UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

30

description

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA. CARMELITA BOLAÑOS CRUZ. ELABORADO POR:. Taller de Investigación:. 9020. AÑO:. 2009. Déjate Tentar. Tema:. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

Page 1: UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
Page 2: UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

Tema:

Métodos, hábitos y Técnicas de estudio para mejorar el rendimiento Académico en los y las estudiantes de sétimo a noveno año, del Liceo Cuatro Bocas, Región Educativa Upala, Circuito Escolar 02, Provincia Alajuela.

Page 3: UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

Enfoque de InvestigaciónEsta investigación es cualitativa, por que:Es una investigación dinámica y esta

sujeta al desarrollo del estudio.Se organizan los datos recogidos en

unidades de significado y categorías de análisis entre los conceptos, conservando el carácter textual.

Es interactiva y recurrente.

Page 4: UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

Se proporciona una estrecha vinculación entre los sujetos, la recolección de datos y su análisis. Se resalta el papel del investigador en dicho análisis.

Busca la comprensión de los fenómenos en sus escenarios naturales.

Está orientada en descubrir el sentido de las acciones sociales, o al coeficiente humanístico en dichos fenómenos.

Page 5: UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

Objetivo General:

Analizar la aplicación de Métodos, Hábitos y Técnicas de estudio en los y las discentes de sétimo a noveno año del Liceo Cuatro Bocas, para mejorar sus rendimientos académicos en las Asignaturas Académicas.

Page 6: UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

Objetivos Específicos Incentivar a los estudiantes de sétimo a noveno año

del Liceo Cuatro Bocas en la aplicación de técnicas de estudio.

Demostrar la importancia de adquirir buenos métodos y hábitos de estudio.

Orientar a los (as) alumnos (as) de sétimo a noveno año del Liceo Cuatro Bocas en la utilización de las técnicas, métodos y hábitos de estudio.

Aprender a distribuir las actividades de estudio en forma planificada.

Conocer los diferentes procedimientos y estrategias para sintetizar los conocimientos.

Identificar los diferentes métodos, técnicas y hábitos de estudio que emplean los alumnos de sétimo a noveno año del Liceo Cuatro Bocas

Page 7: UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

Marco TeóricoEstructura.

A. Definición de Conceptos de Métodos, Hábitos y Técnicas de Estudio

A. Definición de Conceptos de Métodos, Hábitos y Técnicas de Estudio

B. Pautas para el éxito del Aprendizaje

B. Pautas para el éxito del Aprendizaje

C. Orientaciones para el Estudio

C. Orientaciones para el Estudio

D. El Método de EstudioD. El Método de Estudio

Métodos, Hábitos yTécnicas de EstudioMétodos, Hábitos yTécnicas de Estudio

Page 8: UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

Concepto:

Las técnicas de estudio son un conjunto ordenado de acciones que realiza el estudiante para lograr comprender y memorizar conceptos, principios o hechos de manera permanente. Tras observar la manera de estudiar de estudiantes que consiguen buenos resultados académicos, se han podido establecer las estrategias más eficaces. El uso habitual de dichas estrategias permite al estudiante no experimentado aprovechar mejor sus recursos intelectuales y, por lo tanto, mejorar sus resultados académicos… Hernández (2004).

Page 9: UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

Pautas para el éxito del Aprendizajes

Buscar un lugar de estudio apropiado: con buena ventilación, iluminación, silla cómoda, una mesa limpia y ordenada.

Es mejor el estudio Individual.Planifica el estudio: hazte un horario de

estudio para diario y uno especial para la semana.

Establecer periodos de estudio que sean de unos 50 minutos alternando con 10 minutos de descanso.

Page 10: UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

Para estudiar tenemos que estar motivados y esto puede tener un carácter externo o interno al individuo, en cualquier caso podríamos reflexionar sobre razones que nos motivarían a estudiar.

Es muy importante que en los primeros años del colegio, el niño reciba un acompañamiento permanente de un acudiente mayor. Esto no significa que haga todas las tareas con el niño sino que esté cerca cuando estudie y pueda enseñarle técnicas o "trucos" para comprender y aprender más fácilmente. Así, el menor podrá adquirir verdaderos hábitos de estudio, que le permitan utilizar un tiempo moderado y sacar el máximo provecho del mismo.

Page 11: UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

Orientaciones para el Estudio Comprensión del Texto:

a. Prelectura. Consiste en realizar una lectura muy rápida de todo lo que se ha de estudiar con el fin de sacar una idea general sobre el contenido del texto.

b. Lectura comprensiva. Se trata de leer despacio procurando entender bien todo lo que explica. Si alguna palabra o expresión no se entiende, se usa el diccionario.

Page 12: UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

Selección y Organización de Conceptosa. Subrayar las ideas principales o las

palabras clave: Si se ha hecho bien, al leer sólo lo subrayado se podrá entender lo fundamental del texto.

b. Resumir el texto: consiste en escribir lo subrayado pero formando frases completas con sentido. Es interesante que en el resumen se subrayen o resalten las palabras clave o conceptos importantes.

Page 13: UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

Memorización de Conceptos Principales

a. Visualización del esquema: será necesario mirar con atención durante un tiempo, entre dos y cinco minutos según el tamaño del esquema, presentando atención al número de elementos de cada nivel, a cómo están colocados, a cuantos niveles diferentes hay.

b. Recitación repetida del resumen: se lee tres veces seguidas, oral o silenciosamente, tras lo cual se tapará lo leído y se intentará repetir sin mirarlo.

c. Repaso: Lo que se ha aprendido un día no servirá apenas si no se repasa al día siguiente, otra vez pasados cinco o seis días, luego una vez por semana y, finalmente, el día antes del examen.

Page 14: UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

Fases de la Memoria Comprensión: supone la observación a través de

los sentidos y entender esa información. Fijación: se adquiere con la repetición. Es

imprescindible fijar antes de recordar una información que nos interesa.

Conservación: esta fase está en función del interés, la concentración y el entrenamiento de la persona, y de todos estos factores dependerá el modo en que se memoriza.

Evocación: significa sacar al plano de la conciencia los conocimientos almacenados.

Reconocimiento: consiste en la interrelación de los conocimientos nuevos y previos.

Page 15: UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

Método de Estudioa. Lectura Comprensiva:“Leer comprensivamente es

entender a qué se refiere el autor con cada una de sus afirmaciones y cuáles son los nexos, las relaciones que unen dichas afirmaciones entre sí.” Sánchez (1990).

b. La comprensión Primaria: es la comprensión de los elementos que dan sentido, de las afirmaciones simples.

c. La Comprensión Secundaria: es la comprensión de los ejes argumentativos del autor, de sus afirmaciones principales, de sus fundamentos y de cómo se conectan las ideas

Page 16: UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

El Subrayado Es destacar mediante un trazo (líneas, rayas u otras

señales) las frases esenciales y palabras claves de un texto. Es importante subrayar por que llegamos con rapidez a la

comprensión de la estructura y organización de un texto. Favorece la asimilación y desarrolla la capacidad de análisis

y síntesis Utilizar lápices de colores. Un color para destacar las ideas

principales y otro distinto para las ideas secundarias. No es conveniente subrayar en la primera lectura porque

podríamos subrayar frases o palabras que no expresen el contenido del tema.

Para comprobar que hemos subrayado correctamente podemos hacernos preguntas sobre el contenido y sí las respuestas están contenidas en las palabras subrayadas entonces, el subrayado estará bien hecho.

Page 17: UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

El EsquemaUn esquema es la expresión gráfica del

subrayado que contiene de forma sintetizada las ideas principales, las ideas secundarias y los detalles del texto.

Para elaborar un esquema es necesario una lectura comprensiva y realizar correctamente el subrayado para jerarquizado bien los conceptos (Idea Principal, secundaria…)

También emplear palabras claves o frases muy cortas sin ningún tipo de detalles y de forma breve.

Por último elige el tipo de esquema que vas a realizar.

Page 18: UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

Tipos de Esquemasa. Jerárquicos Verticales: Se utiliza de preferencia cuando

se identifica un concepto o idea principal, que se desglosa en ideas secundarias y estas, a su vez, se ramifican en detalles, características o ejemplos, siguiendo, como su nombre lo dice, un orden jerárquico.

b. Secuenciados: la ordenación puede realizarse atendiendo a variables como: paso del tiempo, cambio de forma o cambio de un conjunto de características variables. Se utiliza preferentemente en contenidos que fechas o etapas secuenciales.

c. Comparativos: Se utiliza habitualmente cuando tienes que establecer semejanzas y diferencias entre dos conceptos. La forma de expresarlo se presenta en el modelo que sigue, el que solo para efectos de no saturarte con información se ha omitido el texto.

Page 19: UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

El Resumena. Es el último paso para completar nuestro

método de estudio.

b. Consiste, sencillamente, en realizar una breve redacción que recoja las ideas principales del texto pero utilizando nuestro propio vocabulario” Hernández (2004). Pero hay que tener cuidado porque si al resumen se incorporan comentarios personales o explicaciones que no corresponden al texto, tenemos un resumen comentado.

Page 20: UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

Para hacer un buen resumen has de tener presente los siguientes puntos:

Debes ser objetivo. Tener muy claro cual es la idea general del

texto, las ideas principales y las ideas secundarias.

Enriquece, amplía y complétalo con anotaciones de clase, comentarios del profesor, lecturas relacionadas con el tema de que se trate y, sobre todo, con tus propias palabras.

a. Debe ser breve y presentar un estilo narrativo.

Page 21: UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

G. La Triangulación: De acuerdo con la información recopilada

queda demostrado que los alumnos de sétimo a noveno año del Liceo Cuatro Bocas, conocen un poco sobre métodos y técnicas de estudio; pero los aplican lo menos que pueden, por que casi no estudian y muy pocos realizan los trabajos extra-clases, solo estudian cuando tienen exámenes y una o dos horas diarias, en donde no tiene hábitos de estudio; y esto influye en obtener bajos rendimientos académicos.

Page 22: UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

Análisis de la Información Esta investigación demuestra que un 80% de los

alumnos conoce sobre métodos de estudio, pero los aplican en la medida de lo posible, por que no planifican su aprendizaje, de igual forma no tienen hábitos de estudio ocasionando bajo rendimiento académico y deserción estudiantil, baja autoestima y bajo auto-concepto, etc.

Cabe mencionar que es preciso que los alumnos se encuentren motivados para su aprendizaje, en cuanto a la elaboración de su propio método de estudio, para ello se debe incentivar la lectura desde que inician su vida escolar y brindarles consejos y herramientas que contribuyan en la formación de sus hábitos de estudio.

Page 23: UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

La motivación para el estudio no es la más acertada, por que no planifican su estudio, influyendo al bajo rendimiento académico.

Los y las docentes al igual que los estudiantes no tienen horario de estudio ni tampoco planificación del mismo. De esta forma se comprueba que el inconveniente que existe entre los escolares y profesores con la práctica del estudio, en el cual se necesitan herramientas en su enseñanza-aprendizaje para obtener el máximo alcance de sus capacidades con el mínimo esfuerzo.

Los y las estudiantes y docentes conocen sobre técnicas y métodos de estudio, y tienen sus preferidos, pero los emplean muy poco, debido al escaso tiempo que le dedican al aprendizaje.

Page 24: UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

Se señala que los alumnos necesitan motivación y mayor compromiso con sus estudios, buscando así responsabilidad para realizar sus tareas o trabajos extra-clases, estudiar para sus exámenes, horarios o hábitos de estudio, entre otros.

Algunas investigaciones vienen a demostrar que la inteligencia y las facultades especiales solo determinan de un 50-60% el éxito de los estudios. Queda, pues, la otra mitad para el esfuerzo y las técnicas de estudio y algunos factores ambientales por ejemplo: (Motivadores o desmotivadores).

Las Técnicas de estudio son una herramienta para hacer efectivo el aprendizaje. Lo primordial de ésta investigación es que te intereses en desarrollar un método de estudio, que convierta este conjunto de técnicas en un hábito. Esto te ahorrará a organizar mejor el trabajo.

Page 25: UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

Conclusiones

Al concluir esta investigación se concierne, que las técnicas de estudio son una herramienta para hacer efectivo el aprendizaje. Si lo conseguimos daremos un paso fundamental en la consecución de los objetivos más importantes de todo proceso educativo, de que los alumnos sean agentes de su propia formación, mantengan altos rendimientos académicos, planifiquen y sinteticen los conocimientos, y estén capacitados para la realización de aprendizajes autónomos.

Page 26: UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

Es elemental resaltar que en cualquiera de sus niveles y ramos, la educación escolarizada debe preocuparse por el desarrollo integral de la personalidad de los estudiantes, que significa atender no solo el aspecto integral, por medio de los contenidos de la enseñanza, sino también lo afectivo que conlleva la formación de cualidades para el aprendizaje, empleando metodologías apropiadas para promover el desarrollo de capacidades creadoras, importancia de adquirir buenas técnicas de estudio, pensamientos y hábitos que les permitan aprender y poner en práctica los conocimientos asimilados, mantener alta su autoestima, etc.

Page 27: UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

Por lo que se logran los objetivos de dicha investigación en el cual los estudiantes aplican muy poco los métodos y técnicas de estudio pero si los conocen y sólo es practicarlos para reforzar su rendimiento Académico.

Con ayuda de talleres, que se mencionaran en las recomendaciones, se orientará para que planifiquen su enseñanza y adquieran excelentes hábitos.

Page 28: UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

Recomendaciones

Es conveniente el reforzamiento de Hábitos y Métodos de Estudio y, que éste opere permanente, como un programa institucional con evaluación y análisis de resultados.

Es importante la realización de un análisis, enfocado los alumnos que obtienen valores deficientes en algunas asignaturas, para implementar de estrategias personalizadas; además análisis de los resultados de la evaluación y, la realización de estrategias en función de éstos.

Page 29: UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

Marcarse tiempos fijos de estudio cada día, y acostumbrarse a conversar de forma sistemática durante un rato con alguien que domine bien ese tema.

Es aconsejable la realización de cuatro talleres para los alumnos investigados:

1. Taller de Lectura.2. Taller de manejo de base de datos y uso de la

biblioteca y sus acervos.3. Taller de Planificación y Organización y

presentación de trabajos4. Técnicas, Métodos y hábitos de estudio para

áreas académicas.

Page 30: UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

Muchas Gracias.

Decide lo queDecide lo queQuieres hacer, Quieres hacer,

sé tú mismo (a), sé tú mismo (a), el protagonista de el protagonista de

tus decisiones tus decisiones y emociónate, y emociónate,

Para hacerPara hacerLas cosas bien.Las cosas bien.