Uruguay Educa te propone conocer por dentro un texto muy particular. Adivina cuál es…

9
Uruguay Educa te propone conocer por dentro un texto muy particular. Adivina cuál es… Aquí van algunas claves… Entre sus cometidos está ayudarte a comprender y producir textos… Te brinda información sobre el significado de los términos: la clase gramatical a la que pertenecen, cómo se usan y cómo se escriben… Puede estar editado en forma de libro, en soporte digital o ser consultado en internet ¡Adivinaste!

description

Uruguay Educa te propone conocer por dentro un texto muy particular. Adivina cuál es…. Aquí van algunas claves…. Entre sus cometidos está ayudarte a comprender y producir textos… - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Uruguay Educa te propone conocer por dentro un texto muy particular. Adivina cuál es…

Page 1: Uruguay Educa te propone conocer por dentro un texto muy particular.  Adivina cuál es…

Uruguay Educa te propone conocer por dentro un texto muy particular. Adivina cuál es…

Aquí van algunas claves…

Entre sus cometidos está ayudarte a comprender y producir textos…

Te brinda información sobre el significado de los términos: la clase gramatical a la que pertenecen, cómo se usan y cómo se escriben…

Puede estar editado en forma de libro, en soporte digital o ser consultado en internet

¡Adivinaste!

Page 2: Uruguay Educa te propone conocer por dentro un texto muy particular.  Adivina cuál es…

¡Es el diccionario! Imagen extraída de http://flickr.com/creativecommons/ Licencia Creative Commons: algunos derechos reservados. Autor Luis M. Luque

Page 3: Uruguay Educa te propone conocer por dentro un texto muy particular.  Adivina cuál es…

Vamos a conocerlo por dentro…

El diccionario contiene el significado de

palabras, por ejemplo …

pañuelo. (d. de paño). m. Pedazo de tela pequeño, generalmente cuadrado, que sirve para limpiarse la nariz o el sudor y para otras cosas. || 2. Trozo de tela, por lo general cuadrado y mayor que el de bolsillo, usado para abrigarse o como accesorio en la indumentaria femenina y masculina. || de bolsillo o de la mano. El que se utiliza para limpiarse la nariz o el sudor. || de hierbas. m. El de tela basta, tamaño algo mayor que el ordinario y con dibujos estampados en colores comúnmente oscuros.

Extraído de Diccionario de la Lengua Esañola, Real Academia Española, Madrid, Espasa Calpe S.A., Vigésima primera edición, 1992

Page 4: Uruguay Educa te propone conocer por dentro un texto muy particular.  Adivina cuál es…

prefijos y sufijos que forman las palabras, por ejemplo…

-azón. (Del lat. -atĭo, -ōnis). suf. de sustantivos derivados de verbos de la primera conjugación, que significan acción y efecto, a veces con cierto valor intensivo. hinchAZÓN, picAZÓN, granAZÓN; tiempo en que se realiza dicha accióN: rodrigAZÓN; Conjunto de los objetos que constituyen un todo. EsquifAZÓN; clavAZÓN.

Extraído de Diccionario de la Lengua Española, Real Academia Española, Madrid, Espasa Calpe S.A., Vigésima primera edición, 1992

Page 5: Uruguay Educa te propone conocer por dentro un texto muy particular.  Adivina cuál es…

¿Cómo encuentras los términos en el diccionario?

Debes guiarte por el orden alfabético que está preestablecido:

Page 6: Uruguay Educa te propone conocer por dentro un texto muy particular.  Adivina cuál es…

Luego, para encontrar los términos que buscas debes observar las letras o palabras-guías que se encuentran en el encabezado de la hoja:

Imagen extraída de Diccionario de la Lengua Española, Real Academia Española, Madrid, Espasa Calpe, Vigésima primera edición,1992

Page 7: Uruguay Educa te propone conocer por dentro un texto muy particular.  Adivina cuál es…

El diccionario nos informa sobre…

Chatarra. Del vasco txatarra, lo viejo).1. f. Escoria que deja el mineral de hierro. 2. f. Conjunto de trozos de metal viejo o de desecho, especialmente el hierro. 3. f. coloq. Máquina o aparato viejo, que ya no funciona. 4. f. coloq. Conjunto de monedas metálicas de poco valor. 5. f. coloq. Adorno personal de poco valor. No llevo joyas, es todo chatarra. 6. f. coloq. Conjunto de condecoraciones o de joyas que lleva alguien.7. f. Méx. y Ur. U. en aposición para indicar que lo designado por el sustantivo al que se pospone es de muy baja calidad. Comida chatarra.

Extraído de Diccionario de la Lengua Española, Real Academia Española, Madrid, Editorial Espasa Calpe S.A.,Vigésima segunda edición, 2001

el origen del términosus distintos significados la clase de palabras a

la que pertenece

Cómo y dónde es empleado

Page 8: Uruguay Educa te propone conocer por dentro un texto muy particular.  Adivina cuál es…

El diccionario se organiza así:

LEMAACEPCIONES

FORMAS COMPLEJAS

(los ~ sustituyen al lema en este caso “anillo”)

ENVÍOS hacia otros términos del diccionario

anillo. (Del lat. anĕllus). m. Aro pequeño. || 2. Aro de metal u otra materia, liso o con labores, y con perlas o piedras preciosas o sin ellas, que se lleva, principalmente por adorno, en los dedos de la mano. || 3. sortija (ǁ rizo del cabello). || 4. Cada una de las dos series de camones que componen las ruedas hidráulicas. || 5. Redondel de la plaza de toros… || como ~ al dedo. loc. adv. coloq. Oportuna, adecuadamente. Venir, caer, llegar como anillo al dedo. || de ~. loc. adj. Dicho de una dignidad o de un empleo: Meramente honoríficos, sin renta, emolumentos ni jurisdicción. □ V. obispo de

Extraído de Diccionario de la Lengua Española, Real Academia Española, Madrid, Editorial Espasa Calpe S.A.,Vigésima segunda edición, 2001

Page 9: Uruguay Educa te propone conocer por dentro un texto muy particular.  Adivina cuál es…

Hay distintos tipos de diccionarios, entre ellos…

Todos ellos te ayudarán comunicarte mejor en forma oral y escrita.

de la lenguaDE SINÓNIMOS

DE ANTÓNIMOS

ETIMOLÓGICOS BILINGÜES

…impresos, digitales o para ser consultados en la red…