Utilerias

15
Utilerías. Yessica Alejandra Varela García. Brandon Eduardo Briones Pérez.

Transcript of Utilerias

Page 1: Utilerias

Utilerías.Yessica Alejandra Varela García.Brandon Eduardo Briones Pérez.

Page 2: Utilerias

Ping

Page 3: Utilerias

Buscador de paquetes en redes. Ping

•  Es una utilidad diagnóstica en redes de computadoras que comprueba el estado de la comunicación del host local con uno o varios equipos remotos de una red IP  por medio del envío de paquetes ICMP de solicitud (ICMP Echo Request) y de repuesta  (ICMP Echo Reply).Mediante esta utilidad puede diagnosticarse el estado, velocidad y calidad de una red determinada

Page 4: Utilerias

Sintaxis

• La sintaxis utilizada para el comando Ping es la misma que para el resto de comandos en Windows.ping <ip> /parámetro valor /parametro2 valor ...Donde ip es una variable obligatoria y que es sustituida por la dirección IP o la dirección DNS del host.

• Petición a un dominio• ping nombre deld ominio.tld /l 64 /i 250

En el ejemplo anterior se observa la utilización de una dirección DNS o nombre de dominio en lugar de una dirección IP. Se añaden los parámetros l e i, que determinan el tamaño del paquete a 64 bytes y el Tiempo de vida (TTL) a 250 milisegundos.

• Petición a una dirección IP• ping 192.168.0.1 /i 147 /a

En el ejemplo anterior se utiliza una dirección IP local. Se especifica el Tiempo de vida (TTL) a 147 milisegundos y se exige que se resuelva como nombre de host.

Page 5: Utilerias

Parametros

• Aplicable a todas las distribuciones Linux (Debian, Knoppix, Red Hat Linux y derivadas).

• "-i:" Espera x segundos entre el envío de cada paquete ICMP. El tiempo estándar es 1 segundo. También sirve para, en el caso de que el host origen tenga más de una interfaz, identificar por que interfaz se realizará el ping.

• "-c número:" Especifica el número de pings a hacer, por defecto es infinito, o hasta que se detenga al programa, Esta opción permite una vez que se haya pasado el número de pings especificados, se detenga.

• "-s:" Especifica el tamaño de la porción de datos del paquete ICMP. El tamaño estándar es 56 bytes de datos (+ 20 bytes fijos de la cabecera IP + 8 bytes de la cabecera ICMP, en total 84 bytes).

• "-l preload:" Especifica que los paquetes ICMP deben ser enviados lo más rápido posible.

• "-t:" Especifica el tiempo de vida (TTL) de los paquetes a enviar. El tiempo de vida estándar variará según la versión de sistema operativo, siendo el máximo en todos los casos de 255.

• "-n:" Especifica que no habrá salida a nombre de host DNS, solo numérica (dirección IP)

Page 6: Utilerias

Funciones

Page 7: Utilerias

• IPCONFIG

Page 8: Utilerias

IPCONFIG

• IPCONFIG muestra información y todos los datos de la configuración del equipo para el protocolo TCP/IP. Adicionalmente permite liberar y renovar la dirección IP de un adaptador de red y mostrar el contenido de la caché de resolución DNS, así como vaciarla, actualizar y volver a registrar los nombres.Es de mucha utilidad y no solo para obtener información, sino cuando existen conflictos de conectividad a internet.

Page 9: Utilerias

SINTAXISEl comando IPConfig nos muestra la información relativa a los parámetros de nuestra configuración IP actual. Este comando tiene una serie de modificadores para ejecutar una serie de acciones concretas.

/all Muestra toda la información de configuración.

/allcompartments Muestra información para todos los compartimientos.

/release Libera la dirección IP para el adaptador específicado (IPv4 e IPv6).

/renew Renueva la dirección IPv4 para el adaptador específicado.

/setclassid Modifica el id. de clase DHCP.

/renew6 Renueva la dirección IPv6 para el adaptador específicado.

/flushdns Purga la caché de resolución de DNS.

/registerdns Actualiza todas las concesiones DHCP y vuelve a registrar los nombres DNS.

/displaydns Muestra el contenido de la caché de resolución DNS.

/showclassid Muestra todas los id. de clase DHCP permitidas para este adaptador.

Page 10: Utilerias

Ejemplo del uso de ipconfig /allEjemplo del uso de ipconfig

Page 11: Utilerias

Netstat

Page 12: Utilerias

netstat

Con el comando NETSTAT se introducen las ordenes que nos permiten ver, conocer, detectar e identificar las conexiones activas establecidas con el exterior, tanto entrantes como salientes, su origen y dirección IP de procedencia, saber los puertos que tenemos abiertos a la escucha, ver e identificar las conexiones entrantes e intrusiones de red en nuestra PC, saber si tenemos programas que establezcan contacto con un host remoto, etc.

Page 13: Utilerias

Sintaxis

• Muestra todas las conexiones y puertos a la escucha.• Muestra las aplicaciones y archivos ejecutables involucrados

en crear conexiones en los puertos a la escucha.• Muestra estadísticas de Ethernet.• Muestra los puertos y las direcciones en formato numérico.• Permite ver la identidad de cada proceso (PID) involucrado.• Muestra la tabla de rutas.• Muestra las estadísticas por protocolos.• Usado con -b, permite ver secuencias de componentes

involucrados en crear una conexión.• Muestra las conexiones por protocolos: TCP, UDP, TCPv6, o

UDPv6.

Page 14: Utilerias

parametros

-a Muestra todas las conexiones y puertos a la escucha.

-b Muestra las aplicaciones y archivos ejecutables involucrados en crear conexiones en los puertos a la escucha.

-e Muestra estadísticas de Ethernet.-n Muestra los puertos y las direcciones

en formato numérico.

-o Permite ver la identidad de cada proceso (PID) involucrado.

-r Muestra la tabla de rutas.-s Muestra las estadísticas por protocolos.-v Usado con -b, permite ver secuencias

de componentes involucrados en crear una conexión.

-p Muestra las conexiones por protocolos: TCP, UDP, TCPv6, o UDPv6.

Intervalo Intervalo en número de segundos que se monitorea las conexiones. Continua hasta que se ejecuta Control+C.

Page 15: Utilerias

Ejemplo del uso de C:\>netstat /a

Ejemplo del uso de netstat