urbanismo - metodología 1

download urbanismo - metodología 1

of 6

Transcript of urbanismo - metodología 1

  • 7/21/2019 urbanismo - metodologa 1

    1/6

    PLAN DE TRABAJO

    A. INTRODUCCIN

    A.1. INTRODUCCINA.2. DESCRIPCIN DEL PROBLEMA

    A.2.1. FORMULACION DEL PROBLEMA

    A.3. OBJETIVOS

    A.3.1. O. GENERALES

    A.3.2. O. ESPECFICOS

    A.4. ALCANCES Y LIMITACIONES DEL AREA DE ESTUDIO

    B. MARCO REFERENCIAL

    B.1. MARCO TEORICO

    B.1.1. ANTECEDENTES DEL PROBLEMA

    B.1.2. BASE TEORICA

    B.2. MARCO HISTRICO

    B.3. MARCO CONCEPTUAL

    B.4. MARCO NORMATIVO

    C. ANLISIS PRELIMINARES

    1. ASPECTO PROGRAMTICO l!"#

    1.1. DETERMINANTES

    a.- POBLACION

    b.- VIVIENDA

    c.- COMERCIO Y EQUIPAMIENTO

    1.2. CONDICIONANTES

    a. TERRENO Y MEDIO AMBIENTE

    b. RESTRICCIONES

    c. FRACCIONAMIENTOS

    d. REDES DE SERVICIO

  • 7/21/2019 urbanismo - metodologa 1

    2/6

    1.3. LINEAMINETOS TOPOGRFICOS

    a. DETERMINATES

    b. CONDICIONANTES

    c. PARMETROS

    d. ALTERNATIVAS

    2. ACTIVIDADES URBANAS !$#%#

    2.1. ACTIVIDADES UMANAS

    2.2. USOS DE SUELO

    2.3. FLU!OS DE TRANSPORTE

    a. GENERACI"Nb. DISTRIBUCI"N

    c. RAMIFICACI"N

    d. ASIGNACI"N

    3. ANLISIS DE IMAGEN URBANA L#$%&a

    3.1. ESPACIOS URBANOS

    3.1.1. FUNCION

    3.1.2. TIPOLOGA3.2. ELEMENTOS DE DISE&O

    4.4.1. ESTRUCTURA VISUAL.

    3.2.2. CONSTANTE Y TRANSICIN.

    3.2.3. JERAR'UA.

    3.2.4. CONGRUENCIA.

    3.2.(. SECUENCIA VISUAL.

    3.2.). PROPORCIN Y ESCALA.

    3.2.*. RELACIN DE LA EDIFICACIN CON EL SITIO.

    3.2.+. CONFIGURACIN DEL TERRENO.

    3.2.,. TE-TURAS DEL PAVIMENTO.

    3.2.1. ACTIVIDAD VISIBLE.

    3.3. EVOLUCION URBANA

  • 7/21/2019 urbanismo - metodologa 1

    3/6

    4. ANLISIS DEL CLIMA /"0##

    '.1. TEMPERATURA

    '.2. ASOLAMIENTO

    '.3. VIENTOS

    '.'. PRECIPITACIONES

    '.(. UMEDAD

    (. ANLISIS DE SITIO "!$#l

    (.1. TOPOGRAF)A

    (.2. SUELOS(.3. VULNERABILIDAD

    (.'. IDROGRAF)A

    (.(. VEGETACI"N

    (.*. PAISA!E

    D. ANLISIS URBANO

    ). ONIFICACIN 567#

    *.1. POR INTENSIDAD DE USO

    *.2. POR REQUERIMIENTOS DE USO DEL SUELO

    a. USO INDUSTRIAL

    b. USO COMERCIAL

    c. USO RESIDENCIAL

    d. USO DE EQUIPAMIENTO

    %. USO RECREATIVO

    *. E'UIPAMIENTO URBANO %50

    +.1. CONCENTRACI"N DEL EQUIPAMIENTO

    +.2. ORGANI,ACI"N LINEAL DEL EQUIPAMIENTO

  • 7/21/2019 urbanismo - metodologa 1

    4/6

    . ANLISIS VIAL S#/##5"#

    .1. NORMAS DE ALINEAMIENTO

    .2. ESTRUCTURA VIAL

    .2.1 !ERARQU)AS ROL Y FUNCION

    .2.1.1. A NIVEL MACRO

    .2.1.2. A NIVEL DE DISTRITO

    .3. ESTADO DE CONSERVACI"N DE V)AS

    .'. SECCIONES.(. ALINEAMIENTO VERTICAL Y ORI,ONTAL

    .*. INTERSECCIONES A NIVEL

    .+. ENLACES EN ANGULO

    .. ENLACES RECTOS

    ./. VISIBILIDAD EN ENLACES

    .10. ENTRECRU,AMIENTOS

    .11. ENTRONQUES A DESNIVEL RAMPAS.12. SEALAMIENTO

    .12. PA,OS SUPERIORES E INFERIORES

    .13. ENTRONQUE A NIVEL

    .1'. ESTACIONAMIENTOS Y RETORNOS

    ,. LOTIFICACIN 89#5#

    10.1. IPOTESIS DE SUBDIVISION

    10.2. CRITERIOS DE LOTIFICACION

    10.3 CRITERIOS DE AGRUPACION DE LOTES

    10.3. DIMENCIONAMIENTO

    1.: AGUA POTABLE 7#$"5

    10.1 CAPTACI"N

  • 7/21/2019 urbanismo - metodologa 1

    5/6

    10.2. CALIDAD DE AGUA

    10.3. DESINFECCI"N

    10.'. CONDUCCI"N

    10.(. ALMACENAMIENTO

    10.*. DISTRIBUCI"N

    10.*.1. PRESION

    10.*.2. CONTINUIDAD DE SERVICIOS

    11. ALCANTARILLADO Y#$"5

    11.1 RECOLECCION Y CONDUCCION

    11.2 TRATAMIENTO11.3 PENDIENTES

    11.' GASTOS

    12. ALUMBRADO PUBLICO. #/;5