccionales, el diagrama de radiación de la antena es disperso, emitiendo en todas direcciones, pudiendo la señal ser recibida por varias antenas. En general cuanto mayor es la frecuencia de la señal transmitida es mas factible concentrar la energía en un hay direccional.

12 SEÑAL INFRARROJAhttp://www.marmitek.com/es/soporte/marmitek-university/senales-audio-video/senales-inalambricas.php

se encuentran limitados por el espacio y los obstáculos. El hecho de que la longitud de onda de los rayos infrarrojos sea tan pequeña (850-900 nm), hace que no pueda propagarse de la misma forma en que lo hacen las señales de radio.

Page 5: Vaneee♥♥!♥

13 ONDAS DE RADIOhttps://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20120526041013AAVIsrT

Las ondas de radio son fáciles de genera, pueden viajar distancias muy largas y penetrar edificios sin problemas, de modo que se utilizan mucho en la comunicación tanto en interiores como en exteriores. Las ondas de radio también son omnidireccionales,lo que significa que viaja en todas las direcciones desde la fuente , por lo que el transmisor y le receptor no tiene que alinearse físicamente.Las ondas de radio son ondas electromagnéticas, y como tales, están expuestas a los fenómenos de reflexión, refracción, difracción e interferencia. Tiene diferentes formas de propagación:

14 SEÑAL POR SATÉLITEhttp://www.ecured.cu/index.php/Red_satelital

Una red satelital consiste de un transponder (dispositivo receptor-transmisor), una estación basada en tierra que controlar su funcionamiento y una red de usuario, de las estaciones terrestres, que proporciona las facilidades para transmisión y recepción del tráfico de comunicaciones, a través del sistema de satélite.

15 CARACTERÍSTICAS DE LAS REDES SATELITALEShttp://www.ecured.cu/index.php/Red_satelital

Las transmisiones son realizadas a altas velocidades en Giga Hertz.

Son muy costosas, por lo que su uso se ve limitado a grandes empresas y países

Rompen las distancias y el tiempo

Page 6: Vaneee♥♥!♥

16 ELEMENTOS DE LAS REDES SATELITALEShttp://www.ecured.cu/index.php/Red_satelital

Transponders

Estaciones terrenas

Estación receptora: Recibe toda la información generada en la estación transmisora y retransmitida por el satélite.

Antena: Debe captar la radiación del satélite y concentrarla en un foco donde esta ubicado el alimentador. Una antena de calidad debe ignorar las interferencias y los ruidos en la mayor medida posible.

Estación emisora: Esta compuesta por el transmisor y la antena de emisión.

18 QUÉ ES UN SATÉLITE GEOESTACIONARIOhttp://blogs.21rs.es/ciencia/2010/03/22/geoestacionario/comment-page-1/

Los satélites geoestacionarios o geosincronos son satélites que giran en un patrón circular, con una velocidad angular igual a la de la Tierra. Por lo tanto permanecen en una posición fija con respecto a un punto específico en la Tierra. Una ventaja obvia es que están disponibles para todas las estaciones de la Tierra, dentro de su sombra, el 100% de las veces.

Page 7: Vaneee♥♥!♥

19 QUÉ ES UNA ANTENAhttp://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lem/hernandez_a_r/capitulo2.pdf

Una antena es un dispositivo (conductor metálico) diseñado con el objetivo de emitir o recibir ondas electromagnéticas hacia el espacio libre. Una antena transmisora transforma energía eléctrica en ondas electromagnéticas, y una receptora realiza la función inversa.

20 QUÉ ES WI FIhttp://www.quees.info/que-es-wifi.html

es un mecanismo de conexión de dispositivos electrónicos de forma inalámbrica. Los dispositivos habilitados con wifi, tales como un ordenador personal, una consola de videojuegos, un smartphone, o un reproductor de audio digital, pueden conectarse a Internet a través de un punto de acceso de red inalámbrica. Dicho punto de acceso tiene un alcance de unos 20 metros en interiores, una distancia que es mayor al aire libre.

Page 8: Vaneee♥♥!♥