Uso de la Carta de Smith - Líneas con Pérdidas

19
Sistemas de Transmisión ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

description

Breve descripción sobre el uso de la Carta de Smith para líneas de transmisión con pérdidas

Transcript of Uso de la Carta de Smith - Líneas con Pérdidas

Page 1: Uso de la Carta de Smith - Líneas con Pérdidas

Sistemas de Transmisión

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

Page 2: Uso de la Carta de Smith - Líneas con Pérdidas

Escuela Politécnica Nacional - FIEE Sistemas de Transmisión

Page 3: Uso de la Carta de Smith - Líneas con Pérdidas

𝑧 =1 + ρ𝑣(𝑧)

1 − ρ𝑣(𝑧)

ρ𝑣 𝑧 = ρ𝐿 𝑒𝑗θ𝑒𝑗2β𝑧

Escuela Politécnica Nacional - FIEE Sistemas de Transmisión

Page 4: Uso de la Carta de Smith - Líneas con Pérdidas

𝑧 =1 + ρ𝐿 𝑒𝑗θ𝑒𝑗2β𝑧(𝑒2α𝑧)

1 − ρ𝐿 𝑒𝑗θ𝑒𝑗2β𝑧 𝑒2α𝑧

ρ𝑣 𝑧 = ρ𝐿 𝑒2α𝑧𝑒𝑗 θ+β𝑧

𝑧 =1 + ρ𝐿 𝑒2α𝑧 𝑒𝑗 θ+β𝑧

1 − ρ𝐿 𝑒2α𝑧 𝑒𝑗 θ+β𝑧

Escuela Politécnica Nacional - FIEE Sistemas de Transmisión

Page 5: Uso de la Carta de Smith - Líneas con Pérdidas

𝑧 𝑧 = 𝑟 + 𝑗𝑥

ρ𝑣 𝑧 = 𝑢 + 𝑗𝑣

Escuela Politécnica Nacional - FIEE Sistemas de Transmisión

Page 6: Uso de la Carta de Smith - Líneas con Pérdidas

La impedancia de entrada de una línea terminada en

corto circuito es de 𝟑𝟎 + 𝒋𝟐𝟓𝟎 Ω. La línea mide 5

metros y su impedancia característica es de 𝟕𝟓 Ω.

Calcule utilizando la Carta de Smith: a) las constantes

de atenuación y de fase α 𝒚 β , b) la impedancia de

entrada que tendría la misma línea si estuviese terminada

con una carga de 𝑍𝐿 = 112.5 − 𝑗15 Ω.

Escuela Politécnica Nacional - FIEE Sistemas de Transmisión

Page 7: Uso de la Carta de Smith - Líneas con Pérdidas

Escuela Politécnica Nacional - FIEE Sistemas de Transmisión

Page 8: Uso de la Carta de Smith - Líneas con Pérdidas

𝑧𝐿 = 0

Normalizando las impedancias tenemos:

a) Cálculo de α y β

𝑧𝑖 =30 + 𝑗250

75= 0.4 + 𝑗3.33

Ubicamos estos puntos en la carta y los llamaremos A y B

Escuela Politécnica Nacional - FIEE Sistemas de Transmisión

Page 9: Uso de la Carta de Smith - Líneas con Pérdidas

Escuela Politécnica Nacional - FIEE Sistemas de Transmisión

Page 10: Uso de la Carta de Smith - Líneas con Pérdidas

Observamos que para llegar al punto B, que representa la

impedancia de entrada, tuvimos que movernos un total de

0.204 λ.

Con este dato y la longitud de la línea, es posible

calcular la longitud de onda:

λ =𝑙

0.204=

5 𝑚

0.204= 24.51 m.

Escuela Politécnica Nacional - FIEE Sistemas de Transmisión

Page 11: Uso de la Carta de Smith - Líneas con Pérdidas

β =2π

λ= 0.081π [rad/m]

Para encontrar α utilizamos una regla sencilla de tres:

ρL e−2αl

OB=

ρL

OB´

𝑒−2α𝑙 =𝑂𝐵

𝑂𝐵′= 0.93

Escuela Politécnica Nacional - FIEE Sistemas de Transmisión

Page 12: Uso de la Carta de Smith - Líneas con Pérdidas

Escuela Politécnica Nacional - FIEE Sistemas de Transmisión

Page 13: Uso de la Carta de Smith - Líneas con Pérdidas

Como 𝑙 = 5 m, se tiene que:

−2α𝑙 = ln 0.93

α =ln 0.93

−10= 0.00726 [Np/m]

Escuela Politécnica Nacional - FIEE Sistemas de Transmisión

Page 14: Uso de la Carta de Smith - Líneas con Pérdidas

Podemos verificar los resultados, reemplazándolos en

la ecuación:

𝑍𝑖 = 𝑍𝑜

1 + ρ𝐿𝑒−2γ𝑙

1 − ρ𝐿𝑒−2γ𝑙= 75

1 + 𝑒𝑗π 𝑒−2𝑙 α + 𝑗β

1 − 𝑒𝑗π 𝑒−2𝑙 α + 𝑗β

𝑍𝑖 = 31 + 𝑗240 Ω

Escuela Politécnica Nacional - FIEE Sistemas de Transmisión

Page 15: Uso de la Carta de Smith - Líneas con Pérdidas

Los resultados obtenidos tienen un margen de error

debido a que la apreciación visual no es exacta; sin

embargo son bastante aproximados y se pueden

considerar como aceptables.

Escuela Politécnica Nacional - FIEE Sistemas de Transmisión

Page 16: Uso de la Carta de Smith - Líneas con Pérdidas

b) Si se sustituye al corto circuito por

𝑍𝐿 = 112.5 − 𝑗15 Ω:

𝑧𝐿 =112.5 − 𝑗250

75= 1.5 − 𝑗0.2

Ubicamos el punto en la carta al que llamaremos C

Escuela Politécnica Nacional - FIEE Sistemas de Transmisión

Page 17: Uso de la Carta de Smith - Líneas con Pérdidas

Trazamos la circunferencia de radio ρ𝐿 y a partir del

punto C avanzamos hacia el generador la distancia

0.204λ obtenida en el literal anterior; el punto nuevo

obtenido lo llamaremos D.

Al considerar las pérdidas de la línea, su efecto será

reducir la magnitud del coeficiente de reflexión, por lo

que la verdadera impedancia de entrada estará en

algún punto entre la recta 𝑂𝐷, llamaremos a este

punto desconocido E.

Escuela Politécnica Nacional - FIEE Sistemas de Transmisión

Page 18: Uso de la Carta de Smith - Líneas con Pérdidas

Como la magnitud máxima del coeficiente de

reflexión es igual a 𝑂𝐷, aplicamos nuevamente la

regla de tres usada en el literal anterior:

𝑒−2α𝑙 = 0.93 =𝑂𝐸

𝑂𝐷

𝑂𝐸 = 0.93 𝑂𝐷 = 0.93 0.22 = 0.2046

Escuela Politécnica Nacional - FIEE Sistemas de Transmisión

Page 19: Uso de la Carta de Smith - Líneas con Pérdidas

Con la distancia obtenida es fácil encontrar la

impedancia característica en el punto E:

𝑧𝑖 = 0.66 − 𝑗0.07

Luego: 𝑍𝑖 = 75(0.66 − 𝑗0.07)

𝑍𝑖 = 49.5 − 𝑗5.25 Ω

Escuela Politécnica Nacional - FIEE Sistemas de Transmisión