Vampiro La Mascarada - La Inquisición - Manual del Narrador

download Vampiro La Mascarada - La Inquisición - Manual del Narrador

of 145

Transcript of Vampiro La Mascarada - La Inquisición - Manual del Narrador

  • 7/30/2019 Vampiro La Mascarada - La Inquisicin - Manual del Narrador

    1/145

  • 7/30/2019 Vampiro La Mascarada - La Inquisicin - Manual del Narrador

    2/145

    Deus Vult

    Y el ngel me dijo con voz potente. Muchos son los hijos de Dragn, la Serpiente, el gran

    Satn, y estn ahora entre vosotros. Os digo, siervos de Cristo, que la Parousia est cerca, que elSegundo Advenimiento est al llegar. Los hijos de Dragn siguen creciendo y multiplicndose, y son

    una herida sobre la tierra. Y somos el blsamo para su herida: debemos limpiarla con fuego y

    purificarla, y entonces la tierra estar lista para la Parousia, y todos seremos juzgados dignos.

    -Leopoldo de Murnau, El Testamento de Leopoldo

    La Inquisicin ha sido acusada de crueldad, fanatismo y cosas peores, pero sus miembrosdesdean los cargos. Saben que hay horrores caminando sobre la Tierra, acechando a los mortales ymatando a seres humanos para su propio placer. Pero esto, sin embargo, no es su mayor maldad. Estosseres amenazan a algo ms que el cuerpo humano... su objetivo es nada menos que el alma. Paracombatirlos, la Inquisicin debe utilizar cualquier herramienta, no importa cun repugnante sea uofensiva sea.

    Es la Voluntad de Dios.

    Por J ames Estes

  • 7/30/2019 Vampiro La Mascarada - La Inquisicin - Manual del Narrador

    3/145

    ContenidosIntroduccin

    Captulo Uno: El camino del mrtirCaptulo Dos: El CatecismoCaptulo Tres: Creacin de personajeCaptulo Cuatro: Ayudas para el NarradorCaptulo Cinco: Personalidades

    Apndice: Construccin del Cenaculum

  • 7/30/2019 Vampiro La Mascarada - La Inquisicin - Manual del Narrador

    4/145

    IntroduccinUn sueo es una escritura, y muchas escrituras

    no son nada sino sueo.

    -Humberto Eco, El nombre de la rosa

    Es muy frecuente que los habitantessobrenaturales de Mundo de Tinieblas vean alos mortales slo como seres de importanciasecundaria, o incluso terciaria. Para losVstagos, los mortales son comida, o elentretenimiento de una noche. Los Garoutienden a ver a la humanidad como poco msque una plaga que infesta a Gaia. Paramuchos magos, los humanos van desde nios

    que necesitan un gua, hasta ganado sin unpastor. Los humanos han sido siempre algoinferior y ms dbil, raramente un factor quevalga la pena tener en cuenta.

    No ocurre as con la Inquisicin.Durante ms de 700 aos, la Inquisicin

    (o ms propiamente, la Sociedad deLeopoldo) ha capeado el temporal de Mundode Tinieblas. Fundada por un simplemortal, la Sociedad ha sido una constanteespina clavada en el costado de los Vstagos

    y otros habitantes del Mundo de Tinieblas;una espina que siempre parece resistirse a serarrancada de una vez por todas. La Sociedadha tenido siglos para crecer y aprender, yaunque los siglos pueden significar poco paraalgunos Cainitas, han sabido aprovecharlos.

    Cierto, los humanos son en el mejor delos casos dbiles cuando se les compara conel poder de un anciano Vstago o de un Garouen pleno frenes, pero estas criaturas seenfrentan a algo ms que a simples humanos:

    se enfrentan al poder del Cielo.

    Ques la Inquisicin?La Inquisicin es, simplificando, la

    organizacin de mortales dedicada (por locomn en el nombre de Dios) a erradicar a lascriaturas sobrenaturales de la faz de la tierra.Ms tcnicamente, se refiere a la Sociedad de

    Leopoldo, una organizacin desconocida parala mayor parte de los mortales, y nadaapreciada por los sobrenaturales. La Sociedadde Leopoldo cree que los habitantessobrenaturales del Mundo de Tinieblas sontodos hijos del Enemigo, del Anticristo, al quesirven como su ejrcito. La Sociedad estpreparada para la Parousia, el SegundoAdvenimiento, en el que se librar la batalla

    final entre los siervos de Dios y los delEnemigo.

    TemaEl tema de la Inquisicin es la cruzada.

    La Sociedad de Leopoldo se ve como elltimo baluarte de la humanidad frente a lashordas invasoras del Mundo de Tinieblas. LosInquisidores son los nuevos cruzados, y elmundo es su Tierra Santa. Pero la suya es una

    lucha solitaria, privada del apoyo de aquellosa los que protege. La humanidad en generalignora el conflicto, y muchos tomaran porlocos a los Inquisidores. stos son caballerossagrados, alejados de sus iguales humanos porsu conocimiento de lo que espera. Algunos deellos son verdaderos celotes, s; pero ms valeerrar por exceso de precaucin que bajar laguardia en defensa de la humanidad.

    Aunque el Enemigo no siempre esobvio, no olvides que esto es una guerra: la

    serie de batallas es interminable, pero laverdadera guerra no ha llegado todava.Cuando el Infierno se desate sobre el mundo,cuando las fuerzas del Enemigo inunden latierra y la sangre de los inocentes seaderramada, entonces comenzar la verdaderabatalla.

    Y la Inquisicin estar preparada.

  • 7/30/2019 Vampiro La Mascarada - La Inquisicin - Manual del Narrador

    5/145

    AmbienteEl ambiente de la Inquisicin es defrenes apocalptico. La Sociedad est

    consagrada nada menos que a la proteccin dela Tierra, y ha estado preparndoseconstantemente para la Parousia. No importaque lleven ms de siete siglos esperndola;todo tiempo es inminente para Dios. Loimportante es que la Sociedad est siemprevigilante y siempre dispuesta.

    Aunque la Sociedad sabe que va aganar esta batalla, no se limita a descansartranquila en su conocimiento. Mucha sangreser derramada, muchas vidas inocentesperdidas... pero todo ser en el nombre deDios. Cuando se produzca el SegundoAdvenimiento, la Sociedad estar preparada,espada en mano. Por supuesto, no todas lashistorias de la crnica tienen que ser unaespecie de Gttendmerung; demasiadosRagnaroks pueden aburrir a los jugadores y

    disminuir la eficacia de la historia. Perodebera haber una sensacin apocalptica trastodo ello: cada Auto-da-fe tiene su papel en labatalla final, que se va aproximando cada dams.

    PersonajesmortalesEl papel del cazador de brujas en

    Vampiro (y en todos los juegos del SistemaNarrativo del Mundo de las Tinieblas) sueleresultar interesante tanto para jugadores comopara el Narrador. Con este libro, todos

    podran aadir profundidad y perspectiva asus cazadores, particularmente a los de laSociedad de Leopoldo y la Inquisicin.Pretende darte una imagen de las diversas yfrecuentemente enfrentadas creencias de losmiembros de la Sociedad de Leopoldo, ascomo de otros aliados que dan caza a losobrenatural. El objetivo es dar ms

  • 7/30/2019 Vampiro La Mascarada - La Inquisicin - Manual del Narrador

    6/145

    personalidad a los cazadores de brujas,asegurando que sean ms que meros celotesreligiosos con armas, y que la Inquisicin, apesar de sus numerosos defectos, sea elevadade manera ms justa.

    Esta gua detalla la Historia de laSociedad y su actual organizacin, as comosus ideologas y perspectivas del mundo, yuna descripcin de las diversas facciones.Contiene directrices para crear Inquisidores,incluyendo Trasfondos, HabilidadesSecundarias, Mritos y Defectos. Finalmente,para quienes creen que los personajesmortales estn en absoluta desventaja en elMundo de Tinieblas, hay explicaciones sobrelas armas de los fieles, desde la Fe Verdaderahasta la Teurgia, la invocacin de podermgico de origen divino, pasando por latortura.

    La Inquisicin busca tambinensanchar los lmites de tu crnica, aadiendodiversas molestias a tus antagonistasInquisidores. Aunque el libro se centra en lacaza de vampiros por parte de la Sociedad, losVstagos no son el nico objetivo de laInquisicin: todos los dems habitantes delMundo de Tinieblas han atrado las miradasde los fervorosos Inquisidores. Tambindebers aumentar el surtido de posibilidadespara los jugadores, puesto que hay msopciones que el estereotipo comn delInquisidor.

    Cmo usar este libroEl libro est diseado tanto para jugadorescomo para Narradores. Los jugadores, porsupuesto, tendrn que aprender la historia dela mecnica de la creacin de personajes.

    Puede que los personajes con personajesVstagos deban restringir su lectura: laInquisicin tiene muchas capas nodescubiertas por sus oponentes. Parte delmaterial est previsto slo para Narradores, yestas secciones estn claramente marcadascomo tal.

  • 7/30/2019 Vampiro La Mascarada - La Inquisicin - Manual del Narrador

    7/145

    Por supuesto, aconsejamos a los Narradoresque lean todo el contenido del libro. Deberansaberlo todo acerca de la historia de laSociedad de Leopoldo, y les animamos a quehagan las alteraciones que les apetezcan.

    Recuerda, no obstante, que la historia de laInquisicin aparece aqu escrita por unmiembro de la Sociedad de Leopoldo. Nocabe duda de que slo se habr perdido unapequea proporcin de objetividad. Es ms, laSociedad de Leopoldo tiene algo ms de sietesiglos de antigedad: la historia contenida eneste libro slo puede chapotear en lasuperficie de un ro muy profundo, que llevaen sus aguas las experiencias de cientos dehombres y mujeres, cada uno con su historiapersonal.

    Referencia e inspiracinUn libro de referencia general par alas

    crnicas de La Inquisicin, o para cualquierainteresado en el alcance de la sabiduracristiana, es el Dictionary of Christian Loreand Legend(J:C:J: Merford, ed.).

    Los jugadores y Narradoresinteresados en hacer investigaciones msprofundas sobre la inquisicin o la historia de

    la Iglesia Catlica pueden consultar ademslos siguientes libros.

    Edwand Burman,Italian Dynasties.F.R. Chamberlin, The World of na-

    tions Rerutbsumce.

    Will y Ariel Dazard, The Age of Faith.David Hugh Farmer, The Cuford Dic-

    toinary of Saints.

    Francesco Guazzo, CompendumMalleficarum.

    John A. Hardom, S.J. Modern Catho-

    lic Dictionary.George Holmes. The Oxford Illus-

    trated History of Medieval Europe.

    Henry Kzmer y James Sprenger,Malleus Maleficarum.

    Henry Lea, The Inquisition of MiddleAges.

    John H. Leith, ed, Creeds of theChurches: A reader In Christian Dotrine from

    the Bible to the present.John McManners. The Oxford Ilus-

    trated History of Christianity.

    J. Neuner, S.J. y J. Dapuis, S.J., (xl)The Christian Faith in the Doctrinal Docu-ments of the Catholic Church.

    John OBrien, The Inquisition.Geoffrey Parrinder, ed, World Relig-

    ions: from Ancient History to the Present.

    Lawrence Sullivan, ed, Hidden Truths:Magic, Alchemy and the Occult.

    R. W. Southern, Western Society andthe Church in Middle Ages (volumen 2 de laHistoria de la Iglesiade Pelican, que recomendamos en sutotalidad).

    Jean Plaidy, The Spanish Inquisition.Varios artculos, The New Catholic

    Encyclopedia,Encyclopedia Brittanica,

    Coliers Encyclopedia,

    World Book Encyclopedia, EncyclopdiaAmericana.

    Bibliografapara lectores espaolesJulio Carrasco Baroja, Inquisicin,

    brujera y criptojudaismo y Vidas mgicas eInquisin.

    R. Carrasco, La Inquisicin y lasociedad espaola.

    Jean-Pierre Dedieu, La Inquisicin.Humberto Eco, El nombre de la rosa

    (tambin aconsejamos la pelcula).Juan Eslava Galn, Historias de la

    Inquisicin.

    Ricardo Garca Czcel, La Inquisicin.M.H. Snchez Ortega, La Inquisicin

    y los Gitanos.

    William Thomas Walsh, Personajesde la Inquisicin.

    HablaAbb: El lder de un CenaculumAnatema: Excomunin y condena General

  • 7/30/2019 Vampiro La Mascarada - La Inquisicin - Manual del Narrador

    8/145

    Apostasa: Crimen cometido contra laautoridad de la Inquisicin.Apostolado: la tarea misin que tiene uncuerpo religioso.Auto-da-fe: Juicio contra un sobrenatural;

    normalmente una llamada a la destruccin dedicha criatura.Breviario: libro de OracionesCanon: regla o creencia particular.Codificacin de creencia ortodoxa.Catecismo: Compendio o manual de doctrinareligiosa.Cenculo: Un grupo de Inquisidores queoperaran juntos, tpicamente pertenecientes almismo Cenaculum, de donde deriva sunombre.Cenaculum (Plural Cenacula): Una casa deretiro y base de operaciones paraInquisidores; el cuartel general local. Lapalabra deriva de la habitacin en la queCristo y sus discpulos compartieron la ltimacena. El significado original de la palabra,

    comedor, no ha pasado por alto por losvstagos ms viejos, que parecan mucho lairona etimolgica, particularmente cuando sealimentan de un Inquisidor.Censor: Un Inquisidor que investiga a la

    Sociedad en busca de corrupcin infernalCertiorari: Una posicin de investigacin ysospecha, que se da cuando la Sociedadcuestiona si un Inquisidor ha sido mancilladoen s trato con lo infernal.Condotieri (singular Condotiere): la ordencuasi militar dedicada a la proteccin ysalvaguardia de la Sociedad.Consejo: Una llamada a todos los consejeroso miembros de la Sociedad, ya de formaregular o como acontecimiento especial.Desacomodacin: Suspensin temporal de laSociedad.Deus vult (del latn dios lo quiere): el gritode batalla de los cruzados, y el lema informalde la Sociedad.Escapulario: atavo consistente en dos piezas

  • 7/30/2019 Vampiro La Mascarada - La Inquisicin - Manual del Narrador

    9/145

    de tela que se unen sobre los hombros.Evangelizar: Predicar los evangelios yextender la fe.Hereja Florentino: La creencia de que lossobrenaturales merecen la salvacin

    Hisopo: Pequeo instrumento para rociaragua bendita.Gladius Dei: (del latn espada de Dios);cuerpo de elite dentro de la Sociedad.Inquisidor: Un miembro de la Sociedad deLeopoldo.Inquisidor General: El lder de la Sociedadde Leopoldo.Itinerante: Un Inquisidor volante noasignado a ningn Cenacula.Novicio: Un Inquisidor que est recibiendoadiestramiento.Parousia (del griego: Llegada o presencia):el segundo advenimiento de Cristo, elApocalipsis, profetizado en el libro de lasrevelaciones y en el Testamento de Leopoldo.

    Provincia: Un rea de jurisdiccin dentro dela Sociedad.Provincial: Un miembro de la Sociedad acargo de una provincia.Sambenito: Alguien que sigue o es acusado

    de seguir la Hereja florentina.Terciario: El rango mas bajo y comn entrelos miembros de la Sociedad.Testamento de Leopoldo: Las visiones ypalabras de Leopoldo de Murnau, fundador dela Sociedad de Leopoldo.Teurgia: la nica forma de magiamarginalmente aceptada y permitida, otorgadapor el cielo.Traditor: Alguien que ha traicionado a laSociedad de Leopoldo que ha traicionado a laSociedad de Leopoldo. La pena deexcomunin y la muerte. Originalmente, uncristiano que ha traicionado su fe a losperseguidores romanos.

  • 7/30/2019 Vampiro La Mascarada - La Inquisicin - Manual del Narrador

    10/145

    Captulo Uno:El camino del MrtirHistoria de la Inquisicin

    La Fe es un asunto de persuasin, no de

    fuerza.-Bernardo de Claraval.

    Mi querido Ludovico:

    Adjunto una breve historia de la

    Sociedad de Leopoldo y de todo el fenmeno

    conocido como la Inquisicin. Gran parte de

    ello, estoy seguro, te resultar bastantefamiliar, pues viviste algunos de esos aos,

    particularmente los de la fundacin de la

    camarilla. Otros detalles, sin embargo

    pueden ser chocantemente nuevos. Si teparece me alargo en si explicaciones,

    recuerda que fui maestro antes que

    predicador, y erudito antes que cazador de

    brujas. Comparte este material con tu

    progenie para que tambin ellos puedanaprender.

    Me has hablado con frecuencia de lalucha contra la bestia en la que tu especie

    debe enzarzarse cada da. Cuando leas esta

    historia, vers que los humanos tienen supropia Bestia con la que luchar, Cuanto ms

    he aprendido de mi Sociedad, ms he llegado

    a aceptar que hemos perdido esa lucha.

    Nacimos con las mejores intenciones, pero

    hemos olvidado ms bien ignorado porcompleto- la mxima de la santa iglesia de

    que el fin no justifica los medios.

    Se que se ha declarado contra m elAuto-da-fe a causa de mis actos. Incluso

    aunque haya revelado poca cosa he sidodeclarado Traditor. No espero llegar vivo al

    fin de esta semana. Te pido que reces por m,

    como yo har por ti.

    Niccolo Brizzielli, O.P.

    Primeras races.La Inquisicin tal y como la conoce el

    mundo, comenz en el siglo XVII. Sinembargo, sus races se remontanconsiderablemente hacia los primeros aos dela era cristiana. Hay que tener en cuenta quelos herejes los objetivos originales de laInquisicin no eran los herejes ni las brujas u

    otras criaturas sobrenaturales. La Inquisicino santo oficio, era un conjunto de tribunaleseclesisticos dedicados a erradicar la hereja,considerada entonces como una especie decomportamiento perverso, y asegurar launidad doctrinal de la Cristiandad.

    Hasta el siglo IV, el imperio romano vioal cristianismo con diversos grados deantipata y desconfianza. El imperio permitadentro de sus fronteras la prctica de ciertasreligiones, y el cristianismo era una de ellas

    en virtud de su conexin con el judasmo.Aunque el judasmo era objeto de burlas, sepermita que existiese como la fe de loshebreos; como dijo Celso, la religin de losjudos puede ser muy peculiar pero al menoses la costumbre de sus padres.

    Pero finalmente, a medida que judasmose iba distanciando del cristianismo, y lanueva generacin no poda ya alegar unatradicin ancestral, perdi su posicin dereligin lcita. El cristianismo se convirti en

    objeto de burla y desprecio, adems de unapersecucin directa. Fue declarada unareligin criminal, y sus Seguidores acosados,perseguidos, encarcelados y ejecutados.

    El crimen en s era meramente nominal:uno poda ser arrestado simplemente por sercristiano. No era necesario que hubiesecometido ningn crimen especfico. Se crea

  • 7/30/2019 Vampiro La Mascarada - La Inquisicin - Manual del Narrador

    11/145

    que los cristianos amenazaban el orden socialy el natural. Los crticos romanos de la feteman que al negarse a honrar al emperador ya los dioses de roma, los cristianosprovocaran plagas hambruna y otros desastres

    naturales, enfureciendo a loas espritustutelares del cielo con sus ofensas. Loscristianos fueron acusados tambin depracticar el canibalismo y el incesto,consecuencia fcil de una lectura errnea dela liturgia y la teologa cristianas.

    La poca de los mrtires acababa decomenzar. El cristianismo empezesencialmente con un acto de martirio (lacrucifixin, y el primer mrtir oficial fue, sanEsteban, en el ao 35. Pero esto no fue sino elinicio de la verdadera persecucin delcristianismo. Desde el gobierno de Nern enel siglo I hasta el de Diocleciano a comienzosdel IV, los cristianos fueron aleatoriamenteacosados por la violencia organizada y por lapersecucin oficial. Esta fue su primeraexperiencia con el abuso de poder, la tortura yla criminalizacin de una creencia a escalasde masas. Aunque los cristianos seencontraban en el lado malo de los abusos, lamxima de que el nio vctima de abusoscrece para convertirse en un padre abusivo esindudablemente cierta para una fe.

    Las cosas cambiaron en el siglo IV,cuando Constantino abraz el cristianismo.Esta religin paso a convertirse en la oficial, ysu futuro qued bastante asegurado. Estaherencia implicaba que ciertas prcticasreligiosas no slo eran las predilectas delestado sino que tambin eran buenas para l.Los emperadores a partir de Teodosio IIdecretaron el exilio la confiscacin de bienese incluso la muerte para los herejes convictos.Un decreto del ao 407 equiparaba la herejaa la traicin. El emperador de BizancioJustiniano, intentando imponer una ortodoxiaconden a muerte a cerca de 100.000personas por paganismo o hereja. Losprimeros lderes religiosos, no obstante, seoponan en su mayo parte al uso de la fuerzacontra la hereja, prefiriendo en su lugar

    medidas como la excomunin y elencarcelamiento ocasional.

    En los siglos prximos al cambio demilenio los castigos contra los herejes sehicieron severos, brutales incluso, pero la

    iglesia sigui sin tomar medidas concertadaspara perseguir y castigar a los supuestosherejes. Gran parte de la persecucin estuvo acargo de lderes seglares. Ciertamente, lasautoridades eclesisticas tomaron algunasmedidas punitivas, pero incluso durante elcuarto concilio de Letrn, el exilio y laconfiscacin de bienes siguieron siendo vistoscomo castigos adecuados para la hereja.

    Hasta entonces, los objetivos de laInquisicin haban sido siempre los herejes.

    Puesto que la tradicin cristiana se oponafirmemente a la magia y tema la actividad dedemonios por todas partes, no haba muchacaza organizada. S, los ermitaos luchabancontra espritus malignos en los bosques, laorden de san Miguel se enfrentaba en unaguerra espiritual a las fuerzas infernales y elpopulacho era exhortado a evitar la magia

    El cuarto concilio deLetrnEl Cuarto concilio de Letrn,

    convocado en el ao 1215, fue el primeroen una serie de concilio a lo largo de lahistoria en un esfuerzo por resolverdiversos problemas. ste, convocado porInocencio III para la recuperacin deTierra santa y la reforma de la Iglesia, esconsiderado el ms grande de los conciliosmedievales, y establece las esencias delcatolicismo medieval. Entre sus objetivosestaban la reconstruccin de la actitudpastoral y la extensin de la enseanza de

    la fe entre los miembros de la iglesia, tantodel clero como laicos. Desgraciadamente,la ignorancia sigui prosperando en laiglesia, Otro resultado, ms relevante parala Inquisicin, fue que el concilio asegurtambin la ayuda de las autoridadesseglares al mantenimiento de la ortodoxia.

  • 7/30/2019 Vampiro La Mascarada - La Inquisicin - Manual del Narrador

    12/145

    pagana; pero todas eran actividades pocoorganizadas.

    La orden deSanMiguelY la guerra estall en el cielo. Miguel y

    sus ngeles lucharon con el dragn; y eldragn y sus ngeles combatieron.. As fue

    expulsado el gran dragn, aquella serpiente

    antigua llamada el diablo y Satans, que

    engaa al mundo entero; fue expulsado a latierra, y sus ngeles con l.

    Revelaciones 12: 7,9

    Antonius, un soldado romano inspiradopor una visin del arcngel San Miguel funduna Sociedad monstica dedicada a la

    veneracin del arcngel. Los Micaelitas(como se les conoca entonces) parecanatraer a muchos soldados, que encontraban

    una forma de encauzar sus inclinaciones msmarciales. La hermandad estaba preocupadapor la inminencia del segundo advenimiento(en el que crean muchos cristianos) y porquela iglesia no estaba lista pera el regreso de su

    seor. La batalla del Apocalipsis sera feroz,como haba predicho la revelacin de Juan, yla iglesia deba estar preparada. LosMicaelitas se dedicaba a la oracin y lacontemplacin anticipando la gran einminente batalla.

    Los Micaelitas crean seriamente en ladimensin fsica de la guerra espiritual,entrenndose tambin como exorcistas. Tal ycomo Miguel haba vencido a Satans, asestaban los Micaelitas preparados paracombatir a los incontables demonios queinfestaban la tierra. No era raro que lascomunidades cristianas de toda Europaenviasen emisarios a la sede de la orden en

  • 7/30/2019 Vampiro La Mascarada - La Inquisicin - Manual del Narrador

    13/145

    Roma, pidiendo ayuda en casos en los que setema una posesin o infestacin demonaca.

    El celo apocalptico va diluyndose a lolargo de las historias de las religiones, y laOrden de San Miguel no fue una excepcin.

    En el curso de los 1000 aos siguientes, conel retraso del esperado Apocalipsis el nmerode miembros de la Orden fue reducindose,hasta quedar reducido a menos de una docenade monjes en el ao 1450.

    LosCtaros.Fue con la llegada de los Ctaros

    cuando la iglesia empez a desarrollar unaactitud oficial frente a los herejes. LosCtaros eran dualistas religiosos que crean

    que Dios y Satn eran coiguales, que Satnera en realidad el creador del mundo fsico yel Jehov del antiguo testamento, y que todaslas escrituras anteriores a los evangeliosdeban ser rechazadas. Las creencias de losCtaros no eran especialmente originales, ydescendan de las de los maniqueos, otrahereja anterior. Los Ctaros rechazaban granparte de las enseanzas tradicionales de laiglesia y el orden social, as como el derechodel estado a cobrar impuestos, suponiendo por

    tanto una seria amenaza para el sistema.Las medidas contra estos herejes antisacerdotales fueron severas. El papaInocencio III (1198-1216) organiz unacruzada contra los Ctaros, otorgando a loscruzados las mismas indulgencias dadas a loscaballeros en lucha con los infielesmusulmanes. En 1224 el emperador FedericoII instituy Inquisidores para erradicar lahereja en Italia y Sicilia, retomando una viejaley romana que impona pena de muerte

    contra los herejes. Finalmente el concilio deTolosa promulg un decreto en 1229 quesugera que los obispos del sur de Franciaestableciesen comits en cada parroquia, conel propsito de descubrir a los herejes locales.Las moradas de los herejes seran confiscadas,sus propiedades destruidas, y ellos mismollevados ante los tribunales eclesisticos.

    Hay quien cree que algunos vstagospudieron caer entonces en manos de laInquisicin. En tal caso, es probable que entrelos capturados hubiese vampiros del clanBrujah, que muy bien podan haber apoyado

    las creciente socialmente revolucionarias delos Ctaros. Otros han dicho que los Lupinosllamaron la atencin de la iglesia en aquelmomento, cuando los cruzados y losInquisidores amenazaron a las familias yterritorios Garou. En definitiva, nada de estoes verificable; hasta la Sociedad tiene sussecretos, y nunca se me permiti acceder a losarchivos cerrados. Por supuesto, es bastanteimprobable que consiga ver ahora talesregistros.

    Las fuentes Y los Estudiosos sealan elao 1231 como la fecha ms probable delestablecimiento de la Inquisicin, cuando elPapa Gregorio IX encomend a los recinfundados y particularmente celosos dominicosla misin de suprimir la hereja. En 1231,Gregorio promulg el Excommunicamus, queestableca tribunales para juzgar y castigar loscasos de hereja. Los herejes arrepentidos eranencarcelados a perpetuidad; los recalcitrantescomo las bestias tozudas que eran, ejecutados.La tortura fue aprobada inicialmente porInocencio IV en 1252; ms que limitarse aaprobarla, Inocencio orden a los podests(magistrados jefe) de las ciudades italianasque recurriesen a ella para obligar a confesara los herejes.

    LaSociedadde LeopoldoUno de los primeros en ser honrados

    con los sagrados deberes de la Inquisicin fueLeopoldo de Murnau, un maduro dominico de

    origen bvaro conocido tanto como por susantidad como por su ardor. Ya muy prontoen su carrera como Inquisidor, Leopoldo muypronto encontr pruebas directas de laexistencia de criaturas sobrenaturales; lleg ala conclusin de que aquellos diablicosagentes del infierno (pues qu otra cosapodan ser?) eran amenazas mucho ms

  • 7/30/2019 Vampiro La Mascarada - La Inquisicin - Manual del Narrador

    14/145

    importantes y peligrosas para la fe que lossimples herejes. De hecho, Leopoldoconsideraba que el aparente incremento de laactividad sobrenatural era un signo de lainminente Parousia, el segundo advenimiento,

    en el que Jesucristo volvera para combatir alas fuerzas del anticristo. Esos sobrenaturaleseran las fuerzas del enemigo, ya dispuestaspara la batalla. Por consiguiente, Leopoldoempez reunir una pequea cuadrilla deInquisidores dedicados a la eliminacin de lossobrenaturales. Cuando llegase la Parousia, elsalvador encontrara a su ejercito dispuesto yesperando recibir rdenes.

    En 1231, cuando la iglesia comenzoficialmente el proceso de erradicacin de losalbigenses uy dems herejes, Leopoldoabord a Gregorio IX y le pidi una dispensaespecial para combatir a los enemigossobrenaturales de la iglesia. Gregorio mostrsus dudas al principi, pero teniendo encuenta la gran reputacin de Leopoldo, leautoriz a fundar una Sociedad que llegase acabo esta misin. El Papa decidi que, parapreservar su eficacia (y para proteger supropia reputacin en caso de que fracase), laSociedad operara en secreto.

    Los seguidores de Leopoldo eran pocospero dedicados. Operaban como parte de laInquisicin ordinaria, peros siempre tantos ala presencia de sobrenaturales en sujurisdiccin. Bajo la gua de Leopoldo, laSociedad creci en poder, demostrando msde una vez su vala al acabar con las fuerzasinfernales en medio de la cristiandad

    El Testamentode LeopoldoHoy he visto de primera mano las

    verdades de las que habla nuestra madre, laIglesia, estoy lleno de temores.Por la maana visit los calabozos

    donde estaba confinado un pequeo nmerode herejes recalcitrantes. Encadenada a lapared se hallaba la delgada, abandonadafigura de una mujer, sus rasgos aniadostransfigurados en una mueca de hirviente

    odio. La exhort a confesar y abjurar de suspecados, pero no recib ms que un torrentede groseras obscenidades. Tem que estuvieraposeda, pues era plida de piel, yextremadamente delgada.

    Cuando me acerqu a ella, la mujerarreci en su furia, comenzando a forcejearcon los grilletes de hierro que la encadenabana la pared. Para mi sorpresa y horror, se liberde los grilletes lanzndose contra m, susmanos transformadas en mortferas garras, suboca abierta revelando un conjunto deresplandecientes colmillos. Con seguridad erauna de los vampyri de los que tantas leyendashaba odo, leyendas que me haba negado acreer.

    El instinto gui mi mano hasta micrucifijo, que alc frente a la bestia mientrasle ordenaba que se detuviese en el nombre deDios. Dios es, en verdad, poderoso, pues labestia recul ante la proteccin del crucifijo,apartndose cuanto le fue posible. Losguardias del calabozo se sumaron a larefriega, y con espadas y antorchas, y enltima instancia con el asta de una lanza rota,destruyeron a la criatura frente a m.

    Entonces me di cuenta de que la Bestiase haba alzado frente a m, y que mi misinestaba clara. Haba sido enviado por Diospara combatir a las fuerzas del Anticristo, queacababa de ver por m mismo.

    - Leopoldo de Murnau, ElTestamento de Leopoldo

    Procedimiento InquisitorialEl procedimiento represent un cambio

    radical frente al procedimiento jurdicoordinario. Los Inquisidores consiguieron

    pronto la facultad de llevar a los sospechososde sus casas a lugares considerados segurospor la Inquisicin; tambin poda convocar acualquiera que fuese el sujeto de incluso lams ligera de las especulaciones. Estasllamadas eran anunciadas privadamente alsospechoso, y despus de en pblico durantela misa dominical. Si el sospechoso no se

  • 7/30/2019 Vampiro La Mascarada - La Inquisicin - Manual del Narrador

    15/145

    presentaba a juicio en el trmino de un ao,quedaba definitivamente marcado como unhereje.

    Se exiga a los sospechosos que jurasentestificar con sinceridad, incluso contra as

    mismos. Las declaraciones de los testigospodan tener cualquier procedencia, inclusodeberse a quienes normalmente no podantestificar, como criminales, excomulgados ydems. Por ltimo, el acusado no podaservirse de abogados ni escribanos. ElExcommunicamus de Gregorio negabatambin el derecho a Apelar ante la santasede. Si, en el curso del juicio, se crea que unsospechoso haba mentido, este eraencarcelado. Tras una audiencia pblica, si elsospechoso abjuraba de su hereja, le eraotorgada la merced de la Iglesia, con castigosque oscilaban entre la peregrinacin y elencarcelamiento de por vida.

    El hereje no arrepentido rea sentenciadoa muerte. Puesto que la ley cannica de laiglesia prohiba ejecutar a cualquier persona,los herejes recalcitrantes eran sometidos a lajusticia seglar. La forma ordinaria deejecucin era ser quemado en una pira. Porsupuesto, alegar que la Inquisicin nuncaenvi a nadie a la hoguera no es ms que unsofisma lingstico.

    Los herejes condenados por laInquisicin Espaola llevaban el sambenito,un atuendo parecido a un escapulario. Losherejes arrepentidos llevaban sambenitosamarillos con cruces rojas; los recalcitrantes,condenados a un Auto-da-fe, llevabansambenitos de color negro decorados conllamas y demonios.

    Los Inquisidores se vean a s mismoscomo padres confesores, jueces y fiscales;todo en uno. Su misin no slo era mantenerla ortodoxia de la fe y la estabilidad delcristianismo, sino tambin salvar el alma delhereje. De tenerse en cuenta que losprocedimientos para interrogar a herejes ysospechosos variaban tremendamente de unInquisidor a otro. Algunos, como Conrado deMarburgo y Jean Galand, eran conocidos por

    su crueldad. La mayora de los Inquisidoreseran sencillamente hombres celosos de sudeber que se dedicaban a su tarea con elmayor respeto. Otros, como el franciscanoingls Guillermo (un sabueso del ms alto

    nivel) deploraban sinceramente los deberesInquisitoriales. Recuerda que bastaba con unligero indicio para sospechar de la hereja dealguien, y que una muestra de piedad indebidahacia un sospechoso por parte de unInquisidor era en s mismo sospechosa...como descubri el hermano al ser encarcelado.

    LaOrden deSanta JuanaInspirada por el fervor apocalptico y el

    espritu cruzado de Leopoldo, una visionariafrancesa llamada Jeanne Rouller empez areclutar mujeres para la misma causa. La fe deJeanne era fuerte: ella y sus seguidoraspresentaron batalla a los ejrcitos delEnemigo con la misma dedicacin y fuerzaque los hombres de Leopoldo.Desgraciadamente, su causa sola ser pasadapor alto. Tras su muerte, Jeanne fuecanonizada extraoficialmente; aunque laIglesia no reconoci su santidad, sus

    seguidoras comenzaron a referirse a ella comonuestra Santa, continuando con su misin yfundando la Orden de Santa Juana. Aunque elPontfice tampoco reconoci formalmente lanueva Orden, no pareci importarles mucho.

    En el siglo XV, cuando se estabaorganizando formalmente la Sociedad, sepropuso a la Orden de Santa Juana trabajar enequipo. La Orden accedi, y la Sociedad deLeopoldo acept como miembro honorario acualquier miembro de la Orden que lo

    desease; sin embargo, muy pocas fueron lasque pidieron ser aceptadas, e incluso ellaseran muy reservadas y enigmticas. Losextraos a la Orden de Santa Juanaaprendieron muy poco sobre sufuncionamiento interno.

    Cuando en el siglo XX la Sociedadempez a promover la presencia de la mujer

  • 7/30/2019 Vampiro La Mascarada - La Inquisicin - Manual del Narrador

    16/145

    en puestos de mayor influencia, algunoscuestionaron la necesidad de una ordenseparada para mujeres. La Sociedad propuso alas seguidoras de la Orden de Santa Juana suplena incorporacin, pero la idea fue

    rechazada por la Orden sin explicar losmotivos para ello.

    Las vctimasLos albiengenses no estaban solos en su

    persecucin; cualquier persona sospechosa oacusada de hereja era tambin una presa,incluyendo a los waldenses y a los fraticelli,por no mencionar a los verdaderos herejes:judos y musulmanes. Finalmente, las brujas,y los satanistas fueron aadidos a la lista, al

    igual que los pervertidos sexuales ycualquiera con un comportamiento distinto ala norma. He odo decir que cierto grupo demagos (creo que se llaman el coro divino oalgo por el estilo) fue acusado de manipularesta faceta particular de la caza.

    Segn mis fuentes, el coro divino estabaen guerra con otros grupos de magos, y esprobable que alguno de aquellos magosrivales quedase atrapado en las redes de laInquisicin. Sin embargo, de acuerdo con mi

    informadora, ella misma miembro del coro,no todos los integrantes del coro erancristianos ortodoxos, y no sera raro quealgunos de ellos fuesen tambin capturados.Por tanto, resulta ingenioso pensar que el corodivino estaba enteramente tras la Inquisicin.

    No obstante, no es inconcebible que loscelotes del coro aprovechasen la situacin. Mipropia fuente ha odo rumores acerca de unacbala secreta en el coro una Sociedadsecreta dentro de otra, si lo prefieres-

    preocupada por la pureza de pensamientos ycreencias, y esta cbala puede muy bien habersido un factor decisivo en los actos de laInquisicin.

    Al principio el santo oficio estuvobastante limitado geogrficamente, los pasesnorte se vieron libres, Francia slo fueperturbada por el asunto de los templarios, y

  • 7/30/2019 Vampiro La Mascarada - La Inquisicin - Manual del Narrador

    17/145

    Espaa no fue tocada hasta el siglo XV. Porsupuesto la Inquisicin espaola consiguiuna cierta fama propia, convirtindose en unestado dentro de un estado, en el que losInquisidores tenan autoridad suprema,

    pudiendo incluso llevar armas.Toms de Torquemada, un dominico, seconvirti en el Gran Inquisidor de Espaa,permitiendo que la Inquisicin espaolatuviese una mayor autoridad centralizada. Sedice que algunos vampiros cayeron realmenteen sus manos, y que descubri su verdaderanaturaleza al ver los resultados de los intentosde tortura sobre ellos... lo que le llev aaumentar la crueldad de sus mtodos. Si estoeso no cierto, tampoco puedo asegurarlo. Elmaterial acerca de Torquemada esta sellado,salvo para unos pocos Inquisidores deconfianza del Inquisidor general. Pero lahistoria registra que unas 2000 personasfueron quemadas en la estaca bajo suliderazgo... casi cualquiera que no estuviesedentro d ellos ms estrictos lmites de laortodoxia cristiana fue llamado ante lostribunales, incluyendo a santos como Ignaciode Loyola o Santa Teresa de Avila.

    La Sociedad vigorizada.En 1848, el papa Inocencio VIII

    promulg la Summis Desiderantes Affectibu,aadiendo oficialmente a las brujas a la listade indeseables. La brujera haba estadoperseguida en los aos anteriores, pero esto,inspirado por los Inquisidores dominicosHeinrich Kramer y James Sprenger,denunciaba a las brujas como enemigas de lahumanidad, alertando al pblico del peligro

    que representaban. Nuevamente, algunossospecharon la influencia del coro divino,pero yo creo que los humanos son los bastanteparanoicos y peligrosos por si mismo paraactuar sin necesidad de las sutilesmanipulaciones de los magos.

    Kramer y Sprenger eran de la escuela deLeopoldo, que por aquel entonces no tena

    ms de quince miembros simultneamente, yfueron los responsables el renacimiento de laSociedad. Crean, correctamente, que si laIglesia reconoca formalmente los males conlos que se enfrentaban de forma cotidiana, la

    importancia (y el tamao) de la Sociedadaumentara.La summies fue el primer paso oficial

    importante dado por la iglesia hacia elexterminio de los sobrenaturales, llevandomucha presin sobre los vstagos enparticular. Con su publicacin, msInquisidores empezaron a perseguir en serio abrujas y demonios. El optimista que hay en miquiere creer que varios satanistas cayeronentonces, y que no todas las vctimas fueronsimplemente ancianas excntricas quehablaban con sus gatos, pero la parte msrealista de mi ser me dice que sufrierondemasiados inocentes.

    En el 1486 fue importante tanto para laInquisicin como para los vampiros. Kramery Sprenger publicaron el MalleusMaleficarum o Martillo de brujas, un libro detexto sobre la caza de brujas, mientras losvampiros empezaban a reunirse y formarparte de una Sociedad conocida como lacamarilla. Desde entonces, los vstagosoperaron con mucho ms cuidado,convirtindose en enemigos mucho msdifciles de atrapar.

    El malleus maleficarum, se convirti enel manual de los cazadores de brujas de todaEuropa, utilizado tanto por los protestantescomo por los catlicos. Gracias a la Summis yal Malleus, la Sociedad adquiri nuevosmiembros: en 1488 eran ya mas de 100Inquisidores, y era obvio que la Sociedadmereca la atencin papal para alcanzar suverdadero potencial.

    Aconsejado por Kramer y Sprenger,Inocencio VIII mantuvo el relativo secreto ela Sociedad; por otra parte aument susrecursos u propuso que se reorganizase deacuerdo con una jerarqua ms definida. Estajerarqua necesitaba un liderazgo centralizado,algo que faltaba desde la muerte de Leopoldo.

  • 7/30/2019 Vampiro La Mascarada - La Inquisicin - Manual del Narrador

    18/145

    Kramer y Sprenger eran demasiado famosospara asumir el liderazgo, as que el jesuitaMatteo Severus, uno de sus colegas menosconocidos por pblico, se convirti en elprimer Inquisidor General de la Sociedad de

    Leopoldo.Severus comenz la tarea de organizarla nueva Sociedad tomando su propia ordenjesuita como modelo. Los diarios delfundador, El testamento de Leopoldo, seconvirtieron en el canon de la renacidaSociedad, cuyo cuartel general quedestablecido en el Monasterio di San Michel,en Roma. La nueva Sociedad de Leopoldorecurri a las fuerzas combinadas de las dosrdenes religiosas ms eficaces, los jesuitas ylos dominicos, unindolas en una Sociedadcompletamente nueva.

    La Inquisicin propiamente dicha semantuvo igual a lo largo de la reforma, comosi sencillamente todos se odiasen unos a ortos.Los catlicos quemaban a los protestantesjunto con los dems herejes, mientras que losprotestantes eran igualmente rpidos paraacusar a los dems de hereja. Entretanto laSociedad de Leopoldo fue decreciendo poco apoco y alcanzando discretamente susobjetivos. El auge protestante dej claro queel catolicismo haba perdido su hegemonapoltica y religiosa, y la Inquisicin fuehacindose menos activa a partir del sigloXVII.

    Cmo pudo ocurrir?Es fcil para los hombres y mujeres

    modernos mirar hacia atrs y ver horrorizadosa la Inquisicin. Pero tambin deberamostener en cuenta el paradigma bajo el que

    creci. Aunque los excesos de la Inquisicinse apartaron de la norma legal y cannica,seguan el espritu de la poca, y eranrepresentativos de diversos pensamientosprevalentes.

    La Iglesia medieval no era una simpleinstitucin; era una Sociedad. Era laCristiandad. La Cristiandad era el orden

    social, y cualquiera que amenazase a la unaamenazaba tambin al otro. La IglesiaCatlica tena a su cargo la preservacin de laSociedad y la defensa de la verdad. Lasverdades espirituales reveladas por Jess eran

    la clave para la Salvacin, y si corran elpeligro de quedar corruptas, entonces todoslos cristianos estaban en peligro. La santidadde las enseanzas de la Iglesia era loprimordial, y ningn otro asunto material, nisiquiera la prdida de vidas humanas, eracomparable. La irona, por supuesto, estaba enque los cristianos vean a los herejes como losromanos que les haban perseguido les habanvisto a ellos: ambos grupos eran consideradosamenazas para el orden social y el natural.Sus actos no slo amenazaban a la Sociedad,sino que tambin enfurecan a los mismoscielos.

    Es ms, las condenas de la Inquisicinno eran diferentes del resto del cdigo legalcontemporneo. Los criminales eranregularmente ahorcados, quemados vivos,ahogados, descuartizados, sumergidos enagua hirviendo, torturados y martirizados demuchas otras maneras. La Inquisicin no fueun rasgo nico en esta poca, sino el productode un mundo violento y vengativo.

    Este absoluto desprecio por la vida, estacrueldad y esta violencia excesiva son cosadel pasado. Ciertamente, dice la Sociedad,hemos aprendido de nuestros errores y nodebemos ya recurrir a mtodos como latortura, las amenazas y la intimidacin.

    LosCondotieriAunque los Inquisidores de la Sociedad

    eran los nuevos Cruzados, no se trataba de

    verdaderos soldados. Matteo Severus, el padrejesuita que se haba convertido en el PrimerInquisidor General de la Sociedad, decidique la nueva Inquisicin necesitaba algo msque simples eclesisticos en su misin.

    A lo largo del Renacimiento, muchosmercenarios se haban ganado la vidaluchando por las diversas ciudades estado

  • 7/30/2019 Vampiro La Mascarada - La Inquisicin - Manual del Narrador

    19/145

    italianas. Estos mercenarios eran losCondotieri, un trmino derivado del contratoentre un Condotiere y su seor, y a la vez unapromesa de buena conducta: bouna condoita.A finales del siglo XV, cuando las ciudades y

    estados ms pequeos se incorporaron aunidades mayores, la necesidad poltica de losCondotieri empez a desvanecerse, dejando amuchos soldados entrenados sin trabajo nipaga. Severus vio que sus necesidadesencajaban perfectamente con la de fuerzamilitar de la Sociedad, y comenz a reclutarCondotieri para cubrir la seguridad y lasnecesidades marciales de la Sociedad deLeopoldo.

    Los Condotieri sirvieronadmirablemente, a menudo luchando codocon codo con los Inquisidores en los Autos defe, pero su posicin de profesionalesremunerados se convirti en una fuente dedesacuerdos en la Sociedad. Aunque muchosInquisidores reciban algn estipendio, notrabajaban por el dinero: su trabajo era la obrade Dios. Severus decidi reducir la paga delos Condotieri, y muchos partieron haciaempleos ms provechosos. Los que quedaronfueron considerados leales a la misin de laSociedad, y oficialmente nombradosInquisidores; su apostolado sera apoyar ydefender al Santo Oficio. Aunque ya notrabajaban bajo contrato, esta divisinconserv el nombre de Condotieri, un trminotodava en uso en la actualidad.

    Desde sus orgenes como fuerza militar,los Condotieri operaban en grupos de tres,denominados Lanzas. Al principio, unalanza consista en un soldado a caballo, unescudero un lancero (a veces montado, aveces a pie). Los clculos se hacan entrminos de lanzas: cuatrocientas lanzasrepresentaban 1.200 soldados, con un mnimode 400 jinetes. Aunque las tcticas militareshan cambiado, los Condotieri de la Sociedadprefieren trabajar en grupos de tres. Aunqueesto no es factible en las Cenacula de pequeotamao, las ms grandes y San Michele

    operarn con lanzas en lugar de asignarCondotieri individuales.

    La hereja Florentina.En 1658 tuvo lugar un acontecimiento

    que estremecera las bases de la Sociedad,ayudando a la vez a solidificar su filosofa,particularmente tal y como se extiende a laactualidad.

    Raffaele Renzi, Inquisidor franciscano yAbb del Cenaculum de Florencia, fueacusado de incumplir sus deberes de cristianoe Inquisidor y (aun ms importante) de haberayudado al enemigo. Haban llegado a uncensor rumores de que Renzi conoca laexistencia de diversos vampiros, magos y

    hombres lobo, pero no haba hecho nadacontra ellos. Al contrario, deca la acusacin,Renzi intentaba actuar como su ministro,diciendo que no eran distintos de cualquierotro pecador y que tambin merecan sersalvados. Renzi dej que le llevasenencadenado a San Michele, sin contestar siquiera a las acusaciones.

    En un juicio abierto a toda la Sociedad y que fue casi ampliamente seguido- Renzifue acusado de haber renunciado a la iglesia,

    unindose al diablo y poniendo en peligro a laSociedad al revelar sus secretos. No habamuchas pruebas, pero Renzi no hizo nada pordefenderse. En lugar de ello, cuando se le diola oportunidad de hablar, lo hizo con calmaacerca d e las almas asustadas a las quehaban salvado y atendido, y del vampirocuya confesin haba escuchado; con lgrimasen los ojos refiri como haba administrado elsacramento de la eucarista a aquel vampiro.Finalmente, Renzi conden a la Sociedad por

    su soberbia y por no vivir de acuerdo con laley de Cristo, una ley de amor y perdn.El veredicto, por supuesto, fue rpido y

    definitivo. Renzi fue declarado apstata ytraidor, y quemado en la hoguera al siguienteamanecer. Renzi se puso con orgullo susambenito, diciendo que era la cruz que deballevar por haber prestado testimonio a la

  • 7/30/2019 Vampiro La Mascarada - La Inquisicin - Manual del Narrador

    20/145

    verdad. Si estoy condenado al infierno dijoantes de ser llevado a la hoguera, es porhaber participado en vuestra Sociedad, que esuna bofetada en el rostro de nuestro seor.Que mi atavo os recuerde lo que espera a

    cuantos sigan vuestros pasos.Al da siguiente, los otros cuatromiembros del Cenaculum de Renzi fueroninterrogados y ataviados tambin consambenitos. La mancha de la corrupcininfernal se extiende fcilmente, como unaplaga infecciosa, y la Sociedad debaasegurarse de que no existiese otro comoRenzi: corderos con piel de lobo, por asdecirlo. En reuniones privadas, los censores yel Inquisidor general investigaron a los demsInquisidores florentinos, interrogndolessobre sus creencias y motivaciones.

    Dos miembros se reafirmaron en suentrega a la misin de la Sociedad, y fueroncredos sin sombra de duda. No obstante,fueron reasignados a otros Cenacula, bajo lasupervisin de Inquisidores msexperimentados y diligentes, para asegurarque ni la menor mancha de apostasa pasasedesapercibida.

    Pero los otros dos miembros no semostraron tan convincentes durante elinterrogatorio. Uno confes haber sidoabordado por Renzi y haber meditado sobresus palabras, pero rechazndolas en el ltimomomento. El otro, tras una prolongada seriede interrogatorios u algunas amenazas detortura, si hemos de creer en los rumores- dijohaber acompaado a Renzi a un encuentrocon los cambiaformas en los bosques de lasafueras de Florencia; los vio bailando alegresy desnudos, llenos de una pagana alegra.Finalmente, en un paroxismo de lgrimas,confes haber disfrutado de trato carnal conalguno de los cambiaformas... machos yhembras, para completar el pecado. Suplic elperdn del Inquisidor general, jurando quecumplira su penitencia de cualquier formaque fuese necesaria.

    Estos dos Inquisidores fueron tambinllevados a la hoguera; aunque llevaban los

    sambenitos de los penitentes, se les considerdemasiado mancillados por su relacin conRenzi.

    Esta hecatombe hizo algo ms quesimplemente sacudir a la Sociedad: dio pie a

    una serie de debates sobre si haba esperanzade salvacin para alguna de esas criaturas:Eran intrnsecamente malvadas o slodefectuosas, o estaban ms all del espectroordinario de la ley moral? Se aplica lamoralidad que Dios requiere de los humanos alo obviamente inhumano? Todo el cuerpo dela teologa y la filosofa catlicas quedsumido en la discusin. Pareca que unpequeo nmero de Inquisidores habapermitido que tales pensamientos cruzasensus mentes.

    Los ms versados juristas de laSociedad abrieron espacio al debate: algoraro, pues tales cosas suelen ser discutidas enprivado. La enconada discusin se prolongdurante semanas. Hay quien sospecha que edebate fue abierto menos como un intento deunidad democrtico que para detectar acualquier posible simpatizante de Renzi y suhereja. Algunos apreciaron los mritos de losargumentos del franciscano; despus de todola ley cristiana era una ley de amor y perdn.

    Sin embargo, otros repusieron que losmandatos del seor eran claros: Si alguien seuna a magos y brujos... Volver mi rostro

    contra l (levtico 10:6); Hombres y mujeresque sean brujos o magos sern muertos,sern lapidados con piedras, y su sangre

    caer sobre ellos (levtico 10:27); y porsupuesto No dejes a una bruja viva (xodo22:18). Fueron citados otros pasajes por elestilo de los padres de la iglesia y lostelogos, y qued claro que, aunque hay unmomento y un lugar para la piedad y lacompasin, no era en el trato con losobrenatural.

    La insidiosa naturaleza de la hereja deRenzi se convirti en el siguiente tema dediscusin. El diablo puede verdaderamentecitar las escrituras; el peor pecado es elcometido creyendo que es un nombre del

  • 7/30/2019 Vampiro La Mascarada - La Inquisicin - Manual del Narrador

    21/145

    seor, siguiendo sus rdenes. Esta actitud eravanagloria, argumentaron los censores, ucomo tal blasfemia. La cadena lgicapropuesta por los argumentos de Renzi eraperniciosa: si el argumento era correcto, el

    mismo apostolado de la Sociedad deLeopoldo estaba en un error; y si elapostolado de la Sociedad estaba en un error,entonces las declaraciones del pontfice y lasde la santa madre Iglesia tambin equivocadasen lo referente a la maldad de lo sobrenatural;si tales creencias eran errneas... qu? Enqu ms se equivocaba la Iglesia de Pedro?Quiz en los mismo fundamentos de lasalvacin?

    No, la misin de la Sociedad estabaclara, y cualquier desvo de la misma no erauna simple equivocacin, sino desobedienciaa los dictados del seor. La hereja de Renziera sutil y seductora: con el cebo de hacer elbien, le llevaba a uno a la blasfemia, u a nadamenos que aceptar al enemigo. Aquelloimplicaba la relatividad del Mal, algoinaceptable.

    Cuntos Inquisidores caeran ante talsofisma? Preguntaron los Censores. CuantosInquisidores ms deberan vestir el sambenitode los herejes? Cada Inquisidor perdido anteesta hereja representaba otro centenar dealmas perdidas al enemigo, razonaron.

    El resultado estaba claro. El conciliopublic el Decreto de 1659, tambin conocidocomo el Decreto Florentino Lo quesimplemente haba sido asumido o dado porhecho por la Sociedad de Leopoldo era ahorauna resolucin oficial.

    Sin embargo lo que empez con Renzino muri con l; no era el primer Inquisidorque cuestionaba la moralidad de laInquisicin, ni sera el ltimo. Renzi fue sloel primer mrtir de los que seran conocidoscomo los Sambenito, los Inquisidores cados.

    El decreto FlorentinoEn el nombre de la santa e indivisa

    trinidad, Padre, hijo y espritu Santo.

    Este santo concilio de la Sociedad deLeopoldo legtimamente reunido en el espritusanto, considerando la importancia de losasuntos que tratar reconoce que si lucha no escontra la carne y la sangre, sino contra los

    espritus de la perversidad en elevadasposiciones. Por lo cual, y para que esta pasolicitud de la Sociedad pueda funcionar deacuerdo con la gracia de dios, dispone ydecreta que los siguientes cnones de fe estnen consonancia con el sagrado deber de laSociedad;

    Canon I. Si algn miembro de laSociedad olvida sus deberes por negligencia oa propsito, anatema sea. Aunque se admite elfracaso o el error, los deberes del Inquisidorson sagrados y vinculantes.

    Canon II. Si alguien desobedece lasdecisiones del Inquisidor general, o de suprovincial, o de su Abb, o de cualquier otromiembro de la Sociedad de justa autoridad,anatema sea.

    Canon III. Si alguien cuestiona larealidad del Prncipe de las Tinieblas, o quesus hijos recorren la tierra para acosar yatormentar a los fieles, anatema sea. Talapostasa es contraria a las verdades de laSociedad.

    Canon IV, SI alguien cree que lasalvacin est al alcance de los hijos delenemigo, o que merecen la compasin de laIglesia o la Sociedad, o se adhiere o simpatizade cualquier otra forma con la herejaflorentina, anatema sea. Tal apostasa escontraria a las verdades de la Sociedad, y seopone al bien que la Sociedad ha hecho sobrela tierra. Ser considerado traidor y merecedorde los ms severos castigos y condenas, sinesperanza de penitencia ni perdn de nadiems que de Dios.

    Canon V. Si alguien es desleal a laSociedad de Leopoldo, o revela sus secretos alos extraos, o se ala con los enemigos de laSociedad, anatema sea. Tal apostasa escontraria las verdades de la Sociedad, y seopone al bien que la Sociedad ha hecho sobrela tierra. Ser considerado Traidor y

  • 7/30/2019 Vampiro La Mascarada - La Inquisicin - Manual del Narrador

    22/145

    merecedor de los ms severos castigos ycondenas, sin esperanza de penitencia niperdn de nadie ms que de Dios.

    (Anatema sea, es una frmula de losdecretos de la Iglesia y la Sociedad; los

    castigos y las posibilidades de perdn varande acuerdo con el crimen. El decreto

    florentino es slo la base, no el todo, delcdigo legal de la Sociedad. Resulta

    interesante observar que en ningn pasaje del

    decreto se habla de lealtad a la Iglesia

    misma)

    El siglo XVIIIEl siglo XVIII no fue amable con la

    Iglesia. El poder temporal desapareci, el

    poder poltico se debilit, y el poder espiritualse fragment. Los cambios de la pocatambin se vieron reflejados dentro de laSociedad. Con el mundo occidental dominadopor el racionalismo y la ilustracin, el nmerode Inquisidores cay a poco ms de 50. En elvaticano, incluso se hablaba de disolver laSociedad. Aunque la iglesia no eraespecialmente partidaria de las filosofas de lailustracin, no quera tener una Sociedad semisecreta de cazadores de brujas actuando en su

    nombre; si la existencia de la Sociedadllegaba al conocimiento general, lasconsecuencias seran sin duda desagradables.

    Cuando el pontfice comenz lasdeliberaciones sobre la disolucin de laSociedad, el Inquisidor general MarcusDeluca, convoc un concilio. Para Deluca y lamayora de sus seguidores, era obvio que laiglesia misma haba cado bajo la influenciadel enemigo. El concilio discuti muchascosas, incluso la opcin de romper los lazos

    con la iglesia y conseguir plena autonoma.Pero desgraciadamente, la Sociedad dependade demasiado del respaldo financiero delvaticano.

    En el curso del concilio se revel que laSociedad llevaba sembrando la iglesia deseguidores leales a su misin. Algunos eranmeros simpatizantes, pero otros eran

    verdaderos Inquisidores encubiertos, con lamisin de fomentar el crecimiento de laSociedad ms que dedicarse a la caza. Alprincipio el concilio invoc el apoyo de loscardenales y altos cargos que simpatizaban

    abiertamente con la Sociedad. Cuando losinformes demostraron que estos individuos nose mostraban persuasivos en sus intentos deconvencer al pontfice, la Sociedad recurri asu siguiente lnea de defensa.

    Deluca pidi una audiencia directa conel Papa. Se ignora cules fueron las palabrasexactas de la entrevista, pero supuestamenteDeluca demostr tener un muy exactoconocimiento de las intenciones ms carnalesdel Papa hacia ciertos seminaristas... unpecado bastante escandaloso, y unainformacin ciertamente privilegiada, queslo tena el confesor del Santo Padre. Estaaudiencia acab con toda discusin acerca dedisolver la Sociedad.

    Despus de todo qu es el pecadomenor del chantaje comparado con el deberde salvar a la humanidad del maligno? Diossera misericordioso... o al menos, esoargument el Inquisidor General.

    La revolucin francesaLas cosas fueron particularmente tristesen Pars. Donde el Cenaculum de Notre Damehaba sido antao uno de lo ms prominentesy exitosos Cenacula de la historia de laSociedad, su xito se desvaneci con el pasode los aos. Pareca que cada caza queemprendiese el Cenaculum acababa enfracasos casi totales. El pas era un lugar muyinestable a finales del siglo XVIII, y estoaumentaba las dificultades de la Sociedad.

    Un anticlericalismo en auge, combinadocon diversas desconfianzas hacia laSociedades secretas, haba mucho ms difcilel trabajo de los Inquisidores. En 1793, losmiembros de del Cenaculum de Notre Damese vieren obligados a esconderse; un ao mstarde fueron atrapados y asesinados por masasfuriosas que deseaban liberar su pas de la

  • 7/30/2019 Vampiro La Mascarada - La Inquisicin - Manual del Narrador

    23/145

    supersticin y el despotismo. El hecho de queuno de los Inquisidores hubiese sidosupuestamente el secretario de Robespierre nohizo sino avivar el fuego. Su refugio habasido revelado por nada menos que el Abb del

    Cenaculum que desapareci justo antes de lamatanza.Pars era considerado un lugar nada

    seguro para la Sociedad, y el Cenaculum nofue restablecido hasta casi el ao 1800;aparentemente la ciudad era, adems de unpunto caliente de luchas polticas e inquietudsocial, el escenario de numerosas batallassobrenaturales. Solo los ocasionalesitinerantes visitaban la ciudad, y fue uno deestos grupos el que descubri al Abbdesaparecido, al servicio de uno de losvstagos franceses. El traidor fue llevado a lahoguera con el resto de la progenie delvampiro.

    Fue entonces cuando la Sociedadempez a preguntarse si sus muros eraninviolables, y hasta qu punto haban sidopenetrados. Era un mal todava mayor que lahereja florentina, que al menos podaconsiderarse comn pecado de omisin. Estorepresentaba nada menos que la propia quintacolumna. El oficio de censor inici unaextensa investigacin de la Sociedad,interrogando a muchos Inquisidores. Nomenos de una docena de traidores fuerondescubiertos al servicio de algn agentesobrenatural, ya se tratase de magos ovampiros. Se tema que hubiese msinfiltrados, ocultos en el da de hoyalimentando constantemente la paranoia deloficio del Censor.

    El periodomodernoLa Sociedad experiment otro aumentoen su nmero de miembros a finales del sigloXIX. La fascinacin del pblico por lo oculto,particularmente en la Europa Occidental, tuvosu reflejo en la iglesia. Este inters,combinado con el renovado celo ortodoxoresultado del primer concilio vaticano,

    encontr michos conversos a la causa de laInquisicin.

    En 1908, la Inquisicin propiamentedicha fue reorganizada como la congregacindel santo oficio, abandonando el uso de la

    fuerza en la resolucin de materias herticas.Al mismo tiempo, el Papa Po X liberoficialmente a la Sociedad de Leopoldo de laIglesia catlica, de forma que pudiese operarcon mayor indepencia: si fue por propiavoluntad o alguien le oblig a hacerlo, es algoque no se sabe. La Sociedad de Leopoldoconserv sus propiedades y recibi su propiabase financiera, manteniendo slo relacionesinformales o encubiertascon la iglesia. Eneste punto, la Sociedad se haba convertido enuna institucin decida a limpiar la tierra deaquella pertinaz infestacin diablica.

    El nmero de miembros comenz denuevo a reducirse poco a poco durante lasguerras Mundiales; este paulatino goteo forzal Inquisidor General, a promover las mujeresen sus filas u permitir a los laicos quedesempeasen un papel en la Sociedad. Hastaentonces, era muy raro que las mujeresllegasen a posiciones de poder, u no sepermita que los laicos accediesen a lajerarqua.

    Durante los aos 80 y 90, el nmero demiembros volvi a crecer lentamente. Hoyson unos 500, de los que tres cuartas partes seencuentran en Europa Occidental yNorteamrica.

    Oficialmente, la Sociedad de Leopoldono se preocupa por asuntos de ortodoxia nipureza doctrinal; presta al menos algunaatencin a la declaracin de libertad religiosay el decreto ecumnico del concilio vaticanosegundo. La Sociedad consagra toda suatencin a la bsqueda y destruccin del malsobrenatural. Algunos de los Inquisidores mstradicionales se preocupan por los asuntos dehereja pero son los menos.

  • 7/30/2019 Vampiro La Mascarada - La Inquisicin - Manual del Narrador

    24/145

    LaSociedadhoySan Martn ascendi del estado militar

    al clerical, pues el ejrcito de la Iglesia est

    por encima del ejrcito del mundo; su guerraes una guerra ms elevada, y sus soldados

    luchan contra enemigos espirituales.- Santo Toms de Aquino

    En los siglos que han transcurrido desdesu fundacin, la Sociedad de Leopoldo se haconvertido en una organizacin formidable,en la ms antigua asociacin formal decazadores de brujas, con ms de siete siglosde experiencia; sus fundadores heredaron lastradiciones y el legado administrativo de laIglesia Catlica Romana, una de las ms

    viejas instituciones del mundo.

    La Sociedady elSumoPontficeLa Sociedad de Leopoldo ha tenido

    durante mucho tiempo una inusual relacincon la Santa Sede. Leopoldo de Murnau fue elprimero en demostrar su influencia sobre elPapa, y los Inquisidores Kramer y Sprengersiguieron sus pasos cuando consiguieronrevitalizar la Sociedad. Despus de ellos, sinembargo, las influencias o consejos se

    hicieron ms sutiles, y la Sociedad comenz ainsinuar sus tentculos en el edificio de laIglesia. Muy pocos pontfices llegaron a sabercuntos de sus consejeros y asociados demayor confianza eran miembros encubiertos ofirmes partidarios de la Sociedad.

    La Sociedad acta ahora con enteraindependencia de los deseos y autoridad delPapa. Cuando fue liberada de la jurisdiccinpapal en 1908, todos los archivos conocidosdel Vaticano sobre la Sociedad pasaron

    tambin al poder de sta.Po fue cauto; saba que una poca

    moderna no estara dispuesta a aceptar lamisin de la Sociedad de Leopoldo, as que seasegur de todas las referencias a la mismadurante su pontificado fuesen slo como uncentro de datos para estudiosos de lo oculto.Algunos altos cargos del Vaticano del pasado

    reciente haban llegado a sospechar la verdad,pero sin que ninguno hiciese pblicas susopiniones.

    La Sociedad decide caso por caso sicada nuevo Papa ser informado de la

    verdadera misin de la Sociedad, y hastadnde llegarn sus conocimientos al respecto.La decisin definitiva e algo que lecorresponde tomar al Inquisidor General.Algunos Pontfices han reaccionado de formams favorable que otros a la revelacin de queuna Sociedad religiosa de cazadores de brujasest todava en servicio activo. A finales delos 70, un Papa recin nombrado celebr unareunin privada con el Inquisidor General. Deacuerdo con los rumores, la entrevista no fuebien; si la repentina muerte del Pontfice (alos 34 das de su designacin) tuvo algo quever o no con el asunto, es algo que todava nose ha podido aclarar.

    No se sabe si el actual Sumo Pontficeconoce la verdadera naturaleza de laSociedad, pero la mayora de sus miembroscreen que s ha sido informado; hasta qupunto, nadie puede decirlo con certeza.

    La LlamadaConvertirse en miembro de la Sociedad

    de Leopoldo se considera un llamamientosagrado. No es un simple acto; es ladeclaracin de una vocacin, y elcumplimiento del ms sagrado deber. Noobstante, es mucho ms complejo quelimitarse a coger un crucifijo y una antorcha.

    InduccinConcretamente cmo se hace para

    unirse a la Sociedad de Leopoldo? Y lo que es

    todava ms importante, cmo se entera unode su existencia?. Desde Luego no hayanuncios al respecto en los peridicoscatlicos ni en el tabln de anuncios de laparroquia.

    La forma ms comn de descubrir laexistencia de la Sociedad es la accidental.Quiz un Inquisidor salve a una vctima

  • 7/30/2019 Vampiro La Mascarada - La Inquisicin - Manual del Narrador

    25/145

    potencial de una criatura sobrenatural; o comoa veces ocurre, grupos de cazadores de brujasindependientes pueden encontrarse conInquisidores en el curso de sus operaciones.Por otra parte, la Sociedad mantiene una

    atenta mirada sobre los miembros del a Iglesia(laicos, seminaristas o sacerdotes) queparecen simpatizar con las preocupaciones dela Sociedad.

    Es frecuente que los Inquisidoresretirados ocupen puestos acadmicos,parroquiales o comunitarios que les permitanser el centro de las noticias locales. Esta redinforma acerca de los individuosprometedores al provincial local, que enviarentonces a un Inquisidor, para que lleve acabo una investigacin ms completa deltrasfondo y cualificaciones del posiblerecluta.

    Tal investigacin suele ser llevada acabo a distancia: preguntas sobre el pasadodel personaje, a veces discretasconversaciones con antiguos asociados... Trasuna revisin completa y a fondo, el reclutadorconsultar entonces con el provincial,informando de los resultados y haciendo unarecomendacin en un sentido u otro. Losprovinciales raramente se oponen a ladecisin de un reclutador, aunque tienenpoder de hacerlo. Si el posible recluta parecedigno de ser nombrado, uno o ms miembrosdel Cenaculum a l que es probable que se unaentran en contacto con l, organizndolo unencuentro clandestino e invitndolo a unirse aellos. El nombre de la Sociedad de Leopoldono es mencionado nunca, a menos que acepte.

    Los reclutadores no deben comprometerla seguridad ni la confidencialidad en susofrecimientos. Casi nunca hacen la oferta amenos que consideren que el posible reclutaest cualificado a para unirse a ellos y esprobable que acepte.

    El Inquisidor idealHay pocas reglas rpidas y definitivas

    para decidir si alguien esta cualificado para

    convertirse en Inquisidor. Obviamente, laSociedad requiere de sus miembros queforman parte al menos nominal de la iglesiacatlica. No obstante, los fieles de otrasconfesiones pueden ser miembros parciales

    (aunque por lo general slo se tiene enconsideracin a los protestantes); este carcterde miembro parcial permite a los Inquisidoresacceso a las propiedades de la Sociedad yalgunos de sus recursos, pero les excluye de lajerarqua. Para muchos Inquisidores, cuyasvidas estn consagradas a la caza (o quesencillamente no llegan a vivir el e tiemposuficiente para avanzar a lo largo plazo en sucarrera), basta con esto.

    Ms all de la afiliacin a la Iglesiacatlica, las principales cualidades que buscala Inquisicin son celo y lealtad. La vida deun cazador de brujas no es para el dbil devoluntad, el pusilnime o el descredo: losInquisidores son guerreros de Cristo ymiembros de los ejrcitos del Cielo. Lalealtad es el segundo elemento msimportante en el Inquisidor: lealtad a lossuperiores, lealtad a los camaradas, y lealtad auna causa. No te equivoques: la Inquisicin esen parte religin y en parte ejrcito.

    Remard Gui describi una vez lo que lconsideraba las caractersticas del Inquisidorideal, en la Prctica Inquisisionis HerticePravitatis.

    El Inquisidor debe ser constante,perseverando ante peligros y adversidadesincluso hasta la muerte. Debe estar dispuestoa sufrir en nombre de la justicia, sinprecipitarse irreflexivamente al peligro niretirarse desvergonzadamente por miedo, puestal cobarda debilita la estabilidad moralDebe abstenerse de actitudes demasiadoindulgentes, que degeneran en la disipacin

    En los casos dudosos, debe cuidarse decreer con demasiada facilidad en lo queparezca probable, pues no siempre es cierto;ni por otra parte debe negarse tozudamente acreer lo que parezca improbable, pues muchasveces es verdadero

  • 7/30/2019 Vampiro La Mascarada - La Inquisicin - Manual del Narrador

    26/145

    Estas palabras siguen resultando muyadecuadas hoy en da.

    MiembrosEn los primeros das de la Inquisicin,

    todos los miembros de la Sociedad deLeopoldo eran clrigos. Los fundadoresoriginales eran casi todos dominicos, ytendan a reclutar sobre todo a otroscompaeros de orden. No obstante, hubo otrasvarias rdenes religiosas que tambinaportaron miembros ala Sociedad, incluyendofranciscanos y jesuitas. Un error comn entrelos cazadores de brujas es que los jesuitas sonpredominantes en la Sociedad de Leopoldo.

    Aunque son ms conocidos

    (particularmente el notorio ex jesuita SullivanDane) no son la fuerza ms numerosa ni lams influyente dentro de la Inquisicin.

    Mujeres en la Inquisicin.Cuando Leopoldo comenz a formar su

    Sociedad todos sus seguidores eran hombres.En contadas ocasiones, alguna monja se unaa l y sus seguidores en una misin, pero porlo general, las mujeres quedaban relegadas alpapel de sanadoras, particularmente la

    hermandad de Santa clara. Aunque losmiembros de la orden de Santa Juanademostraron ser tan eficaces como losInquisidores masculinos, no se permiti laentrada de las mujeres en la Sociedad hasta sureorganizacin en el siglo XV. Este pasohaba sido evitado durante mucho tiempo,pero a medida que las Inquisidoras(particularmente Alexandra de Palermo) ibanprobando su vala, las mujeres fueronaceptadas a regaadientes.

    Por supuesto los viejos prejuiciosseguan vigentes, y las mujeres no conseguanascender en la jerarqua de la Sociedad. Noobstante, la crisis de vocaciones de principiosdel siglo XX oblig a la Sociedad a concederun papel ms dominante a las mujeres. Hoyen da, la Sociedad de Leopoldo essorprendentemente avanzada al respecto que

    la Iglesia catlica: las mujeres disfrutan de lamisma consideracin que los hombres yocupan puestos de importancia. Incluso hahabido dos mujeres que ha ocupado el puestode Inquisidor general en los ltimos 75 aos.

    LaicosAhora, la Sociedad admite tambin a

    laicos, personas que han tomado otros votos

    La Hermandad deSanta ClaraSanta Clara era una monja del siglo

    XIII, miembro de la Orden de las PobresClarisas, un grupo de monjas franciscanasque crean en la absoluta pobreza paracultivar los bienes de Dios. Clara y sushermanas seguan el ejemplo de lafundadora de su Orden, pronunciandovotos de profunda pobreza. La fe era fuerteen su convento, y Clara y sus monjas eran

    reconocidas como grandes sanadoras.Una noche, Leopoldo de Murnau y

    sus seguidores visitaron el convento deClara. Heridos y agotados tras la luchacontra un vampiro. Pasaron la noche en ungranero, con las monjas atendiendo susheridas, y quedaron tan impresionados porsu fe que Leopoldo les propuso que seunieran a su cruzada. Las monjasaceptaron ayudarle, pero slo en calidad desanadoras de la Sociedad. Unas pocas y

    raras Pobres Clarisas podran unirse a lacaza, pero en su mayora se daban porsatisfechas con dirigir hospitales paraInquisidores heridos. Con el tiempo, lasseguidoras de Clara tendiendo aconsiderarse una Orden aparte, y adoptaronel nombre de la Hermandad de SantaClara.

    Cuando la Inquisicin fuereorganizada en el siglo XV, la Hermandadde Santa Clara fue incorporada a la

    Sociedad. Sus integrantes siguendesempeando el papel de sanadoras,aunque algunas monjas siguen buscandouna vida ms activa.

  • 7/30/2019 Vampiro La Mascarada - La Inquisicin - Manual del Narrador

    27/145

    religiosos o monsticos en la Iglesia Catlica.Se discuti y argument mucho sobre elparticular, hasta que la cuestin quedresuelta a mediados del siglo XX. Aunque elgrueso de la orden en Europa est formado

    por monjes y sacerdotes, casi tres cuartos delos miembros de la Sociedad en Amrica sonlaicos. En este aspecto, tambin es msprogresista la Sociedad de Leopoldo que lamisma iglesia

    NoviciadoIndependientemente del mtodo de

    reclutamiento utilizado, se espera de todos losInquisidores que pasen por un noviciado, operodo de orientacin. Cada novicio es

    escogido por otro Inquisidor msexperimentado, que se ofrece a actuar comomentor de su nuevo compaero. Durante sunoviciado, el nuevo Inquisidor aprende lahistoria (incluyendo los antecedenteshistricos), la poltica y la filosofa de laSociedad de Leopoldo.

    El noviciado puede tener lugar en lapropia ciudad del nuevo Inquisidor, siempre ycuando haya suficientes recursos para ello.Normalmente, el novicio pasa al menos un

    breve perodo de tiempo en compaa delprovincial, all donde se encuentre ste.Aunque cada miembro de la Sociedad tieneun mentor, algunas relaciones se hacen msestrechas que otras. Por lo general, elprestigio y posicin de un mentor puede tenerun cierto peso en el recibimiento por parte dela Sociedad a su estudiante.

    El noviciado es el perodo en el que losInquisidores aprenden tanto de lossobrenatural como la Sociedad est dispuesta

    a ensearles: las verdades bsicas, tal y comoson percibidas por la Sociedad, acerca de laexistencia de brujas, vampiros, hombres lobosy otras malignas criaturas, as como unaseleccin de los archivos de famososcazadores de brujas. Los rudimentos de latcnica de caza tambin son enseados,

  • 7/30/2019 Vampiro La Mascarada - La Inquisicin - Manual del Narrador

    28/145

    incluyendo el desarrollo de ciertas tcnicasesenciales para la labor del Inquisidor.

    No hay un tiempo establecido, nisiquiera un rgimen especfico, para elnoviciado de un Inquisidor.

    Es variable dependiendo de lasflaquezas y capacidad de aprendizaje delnovicio y del juicio de su mentor. Es posibleque haya noviciados de tan slo un mes, y queotros se extienden un ao o ms. Algunosnoviciados pueden concentrarse en el estudiode la historia, y otros en las facetas fsicas dela caza de brujas (tcnicas de tiro, combatecuerpo a cuerpo... etc.) Durante el noviciadodel Inquisidor, por lo general se le disuade departicipar activamente en cazas de brujas;esas cosas son demasiado peligrosas para losque no estn bien preparados. No obstante,algunos novicios empuan sus armas, ya seade acuerdo o en contra de los deseos de susmentores.

    Cuando se considera que un novicio yase ha entrenado lo suficiente, pronuncia votosde obediencia y lealtad de Leopoldo(curiosamente, no a la iglesia catlica),recibiendo el ttulo de Terciario. Con elreconocimiento del nuevo terciario por partede la Sociedad, su carrera como Inquisidorest a punto de comenzar.

    JerarquaA pesar de sus orgenes, la Sociedad de

    Leopoldo no es, estrictamente hablando, unaorganizacin sacerdotal. Sus miembros ya noson obligatoriamente sacerdotes, pero lainiciacin en la Sociedad equivale a tomarvotos menores. La Sociedad consideraInquisidores a todos sus miembros; aunque no

    estn vinculados por un solemnementesacerdocio o votos monsticos, forman partede una comunidad religiosa, con los deberes yprivilegios que ello implica. Los alzacuellos yotros ropajes no son obligatorios. Aunque laSociedad permite a sus miembros que lleventales ropas dentro de su terreno, la ropasacerdotal suele ser demasiado identificable

    en pblico, e incluso los miembros de rdenesreligiosas de paisano.

    Tras unirse a la Sociedad de Leopoldo,los Inquisidores reciben el ttulo terciario, elnivel ms bajo y comnmente entre sus

    miembros. Se les permite la entrada acualquiera de los cenacula de la Sociedad ytienen acceso provisional a la biblioteca de laSociedad. Los terciarios no tienen por qu sercazadores de brujas a jornada completa, y seles permite desarrollar sus interesesvocacionales o incluso seglares, No hayrequisitos formales, pero cuando participan enun caza de brujas deben portase de acuerdocon las normas de la Sociedad.

    Los Inquisidores suelen operar enequipos, en pequeos grupos llamadoscenculos. El trmino deriva de Cenaculum(plural Cenacula), el equivalente de laSociedad de Leopoldo a una rectora o a unmonasterio, done los Inquisidores viven ytrabajan juntos de forma cotidiana. Loscenculos varan en antigedad yprocedimientos operativos pueden ser unaasociacin informal de Inquisidores en unaciudad, y un pequeo pero organizadomonasterio en otra ms antigua. El liderazgotambin vara de un cenculo a otro. Algunosson de estilo democrtico, con voz y voto paratodos sus miembros, mientras que otrospueden tener un nico y fuerte lder.

    Los Inquisidores experimentadospueden recibir el ttulo honorfico deConciliar. Los conciliares se han gastado elrespeto de la Sociedad, habiendo participadoen muchas cazas de brujas, siendoresponsables de la destruccin de enemigosparticularmente viles de la Inquisicin, ohabiendo mostrado una gran perspicacia a lolargo de diversas crisis. Los conciliares sonconocidos por su experiencia y sabidura. Aveces son convocados snodos de Conciliaresen tiempos de necesidad para discutir asuntosde importancia. Individualmente, ofrecentambin consejo a los Inquisidoresenfrascados en difciles caceras. El ttulo deconciliar es otorgado por los provinciales de

  • 7/30/2019 Vampiro La Mascarada - La Inquisicin - Manual del Narrador

    29/145

    la Sociedad, y refleja una jerarqua anterior yms definida; aunque los conciliares son msrespetados que los terciarios, carecen deautoridad sobre ellos.

    El siguiente rango es de Abb; se trata

    del responsable de las acciones de unCenaculum determinado. Lo normal es quelos Cenaculum elijan a los Abb; aunque unCenaculum puede elegir lder por el voto desus miembros, debe ser aprobado por elProvincial, que tiene la facultad de proponer aotra persona, ya pertenezca al Cenaculum osea ajena a mismo. Pero por lo general, amenos que el Cenaculum sea problemtico, elprovincial acepta la decisin adoptada por losvotos.

    Algunos Inquisidores alcanzan unpuesto todava de mayor importancia yresponsabilidad: el de censor. Los censoresvigilan las actividades de la Inquisicin,asegurndose que ninguno de sus miembrosse corrompa por su trato con lo infernal.Cuando se sospecha que algn Inquisidor esculpable, se le declara en estado de Certiorari:debe entregar todos sus archivos (incluyendodiarios y documentos financieros privados) alcensor, que pasar a interrogar a sus colegas yaliados.

    Algunos censores han mostrado elmismo celo en sus acciones que los primerosInquisidores: unos pocos de los miembrosexcomulgados de la Sociedad eran popularesy eficaces en sus operaciones, y las decisionesde los censores estn en tela de juicio. Sinembargo, nadie se atreve a cuestionar enpblico a un censor, por miedo a atraer suatencin. El Inquisidor general confiere elpapel y la posicin de censor, pero ese es eloficio de censor, autnomo dentro de laSociedad, el que dirige sus actividades.

    Algunos Inquisidores, normalmente losque han desempeado con xito la funcin deAbb, reciben autoridad jurisdiccional.Elegidos por el Inquisidor general, pasan allamarse provinciales. Supervisan y coordinanlas actividades de la Sociedad dentro de sujurisdiccin geogrfica. El alcance de la

    jurisdiccin geogrfica. El alcance de lajurisdiccin puede variar de forma regular dacuerdo con la densidad de poblacin, lasuperficie geogrfica y para ser francos, elpeso poltico del provincial.

    Los provinciales se renen en unconcilio anual, en el que discuten lasactividades del ao y planean las delsiguiente. El concilio se celebra cada ao enun lugar distinto, pero siempre cerca dealguno de los mayores o ms antiguoscenacula. Es ms, un gran concilio tienenlugar una vez cada diez aos, aunque lopresiden los provinciales, puede intervenircualquier miembro de la Sociedad que lodesee. Incluso prominentes cazadores debrujas ajenos a la Sociedad son invitados algran concilio, quedando claro que solo encalidad de observadores.

    Hay pocos Inquisidores de rango igual osuperior al de provincial que sigandedicndose a activamente a la caza de brujas.Pueden dedicarse a algn tipo de estudio oinvestigacin, pero prefieren los papeles dementor, consejero o administrador al deguerrero. Los provinciales suelen tener unsurtido de consejeros, que pueden incluir acualquier que elija el provincial.

    El lder de toda la Sociedad es elInquisidor general, que tiene una autoridadabsoluta y perpetua sobre la misma. Loscandidatos suelen ser escogidos mediante losvotos de los provinciales. Aunque ya hahabido dos mujeres en el puesto, est an porver un Inquisidor general laico. Con eltiempo, esto cambiar. Se sabe que elInquisidor general tiene una camarillaprivada, cuyos miembros son desconocidospara la Sociedad.

    El actual Inquisidor general, MonseorAmelio Carpaccio, goza del respeto y laadmiracin general de los dems miembros dela Sociedad de Leopoldo. Los Inquisidoresms jvenes, por supuesto, estn intentandoque la sangre nueva tome la cabeza, pero esdudoso que alguno de los posibles sustitutos

  • 7/30/2019 Vampiro La Mascarada - La Inquisicin - Manual del Narrador

    30/145

    desempease el cargo de forma lo bastantedistinta para satisfacerles.

    ProcedimientomodernoLos procesos de la Inquisicin de los

    tiempos modernos han tenido que cambiaraalgo respecto a sus precedentes medievales.Se desarrollan en el ms absoluto secreto,ocultos de un pblico descredo. Es ms, lossospechosos ya no son llevados ante una corteeclesistica y juzgados en un prolongadoproceso.

    Los procesos actuales tienen msrelacin con el moderno trabajo detectivescoque con la jurisprudencia medieval. Confrecuencia, slo la ms ligera pista puede

    alertar a la Sociedad ante la posibilidad deque haya cerca una criatura sobrenatural: unanoticia inusual en el peridico, un extraocaso policial un inquietante comentariosusurrado en las calles de la ciudad. Los ojosde la Inquisicin estn por todas partes; losInquisidores cuidadosos cultivan sus lazoscon la polica y los medios de comunicacin.Pocos Inquisidores se dan cuenta de quemuchos de los rumores van dirigidos a ellosde forma intencionada por otros

    sobrenaturales, que utilizan la Sociedad comoun medio vicario de venganza. Los vstagosson particularmente hbiles en este tipo demaquinaciones, y con frecuencia la Sociedadpermanece en la ignorancia acerca de sucondicin de ttere.

    Cuando los rumores captan la atencinde un cenculo se toma alguna medida deinvestigacin. El cenculo consulta archivos ybibliotecas, pregunta a los lugareos y utilizacualquier otro medio posible para verificar los

    rumores. Algunos casos son ms sencillos queotros; una zona de la que se sospecha que estinfestada de hombres lobo, puede serobservada a distancia cuidadosamente, y esfcil visitar un lugar supuestamenteembrujado, Por supuesto, la aparente facilidadcon la que pueda investigarse un caso inducea frecuentes errores.

    Cuando el cenculo considera que sussospechas de actividad diablica han quedadojustificadas, se convoca un Auto-da-fe: elobjetivo queda formalmente identificado en

    los archivos de la Sociedad, y la cazacomienza en serio. El cenculo se consideralos diversos mtodos para resolver lasituacin, actuando de la forma ms adecuadapara imponer el castigo. En algunos casos sehace necesario un exorcismo; en otros, unataque directo parece lo ms apropiado. Si uncenculo no se considera capacitado para

    Hermano, te sobra unamoneda?Se supone frecuentemente que todos

    los miembros de la Sociedad de Leopoldose dirigen unos a otros como Hermano oHermana. Esto era as en el pasado,

    cuando todos los Inquisidores eranClrigos de una u otra Orden. Losvocativos actuales estn basados en laposicin eclesistica, de modo que unInquisidor atiende al rango otorgado por laIglesia: Monseor, reverendo... etc. A losmonjes se les llama hermano, a lossacerdotes padre... En cuanto a loslaicos, la manera ms formal de dirigirse aellos es con un simple seor... oseora..., o algn otro trmino que

    prefiera el Inquisidor. Dicho sea de paso,incluso los sacerdotes ordenados evitan eluso de ttulos prefiriendo los nombres depila, especialmente entre amigos.

    Tcnicamente, puesto que laSociedad confiere calidad de Terciario atodos sus miembros, cualquiera puede serllamado hermano o hermana. Esto esbastante raro, excepto entre losInquisidores ms piadosos o tradicionales,o en la correspondencia del propio Santo

    Oficio.En general, no tienes por qu

    suponer que los miembros del mismocenculo se dirigirn unos a otros por suttulo eclesistico a lo largo de su relacin.Usa el sentido comn.

  • 7/30/2019 Vampiro La Mascarada - La Inquisicin - Manual del Narrador

    31/145

    tratar con una situacin concreta, puedenpedir ayuda al provincial local que enviarotro cenculo.

    El Auto-da-fe se considera en activohasta que la criatura ha sido eliminada. No

    tiene un lmite de tiempo, ni expira por ssolo. Los autos de fe pueden durar aos,incluso ms all de las vidas de losInquisidores que los convocaron. Un Auto-da-fe, convocado contra un posible vampiro enAtenas, est en activo desde 1847.

    Errar eshumanoLamentablemente, la Sociedad ha

    cometido errores. Las pruebas pueden inducira equivocaciones y los juicios fallar: en cierta

    ocasin, una mujer acusada de actividadesvampricas y condenada a un Auto-da-fe fueatacada y eliminada con mucha facilidad. Sumuerte fue demasiado humana.

    La Sociedad disculpa al os cenculospor este tipo de accidentes, siempre y cuandosean escasos y espaciados en el tiempo.Aunque se espera de los Inquisidores quesienta remordimientos y cumplen lapenitencia adecuada, por lo dems sonperdonados. Otro compaero Inquisidor (que

    deber ser un sacerdote ordenado) les oir enconfesin, pero por lo dems no se hablar delasunto.

    Si los juicios de un cenculo resultanerrneos con demasiada frecuencia, sueficacia queda seriamente daada. LaSociedad puede declarar Certiorari alcenculo entero, que queda entonces disueltoo puesto bajo la gua de un conciliar quedemuestre de nuevo su vala.

    JurisprudenciaLa Sociedad no tuvo nunca un

    verdadero cdigo legal, hasta el decretoflorentino, que se convirti en la base de suley cannica. Desde el decreto, la ley de laSociedad ha pasado a travs de diversastransmutaciones e interpretaciones.

    La Sociedad sigue viendo la apostasacomo el peor de los crmenes, y consideracomo tal a cualquier acto que contradiga,interfiera o se oponga a una norma oficial dela Inquisicin. El culpable es llevado al centro

    provincial y su inocencia se determina trasuna audiencia de duracin indeterminada.

    Los castigos varan, pero todos entranen cuatro categoras distintas:

    Represin: El culpable esformalmente reprendido por lo comn en unareunin privada con un Provincial, pero conun decreto por escrito distribuido por las porescrito distribuido por las diferentesprovincias. El cenculo del culpable tiende a

    perder algo de prestigio.Desacomodacin: El culpable essuspendido durante un perodo que puedeoscilar entre un mes y un ao. El uso de losrecursos de la Sociedad, de bienes a materialde investigacin, queda prohibido.

    Excomunin: El culpable esexpulsado de la Sociedad de formapermanente. En algunas. Muy raras ocasiones,puede ser readmitido, pero solo tras haberprestado un gran servicio a la Sociedad. Hay

    diversas frases que describen esta condicin:ser anatema, estar bajo interdicto, y otras.Ejecucin: El ms raro y severo nivel

    de castigo. El Inquisidor es sentenciando amuerte, ejecutndose la condena por mediomundanos o extravagantes.

    Hay varios actos que pueden serconsiderados apostasa. Entre ellos:

    El Impedir un Auto-da-fe: El castigopuede ir de desacomodacin a la destitucin.

    El Desobedecer a un provincial: El

    castigo ms corriente es la represin.El Desobedecer al Inquisidor

    General: El culpable es expulsadotemporalmente de la Sociedad, por lo comndurante un perodo de seis meses.

    La Traicin: La revelacin de algunode los secretos de la Sociedad a alguien ajenoa ella (normalmente a un adversario)

  • 7/30/2019 Vampiro La Mascarada - La Inquisicin - Manual del Narrador

    32/145

    garantiza la expulsin automtica. Losculpables suelen quedar bajo la vigilancia dela Sociedad y declarados traidores.

    La Alta Traicin: Es raro, pero hanocurrido casos, en los que un miembro d ella

    Sociedad se pasa al enemigo escogiendointencionadamente la vida entre lossobrenaturales o ayudndola de alguna forma.El culpable es automticamente declaradotraidor y se convoca un Auto-da-fe contra l.