Valerio Carvajal Secretario Ejecutivo Gestión 2011-2013

8
Valerio Carvajal Secretario Ejecutivo Gestión 2011-2013 LIMA, 29 mayo 2012 SEMINARIO REGIONAL ANDINO Seguridad y Salud en el trabajo un derecho laboral Fundamental

description

Valerio Carvajal Secretario Ejecutivo Gestión 2011-2013. LIMA, 29 mayo 2012 SEMINARIO REGIONAL ANDINO Seguridad y Salud en el trabajo un derecho laboral Fundamental. Algo de nuestra historia. Desde la década de 1970, creció mucho la industria del algodón y de la caña de azúcar . - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Valerio Carvajal Secretario Ejecutivo Gestión 2011-2013

Page 1: Valerio Carvajal Secretario Ejecutivo  Gestión 2011-2013

Valerio CarvajalSecretario Ejecutivo

Gestión 2011-2013

LIMA, 29 mayo 2012SEMINARIO REGIONAL ANDINO

Seguridad y Salud en el trabajo un derecho laboral Fundamental

Page 2: Valerio Carvajal Secretario Ejecutivo  Gestión 2011-2013

Algo de nuestra historiaDesde la década de 1970, creció mucho la industria del algodón y de la caña de azúcar.

Esta actividad necesitaba brazos, por eso se produce una gran migración de habitantes del altiplano y los valles, hacia Santa Cruz y Tarija, en Bolivia

Esta nueva realidad se caracteriza por una fuerte explotación laboral y falta de protección, para el trabajador y trabajadoras

Page 3: Valerio Carvajal Secretario Ejecutivo  Gestión 2011-2013

Condiciones de salud y seguridad en nuestro sector

•Hasta ahora no cuentan con seguridad social ni atención médica garantizada.

•Su jornada laboral es de más de 12 horas diarias.

•En los campamentos, carecen de vivienda adecuada, no tienen agua potable, energía eléctrica ni otros servicios.

Page 4: Valerio Carvajal Secretario Ejecutivo  Gestión 2011-2013

Los accidentes y enfermedades mas frecuentes Cortaduras con machete Picaduras de serpientes Enfermedades de tuberculosis Enfermedades por las ratas Enfermedades de la piel Atropellos con chatas (vehículos de transporte de la

caña) Caídas de las chatas Quemadura por incendios Torceduras de columna vertebral Percances durante el traslado desde y hacia los

lugares de origen Entre otros.

Page 5: Valerio Carvajal Secretario Ejecutivo  Gestión 2011-2013

Aproximadamente 2.000 mujeres trabajan en los cañaverales de Santa Cruz en cada época de zafra.

La actividad que realizan, por lo general como componentes del grupo familiar consiste en despuntar, pelar, amontonar la caña, ademas de las labores de cocina.

Casi siempre lo hacen sin remuneración.

Cuando llegan a percibir un salario se le denomina “hacer una cuarta”, por que apenas es la cuarta paga de lo que recibe un zafrero.

No gozan de asistencia médica y menos aun de protección a la maternidad.

Condiciones de SST de mujeres

Page 6: Valerio Carvajal Secretario Ejecutivo  Gestión 2011-2013

Normativa legal El Decreto Supremo Nº 20255 es una conquista de los

zafreros y cosechadores de algodón, lograda durante el gobierno del Dr. Hernán Siles Suazo. (1984)

Reglamenta las relaciones laborales de estos trabajadores con la parte empresarial, regula los aspectos de seguridad e higiene en el trabajo, asistencia médica, riesgos profesionales y el seguro social.

Sin embargo, al igual que muchas disposiciones legales, este Decreto no se aplica. El sector patronal lo incumple permanentemente.

Page 7: Valerio Carvajal Secretario Ejecutivo  Gestión 2011-2013

Realizamos acciones de seguimiento al ministerio de Salud, ministerio de trabajo

Exigimos a los empresarios cañeros, el cumplimiento de las leyes

Formación sindical Capacitación en derechos laborales, salud y seguridad, entre

otros Formación de lideres y lideresas Nuestra lucha actual es ser incorporados en el nuevo

CÓDIGO LABORAL. Para el reconocimiento de nuestros derechos laborales de hombres y mujeres del agro en Bolivia

Cuáles son nuestras principales formas de reivindicación de nuestros derechos

Page 8: Valerio Carvajal Secretario Ejecutivo  Gestión 2011-2013

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN