UNIVERSIDAD MIGUEL HERNANDEZ CONCURSO PARA LA …

13
13 27/9/2018 17366 UNIVERSIDAD MIGUEL HERNANDEZ CONCURSO PARA LA PROVISIÓN DE CUERPOS DOCENTES UNIVERSITARIOS CODIGO PLAZA: DF284 I FECHA DE LA CONVOCATORIA: 30/05/2018 (B.O.E. 13/06/ 2018) CU ERPO AL QUE PERTENECE LA PLAZA: Catedrático de Universidad ÁREA DE CONOCIMIENTO: Tecnología de Alimentos ACTIVIDADES DOCENTES E INVESTIGADORAS: Docencia e investigación en Tecnología de Alimentos ACTA DE CONSTITUCIÓN PRESIDENTE: Raúl Moral Herrero VOCAL: Juana Fernández López VOCAL: Nuria Mart ínez Navarrete VOCAL: María Isabel Hernando Hernando SECRETARIO: José Ramón Díaz Sánchez En Orihuela, siendo las 9:00 horas, del día 26 de Septiembre de 2018. 1-3 Reunidos los miembros arriba reseñados, proceden a la constitución de la Comisión que ha de juzgar el concurso para la provisión de la plaza/s indicada en el encabezamiento, en cumpl imiento del Reglamento de Régimen General del Personal Docente e Investigador que regula los concursos para la provisión de plazas de los cue rpos docentes de la Universidad Miguel Hernández de Elche, aprobado por el Consejo de Gobierno en su sesión de 7 de junio de 2006, en su última redacc ión aprobada el 14 de diciembre de 2016. Los presentes manifiestan no hallarse afectados por ninguna de las causas de abstención previstas en el artículo 23 de la Ley 40/20 15, de I de octubre, de Régimen Jur ídico del Sector Público. Se procede a fijar los criterios de valoración de los méritos de los candidatos admitidos, siendo estos los que se adjuntan como anexo l. al acta de constitución y la publicación de l os c urriculums de los miembros de la Comisión, como anexo 11, que deberán ser expuestos en el T ablón Oficial de Anuncios (TOUMH) y en la web de la Universidad (http: //serviciopdi.umh.es0 . El acto se desarrolla GGN/SIN incidencias (Táchese lo que no proceda). En c aso de existir incidenci as se recogerán como anexo 111. Incidencias a l acto de constitución. Concluido el acto, se levanta por el Presidente la Sesión, de todo lo cual como Secretario doy fe con el visto bueno de l Presidente y la firma de todos los asistentes. Fdo.: Jo VOCAL /¿ ;( " 1 1 , , - I I Fdo7~"'"'' Fdo.: Marí Hernando

Transcript of UNIVERSIDAD MIGUEL HERNANDEZ CONCURSO PARA LA …

Page 1: UNIVERSIDAD MIGUEL HERNANDEZ CONCURSO PARA LA …

13

27/9/2018 17366

UNIVERSIDAD MIGUEL HERNANDEZ CONCURSO PARA LA PROVISIÓN DE CUERPOS DOCENTES

UNIVERSITARIOS

CODIGO PLAZA: DF284 I FECHA DE LA CONVOCATORIA: 30/05/2018 (B.O.E. 13/06/2018) CUERPO AL QUE PERTENECE LA PLAZA: Catedrático de Universidad ÁREA DE CONOCIMIENTO: Tecnología de Alimentos ACTIVIDADES DOCENTES E INVESTIGADORAS: Docencia e investigación en Tecnología de Alimentos

ACTA DE CONSTITUCIÓN

PRESIDENT E: Raúl Moral Herrero

VOCAL: Juana Fernández López

VOCAL: Nuria Martínez Navarrete

VOCAL: María Isabel Hernando Hernando

SECRETARIO: José Ramón Díaz Sánchez

En Orihuela, siendo las 9:00 horas, del día 26 de Septiembre de 2018.

1-3

Reunidos los miembros arriba reseñados, proceden a la constitución de la Comisión que ha de juzgar el concurso para la provisión de la plaza/s indicada en el encabezamiento, en cumplimiento de l Reglamento de Régimen General del Personal Docente e Investigador que regula los concursos para la provisión de plazas de los cuerpos docentes de la Universidad Miguel Hernández de Elche, aprobado por el Consejo de Gobierno en su sesión de 7 de junio de 2006, en su última redacción aprobada el 14 de diciembre de 2016.

Los presentes manifiestan no hallarse afectados por ninguna de las causas de abstención previstas en el artículo 23 de la Ley 40/20 15, de I de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público.

Se procede a fijar los criterios de valoración de los méritos de los candidatos admitidos, siendo estos los que se adjuntan como anexo l. al acta de constitución y la publicación de los c urriculums de los miembros de la Comisión, como anexo 11, que deberán ser expuestos en el Tablón Oficial de Anuncios (TOUMH) y en la web de la Universidad (http://serviciopdi.umh.es0 .

El acto se desarrolla GGN/S IN incidencias (Táchese lo que no proceda). En caso de existir incidencias se recogerán como anexo 111. Incidencias a l acto de constitución.

Concluido el acto, se levanta por el Presidente la Sesión, de todo lo cual como Secretario doy fe con el visto bueno del Presidente y la firma de todos los asistentes.

Fdo.: Jo

VOCAL/¿;("

11 ,

, -I I

Fdo7~"'"'' Fdo.: Marí Hernando

miguel.bernabe
Publicación
Page 2: UNIVERSIDAD MIGUEL HERNANDEZ CONCURSO PARA LA …

UNIVERSIDAD MIGUEL HERNANDEZ CONCURSO PARA LA PROVISIÓN DE CUERPOS DOCENTES

UNIVERSITARIOS

CODIGO PLAZA: DF284 I FECHA DE LA CONVOCATORI A: 30/05/2018 (B.O.E. 13/06/2018) CUERPO AL QUE PERTENECE LA PLAZA: Catedrático de Universidad ÁREA DE CONOClMIENTO: Tecnología de Alimentos ACTIVIDADES DOCENTES E INVESTIGADORAS: Docencia e investigación en Tecnología de Alimentos

1-3/1

ANEXO l. AL ACTA DE CONSTITUCIÓN

CRITERIOS DE VALORACIÓN DE MÉRITOS

En este acto, los miembros de la Comisión acuerdan que la puntuación global mínima que un candidato debe obtener para continuar en el concurso es de 50 puntos

Los criterios específicos, adecuados al perfil de la plaza, que fija la Comisión en este acto son los siguientes:

CODIGO CRITERIO DE VALORACIÓN

PUNTUACION CRITERlO MÁXIMA A Actividad y proyecto investigador 50

A1 Calidad del proyecto investiqador 5 A2. Exposición del proyecto investiqador 5 A3 Defensa del proyecto investiqador 5 A4 Experiencia investiqadora (participación en provectos) 10 AS Calidad v número de publicaciones en revistas 15 A6 Otros méritos de investiqación 10

B Actividad y proyecto docente 40 81 Experiencia docente universitaria 8 82 Calidad y número de publicaciones docentes 8 83 Otros méritos docentes 8 84 Calidad del Provecto Docente 6 85 Exposición del Provecto Docente 6 86 Defensa del Provecto Docente 4

e Experiencia en ciestión v administración educativa 10

PUNTUACIÓN MÁXIMA DE LA PRIMERA PRUEBA 100

Nota: En la tabla, se deben añadir tantas filas, dentro de cada criterio general, como méritos relacionados se quieran valorar

En Orihuela, a 26 de Septiembre de 2018

Page 3: UNIVERSIDAD MIGUEL HERNANDEZ CONCURSO PARA LA …

UNIVERSIDAD MIGUEL HERNANDEZ CONCURSO PARA LA PROVISIÓN DE CUERPOS DOCENTES

UNIVERSITARIOS

CODIGO PLAZA: DF284 I FECHA DE LA CONVOCATORIA: 30/05/2018 (B.O.E. 13/06/2018) CUERPO AL QUE PERTENEC E LA PLAZA: Catedrático de Universidad ÁREA DE CONOCIM lENTO : Tecnología de Alimentos ACTIVIDADES DOCENTES E INVESTIGADORAS: Docenc ia e investigación en Tecnología de Alimentos

1-3/1-1

ANEXO 11: PUBLICACIÓN CURRICULUMS MIEMBROS DE LA COMISIÓN

Contenidos mínimos que debe contener los currículums de los miembros de la Comis ió n:

a) Nombre y apellidos b) Institución en la que desarrolla su actividad c) Puesto que desempeña d) Resumen de la Actividad Investigadora e) Resumen de la Actividad Docente f) Resumen de la Actividad Profesional g) Formación Académica h) Experiencia en gestión y adm inistración educativa, científi ca tecnológica y otros méritos.

Los curriculums vitae de todos los miembros de la Comisión han sido publicados en el Tablón Oficial de Anuncios (TOUMH) y en la web de la Universidad (http://serviciopdi.umh.es/).

Page 4: UNIVERSIDAD MIGUEL HERNANDEZ CONCURSO PARA LA …

Prof. JOSÉ RAMÓN DÍAZ SÁNCHEZ

Formación académica

• Ingeniero Técnico en Explotaciones Agropecuarias por la Universidad Politécnica de

Valencia (UPV)

• Ingeniero Agrónomo por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)

• Doctor Ingeniero Agrónomo por la Universdad Politécnica de Valencia (UPV)

Situación Actual • Catedrático de Producción Animal, Universidad Miguel Hernández

Experiencia en gestión

• Director del grupo de investigación ·Genética, bienestar. calidad y seguridad alimentaria

en Producción Animal" de la UMH

• Director del Departamento de Tecnología Agroalimentaria (UMH)

• Subdirector de la Escuela Politécnica Superior de Onhuela (EPSO-UMH)

• Coordinador de Ingeniería Técnica Agrícola (UMH)

• Director del Master Universitario "Agroecología Desarrollo Rural y Agroturísmo'' (UMH)

• Responsable de las Granjas Docentes y de Investigación de la EPSO

Experiencia profesional

• Profesor Asociado (UPV y UMH)

• Profesor Interino Titular de Escuela Universitaria (UMH)

• Profesor Titular de Escuela Universitaria (UMH)

• Catedrático de Escuela Universitaria (UMH)

• Catedrático de Universidad (UMH)

Líneas de investigación

• Ordeño mecánico y calidad de la Leche

• Bienestar animal en granja

• Mejora de la viabilidad económica en granja mediante el aprovechamiento ecoeficíente de

la energia y de los subproductos agroindustriales.

Resumen de la actividad científica

• Número de sexenios: 3 (ultimo tramo concedido 2007 2012)

• Proyectos de Investigación financiados: 14 (Investigador Principal en 5 proyectos)

• Contratos de Investigación con empresas: 20 (Investigador Pnncipal en 16 contratos)

• Artículos publicados totales· 53

• Libros: 1 / Capítulos de libro: 8 / Monografías técnicas: 2

• Cornumcac1ones a congresos· 68

• Transferencia al sector productivo. publicaciones (17) y cursos de divulgación técnica (24)

• Patentes-Registros solicitadas: 5

• Tesis d1ngídas: 4

• Premios a la mejor publicación en revistas y congresos: 4

• Promotor de Empresas de Base Tecnológica (Spin-off UMH) 3

Page 5: UNIVERSIDAD MIGUEL HERNANDEZ CONCURSO PARA LA …

Prof. RAUL MORAL HERRERO

Formación académica • Licenciado en C. Químicas por la Universidad de Alicante, 1990 • Doctor en C. Químicas por la Universidad de Alicante, 1994

Situación Actual • Catedrático de Edafología y Química Agrícola, Universidad Miguel Hernández,

2010-presente

Experiencia en gestión • Director del Grupo de Investigación Aplicada en Agroquímica y Medio Ambiente,

1999-presente • Secretario de la EPSO, 2006-2011 • Vicerrector Adjunto de Estudios, UMH, 2011-presente • Coordinador de la Red Española de Compostaje, 2002-2014 • Investigador principal de 4 proyectos de tipología CICYT (AGL2002-00296 AGR-FOR,

CTM 2006-01363, AGL2009-12371-C02-01, AGL2013-41612-R).

Experiencia profesional • Profesor Asociado UMH, 1997-1998 • Profesor Interino Titular Univ. UMH, 1998-2000 • Profesor Titular Universidad UMH, 2000-2010 • Catedrático de Universidad 2010-presente. • Estancias científicas: AFRC-Univ Bristol (UK) 1994; Western Australia Univ.

(Australia) 2000; Univ. Degli Studi di Milano (Italia) 2003 y 2004; lnstitute of Grassland and Environmental Research (IGER) Exeter (UK) 2007.

Líneas de investigación • Utilización agrícola de residuos orgánicos y Compostaje • Desarrollo de sustratos y bioproductos • Economía Circular: Evaluación de su utilización en té rminos medioambientales,

económicos y tecnológicos.

Resumen de la actividad científica • Número de artículos tota les publicados o en prensa: 115 • Número de sexenios: 4 (último tramo concedido: 2009-2014) • Patentes-Registros solicitadas/Concedidas: 7 /7 • Índice h: 30 (Scopus); Índice ilO: 48 • 13 Tesis dirigidas • 25 Proyectos de Investigación financiados • 2 Premios d e Investigación (Balmis-Ateneo de Alicante; mejor grupo investigación­

UMH, accésit Medioambiente GVA COMPOSTINGREEN S.L.) • Fundador compañía COMPOSTINGREEN S.L. (Spin-off UMH)

Page 6: UNIVERSIDAD MIGUEL HERNANDEZ CONCURSO PARA LA …

A. DATOS PERSONALES 1 Fecha del CVA l 11/08/2018

Nombre v apellidos I Juana Fernández López

Núm. identificación del investigador 1 Researcher ID 1 K-6768-2014 1 Código Orcid 1 0000-0002-4 771-8437

B. SITUACIÓN PROFESIONAL ACTUAL Organismo Universidad Miguel Hernández Dpto./Centro Tecnología Agroalimentaria/Escuela Politécnica Superior Orihuela Dirección Ctra. Beniel Km 3.2 Orihuela 03312 Alicante Teléfono 966749784 1 correo electrónico I [email protected] Categoría profesional Catedrática de Universidad 1 Fecha inicio l 21/11/2017 Espec. cód. UNESCO 3309 (3309.03, 3309.13, 3309.14, 3309.20) Palabras clave Coproductos, ingredientes funcionales, inhibidores naturales

C. RESUMEN DE LA ACTIVIDAD INVESTIGADORA Ingresé en la Universidad en 1996, ya adscrita al área de Tecnología de Alimentos, inicialmente en la UPV, y a partir de 1997 en la UMH, donde continúo. Formo parte del Grupo de Investigación IPOA desde su creación en 2007, adscrito a la Red Valenciana de Investigación Vinculada (REVIV). Cuento con 3 sexenios de investigación (último 2009-2014), he dirigido 7 Tesis Doctorales (dos en el 2005, una en 2010, dos en 2012, una en 2014 y otra en 2016), una de ellas defendida bajo la modalidad de Doctorado Europeo y Premio Extraordinario de Doctorado y otras dos defendidas bajo la modalidad de Doctorado Internacional. Mis publicaciones (>11 O en revistas indexadas en el JCR) presentan un total de 4571 citas totales, con un promedio de citas/año durante los últimos 5 años (sin incluir 2018) de 539. Presento 58 Publicaciones en el 01 y un índice h de 38.

D. RESUMEN DE LA ACTIVIDAD DOCENTE

Ingresé en la Universidad en 1996, ya adscrita al área de Tecnología de Alimentos, inicialmente en la UPV, y a partir de 1997 en la UMH, donde continúo, por lo que llevo ya más de 20 años dedicada a la docencia universitaria. Durante este tiempo he impartido docencia tanto en asignaturas de Grado, como de Máster y Doctorado. He participado en 1 O proyectos de Innovación docente, he publicado 15 libros docentes y soy coautora de 40 capítulos de libro. Poseo 4 quinquenios docentes. Fui evaluada por el Programa Docentia­UMH avalado por ANECA (cursos 11/12 - 14/15) obteniendo la calificación de Excelente.

E. RESUMEN DE LA ACTIVIDAD CIENTÍFICO-PROFESIONAL

Puesto Institución Fechas Asesor Científico-Técnico Centro de Edafología y Biología Aplicada 03/89-09/89

del Segura (CSIC) Técnico de Planta Piloto Photo Bioreactor Limited S.L. 10/89-10/92

Inspector Veterinario Consejería de Medio Ambiente, Agricultura 01 /07/95-31 /12/95 y Agua (CMAAA) de la Región de Murcia

Director Técnico Sanitario Consejería de Sanidad y Política Social 19/04/96-13/06/96 de matadero (CSPS) de la Región de Murcia

Inspector Veterinario CSPS la Región de Murcia 01 /07 /96-31 /08/96

Profesor Asociado TC Universidad Politécnica de Valencia 16/01 /97 -06/05/97

Inspector Veterinario CMAAA de la Región de Murcia 09/07 /97-05/10/97

AYU EU, AYU U, PAD, Universidad Miguel Hernández 06/10/97-20/11/17 PCD, TU

1

Page 7: UNIVERSIDAD MIGUEL HERNANDEZ CONCURSO PARA LA …

F. RESUMEN DE LA FORMACIÓN ACADÉMICA

Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año Leda. Veterinaria Universidad de Murcia 1988 Máster en Ciencia e Universidad Politécnica de Valencia 1995 Ingeniería de Alimentos Dra. Veterinaria Universidad de Murcia 1998

G. EXPERIENCIA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA Y OTROS MÉRITOS

Categoría Actividad desarrollada Entidad o Duración Profesional Empresa (meses)

AYEU Miembro electo del Claustro Constituyente de la UMH 48 UMH

AYU Vocal de la Junta de Personal Docente e UMH 48 Investigador

PCD Miembro del Comité de Empresa de la UMH UMH 27 PCD-TU Miembro del Claustro Universitario UMH 46 TU Vocal de la Comisión de Estudios de Doctorado de UMH Desde

la UMH 11/11/2011-TU Vocal de la Comisión Académica del Programa de UMH Desde

Doctorado Re TT os-AAA 01/05/2014-

2

Page 8: UNIVERSIDAD MIGUEL HERNANDEZ CONCURSO PARA LA …

Currículum Vitae resumido Nuria Martfnez Navarrete

Dña Nuria Martínez Navarrete ha desarrollado su carrera científica, tanto docente como investigadora, relacionada con la medida y aplicación de las propiedades físicas y fisicoquimicas de los alimentos al control de procesos y productos. Otras actividades de investigación están enfocadas al estudio de las propiedades funcionales de las frutas, en base a s u composición en sustancias bioactivas (micronutrientes y fitoquímicos), y a la optimización del procesado de productos de fruta. En ambos casos esta actividad se desarrolla a partir del estudio del efecto de diferentes métodos de procesado, en distintas condiciones, en la calidad y estabilidad de los productos obtenidos.

DATOS PERSONALES

NOMBRE: NURIA MARTINEZ NAVARRETE D.N.I.: n2 22.553.654-S. Expedido en Valencia el 21-10-2015 LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: Valencia, 27-09-1965 DOMICILIO: Urbanización Mas Camarena, 8-16. 46117 Bétera (Valencia) TELÉFONO: 961687070 / 963879362 ESTADO CIVIL: Casada

SITUACIÓN ACTUAL

FACULTAD O ESCUELA ACTUAL: Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural. Universidad Politécnica de Valencia. DEPARTAMENTO O UNIDAD DOCENTE ACTUAL: Departamento de Tecnología de Alimentos. CATEGORÍA COMO PROFESOR ACTUAL: Catedrática de Universidad desde 28/03/2003 NUMERO DE REGISTRO PERSONAL: 2255365446 A0504

TRAMOS DOCENTES Y DE INVESTIGACIÓN RECONOCIDOS

5 TRAMOS DOCENTES (QUINQUENIOS): 3-TU (hasta el 30-6-2006) + 2-CU (2006-2016). 4 TRAMOS [NVESTIGADORES (SEXENIOS): 2-TU (1991-2002) + 2-CU (2003-2014).

FORMAOÓN ACADÉMICA • Licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad de Valencia, 1988 • Master en Ciencia e Ingeniería de los Alimentos. Universidad Politécnica de Valencia,

1990. • Doctora en Ciencias Biológicas por la Universidad Politécnica de Valencia, 1994

EXPERIENCIA DOCENTE: • Catedrática de Universidad UPV 2003-presente. • Profesora Titular Universidad UPV, 1997-2003 • Profesora Asociada UPV, 1994-1997 • Colaboración internacional con el Centro Politécnico del Cono Sur (Colonia del

Sacramento, Uruguay), la Universidad Nacional de Entre Ríos (Concordia, Argentina), la Universidad del Bio-Bio (Chillán, Chile) y el Centro Internacional de Educación para el Desarrollo (CIEDE) (San Martín de los Andes, Argentina) para organizar programas de posgrado e impartir cursos dentro de ellos.

• Colaboración a nivel nacional con la Universidad de Valladolid y con diferentes empresas del sector alimentario.

• Reconocimiento de la UPV por la contribución a la consolidación del Grado en Ciencia y Tecnología de los Alimentos.

Page 9: UNIVERSIDAD MIGUEL HERNANDEZ CONCURSO PARA LA …

EXPERIENCIA INVESflGADORA: • Participante en alrededor de 50 proyectos y contratos de investigación. • Más de 70 artículos científicos publ"cados en revistas internacionales con recensión, de

alto impacto en la comunidad científica. c~autora de 30 capítulos de libro (CL) en editorial internacional y más de 100 artículos y CL de difusión nacional

• Participación en diferentes congresos nacionales e internacionales, con alrededor de 200 comunicac1ones.

• Inventora en dos patentes. • Galardonada con un Premio de lnvestJgac1on Agraria.

IABOR DOCENTE/INVESTIGADORA. Diredora de: • 22 Tesas Doctorales+ 4 en reahzaaón • 30 Tests de Máster • Más de 35 TrabaJos Final de Carrera para optar al grado de lngenierofl"ecnologo.

EXPERIENCIA EN GESTIÓN • Directora del Grupo de lnvesbgactón e Innovación Alimentaria (CUINA) de la UPV,

2012-presente • Miembro de la Comisión Académica del Programa de Doctorado en Ciencia, Tecnología y

Gestión AJimentaria de la UPV, 2013-presente. • Subdirectora del Departamento de Tecnología de Alimentos de la UPV (2001-2012) • Miembro de la Subcom1s1ón de lngemena y Arquitectura de la Agencia de Calidad de la

Enseñanza de Cataluña (AQU) para la acreditación de Profesor Lector y Colaborador, 2007-2011.

• Asesora de ta Comisión Especifica de Profesorado Lector y Colaborador del ámbito de la [ngeniería y Arquitectura de la AQU, 2013-:2017.

• Asesora de las Comisiones para la acreditación de la investigación, la de investigación avanzada y la de evaluación de Profesores Lectores en el ámbito de la Ingeniería y Arquitectura de la AQU 2016-2020.

• Miembro del panel de expertos externos del Programa ACADEMIA para la Acreditac1on Nacional, de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), en la Comisión de Acreditación para Profesores Titulares y para Profesores Catedráticos de la rama de Ingeniería y Arquitectura, 2012-2015.

• Miembro de la Comisión de Acreditación Nacional del Programa ACADEMIA, de la ANECA, para el acceso al cuerpo de Profesores Titulares de Umversidad (rama Ctencias ), 2015-2016.

• Miembro de la Comisión de Acreditación C9, Ingeniería Química, de los Materiales y del Medio Natural del programa Nacional para el acceso a los Cuerpos docentes universitarios de la ANECA, 2016-2018.

• lnvestiµdora pnncipaJ de 5 proyectos ae tipología OCYT (AGl.2002-01793, AGl.2005-05994, AGL2010-22176, AGL2012-39103, AGL2017-89251-R) y 2 proyectos autonómicos (GV99-180-l-13, ACOMP/2012/161).

Page 10: UNIVERSIDAD MIGUEL HERNANDEZ CONCURSO PARA LA …

-· c. ··-· '"""' ... ""° CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA)

Parte A DATOS PERSONALES 1 Fecha del CVA 105/03/2018

Nombre y apellidos 1 Mª Isabel Hernando Hernando DNI/NIE/pasaporte J 13.1253463F Edad 150

1 Researcher ID N-1511-201 4 Núm. identificación del investigador 1 Código Orcid 0000-0002-3322-935X

A 1 Situación profesional actual . . OrQanismo Universitat Politécnica de Valencia Doto./Centro Tecnoloqía de Alimentos Dirección Camino de Vera sin Teléfono 96 3877363 1 correo electrónico I mihernan(@tal.u12v.es CateQoría profesional Catedrática de Universidad 1 Fecha inicio 1 Mayo-2010 Espec. cód. UNESCO 3309 Palabras clave Alimentos, estructura, hidrocoloides, bioactivos, digestión in vitro

A.2. Formación académica (título, institución, fecha) Licenciatura/Grado/Doctorado Universidad Año Licenciada en Farmacia Universidad de Salamanca 1990 Master en Ingeniería de Universitat Politécnica de Valencia 1992 Alimentos Doctora en Ciencia y Universitat Politécnica de Valencia 1998 Tecnología de Alimentos

A.3. Indicadores generales de calidad de la producción científica (véanse instrucciones) Sexenios de investigación: 3 (último 2014); Nº Tesis Doctorales últimos 1 O años: 7; Citas totales: 998; Promedio de citas/año durante los últimos 5 años: 130; Publicaciones en Q 1: 41; Indice h: 18

Parte B. RESUMEN LIBRE DEL CURRÍCULUM (máximo 3500 caracteres, incluyendo espacios en blanco) Soy Licenciada en Farmacia por la Universidad de Salamanca (1990), Master en Ciencia e Ingeniería de Alimentos por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) (1992) y Doctora en Ciencia y Tecnología de Alimentos por la UPV en julio de 1998 (Sobresaliente Cum Laude). Mi carrera docente se inicia en la UPV como becaria predoctoral. Luego fui contratada como Profesora Asociada, para pasar a incorporarme a plantilla en enero de 2002 como Profesora Titular de Escuela Universitaria, posteriormente Profesora Titular de Universidad y desde mayo de 2010 Catedrática de Universidad. He impartido clases en distintos Planes de Estudio, tanto en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos-ETSIA como en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros lndustriales-ETSII. También he impartido e imparto docencia en el Programa de Doctorado de Ciencia, Tecnología y Gestión Alimentaria y en diversos Cursos de Postgrado y Títulos Propios de la UPV, y en otras Universidades Españolas como la Universidad Miguel Hernández (UMH). Tengo 4 quinquenios reconocidos y colaboro con ANECA para la acreditación de títulos de postgrado. Mi formación investigadora se inicia con la realización de la Tesis de Master en 1992 realizada en el Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos (IATA-CSIC) y continúa con mi Tesis Doctoral en la UPV defendida en julio de 1998. Soy la Investigadora responsable del grupo MIQUALI- Microestructura y Química de Alimentos del Departamento de Tecnología de Alimentos (UPV). He participado en 24 Proyectos de Investigación Competitivos, subvencionados en convocatorias públicas a nivel nacional y europeo; en 5 de ellos correspondientes al Plan Nacional, como Investigadora Principal (IP). Tambien soy IP del proyecto "BERRYPOM: Adding value to fruit processing waste. lnnovate ways to incorporate fibres from berry pomace in baked and extruded cereal-based foods (291766 ERA NET-SUSFOOD)", años 2015-2018. Quiero destacar, además, mi participación como coordinadora de grupo de la Acción COST 921 "Food matrices: structural organisation from nano to macro scale and impact on flavour release and perception" en los años 2004-2007 y en el Proyecto "lnnovative non-thermal processing technologies to

1 de 2 / Instrucciones para rellenar el currículum abreviado

Page 11: UNIVERSIDAD MIGUEL HERNANDEZ CONCURSO PARA LA …

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA)

improve the quality and safety of ready-to-eat meals" del 6° Programa Marco Europeo. Estas actividades de investigación a nivel europeo me permiten trabajar con otros grupos de investigación de prestigio en el Área de la Tecnología de Alimentos en Europa. Todos estos proyectos mencionados abordan líneas de investigación que tienen en común el estudio de los componentes químicos y la estructura de los alimentos y su relación con los procesos industriales, así como sus cambios durante la digestión in vitro. Durante el año 2016 disfruté de una ayuda Salvador de Madariaga del Ministerio para la realización de una estancia de tres meses en la prestigiosa UC-Davis en California. Esta intensa actividad investigadora ha quedado plasmada en publicaciones científicas, entre las que destacaría más de 100 artículos en revistas de alto impacto a nivel internacional- JCR-, 1 O artículos en revistas no indexadas, 1 O capítulos de libro y más de 180 contribuciones a Congresos Nacionales e Internacionales. Actualmente soy Socia de la red Europea ISEKI Food y del lnstitute of Food Technology­lFT-. He participado en actividades de evaluación de proyectos para los gobiernos de España (ANEP), Grecia, Serbia y para la Unión Europea ( call KBBE- 2007-28 and KBBE-289397).

Parte c. MÉRITOS MÁS RELEVANTES (ordenados por tipología)

C.1. Publicaciones 1. Morell, P.; Fiszman, S.; Llorca, E.; Hernando, l. Designing added-protein yogurts:

relationship between in vitro digestion behavior and structure. Food Hydrocolloids 72: 27-34 (2017)

2. Borreani , J.; Espert, M.; Salvador, A. ; Sanz, T. Quiles, A. ; Hernando, l. Oíl in water emulsions stabilized by cellulose ethers: stability, structure and in vitro digestion. Food and Function 8:1547-1557. (2017)

3. Tarrega, A., Quiles, A., Morell, P., Fiszman, S., Hernando. l. lmportance of consumer perceptions in fiber-enriched food products. A case study with sponge cakes Food and Function: 8: 57 4- 583. (2017)

4. Borreani, J.; Llorca, E. ; Larrea, V. ; Hernando, l. Adding neutral or anionic hydrocolloids to dairy proteins under in vitro gastric digestion conditions. Food Hydrocolloids 57: 169-177 (2016)

5. Besada, C. ; Llorca, E.; Novillo, P.; Hernando, l.; Salvador, A. Short-term high CO2

treatment alleviates chilling injury of persimmon cv. Fuyu by preserving the parenchyma structure. Food Control 51: 163-170 (2015)

6. Morell, P., Hernando, I ; Fiszman, S. Understanding the relevance of in mouth food processing. A review of in vitro techniques. Trends in Food Science & Technology 35:18-31 (2014)

7. Morell, P. ; Fiszman, S.; Vareta, P.; Hernando l. Hydrocolloids for enhanced satiety: relating oral digestion to rheology structure and sensory perception. Food Hydrocolloids, 41 :343-353. (2014)

8. Rodríguez-García, J.; Salvador, A.; Hernando, l. Replacing fat and sugar with inulin in cakes: bubble size distribution, physical , and sensory properties. Food and Bioprocess Technology, 7:964-974 (2014).

9. Vázquez-Gutierrez, J.L.; Hernández-Carrión, M.; Quiles, A.; Hernando, l.; Pérez­Munuera, l. lmpact of high hydrostatic pressures on the structure, diffusion of soluble compounds and textura! properties of persimmon "Rojo Brillante". Food Research lnternational, 47:218-222 (2012)

10. Hernández- Carrión, M.; L.M. Guardeño; Carot, J.M.; Pérez-Munuera, l.; Quiles, A.; Hernando, l. Structural stability of white sauces prepared with different types of fats and thawed in a microwave oven. Journal of Food Engineering, 104:557-564 (2011)

2 de 2 / Instrucciones para rellenar el currículum abreviado

Page 12: UNIVERSIDAD MIGUEL HERNANDEZ CONCURSO PARA LA …

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA)

C.2. Proyectos

1.- Título del proyecto: "Funcionalidad de los hidrocoloides en la reducción de la digestibilidad lipídica in vitro de emulsiones alimentarias: reología, estructura y percepción sensorial. (AGL2015-68923-C2-2-R)". Enero 2016-Diciembre 2018. Entidad financiadora: Plan Nacional, Ministerio de Economía y Competitividad. Nombre IP y entidad de afiliación: Isabel Hernando y Amparo Quiles, UPV. Cuantía (euros): 78.650

2.- Título del proyecto: "BERRYPOM: Adding value to fruit processing waste. lnnovate ways to incorporate fibres from berry pomace in baked and extruded cereal-based foods (291766 ERA NET-SUSFOOD). Mayo 2015-Mayo 2018. Entidad financiadora: INIA. Nombre IP y entidad de afiliación: Isabel Hernando, UPV. Cuantía (euros): 74.930

3.- Título del proyecto: "Formulación de alimentos con hidrocoloides de efecto saciante. Reología, estructura y percepción sensorial y del consumidor. Estudio de trayectoria oral y digestión in vitro". (AGL2012-36753-C02-02). Enero 2013-Diciembre 2015. Entidad financiadora: Plan Nacional, Ministerio de Economía y Competitividad. Nombre IP y entidad de afiliación: Isabel Hernando, UPV. Cuantía (euros): 62.010

4.- Título del proyecto: "Reformulación de alimentos por adición de nuevos ingredientes comerciales para disminuir los contenidos en azúcar o grasas. Efectos sobre la microestructura y la composición química". (AGL2009-12785-C02-02). Enero 2010-Diciembre 2012. Entidad financiadora: Plan Nacional, Ministerio de Ciencia e Innovación. Nombre IP y entidad de afiliación: Isabel Hernando, UPV. Cuantía (euros): 78.650

5.- Título del proyecto: "Uso de hidrocoloides en la optimización de alimentos precocinados para microondas. Estabilidad química y microestructural.". (AGL-2006-11653-C02-02/ALI). Enero 2006-Diciembre 2009. Entidad financiadora: Plan Nacional, Ministerio de Educación y Ciencia. Nombre IP y entidad de afiliación: Isabel Hernando, UPV. Cuantía (euros): 78.650

6.- Título del proyecto: "lnnovative non-thermal processing Technologies to improve the quality and safety of ready-to-eat (RTE) meals." (FP6-2004-FOOD-23140 HIGHQ RTE). Octubre 2006-Octubre 2009. Entidad financiadora: FPVI- EU. Nombre IP y entidad de afiliación: Isabel Pérez-Munuera,UPV. Cuantía (euros): 161.315

7.- Título del proyecto: "Obtención de frutas mínimamente procesadas mediante agentes y recubrimientos de origen natural. Evaluación del impacto de los distintos tratamientos sobre la microestructura de los tejidos (AGL2003-09208-C03-03). Enero 2003-Diciembre 2005. Entidad financiadora: Plan Nacional, Ministerio de Ciencia y Tecnología. Nombre IP y entidad de afiliación: Isabel Hernando, UPV. Cuantía (euros): 73.600

C.3. Contratos

1.- Título del proyecto: "Prolongación de la vida útil de pipas de girasol tostadas y saladas mediante el estudio de distintos procesos de salado". septiembre 2011- agosto 2012. Empresa: Grefusa S.L. Nombre IP y entidad de afiliación: Isabel Hernando, UPV. Cuantía (euros): 9.000

C.4. Patentes Título propiedad industrial registrada: Procedimiento para la obtención de un complemento nutricional y complemento nutricional. Tipo de propiedad industrial: Patente de invención lnventores/autores/obtentores: Juan Andrés Carcel Carrión; Mª Isabel Hernando Hernando· Mª Empar Llorca Martínez; Mª Desamparados Quiles Chuliá ' Entidad titular de derechos: UNIVERSIDAD POLITECNICA DE VALENCIA Nº de solicitud: ES2541792 Fecha de registro: 01/06/2015

3 de 2 / Instrucciones para rellenar el currículum abreviado

Page 13: UNIVERSIDAD MIGUEL HERNANDEZ CONCURSO PARA LA …

CURRÍCULUM ABREVIADO (CVA)

C.6. Otros

Experiencia en evaluación de proyectos en:

Contrato para la evaluación de proyectos de investigación del VII Programa Marco de la Unión Europea- FP7-KBBE-2007-2B (Bruselas, abril de 2008) Evaluaciones para la ANEP, ayudas para contratación de personal Programa Torres Quevedo, junio de 201 O Asistencia como experto en la evaluación de proyectos del Plan Nacional de Investigación de Serbia, "Ministry of Science and Technological Development of the Republic of Serbia", septiembre de 201 O Contrato con IMPIVA (Instituto de la Pequeña y Mediana Industria de la Generalitat Valenciana) para la auditoría técnica en Certificaciones de l+D+i, febrero de 2011. Para tal fin fui declarado competente por parte de dicho organismo certificador para la evaluación de proyectos y auditorías de l+D+i enmarcadas en las disciplinas tecnológicas del código UNESCO 3309 Evaluaciones de solicitudes de títulos propios y Masters de la UIMP, desde septiembre 2011 hasta la actualidad Evaluaciones de proyectos (ANEP) para el Plan Nacional de Investigación del Gobierno de España, Ministerio de Economía y Competitividad, abril de 2012 Asistencia como experto en la evaluación de proyectos para el Gobierno de Grecia (Special Agency for the Management & lmplementation of Research, Technological Development & lnnovation Actions), desde enero 2012 a la actualidad. Contrato para "mid-term evaluation" del proyecto Terifiq (nº289397) del VI I Programa Marco de la Unión Europea- FP7: Combining Technologies to achieve significant reductions in sodium fat and sugar in everyday foods

Gestión y otras actividades

1. Experta de ANEGA para el programa verifica (evaluación de titulaciones) desde julio 2014 2. Miembro de la Comision de Posgrado de la Universidad Internacional Menendez Pelayo­UIMP Uulio 2011- marzo 2013). 3. Miembro de la Comisión Académica del Programa de Doctorado en Ciencia, Tecnología y Gestión Alimentaria desde octubre de 2013 4. Miembro de las Comisiones Académicas de los Masteres Universitarios en Ciencia e Ingeniería de Alimentos y en Gestión y Seguridad Alimentaria (septiembre 2005- septiembre 2013). 5. Miembro del "PhD Programme in Food Science" de la University of Teramo 6. Investigadora responsable del equipo de investigación MIQUALI- Microestructura y Química de Alimentos de la Universidad Politécnica de Valencia 7. Revisora de artículos en revistas JCR.

Tesis más relevantes

1.- Pere Morell Esteve: Diseño de alimentos lácteos con capacidad saciante. Relación entre estructura, procesamiento oral y percepción (septiembre 2017). Pere Morell trabaja en la actualidad en la empresa Española de l+D perteneciente al grupo Ebro 2.- María Hernández Carrión: Obtención de ingredientes funcionales para la formulación de alimentos enriquecidos con extractos vegetales. Influencia del tratamiento de conservación sobre algunos compuestos bioactivos (Diciembre 2014). Maria Hernández trabaja como profesora en la Universidad de La Sabana (Bogotá, Colombia) 3.- Julia Rodríguez García: Reformulación de productos horneados para disminuir el contenido en grasa y azúcar mediante sustitución con inulina. Efectos sobre la estructura y propiedades físicas (abril 2014). Julia Rodríguez trabaja como profesora permanente en la Universidad de Reading (UK)

4 de 2 / Instrucciones para rellenar el currículum abreviado